Etiqueta: Partido de La Costa

  • Personal Municipal del Hospital de Mar de Ajó Inicia Retención de Tareas en Medio de Reclamo Salarial

    Personal Municipal del Hospital de Mar de Ajó Inicia Retención de Tareas en Medio de Reclamo Salarial

     

    En un giro significativo de los acontecimientos, el personal municipal del hospital de Mar de Ajó ha decidido llevar a cabo una retención de tareas en protesta por las condiciones salariales actuales. Este movimiento responde a un reclamo que busca mejoras salariales y condiciones laborales más equitativas para los trabajadores de la salud en la localidad.

    Los empleados, entre ellos médicos, enfermeros y personal de apoyo, se han unido en un esfuerzo conjunto para resaltar la importancia de su labor y expresar su descontento con las actuales negociaciones salariales. La retención de tareas, que comenzó hoy, ha tenido un impacto visible en la operación diaria del hospital, generando preocupación entre los residentes de Mar de Ajó.

    Representantes del personal municipal han declarado que la medida de retención es un último recurso ante lo que perciben como falta de avances en las discusiones sobre salarios y condiciones laborales justas. Han instado a las autoridades locales a abordar de manera urgente estas preocupaciones para garantizar la prestación continua de servicios de salud de calidad en la comunidad.

    Por su parte, las autoridades municipales no han emitido comentarios oficiales hasta el momento. Se espera que las negociaciones continúen en un intento por resolver este conflicto y restablecer la normalidad en la atención médica en el hospital de Mar de Ajó.

  • Este sábado comienza el Circuito de Maratones en Costa del Este

    Este sábado comienza el Circuito de Maratones en Costa del Este

    Como en cada temporada de verano, en enero comienza el Circuito de Maratones que invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de una actividad al aire libre y poner el cuerpo en movimiento.


    Este año la primera maratón tendrá lugar el sábado 20 de enero en Costa del Este con dos recorridos: 8k y 1k kids (hasta 12 años).

    La inscripción se realiza en la Oficina de Turismo, ubicada en Los Pensamientos Nº 378, el mismo día de la carrera desde las 10.00; mientras que la maratón comenzará a  las 18.30

  • San Clemente: Funcionarios municipales se acercaron a escuchar a vecinas y vecinos de Playa Grande

    San Clemente: Funcionarios municipales se acercaron a escuchar a vecinas y vecinos de Playa Grande

    De la reunión llevada a cabo en la zona de Playa Grande participaron el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Oscar Ronconi, la Delegada de Gestión Cristina Guerrero y el Director General de Servicios Públicos Oscar Zuetta.
    Finalizado el encuentro Oscar Ronconi manifestó: “Vine a escuchar a los vecinos, a ver cuál es el planteamiento que ellos tenían justamente, es una de las primeras cosas que nos pidió Juan, acercarnos a los vecinos, ir viendo la realidad de cada localidad y eso es lo que estamos haciendo. Tuvimos una reunión donde pudimos escuchar toda la problemática de acá y avanzar con el tema de la prevención en cuanto a seguridad. En los próximos días nos reuniremos con el Comisario de San Clemente y las autoridades policiales de cada localidad, para poder hacer un buen operativo, para poder estar en todos los temas de seguridad”.


     A su tiempo, Oscar Zuetta señaló: “Escuchamos a los vecinos, las distintas problemáticas que tienen, tomamos notas de algunas cuestiones muy puntuales que nos plantean, así que me voy satisfecho con la reunión, y espero en la próxima traer las respuestas que ellos necesitan.  Ahí tomé nota y me han planteado temas canasteros, señalización, seguridad. Nos convocó el Subsecretario Ronconi a Cristina Guerrero que es la Delegada de ésta zona, y a mí. Nos llevamos varias inquietudes de los vecinos que vamos a ir resolviendo”.


    Por su parte y en nombre de vecinas y vecinos habló Miriam Yeiros: “Hubo buena convocatoria de los vecinos, quedamos con buen contacto con lo que es el centro de monitoreo. Nos dieron números de teléfono para poder alertar de las diferentes situaciones en el barrio. Pudimos tener una charla sobre seguridad, también sobre los alumbrados y el arreglo de la Avenida Tercera, que es lo que más nos convocaba a los vecinos. Hemos pedido que se priorice la entrada y salida de las personas que viven en Playa Grande; pedimos el arreglo de las laterales que dan a la playa, para que puedan acceder los patrulleros. Nosotros como vecinos de Playa Grande, somos personas que siempre vamos a ayudar a buscar una solución. Valoramos que los funcionarios Ronconi y Zuetta se hayan acercado a escucharnos; si bien sabemos que las soluciones no serán inmediatas, confiamos llegarán”.

  • La Costa: Con 235 Guardavidas se pone en marcha la segunda etapa del Operativo de Seguridad en la Playa

    La Costa: Con 235 Guardavidas se pone en marcha la segunda etapa del Operativo de Seguridad en la Playa

    La Municipalidad de La Costa informa que, desde mañana viernes 1 de diciembre, se pondrá en marcha la segunda etapa del Operativo de Seguridad en la Playa, que se despliega a lo largo de las 14 localidades.

    En esta instancia, habrá 235 guardavidas, de 09.00 a 19.00, en 116 puestos distribuidos a lo largo de las localidades del distrito.

    Con una cobertura de cinco meses ininterrumpidos, se trata del operativo más extenso de Sudamérica en cuanto a su duración, ya que continuará hasta el 15 de abril de 2024, y su extensión es de 96 kilómetros de playa.

    En el transcurso de los meses, se sucederán las nuevas etapas aumentando progresivamente tanto el horario de cobertura como la cantidad de guardavidas hasta su totalidad del 1 de enero de 2024 con más de 650 Guardavidas en la playa.

    La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde el 1 al 14 de diciembre, en el horario de 09.00 a 19.00, será la siguiente:

    SAN CLEMENTE
    Punta Rasa
    Playa Norte
    Calle 47
    Calle 32
    Calle 4 norte
    Calle 2 norte
    Muelle
    Calle 2 sur
    Calle 3 sur
    Calle 13
    Calle 19
    A.C.A.
    Avenida II
    Calle 69
    Calle 71
    Calle 73
    Calle 50

    LAS TONINAS
    Calle 8
    Calle 12
    Calle 14
    Calle 18
    Calle 26
    Calle 32
    Calle 36
    Calle 40
    Calle 44
    Calle 48
    Calle 50
    Calle 54

    SANTA TERESITA
    Camping Estancia El Carmen
    Calle 27
    Calle 28
    Calle 30
    Calle 33
    Calle 35
    Calle 39
    Calle 41
    Calle 44
    Calle 47
    Calle 50

    MAR DEL TUYÚ
    Calle 54
    Calle 58
    Calle 61
    Calle 63
    Calle 68
    Calle 72
    Calle 75
    Calle 79
    Calle 80
    Calle 84
    Calle 86
    Calle 90
    Calle 94
    Calle 97

    COSTA DEL ESTE
    Avenida 1
    Avenida 2
    Avenida 3
    Avenida 4
    Avenida 5
    Avenida 6

    AGUAS VERDES
    Calle Yate Fortuna
    Calle Chiriguano
    Calle Cormorán

    LUCILA DEL MAR
    Misiones
    Córdoba
    Rebagliatti
    Entre Ríos
    Salta
    Santa Fe
    Jujuy
    Neuquen
    Belgrano
    Río Negro

    COSTA AZUL
    Alberdi
    Duhau
    Moreno
    Urquiza

    SAN BERNARDO
    Obligado
    Frías
    Gutiérrez
    Hernández
    Hernandarias
    Avenida San Bernardo
    Garay
    Santa María de Oro
    Andrade
    Falkner
    Esquiú
    Strobel
    Mensajerías
    Drumond
    Machado

    MAR DE AJÓ
    Buenos Aires
    Sarmiento
    Corrientes
    San Luis
    Moreno
    Azopardo
    Avellaneda
    Blanco Encalada
    Rial
    Prefectura
    Ramos Mejía
    La Argentina
    Gaito
    Colón
    López Calvetti
    Sacconi
    Torino Brown

    NUEVA ATLANTIS
    Cobos
    Etcheverría
    Drago
    Suárez
    Roldán
    Alberdi
    Camping

    CÓDIGO DE BANDERAS PARA ENTRAR AL MAR

    -Celeste: mar bueno.
    -Roja con negro: mar peligroso.
    -Amarilla con negro: mar dudoso.
    -Roja: prohibido bañarse.
    -Blanca: Niño/a perdido/a.
    -Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.

    CONSEJOS PARA BAÑISTAS

    -Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
    -Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
    -No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
    -No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
    -No ingresar al mar en las salidas náuticas.

    CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA

    -No perder de vista a los niños en la playa.
    -Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
    -Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

  • Este fin de semana se viene una Convención de Tatto en San Bernardo

    Este fin de semana se viene una Convención de Tatto en San Bernardo

    Este sábado 25 y domingo 26 se realizará la 4ª Convención de Tatto, desde las 12.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.

    Con entrada libre y gratuita, se dispondrá un corte en la calle con buffet, parrilladas, exposiciones y competencia de tatuajes, venta de insumos, ropa y accesorios, así como shows en vivo con artistas locales.

    El cierre contará con la tradicional elección de Míster Tattoo, además los presentes tendrán la oportunidad de tatuarse con descuentos y diferentes estilos.

  • Con más de 120 Guardavidas comienza la primera etapa del Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa

    Con más de 120 Guardavidas comienza la primera etapa del Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa

    Este miércoles 15 se pondrá en marcha la primera etapa del Operativo de Seguridad en Playa 2023/24 del Partido de La Costa. En esta instancia, habrá más de 120 guardavidas que trabajarán, de 10.00 a 18.00, en 68 puestos distribuidos a lo largo de las localidades del distrito.

    Con una cobertura de cinco meses ininterrumpidos, se trata del operativo más extenso de Sudamérica en cuanto a su duración, ya que continuará hasta el 15 de abril de 2024, y su extensión de 96 kilómetros de playa.

    En el transcurso de los meses, se sucederán las nuevas etapas aumentando progresivamente tanto el horario de cobertura como la cantidad de guardavidas hasta su totalidad del 1 de enero de 2024 con más de 650 efectivos en la playa.

    La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde el 15 al 30 de noviembre, de 10.00 a 18.00, será la siguiente:

    SAN CLEMENTE
    Punta Rasa
    Avenida II
    Calle 69
    Calle 3 Sur
    Calle 3 Norte
    Calle 73
    Calle 50

    LAS TONINAS
    Calle 14
    Calle 18
    Calle 26
    Calle 32
    Calle 36
    Calle 40
    Calle 44
    Calle 50

    SANTA TERESITA
    Camping Estancia El Carmen
    Calle 28
    Calle 30
    Calle 33
    Calle 35
    Calle 39
    Calle 41
    Calle 44
    Calle 48

    MAR DEL TUYÚ
    Calle 54
    Calle 58
    Calle 63
    Calle 68
    Calle 72
    Calle 86
    Calle 90

    COSTA DEL ESTE
    Avenida 1
    Avenida 5
    Avenida 6

    AGUAS VERDES
    Calle Chiriguano

    LUCILA DEL MAR
    Misiones
    Rebagliatti
    Salta
    Santa Fe
    Jujuy

    COSTA AZUL
    Alberdi
    Duhau

    SAN BERNARDO
    Frías
    Zuviría
    Avenida San Bernardo
    Garay
    Andrade
    Falkner
    Strobel
    Mensajerías
    Drumond

    MAR DE AJÓ
    Buenos Aires
    San Luis
    Moreno
    Azopardo
    Avellaneda
    Blanco Encalada
    Rial
    Prefectura
    Ramos Mejía
    La Argentina
    Gaito
    Colón
    López Calvetti
    Sacconi

    NUEVA ATLANTIS
    Cobos
    Etcheverría
    Halbach

    CÓDIGO DE BANDERAS PARA ENTRAR AL MAR

    -Celeste: mar bueno.
    -Roja con negro: mar peligroso.
    -Amarilla con negro: mar dudoso.
    -Roja: prohibido bañarse.
    -Blanca: Niño/a perdido/a.
    -Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.

    CONSEJOS PARA BAÑISTAS

    -Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
    -Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
    -No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
    -No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
    -No ingresar al mar en las salidas náuticas.

    CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA

    -No perder de vista a los niños en la playa.
    -Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
    -Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

  • El Multicultural de Mar de Ajó se prepara para una edición especial de La Costa Friki Art

    El Multicultural de Mar de Ajó se prepara para una edición especial de La Costa Friki Art

    La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad este domingo a participar de la Edición Especial de La Costa Friki-Art.

    El evento se llevará a cabo de 12.00 a 19.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Irigoyen y Sacconi.

    La jornada ofrecerá distintos encuentros entre dibujantes, pintores, artistas plásticos y charlas en vivo con referentes del mundo friki, además quienes asistan podrán disfrutar de la exhibición de cuadros y esculturas gigantes y participar de sorteos gratuitos.

    CONCURSO DE DIBUJO
    En esta oportunidad se realizará un concurso de dibujo, que cuenta de dos categorías: menores de 11 años, de 14.00 a 15.00, y mayores de 11 años, de 15.00 a 16.00, donde se les permitirá a los participantes demostrar su destreza artística en dos hojas homologadas A4.

    Quienes deseen participar deben traer consigo los materiales necesarios para dibujar. La inscripción se llevará a cabo el mismo día del evento y se dispondrá de un reconocimiento para los ganadores.

    La Costa Friki-Art es una iniciativa organizada por la Municipalidad de La Costa con el objetivo de brindar un espacio para la expresión creativa y el intercambio de experiencias sobre el arte

  • El amigo de Insaurralde, Juan Pablo De Jesús, también festejó

    El amigo de Insaurralde, Juan Pablo De Jesús, también festejó

    En el Partido de la Costa, tampoco tuvo impacto el escándalo de Martín Insaurralde. Otra vez ganó la familia De Jesús. El amigo de Insaurralde, denunciado como su supuesto testaferro, publicó imágenes del festejo pasado el mediodía de este lunes porque hubo gran paridad hasta último momento.

    Su padre, ganó la intendencia, por apenas menos de 1000 votos. En segundo lugar quedó el candidato de Juntos por el Cambio.

    De Jesús hijo, que es uno de los hombres de mayor confianza de Insaurralde, buscaba renovar su cargo de diputado provincial, aunque los últimos dos años no fue a la Legislatura porque terminó siendo virtual vicejefe de Gabinete de Kicillof a la espera que la justicia levante el secreto de sumario de una causa por corrupción donde esta involucrado.

