En marco de un acto en Florencio Varela, el intendente Alberto Gelene subscribió con el gobernador Axel Kicillof un acuerdo para el dictado de nuevas carreras de grado en nuestro Municipio de Las Flores.
Este convenio se enmarca en el Programa Puentes mediante el cual se garantiza el acceso a educación superior en distritos del interior, como ya se viene realizando en nuestra ciudad con distintas posibilidades de formación.
Durante el mencionado acto, Kicillof inauguró un jardín de infantes y firmó un convenio para reactivar obras educativas paralizadas por el Gobierno Nacional, como es el caso de las obras de la escuela técnica vinculada a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
También se concretó la apertura de un Mercado Bonaerense Fijo y la presentación de nuevas inversiones en el Parque Industrial.
El intendente Alberto Gelené estuvo presente en el Acto de Entrega de Diplomas a los primeros ocho egresados de la Escuela de Formación Profesional de Guardavidas que, desde el año pasado y gracias a las gestiones realizadas por el Municipio ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, funciona en la ciudad.
En su mensaje destacó el trabajo en unidad – como lo subrayaron también el director de la Escuela, Marcelo Peralta; y la inspectora jefa distrital, Marcela Ferrari – que permite fortalecer el camino para lograr un objetivo para el bien común que es tener una mejor sociedad, en la responsabilidad que tenga cada uno y en este caso, desde el rol de guardavidas para garantizar la seguridad en las actividades deportivas o de esparcimiento que realice la comunidad en medios acuáticos.
Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y los secretario de Educación, Rogelio Díaz; de Cultura y Deportes, Fernando Muñiz; y otras autoridades, Alberto Gelené también remarcó la importancia de contar en Las Flores con una infraestructura de las características del Natatorio Climatizado Municipal “Hugo Mauro”.
Tal como rememoró, se cumplen 10 años de la construcción de la pileta y eso ha permitido ser ejemplo en la región y seguir ampliando los derechos de diferentes grupos etarios que hacen uso de las instalaciones.
En el acto, acompañados por sus familias y docentes, los nuevos profesionales recibieron sus certificados y celebraron el final de esta carrera que pudieron realizar de manera integral en cuanto a capacitaciones, prácticas y demás cuestiones.
También estuvo presente Héctor Aníbal González, referente de la Comisión Provincial de Guardavidas de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad bonaerense quien, junto a otros integrantes, en la jornada tomaron la reválida y prueba de suficiencia anual a profesionales florenses y de distintas localidades de la zona.
El Gobierno Municipal otorgará un nuevo aumento a los trabajadores municipales que será del 10% a pagar en los sueldos de agosto.
También se determinó un Refuerzo Compensatorio de $20.000 que, como en cada oportunidad, impacta en mayor medida en las categorías más bajas.
Con este aumento, se alcanza una actualización de los salarios en lo que va del año de alrededor del 120% – superior a la inflación acumulada en 2024 que es de aproximadamente el 90% -. Asimismo, esto es parte de una recuperación del poder adquisitivo que también se refleja en las remuneraciones de los jubilados y pensionados municipales.
“Esta decisión está marcada fundamentalmente en una responsabilidad del manejo de los recursos públicos y presupuestarios, que significa un esfuerzo muy importante que debemos valorar porque lo hacemos entre todos”, expresó el intendente Alberto Gelené luego de un nuevo encuentro con los referentes de los Gremios que representan a los trabajadores.
El Gobierno Municipal continúa trabajando con el objetivo de priorizar las mejoras salariales de la familia municipal en el marco de la situación económica en general que afecta a todos los sectores de la comunidad.
Cabe destacar que esta inversión en los salarios se distribuye además en la economía local a través de la actividad comercial, entre otros rubros.
Junto a funcionarios provinciales y demás jefes comunales de la Sección, el intendente Alberto Gelené participó hoy de los actos encabezados por el gobernador Axel Kicillof en Santa Clara del Mar.
En primera instancia se realizó en Mar del Plata la reapertura de Aquasol, uno de los parques acuáticos más grandes de Latinoamérica que fue renovado y modernizado y permite la generación de muchos puestos de trabajo, actividad comercial y mayor apertura al turismo.
Luego en Santa Clara del Mar se llevó a cabo un encuentro junto a empresarios turísticos y productivos de Mar Chiquita y la región para analizar la actualidad del sector y planificar una agenda de trabajo conjunta. A continuación el gobernador y demás ministros brindaron la primera Conferencia de Verano.
Por último las autoridades observaron los trabajos en el inicio de obra de la autovía que se construirá entre Mar Chiquita y Villa Gesell. Durante la recorrida, el intendente Gelené conversó con el mandatario provincial sobre los proyectos a desarrollar y los que continúan ejecutándose en nuestra ciudad, de beneficio para los vecinos y para la zona.
El intendente Alberto Gelené participó de la reunión convocada por el gobernador Axel Kicillof donde, junto a otros intendentes electos, se repasó la situación de la provincia y los desafíos de cara al futuro. El mandatario bonaerense brindó detalles sobre diversas cuestiones económicas de la Provincia y las diferentes herramientas a implementar para garantizar el correcto funcionamiento de la gestión y recomponer el financiamiento para lo que resta del año. Durante el encuentro, el Gobernador convocó a los mandatarios locales a seguir trabajando en la transformación de los distritos como se hizo durante estos cuatro años para continuar dando respuestas a los vecinos. En la reunión estuvieron presentes también la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y otros ministros del Gabinete bonaerense.
En Conferencia de Prensa, desde el Gobierno Municipal se anunció un aumento salarial remunerativo del 25% para los trabajadores municipales que será abonado junto al sueldo el último día hábil de este mes de noviembre.
“Para nosotros ha sido una política de Estado en estos 4 años de estar por encima de los niveles del índice de precios al consumidor con el salario de los trabajadores municipales”, aseguró el intendente Alberto Gelené.
“Las ultimas variaciones ameritan ir adecuando el nivel salarial en función de lo que las posibilidades económicas del municipio y de la actividad económica en general nos permitan estar acompañando”, señaló. Además, agregó que esto es posible “a expensas de un trabajo coordinado junto a todos los gremios, con un proyecto que surgió de los mismos y que a su vez fue mejorado para poder optimizar todo lo que significa la carrera de los trabajadores a través del nuevo estatuto escalafón que ya está vigente”.
Es importante destacar que se priorizó que los aumentos se trasladen al sueldo básico para hacerlo remunerativo y para que eso repercuta además en la antigüedad y en las distintas adicionales que tienen que ver con las estructuras salariales y un crecimiento en la carrera profesional.
Asimismo, se continuará trabajando para adelantar el Sueldo Anual Complementario (medio aguinaldo) al mes de diciembre y gestionando recursos no solo para cumplir la meta de estar igual o por encima del índice de precios sino también para recuperar lo más posible para los trabajadores.
Tras los anuncios del Ministro de Economía, Sergio Massa, frente a productores de la Expo Rural, el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, valoró que “hubo ejes muy importantes, ya que se habló sobre las políticas que se llevan adelante para los distintos sectores agropecuarios donde se apuesta a favorecer y fortalecer el trabajo del productor, y de aquel que tiene la tierra la trabaja y produce. Lo que se busca es que los esfuerzos del Estado vayan hacia quienes producen y trabajan la tierra”.
En declaraciones a Radio Urbana de Las Flores manifestó que “por un tercio de esta sequía a Mauricio Macri le dieron 50 mil millones de dólares” y continúo: “Por eso hay que destacar cómo se está resolviendo con el Fondo Monetario Internacional el tema de la deuda, y que se haya logrado una negociación tan importante para el país, no es para festejar, porque es una deuda adquirida que nos condiciona y nos limita, pero que se están dando los pasos necesario para empezar una nueva etapa para el país”.
En ese sentido, el intendente del Frente Renovador, Gelené, sostuvo que “hay un trabajo que se ha realizado y muy bien, como lo explicó también y lo dijo Sergio Massa que es en conjunto con los dirigentes y las instituciones de cada economía regional en un país federal como los es Argentina”.
“Por eso es que se han establecido logros muy importantes, hoy escuchamos los reclamos que otros no escuchaban de distintos sectores económicos regionales, como por ejemplo la leche, las frutas del valle, el tabaco o los cítricos. Ha habido, y hay un trabajo entre el Estado y la producción de inversión privada, sobre todo de los grandes trabajadores de la tierra, que a distintos niveles de cada economía regional han encontrado un punto de encuentro importante que termina ahora el 30 de agosto con la eliminación prácticamente de todas las retenciones a las economías regionales”, finalizó el dirigente del Frente Renovador.
Las Flores fue sede de la edición 2023 de la Feria Regional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología, en marco de sus 50 años de realizaciones, que tuvo lugar en la Escuela de Educación Técnica Nº1 con la participación de más de 160 proyectos educativos diseñados por alumnos de las distintas localidades que conforman la Región Educativa 24.
El Acto de Apertura de la muestra se llevó a cabo con la presencia del intendente Alberto Gelené quien hizo entrega de la declaración de Interés Municipal de la actividad a la Inspectora Jefe Regional, Yolanda Cejas.
También estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la Inspectora Distrital, Alfonsina Ordoñe e inspectoras de diferentes niveles y modalidades; el secretario de Educación, prof. Rogelio Díaz; el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; referentes regionales de la Feria de Ciencias; Consejeros Escolares; el director de la Escuela Técnica, Claudio Nusch y equipo de gestión institucional; y demás autoridades, docentes y comunidades educativas.
El intendente Gelené, durante la bienvenida, remarcó el compromiso del gobierno municipal con la educación en todos los aspectos. “La educación es la que nos une, la que nos iguala, que nos permite desarrollar y promover, dar derecho a cada uno de los talentos que se desarrollan en las aulas y que hoy podemos observar en esta importante Feria”, expresó.
Durante el acto, además, la comunidad educativa de la Escuela N° 19, orientada en Arte Música, compartió una presentación recreativa
En marco del slogan «Viví Las Flores», en el día de ayer se realizó la presentación de un stand permanente de promoción turística y cultural en la ciudad de Buenos Aires.
El espacio de 30 m2 se encuentra en el «Mercado de los Carruajes», un relevante espacio de comidas porteño, muy concurrido por el turismo internacional y vecinos ubicado en Almen y Tres Sargentos.
El espacio florense en Buenos Aires se engalana con un carruaje de época «Breack Wagoon» e imagenes que invitan al transeúnte a conocer nuestra ciudad, ofertas turísticas y culturales. Para ello pueden ingresar a través de código QR a la web lasflores.tur.ar o llevarse folletería. Por su parte ayer fue la jornada inaugural y contó con la presencia de embajadores culturales cómo el payador Mario Cabrera y una pareja de ballet conformada por Facundo Prieto y Alfonsina Gutierrez; también se realizó degustación de productos regionales de Las Flores entre ellos Caseritos Del Trigo y quesos Santa Águeda, que fueron el deleite visual y sensorial de los espectadores.
La iniciativa tuvo también la presencia del intendente Alberto Gelené y el secretario de Desarrollo Productivo, Cristian Chiodini; la concejal Laura Risso y el equipo del Área de Turismo.
En el día de ayer, jueves 29 de junio, en el salón Rojo del Palacio Municipal, se realizó una charla sobre el Programa Seclas (Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad), dictada por María José Herrera, directora de Análisis y Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Las temáticas que se abordaron fueron la Ley de Cupo, Inclusión socio laboral para personas con discapacidad, beneficios tributarios para los empleadores, registro en Seclas, entre otros temas.
El encuentro tuvo una gran participación de todas las instituciones que trabajan con y para la discapacidad, familias, personas con discapacidad, inspectoras de enseñanza y también contó con la presencia del intendente Alberto Gelené y demás funcionarios municipales.
Las autoridades del Ministerio de Trabajo se comprometieron a realizar un acompañamiento permanente de todas las necesidades que así lo requieran.
