Categoría: Turismo y Cultura

  • Mar del Plata: Más de 315 mil personas disfrutaron del Enduro del Invierno en Mar del Plata

    Mar del Plata: Más de 315 mil personas disfrutaron del Enduro del Invierno en Mar del Plata

    Una nueva edición con los mejores pilotos del mundo

    Participaron más de 500 competidores en el circuito costero que tuvo a la zona de La Perla como escenario principal. El marplatense José Guerra ganó en la categoría ATV (cuatriciclos) mientras que el francés Camille Chapeliere lo hizo en Motos. Además de foodtrucks, la Fiesta Bresh y el cierre con Los Pericos le dieron música a un evento destacado de la ciudad.

    Más de 315 mil personas vivieron la tercera edición del Enduro del Invierno en Mar del Plata en el circuito de las playas de la zona Norte de Mar del Plata (en los balnearios ubicados entre las avenidas Constitución y Libertad). Sólo durante la jornada de cierre de este domingo hubo más de 200 mil espectadores. Además, participaron más de 500 competidores que recorrieron el circuito de cuatro kilómetros íntegramente en arena.

    El intendente Guillermo Montenegro sostuvo que “la región Mar del Plata vivió, en lo que era el peor fin de semana del año, una nueva edición del Enduro del invierno”.

    “Lo tenemos claro desde el primer día: Mar del Plata no es solo verano, y la ciudad de los 12 meses se construye con el sector privado y propuestas que potencien el laburo de todos los marplatenses”, añadió el jefe comunal.

    Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), informó al respecto que “fue un fin de semana histórico para la ciudad con un evento que vino para quedarse. Este Enduro del Invierno, en su tercera edición, tiene cada vez con mayor calidad y con mayor nivel de competidores. Mar del Plata se instala como una de las referencias en el mundo en carrera de arena”

    Por otro lado, Martín adelantó que “a partir del año que viene este evento ya forma parte del Campeonato Mundial de Carreras de Arena. Para nosotros es una experiencia única recibir a pilotos internacionales, tener al campeón del mundo, y también el orgullo que en Cuatriciclo haya ganado un marplatense. El espectáculo se ha desarrollado con absoluta normalidad, cumpliendo con todos los protocolos, llegando a cubrir parámetros de calidad internacionales, como tiene un evento de esta magnitud”, agregó.

    Resultados de la competencia

    El francés Camille Chapeliere se llevó el primer puesto en Motos, seguido por el inglés Todd Kellett, el argentino Joaquín Poli, el francés Maxime Sot y el boliviano Marco Antezana. Mientras que en la categoría ATV (cuatriciclos), resultó ganador el marplatense José Guerra, seguido por Lucas Estomba, Santiago Caliendo, Juan Manuel Ondarcuhu y Sebastián Varas.

    Música en vivo y más

    La Fiesta Bresh el sábado y el cierre con Los Pericos el domingo fueron los números musicales que cientos de miles de personas pudieron disfrutar en este evento.

    Al igual que la edición anterior, hubo espacio para foodtrucks con servicios y un sector de promoción de la industria local con la feria de emprendedores marplatenses.

    El cronograma del evento incluyó distintas actividades, desde entrenamientos y carreras de motos y cuatriciclos hasta el emocionante Monster Energy Freestyle Show, que soprendió a los asistentes. La competencia fue televisada por Fox Sports para toda Latinoamérica, en tres programas especiales, además de un stream en vivo a través de plataformas propias.

    Además, el Enduro del Invierno contó con el exclusivo espacio Billboard Live, que combinó entretenimiento y activaciones de marca, ofreciendo un ambiente único para artistas y público en general, con áreas como Billboard Stage, Billboard Stream y Billboard Play, para crear una experiencia inolvidable para todos los presentes.

    Finalmente, Josi Zen, productor general comercial del evento, subrayó: “El balance fue increíble, superador. Se trabajó fuerte para poder llevar adelante un evento sin precedentes donde se conjugó no sólo la parte deportiva, que es el motivo que nos trajo a Mar del Plata con el Enduro del Invierno, sino también una serie de espectáculos apuntados a que la familia pueda disfrutar de manera gratuita”.

    “Trabajamos de manera impecable y muy coordinada junto a los distintas áreas del Municipio, tanto Salud, Seguridad, Tránsito. De forma muy organizada, se llevó adelante un evento de nivel internacional, de jerarquía, y con un absoluto éxito”, concluyó.

  • La Costa: Hoy se realiza la ceremonia inaugural de los Juegos Universitarios de Playa

    La Costa: Hoy se realiza la ceremonia inaugural de los Juegos Universitarios de Playa

    Este jueves se pondrán en marcha los Juegos Universitarios de Playa, un evento que se desarrollará por primera vez en el Partido de La Costa y que tendrá la participación de estudiantes provenientes de más de 40 instituciones de la Argentina y Uruguay, los cuales vivirán jornadas únicas frente al mar del distrito.

    El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, recorrió en Mar de Ajó los trabajos que se llevan a cabo en el Parque Deportivo, de tres cuadras de longitud y montado en Avenida Costanera entre Moreno y San Luis.

    unnamed 12

    El mismo día jueves, desde las 18.00, tendrá lugar la ceremonia de apertura, con el desfile institucional de todos los participantes en una jornada para disfrutar vecinos y turistas con espectáculos musicales y de danzas para abrir el evento que convocará a todos los estudiantes en cuatro días a puro deporte y recreación. El ingreso del público, de acceso libre y gratuito, para ser parte de la fiesta inaugural será por Avenida Costanera y Córdoba, también el mismo lugar para los que quieran presenciar las competencias deportivas en la playa.

    Las 8 disciplinas propuestas de los Juegos Universitarios de Playa La Costa 2020 son Aguas Abiertas, Salvamento Acuático, Fútbol De Playa, Hándball De Playa, Hóckey De Playa, Rugby De Playa, Tenis De Playa y Voleibol De Playa.

    La propuesta deportiva es llevada adelante en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa, la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y la Universidad Atlántida Argentina, para promover los valores del deporte, el desarrollo deportivo y la educación.

    Además, con la presencia confirmada de más de 700 deportistas,la competencia deportiva resulta también una atracción turística que pondrá a La Costa ante la mirada de buena parte de nuestro país. El Partido de La Costa recibirá a estudiantes de las siguientes 40 universidades e instituciones del país:

    -Liga Deportiva Universitaria de Uruguay
    -Universidad Nacional de Río Negro
    -Universidad Nacional de Tierra del Fuego
    -Universidad Nacional de San Juan
    -Universidad Nacional de San Martín
    -Universidad Nacional de Tres de Febrero
    -Universidad Nacional de Villa María (Córdoba)
    -Universidad Nacional de Córdoba
    -Universidad Nacional de José C. Paz
    -Universidad Nacional de La Matanza
    -Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut)
    -Universidad Nacional de La Plata
    -Universidad Nacional de Lanús
    -Universidad Nacional de Mar del Plata
    -Universidad Nacional de Quilmes
    -Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil)
    -Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)
    -Universidad Nacional del Oeste (Merlo)
    -Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca)
    -Universidad Provincial de Córdoba
    -Universidad Provincial de Ezeiza
    -Universidad Tecnológica Nacional
    -Universidad Tecnológica Nacional (Córdoba)
    -Universidad Tecnológica Nacional (Haedo)
    -Universidad Atlántida Argentina (Mar de Ajó)
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Burzaco
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados CABA
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Escobar
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Lanús
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Merlo
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Neuquén
    -Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados Santa Fe
    -Centro de Educación Física N° 130 (Mar de Ajó)
    -Instituto San Pablo (Avellaneda)
    -Instituto Superior de Educación Física N° 1 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
    -Instituto Superior de Educación Física N° 27 (Santa Fe)
    -Instituto Superior de Formación Docente N° 186 (Santa Teresita)
    -Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 209 (Hurlingham)
    -Universidad del Salvador (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
    -Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

  • Desde diciembre más de 3 millones de turistas llegaron al Partido de La Costa

    Desde diciembre más de 3 millones de turistas llegaron al Partido de La Costa

    Desde diciembre más de tres millones de visitantes eligieron alguna de sus playas del Partido de La Costa para vacacionar, marcando un nuevo récord en el afluente turístico de los últimos años. El dato estadístico revela los arribos en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020: 3.014.900 personas.