  • La Costa volverá a presentar su oferta para los visitantes en la 27ª Feria Internacional de Turismo

    Desde el sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre, el Partido de La Costa será parte de la 27ª Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, en el predio ferial La Rural de Palermo.

    Se trata de uno de los eventos más importantes y La Costa contará con un stand propio (N° 2515) dentro del pabellón nacional y también formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires (N°1320).

    Cabe destacar el importante trabajo que se realiza en el distrito para impulsar la industria turística. En este sentido y al conmemorarse el Día del Turismo, el intendente Cristian Cardozo expresó: “Estamos muy contentos porque la construcción del turismo se hace de manera transversal. Sumándonos al lema de la Organización Mundial del Turismo que tiene que ver con inversiones, con trabajo apuntando al turismo sostenible y sustentable. Esto es algo que venimos haciendo desde hace tiempo, impulsando políticas públicas en ese sentido”.

    Además, el jefe comunal remarcó que “todos hacemos el turismo, los trabajadores, los prestadores turísticos y el Estado. Así que felicito y saludo a todos ellos en su día y los invito a seguir trabajando por un Municipio mejor siendo el principal destino turístico es posible y estamos en ese camino, así que vamos a seguir trabajando en ese sentido”.

    En la 27ª edición de la FIT, el Partido de La Costa, el distrito más visitado por los argentinos en la temporada de verano, promocionará su oferta turística ante los profesionales de la industria y el público en general.

    Quienes se acerquen al espacio de La Costa podrán degustar productos locales y participar de distintos juegos, sorteos y premios, además de acceder a información sobre eventos, actividades, parques temáticos y hotelería del distrito.

  • La Costa: Cayo el «RENGO DEL TUYU» tras Allanamientos por VENTA DE DROGAS

    La Costa: Cayo el «RENGO DEL TUYU» tras Allanamientos por VENTA DE DROGAS

    La detención de DAMIAN ALIAS EL RENGO se logró en el marco de una causa por venta de Drogas en la localidad de Mar del Tuyu y Santa Teresita que estaba siendo investigada por personal de La Delegación DROGAS ILICITAS DOLORES con asiento en Mar del Tuyu bajo la Dirección y Coordinación de la Dra. MARIA INES ESCOLA a cargo de la Oficina de Apoyo de la Fiscalía nro 3 de Dolores. En la causa se investigaba una organización liderada por un masculino conocido como Damián alias EL RENGO, quien se hacia de la droga, la fraccionaba y vendía en las localidades de Mar del Tuyu y Santa Teresita.


    En tal sentido una vez colectados los elementos necesarios el Dr. Diego Olivera Zapiola titular del Juzgado de Garantías nro 4 Mar del Tuyu dispuso la detención del principal investigado y se realicen 4 allanamientos de domicilios que éste frecuentaba. Dando cumplimiento a las mandas judiciales encomendadas por el Sr. Juez de Garantías, el personal de la DELEGACIÓN DROGAS ILÍCITAS DOLORES contando con la colaboración del personal de la Comisaria 1ra La Costa «Santa Teresita» y personal de la secretaria de Seguridad La Costa* en principio lograron efectivizar la Detención de DAMIAN alias EL RENGO en calle 36 entre 7 y 8 de Santa Teresita. En ese momento el investigado se encontraba a bordo de un remis y logro ser inmovilizado sin ofrecer resistencia pero no fue así con el masculino que manejaba el Remis, quien haciendo caso omiso a la orden de descender del vehículo intento atropellar al personal policial en reiteradas oportunidades hasta choco uno de los vehículos del personal y lesionó a uno de ellos, logrando darse a la fuga pero luego fue aprehendido en Comisaria 1ra Santa Teresita e imputado por el delito de ATENTADO, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y LESIONES quedando a disposición del Dr. Gustavo Mascioli titular subrogante de la UFID 2 Mar del Tuyu. Por otro lado se dieron cumplimiento a las 4 órdenes de Allanamiento para lun departamento de calle 2 entre 34 y 35, local de calle 36 entre 7 y 8, domicilio de calle 43 entre 3 y 4, todos de Santa Teresita y domicilio de calle 14 entre 71 y 72 de Mar del Tuyu, obteniendo resultado POSITIVO con el secuestro de COCAINA, TELÉFONOS CELULARES Y ELEMENTOS DE INTERÉS PARA LA CAUSA.

  • La Costa: Favale y de Jesús tuvieron la primera reunión de trabajo luego de las primarias

    La Costa: Favale y de Jesús tuvieron la primera reunión de trabajo luego de las primarias

    El ahora candidato a intendente de La Costa, Juan de Jesús, sostuvo un primer encuentro de trabajo con Guillermo Favale, quien participó como precandidato a intendente de Unión por la Patria en las primarias abiertas de que se realizaron el 13 de agosto.

    La reunión se llevó a cabo esta mañana en el Hotel Latinoamericano de Mar de Ajó y también participaron el candidato a diputado provincial Juan Pablo de Jesús y Silvana Fretes, quien fuera la primera candidata a concejal de la lista de Favale, que obtuvo el 31,9% de los votos y consiguió la minoría.

    En las elecciones de agosto, De Jesús consiguió 13.130 votos, lo que sumado los 6.154 sufragios que alcanzó Favale significaron en total juntando a los dos el 40,2% que obtuvo Unión por la Patria. Por su parte, La Libertad Avanza sorprendió y alcanzó con Roxana Cavallini 8.001 votos mientras que el ganador de la interna de Juntos por el Cambio fue Daniel López (el único aspirante que llevó Patricia Bullrich), que obtuvo 8.723 votos.

    whatsapp image 2023 08 28 at 21.20.29

    LAS VOCES TRAS LA REUNIÓN DE FAVALE – DE JESÚS
    Los participantes del encuentro de esta mañana manifestaron su voluntad de promover acuerdos y encarar una tarea común para fortalecer el rol de Unión por la Patria en el Partido de la Costa.

    “Hemos escuchado las propuestas y las observaciones sobre el presente y el futuro de nuestro distrito. Estamos dispuestos a avanzar con un proyecto en común”, dijo Juan De Jesús, quien resultó el candidato más votado en las elecciones, superando incluso a todos los candidatos unidos de Juntos por el Cambio.

    Por su parte, Favale expresó su conformidad con los resultados de esta reunión: “Lo que dijimos en la campaña fue atendido y parece querer ser representado en el proyecto renovado de caras a las elecciones generales del 22 de octubre”.

    Juan Pablo de Jesús aseguró que apuntan a un acuerdo “robusto y duradero”, que restan algunos temas por definir y que podrían saldarse en una nueva reunión, a realizarse probablemente el miércoles próximo. Allí podría definirse la incorporación de Silvana Fretes en un lugar representativo de la lista final. 

    “La sociedad necesita ser escuchada y hoy nuestro espacio sintió que la representatividad obtenida en las urnas fue reconocida por nuestros ocasionales adversarios en las primarias”, dijo Fretes.

    Ambos sectores se convocaron para un nuevo encuentro ampliado y así darle una definición a las negociaciones que formalmente se iniciaron hoy. Este principio de acuerdo generó una gran expectativa en todo el arco político local y genera un cambio en las estrategias de la oposición.

  • Este domingo llega a Santa Teresita la 6ª edición del festival por el Día del Baterista

    Este domingo llega a Santa Teresita la 6ª edición del festival por el Día del Baterista

    Se viene la 6ª edición del Día del Baterista con una celebración que ya es un clásico del Partido de La Costa.

    La jornada será este domingo 16, desde las 13.30, en el Paseo Costanero frente a la Carabela, ubicado en Costanera y 39, de Santa Teresita.

    El Día del Baterista se realiza cada año en memoria de Oscar Moro, el icónico baterista argentino, que falleció el 11 de julio de 2006, a los 58 años de edad y que dejó su huella en bandas como Serú Girán, Los Gatos, Riff y Color Humano, entre otros grupos emblemáticos del rock nacional.

    Será un evento ideal para los amantes de la música, donde el público podrá disfrutar de destacadas presentaciones de la mano de diversos bateristas, que ofrecerán en simultáneo diversos temas clásicos del rock nacional e internacional.

    El evento, que cuenta con la organización de Espacio Wayra y el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, convoca a bateristas que quieran participar de la jornada a inscribirse a través del 2246 44 4373.

    En 2022, más de 50 bateristas se congregaron en Santa Teresita para festejar su día, formando un ensamble en vivo y tocando ocho canciones al unísono. Entre ellos estuvo Jorge “Tanque” Iglesias de La Renga, quien se sumó a esta celebración que ya es un clásico del Partido de La Costa.

  • Guillermo Favale logró transformarse en precandidato a intendente en el Partido de La Costa

    Guillermo Favale logró transformarse en precandidato a intendente en el Partido de La Costa

    Guillermo Favale, periodista, conductor de las mañana de los sábados y domingos en la señal de noticias C5N, logró presentar los avales y será precandidato a intendente por el partido de La Costa por Unión por la Patria.

    Favale integra el espacio del Frente Renovador, que comanda el flamante precandidato a Presidente de la Nación por el oficialismo actual, Sergio Massa.

    “Para avanzar en política es necesario involucrarse. Los vecinos y vecinas que aman La Costa tanto como yo saben que hay mucho por hacer. Por eso, a los que quieren vivir en un lugar mejor y con más oportunidades, los invito a que se sumen”, dijo Favale hace unas semanas.

    Favale integrará la lista 2 de Unión por la Patria del partido de la Costa, mientras que la 1 la encabezará Juan de Jesus (83años) padre de Juan Pablo actual Diputado Provincial.

    El actual Intendente Cristian Cardozo no participara en la contienda local ya que en la pésima gestión no le dan bien las encuestas donde los vecinos o no lo conocen o no les gusta el abandono claro que dejo el partido costero tras casi 4 años de mandato.

  • Habrá una jornada de capacitación en La Costa sobre «Diseño de Experiencias Turísticas»

    Habrá una jornada de capacitación en La Costa sobre «Diseño de Experiencias Turísticas»

    La Municipalidad de La Costa, en conjunto con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, tienen el agrado de invitar a los prestadores turísticos a participar del curso titulado «Diseño de Experiencias Turísticas», dictado por Patricia Ruiz, reconocida docente y consultora especializada en el diseño de experiencias turísticas.

    Esta capacitación, de carácter gratuito con cupos limitados, se llevará a cabo de forma presencial en la sede de la Secretaría de Turismo, ubicada en Los Pensamientos 376, en Costa del Este. La fecha programada es el jueves 22 de junio, de 11.00 a 13.30.

    Para aquellos interesados en participar en el curso, deben completar el formulario de inscripción del siguiente enlace: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYRw_cVOPx0I48Lo3OxVqF8jaHNiPv1oaW0GoyyB WPDxmVGA/viewform.

    Esta iniciativa forma parte de las actividades realizadas durante 2022 bajo el nombre de «Comunicación de alto impacto para informantes y anfitriones turísticos», con el propósito de diseñar y fortalecer las experiencias ofrecidas por las organizaciones del sector, y de esta forma establecer vínculos de calidad con los turistas que visiten el Partido de La Costa.

  • Presentarán en junio un Festival de Rock en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó

    Presentarán en junio un Festival de Rock en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó

    La Municipalidad del Partido de La Costa invita a la comunidad a disfrutar de una experiencia musical única, el próximo lunes 19 de junio, a partir de las 16.00, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.

    Durante el Festival de Rock, los costeros y costeras podrán deleitarse con música en vivo de la mano del reconocido guitarrista y compositor Claudio Gabis y de la icónica banda Blues Motel.

    Este destacado espectáculo acústico forma parte de las iniciativas promovidas por la gestión del intendente Cristian Cardozo, con el objetivo de fomentar y estimular la producción artístico-cultural de diversos géneros musicales.

  • La Costa: Habrá jornadas de prevención en el marco de la Semana Mundial sin Tabaco

    La Costa: Habrá jornadas de prevención en el marco de la Semana Mundial sin Tabaco

    Este miércoles 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco y desde la Municipalidad de La Costa se organizaron una serie de actividades para concientizar a la población y ayudar a dejar de fumar.

    La Costa organizó la Semana Mundial sin Tabaco con la realización de jornadas de prevención en los Centros de Atención Primaria de la Salud.

    En este marco habrá charlas informativas y difusión de las distintas medidas de prevención y programas para dejar de fumar en los CAPS del distrito.

    El objetivo es mostrar la importancia de la lucha contra la epidemia del tabaquismo, que es la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo.

    El cronograma de actividades es el siguiente:

    MIÉRCOLES 31 DE MAYO Y JUEVES 1 DE JUNIO

    CAPS Costa Azul (Moreno y Catamarca)
    A las 9.00: Prevención en el Hogar / Consumo en adolescentes
    A las 10.00: Acceso a tratamientos disponibles para dejar de fumar

    JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE JUNIO


    CAPS Juan XXIII San Clemente (Av. 1 entre 10 y 11)
    CAPS Parque Golf Santa Teresita (Calle 103 y 124)
    CAPS Villa Clelia (Güiraldes entre Blanco Encalada y Montevideo)
    A las 12.00: jornadas de prevención

  • La Costa: “Hola Muni”, la herramienta que acerca los servicios municipales a la comunidad a través de WhatsApp

    La Costa: “Hola Muni”, la herramienta que acerca los servicios municipales a la comunidad a través de WhatsApp

    La Municipalidad de la Costa recuerda a los vecinos y las vecinas que se encuentra disponible “Hola Muni”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp. El servicio está disponible las 24 horas, todos los días de la semana.

    Se trata de un sistema que interactúa con las personas mediante una simulación de diálogo, ofreciendo respuestas automáticas y guiando al usuario con los pasos a seguir.

    “Hola Muni”, de este modo, facilita el acceso a la información de servicios municipales y permite además resolver dudas y realizar reclamos.

    Esta propuesta, impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo para acercar los servicios de la Municipalidad a los residentes y los turistas de una manera sencilla y rápida, es una apuesta por la innovación y la tecnología.

    Para acceder a “Hola Muni”, se debe agendar el número 2246 500 049 o ingresar directamente a https://api.whatsapp.com/send?phone=5492246500049.

  • Los Espacios Culturales de Mar de Ajó y San Bernardo ofrecen variedad de talleres gratuitos para grandes y chicos

    Los Espacios Culturales de Mar de Ajó y San Bernardo ofrecen variedad de talleres gratuitos para grandes y chicos

    La Municipalidad de La Costa invita a los vecinos y vecinas a sumarse a los talleres culturales gratuitos para todas las edades que se dictan en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y el Espacio Multicultural de San Bernardo.

    Las clases comenzaron en el mes de abril y los interesados pueden dirigirse a cada una de las sedes para conocer más sobre la propuesta y anotarse.