La Plaza Italia de nuestra ciudad fue escenario de la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina de los Alumnos de 4° año de las Escuelas Primarias del distrito, en marco del Acto Centralizado en conmemoración por el 203° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de nuestra insignia.
En el comienzo del acto, y al sonar de Aurora, el intendente Alberto Gelené junto al presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; y la inspectora jefa distrital, Alfonsina Ordoñe, realizaron el izamiento de la Bandera en el mástil rodeado de los alumnos y alumnas, familias y banderas de ceremonias.
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino; el Cura Párroco Martin Ripa efectuó la invocación religiosa y se colocó una ofrenda floral en el busto de Belgrano, en homenaje por su entrega. En representación de las comunidades educativas del Partido, la docente Antonella Rafeca y el alumno Iván Aranda de 1ro. Primera de la Escuela de Educación Técnica N° 1, compartieron palabras alusivas a la fecha.
El intendente Gelené acompañó a la inspectora Alfonsina a realizar la jura a los niños que, junto a docentes, directivos y sus familias, fueron parte de esta ceremonia tan importante, icono de compromiso, respeto y fidelidad a la enseña patria que tanto nos identifica como ciudadanos.
En sus palabras el intendente felicitó a los estudiantes y destacó: “Que en esta promesa podamos inculcar lo más importante que tiene cada ser en nuestra tierra, que es poder formarse en libertad y educarse, tarea cotidiana e importante”.
En el final se entonó la Marcha Mi Bandera y se dio por finalizado el acto.
Esta mañana en el Salón Rojo quedó oficializado que la ciudad de Las Flores el próximo 16 de septiembre se transformará en sede del preselectivo de la provincia de Buenos Aires del Campeonato Nacional de Malambo que se llevará a cabo el año próximo en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba. Estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené; la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano; Gastón Pedraza, delegado provincial y Mariano Mazzarini, subdelegado de este Campeonato Nacional; como así también Pablo Ailán, titular de la agrupación tradicionalista florense Paso Básico, quien ofició de nexo para que en nuestra ciudad sea sede bonaerense de esta interesante propuesta.
El intendente Gelené agradeció a los referentes de la organización la posibilidad de haber tenido en cuenta a nuestra ciudad para que se realice este importante preselectivo que generará el arribo de distintas delegaciones de bailarines de diferentes ciudades de la provincia.
Por su parte la secretaria de Cultura destacó la federalización del festival que hará que los elegidos en este preselectivo representen a la Provincia de Buenos Aires en este certamen nacional que se llevará a cabo entre los días 7 y 13 de enero en la ciudad cordobesa.
Gastón Pedraza mencionó en su discurso la apertura y la predisposición que encontró en el municipio de Las Flores, un hecho que, como remarcó en sus palabras, allanó significativamente el camino para efectivizar la realización del certamen selectivo pre nacional. En tanto, consecuente con las expresiones antes vertidas, Mariano Mazzarini subrayó que nuestra provincia tiene un nivel de artistas que ha llevado a que en el festival nacional de Malambo de Laborde, la delegación bonaerense fuera considerada la más importante en los últimos tres años de competencia.
Pablo Ailán agradeció a los miembros de la Agrupación Paso Básico que integra, por sumarse a la realización de este evento y también destacó el compromiso asumido por las autoridades municipales en su decisión de acompañar este proyecto artístico.
Es válido destacar que el Preselectivo el próximo 16 de septiembre se realizará en el Club Juventud Deportiva, lugar donde los florenses podrán disfrutar de una valiosa jornada de bailes y música tradicional argentina.
El intendente Alberto Gelené, acompañado por el secretario de Economía y Finanzas, Pablo García Romero, participó junto a intendentes de otras localidades bonaerenses, de la firma de convenios con Provincia Leasing.
La firma del Leasing es para una nueva MOTONIVELADORA Marca Pauny que se recibirá en los próximos días para el parque vial rural.
Mediante esta nueva línea “Municipios Bonaerenses 2023”, el gobierno provincial y Provincia Leasing otorgan financiamiento para la compra de bienes que permitan mejorar los servicios públicos de los municipios.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; y los intendentes de otras localidades bonaerenses que firmaron estos primeros acuerdos de la nueva línea de leasing para municipios. En la jornada, el intendente Gelené además firmó un convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por $ 50.000.000 para mayor fortalecimiento del equipamiento vial municipal.
En marco de este avance, junto a García Romero compartieron un encuentro con Ariel Martínez, coordinador de la mencionada Secretaría.
Con la realización de la Prueba de Nivelación de los inscriptos, en la mañana del sábado 27 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Escuela de Formación Profesional de Guardavidas de Las Flores.
El acto tuvo lugar en el Natatorio Municipal “Hugo Mauro” donde además el director de la Escuela, Marcelo Peralta, realizó la presentación de los profesores que estarán a cargo de las clases a partir de este lunes en distintas asignaturas.
El director señaló que la Escuela de Guardavidas es una posibilidad muy anhelada desde hace mucho tiempo, “un sueño hecho realidad” para distintos actores de la actividad y que, tras las gestiones realizadas, llega hoy a nuestra ciudad ampliando la oportunidad a toda la región.
Acompañaron la actividad el intendente Alberto Gelené; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la inspectora jefa distrital, Alfonsina Ordoñe; los secretarios de Educación, Rogelio Diaz y de Deportes, Fernando Muñiz; el director de Natatorio Municipales, Julio Hemmen; el director del CEF Nº 6, Federico Dirazar; el presidente del Consejo Escolar, Eduardo Sandez y demás autoridades educativas y deportivas.
En su alocución, el intendente Gelené celebró este comienzo que se traduce en una nueva posibilidad de formación, más generación de puestos de trabajo para profesionales y más herramientas para garantizar la seguridad acuática.
Por su parte la Inspectora Alfonsina Ordoñe remarcó el trabajo conjunto para poder contar hoy con esta Escuela en el distrito y agradeció a todos los que se han involucrado para que así sea.
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Leonardo Nardini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 42 distritos al programa “Municipios a la Obra”, una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
En ese marco, Kicillof destacó que “este programa implica un impulso muy grande para la ejecución de obras públicas en los 135 municipios bonaerenses”. “No solo hemos aumentado los fondos respecto del año pasado, sino que también hemos mejorado los mecanismos para agilizar la presentación de convenios, los desembolsos y, por tanto, la ejecución de los proyectos”, agregó.
“Esta es una forma virtuosa de integración entre la Provincia, que aporta los recursos, y los municipios, que son los encargados de definir cuáles son las obras necesarias y de llevar adelante su ejecución”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “estamos saldando una deuda de muchos años en materia de infraestructura social básica, brindando respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada rincón de la provincia”.
En esta ocasión suscribieron las y los intendentes de Arrecifes, Javier Olaeta; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Brandsen, Oscar Cappelletti; de Campana, Sebastián Abella; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; de Castelli, Francisco Echarren; de Chascomús, Javier Gastón; de Dolores, Camilo Etchevarren; de Ensenada, Mario Secco; de Gral. Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Gral Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de Gral. Guido, Carlos Rocha; de Gral. Lavalle, José Rodríguez Ponte; de Gral. Madariaga, Esteban Santoro; de Gral. Paz, Juan Manuel Álvarez; de Gral. Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Gral. Pueyrredon, Guillermo Montenegro; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de La Costa, Cristian Cardozo; de Las Flores, Alberto Gelené; de Lezama, Arnaldo Harispe; de Lobería, Juan José Fioramonti; de Lobos, Jorge Etcheverry; de Magdalena, Gonzalo Peluso; de Maipú, Matías Rappallini; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Monte, José Castro; de Necochea, Arturo Rojas; de Pergamino, Javier Martínez; de Pila, Sebastián Walker; de Pinamar, Martín Yeza; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Rojas, Román Bouvier; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Vicente López, Soledad Martínez; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
Por su parte, Nardini resaltó que “con este plan estamos brindando los recursos que nos permiten trabajar junto a las y los intendentes en las obras que dan respuesta a las demandas genuinas de los vecinos y vecinas de cada municipio”.
Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulicas. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.
Por último, Kicillof señaló que “junto a los 135 municipios, la provincia de Buenos Aires va a seguir peleando por los recursos de coparticipación que le corresponden para seguir impulsando las obras que necesitan las y los bonaerenses”. “Cada peso que invertimos genera trabajo directo e indirecto en cada localidad, apuntalando los ingresos y la actividad local en todos los distritos”, concluyó.
Estuvieron presentes la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; los diputados nacionales Daniel Gollan y Lisandro Bormioli; el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; legisladores y legisladoras provinciales.
Espectáculos de primer nivel, actividades deportivas y recreativas, opciones gastronómicas y miles de florenses y visitantes que llegaron desde distintas localidades fueron parte de Las Flores Festeja, el evento para celebrar los 167 años de la ciudad.
El Parque Plaza Montero se vistió de fiesta desde el mediodía para disfrutar de stands de las áreas municipales, de Turismo y el Programa ReCreo del Gobierno provincia; un simulador del Ministerio de Transporte de la Nación; puestos de egresados; patio de comidas con foodtrucks; stands de artesanos y emprendedores locales y de distintas ciudades.
En el escenario, el conductor y animador Chino D’angelo, junto a Laura Lopardo, Fernando Calles, Julio González y Alejandro Reyes Lara conversando y jugando entre el público, fue el encargado de presentar a cada una de las bandas que participaron de los shows.
La apertura estuvo a cargo de la banda NiLocos con una propuesta que hizo cantar y saltar a los más chicos.
Los Tabaleros llegaron con su estilo folclórico fusionado con otros ritmos musicales en una velada que fue de alegría para todos los que eligieron acompañar los festejos.
Uno de los espectáculos más esperados de la noche y que cumplió las expectativas de todos fue sin duda el de Los Auténticos Decadentes, el histórico grupo que, con sus tradicionales canciones y su ritmo inigualable, hizo bailar a las miles de personas que dijeron presente.
El cierre fue con el grupo Los Charros y todos los temas que caracterizan a este conjunto referente de la movida tropical.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrió en la jornada de hoy distintas obras que se encuentran en ejecución entre las ciudades bonaerenses de Cañuelas y Las Flores, entre las que se destaca la transformación en autopista de la Ruta Nacional 3 en dos sectores y la repavimentación de la misma vía a la altura de San Miguel del Monte.
“Estos dos tramos de construcción de autopista, que en un futuro van a llegar desde Cañuelas hasta Azul, son obras estratégicas que sin dudas van a contribuir al aumento de la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo social y productivo de toda esta región”, apuntó el titular de Vialidad Nacional. A su vez, destacó que “estamos, nuevamente, frente a dos proyectos de país que se representan de dos maneras diferentes. Esto tiene que ver con lo que decimos y con lo que efectivamente hacemos”, en referencia a los contratos del fallido esquema de Participación Público-Privada (PPP) de la gestión anterior que la actual administración rescindió para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3.
En esa línea, Arrieta explicó que “había un proyecto de PPP que depositaba las obras en empresas privadas por fuera de la responsabilidad de Vialidad Nacional, y a raíz de lo cual no ganaban ni las comunidades ni las personas usuarias de la ruta”. Y subrayó: “Gracias al compromiso del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, esta administración resolvió esos contratos, los rescindió y pagó solamente el monto de las obras que verdaderamente habían sido realizadas, que representaban solamente 18 millones de dólares de un total de 13 mil millones de dólares con los que había sido iniciado el proyecto de las PPP”.
Junto al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, la máxima autoridad de Vialidad Nacional supervisó los avances de la obra de autopista de la RN 3 entre el final de la variante a esa ciudad—a la altura del Km 189,2— y la intersección con la Ruta Provincial 30, en el Km 192,3. Mediante una inversión superior a los $2.975 millones por parte del organismo vial nacional, este corredor pasará a ser una autopista con dos carriles por sentido de circulación, con control total de accesos. La intervención también incluye colectoras pavimentadas, alcantarillas y obras de desagüe, puentes y muros de terraplenes reforzados, señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación.