    Asimismo, tan sólo durante el período que se extendió desde el 1 de enero al 29 de febrero de 2020 arribaron al distrito 2.405.700 personas, marcando un crecimiento turístico del 10 por ciento en relación al mismo período del año anterior.

    Quienes decidieron disfrutar de sus días de descanso en La Costa, se encontraron con un distrito con opciones diarias para que las familias aprovechen de la naturaleza, el deporte, el arte, la música y la cultura.

    En este sentido, La Costa ofreció un verano saludable con numerosas actividades y propuestas que combinaban el ejercicio con el disfrute de sus más bellos paisajes. El abanico de opciones contempló a toda la familia y agregó eventos imperdibles como circuitos de maratones y torneos en las playas.

    Ademas, hubo una agenda de espectáculos de primer nivel que convocaron a artistas de la talla de Palito Ortega y Coti, entre varios otros artistas. Se complementó la propuesta con festivales y presentaciones artísticas, más una atractiva oferta teatral y funciones teatrales infantiles como parte de un cronograma diario de múltiples opciones recreativas.

    Un eje que atravesó al verano fue el cuidado del medio ambiente, por lo que los visitantes también se encontraron con actividades y campañas de concientización de cuidados de la playa. “Cuidá la playa, los residuos llevalos a tu casa” fue el mensaje para todos aquellos que disfrutaron de La Costa.

    Los visitantes siguen disfrutando de un muy buen mes de marzo que, además de un clima más que agradable, continúa brindando la posibilidad de descubrir las bondades y bellezas de las distintas localidades que componen al Partido de La Costa.

  • Arte en el Bosque: Un atrapasueños gigante y colectivo

    Arte en el Bosque: Un atrapasueños gigante y colectivo

    Arte en el Bosque es un negocio que da sus primeros pasos en la zona del Pinar de La Lucila del Mar. «Integramos lo que hace cada miembro de la familia; cerámica, vitrofusión y artes plásticas», cuentan a este medio.

    «Somos de Avellaneda y damos clases allí y esto es una continuación de lo que hacemos allá pero en este lugar costero y esto surge como ganas de mostrar que hacemos», dice Natalia.

    Y destaca que hay objetos, recuerdos, artesanías únicas y originales y que nada está hecho en serie. «Trabajamos priorizando colores que priorizan el agua como homenaje al lugar», describe y agrega que además de la venta de los objetos que enumeró ofrecen talleres para adultos y niños relacionados con las artes plásticas y el yoga entre otros.

    Un párrafo aparte es para el atrapasueños gigante que fue puesto por los Bomberos que colaboraron con los dueños de Arte en el Bosque en un círculo de 11 arboles que están en el terreno. «Es un espacio particular de mucha energía y color y la gente deja aquí sus deseos».

    Todo para conocer en este peculiar negocio ubicado en Avenida uno y Tucumán, en La Lucila, en medio del Pinar.

    Más info en: Arte en el Bosque.

  • Tren a Mar del Plata: Hasta el 20 de enero están todos los pasajes vendidos

    Tren a Mar del Plata: Hasta el 20 de enero están todos los pasajes vendidos

    El tren que conecta la estación  porteña de Constitución con Mar del Plata ya tiene todos sus pasajes vendidos hasta el 20 de enero inclusive. Los pasajes en primera salen 660 y en pulman 795 por tramo. Las formaciones cuentan con aire acondicionado, calefacción, asientos amplios, coche comedor, entre otros servicios.

    «Nuestra visión estratégica es reactivar la red ferroviaria y por eso vamos a seguir trabajando para que cada vez más personas puedan viajar en tren, con un servicio de calidad y accesible para todos, tanto durante el año como en sus vacaciones, acompañando a los que menos tienen”, expresó Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación.

    El tren a Mar del Plata cuenta hoy con una frecuencia directa y otra con paradas, que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata. Los trenes salen de Buenos Aires 6.22 y 15.29 y de la ciudad balnearia 13.59 y 23.44. Para el tramo de regreso aún quedan pasajes a la venta.

    Las formaciones que prestan estos servicios son modernas, cuentan con aire acondicionado y calefacción, asientos amplios, coche comedor con 48 plazas y comodidades adaptadas para personas con movilidad reducida. También poseen dispensers con agua fría y caliente y una biblioteca sobre rieles con más de mil libros para que los pasajeros puedan leer durante el viaje.

    Los boletos pueden adquirirse de manera presencial en cualquiera de los puntos de venta habilitados en todo el país (se debe concurrir con DNI original de los viajeros) o a través de la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ abonando con tarjeta de crédito o débito con un descuento del 10%.

  • Mar del Plata: Arranca el club del comic y sigue el de lectura

    Mar del Plata: Arranca el club del comic y sigue el de lectura

    Este sábado 14 en Bolivar 2261, a las 17; se larga el primer encuentro del Club del Comic en Mar del Plata.  “Empezaremos con una charla sobre el origen del género de superhéroes, el contexto en que comenzaron a publicarse, los protagonistas del cine taquillero y sus respectivas eras + rueda de recomendaciones”, cuenta Soledad Moyano Fagnani, una de las fundadoras de este espacio que se concatena con el Club de Lectura que comenzó a mediados de año, también por su iniciativa.

    “Quizás había otros corazones solitarios como nosotros amantes de las historias y de los libros que les pasara esto de no tener con quienes compartir”, dijo para rememorar el origen de la propuesta que encaró junto a Gonzalo Benoffi: el original Club de Lectura Sgt Pepper’s Reading Club Band.

    Desde el jueves 20 de junio de este año, fecha en que se realizó la primera reunión, ambos coordinan este club que no para de crecer en socios y en propuestas.

    La invitación es simple: Busca que lectoras y lectores compartan sus lecturas y recomienden libros de géneros, autores y estilos variados en el café del Club San Lorenzo (Rodríguez Peña 2950).

    También proyectan empezar a donar libros a escuelas municipales, ong y brindar charlar en escuelas. Y ya tuvieron presencia en la última Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura” con diversas actividades.

    Moyano Fagnani es gestora cultural, periodista y se dedica a tareas de prensa en Mar del Plata. Su compañero, en tanto, es programador y docente universitario en la Universidad Tecnológica Nacional.

    “Mostrándonos tal cual somos y dando admisión a que formen parte quienes tienen como único requisito que les guste leer, no es excluyente ni género ni autor. En nuestro grupo hay mucha diversidad”, dice Moyano Fagnani a la hora de lidiar con el supuesto snobismo de los grupos como el que lleva adelante.

