Etiqueta: mar chiquita

  • Gustavo Sylvestre presenta su libro en Santa Clara del Mar

    Gustavo Sylvestre presenta su libro en Santa Clara del Mar

     

    El reconocido periodista Gustavo Sylvestre presenta en el Partido de Mar Chiquita su libro «Pepe Mujica: ligero de equipaje». Será el próximo viernes 29 de noviembre a las 17:30 hs en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, con entrada libre y gratuita.

    De esta manera, con invitación de Walter Wischnivetzky y Jorge Paredi, llega al distrito el «Gato» Sylvestre con una disertación sobre su más reciente publicación, que puede ser leída como un manual de conducción política y un compendio de filosofía, humanismo y celebración de la vida.

    El libro publicado por Marea Editorial, presenta las interesantes y profundas charlas mantenidas por el periodista con el ex presidente del Uruguay, José «Pepe» Mujica, cuenta con prólogos del Papa Francisco y Lula da Silva, entre otras figuras reconocidas de la política regional.

  • Mar Chiquita: Las medidas del gobierno nacional están siendo un golpe al bolsillo de los argentinos

    Mar Chiquita: Las medidas del gobierno nacional están siendo un golpe al bolsillo de los argentinos

    En diálogo con Radio Mitre en el programa Sábado Tempranísimo, el intendente del Partido de Mar Chiquita,  Walter Wischnivetzky, se refirió a la temporada de verano que vive el distrito, la actualidad política y a una importante obra que comenzó a través del gobierno de la provincia de Buenos Aires: la Autovía Mar Chiquita – Villa Gesell. El jefe comunal lamentó: «Las medidas del Gobierno Nacional ya están siendo un golpe al bolsillo de todos los argentinos, principalmente los sectores populares, trabajadores y clase media, que son nuestra mayor afluencia turística».

    Sobre la obra a la que se le dio inicio durante la visita a Mar Chiquita del gobernador Axel Kicillof, Walter ponderó: «Comenzó una obra troncal, la Autovía Mar Chiquita – Villa Gesell. Obra sumamente solicitada por el exintendente Jorge Paredi desde el año 2015». Además, hizo hincapié en que «en un esquema nacional donde la obra pública no es considerada, el gobernador Kicillof toma la decisión política de sostenerla por todo lo que genera: calidad de vida, seguridad vial y desarrollo. En la provincia de Buenos Aires, la obra pública buscará no detenerse de la mano de Axel y del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis».

    En charla con Daniel Mollo, el jefe comunal dialogó sobre la temporada de verano: «Estamos viviendo una temporada compleja que arrancó en baja, luego repuntó por una serie de medidas que tomamos, como fiestas populares libres y gratuitas, pero no llega a cumplir los números esperados».

    «Mar Chiquita tiene turismo familiar, campo, las mejores playas, una albufera única. Y además, diversas fiestas populares públicas y gratuitas», agregó. También, Wischnivetzky anticipó: «Del 20 al 25, se viene la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar. Los esperamos».

  • Mar Chiquita: Fiesta de la Empanada: más de 15 mil docenas vendidas y 30 variedades

    Mar Chiquita: Fiesta de la Empanada: más de 15 mil docenas vendidas y 30 variedades



    La Fiesta Regional de la Empanada Costera en su edición Nº 11 fue un éxito total. La Plaza Central de Santa Elena estuvo colmada de personas durante los tres días de fiesta, fue uno de los eventos más esperados de una temporada que no es la esperada y arrojó un saldo positivo para la producción: se vendieron más de 15 mil docenas de empanadas.

    “Las expectativas eran buenas pero fueron superadas, estamos muy sorprendidos y contentos. Salió todo mejor de lo esperado. Había más de 50 puestos gastronómicos en el predio y se vendieron más de 15 mil docenas de empanadas, es un número récord para la celebración, que sin dudas motoriza la economía local en un momento difícil a nivel nacional que estamos atravesando”, expresó Matías Jara, delegado de Santa Elena.

    A través de la comisión organizadora, informaron que hubo una venta superior a las 15.000 docenas de empanadas durante los tres días del evento.

    Entre los más de 30 sabores, se destacó por segundo año consecutivo Nicolás Cipolla. Este año logró el primer puesto con su versión de empanada de asado ahumada, cebolla caramelizada, muza y chimi. En 2023, ganó el primer lugar con la empanada de chorizo ahumado, criolla y muzza.