Actualmente, se lleva a cabo la construcción de un distribuidor tipo trébol en el empalme con la RP 30, donde ya se colocaron los pilotes a 18 metros de profundidad, así como las columnas correspondientes. Actualmente se están ejecutando los dinteles, luego de lo cual se procederá al hormigonado de los mismos.
Más tarde, ambos funcionarios, junto al gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga, y el asesor en Asuntos Interjurisdiccionales del organismo, Fausto Graves, se dirigieron a la obra de pavimentación de la Av. Independencia entre el empalme con la RN 3 y la Av. Rivadavia, que se extiende a lo largo de dos kilómetros y está próxima a ser finalizada. Se trata de una intervención realizada a través del programa Redes Conexas, mediante el cual Vialidad Nacional financia la obra y el municipio, en este caso Las Flores, es responsable de la ejecución. Con una inversión superior a los $230 millones por parte del organismo vial nacional, la pavimentación de esta importante avenida es esencial para evitar el paso de camiones de carga por el centro urbano, lo que brindará mayor seguridad a vecinas y vecinos de Las Flores.
Seguidamente, Gustavo Arrieta se hizo presente en otro tramo de la transformación en autopista de la RN 3. Se trata de un total de 26,2 kilómetros que se extienden entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs. Los trabajos, que demandan una inversión de más de $7.700 millones por parte del Gobierno nacional, consisten en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con dos carriles de 3,65 metros de ancho, banquinas pavimentadas de 2,5 m y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. Actualmente se están interviniendo ocho kilómetros, donde se construyen terraplén y alcantarillas. También contempla la ejecución de 11 puentes en total: uno sobre el arroyo California, dos sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, uno de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.
Por último, el administrador general de Vialidad Nacional recorrió los avances de la obra de repavimentación de la autovía de la RN 3 entre el Km 88 y el Km 109, que inició a principios del mes corriente y ya lleva un total de cinco kilómetros intervenidos. Actualmente se realizan trabajos de fresado y bacheo en la calzada, además de colocación de base asfáltica.
Este sábado 25 de marzo festejamos el 167° Aniversario con un festival para toda la familia.
El Parque Plaza Montero es el lugar elegido para este evento conmemorativo que contará con una serie de propuestas para que la comunidad florense y los visitantes puedan disfrutarlas en plenitud, con entrada libre y gratuita.
Desde el mediodía, habrá un patio gastronómico, feria de artesanos, emprendedores; y actividades deportivas y recreativas para todas las edades.
A las 17 horas se dará inicio a toda la actividad artística programada donde se presentarán espectáculos musicales de gran nivel.
Estará presente el grupo “Ni Locos”, con música para los más pequeños.
También estarán Los Tabaleros con todo su folklore y cautivará toda la atención el reconocido grupo de cumbia “Los Charros”.
El numero principal de la espectacular fiesta del 167 Aniversario de la ciudad estará a cargo de “Los Auténticos decadentes”, la exitosa banda tan esperada por nuestra comunidad.
LAS FLORES FESTEJA junto a toda la familia. Están todas y todos invitados. A no perdérsela.
“CON LA DECISIÓN DE TRABAJAR POR LOS DERECHOS, LOGRAMOS TRANSFORMACIONES QUE HOY SE VEN EN LA CASA ABIERTA Y EN MUCHAS OTRAS ACCIONES”
El intendente Alberto Gelené recibió a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien llegó a la ciudad para encabezar el Acto de Presentación de las obras de ampliación de la Casa Abierta de Protección Integral para personas en situación de violencia por razones de género de Las Flores.
“Trabajar por lo derechos, por la dignidad, por las oportunidades, por la protección de situaciones vulneradas en cada ámbito es una tarea fundamental para que todo lo demás tenga sentido”, expresó el intendente Gelené.
En este momento además subrayó que desde esta gestión municipal siempre ha sido una política de Estado trabajar por la promoción y protección de estos derechos y se han logrado transformaciones que hoy se ven en la Casa Abierta y en muchas otras acciones.
Acompañaron la actividad, que estuvo enmarcada en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; concejales y concejalas; la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile; Clara García y Manuela Cieza de la Dirección de Políticas de Género; funcionarios del Gabinete Municipal; demás autoridades y referentes de instituciones.
También se contó con la presencia de la Diputada Nacional, Marcela Passo; Sibila Botti y Claudia Perugino del Ministerio de las Mujeres de Nación; y demás autoridades del ministerio provincial y del Senado Bonaerense.
Tras compartirse un video de las obras realizadas en la Casa Abierta, se dirigió a los presentes Clara García quien brindó detalles de la transformación producida a partir de la decisión política de mejorar las condiciones de vida de las mujeres, diversidades y niñes que allí deban alojarse.
También se concretó la firma los convenios de los Programas Acompañar y “Género y Justicia” del Senado provincial.
Luego del acto, los funcionarios recorrieron la Casa Abierta de Las Flores.
Posteriormente, en el Centro Recreativo Municipal, se desarrolló la Mesa de Articulación Territorial con la participación de la Red Federal de Concejalas y referentes de municipios de la Quinta Sección.
El intendente Alberto Gelené anunció en Conferencia de Prensa que el espectáculo central de los festejos por el 167° aniversario de Las Flores estará a cargo de Los Auténticos Decadentes.
Esta banda tan tradicional de nuestra música, con más de 37 años de trayectoria y gran reconocimiento no sólo en nuestro país sino a nivel internacional, se presentará el próximo sábado 25 de marzo con entrada libre y gratuita, y la llegada es a partir de las gestiones realizadas ante el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires mediante su presidenta, Florencia Saintout, y su equipo.
“Estamos preparando los festejos, como estamos acostumbrados, con un trabajo muy importante que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo tarea, para compartir con todo nuestro pueblo y con la región”, expresó el intendente Gelené.
Los Auténticos Decadentes, que visitarán nuestra ciudad en una época de su gira en la que habitualmente no se encuentran en Argentina sino en el exterior, llegarán con la alegría que los caracteriza y con su marcada fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae o la balada, siempre atravesados por el rock.
En marco de la Conferencia, también se anunció la presentación, que es posible a través de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, de Los Tabaleros, un grupo que mezcla la fuerza del folclore con diferentes estilos musicales, y que llegarán para ser parte de los festejos con una impronta novedosa y una experiencia distinta desde arriba del escenario.
La Municipalidad de Las Flores trabaja, a partir de la coordinación de diferentes áreas, en toda una grilla de actividades culturales, turísticas, productivas y demás, para hacer del 167° aniversario una verdadera fiesta con toda la comunidad y los visitantes.
La Municipalidad de Las Flores estuvo presente con un stand informativo y a través de la participación de integrantes de las áreas de Turismo y de Cultura, en el evento por los 203 años de la provincia de Buenos Aires que tuvo lugar en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata.
El stand, elaborado especialmente para la ocasión a través del trabajo de distintas áreas municipales, fue visitado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien degustó productos y recibió obsequios característicos de nuestro municipio.
En el transcurso de la tarde, mientras se desarrollaban el Festival musical y todas las actividades, la propuesta florense recibió además el acompañamiento de muchas personas que se acercaron para recibir folletos, datos de eventos, lugares y de la oferta gastronómica y para disfrutar de las producciones artesanales e industriales que se realizan desde el Partido.
La presencia de nuestro Municipio en el acontecimiento, se enmarcó en el Parque de la Identidad Bonaerense, donde los 135 distritos de la Provincia mostraron todos sus atractivos, invitando a la gente a viajar, recorrer y conocer todos los territorios.
En el evento contó con un Mercado de Artesanías Bonaerense, sector de E-Sports, Domo “La diversidad nos une”, danzas, espectáculos para niños, escenarios con artistas de renombre, patio gastronómico y más.
La fiesta popular que históricamente en nuestra ciudad cautivó a grandes y chicos, vuelve después de varios años sin realizaciones.
Organizados por la Asociación Civil El Potrero, con un fuerte apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal y con la participación de una decena de instituciones sociales y deportivas de nuestro medio, los Corsos se celebrarán en las noches de carnaval los días 18, 19 y 20 de febrero.
La intersección de las avenidas Cruz Marqués y Sarmiento será el epicentro de concentración, lugar donde durante tres jornadas consecutivas los florenses volverán a disfrutar de un evento único, donde ya han comprometido su participación varias entidades con sus carrozas y embajadoras.
La noticia de la realización de los Corsos en Las Flores, ya trascendió también en distintos lugares de la región, un hecho que ha favorecido notablemente a la realización, debido al ofrecimiento de comparsas que quieren venir a nuestra ciudad a participar de la celebración popular.
Desde hoy 30 de enero y hasta el 15 de febrero inclusive, en la Secretaría de Cultura (Av. Gral. Paz 570) de 9 a 12 y de 18 a 20 horas, se encuentra abierta la inscripción para anotarse en las distintas categorías: Carroza, Grupal Menor (hasta 5 participantes), Grupal Mayor (más de 6 participantes), Individual y Parejas.
Con una entrada popular de $200 y con fabulosos premios, el regreso de los Corsos a Las Flores, ya se vive socialmente como uno de los hechos destacados en este inicio del año 2023.
El intendente Alberto Gelené participó del acto que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la vecina localidad de San Miguel del Monte donde se dio inicio a las obras de duplicación de calzada que transformarán en autovía un nuevo tramo de la Ruta Nacional Nº3.
Kicillof estuvo acompañado por el intendente local José Castro y también, como lo hizo en nuestra ciudad, por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Con una inversión de $7.708 millones, se comienza a construir una nueva calzada paralela a la ya existente en el tramo San Miguel del Monte – Gorchs. Además, los trabajos consisten en la creación de una traza de dos carriles, banquinas pavimentadas e internas, con iluminación LED en todas las intersecciones, e incluyen la generación de 11 puentes.
Estás obras significan un importante avance para la región y fundamentalmente para nuestra localidad tanto para la movilidad de la producción local, la conexión con otras ciudades y una mayor seguridad vial; entre muchas otras ventajas.
“Este es un día muy importante porque, a partir de un plan vial integrado que impulsamos con el apoyo del Gobierno Nacional, estamos avanzando en la transformación de una ruta que le va a cambiar la vida a la provincia de Buenos Aires”, explicó Kicillof y agregó: “Muchas veces se discute sobre la autonomía: esta es una obra que requiere de trabajo articulado y demuestra que nadie se salva solo, sino que todos estamos juntos en el mismo barco”.
En la oportunidad el intendente Gelené compartió la jornada con el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ex intendenta de Monte, Sandra Mayol; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; y con los intendentes de General Paz, Juan Manuel Álvarez y de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; además de otras autoridades nacionales, provinciales y del municipio anfitrión.
Este fin de semana en nuestra ciudad tendrá lugar el 41° Festival de Peñas y Fortines y la 18° edición como Fiesta Nacional, evento que se realiza con la organización del Centro Tradicionalista La Tacuara y el Municipio de Las Flores.
Peñas y Fortines contará con el tradicional Desfile y Paseo Criollo por la Avenida San Martin (entre 9 de julio y Av. Sarmiento) que será el sábado 26 a partir de las 19 horas.
Luego en Plaza Mitre, con entrada libre y gratuita, se realizará la peña folclórica con la participación de ballets folclóricos; los Hermanos Sondón, Luis Álvarez, Grupo Traful, Belén de Necochea y Franco Ramírez. Habrá servicio de cantina y parrilla.
El domingo en el Campo de Destrezas Criollas de La Tacuara se realizarán las pruebas de jineteada donde también se contará con servicio de cantina y parrilla. Las entradas generales para las actividades del campo de doma tienen un costo de $1800, se pueden conseguir de manera anticipada a $1500 y se participa por sorteos de órdenes de compra.