  • Vacaciones 2020: Costa Atlántica, un 50% más barata que Brasil y Uruguay

    Vacaciones 2020: Costa Atlántica, un 50% más barata que Brasil y Uruguay

    De acuerdo a un relevamiento del diario Clarín, veranear en la Costa Atlántica este año será –devaluación mediante– aún más conveniente que en la temporada anterior. Las vacaciones en Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y el Partido de La Costa costarán hasta la mitad que en Florianópolis y Punta del Este. El alquiler es hasta 3 veces más bajo y si bien rentar carpas y sombrillas es más caro, el saldo final sigue siendo ampliamente favorable.

    “Tenemos muy buenas expectativas”, coincidieron funcionarios de distintos destinos, incluidos los del exterior donde bajaron sus expectativas y prevén un porcentaje menor de argentinos.

    Las estadísticas del último fin de semana largo del año dejaron señales positivas: Hubo picos de 2.500 autos por hora marchando hacia la Costa Atlántica (a Mar del Plata llegaron 132.000 turistas, 31% más que el año pasado).

    Relevamiento con tasas del jueves 22/11: $ 14,30 por real y $ 1,58 por peso uruguayo:

    Alquilar un dos ambientes en Florianópolis cuesta entre 71% y 125% más que en Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell (tomado unidades base) y la diferencia en los tres ambientes se extiende entre 92% y 168%. Con Punta del Este la diferencia es aún mayor: 110% a 176% más caro en los dos ambientes y de 126% a 216% en los de tres.

    Para ir a Mar del Plata en auto hay que calcular un gasto de nafta de unos $ 5.000 ida y vuelta; y hay que sumar los peajes, $ 244 por tramo. El gasto es apenas algo menor si se elige otro destino de la Costa Atlántica. Vía Paso de los Libres, el viaje ida y vuelta a Florianópolis suma unos 3.500 kilómetros. Aquí el gasto promedio en combustible más comidas en ruta, por cada tramo, es de unos $ 10.000, pero al total hay que sumar peajes ($ 1.416, ida y vuelta) y el gasto que surja de la noche de hotel que usualmente se hace a medio camino (opción más económica, Hotel Marechal, $ 1.900 para cuatro personas). El costo del ida y vuelta da unos $ 25.000, más del doble que el viaje a las sierras y casi cuatro veces más caro que ir a la Costa.

    ¿En avión? En base a los valores publicados online ayer, las mejores ofertas para viajar parten de $ 6.500 a Mar del Plata (Aerolíneas Argentinas), $ 11.064 a Punta del Este (Flybondi) y $ 22.000 para Florianópolis (Latam); todos por persona. Un capítulo aparte merecen los precios en los balnearios. Cerveza, agua y gaseosa son más baratas en Florianópolis, pero las comidas son más accesibles en la Costa Atlántica, donde a su vez es más caro alquilar una sombrilla que en Punta y Florianópolis.

     

  • General Lavalle: Se realizará un circuito turístico por Semana Santa.

    General Lavalle: Se realizará un circuito turístico por Semana Santa.

    Desde el Área de Turismo del municipio de General Lavalle informaron que los días 18, 19, 20 y 21 de abril se llevará a cabo el circuito turístico que iniciará desde la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida Mitre 1168.
    Comenzará a partir de las 9 horas con el siguiente panorama:
    • Recorrido histórico: para conocer los edificios emplemáticos de General Lavalle.
    • Conocer la historia del cementerio municipal y por qué fue declarado sitio de la memoria.
    • Ser panadero por un día, donde podrán amasar las famosas tortas negras lavallenses.
    • Conocer el Museo regional Santos Vega, donde descansan lo restos del payador más famoso.
    • A la orilla de la Ría de Ajó para aprender sobre naturaleza y nuestro puerto pesquero.
    Los interesados deberán reservar su lugar a través del correo electrónico: turismolavalle@gmail.com  o vía WhatsApp al 11 3029 0632
  • MÁS DE 47 MIL PERSONAS VISITARON MAR CHIQUITA

    MÁS DE 47 MIL PERSONAS VISITARON MAR CHIQUITA

     

     

    Finalizó la temporada y la Secretaria de Turismo y Ambiente presentó el relevamiento de los niveles de reservas y ocupación de alojamientos turísticos. Estos datos arrojan que 47.640 personas eligieron las localidades marchiquitenses para veranear.

     

    En el mes de enero, considerando el alojamiento formal y el extrahotelero, es posible cuantificar un total de 26.310 turistas. Mientras que en febrero el porcentaje bajó, hubo una afluencia de 21.330 visitantes.

     

    Las familias pudieron disfrutar de diferentes propuestas culturales, deportivas y turísticas. Tuvieron muy buen repercusión las excursiones como la visita a la Reserva de Biosfera y a la Escuela Pública Sustentable, los circuitos: Histórico, Ruta de la Cerveza e Iglesias, y las fiestas populares.

     

    Además, del 11 al 15 de febrero llegó al partido el Bus Turístico Itinerante de la Provincia de Buenos Aires, de sus salidas participaron un total de 130 personas. Al mismo tiempo, las actividades en la playa deportiva de Santa Clara del Mar y la cartelera del Cine Teatro Leonardo Favio fueron muy bien recibidas por los visitantes. Otro de los destacados fue el evento “Una Noche en el Paseo” donde los turistas disfrutaron la magia de nuestro yacimiento paleontológico en Camet Norte.

     

    En relación al comportamiento de la demanda, tal como se viene evidenciando en las últimas temporadas, las estadías de los visitantes fueron cortas: de 3 a 4 noches en promedio, con mayor concentración durante los fines de semana.

     

    Por último, el fin de semana largo de Carnavales tuvo un 82% de ocupación de los alojamientos habilitados, casi un 20% menos que años anteriores. Esta baja de porcentaje se vio influenciada por las condiciones climáticas desfavorables y la cercanía del inicio del ciclo lectivo.

     

  • Continúa el Operativo de Seguridad en Playa a lo largo de todo el Partido de La Costa

    Continúa el Operativo de Seguridad en Playa a lo largo de todo el Partido de La Costa

    La Municipalidad de La Costa informa que el Operativo de Seguridad en Playa, que comenzó el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril, continúa con su cobertura en las playas del Partido de La Costa.

    Por decisión del intendente Juan Pablo de Jesús y por cuarto año consecutivo, las playas del Partido de La Costa cuentan con cobertura de guardavidas durante cinco meses completos, del 15 de noviembre al 15 de abril de 2019. Desde el 1 de marzo el Operativo de Seguridad en Playa tiene unos 100 puestos cubiertos que estarán cuidando a los bañistas en el horario de 9.00 a 19.00.

    UBICACIÓN DE LOS PUESTOS DE GUARDAVIDAS DESDE EL 1 AL 15 DE MARZO

    San Clemente
    Punta Rasa, Av. III Norte, calle 3 Sur, calle 47, calle 50, calle 32, calle 13, calle 19, calle 69, calle 71, calle 73, calle 78 y muelle.

    Las Toninas
    Calle 8, calle 12, calle 14, calle 18, calle 26, calle 32, calle 36, calle 40, calle 44, calle 48, calle 50, calle 54 y calle 58.

