Categoría: Arba

  • Los contribuyentes bonaerenses podrán acceder a la moratoria de ARBA con quitas de hasta 100%

    Posibilita a más de tres millones de familias y empresas que fueron afectadas por la pandemia de regularizar deudas  de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante el año pasado.

    El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que estas medidas extraordinarias, forman parte del conjunto de iniciativas que anunció el gobernador Axel Kicillof desde el comienzo de la pandemia.

  • El Gobierno Bonaerense oficializó el plan de auxilio para las actividades económicas afectadas por la pandemia

    El Gobierno de Axel Kicillof oficializó hoy las nuevas medidas de sostenimiento económico y auxilio tributario para los sectores más perjudicados por la pandemia en la provincia de Buenos Aires, a través de distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del distrito.

    Así, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) suspenderá embargos e implementará un plan de pagos especial para todos los contribuyentes bonaerenses que hayan registrado caída en sus ventas.

    El plan de pagos especial permite regularizar deudas contraídas este año, destinado a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída de ventas o ingresos.

    El programa posibilitará regularizar en hasta 18 cuotas sin interés deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico (planta edificada y rural) y Automotores, vencidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021.

    Según indica la medida, la adhesión a ese plan de pagos comenzará el 9 de agosto, a través de la página web del organismo https://www.arba.gov.ar/.

    A la vez, la Agencia de Recaudación también oficializó la suspensión de los embargos judiciales hasta fines de agosto.

    Desde el mes que viene, ARBA eliminará las retenciones al impuesto sobre los Ingresos Brutos para aquellos rubros de la economía que vieron afectados sus ingresos a causa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, entre ellos los teatros, cines, bares, locales gastronómicos, discotecas, salones de fiesta, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.

    Estos sectores económicos se beneficiarán a lo largo de julio, agosto y septiembre próximo con una reducción a cero de las alícuotas de los regímenes de recaudación de Ingresos Brutos, lo que implica, en la práctica, que ARBA dejará de aplicarles retenciones en cuentas bancarias o tarjetas.

  • Otra vez Pinamar y la complicidad de Yeza? ARBA detectó 366.000 m² construidos sin declarar en zonas exclusivas

    Otra vez Pinamar y la complicidad de Yeza? ARBA detectó 366.000 m² construidos sin declarar en zonas exclusivas

    En casi un mes de operativo de verano, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó, en zonas exclusivas de Pinamar y alrededor de 366.000 m² de construcciones que desarrolladores o propietarios no habían declarado ante el fisco, generando una importante evasión en el Impuesto Inmobiliario. 

    Cristian Girard, director de ARBA, consideró que esa detección fue posible a partir “de las acciones de fiscalización satelital y presencial que estamos desarrollando en la costa atlántica y otros puntos del territorio bonaerense», admitió y calculó que «regularizar estas construcciones significa recuperar, sólo este año, más de $41 millones de recaudación del Inmobiliario”, dijo. 

    Los controles catastrales se enfocaron en countries, barrios cerrados, edificios con departamentos de alto valor, paseos comerciales y casas de lujo, en su mayoría con piscina, ubicadas en áreas residenciales de ambas ciudades, explicaron desde ARBA

    operativo de ARBA en la costa atlántica 20210127

    © Proporcionado por Perfil operativo de ARBA en la costa atlántica 20210127 

    En Pinamar se encontraron 49.000 m² sin declarar, que equivalen a un monto de $9 millones en concepto de recaudación de Impuesto Inmobiliario para 2021. 

    Tambien en tierra del joven Intendente, desde la Agencia de Recaudación provincial indicaron que » se detectaron 317.000 m² de construcciones sin registrar, lo que implica recuperar $32 millones de tributos evadidos, solo considerando este año. Uno de los casos emblemáticos en esta ciudad fue el de un country, que ya posee 31.000 m² construidos (con club house, corrales para caballos, área de picadero, canchas de polo, tenis, fútbol, etc.), que sus desarrolladores nunca declararon ante el fisco». 

    En un comunicado de ARBA se explicó que «los desarrolladores y propietarios de los inmuebles en infracción fueron intimados y, algunos de ellos, ya iniciaron trámites para regularizar su situación, lo que incluye el pago de multas y la presentación de una declaración jurada con datos actualizados sobre las características edilicias de las partidas inmobiliarias».

    Intiman a deudores de Patente y Embarcaciones, que deben $167 millones 

    En el marco del operativo de verano, ARBA también controla el cumplimiento de impuesto a los Automotores y otros tributos. En lo que va de enero, se controlaron 1.649 vehículos, de los cuáles 882 estaban radicados en la provincia de Buenos Aires.

    En ese universo de automovilistas bonaerenses, la Agencia de Recaudación notificó deudas de Patente por un monto superior a $90 millones en los puestos de fiscalización ubicados en Villa Gesell, Pinamar y Cariló.

    Respecto del tributo a las Embarcaciones Deportivas, durante fiscalizaciones realizadas en distritos de zona norte se controlaron 24 guarderías náuticas y amarraderos. La mitad de ellos fue intimada por incumplimientos en su deber de actuar como agentes de información del fisco bonaerense. 

    operativo de ARBA en la costa atlántica 20210127

     

    Además, en esas acciones se fiscalizaron un conjunto de 5.330 yates, lanchas, veleros y motos de agua.

    De ese total,

    • 618 no estaban inscriptas;
    • 827 adeudaban $77 millones del tributo que grava a las embarcaciones deportivas. 

    El organismo informó que también fiscalizó el transporte de cargas en rutas de General Madariaga, General Conesa, Quequén, Mar del Plata y Balcarce. «Hasta el momento, se controlaron 1.297 camiones y se labraron 174 actas de infracción, lo que supone un índice de incumplimiento que supera el 13% y se ubica por encima del promedio de lo que suele detectarse en este tipo de acciones», manifestaron. 

    La falta de remito o factura referente a la mercadería trasladada, y la ausencia del Código de Operación de Transporte (COT), fueron las principales irregularidades encontradas en los vehículos de carga. 

    Tal como indicaron desde ARBA, el operativo de verano se extenderá hasta mediados de febrero tanto en la costa atlántica como en la región metropolitana y otros puntos del territorio bonaerense.