En el acto estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené y el administrador general de Vialidad, Gustavo Arrieta.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el acto de inicio de las obras en las que se invertirán $1.620 millones para construir 3,2 kilómetros de autopista sobre la Ruta Nacional 3.
Fue en el municipio de Las Flores, junto al intendente local, Alberto Gelené; y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
En ese marco, Kicillof destacó que “estas obras habían sido anunciadas más de una vez y no solo nunca las hicieron, sino que además se firmaron contratos con el sistema PPP que dejaron deudas y muchas dificultades para llevarlas adelante”. “A pesar de estos antecedentes, nosotros nos propusimos algo distinto: no la estamos anunciando, estamos aquí ya cuando las máquinas y los trabajadores están poniendo las obras en marcha”, agregó y señaló: “Es una apuesta por la integración de una provincia que potencia sus capacidades productivas”.
Las obras se llevarán a cabo en el tramo que conecta el fin de la variante Las Flores, en el kilómetro 104, con la intersección con la Ruta Provincial 30 (kilómetro 124). Se construirá una calzada de 7,3 metros de ancho, paralela a la ya existente, con un separador interno de 16 metros, favoreciendo a la producción y la comercialización de cereales, carne y ganado en pie; productos industrializados y regionales; frutas y pesca; y la explotación de cemento en Olavarría.
“Este plan de recuperación de las obras que formaban parte del esquema de las PPP es una muestra de un Estado inteligente que pone a la infraestructura al servicio del desarrollo”, explicó Katopodis y agregó: “Estamos convencidos de que ésta es la mejor manera de poner al territorio en clave de la producción”. “Nuestro modelo es el del Estado presente que muestra todos los días con hechos concretos que estamos construyendo la Argentina que necesitamos”, manifestó.
“Estamos terminando con una etapa nefasta de la Argentina y demostrando que para hacer obras viales no hay nadie más eficiente y económico que el Estado a través de Vialidad Nacional y los trabajadores argentinos”, explicó Arrieta e indicó: “Pensamos y concebimos la obra pública como un factor clave para el desarrollo de nuestras comunidades y como un medio para brindar mejor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”.
Asimismo, en la intersección con la Ruta Provincial 30 se proyecta la ejecución de un intercambiador de tránsito a distinto nivel, que incluye los rulos sudoeste y noreste. Por su parte, Gelené remarcó: “Estas obras nos dan presente, esperanza y expectativas de futuro: hoy en Las Flores tenemos prácticamente pleno empleo porque hay inversión pública y porque la industria se reactivó”. “Con estos trabajos no solo se suma seguridad vial, sino que habrá más desarrollo y producción en el municipio, la provincia y el país”, dijo.
La ruta 3 conecta la provincia de Buenos Aires con Tierra del Fuego y se caracteriza por su constante flujo de camiones hacia los puertos, sobre todo en los tramos Buenos Aires – Cañuelas y Cañuelas – San Miguel del Monte. Sobre la autopista, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación lleva adelante 13 intervenciones sobre 202,4 kilómetros, beneficiando también a los distritos de Monte, General Belgrano y Azul. Por último, Kicillof resaltó que “estamos impulsando un plan de infraestructura histórico que contribuye también con la reactivación económica, el desarrollo y el empleo en cada municipio”. “Vamos a seguir trabajando para que la recuperación esté acompañada por una mejor distribución del ingreso, mejores salarios y más oportunidades para todos y todas las bonaerenses”, concluyó.
Durante la jornada, Kicillof y Gelené recorrieron también los avances de las obras de construcción de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales y de 72 soluciones habitacionales que impulsa el Instituto Provincial de la Vivienda.
Estuvieron presentes el administrador general de la Dirección de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta; los intendentes de Monte, José Castro; de Azul, Hernán Bertellys; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Benito Juárez, Julio Marini; de Rauch, Roberto Suescún; y de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; el diputado provincial José Ignacio Rossi; concejales y funcionarios municipales.
En un encuentro con los representantes de UPCN, Asociación de Empleados Municipales y ATE, se consensuó una suba del 20% en los sueldos de diciembre por lo que el total acumulado del aumento del básico en todo el año alcanzará el 109, 1%.
Además, se fijó un bono compensatorio de $15.000 a pagar en los primeros días de diciembre.
En marco de la reunión, también se estableció la fecha de la próxima mesa paritaria para el mes de febrero.
De esta manera el gobierno municipal cierra las pautas salariales de este año con un balance positivo que supera los índices inflacionarios de este 2022 manteniendo y mejorando el incremento de salarios necesarios para afrontar las variaciones del costo de vida actual.
Asimismo, se evaluó el impacto positivo en los sueldos de la implementación del nuevo escalafón sumado a los aumentos mencionados anteriormente, significó un incremento general de la masa salarial de los trabajadores municipales de un 128,70%, como así también, la implementación de la categoría mínima 11.
Con la presencia del intendente Alberto Gelené, se concretó la apertura de los sobres N° 2 de propuestas económicas para las obras a realizarse en la Escuela Primaria N° 2 “Juan Bautista Alberdi” y en el Jardín de Infantes 904.
La Licitación Pública N° 11/22 corresponde a la ejecución de los trabajos para la ampliación del SUM, cocina y sector administrativo de la Escuela 2.
En tanto, en marco de la Licitación 12/22 se conocieron las ofertas económicas para la contratación de tareas para la ampliación del SUM y sanitarios en el Jardín de Infantes N° 904.
En ambos casos, las empresas que presentaron sus ofertas fueron: Baubensof S.R.L. y Estudio Ing. Villa S.R.L.
Vale destacar que el proceso licitatorio comenzó a principios de este mes de octubre y en la próxima instancia, luego del análisis de las cotizaciones, las autoridades procederán a firmar los contratos para el inicio de los trabajos.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Planeamiento, Obras, Servicios Públicos y Ambiente, Ricardo Lapadula; el jefe de Compras y Suministros, Cristian Valerio; el director de Licitaciones, Christian Mateos; el subsecretario de Obras Públicas, José Albarello; el director de Asuntos Legales, Alberto Canteli y referentes de las empresas.
El intendente Gelené agradeció a las firmas concursantes por el compromiso de participación en los llamados a licitación y por el trabajo conjunto para la concreción de varias obras que ya están en ejecución y otras que están prontas a licitarse.
El jefe de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, visitó Las Flores y fue recibido por el intendente Alberto Gelené en el marco del acto donde realizaron la firma del convenio de adhesión al Plan Puentes, el plan de integración territorial universitaria mediante el cual se establecen políticas de derechos para el acceso a la educación superior.
Este convenio fue firmado también con el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
A partir de este programa, el municipio de Las Flores accede a fondos por un total de 15 millones de pesos que serán utilizados para la refuncionalización edilicia y adquisición de equipamiento necesario para el fortalecimiento del centro universitario de las flores. a partir de esta politica publica educativa, se generan mayores oportunidades de formación para los jóvenes y personas de todas las edades que quieran desarrollar estudios superiores universitarios en nuestra ciudad.
En este sentido se anunció la apertura de la inscripción a la Tecnicatura en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Nacional de Quilmes.
“Presentamos hoy esta herramienta tan importante para la formación universitaria que promueve posibilidades de formación para incorporarse al mundo del trabajo”, señaló el intendente Alberto Gelené, quien en la mesa estuvo acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y el secretario de Educación, Rogelio Díaz.
También llegó a nuestra ciudad la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, con quien el intendente Gelené firmó un convenio de colaboración mediante el cual las primeras tareas a realizar consistirán en relevamientos en los barrios populares del municipio para evaluar las principales problemáticas a abordar en la integración de estos barrios con el resto de la trama urbana.
En el acto se encontraban presentes además el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; la directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez; demás funcionarios del gabinete municipal, concejales, consejeros escolares. También llegó a nuestra localidad el intendente de Chascomús, Javier Gastón.
Alumnos, docentes y directivos de Escuelas Secundarias del partido colmaron el Salón Rojo para escuchar atentamente la propuesta educativa.
Terminado el encuentro, las autoridades realizaron una recorrida por las instalaciones de la Secretaría de Educación que próximamente serán refaccionadas.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Las Flores informa que, en conjunto con el CoSaPro (Consejo de Salud de la provincia de Buenos Aires), este viernes 30 de septiembre se realizará la jornada “Integralidad de la política pública sanitaria, centrada en el cuidado de las personas” de la que participarán trabajadoras y trabajadores de la salud de diferentes municipios del territorio bonaerense.
La presentación será a las 10.30 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal. Luego tendrá lugar el foro de secretarios de Salud, donde estarán presentes referentes de localidades pertenecientes a distintas Regiones Sanitarias de la provincia.
Por la tarde la jornada continuará con las actividades en la Escuela Agraria N° 1 “María Stella R. de Fiore”.
A las 13.30 será la inscripción; a las 14 se desarrollarán Mesas de Fuerza Laboral y a las 16 horas tendrá lugar el Plenario donde habrá Rondas en las que se trabajarán las siguientes temáticas:
Políticas Públicas Integrales en Salud Mental.
Políticas de Salud Centradas en el Cuidado de las Personas.
Integralidad de las Políticas De Cuidado.
Interinstitucionalidad para el Abordaje de Situaciones de Vulnerabilidad.
El municipio de Las Flores ha sido elegido como sede para este importante encuentro de funcionarios y trabajadores sanitarios donde además se analizarán puntos referentes al Congreso Provincial de Salud de Mar del Plata.
Las Secretarías de Salud Pública y de Desarrollo Humano comunican que este jueves 1° y viernes 2 de septiembre estará en nuestra ciudad el Operativo Oftalmológico de la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Allí se realizarán pruebas de agudeza visual y una vez realizado el diagnóstico, en caso de que sea necesario, se elaborarán los lentes para que el vecino se los pueda llevar en el mismo día.
El camión estará ubicado en el Pasaje Padre Luis Kees y Av. Gral. Paz (Terminal de Ómnibus) y el horario de atención será de 10 a 16 horas.
Mañana miércoles 31 de 9 a 18 horas se estará inscribiendo en la Secretaría de Salud (Av. Rivadavia 463) para dar admisión y asignar el turno a las personas que lo requieran. Deberán presentarse con fotocopia de DNI (excluyente) y de tener una orden de su oftalmólogo, deberán adjuntarla a la fotocopia. El día del turno, quienes acudan a la consulta al camión deberán llevar DNI.
Dicho operativo está destinado a toda persona mayor de 13 años, que no haya recibido anteojos por parte del Estado en el último año y que no cuente con mutual.
Menores de 13 años, si usan anteojos y necesitan renovarlos, podrán presentarse con prescripción del oftalmólogo tratante con no más de 6 meses de prescripta. Al igual que aquella persona que tenga la prescripción del oftalmólogo de cabecera, podrá acercarse y solicitar de forma gratuita los anteojos.
El equipo cuenta con dos oficinas, una donde se realizan las pruebas de agudeza visual y la otra donde funciona el taller y se confeccionan los lentes.
El Oftalmólogo que llevará a cabo las pruebas de agudeza visual y prescripción será el Dr. Rubén Vitale.
La llegada del operativo es posible a partir de una política pública que se gestionó de manera articulada desde las Secretarías de Salud Pública y de Desarrollo Humano, ante la Secretaría de Abordaje Integral cuya titular es Micaela Ferraro quien visitará nuestra ciudad el viernes 2 para acompañar el desarrollo de las atenciones.
El objetivo es que todos los florenses tengan las mismas oportunidades y mejoren su calidad de vida.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini y el coordinador de Desarrollo Agrario, Daniel Testani.
En marco del encuentro se avanzó en el diálogo de distintos puntos de gestión y la construcción de una agenda de trabajo en común para desarrollar distintas acciones en nuestro Partido.
En tanto el Intendente Gelené puntualizó la necesidad de aunar esfuerzos y continuar trabajando conjuntamente con el INTA en pos de realizar mejoras productivas en el sector rural.