    Santa Teresita
    Camping Estancia El Carmen, calle 25, calle 28, calle 30, calle 33, calle 35, calle 36, muelle, calle 39, calle 43, calle 46 y calle 50.

    Mar del Tuyú
    Calle 54, calle 56, calle 58, calle 61, calle 64, calle 66, calle 68, calle 70, calle 72, muelle, calle 79, calle 82, calle 86, calle 90 y calle 94.

    Costa del Este
    Calle 2, calle 3, calle 5 y calle 7.

    Aguas Verdes
    Calle Chiriguano y Lancha Cormorán.

    Lucila del Mar
    Calle Colonia Evangelista, Santa Fe, Córdoba, Salta, Rocha y Muelle.

    Costa Azul
    Calle Duhau, Alberdi, Urquiza e Irigoyen.

    San Bernardo
    Calle Frías, Gutiérrez, Zuviría, avenida San Bernardo, Garay, Santa María de Oro, Andrade, Querini, Esquiú, De la Reducción, Mensajerías, González y Machado.

    Mar de Ajó
    Calle Buenos Aires, Sarmiento, Corrientes, Muelle, San Luis, Ramos Mejía, Avellaneda, Marano, Azopardo, Montevideo, Blanco Encalada, Sacconi, La Argentina, Calvetti, Almirante Brown, Colón y Gaito.

    Nueva Atlantis
    Calle Echeverría, Alberdi, Cobo y Camping Nueva Atlantis.

    CUIDADOS EN LA PLAYA

    El sol es muy peligroso para la salud entre las 11.00 y las 16.00.
    No exponerse sin protección.
    Los bebes menores de un año nunca deben estar al sol en ese horario.
    Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.
    Ingresar al mar en horarios donde haya guardavidas (de 10.00 a 18.00).
    Respetar siempre las advertencias de las banderas que indican el estado del mar.

    CONSEJOS PARA BAÑISTAS

    Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas en la zona.
    No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
    No arrojarse al agua desde escolleras.
    No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
    No ingresar al mar en las salidas náuticas.
    Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
    No perder de vista a sus hijos en la playa.
    Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.

    EL CÓDIGO DE BANDERAS

    ¿Cómo funciona el código de banderas?
    Los guardavidas toman tres veces al día el riesgo en el mar. Así, por la mañana, mediodía y media tarde se toma un registro que actualiza el código de las banderas.
    ¿Qué significa cada bandera?
    Celeste: calma o bueno.
    Amarilla con negro: precaución.
    Roja con negro: peligroso.
    Roja: prohibición de baño.
    Blanca: niño perdido
    Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.

  • La Costa Corre desarrolló la maratón de San Bernardo con mucho público

    La Costa Corre desarrolló la maratón de San Bernardo con mucho público

    Como en cada carrera de este verano, las familias se volcaron en gran número a la sexta fecha del circuito estival de las maratones La Costa Corre que esta vez se disputó en la localidad de San Bernardo, organizado por la Municipalidad de La Costa.

    Turistas, residentes y corredores de todas las edades le dieron color a la jornada del circuito de maratones que promueve la práctica deportiva como un hábito saludable. Los participantes se alistaron en las distintas categorías de 1K (niños), 5K y 10K, en un circuito que recorrió parte de las costaneras de San Bernardo y Mar de Ajó.

    En la competencia general de varones el ganador resultó Sebastián Irusta, de Moreno, seguido de Daniel Herrera (Ciudad de Buenos Aires) y Jonathan Luna (Laferrere) cerró el podio. Por el lado de las mujeres la victoria fue para la corredora de Las Toninas, Leticia Rodríguez, en tanto que el segundo puesto fue para María José Silvestre, de Ezeiza, y el tercer lugar para Sonia Prieto, de Mar de Ajó.

    Como cada verano, el circuito de maratones La Costa Corre es una de las actividades gratuitas más convocantes de la agenda que preparó la Municipalidad y que ya visitó las localidades de San Bernardo, Santa Teresita, Costa del Este, San Clemente y Mar de Ajó.

    LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA 6ª FECHA

    10K – General Masculino:
    1° – Sebastián Irusta (Moreno): 35m37s
    2° – Daniel Herrera (Ciudad de Buenos Aires): 38m35s
    3° – Jonathan Luna Gira (Laferrere): 38m47s
    4° – Esteban Ojeda (General Madariaga): 39m06s
    5° – Damián Zarates (San Clemente): 40m21s

    10K – General Femenino
    1° – Leticia Rodríguez (Las Toninas): 42m01s
    2° – María José Silvestre (Ezeiza): 43m26s.
    3° – Sonia Prieto (Santa Teresita): 46m09s
    4° – Jessica Padra (Canning): 46m34s
    5° – Luciana Giménez (Costa Azul): 51m49s

  • Mar Chiquita – Fiesta de La Cerveza: Mañana tocan Las Pastillas del Abuelo

    Mar Chiquita – Fiesta de La Cerveza: Mañana tocan Las Pastillas del Abuelo

    #SANTACERVEZA I LOCOS POR VOLVERLOS A VER

     

    Las Pastillas del Abuelo vuelve al escenario más cervecero del país y no te las podés perder. El martes 19 de febrero, la 18° Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal tendrá su noche pastillera y reeditará la diversión que generan los chicos cada vez que tocan en vivo. Aquí el lineup de la fiesta: https://goo.gl/sjc2Sg 

     

    Del 18 al 24 de febrero vení a disfrutar de increíbles shows musicales, las mejores cervezas artesanales, y la más rica gastronomía. El valor de la entrada es de $200 cada noche o $1000 toda la semana, sin consumición. Los residentes del partido de Mar Chiquita y los menores de 12 años no pagan. Conocé los puntos de venta en: https://goo.gl/gAmN6p

     

    BIO

     

    La banda se formó en noviembre de 2002. Debutaron en mayo y en julio grabaron su primer demo

    de seis temas. Una de las características principales es la fusión de diferentes géneros musicales. La difusión inicial se dio por Internet, los foros sobre música hablaban de Las Pastillas y del tema “El Sensei” que en aquel tiempo encabezaba el ranking de canciones más bajadas.

     

    Las Pastillas del Abuelo lleva editado 9 discos. En noviembre de 2017, la banda lanzó su último material audiovisual «Vivo de Pastillas», un doble CD/DVD que contiene grabaciones extraídas de shows en vivo.

     

  • Mar Chiquita: Ulises Bueno en la18° Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal.

    Mar Chiquita: Ulises Bueno en la18° Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal.

    #SANTACERVEZA I DALE BIRRA DALE

     

    El miércoles 20 de febrero se cuartetea, el reconocido cantante Ulises Bueno hará vibrar la 18° Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal. ¿Te lo vas a perder? Del 18 al 24 de febrero disfrutá de Santa Clara del Mar: increíbles shows musicales, la más ricas cervezas artesanales y la mejor gastronomía. Aquí el lineup de la fiesta: https://goo.gl/sjc2Sg

     

    El valor de la entrada es de $200 cada noche o $1000 toda la semana, sin consumición. Podés conseguir tu ticket en Santa Clara del Mar, Mar del Plata, La Plata y CABA. Los residentes del partido de Mar Chiquita y los menores de 12 años, sin cargo. Conocé los puntos de venta en: https://goo.gl/gAmN6p

     

    BIO

     

    Ulises nació el 26 de junio de 1985 y se crió en la ciudad de Córdoba. El cuartetero debutó el 5 de abril del 2003 y ese mismo año lanzó su primer disco “Yo volveré”. Lleva editado 20 trabajos discográficos, el ultimo “Creo” salió en el año 2017 y ganó el premio Gardel al mejor albúm de cuarteto.

