Categoría: Actualizada

  • La Costa: Cardozo asumió agradeciendo a De Jesús, a Alberto y a Cristina

    La Costa: Cardozo asumió agradeciendo a De Jesús, a Alberto y a Cristina

    «Gracias Juampi, por la confianza y por todo», dijo emocionado Cristian Cardozo en el acto de asunción en Mar de Ajó mientras el ex intendente lo miraba desde la primera fila. «Hoy empieza un proceso histórico, continuar haciendo de la costa un lugar próspero y con oportunidades para todos y todas».

    «Recuerdo de chico ver a mi mamá y papá deslomarse, me enseñaron valores que llevaré por el resto de mis días;
    respeto, valor de la palabra, responsabilidad y que pese a las necesidades podíamos tener todo sobre la base de ser buenas personas», evocó.

    «Todos tiraremos para el mismo lado, con Alberto, con Cristina y con Juan Pablo ahora desde su lugar», aseveró el flamante intendente. Y prometió «poner nuestro granito desde acá».

    cccccc

    «Vimos familias vulnerables donde los valores se desvanecieron por el marco nacional, por eso vamos a poner a la familia en el centro de la escena para que vuelvan a soñar un futuro posible en este país, provincia y pueblo», recalcó.

    Entre una lista de anuncios subrayó el trabajo en las áreas de adicciones, género, educación y turismo. Por caso, se creará un ente mixto de turismo que conducirá Ezequiel Caruso.

    El «Vasco» Veramendi, referente político y ex intendente de Lavalle estuvo presente junto al intendente de Las Flores, Alberto Genele y al de Ranchos Juan Manuel Alvarez.

    vvvv

    «Juan y Juan Pablo me enseñaron entre otras cosas a que no me tiemble el pulso para gobernar en favor de nuestro pueblo», afirmó sobre el cierre del acto.

     

     

  • Macri reconoció el triunfo de los Fernández

    Macri reconoció el triunfo de los Fernández

    Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner asumirán el 10 de diciembre con un Congreso al borde de la mayoría propia, con amplia ventaja en el Senado y apenas a un voto del quórum propio en Diputados.

    “Ya invité a Alberto a desayunar mañana en la Rosada”, dijo acompañado de Miguel Angel Pichetto.

    “Es una alegría que Horacio haya sido reelegido en primera vuelta”, señaló en relación a la CABA.

    IMG 0620

    Y a María Eugenia “que deja una vara más alta en la provincia”, agregó solamente flanqueado por su candidato a vice.

  • Alberto ya es presidente electo y Axel ganó la provincia de Buenos Aires

    Alberto ya es presidente electo y Axel ganó la provincia de Buenos Aires

    Con un porcentaje mayor al 60 por ciento escrutado según los datos oficiales de la empresa Smartmatic, Alberto Fernández supera con un 47,7 por ciento a Mauricio Macri.

    Al superar el 45 por ciento, el candidato de Frente Todos supera la instancia de segunda vuelta. Macri mejoró más de 10 por ciento respecto de las PASO, con 41,2 por ciento.

    Axel Kicillof en tanto ya es el gobernador de la provincia con una diferencia de más de 15 puntos sobre Vidal.

  • Boca de Urna da amplia ventaja a los Fernández y a Kicillof

    Boca de Urna da amplia ventaja a los Fernández y a Kicillof

    Según un boca de urna al que este medio accedió en off, la diferencias a favor del Frente Todos en Buenos Aires y en provincias decisivas como Santa Fe son a favor por más del 15 por ciento.

    Alberto Fernández le gana a Macri y Kicillof a Vidal a escala provincial.