Entre otras cuestiones, se analizó la próxima licitación de la planta de faena de pequeños animales y su importancia para la generación de valor agregado en el sector ovino y porcino.
También se avanzó en la difusión del programa de enfermedades venéreas en vacunos que atentan contra los índices de preñez; otro punto de interés mutuo fue el abordaje de la agricultura de base agroecología y se planteó el acompañamiento en programas de huertas y agricultura familiar.
El intendente Alberto Gelené, junto al secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini y la directora de Asuntos Agropecuarios, María Sol Vignasse, recibió a la Lic. Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
En el encuentro las autoridades dialogaron sobre el avance en el distrito del Plan de Mejoras de los Caminos Rurales que lleva adelante el organismo. También conversaron sobre la licitación para la construcción de la Sala de Faena Municipal de Ovinos y Porcinos, que está en marcha. Y acerca de la reciente implementación del Programa Ganado Bonaerense 6×6.
Luego se realizó la firma de un crédito del fondo provincial “Provincia en Marcha”, con una productora de la Cooperativa Ovina El vellón de Oro. Dicho crédito será destinado a la prefinanciación de la faena de corderos del producto “Corderos de Las Flores”, de dicha Cooperativa. También conversaron del proyecto de la sede social para la Cooperativa en Pardo y la idea de realizar ahí mismo el Ciclo 2.
En la reunión también estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; Lisandro Paggi, delegado municipal de Pardo; el coordinador de Desarrollo Agrario, Daniel Testani, integrante de la dirección de Asuntos Agropecuarios; y productores y productoras rurales del Partido; entre otros.
Además, durante esta visita a Las Flores, en conjunto con el equipo provincial y los funcionarios locales, se llevaron a cabo actividades de interés para el desarrollo agropecuario local: se visitó el establecimiento rural “Dos pinos” de la Cooperativa agrícola-ganadera de Rauch, que se encuentra inscripto en el Programa Buenas Prácticas Agrícolas del Ministerio, recibiendo su certificado. Y por último visitaron un Tambo Ovino en el camino Rosas Newton que también accederá al Programa Provincia en Marcha.
Invitamos a todos los productores y productoras rurales de las Flores a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable (en el ex edificio Cattorini) para consultar sobre estos y otros programas provinciales y municipales, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, o al tel. 442298.
EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ ACOMPAÑÓ EL LANZAMIENTO DE LA 18º EDICIÓN DEL CERTAMEN QUE UNE A TODAS LAS ESCUELAS Y QUE VUELVE A DISFRUTARSE COMO EN SUS INICIOS.
Llegó la 18º edición de las Olimpiadas Juveniles Florenses y fue todo alegría y diversión entre las distintas Escuelas Secundarias del distrito.
En una tarde de sábado a puro sol, el lanzamiento oficial del certamen se realizó sobre la Avenida General Paz entre San Martín y Carmen y estuvo acompañado por el Intendente Alberto Gelené; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile; y el coordinador de Juventudes, Bruno Aschero, que junto al equipo de trabajo del área, estuvo a cargo de la organización de la jornada.
También fueron parte los secretarios y directores de otras dependencias del Gabinete Municipal dado que, como caracteriza a las Olimpiadas, este año los alumnos y alumnas deberán transitar diferentes etapas de participación en base a temáticas que se desarrollan en articulación con cada una de las áreas desde la gestión del proyecto.
“Disfruten de todo este despliegue que armamos como municipio porque la realidad es que es una decisión política, es el deseo del intendente y de todos los secretarios, que ustedes sean los protagonistas y que puedan disfrutar más allá de quien gane”, expresó Bruno Aschero.
El evento comenzó con la presentación de cada uno de los equipos de todas las Escuelas participantes que son: Agraria, Centro de Formación Integral – que participa por primera vez en las Olimpiadas –, Dante Alighieri, Media, Secundaria 3, Secundaria 4, San Miguel, Normal y Técnica.
Luego, con la ovación y la algarabía de los integrantes de cada grupo, los delegados contaron por qué su escuela debería ser la campeona de este año.
Las familias, los amigos, miembros de las instituciones educativas también compartieron la tarde que además en la Plaza Mitre contó con la presencia de los puestos gastronómicos de las Promos y de los emprendedores florenses.
El Intendente Alberto Gelené saludó a los chicos y a las chicas y a todo el público presente y dijo que este proyecto, que nació en el primer año de su gestión municipal anterior, como una de las primeras políticas públicas más importantes de dicha administración, se ha ido enriqueciendo año tras año pero es posible y se puede hacer realidad una vez más gracias a la participación y el compromiso de los estudiantes junto a todo el equipo de trabajo municipal.
“Esta olimpiada tiene en la participación de ustedes el rol fundamental de desarrollar cada una de las actividades y las instancias y el espíritu de convocar a un trabajo en equipo, a sentirse juntos, con objetivos conjuntos, solidarios e inclusivos porque eso también es importante, la inclusión como derecho y esa es la razón de ser de esta olimpiada donde los jóvenes son los que dan el ejemplo”, remarcó el intendente.
En este marco además detalló cada una de las etapas que van a cumplimentarse: la deportiva con fútbol, voley, básquet, tenis de mesa, fútbol tenis, atletismo, algunas disciplinas que los mismos chicos han solicitado; la educativa con el concurso de preguntas; la cultural donde van a poder desarrollar ideas; la ambiental a partir de la generación de un parque de plantas nativas con la posibilidad de hacer un parque de mariposas y la socio comunitaria mediante la que trabajarán con el Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares en su proyecto de calefones solares. También las etapas de derechos: Género y Diversidad; Promoción y Protección de Derechos de Niños y Adolescentes para trabajar en muchas cuestiones que se deben cuidar porque afectan a la sociedad en su conjunto.
“Les deseo a todos que tengan unas jornadas muy felices y que juntos con sus familias y compañeros compartan, más allá de a quien le toque triunfar, una fiesta del encuentro”, concluyó Alberto Gelené que aprovechó para anunciar que todos los grupos participantes tendrán su premio por haber sido parte que es un viaje al Parque de la Costa y el equipo ganador un premio sorpresa que será comunicado oportunamentemente.
Durante el lanzamiento, realizó una presentación el grupo de danzas “Bailando con el Alma” dirigido por Ileana Zacarias quien además enseñó una coreo a las mascotas de los equipos que luego compitieron para ver cuál era la más divertida, resultando ser la ganadora en esta oportunidad “Sonic” de la Secundaria 3 y con una mención especial para “Futurama”
El cierre musical estuvo a cargo de la banda “Alta fiesta Cumbia” que le puso ritmo a una verdadera tarde de fiesta.
El intendente Alberto Gelené acompañó al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en la firma del contrato para la obra de alto nivel de la Ruta Nacional N° 3, contrato que incluye los trabajos que se realizarán en el tramo de la autovía entre el final de la variante Las Flores y el cruce con la Ruta Provincia N° 30, más precisamente entre los kilómetros 189 al 192.
Con una inversión de 1620 millones de pesos a través del Ministerio de Obras Públicas, la nueva autopista jerarquizará uno de los corredores viales más importantes para el desarrollo económico del país y fundamentalmente de nuestra ciudad dado que es primordial para el transporte de las producciones agropecuarias e industriales.
Esto también garantizará mayor seguridad para el Partido y es parte de una serie de proyectos que permiten más trabajo y más impulso para nuestra comunidad.
La obra comprende una autopista con control total de accesos; calzadas principales y colectoras pavimentadas; alcantarillas y desagües; puentes y muros de terraplenes reforzados; señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación.
El intendente Alberto Gelené encabezó la apertura de las Jornadas de abordaje del Plan Federal de Educación Vial que se desarrollan hoy y mañana en nuestra ciudad.
La actividad es implementada por la Dirección de Tránsito en conjunto con la Secretaría de Educación y en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo del Ministerio de Transporte.
De la presentación además participó Sebastián Kelman, coordinador del Centro de Formación de la ANSV; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y concejales; el secretario de Educación, Rogelio Díaz; la inspectora jefa de Educación, Alfonsina Ordoñe y demás inspectores de los distintos niveles; Hugo Vázquez, ex director de Tránsito e integrante de la dependencia local de la ANSV; entre otros funcionarios.
“Es una política de Estado poder profundizar la Educación Vial desde las instancias iniciales hasta terminar el sistema educativo y a partir de nuestros adultos, las familias, para poder minimizar en el presente y en el futuro la siniestralidad vial que tantas vidas cuesta”, remarcó Alberto Gelené.
En este sentido señaló que es importante trabajar como sociedad en esta temática porque “el avasallamiento en el tránsito, en la circulación, en la forma de no respetar a un peatón, de no respetarnos entre nosotros, también representa la interacción entre nosotros”, por lo que “profundizar en educación vial también es profundizar en educación integral y en la responsabilidad como ciudadanos”.
El Intendente destacó la posibilidad de contar con esta herramienta en nuestra ciudad porque permite un desarrollo conjunto entre varios actores, desde aquellos que cumplen una función pública hasta aquellos integrantes del ámbito educativo que tanto pueden aportar desde esta posibilidad.
Durante la presentación de las jornadas, el Intendente aprovechó para contar que, desde el gobierno de la Provincia, en apoyo a los ministerios de Transporte y de Educación, se ha decidido incluir la educación vial dentro de las currículas educativas del año próximo.
Las jornadas comenzaron hoy con capacitaciones con inspectores de educación, directores y docentes y continúan mañana con charlas orientadas a alumnos del secundario, y de carreras técnicas y profesorados.
“ESTAS ACCIONES NOS PERMITEN SEGUIR FORTALECIENDO LA SEGURIDAD EN LAS FLORES”
FUERON LAS PALABRAS DEL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ AL RECIBIR AL MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SERGIO BERNI, QUIEN HIZO ENTREGA DE 7 NUEVOS PATRULLEROS.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, visitó Las Flores en la mañana de este martes 24 de mayo. Fue recibido por el intendente Alberto Gelené en el Palacio Municipal, donde hizo entrega de siete móviles policiales para el Comando de Patrulla Rural y donde anunció la llegada próximamente de otras ocho unidades para la Policía Comunal.
El funcionario arribó al Palacio Municipal donde mantuvo un encuentro de trabajo con las autoridades locales y luego, junto al intendente, compartió una conferencia de prensa en el Salón Rojo.
En primera instancia Gelené destacó el trabajo permanente que se lleva adelante con el gobernador Axel Kicillof dado que el principal objetivo es poder dar respuesta a la comunidad en materia de seguridad, priorizando las acciones, que son muchas y que permiten mantener un status de seguridad ciudadana tan importante, articulando la Policía Comunal, como responsabilidad directa del municipio, con las otras fuerzas para así lograr un desarrollo en equipo.
El intendente agradeció esta política de renovación de la flota vehicular para la Patrulla Rural y particularmente la incorporación de 19 nuevos Efectivos porque es parte de una planificación concreta en el ámbito rural que ha llevado adelante el ministro y que permite “tener un horizonte muy importante para seguir fortaleciendo lo que es la seguridad en el interior, en los parajes”.
Esto fue subrayado por el ministro quien dijo que para el gobierno bonaerense es relevante tener en cuenta que el 80% de la extensión de la provincia tiene que ver con la ruralidad y que el abordaje debe centrarse en esas características y en la jerarquía que se le debía dar, específicamente con la creación de la especialidad en Policía Rural, dentro de la Escuela de policía y la formación de personal idóneo que además debe acompañarse con recursos materiales.
La Provincia ha dispuesto para Las Flores, a través del Fondo de Seguridad, 40 millones de pesos cuya planificación de inversión se va a centrar en seguir con las mejoras en el parque automotor, poniendo en valor aquellos patrulleros que están en condiciones de ser arreglados, pero además sumando en los próximos 45 días, ocho nuevas unidades para la flota de la Policía Comunal de Las Flores.