     

  • Lucila del Mar celebra el Día de los Enamorados con Fabiana Cantilo y The Beats

    Lucila del Mar celebra el Día de los Enamorados con Fabiana Cantilo y The Beats

    Lucila del Mar, conocida como la Capital Nacional del Amor, celebrará este jueves el amor en la 11ª edición del Día de los Enamorados con presentaciones musicales de primer nivel en una noche mágica frente al mar.

    Organizado por la Municipalidad de La Costa como parte de la agenda veraniega, el punto de encuentro será en Avenida Rebagliatti y Costanera, a partir de las 19.30, cuando se subirán al escenario The Beats, la banda que tributa de manera inmejorable a The Beatles. Y más tarde llegará la voz femenina referente del rock nacional: Fabiana Cantilo, que tendrá como invitado muy especial al músico Fabián Von Quintiero.

    De esta manera, Lucila del Mar será el epicentro de los eventos llevados adelante por la Semana del Amor, que comenzó con la maratón La Costa Corre en San Clemente y continuó con la presentación del musical Coco en Mar de Ajó proponiendo alternativas especiales para los enamorados. Dentro de la serie de actividades, también se encuentra el tradicional festejo por el Día de los Guardavidas, que se llevará adelante este miércoles en el Muelle de Mar del Tuyú con bandas musicales y show de humor.

    Estos eventos se enmarcan en la serie de propuestas culturales, recreativas y deportivas que ofrece la Municipalidad de La Costa para este verano 2019. Quienes quieran conocer el detalle de cada una de las actividades podrán consultar la página web www.lacosta.gob.ar , o bien descargar de manera gratuita la aplicación Viví La Costa, disponible para celulares y tableta

  • Balcarce: Bandera a cuadros y éxito para la FNA27

    Balcarce: Bandera a cuadros y éxito para la FNA27

     

    SEBASTIANVIDAL: “SI LA GENTE DISFRUTÓ, LA PASÓ BIEN Y SE SINTIÓ PARTE

    ES SUMAMENTE POSITIVO EL BALANCE”

    La 27ª. Fiesta Nacional del Automovilismo llegó a su fin esta noche con el show desplegado por Estelares. No fue una realización más. Todo se concentró en plaza Libertad, con shows de primer nivel a cargo de artistas locales y de índole nacional y se conoció a la flamante soberana, Evelyn Navarro, y a la embajadora, Morena Cambre.

    Minutos después de finalizar esta edición, el titular de Turismo, Sebastián Vidal, trazó un balance de esta particular organización.

    No dudó en aseverar que “se vio reflejado en los tres días que fue un acierto trasladar la fiesta a la plaza Libertad. No lo digo desde mi punto de vista, sino que traslado lo que nos decía la gente a medida que iba avanzando el fin de semana. Nos paraban para decirnos que fue acierto hacer todo en la plaza, dado que tiene una gran potencial para que siga creciendo. El espacio libre que quedó te permite planificar más propuestas”.

    La fiesta del pueblo
    “Para la gente que apostó y confió no tengo más que palabras de agradecimiento, estamos muy contentos con el resultado porque es la fiesta del pueblo y la vivimos como tal, pensando en que de esa manera se pueden alcanzar los objetivos”, indicó.

    FNA27 Imágenes del sábado 4

    Del mismo modo, entendió que “mientras pasaban las horas y todas las acciones fuimos viendo cosas para mejorar pensando a futuro, en algunos casos por la falta de experiencia, pero en su mayoría todo salió como lo habíamos planificado”.

    Con respecto a lo que pueda suceder en 2020, manifestó que “seguramente se continuará haciendo en la plaza, porque apostamos a este lugar y ojalá que el año que
    viene nos toque a nosotros”, en clara alusión al proceso eleccionario de los próximos meses.

    FNA27 Imágenes del sábado 6

    Modelo para potenciar
    Finalmente, aseguró que “el balance es positivo; si la gente vino, disfrutó, la pasó bien y se sintió parte es sumamente superador el análisis que hacemos.

    Lo mismo desde el punto de vista comercial, por los artesanos, el rubro gastronómico y las concesionarias que apostaron a estar presentes. Fue una fiesta diferente y un modelo que podemos potenciar pero trabajando en conjunto con el Museo, los pilotos locales, la gente ligada al automovilismo en general y la parte comercial, que es la que apoya y respalda a la FNA”.

  • Pikielny y el concejal Luis Baldo analizaron la temporada de Villa Gesell

    Pikielny y el concejal Luis Baldo analizaron la temporada de Villa Gesell

     

     

    La Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny se reunió con el Presidente de HDC de Villa Gesell Luis Baldo en la Oficina de Delegaciones Turísticas, donde analizaron la temporada de verano, posibles acciones en conjunto, y trataron temas sobre la problemática del sector en la provincia y en el municipio.

    En ese marco, el concejal por Cambiemos de dicha ciudad balnearia, solicitó el apoyo de la Subsecretaría de Turismo para conseguir el aval del subsidio para el «Enduro de Verano 2019».

    El evento se realizará los días 22, 23 y 24 de Febrero sobre la Ruta 11 Interbalnearia, Km 408, de dicha ciudad costera.

    Cabe destacar que del encuentro en Mar del Plata también  participó el Director de la Delegación Juan Best .

  • MARÍA EUGENIA VIDAL LANZÓ EL PROGRAMA VERANO EN LA PROVINCIA, «PARA QUE LOS ARGENTINOS TENGAN LAS MEJORES VACACIONES»

     
    La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, lanzó hoy el programa «Verano en la Provincia», que incluirá descuentos y beneficios «para que los argentinos tengan las mejores vacaciones» en las playas y centros recreativos del distrito
    Vidal encabezó un acto en la ciudad de Mar del Plata, luego  en  Mar de Ajó junto al Intendente Juan Pablo de Jesus para luego llegar a Necochea-, en el que anunció importantes descuentos en supermercados, pasajes, hoteles, espectáculos y gastronomía a través del uso de las tarjetas del Banco Provincia, además de playas de acceso gratuito con todas las comodidades, como sombrillas y reposeras.
    La mandataria destacó que el período vacacional «es sinónimo de trabajo» a lo largo de toda la costa bonaerense, «y estamos felices de que así sea, porque se generan empleos y baja la desocupación».
    «Trabajamos para que ésta sea una gran temporada. Después de un año duro, muchos argentinos que se levantan a trabajar todos los días muy temprano y hacen un enorme esfuerzo para tomarse vacaciones, puedan venir a Mar del Plata y a todos los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires sabiendo que van atener unos lindos días de descanso en familia, con ofertas gratuitas, gastando menos y en paz, con los cuidados en salud y seguridad que se necesitan» precisó.
    Acompañada por los ministros de Cultura, Alejandro Gómez; y Producción, Javier Tizado; el secretario general de Gobierno, Fabián Perechodnik; el secretario de Medios, Mariano Mohadeb; y el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet, Alex Campbell Subsecretario de Asuntos Municipales y Owen Fernández, Director Provincial, Región Interior.
    Vidal destacó que los veraneantes podrán aprovechar «programas del cincuenta por ciento de descuento en supermercados, que vamos a sostener en todas las ciudades de la costa para la compra de alimentos y artículos de limpieza».
    MEV 20181116 MDQ Anuncio 4F6B7108
    «Es un programa muy beneficioso de descuentos para que la gente nos elija, con playas gratuitas y públicas: habrá dos en Mar del Plata, una en Necochea y otra en el Partido de la Costa», indicó.
    Según la gobernadora, «estamos demostrando a toda la Argentina que ya no trabajamos para una temporada, sino que trabajamos para tener décadas de buenas temporadas, para que esta ciudad vuelva a ser la que era cuando éramos chicos, para que los argentinos tengan las mejores vacaciones. Somos muchos los que hemos trabajado y los que vamos a seguir trabajando: yo también voy a venir con mi familia a descansar por unos días».
     