    El detalle de todos los cursos y horarios es el siguiente:

    ESPACIO MULTICULTURAL DE MAR DE AJÓ
    (Yrigoyen y Sacconi)

    Lunes
    14.30 a 16.00: Taller de Tai Chi
    16.30 a 17.30: Taller de Stretching
    17.30 a 18.30: Taller de Pintura para adultos
    18.00 a 19.30: Taller de Juegos Teatrales para las Infancias (+8)
    19.00 a 20.00: Taller de Pintura para jóvenes

    Martes
    11.00 a 13.00: Taller de Cerámica inicial para adultos
    13.00 a 15.00: Taller de Cerámica Inicial para adultos
    15.30 a 17.30: Taller de Teatro Musical para adultos
    16.30 a 17.30 Taller de Teclado para adultos
    17.30 a 18.30: Taller de Teclado (niños +8)
    17.30 a 19.00: Taller de Teatro para jóvenes
    18.00 a 19.00: Taller de Arte para niños
    18.30 a 19.30: Taller de Teclado para jóvenes
    19.00 a 20.00: Taller de Mandala (8 a 11 años)
    19.00 a 20.00: Taller de Teatro (niños +8)

    Miércoles
    11.00 a 13.00: Taller de Cerámica Intermedio
    13.00 a 15.00: Taller de Cerámica Avanzada
    14.00 a 17.00: Taller de Folklore Avanzado para adultos
    17.30 a 18.30: Taller de Dibujo para adultxs
    18.00 a 19.00: Taller de Arte Urbano (Niños 8 a 11 años)
    18.30 a 20.00: Taller de Folklore para niños y jóvenes
    19.00 a 20.00: Taller de Arte Urbano (Niños 11 a 15 años)
    19.00 a 20.00: Taller de Dibujos para jóvenes

    Jueves
    14.00 a 16.30: Taller de Tai Chi
    15.00 a 16.00: Taller de Manga para adultos
    16.00 a 17.00: Taller de Escultura para adultos
    16.30 a 18.30: Taller de Percusión inicial para adultos
    17.00 a 18.00: Taller de Escultura para jóvenes
    18.00 a 19.00: Taller de Manga para jóvenes
    18.00 a 19.00: Taller de Arte para Niños (+8)
    18.00 a 20.00: Taller Taller Literario para adultos
    18.30 a 20.30: Taller de Percusión Intermedio para adultos
    19.00 a 20.00: Taller de Mandala para jóvenes
    19.00 a 20.00: Taller de Manga para jóvenes
    17.15 a 18.15 de Taller de Teatro para adultos
    18.30 a 20.00: Taller de Teatro para jóvenes

    Viernes
    14.00 a 17.00: Taller de Folklore para adultos
    14.00 a 15.30: Taller de Danza Afrocubana (cada 15 dias)
    17.00 a 18.00: Taller de Guitarra para jóvenes y adultxs
    17.15 a 18.15: Taller de Teatro para adultxs
    17.30 a 18.30: Taller de Pintura Avanzada
    18.30 a 20.00: Taller de Teatro para jóvenes
    18.00 a 19.00: Taller de Guitarra (Niños +8)
    19.00 a 20.00: Taller de Guitarra para jóvenes
    20.00 a 21.00: Taller de Teclado intermedio (multiedad)

    ESPACIO MULTICULTURAL DE SAN BERNARDO
    (San Juan 2834)

    ARTES PLÁSTICAS URBANAS
    De 6 a 12 años
    Lunes de 17.30 a 19.00
    Mayores de 13 años
    Martes de 19.30 a 21.00

    CANTO
    De 7 a 11 años
    Jueves de 18.00 a 19.00
    De 12 a 19 años
    Jueves de 19.00 a 20.00
    Mayores de 20 años
    Jueves de 20.00 a 21.00

    CIRCO
    De 6 a 12 años
    Martes y jueves de 17.30 a 19.00

    CIRCO AVANZADOS
    Mayores de 13 años
    Martes y jueves de 19.30 a 21.00

    CONFECCIÓN Y MOLDERÍA
    Mayores de 16 años
    Lunes y miércoles de 17.30 a 19.00

    ENSAMBLE MUSICAL
    Viernes de 19.30 a 21.00

    ENSAMBLE DE VIENTOS
    Mayores de 12 años
    Lunes de 19.00 a 21.00

    GUITARRA
    De 11 a 17 años
    Viernes de 17.00 a 18.00

    Mayores de 18 años
    Viernes de 18.00 a 19.00

    GUITARRA CON EXPERIENCIA
    Martes de 19.30 a 20.30

    PERCUSIÓN
    Mayores de 12 años
    Martes de 20.00 a 21.00

    PORCELANA FRÍA
    Lunes y viernes de 14.00 a 16.00

    RITMOS ADULTOS CON EXPERIENCIA
    Mayores de 13 años
    Lunes y miércoles de 18.00 a 19.00

    RITMOS ADULTOS SIN EXPERIENCIA
    Mayores de 13 años
    Lunes y miércoles de 20.00 a 21.00

    RITMOS INFANTILES
    De 8 a 12 años
    Lunes y miércoles de 19.00 a 20.00

    TELA
    De 6 a 12 años (inicial 1)
    Viernes de 17.30 a 18.30
    De 6 a 12 años (inicial 2)
    Viernes de 18.45 a 19.45
    De 6 a 12 años con experiencia (grupo 1)
    Lunes y miércoles de 17.30 a 18.30
    De 6 a 12 años con experiencia (grupo 2)
    Lunes y miércoles de 18.30 a 19.30
    Mayores de 13 años
    Lunes y miércoles de 19.40 a 21.00}

    TRAPECIO, ARO Y VERTICALES
    Mayores de 13 años
    Martes y jueves de 19.30 a 21.00

    UKELELE
    Martes de 18.30 a 19.30

    YOGA
    Mayores de 16 años
    Viernes de 20.00 a 21.00

  • Con música en vivo, este fin de semana se inaugura una muestra de arte en Mar del Tuyú

    Con música en vivo, este fin de semana se inaugura una muestra de arte en Mar del Tuyú

    Este domingo 30 de abril tendrá lugar la inauguración de una muestra artística de Karin Godnic titulada “Habitar”.

    La exposición podrá verse con entrada libre y gratuita hasta el martes 30 de mayo en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en calle 4 y 69.

    Como parte de la apertura de la muestra, se llevará a cabo un encuentro a las 16.30 que contará con la musicalización de Daniel Ortiz. Luego se podrá recorrer la exhibición de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00, y de 14.00 a 18.00.

    Karin Godnic, nacida en Buenos Aires, egresó en el año 2000 de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” como Profesora Nacional de Pintura.

    Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en el IUNA y desde 2002 ha participado en múltiples exhibiciones individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional.

  • La Municipalidad de La Costa suma más trabajadores a la planta permanente

    La Municipalidad de La Costa suma más trabajadores a la planta permanente

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, acompañado por la senadora provincial, Gabriela Demaría, encabezó el primer acto de pase a planta permanente que reconoció la labor de 89 trabajadores municipales de la zona sur.
     
    “Esta es una de las formas de construir el Municipio que queremos, reconociendo el trabajo de las y los empleados municipales, jerarquizar esa labor y brindar la estabilidad que merecen”, indicó Cardozo.
     
    En esta oportunidad fueron transferidos a la planta permanente municipal empleados de la Unidades Municipales de Gestión de Mar de Ajó, Mar de Ajó norte, Nueva Atlantis, Villa Clelia, San Bernardo y también del área de Servicios Públicos. Y esta semana continuarán por las demás localidades del distrito, para llegar a más empleados municipales que lograrán el pase a planta permanente.
     
    “La idea es que cada día seamos una comunidad con mayores posibilidades, mayor desarrollo y que nos haya sentir muy orgullosos. Vamos a seguir acompañando el esfuerzo de nuestros trabajadores, logrando estabilidad en un momento importante en nuestro país y que muestra de que lado de la vereda estamos”, agregó el Intendente.
     
    “Es una alegría haber empezado con esta serie de pases a planta permanente. Hoy llevamos esta tranquilidad y este reconocimiento a 89 trabajadores del área de servicios públicos que cumplieron con todos los requisitos establecidos para dar este paso”, comentó Cardozo.
     
    “Vivimos tiempos difíciles, por eso es tan importante para nosotros dar esta estabilidad que tanto merecen ustedes y que también sea para sus familias. Sabemos que falta más, por eso estamos trabajando para concretar recategorizaciones y sumarlas al incremento del 144% del salario, a capacitaciones y jerarquizaciones, entre otros beneficios”, les dijo el alcalde costero a los 89 empleados presentes en el lugar, que firmaron su pase a planta permanente y recibieron un diploma alusivo al acto.
     
    “El Partido de La Costa creció de forma exponencial y registró logros como nunca antes en turismo, educación, deporte y cultura. Pero eso no es magia: es trabajo en comunidad, y en eso es fundamental el brazo del Estado que llega a cada metro cuadrado de la mano de esta familia municipal. ¡Gracias a cada trabajador y a cada trabajadora! Vamos a seguir haciendo juntos una comunidad de mayores oportunidades y desarrollo de la que cada costero y costera se sienta cada día más orgulloso”, cerró Cardozo.
     
    Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, la senadora Gabriela Demaría valoró el trabajo y compromiso de la planta municipal. “Estas personas hacen un trabajo enorme para la comunidad, y son parte de ella. Y esto viene además de la mano de la pauta salarial que hoy tiene la Municipalidad y que alcanza al 144% de aumento, algo histórico”, señaló.
     
    Esta medida, que va en línea con la política de reconocimiento y revalorización del trabajador municipal, se suma a la pauta salarial de 2023 para las y los empleados del Municipio de La Costa que contempla un incremento acumulado del 144%. En este marco, con el pago de los sueldos de marzo ya percibieron el 50% de aumento en los primeros tres meses del año. Y el otro 50% del aumento de la pauta salarial llegará con los meses de mayo y julio.

    “Esto también es importante porque además de un aumento histórico del 144% se hace en pocos meses como para que los trabajadores sientan reflejado este incremento salarial en sus bolsillos”, agregó Demaría, quien también invitó a los empleados municipales a ser parte próximamente de capacitaciones de recategorización del pers.
     
    b778e850 5bdf 6430 2a82 bddf36a3233e
  • Se realizó una jornada de capacitación sobre atención al cliente y gestión de reclamos en Costa del Este

    Se realizó una jornada de capacitación sobre atención al cliente y gestión de reclamos en Costa del Este

    La Secretaría de Turismo de La Costa fue sede de una jornada de capacitación teórica y práctica sobre atención al cliente y gestión de reclamos.
     
    La actividad, impulsada por la Municipalidad de La Costa junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se llevó a cabo en Costa del Este con el objetivo de promover una mejor atención en todos los servicios, tanto del sector público como el privado.
     
    Marina Giménez y Andrea Goldfeder, profesionales del Ministerio de Turismo y Deportes, estuvieron a cargo de la capacitación teórica y práctica a la cual asistieron 65 vecinos y vecinas de La Costa. Cabe destacar que los presentes recibieron un certificado por su participación.

  • 42 distritos adhirieron al programa «Municipios a la Obra»

    42 distritos adhirieron al programa «Municipios a la Obra»

    Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Leonardo Nardini.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 42 distritos al programa “Municipios a la Obra”, una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

    NAB 1492

    En ese marco, Kicillof destacó que “este programa implica un impulso muy grande para la ejecución de obras públicas en los 135 municipios bonaerenses”. “No solo hemos aumentado los fondos respecto del año pasado, sino que también hemos mejorado los mecanismos para agilizar la presentación de convenios, los desembolsos y, por tanto, la ejecución de los proyectos”, agregó.

    “Esta es una forma virtuosa de integración entre la Provincia, que aporta los recursos, y los municipios, que son los encargados de definir cuáles son las obras necesarias y de llevar adelante su ejecución”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “estamos saldando una deuda de muchos años en materia de infraestructura social básica, brindando respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada rincón de la provincia”.

    En esta ocasión suscribieron las y los intendentes de Arrecifes, Javier Olaeta; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Brandsen, Oscar Cappelletti; de Campana, Sebastián Abella; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; de Castelli, Francisco Echarren; de Chascomús, Javier Gastón; de Dolores, Camilo Etchevarren; de Ensenada, Mario Secco; de Gral. Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Gral Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de Gral. Guido, Carlos Rocha; de Gral. Lavalle, José Rodríguez Ponte; de Gral. Madariaga, Esteban Santoro; de Gral. Paz, Juan Manuel Álvarez; de Gral. Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Gral. Pueyrredon, Guillermo Montenegro; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de La Costa, Cristian Cardozo; de Las Flores, Alberto Gelené; de Lezama, Arnaldo Harispe; de Lobería, Juan José Fioramonti; de Lobos, Jorge Etcheverry; de Magdalena, Gonzalo Peluso; de Maipú, Matías Rappallini; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Monte, José Castro; de Necochea, Arturo Rojas; de Pergamino, Javier Martínez; de Pila, Sebastián Walker; de Pinamar, Martín Yeza; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Rojas, Román Bouvier; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Vicente López, Soledad Martínez; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

    Por su parte, Nardini resaltó que “con este plan estamos brindando los recursos que nos permiten trabajar junto a las y los intendentes en las obras que dan respuesta a las demandas genuinas de los vecinos y vecinas de cada municipio”.

    Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulicas. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.

    Por último, Kicillof señaló que “junto a los 135 municipios, la provincia de Buenos Aires va a seguir peleando por los recursos de coparticipación que le corresponden para seguir impulsando las obras que necesitan las y los bonaerenses”. “Cada peso que invertimos genera trabajo directo e indirecto en cada localidad, apuntalando los ingresos y la actividad local en todos los distritos”, concluyó.

    Estuvieron presentes la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; los diputados nacionales Daniel Gollan y Lisandro Bormioli; el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; legisladores y legisladoras provinciales.

  • Con opciones religiosas, deportivas, culturales y recreativas, Semana Santa se vive a pleno en el Partido de La Costa

    Con opciones religiosas, deportivas, culturales y recreativas, Semana Santa se vive a pleno en el Partido de La Costa

    Además de las bondades naturales que ofrecen las 14 localidades del Partido de La Costa y los 96 kilómetros de playa, bosques, Parques Temáticos, gastronomía, cines, centros comerciales y otros atractivos, esta Semana Santa el distrito se prepara para recibir nuevamente un récord de turistas que llegarán de toda la Argentina, para seguir marcando tendencia como el principal destino elegido del país.
     