Asimismo, se trabajará en el reacondicionamiento edilicio, a través de una licitación pública, de las instalaciones tanto de la Estación Comunal como del CPR y de la Comisaría de la Mujer y la Familia, – donde ya se están culminando las tareas en la instalación de gas – y en la incorporación de tecnología de video vigilancia, entre otras cuestiones a determinar desde el municipio.
Acompañaron la jornada de trabajo el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; el secretario de Gobierno, Abg. Javier Di Giano; el subsecretario de Protección Ciudadana, Hugo Gallardo; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein; funcionarios del gabinete municipal; concejales; autoridades de las Fuerzas de Seguridad; integrantes del Foro de Seguridad; miembros de la Sociedad Rural; medios de comunicación.
Con la organización de la Escuela Municipal de Ajedrez, se desarrolló el pasado domingo en la sede del Club Juventud Deportiva la tercera fecha del Gran Prix Infantil del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde participaron 159 ajedrecistas que representaron 18 ciudades, entre ellos los Maestros Fide (MF) Sergio Arambel (Olavarría) y María José Campos (Avellaneda), quien estará representando a Argentina en las Olimpíadas del juego ciencia, a disputarse en la Republica de India en agosto de este año.
Una vez más y como es habitual, el municipio estuvo presente a la hora de colaborar, fortaleciendo de esta manera cada actividad deportiva, presenciando el evento en este caso el intendente Alberto Gelené; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein; y el secretario de Deportes, Prof. Fernando Muñiz.
En lo que se refiere a la competencia, los ganadores en sus respectivas categorías fueron: Genaro Dángelo (Bragado, Sub 8), Bautista Godoy (Azul, Sub 10), Benjamín Pavón (Junín, Sub 12), Román Roche (La Madrid, Sub 15), Augusto Araña (Olavarría, Sub 18) y María José Campos (Avellaneda, Libre).
Por otro lado, los alumnos del profesor Mario Orlando lograron los siguientes puestos: en Sub 10 (20 jugadores): 5º) Enzo Deluchi, 14º) León Lómez y 18º) Tomás Fosco (Las Flores). Sub 12 (26 inscriptos): 17º) Jonás Bastién, 18º) Iván Aranda y 20º) Maximiliano Stuer. Sub 15 (41 participantes): 6º) Gonzalo Montes de Oca, 9º) Román Eluchans, 12º) Tiano Puente, 15º) Lautaro Duarte, 21º) Santiago Rodríguez, 24°) Bautista Dahn, 27°) Juan Martín Márquez, 35°) Iara Llamas González (Las Flores) y 36°) Tobías Ferrari. Libres (43 ajedrecistas): 33°) Ana Laura Orlando, 35°) Fermín Farías y 43°) Rocío Orlando.
La Secretaría de Deportes agradece al Club Juventud Deportiva por ceder las instalaciones y al Centro Educativo para la Producción Total N° 37 de Rosas por el préstamo de los tablones.
Se llevó adelante la entrega de netbook a estudiantes de distintas instituciones educativas locales. En esta oportunidad, pertenecientes a la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 y del CEPT Nº 37 de Rosas.
Estuvieron presentes autoridades educativas distritales y regionales, referentes de la Dirección Provincial de Tecnología Educativa, el secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz, equipo directivo, docentes y familia de los estudiantes.
Cabe destacar, que el programa Conectar Igualdad, permite generar el acceso de computadoras a estudiantes e instituciones educativas. Se trata de una propuesta diseñada por el Ministerio de Educación de la Nación, que tiene por objeto promover, acompañar y brindar los medios para el uso de tecnologías en el sistema educativo argentino, permitiendo optimizar la enseñanza, incorporar prácticas innovadoras, enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento.
Un interesante nivel se apreció el pasado fin de semana durante el Selectivo Nacional y Copa Argentina de Paracanotaje, que se llevó a cabo en la laguna Difunto Manuel del Parque Plaza Montero, organizado por la Escuela Municipal de Paracanotaje con el aval de la Federación Argentina de Canoas (FAC).
El sábado al mediodía se realizó el acto de apertura donde después de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se precedió a los discursos de las autoridades presentes.
El Secretario de Deportes, Prof. Fernando Muñiz, fue el encargado en primer lugar de dar la bienvenida a las delegaciones, quien agradeció a los miembros de Paracanotaje, Canotaje Las Flores y a la FAC por dar la posibilidad de organizar un evento de semejante magnitud. A su vez resaltó el acompañamiento incondicional del intendente Alberto Gelené, destacando que siempre brinda el apoyo en diferentes actividades y esta no fue la excepción. Y también señaló: “El objetivo es compartir la actividad deportiva en este hermoso lugar impecablemente acondicionado, pero además es importante la convivencia e inclusión”.
Luego Patricia Del Giovannino, responsable de la Escuela Municipal de Paracanotaje, visiblemente emocionada agradeció al intendente Alberto Gelené por hacer posible la regata e hizo mención al sacrificio y dedicación de los palistas y sus entrenadores, como así también al aporte de las distintas áreas municipales que colaboraron. Por su parte, el entrenador de la Selección Argentina de Paracanotaje, Alejandro Druziuk, agradeció a Patricia Del Giovannino y al jefe comunal por la posibilidad de realizar el evento e hizo hincapié en lo fundamental que es la Copa Argentina porque le da continuidad a la disciplina y le permite participar a los deportistas que no tienen competencia internacional.
En el final, el Intendente Gelené no ocultó su felicidad por la visita y agradeció a Alejandro Druziuk por hacer en Las Flores este prestigioso evento y resaltó el trabajo de los profesores por abocarse el deporte inclusivo, al mismo tiempo que señaló: “Destaco la labor de Paracanotaje y de la Comisión de Canotaje Las Flores, ya que siempre ponen a disposición el escenario para desarrollar el esfuerzo en el agua. El cuidado de la laguna y el albergue en el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” también es un conjunto de cosas para que todo salga a la perfección” y cerró su discurso remarcando que desde este lugar salió un campeón y es Juani Cáceres.
Estuvieron presentes además el asesor de Políticas Públicas, Emil Gelené, los directores de Deportes, Favio Folini y Matías Distéffano; el director de Discapacidad, Emilio Soria; el Director de Cultura Marcelo Pilotto, profesores y colaboradores de la Secretaría de Deportes e integrantes de la Comisión Directiva de Canotaje Las Flores.
En cuando a lo deportivo, las clasificaciones registradas en las diferentes pruebas del Selectivo, disputadas sobre distancias de 200 metros y en circuito, fueron las siguientes: en la categoría KL1M: 1º) Diego Jorge (ECC). En la división KL2M: 1º) Emilio Ariel Atamañuk, 2º) Máximo Tavelli y 3º) Sergio Cabrera (los tres de ECC). En KL3M: 1º) Mariano Leonardo Turner (CEPPRON), 2º) Marcos Alejandro Domínguez (CRU) y 3º) Alejandro Costa (Rosario). En KL3W: 1º) Katya Unrien (CRU) y en KL1W y KL2W se impuso Andrea Viviana Bracamonte (CNET).
Con respecto a la Copa Argentina, los palistas florenses arribaron así: en kayak 4,30 metros ganó Sol Córdoba, mientras que en varones triunfó Agustín Montalbetti, escoltado por Isaías Viera y Leopoldo Alvarado. En tanto que en K1 el primer puesto le correspondió a Enzo Cárdenas.
En Canoa inclusiva: 2º) Nehuén Santillán y Juan Berro. Canoas integradas (1º serie): 1º) Victoria Petriccio e Iván Díaz, 2º) Gianella Carranza y Lucas Pisano y 4º) Oscar “Pepa” Osterrieth y Roque Cheminet. En la segunda serie: 1º) Facundo Arano y Mariano Urra, 2º) Santiago Rosas y Lucina Zapata, y 3º) Josefina García y Patricia Del Giovannino.
FUERON LAS PALABRAS DEL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ EN LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL H.C.D
Ayer por la tarde noche el intendente Alberto Gelené dio por iniciado el periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante correspondiente al año 2022.
La sesión se llevó adelante con la presidencia del Prof. Fabián Blanstein y con todo el cuerpo de concejales presentes.
El intendente, acompañado por su familia y su equipo de trabajo, realizó un repaso de lo que fue la gestión municipal durante 2021 y comentó acciones a ejecutar en 2022.
En lo que respecta a la pandemia que atravesó la gestión dijo “Se tomaron decisiones importantes y desarrollamos acciones en beneficio de los más afectados por la pandemia, sin perder el eje, sin descuidar la ciudad que todos soñamos.” Y continuó “Llevamos adelante un plan de vacunación que nos permite este presente, por eso quiero agradecer a quienes, desde la salud, la educación, seguridad y demás servidores públicos trabajaron para ello”
En su alocución, el intendente se refirió al desarrollo integral que atraviesa la ciudad y el ordenamiento que el municipio atraviesa, con la modernización del estado, la obra pública, la nueva infraestructura y los servicios diarios que brinda el Gobierno Municipal a cada vecino.
“Ordenamos nuestra casa, el municipio, que es la casa de todos. Pudimos volver a equilibrar sus finanzas cuidando los recursos públicos”, “Estamos avanzando en la modernización. Los vecinos van a poder dirigirse a la web del municipio para consultar la situación de sus inmuebles, vehículos e imprimir sus propias facturas de allí mismo” fueron algunos de los conceptos del intendente.
Además, agregó “Hemos trabajado muy bien con el campo, hicimos 100km de caminos rurales nuevos y hemos mantenido otros 100km más, que estuvieron muchos años sin que pasara una máquina.”
Con respecto al trabajo en la ciudad afirmó “Tenemos el objetivo de proteger el trabajo de los florenses para no volver a caer en tasas de desempleo que tuvimos unos años atrás. Hoy existe una situación ascendente de empleo, por ejemplo, en Coopershoes que pasó de 70 empleados en 2019 a 300 hoy en día” y agregó “A todos nos sorprende el hecho de que muchos adultos y jóvenes hayan vuelto a vivir a Las Flores. El trabajo de los municipales trae desarrollo y eso produce arraigo, porque Las Flores ahora tiene una planificación como ciudad.”
Por solo nombrar algunos puntos en obras publicas el intendente se refirió a la obra de pavimentación de la Av. Cruz Marqués con una inversión de 25 millones de pesos, el ensanche de la Av. Pte. Perón pronto a culminar en su etapa con una inversión de 19 millones de pesos, el Conducto Cloacal Zona Oeste con 26 millones de pesos invertidos, un total de 152 cuadras de calles reparadas por 30 millones de pesos, la Ruta Provincial N° 30 con 10 km de estabilizado sumando 10,5 millones invertidos, los más de 4500 metros lineales de infraestructura en agua, gas y cloacas, la obra de gas de la Escuela Normal, el Jardín 906 recientemente inaugurado una obra de 5 millones de pesos. Para continuar con la infraestructura escolar en la Escuela Primara Nº 3 donde se realizó la instalación eléctrica nueva y recambio de veredas, con una inversión de más de 3 millones, entre otras obras en conjunto con el Consejo Escolar que suman más de 40 millones de pesos en obras de infraestructura escolar en todo el partido.
Con respecto al embellecimiento y mejorado de la seguridad de la ciudad comentó que se colocaron más de 1000 luminarias led en calles y espacios públicos. La gestión de Residuos Sólidos Urbanos con ventas récord durante el 2021.
Además, todo el abordaje que realiza la Secretaría de Desarrollo Humano en materia de acompañamiento a las familias, desde las direcciones de la Mujer y de Niñez y Adolescencia y los programas de Discapacidad y Adultos Mayores. También el trabajo tan importante que llevan adelante en los Centros de Promoción Comunitaria.
Todo esto en el marco de un municipio activo y preocupado por mejorar la calidad de vida de cada uno de sus vecinos.
En este sentido Alberto Gelené expresó “Todo lo que hicimos lo llevamos adelante con una pandemia de por medio, imaginen lo que hubiésemos logrado si pudiéramos haber tenido el tiempo pleno para nuestros proyectos.”