    VERANO EN LA PROVINCIA
    Desde el 28 de diciembre al 6 de marzo se llevará adelante una nueva temporada de verano en la Provincia y el Gobierno Bonaerense replicará la exitosa experiencia con las Playas Públicas en Mar del Plata y se sumarán nuevas en Mar de Ajó y Necochea para que los veraneantes puedan disfrutar de la mejor manera de la Costa Atlántica Argentina con todos los servicios de un balneario privado pero de manera completamente gratuita. Podrán aprovechar los increíbles descuentos del 50% en supermercados y espectáculos y del 30% en transporte, hotelería, gastronomía del Banco Provincia. También se sumarán el Banco Ciudad y Banco Nación brindando más beneficios.
    Para esta nueva edición, se mejorarán las instalaciones de las Playas Públicas y se sumarán acciones de concientización ambiental con actividades de reciclaje y limpieza. A partir de este año, se incorpora el sector balnearios en el programa Ahora 12.
    Con el objetivo de reforzar la seguridad de los bonaerenses, se va a desplegar el Operativo Sol con la participación de más de 12 mil efectivos, nueva tecnología y un Anillo Digital en los accesos. Para asegurar la presencia del sistema de salud de la Provincia y la asistencia inmediata a quien lo necesite, el SAME cubrirá todos los puntos de las localidades costeras. En Mar del Plata, Necochea y los 4 puntos urbanos ya se encontraba implementado y funcionando.
    También vuelve AcercArte Verano, que recorrerá localidades de la costa bonaerense como Mar del Plata, Miramar, Pinas,ar, Santa Clara del Mar y otros puntos de la Provincia como Mercedes, Mayor Buratovich (Villarino) y San Antonio de Areco. Además, se incluirán 4 puntos urbanos de esparcimiento en Ezeiza, Lanús, Vicente López y La Plata para que los bonaerenses también tengan opciones para disfrutar cerca de sus casas. En cada uno de estos municipios habrá una serie de iniciativas que incluyen espectáculos, actividades recreativas y deportivas para todas las edades.
     
    Descuentos BAPRO
    Con el objetivo de mejorar la capacidad de consumo y aliviar el bolsillo de los bonaerenses, El Banco Provincia continuará con los descuentos del 50% con un tope de reintegro de $1.500 por cliente. Se realizará un día por quincena durante los meses de enero y febrero y estarán disponibles en los supermercados adheridos de:
    • Mar del Plata,
    • Partido de la Costa.
    • Necochea.
    • Villa Gesell.
    • Pinamar.
    • Miramar
    • Batán.
    • General Madariaga.
    • Quequén.
    • Monte Hermoso.
    Se trata de una medida orientada a impulsar el consumo de la canasta familiar, por lo que la amplia selección de productos que contarán con el 50% de descuento serán: alimentos frescos, bebidas sin alcohol, frutas y verduras, artículos de limpieza, cortes de cerdo nacional, cortes de carne (tapa de asado, paleta y roast beef).
     
    Más beneficios del Banco Provincia
    También se ofrecerán los siguientes beneficios para los que viajen a Mar del Plata, Necochea y Partido de La Costa:Gastronomía:
    -30% de ahorro con un tope de reintegro de $1.000 en un solo pago todos los lunes y martes desde el 28 de diciembre al 10 de marzo.
    -Hotelería: 30% de ahorro con tope de reintegro de $3.000 y hasta 3 cuotas sin interés.
    -Transporte: 30% de ahorro en micro y trenes. El mismo tiene un tope de reintegro de $1.000 y hasta 3 cuotas sin interés.
    -Espectáculos: hasta 50% de ahorro con tope de reintegro $1.000, en un solo pago desde el 28 de diciembre al 10 de marzo
    -Pagos en cuotas en agencias de viaje adheridas.
    Utilizando todos estos descuentos ofrecidos por el Banco Provincia una familia tipo podrá ahorrar hasta $17.000 en una quincena.
     
    Sobre las iniciativas en la Costa Bonaerense
    Las iniciativas de la Costa Atlántica se desarrollarán en playas de las localidades de Mar del Plata, Necochea y Mar de Ajó, en dónde habrá Playas Públicas. Las sombrillas y reposeras serán entregadas de manera gratuita a cambio del DNI durante la estadía. En los tres casos, habrá sillas anfibias (con personal capacitado) para asegurar que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar de una manera segura y servicio de agua caliente. Además, en cada playa desde el Ministerio de Cultura de la Provincia se llevarán adelante actividades como stand up, cuentacuentos y otras para los más chicos.
    Para sumar una original alternativa de movilidad, habrá 2 buses turísticos gratuitos fijos en Mar del Plata y uno itinerante que recorrerá toda la Costa y municipios aledaños: San Bernardo, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Alvarado, Necochea, Tandil, Tres Arroyos, Monte Hermoso y Coronel Rosales.
     
    Playas Públicas en Mar del Plata
    -Las actividades se concentrarán en las Playas Públicas del Museo MAR y la playa Constitución. Se ofrecerán, además de las sombrillas y las reposeras, múltiples servicios dedicados a la recreación y al entretenimiento familiar.
    -Algunas de las actividades deportivas serán: fútbol, beach vóley, beach handball, rugby, tejo, deportes adaptables y clases de iniciación deportiva en surf. El equipo de educación física brindará pelotas y estará presente garantizando la seguridad de los participantes.
    -Habrá un escenario para actividades familiares, que se utilizará como espacio para brindar clases de baile y zumba, realizar barrileteadas y yoga.
    -También se contará con un área para niños menores de 6 años, con sombra, sillas infantiles y un espacio recreativo familiar con acceso a juegos de mesa.
    -Los visitantes contarán con lockers para guardar las pertenencias, cargadores de celular y sanitarios estándares y para personas con discapacidad.
    -También se llevarán adelante los espectáculos de AcercArte Verano del 7 al 22 de enero, todos los lunes y martes en Parque Camet para ofrecer de manera gratuita espectáculos musicales e infantiles, cine móvil, biblioteca, stand up, teatro, realidad virtual, talleres de reutilización creativa y artes plásticas.
    -Además, en el Museo MAR se podrá visitar, desde el 3 de enero y durante todo el verano, la muestra de la autora Nicola Constantino.
    -Por último, el Teatro Auditorium ofrecerá entradas a precios más accesibles (valor promedio de la entrada $250) para disfrutar 5 obras de teatro de jueves a domingos : 40 Días y 40 Noches; El Ardor;  Los Martes, Orquídeas; El Hijo Eterno y El Búfalo Americano.
     
