Categoría: Temporada 2020

  • Montenegro: “Vamos a ser muy exigentes en el cumplimiento de los protocolos y en el control”

    Montenegro: “Vamos a ser muy exigentes en el cumplimiento de los protocolos y en el control”


    El Intendente, junto a integrantes del Gabinete municipal, brindó detalles de las acciones de control de cara al comienzo de la temporada de verano.

    El intendente Guillermo Montenegro, junto integrantes del Gabinete municipal, encabezó una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) en la cual brindó detalles de las acciones de control y cumplimiento de protocolos de las distintas actividades de cara a la temporada de verano.

    A través de la exposición de distintas áreas vinculadas a estas tareas, se dieron precisiones sobre el trabajo que se realizará durante la temporada de verano, la articulación con Provincia y Nación, el control en los ingresos a la ciudad, las tareas preventivas, el control de la nocturnidad y las fiestas clandestinas, entre otros detalles.

    El Intendente estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti; la secretaria de Salud, Viviana Bernabei; el secretario de Seguridad, Héctor García; el presidente del Emtur, Federico Scremin; y demás integrantes de las áreas vinculadas las tareas de control.

    En primer término, Montenegro remarcó: “Yo tengo la responsabilidad de cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses. Esto significa que quien venga a la ciudad se va a encontrar con un verano en pandemia, con actividades con protocolos estrictos de cumplimiento que ya se vienen trabajando durante todos estos meses y cada uno de los que venga tendrá que cumplirlos”.

    En esta línea, Montenegro señaló que “vamos a ser muy exigentes en el control. Esto significa que vamos a tener una disposición de distintos equipos que vienen trabajando desde hace meses en la Mesa de Control, donde también participan las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. El que venga y no cumpla con las normas que se impusieron en nuestra ciudad va a sufrir las consecuencias”.

    “Vamos a generar un control de ingreso que ya está planteado desde la Provincia y un permiso de circulación para todos los municipios turísticos. Con esto sabremos cantidad de gente que nos visita, dónde paran, cuánto tiempo se quedan, si tienen cobertura social, etc.”, agregó.

    Por otro lado, el jefe comunal remarcó que “no vamos a permitir tampoco que alguien crea que se va a salvar esta temporada. Todos los protocolos que se fueron revisando con los sectores los vamos a hacer cumplir: el que tiene habilitado 10 mesas, va a tener habilitado 10 mesas; si pone cuatro, cinco o seis más, lo vamos a controlar”.

    Otro punto que resaltó el Intendente fue el control de las fiestas clandestinas, ya que son lugares “potencialmente peligrosos para el contagio y también con los riesgos de falta de habilitación, salidas de emergencias y que sustancias o cantidad se consumen”. Para esto, adelantó Montenegro, se trabajará de forma articulada desde el Municipio con personal policial del Operativo Sol que vendrá a partir del 15 de diciembre a la ciudad.

    BONIFATTI: “EL DESAFÍO ES CUMPLIR CON UNA TEMPORADA SEGURA Y CON TRABAJO PARA LOS MARPLATENSES”

    El secretario de Gobierno expuso los detalles de los operativos de control diurnos y nocturnos, especialmente en los ingresos, espacios públicos y en los accesos a las playas y paseos de la ciudad. Al mismo tiempo, Bonifatti recordó que desde los inicios de la pandemia se conformó una Mesa de Control en la cual intervienen distintas áreas municipales y de fuerzas de seguridad abocadas a estas tareas y que, ahora, se suma Seguridad en Playas y todas las áreas inspectoras de la comuna.

    “Este verano nos plantea desafíos muy diversos pero tenemos que estar absolutamente preparados para lidear con ellos. El desafío es cumplir con una temporada segura y con trabajo para los marplatenses”, destacó el funcionario municipal.

    SEGURIDAD

    Héctor García, secretario de Seguridad de la comuna, brindó precisiones acerca de los operativos de control y la planificación que conllevó esto, la cual fue elevada al Ministerio de Seguridad de la Provincia. Esta diagramación contará con puntos fijos de control, uno en la cabecera sur, que estará en Faro, con un cuerpo compuesto por SAME, Patrulla Municipal, Defensa Civil y Policía; y otro en el Norte, en av. Constitución. En estos puntos también se podrán atender emergencias y denuncias.  

    En cuanto al área de Salud, en forma conjunta con Provincia, se dispondrá desde el Faro y hasta el norte de la ciudad una serie de acciones con medidas de prevención a contagios e informando sobre los servicios de salud más cercanos. En tanto que el SAME, además de los dos puestos fijos en el sur y norte de la ciudad, contará con otros tres dispuestos sobre calle Rivadavia (cuando se convierte en Peatonal), Peatonal San Martín y Playa Grande.

    “Estamos trabajando en fortalecer el sistema de prevención de contagio de Covid, accidentología en verano y cuidados del sol. Para esto se ha montado una campaña que se divide en el trabajo en los barrios orientado a los marplatenses y otro sobre la franja costera”, precisó Viviana Bernabei, secretaria de Salud, quien además informó que los 33 Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abocados a tareas preventivas.