Nuevamente fueron muchos los florenses que pudieron compartir este domingo de una nueva Peatonal que organizó con éxito la Municipalidad de Las Flores.
Estands institucionales y de artesanos, la presencia de artistas plásticos con sus pinturas, dos escenarios: uno para jóvenes y otro mayor con excelentes números musicales y el servicio de gastronomía con los carritos apostados sobre Av. Carmen frente a la plaza principal Mitre conformaron cada celebración de los cinco domingos donde la Peatonal Cultural, mostró que el trabajo en conjunto de las diferentes áreas municipales fue capaz de generar un evento de estas características.
Se instó por la alegría y diversión para que las familias que se acercaran a disfrutar cada jornada pudiesen también observar sobre el escenario a diferentes grupos de música popular y folclórica que terminaron siendo muy aplaudidos por la concurrencia.
Anoche, en el escenario para jóvenes actuaron Nika con todo el reggaetón y el taller de Música “La Escuelita” y en el escenario principal, inauguró la jornada Leo Carabajal con su calidad artística e impronta musical con temas folclóricos de nuestra tierra.
Después subió al escenario el grupo florense Jornaleros, con acordes de alto vuelo de un conjunto de Blues y Swing como pocos hay en la región.
La música de Vieja Bordona y un folclore que hizo bailar a muchos delante del escenario, coronada su actuación con fuertes aplausos.
El turno de la movida tropical y la música popular bailantera llegó a la Peatonal de ayer domingo con el conjunto Cristian y el Inicio (ex Banda Expansiva), para terminar el espectáculo con la presencia arriba del escenario del conjunto La Florense (ex Dos Continentes), momentos en la gente bailó y aplaudió, dándole un marco colorido a un evento de cierre que tuvo cinco domingos consecutivos de realización.
El pasado lunes por la tarde en la plazoleta Club Leo, en Pellegrini y Avellaneda, la Secretaría de Cultura junto a las distintas áreas del municipio, organizó con éxito el Festival de las Infancias.
Muchísimas familias de nuestra ciudad llevaron a sus niños y niñas para disfrutar de un evento que tuvo arriba del escenario la presencia de Lupa, compañía de muñecos de Tandil que cautivó no solo a los infantes sino al público en general, que coronó con aplausos su brillante actuación.
También los chicos y chicas bailaron y se divirtieron con el grupo. Koufequin, que con sus instrumentos musicales brindaron un espectáculo de gran colorido y participación.
Los Gingos Musiqueros completaron la tarde de grandes momentos. Su pintoresca puesta en escena y la música con la que acompaña el dúo sus presentaciones, fue del agrado de todos los presentes que llenaron la plazoleta, un lugar donde estuvieron también participando referentes de las distintas áreas municipales como Deportes, Educación, Desarrollo Humano, Desarrollo Productivo y Sustentable, el área de Niñez y Adolescencia y la puesta a punto de todo el sector y organización logística a cargo del Director de Espacio Público y Comunicación Visual, Oscar Fernandez junto a Raúl Rosales.
También estuvieron presentes el Taller de Percusión, de Máscaras, Maquillaje Artístico, juegos deportivos, inflables, es lo que los niños y niñas se encontraron en el evento en su recorrida por el lugar, donde hubo carritos con venta de pochoclos, hamburguesas y golosinas.
La tarde contó con la visita de la Subsecretaria de Promoción Cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica provincial, Lorena Riesgo y sus colaboradores, quien también disfruto de la jornada en compañía del intendente Municipal Alberto Gelené, del presidente del Concejo Deliberante Fabián Blanstein, de la secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano y el secretario de Educación, Rogelio Díaz.
Para destacar de sobremanera, la presencia contigua en la Estación Las Flores del Tren Museo Itinerante de Trenes Argentinos Capital Humano del Ministerio de Transporte de la Nación y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Largas colas se formaron para visitar los nueve vagones donde hubo juegos interactivos y los encargados de cada sector narraron una gran parte de la historia del Ferrocarril en la Argentina.
El Festival de las Infancias, una jornada cargada de emociones y buenos momentos que ante las excelentes condiciones climáticas se pudo disfrutar en plenitud.
El Intendente Alberto Gelené, se reunió en el día de ayer con el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo. En el encuentro el intendente firmó un nuevo convenio por la ampliación de Microcréditos con tasa subsidiada por el Gobierno Municipal que apuesta a que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos a una tasa muy reducida potenciando su actividad. A través de este convenio los emprendedores podrán acceder a microcréditos de hasta 300 mil pesos.
Ya se vienen entregando más de 3 millones de pesos a microemprendimientos florenses beneficiando a muchas familias reinsertándolas en el mercado comercial y laboral.
Alrededor de 350 pedalistas le dieron jerarquía a la VII Edición de la competencia nocturna contrarreloj por parejas de Mountain Bike, que se desarrolló el pasado sábado en el Parque Plaza Montero con la organización de la Agrupación MTB Las Flores y con la presencia del intendente Alberto Gelené, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; el secretario de Deportes, Fernando Muñiz; los directores de Deportes Favio Folini y Matías Distéffano; el director de Natatorios Municipales, Prof. Agustín Distéffano, y demás funcionarios del ejecutivo municipal.
Como es habitual en este tipo de eventos, la laguna se encontró en perfectas condiciones, donde los numerosos ciclistas de diferentes localidades recorrieron un exigente trazado que incluyó 33 kilómetros.
Las posiciones de la general fueron las siguientes: en caballeros: 1º) Gonzalo Trota y Ariel Sívori (La Plata y Chivilcoy), 2º) Martín Caprifoglia y Daniel Núñez (Chivilcoy y Luján) y 3º) Esteban Rubio y David Castelucci (San Justo y Haedo). Mixtos: 1º) María Arce y Leandro Lavecchia (Chivilcoy y Morón), 2º) Araceli Bureaux y Leandro Mateos (Brandsen y San Vicente) y 3º) Vanesa Arce y Lucas Giachetif Francesconi (Chivilcoy y González Catán). Damas: 1º) Carla Cabrera y María de los Ángeles Barragán (Rauch), 2º) Cecilia Villola y María Sosa (Ezeiza y San Vicente) y 3º) Graciela López y Cecilia Marcogliano (Canning).
Con respecto a la participación de los florenses debemos consignar que Roberto Benavídez junto a Héctor Casaburi (Cacharí) se adjudicaron la prueba de la división Caballeros “E”, mientras que Marta Scaroni y Adrián Gopar ocuparon la segunda ubicación en mixtos “D”.
Asimismo, también se destacaron los siguientes representantes de nuestra ciudad: 4º) Emiliano Fernández y Federico Noguera (Caballeros “A”), 5º) Luis Carpinetti y Mario Gentil (Caballeros “D”), 5º) Diego Navas y Sergio Córdoba (Caballeros “B”) y 6º) Eugenia Schumacher y Héctor Mogni (Mixtos “C”).
Por otro lado, los vencedores de cada categoría fueron: Esteban Rubio y David Castelucchi (Caballeros “A”, San Justo y Haedo); Gonzalo Trota y Ariel Sívori (Caballeros “B”, La Plata y Chivilcoy); Walter Cappelino y Rafael Hostein(Caballeros “C”, Capital Federal); Diego Cassanir y Matías Minghielli (Buenos Aires); Marina Arce y Leandro Lavecchia (Mixtos “A”, Chivilcoy y Morón); Gabriela Piñeiro y Héctor Alanís (Mixtos “B”, Brandsen); Gabriela Gerard y Gastón Brotzman (Mixto “C”, Florencio Varela y Buenos Aires); Myrian Suárez y Marcelo Andreoli (Mixtos “D”, Marcos Paz); y Carla Cabrera y Naty Barrionuevo (Damas, Rauch).
La Secretaría de Deportes felicita y a su vez resalta el esfuerzo de la Agrupación MTB Las Flores por la excelente organización en esta competencia que ya es una marca registrada para Las Flores.
En la mañana de este jueves en la sala de audiencias, el intendente Alberto Gelené acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Profesor Fabián Blanstein, el asesor de políticas públicas Emil Gelené y el secretario de Deportes Fernando Muñiz, recibieron a Hernán Moreno quien junto a Braian Magno efectuaron una épica travesía para hacer escala en la cumbre del Aconcagua y colocar la bandera de Las Flores en la cima de esta montaña.
El intendente Alberto Gelené muy emocionado felicitaba a Hernán y a través de él a Braian quien no pudo estar presente en este encuentro “Sin dudas este es un objetivo cumplido, como el esfuerzo y sacrificio que esto significa del cual debemos hacernos parte todos los florenses porque esta hazaña con todo lo que significa quedará para siempre en la historia”.
Moreno hizo referencia a la travesía contando una serie de vicisitudes y anécdotas vividas durante los 7 días que duró la trepada para llegar al ansiado objetivo. Conto que se encontraron con muchos expedicionarios europeos, sobresaliendo una importante presencia de ciudadanos rusos y agrego que hubo momentos duros dado lo difícil del trayecto y conto detalles de la alimentación, la hidratación y el cuidado que debían realizar en el día a día. No oculto su emoción al destacar que una vez en la cumbre hicieron 6 metros arrodillados junto a Braian a manera de agradecimiento y hubo un momento para estrecharse en un gran abrazo en señal de objetivo cumplido. Dentro de lo más duros Hernán señalo que sufrió un desmayo producto del esfuerzo, pero por fortuna pudo recuperarse en muy buena forma.
Antes del regreso a la ciudad, después de más de 30 horas de viaje en micro, fueron recibidos en Mendoza por médicos y funcionarios del INCUCAI recibiendo el elogio por la misión cumplida, ya que llevaban a delante la Campaña de Donación de Órganos.
En Las Flores la emoción también pudo más al ser recibidos por familiares, amigos e integrantes de la Agrupación Vibraventura colaboradores directos en este desafío cumplido.
Consultado por el próximo objetivo, manifestó escalar el Everest seria otro gran sueño, pero dejo en claro que para esto resta mucho tiempo.
“TENEMOS QUE ESTAR ORGULLOSOS DE PODER TENER UNA COMPETENCIA DE TAN ALTO NIVEL EN NUESTRA CIUDAD” FUERON LAS PALABRAS DEL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA.
Ayer por la mañana se llevó a cabo la presentación oficial de la carrera nocturna de mountain bike en el Salón Rojo Municipal, en donde estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené, el secretario de Deportes, Fernando Muñiz y miembros de la agrupación de MTB Las Flores.
A la hora de tomar la palabra el intendente valorizó este nuevo desafío que es la 7ma edición de la competencia ciclística y le agradeció a cada uno de los miembros de la agrupación por esta gran apuesta al deporte, que tiene que ver con el turismo, con la valorización de nuestros espacios públicos y que requiere el apoyo y la presencia de todos los florenses, más allá de todos los que nos visiten. «Tenemos que estar orgullosos de poder tener una competencia de tan alto nivel en nuestra ciudad» manifestó.
La 7ma edición de la carrera nocturna organizada por la agrupación de MTB Las Flores cuenta con el auspicio y la colaboración de la municipalidad a través de la Secretaría de Deportes.
Y además de ser un evento deportivo, con el paso del tiempo se convirtió en una tradición para todos los deportistas que participan en ella, generando un importante atractivo deportivo, turístico y cultural.
La carrera se realizará en el Parque Plaza Montero este sábado 5 de febrero, comenzando la competencia a las 21 hs aproximadamente y se esperan alrededor de 400 corredores de Las Flores y distintas localidades, la entrada es libre y gratuita y contará con servicio de cantina.
La competencia es en parejas y las categorías son Damas, Caballeros A, Caballeros B, Caballeros C, Caballeros D, Caballeros E, Mixtos A, Mixtos B, Mixtos C y Mixtos D.