    Entre las actividades propuestas por la gestión del intendente Cristian Cardozo para Semana Santa se organizó, en Costanera y Av. San Bernardo, el viernes 7 y sábado 8, de 12.00 a 21.00, la 2ª Fiesta de la Pesca Artesanal Costera, una propuesta impulsada de forma conjunta por la Municipalidad de La Costa, el ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y la Asociación de Pescadores Artesanales del Partido de La Costa.
     
    Durante las dos jornadas habrá más de 90 puestos de alimentos de productores locales, venta de pescado fresco, exposición de frutos de mar, espectáculos, entretenimiento para los más pequeños, shows musicales, feria gastronómica. También se podrá disfrutar de cocina en vivo con productos frescos recién sacados del mar.
     
    El evento tiene por objetivo poner en valor la producción local, teniendo en cuenta que la pesca artesanal es una actividad a través de la cual, de forma directa e indirectamente, más de mil familias de La Costa viven de ella, haciendo resaltar, además, en que es una actividad sustentable porque no daña el lecho marítimo y permite que el recurso marino sea renovable, es decir, no impacta en el ambiente.
     
    A su vez, en el marco de esta celebración de la Pesca Artesanal se llevará adelante un “Gran Concurso de Pesca”. Será el sábado 8, de 10.00 a 14.00, en las playas de Lucila del Mar, desde calle Santa Fe hasta 2km al norte.
     
    Para quienes realicen la inscripción anticipada en efectivo el valor es de 5.000 pesos, mientras que, si efectúan el pago desde otro medio o durante el día del concurso costará 6.000 pesos. Se premiarán las piezas de mayor peso y los primeros cinco premios serán de 500.000, 250.000, 100.000, 50.000 y 20.000 pesos.
     
    Además, se otorgará un premio cadete y un premio de chucho de 10.000 pesos a cada uno respectivamente. Para mayor información e inscripción comunicarse al 2246 554080.
     
    ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
     
    En Semana Santa se realizará también el certamen, denominado “Super Surfer”, el sábado 8 desde las 9.00 hs. en playa y calle 23 de Santa Teresita.
     
    Los surfistas que quieran anotarse lo pueden hacer a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf127j4dqmY7uVufTjWbWd51LrmZBk_H8XrLa3-RRtfz4Rxow/viewform
     
    Además, se podrá ser parte del Cicloturismo, con salidas en grupos con bicicletas provistas por la Municipalidad de La Costa los días jueves, sábado y domingo a las 9.00 y 11.00.
     
    Para esta actividad natural en bicicleta presentarse media hora antes de la salida del grupo en el Centro de Atención al Turista de San Clemente, de Av. Talas del Tuyú y Av. XV; o en Santa Teresita desde el Parador Municipal de Costanera y calle 35. El cronograma está disponible en lacosta.tur.ar
     
    VÍA CRUCIS VIVIENTE, MISA CRIOLLA Y ACTIVIDADES CULTURALES
     
    En el marco de las celebraciones de Semana Santa, el viernes 7 desde las 19.00, se llevará a cabo el tradicional recorrido del Vía Crucis desde la Capilla San Cayetano al Parque Temático y Religioso Laberinto Las Toninas.
     
    El Vía Crucis Viviente iniciará con la representación de la Última Cena en la Capilla San Cayetano, ubicada en calle 1 y 16 de Las Toninas, con un elenco conformado por la comunidad costera y bajo la dirección de Nicolas Riomayor.
     
    Desde la Capilla San Cayetano continuará la procesión en una caminata acompañada de velas y antorchas hacia el Parque Laberinto de Las Toninas, de Avenida 7 y calle 16, donde se realizará la puesta en escena de las últimas horas de la vida de Jesús de Nazaret, su muerte y su Resurrección. Son 5 escenarios y 120 personas en escena en un espectáculo que ya es un clásico de La Costa.
     
    Para dar cierre a la conmemoración del Viernes Santo, se presentará un espectáculo eclesiástico a cargo de los artistas del Teatro Colón: Carolina y Marcelo Gómez, y desde la Municipalidad de La Costa se invita a los vecinos, vecinas y visitantes a compartir esta experiencia emocionante e inolvidable.
     
    Para más información sobre el Vía Crucis se puede consultar en las redes del Parque Laberinto de Las Toninas o ingresar en www.laberintolastoninas.com.ar.
     
    En lo religioso, también la Parroquia Santa Teresita organizó para esta Semana Santa una serie de actividades litúrgicas que se pueden conocer ingresando en lacosta.gob.ar/noticias.
     
    El domingo 9, a las 20.30 el Coro Municipal de La Costa interpretará la Misa Criolla, una obra religiosa y tradicional compuesta por Ariel Ramírez. Será junto al grupo costero Legado Nativo, lo que significa a su vez, una oportunidad para compartir con vecinos, vecinas y visitantes. El evento se realizará en la Parroquia de San Bernardo, ubicada en Mitre entre Falkner y Querini.
     
    Habrá también una nueva edición del ciclo Café Cultura, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
     
    El sábado 8, desde las 19.30, en el Espacio Multicultural de San Bernardo de San Juan 2834, se presentarán Pedro Saborido, reconocido guionista y productor de varios programas (entre ellos el de Peter Capusotto y sus videos), y el dibujante y humorista gráfico Miguel Repiso (REP).
     
    Y entre las actividades culturales también se podrá visitar la muestra Museo de Muñecas de Porcelana, edición Pascuas, del jueves 6 al domingo 8 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. También en el espacio de Yrigoyen 541, el jueves 6 a las 18.00 se podrá disfrutar de una Noche de Tango y Milonga, mientras que el viernes 7 será el turno para la Peña Folklórica, que el sábado 8 se presentará, desde las 17.00, en el Parador Municipal de Santa Teresita, de Costanera y 35.
     
    Los días, lugares, horarios y demás información sobre la Semana Santa en el Partido de La Costa se puede encontrar en lacosta.gob.ar/agenda.
    c0d562e5 8cce 8e8a 5950 76189bd255b3
    d2099a3a 9887 4fb4 a863 275703299e20
  • Continúan los trabajos del Plan Integral de Asfalto en el Partido de La Costa

    Continúan los trabajos del Plan Integral de Asfalto en el Partido de La Costa

    La Municipalidad de La Costa continúa avanzando con el Plan Integral de Asfalto, planificado por el intendente Cristian Cardozo para las localidades del distrito. Es por eso que se trabaja a buen ritmo para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

    En este marco, en la actualidad se lleva adelante el trabajo en la obra de cordón cuneta y preparar todo para el asfalto nuevo en la zona centro del distrito en calle 4 entre 58 y 68, en Mar del Tuyú, lo que completará la unión de Santa Teresita y Mar del Tuyú por pavimento desde calle 27 a Avenida 79 por la calle 4, similar a la obra realizada entre San Bernardo y Lucila del Mar por Tucumán y San Juan y descomprimió así el tránsito por calle Mendoza.

    Ya se trabaja en el lugar indicando que el tránsito se debe desviar por calle 2 para ir sentido sur o calle 3 para circular sentido norte por pavimento en esta zona de Mar del Tuyú.

    Además de estas cuadras nuevas de asfalto en San Bernardo y Lucila del Mar están proyectadas otras 21 cuadras de Villa Clelia: Güiraldes desde Espora hasta Pueyrredón y desde la Colectora hasta Estanislao del Campo las calles Sacconi y Blanco Encalada. Y también el asfalto nuevo en Garay, de San Bernardo.

    También, a través del Plan Integral de Asfalto, se finalizó la obra del anillo de pavimento nuevo en Aguas Verdes, que cubre la zona de la Plaza Islas Malvinas, el Jardín de Infantes N° 914, la Escuela Primaria N° 14, la Iglesia y demás instituciones del Centro Cívico de la localidad.

    En lo que respecta a los ingresos se realizó el pavimento nuevo y luminaria LED en la Av. Roldán de Nueva Atlantis y en el histórico ingreso a Mar del Tuyú por Avenida 94, ambas eran accesos de arena. Y también se realizó la repavimentación de los accesos a San Bernardo, Lucila del Mar y Mar del Tuyú por Avenida 79.

    En tanto que en San Clemente se pavimentaron seis cuadras de la Avenida III, desde Talas del Tuyú, en la zona del Vivero Municipal “Cosme Argerich” y la Escuela Municipal de Bellas Artes. Esto facilitó la circulación de la importante cantidad de estudiantes, docentes, vecinos y vecinas que diariamente pasan por el lugar.

    En San Clemente se cumplió durante la gestión del intendente Cardozo de un reclamo histórico: el asfalto de la Avenida Naval, que ya está realizado el primer tramo de calle 80, a la altura de la Terminal de Micros, hasta la Avenida I. Y este año se continuará desde ese punto hasta calle 28, uniendo toda la Avenida Naval con asfalto y luminaria LED.

    LOS TRABAJOS PARA ESTE AÑO EN ASFALTO Y LUMINARIA LED

    A las 400 cuadras realizadas en la gestión de Cardozo se sumarán otras 324 este año. El detalle indica que se completarán, por ejemplo, 26 cuadras de asfalto en San Clemente, 19 en Santa Teresita, 51 en Mar del Tuyú, 17 en San Bernardo, 58 en Mar de Ajó y 7 en Lucila del Mar, y muchas más en las localidades del Partido de La Costa.

    El Plan de Asfalto contempla también el desarrollo de nuevas colectoras: Santa Teresita – Mar del Tuyú entre la calle 50 y la calle 70; y Mar de Ajó – San Bernardo entre Falkner y Avenida Del Libertador. Asimismo, se informó que se harán trabajos de recapado en 69 cuadras como por ejemplo 14 cuadras de San Clemente, 19 en Las Toninas, 10 en Santa Teresita, 7 en Mar del Tuyú, 12 en San Bernardo y 7 en Mar de Ajó.

    En cuanto a las obras hidráulicas, se realizaron en el Partido de La Costa trabajos con buenos resultados en calle 32 y Costanera de Santa Teresita, en San Bernardo y en Mar de Ajó. Y otro pedido de los vecinos de zona centro ya fue concretado con la Avenida 7 que une Santa Teresita con Costa Chica y Las Toninas: allí se construyó un Corredor Deportivo que ya disfrutan diariamente vecinos, vecinas y visitantes.

    Asimismo, desde el Municipio se diseñó un plan de trabajos que se llevará a adelante en la zona centro del distrito. Este programa incluye el nuevo asfalto en Diagonal 21 de barrio Las Quintas, de Santa Teresita, desde calle 17 y calle 50 hasta la calle 14 y 45, para unir con pavimento este populoso barrio de Santa Teresita, donde se encuentra el Jardín de Infantes N° 911, la Escuela Primaria N° 13, el Polideportivo Municipal, el Natatorio Municipal y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo.

    Por su parte, con el plan de luminaria LED ya se trabaja en una nueva etapa para este 2023. Desde el comienzo de la gestión del Intendente se colocaron 14.000 luminarias LED. El trabajo realizado incluye la instalación de 2.500 reflectores en costaneras y plazas. Y este año se sumarán más de 9.000 luminarias LED a lo largo de todo el distrito junto a las nuevas cuadras de asfalto y la reconversión lumínica en barrios, costaneras, avenidas, camino a ser un municipio 100% LED. 

  • El Partido de La Costa conmemoró en comunidad el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

    El Partido de La Costa conmemoró en comunidad el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

    El intendente Cristian Cardozo encabezó el acto institucional llevado a cabo en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 41 años del inicio del conflicto bélico.

    Con la presencia de veteranos y familiares de caídos en la Guerra; autoridades del gobierno municipal; representantes de diversas instituciones; fuerzas vivas; docentes y alumnos de establecimientos educativos; y vecinas y vecinos en general, el evento permitió rendir un emotivo homenaje a nuestros héroes nacionales.

    El acto se inició con el ingreso de veteranos del Partido de La Costa y veteranos invitados, siendo abanderados Agustín Vallejos, Omar Álvarez y Luis Deluqui. También estuvo presente una sección del Grupo de Mantenimiento de Sistemas de Artillería Antiaéreos 601, unidad que integra la Agrupación de Artillería Antiaérea del Ejército 601 con asiento en Mar del Plata.

    El excombatiente Enrique Cerezo, a cargo de la conducción del acto junto a Alberto Smith, pronunció sentidas palabras en la introducción. “Más allá de políticas, intenciones y triunfalismos equivocados, 41 años después subsiste un único valor: el de los hombres que se sobrepusieron a sí mismos e hicieron realidad en su carne y en su espíritu, el cumplimiento de la promesa que la Patria reclamaba en la hora. Malvinas, para ellos, es un sentimiento”, subrayó el veterano de la Guerra de Malvinas.

    El intendente Cardozo, la senadora provincial Gabriela Demaría; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Costa, Ezequiel Caruso; el presidente de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares del Partido de La Costa, Gustavo Placente; y la madre del héroe de Malvinas, Aldo Omar Ferreyra, Juana Ferreyra, se encargaron de izar la bandera a media asta en señal de duelo por los caídos en combate.

    También se izaron banderas junto a las placas recordatorias de los héroes del Partido de La Costa: los soldados Aldo Omar Ferreyra y José Luis Rodríguez, y el marinero Héctor Dufrechou, y se entregaron ofrendas florales en nombre de la comunidad.

    Tras las intervenciones artísticas en vivo de Esteban Darío y el Ballet Internacional de La Costa Argentina, subió al escenario el excombatiente Rubén Luján, en representación de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares del Partido de La Costa.

    “Es un día muy especial para los Veteranos de Guerra. Todo está guardado en la memoria, a decir del poeta. Porque tenemos memoria hoy nos convocamos en esta plaza, una más en todo el país, para conmemorar un nuevo aniversario del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. El tema de la memoria parece un tema recurrente, sin embargo es lo que nos permite mirar el futuro. La memoria está en todos nosotros, en los niños, en la comunidad, en nuestras playas”, señaló.

    LAS PALABRAS DEL INTENDENTE CRISTIAN CARDOZO

    “Es un honor dirigirme a ustedes en esta jornada tan llena de significados para nuestra historia. Un nuevo 2 de abril que nos reúne para honrar a quienes entregaron su vida en defensa de la soberanía nacional y de nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, ocupadas ilegalmente por fuerzas británicas. A ellos les rendimos un sentido homenaje y les repetimos que nunca, nunca los olvidaremos”, expresó el jefe comunal en el tramo inicial de su discurso.

    “Un nuevo 2 de abril que nos convoca a reafirmar el reconocimiento y el compromiso con nuestros veteranos. Con los que pusieron el cuerpo aquellos días, con los que lucharon a fuerza de amor y dedicación por nuestra Patria. Con los que son nuestra guía y ejemplo de sacrificio, de coraje y determinación, incluso, en las peores circunstancias. Un nuevo 2 de abril nos encuentra para recordar y reflexionar acerca de lo que ocurrió 41 años atrás, la recuperación transitoria de nuestras Islas y el inicio de un conflicto bélico, que conocimos como una guerra terrible. Una guerra dolorosa, como toda guerra, cuyas causas y consecuencias han dejado una marca imborrable en nuestras vidas”, reflexionó el Intendente.