    Buenos Aires:

    Fernández 53%

    Macri 37%

    Boca de Urna Provincia de Buenos Aires – Gobernador

    Kicillof 54%

    Vidal 36%

    Boca de Urna CABA

    Larreta 41%

    Lammens 39%

    Catamarca:

    Fernández 58%

    Macri 25%

    Chaco:

    Fernández 56%

    Macri 26%

    Santa Fe:

    Fernández 48%

    Macri 29%

    Formosa:

    Fernández 68%

    Macri 15%

    Mendoza:

    Fernández 38%

    Macri 42%

    Santiago Del Estero:

    Fernández 58%

    Macri 25%

    Entre Ríos:

    Fernández 40%

    Macri 35%

    Jujuy

    Fernández 34%

    Macri 34%

    Misiones:

    Fernández 60%

    Macri 22%

    Chubut:

    Fernández 52%

    Macri 33%

  • De Jesús lanzó la fórmula de La Costa: «Llevamos más aulas hechas que meses de gobierno»

    De Jesús lanzó la fórmula de La Costa: «Llevamos más aulas hechas que meses de gobierno»

    «Llevamos más aulas hechas que meses de gobierno», dijo con orgullo y emoción Juan Pablo de Jesús al presentar la lista del partido de La Costa.

    Luego de que el doctor Juan De Jesús hiciera una emotiva alocución, el intendente del partido de La Costa Juan Pablo de Jesús lanzó con bombos, platillos y emoción; la lista de candidatos.

    Tras los consejeros escolares, mencionó a cada candidato a concejal: «Un profesor de gimnasia, una mujer de Las Toninas, un joven trabajador».

    «Analia Ramirez, Juan desde que nació la conoce; Alvaro Rossi el dueño de casa, su zona Santa Teresita», prosiguió.

    Y realizó dos menciones especiales: «Quien me introdujo en la política, mi maestro de quinto grado, Marcelo Pavka. Daniela Gimenez, me cuida y lo va a cuidar a Cristian (Cardozo)».

    «Para mi fue ayer», dijo Juan Pablo rememorando su inicio en la intendencia. «Eran nuestros sueños y estaba nervioso, como trasmitir, tenia la perspectiva de Juan; soy su hijo fui su hijo cuando era intendente», se sinceró.

    «Era una mochila grande, en 12 años concretamos logros en educación y terminamos con el desarraigo y tenemos
    40 carreras para estudiar, una sede de la UBA, la universidad Jauretche y la de la Atlántida». «Damos apoyo escolar para que nadie se quede atrás, hay 17 escuelas nuevas y uno de mis mayores logros es tener mas aulas que meses de gobierno».

    ACTO 1

    «Logros en salud, turismo todo el año venciendo la estacionalidad, logrando avances en salud logramos ahorrar angustias», enumeró.

    Y siguió para hablar de la seguridad: «No encerrar a los chicos en granjas o internados, nunca creímos en eso, la seguridad se logra con cultura, educación y deporte».

    Sobre el final, Juan Pablo refrendó la conducción de Cristina Kirchner y aseguró que Cristian Cardozo «terminará lo que no llegamos nosotros». Logramos salvar casas de remates, rescindimos a la empresa de agua porque no hizo la obra y volveremos a un estado que nos quiera cuidar». «Aquí lo hicimos todo en red, no hay sed de venganza si hay orgullo porque amo profundamente este lugar», dijo emocionado y conmovido a la vez.

    «Aspiro que Cristian sea mejor que yo estoy seguro de que será, no se si fui mejor yo que Juan, vamos a  seguir subiendo no tenemos techo podemos ponernos sueños los vamos a lograr», arengó.

    Para cerrar, Cardozo que había permanecido al lado de Juan Pablo recordó que «desde chico veía llorar a mi mamá y quería ayudarla y que no llore y el doctor De Jesús estaba, el ayudaba a mi mamá cuando yo era chico y no podía».

    «Volví a la costa en el 2001 y otra vez De Jesús tendía las manos y había un Néstor Kirchner y un Juan Pablo un gran intendente que fue que es y vaya a saber donde mas llegará con su carrera», detalló.

    «No es que le conté mi historia del desarraigo a Juan Pablo y por eso hizo lo que hizo, era la historia de muchos chicos del partido», subrayó.

    ACTO 2

    «Si la política y el peronismo cambiaron mi vida, cómo no voy a dar todo por este lugar y con esta responsabilidad que va a tocarme», explicó antes de que las casi 4mil personas que se dieron cita aplaudieran, aseguraran «Vamos a Volver» y aplaudieran mientras de fondo sonaba «Salir al Sol» de Fito Páez.