Para más información comunicarse con los organizadores Marcos: 2244 484214 o Marcelo 2244 428619 también en las redes de la agrupación Facebook: Agrupación MTB Las Flores.
FUERON LAS PALABRAS DEL INTENDENTE EN LA 7MA FIESTA DEL CORDERO DESHUESADO EN ROSAS
El domingo se realizó la 7ma edición de la Fiesta del Cordero Deshuesado en el paraje de Rosas organizado por el CEPT N° 37.
Estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené, acompañado por Emil Gelené, el presidente del HCD, Fabián Blanstein, la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano, el secretario de Educación, Rogelio Díaz y demás autoridades municipales.
Con el acompañamiento de un día soleado y con un centenar de asistentes, la fiesta fue todo un éxito, donde se pudo disfrutar de más de 100 corderos al asador acompañados por espectáculos de música y danza.
Luego del almuerzo las autoridades de la comisión administradora dieron sus palabras al igual que los directivos de la Escuela de Alternancia CETP N° 37 y se entregó un reconocimiento al director saliente Leandro Bulsomi, quien asumió su lugar en el Consejo Escolar el último 10 de diciembre.
Luego fue el momento de la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano quien expresaba “Quiero agradecer y felicitar a la comisión y a toda la comunidad por generar este espacio tan hermoso, la verdad que este tipo de eventos, esta fiesta popular es la identidad que nos representa, nos georreferencia y genera todo un movimiento a nivel comunitario y a nivel económico, turístico, cultural que es ejemplar y que nos hace conocidos en la zona, en la provincia y en todo el país, así que desde la Secretaría de Cultura y el municipio estaremos siempre apoyando y acompañando para que nuestras fiestas populares sigan creciendo”.
Luego fue el momento del intendente Alberto Gelené que en primer lugar dio la bienvenida a todos los presentes de otras ciudades que nos visitaban de diferentes puntos de la provincia. En sus palabras transmitió y contó el proceso de una acción tan importante como lo fue la creación del CEPT N° 37 “Desde que logramos la creación de este proyecto educativo, uno de los primeros proyectos tenía que ver con el desarrollo local, con la cultura y sumar esta fiesta que fomenta el turismo y el encuentro de las familias de nuestra localidad, aún recuerdo cuando Claudio (Palomeque) me propuso hacer esta fiesta y nos comprometimos enseguida para que este sueño se concrete y hoy luego de más de 7 años, es grato volver a encontrarnos y qué bueno que se haya podido seguir repitiendo cada año, en honor a todos los que hicieron posible con sus esfuerzos, con sus objetivos a lo largo de estos años para poner en pie este proyecto educativo como lo es el CEPT, tan importante para nuestra comunidad desde una localidad como Rosas, pero para todo el partido de Las Flores en general. Seguiremos adelante con nuestro compromiso, junto a Fabián Blanstein que me acompaña, para que el CEPT N° 37 siga creciendo y pueda contar con su edificio propio, para que los chicos que aquí asisten, que hoy son muchos, puedan continuar sus estudios y se desarrollen para un mejor futuro” y para finalizar agregó “Simplemente quiero agradecer a todos por la presencia, quiero decirles que trabajamos para el bien de todos y para nuestra querida ciudad de Las Flores y cada uno de los lugares, como Rosas. Les deseo a todos y a todas una feliz navidad y un próspero año y que nos encuentre a todos juntos trabajando por la felicidad de todo el pueblo, muchas gracias”. Además, el intendente anunció el inminente inicio de la obra de estabilizado que une Rosas con la Ruta Provincial 29 hacía General Belgrano, una obra muy importante para los vecinos y productores de ambos partidos.
Luego de las palabras el evento continuó con su parte artística con la presentación de Barbie Pascual junto a músicos invitados como Pablo Urnissa, Santiago De Felipe, Salín Abraham y José Rodríguez. También en danza participaron el grupo de Malambo Femenino del Centro Tradicionalista La Tacuara a cargo de Sabrina Ocampo y Diego Rodríguez que además hicieron su intervención, estuvo presente el grupo de reggaetón Bailando con el Alma, Pájaros de Agua, integrado por Martín Dubor, Candela Nontué Rio, Laura Martínez, Gabriela Rancich y la participación de Pablo Urnissa y Salín Abraham. Desde 25 de mayo acompañó la banda folclórica Rancho a Parte y el cierre a cargo de Luna Negra.
“LOS CHICOS SON EL FUTURO Y AL FUTURO LO VAMOS A POTENCIAR CON EDUCACIÓN Y MEJORES SERVICIOS PARA TODOS”
Esta mañana, el intendente Alberto Gelené, acompañado por Emil Gelené y diferentes autoridades municipales y educativas, participó del acto de egresados de los alumnos de 6º año de primaria donde acompaño a los alumnos egresados junto a las familias de la institución.
En ese marco el intendente anunció importantes obras a construirse para ampliar y brindar mejores servicios para los alumnos y el equipo docente para el desarrollo de todos, mejorando la calidad educativa y la calidad de vida de cada familia, potenciando la educación en un sector de la ciudad que crece a pasos agigantados.
La obra comprende la construcción de un nuevo salón de usos múltiples, cocina, baños y sector administrativo, con un presupuesto inicial que asciende a $35.950.203,36 y en pocos días comienza el proceso de licitación.
El jefe comunal se mostró muy conmovido y emocionado por visitar la escuela y el barrio que fueron parte suya junto a su familia por muchos años, por su trabajo en obras sanitarias, y recordó parte de esos tiempos en que ese sector aún no se desarrollaba. “Hoy la escuela tiene un área de influencia muy grande, muy importante y también tenemos que ir pensando que toda esta zona, una zona muy linda de Las Flores y que promovimos con el desarrollo de nuestra gestión municipal en las acciones anteriores, porque es una zona muy valiosa desde el punto de vista ambiental y desde el punto de vista urbanístico y es por eso que se ha desarrollado tanta construcción con los consorcios, con las viviendas, con todo este sector que ahora está trayendo más infraestructura con el mejorado de calles y accesos.” y continuó “Por todo ese desarrollo y crecimiento tenemos que pensar y comenzar a trabajar en el proyecto de una nueva escuela secundaria para que los chicos y chicas de este sector complementen su educación en el barrio”.
Para cerrar agradeció a todo el personal docente por el esfuerzo y el compromiso por la escuela y sus alumnos y felicitó a los chicos y chicas egresados que emprenden un nuevo camino de desafíos hacía el futuro.
Estuvieron presentes, equipo docente y directivo de la Escuela Secundaría N° 2, el secretario de Educación, Rogelio Díaz, la inspectora de Nivel Primario, Patricia Duarte, la inspectora de Nivel Secundario, Patricia Gigena y demás autoridades de Jefatura Distrital, el presidente del Consejo Escolar, Eduardo Sandez y Consejeros Escolares.
El líder del FR, Sergio Massa, convocó a sus referentes bonaerenses con el objetivo de sentar las posiciones de su fuerza política para los próximos años a nivel provincial y nacional. Y pidió a los integrantes del espacio apoyar al Gobierno en la negociación con el FMI.
Sergio Massa convocó este mediodía a los referentes bonaerenses del Frente Renovador para trabajar sobre su posición en temas centrales de la agenda a futuro, tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país.
De esa modo, el Frente Renovador planteó la necesidad de construir la mesa provincial de la coalición en favor de la unidad y la ampliación del Frente de Todos rumbo al 2023.
En ese marco, la mesa provincial del FR destacó la importancia de la agenda de políticas educativas, de generación de empleo e inversión y seguridad, que deben ser prioritarias, como también la necesidad de fomentar la temática medioambiental.
Asimismo, el líder del FR también llamó a ir en búsqueda de cámaras de comercio, sociedades rurales y colegios de profesionales que quieran involucrarse.
Ademas, pidió a los integrantes del Frente Renovador apoyar al Gobierno en la negociación con el FMI.
Por último, la mesa provincial anticipó que convocará a un Congreso Nacional del Frente Renovador para el mes de febrero.
El encuentro se realizó en San Fernando y contó con la presencia de la presidenta de AySA, Malena Galmarini; del presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren; del presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentino;, y del secretario de Agricultura, Jorge Solmi.
Además, participaron los intendentes: Juan Andreotti (San Fernando), anfitrión del encuentro, y Blanca Cantero (Pte. Perón), Sebastián Ianantuony (Gral. Alvarado), Freddy Zavatarelli (Gral. Pinto), Carlos Puglielli (San Andrés de Giles), Javier Osuna (Gral. Las Heras), Alberto Gelené (Las Flores), Carlos Bevilacqua (Villarino), Arturo Rojas (Necochea) y Javier Gastón (Chascomús). Además, estuvieron presentes los diputados nacionales Ramiro Gutiérrez, Carlos Selva, Cecilia Moreau, Mirta Tundis, Daniel Arroyo, Jimena López, Marcela Passo, Mónica Litza y Alicia Aparicio.
También participaron los diputados provinciales Rubén Eslaiman, Débora Galán, Micaela Morán, Jorge D’Onofrio, Nicolás Russo, Javier Mignaquy, Germán Di Césare , Marcela Faroni, Bevilacqua Fernanda, Pablo Garate, Luciana Padulo, Carlos Puglielli, «Tachu» Malpelli, Ayelén Rasquetti; y los senadores bonaerenses «Juanci» Martínez, José Luis Pallares, Sofía Vanelli, entre otros.
SE PUSO EN MARCHA LA BASE OPERATIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Este martes se inauguró en Las Flores la nueva base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, el organismo continúa reforzando su presencia en nuestra ciudad para aumentar los controles vehiculares y la concientización sobre el respeto a las normas de tránsito, realizando controles de documentación y alcoholemia, patrullajes preventivos y asistencia en distintos tramos de las rutas nacionales.
La nueva Base Operativa Las Flores, está ubicada en la avenida Manuel V. Paz 1435.
En el acto de corte de cinta estuvieron presentes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y el intendente, Alberto Gelené. La nueva sede del organismo dependiente del Ministerio de Transporte permitirá reforzar la presencia de los agentes de la ANSV en diversos tramos de las rutas nacionales 3 y 226.
Al respecto, el director ejecutivo Martínez Carignano, expresó: “Como Estado, y por pedido del Presidente de la Nación, tenemos la responsabilidad de cuidar la vida de todas las personas que transitan por las rutas argentinas. Para lograrlo, y como nunca antes se hizo, continuamos inaugurando bases operativas de la ANSV en distintos puntos estratégicos del territorio nacional, para trabajar junto a las provincias y municipios en mejorar la seguridad vial con más controles y concientización”. Además, agregó: “Agradecemos a las autoridades locales, porque esta base en Las Flores permitirá la presencia sobre las rutas nacionales 3 y 226, donde además de los operativos de control y fiscalización, se realizarán patrullajes preventivos y asistencia en ruta a los conductores para garantizar una circulación segura”.
Por su parte, el intendente de Las Flores, dijo: «Este logro, de todo el gobierno municipal a través de distintas gestiones que venimos realizando, es un hito en el desarrollo integral de nuestra ciudad, la ANSV hace tiempo que viene trabajando codo a codo con todas las fuerzas intervinientes en materia seguridad, acentuando en la vial y que hoy después de este tiempo de desarrollo estemos inaugurando su propia base operativa, es un orgullo, esto potencia al trabajo que vienen desarrollando, y nos compromete todavía más, a quienes tenemos responsabilidades sobre nuestra comunidad para trabajar aún más, velando por la seguridad de cada vecino florense».
Las y los agentes de la Base Operativa de Las Flores trabajarán en conjunto con Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía Vial de la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Tránsito local y la Policía Comunal.
Además, participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein, el secretario de Gobierno, Javier Di Giano, el director de Tránsito y Ordenamiento Urbano, Hugo Vázquez y la directora de Fiscalización de la ANSV Silvina Rodríguez, jefes de Policía de diferentes dependencias, integrantes del Foro Municipal de Seguridad y demás funcionarios municipales.