    “Pero también es cierto que ese acontecimiento histórico nos dejó enseñanzas valiosas que hoy podemos aplicar en nuestra vida cotidiana y en nuestra visión del mundo. En primer lugar, nos sirve para ilustrar la importancia de un pueblo unido y movilizado. No en apoyo de la dictadura de aquel entonces, sino unido y movilizado en el acompañamiento y solidaridad con los combatientes y sus familias. Esa unidad nacional que nos permitió enfrentar con dignidad y coraje una situación tan difícil como traumática”, continuó Cardozo.

    El intendente agregó: “En segundo lugar, la guerra de las Malvinas nos recuerda que nuestras diferencias como sociedad no deben impedirnos valorar y reconocer a quienes lucharon y luchan por la Patria. Todos debemos honrar la memoria de los soldados que defendieron nuestra soberanía en aquellos días y acompañar a los veteranos que, en muchos casos, siguen padeciendo las secuelas de la guerra”.

    “Nuestra identidad como comunidad es indisociable de Malvinas. Somos argentinos porque somos malvineros y somos malvineros porque somos argentinos. Y los costeros y las costeras sabemos muy bien todo esto. La comunidad costera es una comunidad profundamente malvinera, que reivindica todos los días los derechos argentinos sobre las Islas. Que recuerda diariamente a los caídos en defensa de esta causa, que lleva grabados a fuego nombres como Héctor Dufrechou, José Luis Rodríguez o Aldo Omar Ferreyra. Y que tiene a los Veteranos como protagonistas imprescindibles de nuestra realidad”, resaltó.

    Cardozo, sobre el final, hizo hincapié en el respeto y el agradecimiento hacia los Veteranos de Malvinas: “Creo que muchas veces las palabras están de más y los hechos valen por sí solos, pero yo quiero en este momento mirar a cada Veterano y dejarles bien claro que el Partido de La Costa es su casa y los va a abrazar siempre. Estamos enteramente a vuestra disposición. Ustedes son una bandera irrenunciable e inclaudicable que nunca habremos de bajar y que seguiremos defendiendo en todos los lugares que tengamos que defenderla. La llama viva de las Malvinas son ustedes”.

    Finalmente, después del discurso del Intendente se entonó la Marcha de Malvinas con Modesta Inés Ahumada en la voz, y Daniel Ortiz en guitarra a modo de cierre del emotivo encuentro que reunió a la comunidad en recuerdo y agradecimiento permanente a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.

  • Simone: “Seguimos trabajando por una Provincia más justa”

    Simone: “Seguimos trabajando por una Provincia más justa”

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano firmó un convenio con el intendente Cristian Cardozo para construir 29 viviendas. En el distrito, el Ministerio está construyendo la red de agua potable para 80 familias.

    3V5A7434

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, firmó un convenio con el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, con el fin de construir 29 viviendas para el distrito. Acompañó el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez.

    “Como nos pidió el Gobernador desde el inicio de la gestión, seguimos trabajando por una Provincia más justa. Nuestro objetivo es generar oportunidades para que cada vez sean más los y las bonaerenses que puedan tener acceso al derecho de la vivienda”, afirmó Simone.

    En la misma línea, el intendente Cardozo se manifestó contento por las nuevas viviendas que se construirán en su partido. “El techo es uno de los derechos por los que más trabajamos. Es algo fundamental, sobre todo en un lugar como La Costa, que es un municipio que crece constantemente”, expresó.

    A partir de este convenio, familias de las localidades de Mar del Tuyú. Mar de Ajó, San Clemente y Nueva Atlantis podrán contar con su casa propia. Para llevar adelante esta obra, el Gobierno provincial invertirá $455 millones, actualizables por UVIs.
     
    El mecanismo de actualización de montos por Unidades de Vivienda (UVIs) es otra iniciativa implementada por la gestión con el fin de evitar que las obras se paralicen producto de la desactualización de los valores de inversión. 

    Cabe destacar que esta no es la única obra que el Ministerio está llevando adelante en el partido. A través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se está construyendo una red que garantizará el servicio de agua potable a 80 familias del barrio Hípico de la localidad de Nueva Atlantis.

  • Cardozo toma medidas para minimizar la proliferación de mosquitos y prevenir la aparición de dengue

    Cardozo toma medidas para minimizar la proliferación de mosquitos y prevenir la aparición de dengue

    Para minimizar la proliferación de mosquitos y de este modo reducir la aparición de dengue y de otras enfermedades virales como el zika y la fiebre chikungunya, es importante tomar una serie de medidas.

    Tanto el dengue como el zika y la fiebre chikungunya se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La transmisión se da cuando el mosquito se alimenta con sangre de un individuo enfermo y luego pica a otras personas. En el caso del zika, también se puede contraer a través de relaciones sexuales.

    “En el mundo hay un crecimiento de la epidemia del dengue y en Argentina están habiendo casos”, señaló el secretario de Salud de La Costa, Juan de Jesús, quien explicó que, ante la aparición de síntomas, “lo primero que hay que hacer es tratar de acudir a algún centro sanitario y no automedicarse porque están contraindicados la aspirina, el ibuprofeno y otros calmantes que bajan la fiebre y alivian los dolores. Hay que tener cuidado porque esta enfermedad produce hemorragias”.

    De Jesús recordó que “no hay tratamiento ni vacuna” contra el dengue, con lo cual la prevención es indispensable. “El Estado lo que está haciendo es fumigar en distintos lugares y colocar detectores de los huevos de mosquito”, explicó.

    La medida más importante de prevención, en este marco, consiste en la eliminación de los criaderos de mosquitos, que son los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
     
    ¿CÓMO EVITAR LA FORMACIÓN DE CRIADEROS DE MOSQUITOS?

    – Eliminando los recipientes en desuso que puedan acumular agua (botellas, bidones, latas, neumáticos, etc.).
    – Dando vuelta los objetos que están en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
    – Cambiando el agua de bebederos de animales y de colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días. Además, hay que frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
    – Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
    – Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
    – Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
    – Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

    ¿CÓMO PREVENIR LAS PICADURAS DEL MOSQUITO?

    – Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
    – Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
    – Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usando ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
    – Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
    – Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

    SÍNTOMAS DEL DENGUE

    Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

    SÍNTOMAS DEL ZIKA

    Tras la picadura del mosquito, los síntomas de zika aparecen generalmente después de un periodo de incubación de 3 a 12 días.

    En los casos que presenten síntomas, los mismos pueden manifestarse de forma moderada o aguda, e incluyen: fiebre; conjuntivitis no purulenta; dolor de cabeza; dolor de cuerpo; dolor en articulaciones (principalmente manos y pies); decaimiento; sarpullido; e inflamación de miembros inferiores. Además, esta enfermedad puede ocasionar problemas neurológicos.
     
    SÍNTOMAS DE LA FIEBRE CHIKUNGUNYA


    Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. El síntoma más habitual es la aparición repentina de fiebre mayor a 38°, que suele estar acompañada por dolor en las articulaciones.

    Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular; dolor de cabeza; náuseas; fatiga; y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

  • La Costa: Asesinan a golpes a la madre de Concejal local

    La Costa: Asesinan a golpes a la madre de Concejal local

    La gestión del Intendente Cristian Cardozo viene haciendo agua desde que asumió hace tres años y dejando tierra arrasada en todas las áreas que debería administrar y resolverles diferentes situaciones a los vecinos costeros.

    En este caso la inseguridad fue lo ultimo en mostrar del desastre que no ve en su municipio, ya que desde el barrio privado de Costa del Este donde El vive no pasa la realidad que se vive en La Costa.

    Ayer tarde noche, en Mar de Ajo ocurrió el asesinato de una vecina, madre del Concejal y vicepresidente del HCD local Sergio Santana.

    Fuentes Policiales y del Mismo Ministerio de Seguridad nos envían todas las actuaciones realizadas hasta el momento con los pedidos de allanamientos y detenciones a realizar en las próximas horas asegurando que gente cercana serían los autores de este aberrante hecho.

    ESTACION DE POLICIA DEPARTAMENTAL LA COSTA CCA:
    Luego de haber finalizado tareas Policía Científica, Médico de Policía y Fiscal en Turno Dr. Martin Prieto, en el lugar del hecho, establecieron que víctima presenta una lesión en el cráneo producida por un elemento contundente, disponiendo MPF recaratular la presente como (Homocidio), no habiendo a la fecha podido determinar ningún faltante de la propiedad. Vivienda se encuentra sin signos de violencia en las aberturas. Personal de GTO de tareas investigativas y testimonios recolectados solicita al UFID NRO 2, (14 órdenes de allanamiento) simultáneas y requiza a vehículos para las localidades de San Bernardo, Mar de Ajo y Pavón.

    SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD REGIÓN ATLÁNTICA I
    ESTACIÓN DE POLICÍA DEPARTAMENTAL LA COSTA
    CCA COMISARIA COSTA II MAR DE AJO
    FECHA: 27/03/2023
    HORA: 20:34 HS.
    LUGAR: BLANCO ENCALADA 1047 DE MAR DE AJO
    CARÁTULA: AV. CAUSAL DE MUERTE
    DENUNCIANTE: SERGIO OMAR SANTANA, DNI 21.066.914, ARGENTINO, INSTRUIDO, EMPLEADO, DE 53 AÑOS, NACIDO EL DIA 7/11/69, DDO EN CALLE AV SAN BERNARDO ENTRE SALTA Y JUJUY SAN BERNARDO (hijo de la víctima)
    VICTIMA ZARAMATI BEATRIZ IRMA, DNI 4.934.708, DDO CALLE BCO ENCALADA 1047 MSR DE AJO, NACIDA EL DIA 13/11/44, 78 años
    INTERVINIENTE: UFID N° 2 Mar del Tuyu, del Departamento Judicial de Dolores.
    EXTRACTO: Fecha raíz de llamado 911 personal constata en calle Bco Encalada 1047 de este medio dentro de la vivienda, fallecimiento de Zaramati Beatriz Irma, quien habría sido hallada por su hijo Omar Santana, trabaja en el lugar policía científica, médico de policía y sr. Agente Fiscal Dr Prieto Martin. Cca. Crio. Inspector Ricardo Leyes, Jefe de Estacion Policia La Costa. Visado por Javier Jaime Comisario Mayor Superintendente de Seguridad Región Atlántica I.
    Ampliación 2:
    ESTACION DE POLICIA DEPARTAMENTAL LA COSTA CCA:
    Luego de haber finalizado tareas Policía Científica, Médico de Policía y Fiscal en Turno Dr. Martin Prieto, en el lugar del hecho, establecieron que víctima presenta una lesión en el cráneo producida por un elemento contundente, disponiendo MPF recaratular la presente como (Homocidio), no habiendo a la fecha podido determinar ningún faltante de la propiedad. Vivienda se encuentra sin signos de violencia en las aberturas. Personal de GTO de tareas investigativas y testimonios recolectados solicita al UFID NRO 2, (14 órdenes de allanamiento) simultáneas y requiza a vehículos para las localidades de San Bernardo, Mar de Ajo y Pavón.

    SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD REGIÓN ATLÁNTICA I
    ESTACIÓN DE POLICÍA DEPARTAMENTAL LA COSTA
    CCA COMISARIA COSTA II MAR DE AJO
    FECHA: 27/03/2023
    HORA: 20:34 HS.
    LUGAR: BLANCO ENCALADA 1047 DE MAR DE AJO
    CARÁTULA: AV. CAUSAL DE MUERTE
    DENUNCIANTE: SERGIO OMAR SANTANA, DNI 21.066.914, ARGENTINO, INSTRUIDO, EMPLEADO, DE 53 AÑOS, NACIDO EL DIA 7/11/69, DDO EN CALLE AV SAN BERNARDO ENTRE SALTA Y JUJUY SAN BERNARDO (hijo de la víctima)
    VICTIMA ZARAMATI BEATRIZ IRMA, DNI 4.934.708, DDO CALLE BCO ENCALADA 1047 MSR DE AJO, NACIDA EL DIA 13/11/44, 78 años
    INTERVINIENTE: UFID N° 2 Mar del Tuyu, del Departamento Judicial de Dolores.
    EXTRACTO: Fecha raíz de llamado 911 personal constata en calle Bco Encalada 1047 de este medio dentro de la vivienda, fallecimiento de Zaramati Beatriz Irma, quien habría sido hallada por su hijo Omar Santana, trabaja en el lugar policía científica, médico de policía y sr. Agente Fiscal Dr Prieto Martin. Cca. Crio. Inspector Ricardo Leyes, Jefe de Estacion Policia La Costa. Visado por Javier Jaime Comisario Mayor Superintendente de Seguridad Región Atlántica I.

  • Este fin de semana largo regresa Experiencias Guiadas y el Cicloturismo en el Partido de La Costa

    Este fin de semana largo regresa Experiencias Guiadas y el Cicloturismo en el Partido de La Costa

    Impulsadas por la Municipalidad de La Costa, durante el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo vuelven las actividades de Experiencias Guiadas y Cicloturismo.
     
    Estas propuestas permiten aprovechar los paisajes naturales y conocer los atractivos de las distintas localidades del Partido de La Costa.
     
    Los recorridos son gratuitos y cuentan con la compañía de un Guía de Turismo, integrante de la Secretaría de Turismo local. En tanto para el circuito de Cicloturismo, el municipio presta las bicicletas y los respectivos cascos, para que todos puedan acceder a la experiencia.
     
    Quienes deseen participar de la actividad deben concurrir con ropa y calzado cómodo. Es importante tener en cuenta que estas actividades se suspenden ante alerta meteorológica por lluvia y vientos fuertes.
     
    Pueden solicitar más información descargando el QR, o por WhatsApp al 2246 556182.

  • Bandas en vivo, actividades para la familia y puestos gastronómicos en la Fiesta Aniversario de Santa Teresita

    Bandas en vivo, actividades para la familia y puestos gastronómicos en la Fiesta Aniversario de Santa Teresita

    La Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en calle 7 y 30 de Santa Teresita, será el epicentro una vez más de los festejos por la 37ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario de la localidad con tres noches de fiesta que se llevarán adelante desde este viernes 24 al domingo 26 de marzo.

    La celebración es organizada por la Comisión de Festejos de Santa Teresita, con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, y se realizará durante este fin de semana largo. El aniversario de Santa Teresita fue el 3 de marzo cuando se cumplieron 77 años de su fundación de 1946.