    Playas Públicas en Necochea
    -En las Playas Públicas de Necochea se ofrecerán las mismas actividades deportivas y recreativas que en Mar del Plata.
    -También habrá lockers para guardar las pertenencias, cargadores de celular y sanitarios estándares y para personas con discapacidad.
     
    Playas Públicas en Mar de Ajó
    -En las Playas Públicas de Mar de Ajó se ofrecerá agua caliente, reposeras, sombrillas y baños accesibles. También habrá lockers para guardar las pertenencias, cargadores de celular, y sanitarios estándares y para discapacitados.
    -Se podrá participar de las siguientes actividades recreativas: tejo, zumba y un sector de juegos para niños.
  • Comenzó el 1 ° Campeonato de Surf Adaptado en Mar del Plata

     

     

    Con grandes expectativas y un visible entusiasmo se vivió la apertura del 1º Campeonato Sudamericano de Surf Adaptado en el Balneario Biología de la ciudad de Mar del Plata, donde 44 atletas de 8 países mostraron su espíritu de superación.

    Cabe destacar que, se trata de una modalidad donde las personas que lo practican tienen alguna discapacidad, por ello, la competencia contempla las siguientes categorías: parado, arrodillado, imposibilitado visualmente, sentado, acostado, asistido y, por primera vez en Latinoamérica, incluye la categoría de atletas con discapacidad intelectual.

    La competencia comenzó con unas clínicas realizadas en conjunto entre la Asociación de Surf Argentina y el Centro Deportivo Recreativo Especial (CREDE-ADERMAD). Luego siguió con el desfile de las banderas y la ceremonia de las arenas.

    surf adaptado 2

    En la inauguración, la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, aseguró que «el turismo es un derecho universal. Por eso, desde la provincia tenemos un compromiso con el desarrollo de una política turística accesible, porque entendemos que la accesibilidad es el eje rector y transversal a todo lo que hacemos. Tenemos que seguir trabajando en eliminar las barreras físicas para convertir a nuestros destinos en lugares inclusivos y amigables».

     «Este tipo de eventos deportivos ayuda a visibilizar la inclusión. Nada de esto se lograría sin el compromiso del sector privado con sus inversiones y esfuerzos; con el tercer sector que con su vocación sensibiliza a la comunidad y el sector académico que educa en la materia y con sus investigaciones permite forjar mejores políticas públicas.», continuó Pikielny.

    Durante el acto, la Secretaría de Gobierno de Turismo entregó a la Subsecretaría de Turismo bonaerense placas de reconocimiento por las reformas que transformaron a la oficina de Delegaciones Turística de esa cartera en un espacio accesible a todo público. Para alcanzar este objetivo se hicieron cambios en el ingreso al lugar; se construyeron sanitarios accesibles; se realizaron folletos en Braille, maqueta háptica para personas ciegas y disminuidas visuales.

    Esta distinción se enmarca dentro en el Programa Nacional «Directrices de Accesibilidad en alojamientos y destinos turísticos» que se viene implementando en la ciudad balnearia.

    También se distinguió al Balneario Biología por el trabajo en accesibilidad que llevó a cabo para alcanzar los parámetros de calidad necesarios para recibir a todos los turistas.

    Es importante destacar que estos dos reconocimientos Mar del Plata cuenta con 29 distinciones nacionales, siendo la ciudad con mayor cantidad del país. A lo largo del día de mañana, entre las 8 y 16 hs. se realizará la competencia y la entrega de premios.

    Durante la jornada estuvieron la Directora Nacional de Inclusión de la Agencia Nacional de Discapacidad, Jimena Fernández Bartolomé; la Directora Nacional de Calidad Turística de la Secretaria de Gobierno de Turismo Marcela Lujan; el Director del Consejo Federal de Turismo, Claudio Massetti; y el Subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Pablo Fuentes.

    También participaron la Presidente del Ente de Turismo de Mar del Plata Gabriela Magnoler; el Presidente de FAEVYT, Gustavo Hani; Alfredo Tórtora y equipo de la Asociación de Surf Argentina (ASA); Sebastián (Chifo) Loustau y equipo del Balneario Biología que fue el distinguido.

  • Desde enero, la Provincia reedita ampliado programa de descuentos en La Costa

    El esquema funcionará en Mar del Plata, en el partido de la Costa y en Necochea.

     

    Desde enero, la Provincia reedita ampliado programa de descuentos en la costa
    Se trata de menores costos en supermercados, hoteles y entradas para espectáculos, entre otros beneficios.

    El gobierno bonaerense relazará, ampliado, el programa de descuentos en supermercados, hoteles entradas para espectáculos, entre otros beneficios, para los turistas que este verano visiten la Costa Atlántica.

    Uno de los pocos rubros favorecidos por la fuerte devaluación del peso, el turismo interno -y el receptivo- prevé una buena temporada de verano, algo que el gobierno buscará apuntalar, tal como hizo el año pasado, cuando lanzó el programa Mar del Plata te hace feliz.

    La gobernadora aprovechó su participación en el Coloquio de Idea, en Mar del Plata, para reunirse con empresarios del sector turísticos. Luego del encuentro, el secretario general, Fabián Perechodnik, confirmó que el programa de beneficios se reeditará.

    Volverán, por caso, las llamadas playas equipadas, con servicios  que el año pasado incluyeron sillas y sombrillas, bar de mate, zonas deportivas, sector para niños con juegos didácticos y pelotero inflable.

    Fuentes del Ejecutivo dijeron a DIB que el esquema funcionará no sólo en Mar del Plata, sino también en el partido de la Costa y, también, en Necochea.

    En tanto, el presidente del Banco Provincia, Curutchet, confirmó que en esos destinos también funcionará nuevamente el esquema de descuentos para clientes de la entidad que se aplican en supermercados, el transporte de media distancia, en el tren que va a la costa,  en hotelería  y en las entradas para los espectáculos.

    La modalidad, otra vez, será a partir de reintegras automáticos que se acreditarán en las cuentas de los clientes

  • Lavalle dijo presente en la FIT América Latina 2018

     

    La reunión de negocios más esperada por el turismo mundial cada año inició el 29 de setiembre y finaliza hoy.

    El encuentro se llevó a cabo en el Predio ferial de La Rural de Palermo en donde se reunieron los principales protagonistas del sector turístico en una nueva y especial edición ante más de 100 mil visitantes entre profesionales del sector y público calificado.

    Durante este fin de semana estuvieron presentes en el lugar, la Flor del Pago Agustina de León junto con las Buenas Mozas, Agustina Puertas y Camila Aguirrezabala, representando a General Lavalle y promocionando los atractivos y fiestas populares del partido.

    Por otra parte, también estuvieron en la Jornada de ayer, el Secretario de Cultura, Nicolás Toucedo y la encargada de Turismo local, Lucía Bohorquez, en la presentación de la propuesta conjunta “Caminos del Tuyú”, en donde los municipios de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, La Costa y Lavalle se amalgaman y presentan una alternativa turística unificada.

  • Actividades gratuitas para el fin de semana en General Lavalle

     

    El Circuito Turístico funciona los días sábados, domingos y feriados y ofrece diversas actividades totalmente gratuitas para toda la familia.

    A través de este Circuito podrán disfrutar de un recorrido histórico en la ciudad de General Lavalle y a su vez, conocer sus edificios más emblemáticos.