    A su vez, personal de Salud estará trabajando en la recepción de personas en la Estación Ferroautomotora y Aeropuerto, pudiendo detectar tempranamente de probables turistas contagiados o con síntomas. En estos casos, Bernabei aclaró que deberán retornar a su lugar de origen aunque en casos de emergencias se van a atender.  “Les pedimos a los turistas que nos visiten que cumplan con los mismos protocolos y condiciones de exigencias que se les ha impuesto a los marplatenses durante todo el año. Hoy tenemos una situación en la cual podemos estar siendo optimistas de cara al comienzo de la temporada pero también nos interesa que no vengan turistas que nos compliquen epidemiológicamente la situación y poner en peligro la salud de los marplatenses”, agregó.

    Por último, el titular del Emtur, Federico Scremin, también coincidió con sus predecesores en la palabra al destacar la importancia del cumplimiento de los protocolos en todas las actividades para que “esta reactivación turística sea duradera y podamos tener turismo los 12 meses del año”.

  • Desde diciembre más de 3 millones de turistas llegaron al Partido de La Costa

    Desde diciembre más de 3 millones de turistas llegaron al Partido de La Costa

    Desde diciembre más de tres millones de visitantes eligieron alguna de sus playas del Partido de La Costa para vacacionar, marcando un nuevo récord en el afluente turístico de los últimos años. El dato estadístico revela los arribos en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020: 3.014.900 personas.

    Asimismo, tan sólo durante el período que se extendió desde el 1 de enero al 29 de febrero de 2020 arribaron al distrito 2.405.700 personas, marcando un crecimiento turístico del 10 por ciento en relación al mismo período del año anterior.

    Quienes decidieron disfrutar de sus días de descanso en La Costa, se encontraron con un distrito con opciones diarias para que las familias aprovechen de la naturaleza, el deporte, el arte, la música y la cultura.

    En este sentido, La Costa ofreció un verano saludable con numerosas actividades y propuestas que combinaban el ejercicio con el disfrute de sus más bellos paisajes. El abanico de opciones contempló a toda la familia y agregó eventos imperdibles como circuitos de maratones y torneos en las playas.

    Ademas, hubo una agenda de espectáculos de primer nivel que convocaron a artistas de la talla de Palito Ortega y Coti, entre varios otros artistas. Se complementó la propuesta con festivales y presentaciones artísticas, más una atractiva oferta teatral y funciones teatrales infantiles como parte de un cronograma diario de múltiples opciones recreativas.

    Un eje que atravesó al verano fue el cuidado del medio ambiente, por lo que los visitantes también se encontraron con actividades y campañas de concientización de cuidados de la playa. “Cuidá la playa, los residuos llevalos a tu casa” fue el mensaje para todos aquellos que disfrutaron de La Costa.

    Los visitantes siguen disfrutando de un muy buen mes de marzo que, además de un clima más que agradable, continúa brindando la posibilidad de descubrir las bondades y bellezas de las distintas localidades que componen al Partido de La Costa.

  • Exitoso comienzo de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara.

    Exitoso comienzo de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara.

    La 19na edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal tuvo un gran arranque con la actuación destacada de Científicos del Palo y miles de personas que disfrutaron del Patio Cervecero, de manera gratuita, en la Rotonda del Viejo Contrabandista. Las bandas en vivo, los estilos de los productores cerveceros locales y los stands gastronómicos dieron el brillo al inicio de la tradicional celebración en la localidad balnearia del Partido de Mar Chiquita. Para el próximo sábado, se anunció la presentación de «Iluminará La Nueva Luna», mientras que el jueves sonará Mario Luis, en el festejo del 71° Aniversario de Santa Clara del Mar.

    Desde el inicio, las pintas de cerveza se transformaron en las protagonistas de la noche. El Patio Cervecero tiene la presencia de solo productores locales: Alün, Corsario Negro, La posta del Ángel, Günther, Torito. Alzheimer, Leyenda, Aquiles, Barba Roja y Hersinger.

    Sobre el escenario, con Científicos del Palo, la gente comenzó cantando con «¿Para qué sirve pensar?». Luego, se vinieron clásicos de la banda como «Marplatense», «El que más Dispara», «Código Morse», «El Restaurador» y «Civilización». Para cerrar su actuación, sonó el hit «Somos el Enemigo».

    Previamente, se presentaron Las Ruedas RnR y Leo Candia. Además, la increíble voz de Gustavo Javier Remesara hizo cantar a todos. Cerró la noche DJ Stephie, con un set a puro baile con el público.

    Este miércoles, a partir de las 20 horas, se subirán al escenario artistas locales más La Wellington y Dueños de lo Ajeno. DJ Stephie nuevamente cerrará con música para los presentes. A su vez, desde la organización de la Fiesta Nacional de la Cerveza, anunciaron que el próximo sábado tocará «Iluminará La Nueva Luna», en lugar de Ricardo Soulé, que por razones personales no estará en Santa Clara del Mar.