    Se presentarán espectáculos en vivo donde se completarán artistas de varios géneros musicales, patio de comidas, puestos de artesanos y muchas sorpresas. La organización también anunciará a los vecinos y vecinas destacadas de Santa Teresita, que fueron elegidos por la comunidad mediante su voto en las redes sociales.

    Este festejo popular en Santa Teresita forma parte de los eventos programados por la gestión de Cristian Cardozo en el marco de la celebración central que será el próximo 1 de julio por los 45 años del Partido de La Costa.

    A continuación, el cronograma de los espectáculos de la Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita:

    VIERNES 24
    -De 15.00 a 19.00: Encuentro de bandas a cargo de Víctor Lorusso.

    –A partir de las 20.30:
    -Saludo de las representantes y la comisión de festejos
    -Guardia de Santa Teresita
    -Grupo de Danzas Jaha
    -Juan Carlos Durán
    -Pleamar/CADU
    -Compañía Coral de La Costa
    -Estrellas de Plata
    -Juan Antonio Márquez
    -Raíces Gauchas
    -Legado Nativo
    -Presentación de postulantes
    -La Rumbera
     
    SÁBADO 25

    –15.30: Desfile cívico-institucional con salida desde la Carabela Santa María hasta la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús. Al término del desfile, habrá un show de Payaso Pelambre y Compañía.

    –A partir de las 20.30:
    -Saludo de las representantes y la comisión de festejos
    -Guardia de Santa Teresita
    -Ritmo Taller
    -Milagros Barreto
    -Bailes de las postulantes
    -CADU
    -Jóvenes Musiqueros
    -Segunda pasada de postulantes
    -Presentación de las reinas invitadas
    -Despedida de las actuales representantes
    -Adrián Ocampo
    -Elección de las nuevas representantes.

    DOMINGO 26
    –De 15.00 a 19.00: Encuentro de bandas a cargo de Víctor Lorusso.

    –A partir de las 20.30:
    -Saludo de las nuevas representantes y la comisión de festejos
    -Guardia de Santa Teresita
    -CADU
    -Asociación Española
    -Folclore Jardín de la Tercera Edad
    -Reconocimiento a vecinos destacados
    -Mariana Santander
    -Roberto Ávila
    -Alma Joven
    -Lacumbia

  • La Costa: la Fiesta de la Cerveza se vivió con tres noches a pleno en Santa Teresita

    La Costa: la Fiesta de la Cerveza se vivió con tres noches a pleno en Santa Teresita

    La Fiesta de la Cerveza por el Día de San Patricio se vivió en comunidad con tres noches inolvidables en Camino del Jagüel, ubicado en Boulevard La Alameda y Av. Entre Ríos, de Santa Teresita.
     
    En los tres días hubo bandas y músicos locales que disfrutaron las familias y grupos de amigos. Con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, los organizadores del evento que ofrecieron sus productos fueron cuatro fábricas de cerveza artesanal costeras: Vicent, Wara, Viejo Skill y Jagüel.
     
    Además de los artistas, bandas, músicos locales, y shows de circo, hubo espacios de juegos para los más pequeños y se pudo disfrutar de excelente gastronomía con variados Foods Trucks para acompañar las cervezas artesanales.
     
    La celebración de San Patricio integró el calendario de eventos por los 45 años del Partido de La Costa que cumplirá el próximo 1 de julio y que brinda la gestión del intendente Cristian Cardozo para la comunidad.

  • Continúa en La Costa la inversión en equipamiento e infraestructura para la seguridad de vecinos y vecinas

    Continúa en La Costa la inversión en equipamiento e infraestructura para la seguridad de vecinos y vecinas

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, brindó detalles en su discurso de apertura de sesiones del HCD sobre la inversión realizada en materia de seguridad a lo largo de todo el distrito y los nuevos proyectos para este año.
     
    “Desde 2020 venimos reforzando la flota de vehículos destinados a la seguridad. Sumamos 59 móviles, además de 30 motos y 30 bicicletas y ahora estamos prontos a realizar, con otro esfuerzo desde la Municipalidad, una nueva entrega de móviles para la Policía de la provincia de Buenos Aires”, indicó el jefe comunal.
     
    Además, Cardozo señaló: “Acabamos de poner en funcionamiento la Sala de Monitoreo preventiva ubicada en San Clemente, la habrán visto los que son sanclementinos. Al ingresar hay una nueva Sala de Monitoreo que se suma a la que dispusimos en San Bernardo y a la que ya funciona en Mar del Tuyú”.
     
    Por primera vez en su historia, La Costa tendrá monitoreo de cámaras en las tres zonas. A las cámaras dispuestas en todo el distrito ahora se agregarán más debido a la nueva fibra óptica que se está colocando, para ampliar el anillo de prevención de seguridad y sumar nuevas cámaras de seguridad en zonas estratégicas, además de la colocación de luminaria LED en zonas estrategias que conforman corredores seguros de las localidades.
     
    “La verdad es que queremos que los vecinos sepan que vamos a estar para cuidarlos, para contenerlos, pero además queremos que todos los de mal vivir sepan que no vamos a descansar hasta dejar el partido en su mayor cantidad de zonas seguras”, finalizó Cardozo.

  • La Costa: Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse en el programa de becas Progresar

    La Costa: Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse en el programa de becas Progresar

    La Municipalidad de La Costa informa que, hasta el próximo 31 de marzo, hay tiempo de inscribirse a las distintas líneas de acompañamiento a estudiantes que ofrece el programa de becas Progresar.
     
    La inscripción se realiza desde el sitio web argentina.gob.ar/progresar y se trata de bacas que acompañan a los y las jóvenes a finalizar sus estudios, de manera que se garanticen las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.
     
    Las diferentes líneas de acompañamiento son:
     
    -Progresar 16 y 17: para acompañar el recorrido escolar de jóvenes de 16 y 17 años.
     
    -Progresar Obligatorio: para finalizar la educación primaria y secundaria.
     
    -Progresar Superior: para estudiar tecnicaturas, formación docente o carreras universitarias.
     
    -Progresar Enfermería: para cursar la carrera de enfermería.
     
    -Progresar Trabajo: para formarse profesionalmente.
     
    Ante cualquier duda desde la Dirección Educación de la Municipalidad de La Costa se estarán visitando las escuelas de todo el distrito para poder acompañar, orientar y asesorar respecto a las inscripciones.
     
    Además, los interesados pueden acercarse a los puntos de atención de Bienestar Estudiantil:
     
    -Centro Cultural San Clemente
    (Av. Naval y Av. San Martín)
    Martes y viernes de 17.00 a 20.00
     
    -Centro Cultural Las Toninas
    (Calle 7 e/ 36 y 38)
    Lunes, martes y viernes de 17.00 a 20.00, jueves de 15.00 a 19.00
     
    -Casa de la Cultura y la Memoria Mar del Tuyú
    (Calle 4 esq. 69)
    Lunes de 17.00 a 20.00
     
    -Espacio Multicultural San Bernardo
    (San Juan Nº 2834)
    Lunes, miércoles y viernes de 10.00 a 15.00
     
    -Espacio Multicultural Mar de Ajó
    (Yrigoyen y Sacconi)
    Martes y jueves 9.00 a 12.00

  • Luego de arreglar los natatorios que nunca inauguro: El intendente Cardozo anunció la construcción de más Polideportivos y Natatorios en La Costa

    Luego de arreglar los natatorios que nunca inauguro: El intendente Cardozo anunció la construcción de más Polideportivos y Natatorios en La Costa

    Promesas de Campaña

    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se lleva adelante una importante inversión en materia de infraestructura para brindar las condiciones necesarias para que la comunidad pueda disfrutar de actividades totalmente gratuitas en las Escuelas Municipales de Deportes.

    Durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Cristian Cardozo destacó las inversiones realizadas en los últimos años y anunció importantes obras para Mar del Tuyú y Las Toninas.

    “Hace 20 años no había ni Polideportivos ni Natatorios Municipales. Hoy hay 7 Polideportivos y 4 Natatorios que disfrutan más de 10 mil personas en el Partido de La Costa, que forman cientos y cientos de jóvenes deportistas”, señaló el jefe comunal.

    En este sentido hizo hincapié en que “hemos podido contener a miles y miles de chicos de forma transversal, en cada una de las escuelas municipales: vóley, atletismo, fútbol infantil, patín artístico, taekwondo, hockey, handball, tenis, karate, básquet. Hay de todo en los Polideportivos: aerobic y hasta gimnasia en trampolín tenemos hoy en La Costa”.

    Pero más allá de toda la infraestructura existente en el Partido de La Costa, Cardozo anunció: “Y ahora tenemos más por construir. En Mar del Tuyú vamos a estar terminando pronto el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y ahí también vamos a construir un Polideportivo Municipal”.

    Además de esta importante obra para la zona centro del Partido de La Costa, que podrán disfrutar todos los costeros y costeras, el Intendente hizo otro importante anuncio para la localidad de Las Toninas, donde se comenzará a construir este año un Polideportivo y un Natatorio Municipal. “Esto lo vamos a hacer en 2023, ya tenemos el fondo afectado”, adelantó.

    A estas inversiones en infraestructura deportiva planificadas para este año, Cardozo le sumó un proyecto que se pondrá en marcha en el Partido de La Costa que será la Escuela de Iniciación Motriz “para incentivar a los niños y niñas de 4 a 6 años en la actividad física entendiendo que mejorar aspectos cognitivos, sociales y por supuesto motrices, les va a dar otro resultante a posterior en su carrera deportiva, para todos aquellos que quieran continuar”, afirmó.

    Y para Mar de Ajó, en el predio frente a la construcción de la Escuela Municipal de Bellas Artes se anunció la obra de un nuevo Skatepark profesional apto para competencias internacionales.

    En lo que respecta a Deportes y también a las áreas de Cultura y Educación, el Intendente también hizo mención y un agradecimiento a todos los profesores y profesoras de educación física que trabajaron durante este verano en la primera edición de las Colonias Municipales de Verano.

    “De las Colonias Municipales de Vacaciones, mucho más para decir creo que no hay con respecto a ese tema. Una aprobación del 100%. Por primera vez de manera histórica durante esta temporada pusimos en funcionamiento la colonia de vacaciones. En las distintas localidades del Partido de La Costa, en las distintas zonas del Partido de La Costa, cientos y cientos de chicos, con el poder disfrutar de su día, de poder ser felices, de poder compartir y cientos y cientos de familias que tuvieron un lugar seguro, con un gran esfuerzo de todos los profesores, de todo el sistema de deporte y de educación y de cultura, que han trabajado para la contención de las colonias de vacaciones”, comentó Cardozo.

  • El intendente Cardozo anunció nuevas escuelas y más aulas para el Partido de La Costa

    El intendente Cardozo anunció nuevas escuelas y más aulas para el Partido de La Costa

    El intendente Cristian Cardozo abrió las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante en el Partido de La Costa y entre el repaso de sus tres años de gestión de las distintas áreas de gobierno, brindó anuncios importantes referidos a la educación, en lo que respecta a escuelas nuevas para este año, otras en proyección, aulas nuevas y toda la infraestructura en establecimientos educativos que se realizan en el distrito.

    “Estamos construyendo la sede de la nueva Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, que pronto estaremos inaugurando, y avanza a gran ritmo la obra del nuevo Jardín de Infantes N° 920 de Mar del Tuyú, gestionada por Provincia, Nación y el Municipio”, afirmó Cardozo sobre los dos nuevos establecimientos educativos que se sumarán en 2023 en La Costa.

    Además, en 2022 se puso en funcionamiento la Escuela Primaria N° 16 en Santa Teresita, que próximamente contará con su propio edificio, y el jefe comunal costero adelantó que «estamos en proceso de construcción de dos nuevas escuelas que ya han sido licitadas: la Escuela Primaria N° 17 en Costa Chica y el nuevo edificio para la Escuela Técnica N° 1 de Santa Teresita».

    En tanto que en carpeta también proyectadas y en proceso administrativo se encuentran actualmente la futura Escuela Primaria N° 18 de Mar del Tuyú y también una escuela primaria y un jardín de infantes para Nueva Atlantis, debido al crecimiento poblacional de esta localidad y del barrio El Silvio de Mar de Ajó. La matrícula escolar en el Partido de La Costa ya supera los 25 mil estudiantes en jardines, primarias y secundarias.

    Cardozo en su discurso de apertura de sesiones también contó que en su gestión se realizaron en el distrito 11 aulas nuevas en el Jardín de Infantes N° 912 de Santa Teresita, Escuela Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú, Escuela Primaria N° 14 de Lucila del Mar, Jardín de Infantes N° 914 de Aguas Verdes, Escuela Primaria N° 9 de Mar de Ajó, Escuela Primaria N° 12 de Mar de Ajó y Escuela Técnica N° 2 de Mar de Ajó.

    Y el Intendente anunció que este año serán construidas 14 aulas nuevas para la Escuela Primaria N° 2 de San Clemente, Escuela Secundaria N° 4 de San Bernardo, Jardín de Infantes N° 910 de Mar de Ajó y la Escuela Primaria N° 8 de Mar de Ajó. De esta manera, entre 2021 y 2023 se sumarán un total de 25 aulas nuevas para jardines y escuelas primarias y secundarias a lo largo del Partido de La Costa: «lo que equivale a cuatro escuelas completas«, aclaró Cardozo.

    «Estamos trabajando fuertemente en lo que respecta a la infraestructura edilicia en Jardines de Infantes, escuelas primarias y secundarias, y así lo expuso en su discurso de apertura de sesiones del HCD. Y aún en pandemia y saliendo de esta situación se siguió trabajando de manera consciente con una firme decisión política y poniendo en primer plano a la educación en La Costa”, detalló el alcalde costero.

    Entre 2021 y 2022 se realizaron 24 obras de refacción, reacondicionamiento y ampliación en los siguientes jardines, y las escuelas primarias y secundarias del distrito: Escuelas Primarias N° 1 y N° 2 de San Clemente, Escuela de Educación Especial N° 502 de San Clemente, Escuelas Primarias N° 5 y N° 13 de Santa Teresita, Jardín de Infantes N° 903, N° 911 y N° 912 de Santa Teresita, Escuela Secundaria N° 2 de Santa Teresita, Escuela de Educación Especial N° 503 de Santa Teresita, Escuela Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú, Escuela Primaria N° 11 de Lucila del Mar, Escuela Secundaria N° 14 de Lucila del Mar, Escuela Secundaria N° 4 de San Bernardo, Escuela Primaria N° 10 de San Bernardo, Jardín de Infantes N° 902, N° 916 y 909 de Mar de Ajó, y Escuela Secundaria N° 1 de Mar de Ajó.

    CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

    El Centro Universitario de La Costa está ubicado en calle 36 y 3 de Santa Teresita y está en pleno proceso de reacondicionamiento para adaptarlo y ser sede de las carreras de estudios superiores con las más de 35 posibilidades que ofrece La Costa.

    Entre ellas se destacan el Ciclo Básico Común de todas las carreras de la UBA, además de las carreras completas de Contador Público, Licenciado en Administración y Arquitectura; extensión universitaria de la Universidad Nacional de Avellaneda; la Universidad Arturo Jauretche; las carreras subvencionadas por la Municipalidad de La Costa que brinda la Universidad Atlántida Argentina; más los Institutos Terciarios con opciones en formación de Profesorados y carreras Técnicas.

    A la oferta educativa de más de 35 carreras universitarias y terciarias, este año se están sumando dos nuevas opciones: Gestión Clínica y Gestión de Pacientes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la persona mayor de la Universidad Nacional de Quilmes.

    SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR Y ESCUELAS CON JORNADA EXTENDIDA

    Con el Servicio Alimentario Escolar (SAE) se atienden en el Partido de La Costa en los comedores de 20 escuelas, lo que alcanza a 4 mil chicos y chicas. Además, se brinda desayuno y merienda a casi 19 mil chicos y chicas y la entrega de módulos alimentarios alcanza a 10.886 familias. 

    También mediante gestiones con la Provincia se logró que cuatro escuelas de La Costa se sumen al servicio de jornada extendida. Ya se aprobaron las gestiones para que en este ciclo lectivo 2023 las Escuelas Primarias N° 8 y N° 12 de Mar de Ajó, la Escuela Primaria N° 2 de San Clemente y la Escuela Primaria N° 11 de Lucila del Mar puedan ser de jornada extendida.

    MIRANDO AL FUTURO

    “Mientras traemos las oportunidades de estudio, también extendemos los brazos para que cada vecino, cada vecina pueda acceder a estudiar”, relató el Intendente. “Por eso, en este momento, más de 1.200 costeros y costeras cuentan con la beca municipal para estudios superiores y más de 800 acceden a las subvenciones para estudiar en la Universidad Atlántida Argentina”. 

    Y finalizó su parte del discurso en lo que respecta a la educación en La Costa que “toda esta política con fuerte apuesta a la educación superior son pasos hacia un sueño grande para el Partido de La Costa: La Universidad Pública del Partido de La Costa. Y me voy a romper el alma para conseguirla. Es un anhelo grande, pero sabemos que esta comunidad puede lograrlo. Vamos a perseguir ese sueño”.

  • El intendente Cardozo presentó la aplicación gratuita Mi Costa para vecinos, vecinas y visitantes

    El intendente Cardozo presentó la aplicación gratuita Mi Costa para vecinos, vecinas y visitantes

    El intendente Cristian Cardozo dio a conocer el lanzamiento de la aplicación gratuita Mi Costa, que ya está disponible para Android y próximamente también podrá usarse con Apple.

    A través de esta nueva herramienta digital se pueden realizar trámites, presentar reclamos y solicitar turnos en diversas áreas de la Municipalidad de La Costa.

    También es posible consultar la agenda de actividades, conocer cuáles son las farmacias de turno, recibir información turística y acceder a descuentos en comercios, por ejemplo.

    En el discurso de la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, el jefe comunal afirmó que «estamos trabajando para hacerle la vida más simple a los vecinos y a las vecinas del Partido de La Costa y es por que lanzamos la aplicación para teléfonos celulares gratuita Mi Costa, donde se pueden realizar trámites, turnos, reclamos, descuentos en comercios, agenda, información y encontrar las farmacias de turno. El tiempo es valioso y en La Costa queremos cuidártelo», dijo Cardozo.

    La app Mi Costa puede encontrarse en Google Play Store o descargarse a través del siguiente link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.munidigital.lacostadigital

  • Pablo Bernasconi brindó una charla abierta en su muestra «El Infinito» que sigue hasta el 15 de mazo en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó

    Pablo Bernasconi brindó una charla abierta en su muestra «El Infinito» que sigue hasta el 15 de mazo en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó

    El artista Pablo Bernasconi visitó el Espacio Multicultural de Mar de Ajó para ofrecer una charla abierta en el marco de su muestra «El Infinito».

    El público tuvo la oportunidad de dialogar con el creador de las obras que estarán expuestas hasta el miércoles 15 de marzo en el espacio ubicado en Yrigoyen y Sacconi.
     
    “El Infinito” es una ampliación de un libro publicado por Bernasconi en 2018, donde se orienta al abordaje de los confines conceptuales del universo desde la retórica y la metáfora para fundamentar lo inexplicable, otorgándole escala humana y recurriendo a la poesía escrita y visual.
     
    La muestra, que puede visitarse todos los días de 17.00 a 22.00 con entrada libre y gratuita, consta de 30 obras originales y sus textos. Además se complementa con otros artefactos y piezas que contribuyen a entender el concepto.
     
    Los textos exhibidos, en tanto, fueron curados por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto Balseiro, expresados desde la impronta de Bernasconi.
     
    Cabe destacar que “El Infinito” es una propuesta organizada por la Municipalidad de La Costa junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires con la colaboración del Centro Cultural de la Ciencia (C3), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
    f638ea3b 413f 9992 3481 70cce086565c
  • Fortalecimiento de las instituciones: Cardozo visitó el Centro de Jubilados Jagüel del Medio de Santa Teresita

    Fortalecimiento de las instituciones: Cardozo visitó el Centro de Jubilados Jagüel del Medio de Santa Teresita

    El intendente Cristian Cardozo visitó el Centro de Jubilados Jagüel del Medio de Santa Teresita, donde hizo entrega de una ayuda económica que será destinada a la reparación del techo de la institución y a la compra de calefactores.
     
    Acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Manuela Castro, el jefe comunal recorrió las instalaciones y conversó con miembros de la Comisión Directiva y socios activos sobre las actividades y los talleres que se brindan en el lugar.
     
    En este marco, Cardozo anunció que el Municipio aportará dos talleristas al Centro de Jubilados para ampliar la oferta a disposición de la comunidad.
     
    Cabe destacar que el Centro de Jubilados Jagüel del Medio recibió, días atrás, una compostera y una huerta que se destinarán a la huerta comunitaria de la entidad.

    La entrega fue realizada por Cardozo junto a la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, en un acto que tuvo lugar en el predio de la secretaría de Turismo ubicada en Costa del Este.
     
    Otros clubes, establecimientos educativos, bibliotecas y agrupaciones de Boy Scouts de La Costa también recibieron en esa oportunidad elementos y recursos con el objetivo de avanzar en la creación de espacios sustentables y sostenibles.
    2e89b535 2d95 8d0c 61a8 fc4374ca9f00
  • Con la inauguración de 5 aulas, Cardozo participó del inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Primaria N° 9 de Mar de Ajó

    Con la inauguración de 5 aulas, Cardozo participó del inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Primaria N° 9 de Mar de Ajó

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, compartió el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 con la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 9 de Mar de Ajó, que celebró la vuelta a las clases con el estreno de tres nuevas aulas y la ampliación de otras dos.

    unnamed 2023 03 01T201348.558

    El Intendente fue parte de un emotivo acto donde participaron alumnos, docentes, auxiliares, padres y autoridades del Consejo Escolar y Jefatura Distrital. “Compartimos la vuelta al cole con la alegría de ver a los chicos y chicas estrenando las aulas para que tengan un espacio cómodo y lindo para estudiar”, señaló Cardozo.

    En relación a la fuerte inversión que realiza el gobierno local en infraestructura escolar que permite dar respuesta al crecimiento de la comunidad educativa, Cardozo adelanto que se sigue “avanzando y completando obras producto de una inversión que realizamos de más de $160.000.000 en 2022 y otra de más de $180.000.000 que estamos haciendo en este 2023. Ahora tenemos en ejecución 22 trabajos en instituciones a lo largo de La Costa”.

    “Estamos convencidos de que la educación, junto al deporte y la cultura son el camino para que nuestros hijos construyan la comunidad que nuestros pioneros soñaron”, agregó.

    as obras inauguradas en esta ocasión fueron llevadas adelante desde la Municipalidad durante el 2022, en el marco de la gestión permanente de acompañamiento que tiene la gestión de Cristian Cardozo con todos los establecimientos educativos de nuestro distrito.

    unnamed 2023 03 01T201354.146

    FORTALECIMIENTO EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

    En esta línea, actualmente el Partido de La Costa cuenta con varios frentes de obras que incluyen la nueva sede de la Escuela Municipal de Bellas Artes en Mar de Ajó frente al Espacio Multicultural de la localidad, y la nueva infraestructura en el edificio del nuevo Centro Universitario de La Costa en calle 3 y 36 de Santa Teresita.

    Además, continúan las obras del nuevo Jardín de Infantes N° 920 de Mar del Tuyú en Av. 94 y 5, además de la planificación de ejecución de 2 nuevas escuelas primarias en Costa Chica y Mar del Tuyú, y 2 nuevos jardines de infantes en Nueva Atlantis y Costa Azul, buscando acercar vacantes a la comunidad, debido al alto crecimiento de habitantes que ha tenido del Partido de La Costa en los últimos años y que se vio reflejado en el Censo 2022.

    Además en Jardines de Infantes, Escuelas Primarias y Secundarias se continúa trabajando para aportar crecimiento en infraestructura y en suministros para los establecimientos educativos, en búsqueda de mejor calidad de vida y de educación para maestros, maestras, profesores, alumnos y alumnas.

  • La Costa: El Parador ReCreo cierra la temporada con tres días de música para toda la familia

    La Costa: El Parador ReCreo cierra la temporada con tres días de música para toda la familia

    El Parador ReCreo, ubicado en el Centro de Deportes de Playa de Costanera y Córdoba de Mar de Ajó, despide la temporada con tres jornadas de música y actividades para toda la familia.
     
    El espacio dispuesto por el Gobierno bonaerense, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de La Costa, cerrará una exitosa temporada de juegos, talleres y propuestas artísticas para toda la familia.
     
    En este marco, hoy viernes 24 desde las 18.00 se podrá disfrutar de Isla Mujeres; mientras que el sábado 25 desde las 17.00 se presentarán La Chancha Muda y Cruzando el Charco.
     
    El cierre de temporada será con un show infantil a cargo de La Banda de las Corbatas, el domingo 26 desde las 18.00. Todos los espectáculos son con entrada libre y gratuita y se pueden conseguir a través de la app de ReCreo.
     
    Durante la temporada de verano el Parador ReCreo ofreció clases de yoga y ritmos latinos; actividades recreativas como fútbol-tenis, vóley, básquet y tejo; talleres infantiles de fotografía, fanzine y de origami, entre otros.
     
    El espació contó con servicios, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles que fueron disfrutados por miles de vecinos, vecinas y visitantes.

  • La Costa: «Charlas de Café» presenta este viernes a la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta

    Este viernes 24 se presentará la directora  ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, en una nueva edición del ciclo “Charlas de Café” en Costa del Este.

    El encuentro se realizará a partir de las 19.00 en Casa Taller de Las Gardenias 673, con entrada libre y gratuita.

    La charla se encuentra bajo la consigna de “2023: Debates y perspectivas del modelo de la Seguridad Social en nuestro país”. Se invita a los visitantes, vecinos y vecinas a participar y compartir ideas sobre estas temáticas de la actualidad.

  • Juan Pablo de Jesus junto a Cardozo y la ministra Vilar entregaron materiales de transición ecológica a instituciones locales

    Juan Pablo de Jesus junto a Cardozo y la ministra Vilar entregaron materiales de transición ecológica a instituciones locales

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, junto a la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, hicieron entrega de materiales a establecimientos educativos, clubes, centros de jubilados, agrupaciones de boy scouts, y bibliotecas del distrito, para transformarlos en espacios sustentables que repliquen en su comunidad el ambientalismo popular.

    Esta entrega de elementos, que incluyó 275 luces LED, 300 tubos LED, 58 composteras y 17 bibliotecas, se suma a las diversas acciones que lleva adelante en conjunto la Municipalidad de La Costa y el ministerio de Ambiente bonaerense en políticas de reciclaje, educación ambiental, cambio climático y en la construcción de un parque ambiental.

    “Se trata de los primeros pasos que vamos transitando pensando en una comunidad ambiental, sana, sustentable y sostenible. Desde lo más básico, con la educación, para luego seguir con los siguientes escalones. Con luminaria LED, huertas y bibliotecas, que le permite a nuestra comunidad seguir desarrollándose con una mirada ambiental”, señaló Cardozo, acompañado también por la senadora Gabriela Demaría, y el diputado Juan Pablo de Jesús.

    “Este material que estamos entregando es complementario. Por ejemplo, estas composteras lo que va a significar es una reducción del 50% de la emisión de residuos. A su vez, ese material orgánico y compostable después se transforma en abono para hacer las huertas y reforestación creativa. Todas estas acciones son las que proponemos para hacer una sociedad mejor, una realidad de buen vivir para que puedan construir sus sueños y hacerlos realidad”, indicó la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, durante la jornada que tuvo lugar en la sede de Turismo local, en Costa del Este.

    También, en la misma línea, Juan Pablo de Jesús destacó la mirada ambientalista de la gestión de Cardozo en el Partido de La Costa. “Cristian siempre planteó que la política de ambiente iba a ser una prioridad dentro de su gestión y claramente lo es. Lo que estamos llevando adelante es construir un futuro mejor, desde un ministerio que busca cambiar el paradigma de lo que era la política de ambiente de la Provincia, ahora poniendo el esfuerzo en crear conciencia para cuidar este mundo que es de todos y de las generaciones que vendrán”, remarcó.

    De esta manera, el Partido de La Costa continúa, en comunidad y con las instituciones, incorporando energías alternativas y coordinando políticas de educación ambiental para mejorar y preservar la calidad ambiental.

  • La Costa: “Hola Muni” la aplicación que permite realizar trámites y consultas de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp

    La Costa: “Hola Muni” la aplicación que permite realizar trámites y consultas de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp

    La Municipalidad de la Costa recuerda que se encuentra a disposición la herramienta “Hola Muni”, con el objetivo de favorecer el acceso a la información de los servicios municipales, además de esclarecer dudas y reclamos de los residentes y turistas.

    Se trata de un chatbot que interactúa con las personas a través de una simulación de dialogo con respuestas automáticas, guiando de esta forma al usuario con los pasos a seguir.

    La propuesta, impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo corresponde a potenciar el desarrollo en materia de innovación y tecnología para el Partido de La Costa, acercando los servicios a la comunidad de una forma más rápida y sencilla.