    Además, para aquéllos que les guste la culinaria, podrán ser Panaderos por un día y amasar las famosas tortas negras lavallenses.

    Por otra parte, conocerán la historia del Cementerio Municipal y por qué fue declarado “Sitio de la Memoria” y todo sobre el Museo Regional “Santos Vega”, donde descansan los restos del payador más famoso.

    Asimismo, podrán conocer los Artesanos, el Paseo Comercial y los productos típicos de la región y a los que les apasiona la naturaleza, podrán sentarse a la orilla de la Ría de Ajó y a su vez, conocer el Puerto Pesquero.

    En tanto, el recorrido tiene una duración de 3 horas y no tiene ningún costo.

    Las salidas se hacen a las 9 horas, desde la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida Mitre 1.168, de General Lavalle.

    Para más información o reservar lugar, deben hacerlos enviando un e-mail a: turismolavalle@gmail.com, o vía WhatsApp al: (11) 3029-0632, o ingresando el Facebook: Turismo General Lavalle.

  • En Mar del Plata: La Municipalidad de La Costa participó de una jornada sobre fomento del empleo turístico

    Integrantes de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa participaron de un encuentro sectorial apuntado al empleo y la formación laboral que se desarrolló en el Torreón del Monje, en Mar del Plata.

    El secretario de Turismo, Rodrigo Torre, y el director de Promoción Turística, Gustavo Sosa, fueron parte de esta jornada impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, que tuvo por objetivo fortalecer las competencias y capacidades laborales de los trabajadores de cara al futuro.

    De la actividad participaron referentes del ámbito público, privado, académico y sindical; e integrantes del Consejo Sectorial de Empleo y Formación Profesional en Gastronomía, Hotelería y Turismo.

    En este marco, Torre indicó: “Durante la jornada hemos propuesto que se generen las condiciones de fomento y estímulo necesarias para aquellos prestadores, responsables de sostener puestos de trabajo durante todo el año”.

  • Varios clubes de fútbol llegan al Partido de La Costa para la pretemporada

    Al igual que en los últimos años, el Partido de La Costa vuelve a ser un lugar elegido por distintos equipos del fútbol argentino para realizar la puesta a punto para las próximas competencias oficiales.

    Luego del histórico ascenso al Nacional B, Defensores de Belgrano fue el primero equipo que arribó a La Costa para realizar la pretemporada con vistas a los próximos compromisos, que incluyen el debut por Copa Argentina frente a Atlético Rafaela.

    El plantel del “Dragón” se hospeda en el Hotel Golf Internacional de Santa Teresita, y se prepara para afrontar una temporada muy competitiva en el Nacional B.

    Otro de los clubes del ascenso que eligieron al Partido de La Costa para realizar sus trabajos de pretemporada es Deportivo Morón, actualmente en el Nacional B, que se instalará en Santa Teresita y utilizará el predio de El Porvenir de San Clemente para ejercicios físicos y tácticos.

    Además, este sábado 7 arribará a La Costa el plantel de Acassuso, que compite en la Primera B y que sueña con obtener el ascenso a la próxima categoría.

  • La Costa: De Jesús encabezó la firma de convenios turísticos para este otoño e invierno

    En compañía de prestadores locales, autoridades de la subsecretaría de Turismo de la Provincia y responsables de la secretaría de Turismo de La Costa, el intendente Juan Pablo de Jesús encabezó la firma de convenios turísticos del período otoño-invierno 2018 que establecen junto al sector privado de la comunidad una serie de beneficios y descuentos para fortalecer la actividad turística durante los meses de menor demanda.

    El acto de rúbrica tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y acordó en el marco del programa municipal “Disfrutar más cuesta menos”, una variedad de promociones, descuentos y beneficios en distintos rubros de la actividad turística como transporte, hotelería, entretenimiento y gastronomía, entre otros.

    Luego de la firma en cuestión y en diálogo con los medios de prensa locales, el jefe comunal destacó el rol del sector privado en esta iniciativa en pos de la ruptura de la estacionalidad. “Es importante contar con el acompañamiento, apoyo, compromiso y solidaridad del sector privado del Partido de La Costa. Los acuerdos de precios que hacemos significan que cada uno tenga que renunciar a parte de su rentabilidad, apostando a que tengamos una mejor temporada baja”, remarcó.

    “Hemos firmado un convenio con el transporte, con las empresas de entretenimiento, con el sector hotelero y con el sector de la producción, que están apostando a que seamos más competitivos turísticamente. Hemos sido beneficiados por la naturaleza con lo que nos ha dado y eso lo tenemos que acompañar teniendo precios razonables y además con buena calidad en los servicios prestados”, detalló Juan Pablo sobre el acto que formalizó la sexta edición del programa municipal.

    “Nosotros creemos que la calidad es uno de los pilares en nuestra competitividad turística, es la calidad del servicio que prestamos, como lo es también la hospitalidad. Vemos que es destacado por aquellos que nos visitan”, indicó el mandatario local haciendo referencia a la entrega de distinciones del programa de Sello de Calidad Turística que se desarrolló posteriormente a la firma de los mencionados convenios.

    LAS PROMOCIONES Y LOS BENEFICIOS

    Transporte: aquellos grupos familiares que compren boletos con destino al Partido de la Costa para dos adultos, obtendrán el beneficio de pasajes gratuitos para dos (2) menores.

    Hotelería: todas aquellas personas que se alojen en los hoteles asociados en fines de semana comunes y días de semana se les otorgará una segunda noche de regalo, y quienes se hospeden los fines de semana largo disfrutarán de tres noches al precio de dos.

    Parques temáticos: Mundo Marino y Termas Marinas Park otorgarán para quienes se alojen en hoteles de San Clemente un descuento del 25 por ciento en las boleterías y para quienes se hospeden en hoteles de otras localidades, un descuento del 50 por ciento. El Laberinto Las Toninas ofrecerá un descuento del 50 por ciento en el valor de la entrada, a todos los que se alojen en los hoteles adheridos.

    Cines: se otorgará un descuento del 50 por ciento en las entradas a quienes se encuentren alojados en hoteles adheridos al convenio. Será siempre que ingresen dos personas, en el marco de la promoción, entran dos y paga uno.

    Alfajorería: se ofrecerá con la compra de seis cajas de media docena, media docena más de regalo.
    unnamedddddddddddd

     

    DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA

    Al término de la firma de los convenios de promoción turística, se dio lugar al acto de entrega de las distinciones correspondientes al Sello de Calidad Turística 2017. Más de 140 prestadores se sumaron así al programa que apuesta a la calidad como un elemento de posicionamiento para el turismo.

    “Estamos muy contentos de poder sostener una política turística en el orden local que apunta sin lugar a dudas a generar procesos de mejoras continuas, como es el caso de nuestro Sello de Calidad Turística, que lo estamos construyendo año a año, fortaleciéndolo y nutriéndolo, basado en nuestros distinguidos, que ya representan a más de 43 rubros diferentes de la cadena de valor del turismo”, comentó el secretario de Turismo, Rodrigo Torre.

    “Hoy totalizamos la distinción de 147 vecinos de diferentes rubros y anunciamos la apertura de la quinta edición del programa que comenzará entre julio y agosto”, completó el funcionario municipal una vez concluido el acto que combinó la firma de los convenios y la entrega de certificaciones.