  • Massa, cabeza de lista en Diputados del Frente Todos PJ y Malena intendenta

    Y por supuesto, pide el control de su pago chico: Tigre. Allí, quiere que se impulse a Malena Galmarini como intendenta, que, por cierto, tiene una excelente imagen y raigambre peronista de cuna.

    Wado de Pedro y Máximo Kirchner cierran las negociaciones de último minuto con el referente del Frente Renovador quien hace instantes dio el si: “Tomamos la decisión de encabezar la lista de diputados de Buenos Aires”, confirmó el exintendente de Tigre durante el ciclo “Democracia & Desarrollo” que organizó Clarín en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

  • Dramática persecución a Tito, cantante de La Liga en La Lucila del Mar

    Dramática persecución a Tito, cantante de La Liga en La Lucila del Mar

    Tito, el cantante del grupo de cumbia La Liga protagonizó una persecución policial que comenzó en La Lucila del Mar. Según fuentes policiales, su ex pareja radicó un llamado por violencia de género lo que motivó que Tito, cuyo nombre de pila es Roberto Alí, se diera a la fuga.

    Los móviles policiales no habían llegado aun al domicilio de la denunciante pero Tito ya había esquivado el control de La Lucila del Mar.

    En Aguas Verdes, embistió a un efectivo policial que era parte del operativo cerrojo. Finalmente en la rotonda de San Clemente, se despistó.

    Tito estaba armado y los efectivos dispararon tras un forcejeo sobre ruta 11.

    El policía embestido fue trasladado al hospital de Mar de Ajó en tanto el líder de La Liga está imputado por lesiones y resistencia a la autoridad, según pudo confirmar este medio en exclusiva.

     

  • Y todo a media luz: Explicaciones oficiales y sospechas del apagón histórico

    Y todo a media luz: Explicaciones oficiales y sospechas del apagón histórico

    «No sabemos qué pasó», con esa sinceridad, el secretario de Energía Gustavo Lopetegui explicó en rueda de prensa que las máximas autoridades en materia energética del país desconocen porque desde las 7 am el país entero a excepción de Tierra del Fuego padeció un corte en el sistema eléctrico sin precedentes. Lo acompañaron funcionarios de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y Transener, la principal transportista del país, Jorge Ruíz Soto y Carlos García Pereyra, respectivamente.

    Sin embargo, aunque se desconoce el qué, la sanción para cuando se conozca el quién; ya está lista: «Habrá sanciones», remarcaron.

    Lopetegui desmintió alertas del sistema ignoradas por las autoridades. Y agregó que «el ciberataque no está entre las causas primarias que estamos evaluando».

    «El presidente Macri siguió todo el día este evento extraordinario que no tendría que haber ocurrido de ninguna manera, pero ocurrió, es grave», dijo. Según Lopetegui, la reserva al momento del corte era del 20% y afirmó que aún no se evaluó el costo del apagón.

    «El sistema es robusto, pero tiene automatismos», explicó García Pereyra, quien habló de una cuestión técnica aunque no descartó sabotajes. «Hay que procesar mucha información», aseguró.

    Según en último informe de las 14.30, se habían recuperado 7.500 MW sobre 13.500 MW de demanda, 50% de la demanda y ya había regresado la luz completamente en Entre Ríos y Santa Fe.

    En otras, el suministro se recuperaba paulatinamente en las primeras horas de la tarde. En varios puntos de Capital Federal GBA y la provincia de Buenos Aires ya se había recuperado comenzó a el suministro. Pasadas las 15.30, la recuperación del sistema alcanzaba el 56%.

    El Gobierno sostiene como hipótesis más fuerte «una falla del sistema de transporte desde Yacyretá» y que «eso produjo el corte de manera automática, sin intervención humana». Uruguay también resultó afectado.

    En la Costa

    Ante las conocidas contingencias, Defensa Civil de la Municipalidad de La Costa comunica a los vecinos que los tres Hospitales Municipales cuentan con grupos electrógenos que permiten el funcionamiento de los centros de salud.

    Además, un equipo de distintas áreas de la Municipalidad está trabajando abocado a las cuestiones ocasionadas por la situación del corte de energía.