    Para acceder a «Hola Muni» se debe agendar el número 2246 500 049 o ingresar directamente a https://api.whatsapp.com/send?phone=5492246500049.

    Cabe destacar que se puede utilizar este servicio las 24 horas, todos los días de la semana.

  • Los móviles del Renaper y Reproper siguen recorriendo La Costa para acercar servicios a la comunidad

    Los móviles del Renaper y Reproper siguen recorriendo La Costa para acercar servicios a la comunidad

    En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y distintos organismos del Estado de la Nación y la Provincia, durante esta temporada 2023 se instalaron varios puntos móviles de atención para acercar servicios y realizar trámites. Esta semana llegan a Mar del Tuyú, y los próximos días se trasladan a San Bernardo y Mar de Ajó.

    En este marco, estan presentes en el Partido de La Costa los móviles del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Registro Provincial de las Personas (Reproper), brindando atención a vecinos, vecinas y visitantes.

    En los móviles del Renaper y Reproper se pueden tramitar de forma rápida el DNI y el Pasaporte. Para los DNI, en el caso de nacimiento y cambio de género el trámite es gratuito; el nuevo ejemplar por robo o extravío al igual que los cambios de domicilio de A a C tiene un valor de 300 pesos.

    El cambio de datos personales y cambio por adopción tiene un costo de 300 pesos; el trámite de actualización entre los 5 y 8 años al igual que el de los 14 años debe ser acompañado por la partida de nacimiento del menor e ir con padre o madre o tutor legal, ambos tienen un valor de 300 pesos. En tanto que el trámite del Pasaporte se podrá realizar presentando el DNI y tiene un costo de 4.000 pesos.

    CRONOGRAMA DE ATENCIÓN DEL RENAPER, DE 9.00 A 13.00 Y DE 17.00 A 21.00:

    MAR DEL TUYÚ:

    Del 6 al 12 de febrero en la Plaza de la Cultura y la Memoria, en calle 69 y 4.

    MAR DE AJÓ:
    Del 13 al 19 de febrero en Av. Costanera y Avellaneda

    CRONOGRAMA DE ATENCIÓN DEL REPROPER, DE 18.00 A 22.00:

    SAN BERNARDO:

    Del 13 al 15 de febrero en la Plaza del Sol y la Familia, en Av. San Bernardo y Santiago del Estero.

  • MÁS Y MEJOR EMPLEO: CARDOZO FIRMÓ UN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN CON EL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA

    MÁS Y MEJOR EMPLEO: CARDOZO FIRMÓ UN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN CON EL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, recibió la visita del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, y ambos oficializaron un convenio marco de colaboración que tiene como finalidad formalizar la actividad económica y productiva en nuestro distrito.

    “Para nosotros el motor productivo de la Patria es la provincia de Buenos Aires y por eso ejercemos este transitar del territorio, que para nosotros es estratégico”, indicó el ministro bonaerense luego del encuentro en el que también participaron la senadora provincial, Gabriela Demaria; el coordinador del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Fernando Latorre; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Caruso.

    Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Mónica Muscolino, brindó más detalles sobre el convenio marco. “Establece que el Ministerio de Trabajo y el municipio manifiestan su voluntad de trabajar en conjunto en todas las áreas que son de competencia común. Es decir que esto habilita al trabajo de todas nuestras subsecretarias con todas las áreas municipales”, explicó.

    Además, durante el encuentro que tuvo lugar en el Palacio Municipal, se firmó un protocolo adicional que instituye el Centro de iniciativas para la Ley Alas, en la que los emprendedores podrán ser eximidos del pago de los ingresos brutos, entre otros beneficios.

     “Tiene que ver con consolidar el proceso que se viene desarrollando desde este municipio hace muchos años y establece la ventanilla mediante la cual los emprendedores que llevan adelante un emprendimiento productivo individual asociativo, y que tienen ingresos anuales equivalentes a los previstos hasta la categoría F del monotributo, se puedan inscribir, presentando la documentación respaldatoria, para poder ser eximidos por ARBA del pago de los ingresos brutos”, agregó Muscolino.

  • Más de 2.280.000 visitantes eligieron el Partido de La Costa entre diciembre y enero

    Más de 2.280.000 visitantes eligieron el Partido de La Costa entre diciembre y enero

    El Partido de La Costa vive una temporada récord superándose mes a mes en cantidad de visitantes lo cual implica un importante movimiento económico para todos los vecinos y vecinas.

    Desde que inició esta temporada, del 1 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023, más de 2.280.000 visitantes eligieron alguna de las localidades del Partido de La Costa para su descanso, según informó el intendente Cristian Cardozo en sus redes sociales.

    De ese total en enero, se registraron 1.431.600 de visitantes, un 7% que en el mismo mes de 2022, lo cual implicó una ocupación hotelera del 93% y mayores niveles de ocupación en todos los demás tipos de alojamiento.

    “¿Y qué significan estos números para los costeros y las costeras? ¡TRABAJO! Mucho trabajo y fuerza para nuestra economía local. Es el trabajo que nos acerca a cumplir más proyectos y posibilidades de desarrollo”, destacó el jefe comunal.

    Además, Cardozo agradeció el compromiso de toda la comunidad y anticipó que “febrero ya tiene muy buenas reservas”.

    ANÁLISIS DE LOS VISITANTES QUE ELIGEN EL PARTIDO DE LA COSTA

    Cabe recordar que, la Universidad Atlántida Argentina lleva adelante un informe mensual con el perfil del visitante que llega a las distintas localidades del Partido de La Costa y, tal como sucedió en diciembre, la mayoría de los turistas llegaron desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se sumaron más visitantes del interior del país.

    En detalle, un 52% de los turistas eran residente de CABA; un 26% del conurbano bonaerense; el 18% del interior del país y un 4% del interior de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, también se registraron ingresos de turistas provenientes del exterior del país.

    Un dato para destacar es que la gran mayoría de los visitantes extendieron su descanso por una semana. Los datos aportados por la UAA indican que un 32% permaneció 7 días vacacionando; un 20% durante 10 días; un 18% entre 4 y 6 días; un 15% hasta 15 días y el resto permaneció 1 mes o más.

    También es importante remarcar que el 22% de los turistas regresó al Partido de La Costa tras haberlo elegido para descansar en la temporada anterior; mientras que el 14% vacacionó por primera vez en alguna de las localidades; un 17% elige el Partido de La Costa como destino turístico en los últimos 3 años consecutivos y un 18% de visitantes vacaciona periódicamente en los últimos 5 años. Mientras quienes eligen el destino turístico desde hace 10 años representan un 12% de visitantes y un 17% de turistas renueva consecutivamente su estadía en el Partido de La Costa en los últimos 15 años o más.

    Sin dudas las distintas opciones que ofrece para la temporada el Partido de La Costa hace que sea una de las opciones preferidas para vacaciones en familia. Puntualmente el 63% de los turistas que llegan lo hacen con su familia; un 19% vacaciona solo con su pareja; mientras que un 11% comparte su estadía con amigos y un 7% vacaciona solo/sola.

    Estas cifras representan un importante movimiento económico para todo el sector turístico, los vecinos y vecinas del Partido de La Costa que trabajan durante todo el año para prestar cada vez más y mejores servicios a todos los visitantes. En este sentido, el rango de gastos de los visitantes fue de $90.000 a $150.000, con un gasto diario promedio de $10.400.

    Enero cerró con datos más que positivos para todos los costeros y costeras y las expectativas de cara a febrero son más que positivas.

  • Estudiar en La Costa: se firmó el convenio para renovar la política de becas junto a la Universidad Atlántida Argentina

    Estudiar en La Costa: se firmó el convenio para renovar la política de becas junto a la Universidad Atlántida Argentina

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, firmó un convenio con el rector de Universidad Atlántida Argentina (UAA), Amado Zogbi, para renovar la política de becas llevada adelante por la gestión municipal. De la jornada participaron además el diputado Juan Pablo de Jesús y la senadora Gabriela Demaría, acompañados de alumnos y alumnas de la institución educativa con sede en Mar de Ajó.
     
    Este año el beneficio alcanzará a 18 carreras universitarias y la subvención será del 50%, 75% y 100%. Para conocer el detalle de las carreras subvencionadas y comenzar el trámite se puede ingresar a lacosta.gob.ar/subvencion.
     
    “Es una política pública que esta Municipalidad lleva adelante hace 17 años y eso hay que resaltarlo. Fue una puesta en valor de la Universidad, lo que ha generado un importante desarrollo en nuestra comunidad”, indicó Gabriela Demaría, una de las primeras graduadas de la UAA desde su apertura en la década del 90.
     
    Por su parte, el rector de la Universidad, Amado Zogbi, subrayó que, al momento, “ya son más de 400 inscriptos para el ciclo 2023, el doble que teníamos en años anteriores, y esto es gracias a una política de acompañamiento del Estado municipal con cada vecino y vecina que quiera estudiar en el Partido de La Costa”.
     
    Por otra parte, se rubricó otro convenio para abrir nuevamente la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, una carrera de avanzada que se había convenido por dos ciclos y ahora se renueva el acuerdo para que más jóvenes puedan acceder a esta carrera de nivel superior.
     
    Gracias a la firma de estos dos convenios, más de 800 estudiantes van a poder seguir adelante sus estudios universitarios en el Partido de La Costa, con el acompañamiento de la Municipalidad a través de las renovaciones de las subvenciones ya existentes.
     
    El trámite de renovación se viene realizando a través de lacosta.gob.ar/subvencion y los estudiantes tienen tiempo hasta el viernes 3 de febrero; mientras que los ingresantes tienen la posibilidad de solicitar la subvención de la cuota a partir del lunes 6 de febrero en el mismo sitio web.
     
    Los beneficios de acuerdo a las carreras son los siguientes:
     
    BECADAS AL 100%
    -Tecnicatura Universitaria en Hotelería
    -Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica
     
    BECADAS AL 75%
    -Licenciatura en Turismo
    -Licenciatura en Psicopedagogía
    -Licenciatura en Administración
    -Contador Público
    -Ingeniería en Informática
    -Licenciatura en Informática
    -Profesorado Universitario en Educación Física
    -Licenciatura en Educación Física
     
    Trayectos hacia el título de Arquitectura:
    -Asistente en Representación y Documentación de Obra
    -Tecnicatura Universitaria en Proyectos de Espacios para Eventos
     
    A distancia (12 meses de cursada, exclusivo para Profesores de Nivel Terciario)
    -Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Gestión y Desarrollo Deportivo
    -Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Educación con Tecnologías
    -Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Gestión y Evaluación Educativa
     
    BECADAS AL 50%
    -Abogacía
    -Licenciatura en Psicología

  • Febrero llega con música y diversión al Parador ReCreo de La Costa

    Febrero llega con música y diversión al Parador ReCreo de La Costa

    Ubicado este verano en el Centro de Deportes de Playa de Costanera y Córdoba, en Mar de Ajó, el espacio ReCreo presenta para el segundo mes del año interesantes propuestas artísticas para toda la familia.

    Se trata de una propuesta dispuesta por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Municipalidad de La Costa, a través de la gestión del intendente Cristian Cardozo, que se replica además en varios municipios turísticos para que disfruten vecinos, vecinas y visitantes.

    ReCreo incluye clases de yoga y ritmos latinos; actividades recreativas como fútbol-tenis, vóley, básquet y tejo; talleres infantiles de fotografía, fanzine, origami, entre otros.

    La programación del Parador para esta semana contempla diferentes espectáculos infantiles y shows musicales, iniciativa articulada por el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan destacados artistas nacionales y locales.

    Las entradas para los distintos eventos del Parador se pueden obtener de manera libre y gratuita a través de la app de ReCreo. Para hacerlo se debe ingresar a la aplicación, buscar la actividad y seleccionar la opción «Reservar entradas».

    Esta semana, desde las 18.00, se presentarán en Costanera y Córdoba de Mar de Ajó:

    Lunes 30
    Joaquín del Mundo

    Martes 31
    La Rumbera

    Miércoles 1
    Zambayonny

    Jueves 2
    Ignacio Copani

    Viernes 3
    Hilda Lizarazu

    Sábado 4
    Carmen Sánchez Viamonte

    Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Pido Gancho, el jueves 2, a las 16.00, y el divertido show de Les Ivans, el domingo 5 a las 18.00.

    El Parador ReCreo permanecerá abierto durante toda la temporada de verano, todos los días, entre las 10.00 y 20.00, con entrada libre y gratuita.

    Cabe recordar que las instalaciones cuentan con servicios, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: palestra, camas elásticas, bungee jumping, entre otras.

    ReCreo es una política pública impulsada por la provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses.

    Toda la programación de los Paradores está disponible ingresando a la app de ReCreo, que se puede descargar desde tiendas digitales y en:
    https://recreo.gba.gob.ar/descargar

  • La Municipalidad de La Costa ofrece clases gratuitas de Surf Adaptado

    La Municipalidad de La Costa ofrece clases gratuitas de Surf Adaptado

    Con el objetivo de fomentar la inclusión, la Municipalidad de La Costa ofrece clases gratuitas de surf adaptado para que personas de todas las edades con alguna discapacidad puedan vivir una experiencia inolvidable en el mar.
     
    Las clases son dictadas por profesores y profesoras de la dirección de Deporte Adaptado de la Municipalidad de La Costa. Las mismas pueden tomarse en Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú según el siguiente cronograma:
     
    LAS TONINAS
    Calle 34 y bajada a playa
    Domingos a partir de las 15.00
     
    SANTA TERESITA
    Calle 23 y bajada a playa
    Lunes a partir de las 16.00
     
    MAR DEL TUYÚ
    Calle 63 y bajada a playa
    Miércoles a partir de las 16.00

  • La Municipalidad de La Costa ofrece sillas anfibias de forma gratuita para personas con discapacidad motriz

    La Municipalidad de La Costa ofrece sillas anfibias de forma gratuita para personas con discapacidad motriz

    En este verano 2023, varias playas del distrito cuentan con Puntos Accesibles donde la Municipalidad de La Costa ofrece sillas anfibias de forma gratuita para que todos los visitantes, vecinos y vecinas con o en situación de discapacidad motriz puedan disfrutar del mar.

    A través de esta iniciativa impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo se busca facilitar la accesibilidad. En estos espacios también hay personal de asistencia.

    Los Puntos Accesibles funcionan todos los días de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 17.00. Los mismos se encuentran en las siguientes localidades:

    SAN CLEMENTE
    Bajada del Balneario Edén (Av. Costanera y Av. II)

    LAS TONINAS
    Bajada de la calle 32

    SANTA TERESITA
    Parador municipal (Av. Costanera y calle 35)

    SAN BERNARDO
    Parador municipal (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)