  • Arte en el Bosque: Un atrapasueños gigante y colectivo

    Arte en el Bosque: Un atrapasueños gigante y colectivo

    Arte en el Bosque es un negocio que da sus primeros pasos en la zona del Pinar de La Lucila del Mar. «Integramos lo que hace cada miembro de la familia; cerámica, vitrofusión y artes plásticas», cuentan a este medio.

    «Somos de Avellaneda y damos clases allí y esto es una continuación de lo que hacemos allá pero en este lugar costero y esto surge como ganas de mostrar que hacemos», dice Natalia.

    Y destaca que hay objetos, recuerdos, artesanías únicas y originales y que nada está hecho en serie. «Trabajamos priorizando colores que priorizan el agua como homenaje al lugar», describe y agrega que además de la venta de los objetos que enumeró ofrecen talleres para adultos y niños relacionados con las artes plásticas y el yoga entre otros.

    Un párrafo aparte es para el atrapasueños gigante que fue puesto por los Bomberos que colaboraron con los dueños de Arte en el Bosque en un círculo de 11 arboles que están en el terreno. «Es un espacio particular de mucha energía y color y la gente deja aquí sus deseos».

    Todo para conocer en este peculiar negocio ubicado en Avenida uno y Tucumán, en La Lucila, en medio del Pinar.

    Más info en: Arte en el Bosque.

  • Se realizó con éxito la 4ª edición de la carrera de mozos y camareras en La Costa

    Se realizó con éxito la 4ª edición de la carrera de mozos y camareras en La Costa

    Más de un centenar de participantes se lucieron en la 4ª edición de la carrera de mozos y camareras en La Costa, organizado por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), seccional Partido de La Costa, junto a las cámaras hoteleras, empresarios del sector y el apoyo de la Municipalidad de La Costa.

    Los mozos y camareras de diferentes lugares del distrito debieron recorrer un circuito de 1.200 metros por la Avenida San Bernardo con una bandeja con dos botellas y un vaso servido sostenida con una sola mano. Los ganadores fueron quienes lo hicieron más rápido, pero sin correr, ya que el que corre era descalificado del evento.

    Los ganadores fueron Florencia Chávez, de San Bernardo, que trabaja en Pastas Marisa (categoría camareras) y Luis Martínez, mozo de Parada 2 de Costa del Este (categoría mozos).

  • Mar Chiquita: más del 93% de ocupación en la primera quincena

    Mar Chiquita: más del 93% de ocupación en la primera quincena

    El Partido de Mar Chiquita vive una gran temporada. El secretario de Turismo, Ambiente y Planeamiento, Marcelo Artime, trazó un balance e informó que la ocupación hotelera superó el 93% en la primera quincena de enero, lo que corona un excelente comienzo del verano 2020. Las playas limpias, los encantos naturales y la diversidad de mar, bosque y laguna, hicieron de la costa del Partido de Mar Chiquita un destino atractivo para los visitantes en los primeros días del año.

    «La primera quincena fue muy pero muy buena, superó ampliamente nuestras expectativas. La ocupación hotelera fue mayor al 93% y eso se notó en las playas y en las calles de nuestras localidades de la costa. Efectuamos un balance con el intendente Jorge Paredi y estamos más que conformes», señaló Artime. Asimismo, manifestó: «Se nota que venimos de 4 años muy duros y que la gente cuida mucho el gasto. Aún así, se llegó a buenos niveles de consumo. Además, fue evidente que las medidas del gobierno nacional y provincial repercutieron en Mar Chiquita».

    Localidades como Santa Clara del Mar, Camet Norte, Mar de Cobo y Balneario Parque Mar Chiquita llegaron durante los fines de semana a plena ocupación, lo que hace presagiar un auspicioso arranque de segunda quincena. «Las expectativas son iguales o mejores. La temporada en el Partido de Mar Chiquita será maravillosa. Tenemos circuitos turísticos gratuitos y una visita que es única en Argentina: conocer la albufera. Es el lugar natural donde la laguna se une con el mar», expresó Artime.

    Por otro lado, se refirió al fenómeno de las fiestas populares, que al ser gratuitas, vuelven a posicionarse para los turistas dentro del distrito. «Pasó la Fiesta Provincial del Costillar en Vivoratá con una multitud sobre Ruta 2. En el marco de austeridad que venimos manejando con el intendente Jorge Paredi, ya estamos planificando la Fiesta de la Cerveza Artesanal para que vuelva al corazón de Santa Clara del Mar y los productores locales se luzcan. En los próximos días se confirmará la fecha y el lugar. Lo que sí afirmamos es que será para todos, abierta y gratuita», contó el secretario municipal.

    La Secretaría de Turismo, Ambiente y Planeamiento tiene a disposición de residentes y turistas los siguientes circuitos turísticos: «Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito»; «Primera escuela pública sustentable», en Balneario Parque Mar Chiquita; «Atardecer de Luna Llena”, circuito pesquero Juan y Juan; «Sabores que Inspiran», circuito de productores locales; y «Ruta de la Cerveza». Los interesados pueden acercarse a las oficinas de turismo en Santa Clara del Mar (acceso), Mar de Cobo (Parador Turístico) y Balneario Parque Mar Chiquita (Centro de Interpretación al Visitante).