  • EL INTENDENTE GELENÉ ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR KICILLOF EN UNA JORNADA DE TRABAJO EN SANTA CLARA DEL  MAR

    EL INTENDENTE GELENÉ ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR KICILLOF EN UNA JORNADA DE TRABAJO EN SANTA CLARA DEL MAR

    Junto a funcionarios provinciales y demás jefes comunales de la Sección, el intendente Alberto Gelené participó hoy de los actos encabezados por el gobernador Axel Kicillof en Santa Clara del Mar.


    En primera instancia se realizó en Mar del Plata la reapertura de Aquasol, uno de los parques acuáticos más grandes de Latinoamérica que fue renovado y modernizado y permite la generación de muchos puestos de trabajo, actividad comercial y mayor apertura al turismo.


    Luego en Santa Clara del Mar se llevó a cabo un encuentro junto a empresarios turísticos y productivos de Mar Chiquita y la región para analizar la actualidad del sector y planificar una agenda de trabajo conjunta.
    A continuación el gobernador y demás ministros brindaron la primera Conferencia de Verano.


    Por último las autoridades observaron los trabajos en el inicio de obra de la autovía que se construirá entre Mar Chiquita y Villa Gesell.
    Durante la recorrida, el intendente Gelené conversó con el mandatario provincial sobre los proyectos a desarrollar y los que continúan ejecutándose en nuestra ciudad, de beneficio para los vecinos y para la zona.

  • Walter Wischnivetzky recibió a Carli Bianco en Mar Chiquita

    Walter Wischnivetzky recibió a Carli Bianco en Mar Chiquita

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recibió al ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco y efectuaron una recorrida de gestión por diversas obras en ejecución.

    Con el objetivo de evaluar el avance en obras fundamentales entre las que se encuentran la Casa de la Provincia y la segunda etapa del Centro Universitario Puentes, los funcionarios supervisaron los trabajos que se llevan adelante. Previamente, Wischnivetzky, Bianco, y Jorge Paredi, director provincial de ABSA, mantuvieron un positivo encuentro de trabajo.

    Además, recorrieron el Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de Santa Clara del Mar, la nueva Oficina de Turismo y participaron de una recreación deportiva en la playa pública.

    El intendente de Mar Chiquita, acompañado también por Fabián Jacquet, delegado de Santa Clara del Mar, dijo: «Estamos muy contentos de la visita de Carli Bianco, es su primera recorrida como ministro de Gobierno y su primera visita en mi rol de intendente. Tuvimos un encuentro de trabajo donde revisamos varios puntos para seguir trabajando en conjunto y avanzando en las obras».

    Y agregó: «La provincia y Mar Chiquita no se detienen, así que seguimos trabajando en conjunto con el gobernador Kicillof para que pese a las medidas del gobierno nacional, Mar Chiquita y la provincia no se vean afectadas».

    Por su parte, Bianco resaltó: «Esta es mi primera visita al interior de la provincia de Buenos Aires como ministro de Gobierno y la primera a Mar Chiquita en la gestión de Walter. Estuvimos reunidos con el exintendente Jorge Paredi ahora funcionario provincial, director de ABSA».

    Además sumó: «Recorrimos las obras impulsadas por el gobierno provincial, como la Casa de la Provincia y la segunda etapa de Puentes».

    De la comitiva participaron también Agustín Wydler, subsecretario del Ministerio de Gobierno; Santiago Pérez Teruel, Asesor General de la Provincia de Buenos Aires; Lucía Iáñez, Diputada Provincial; Facundo Bocchichio, secretario de Gobierno; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; secretarios y delegados, y Antonio Contardo, presidente de Cootelser, entre otros autoridades de instituciones intermedias.

  • Más seguridad en Mar Chiquita: se amplió la guardia de seguridad nocturna

    Más seguridad en Mar Chiquita: se amplió la guardia de seguridad nocturna



    La Municipalidad de Mar Chiquita amplió el servicio de Guardia Municipal de Seguridad. El intendente Walter Wischnivetzky y el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, confirmaron que la guardia nocturna ahora cuenta con puestos fijos de control y 6 móviles municipales. La misma funciona desde Playa Dorada hasta Camet Norte.

    De esta manera, en pos de mejorar la seguridad en las localidades de la costa del Partido de Mar Chiquita y de responder a un pedido de los vecinos y vecinas, Walter Wini y Jacquet, ampliaron la guardia que ya cuenta con: puestos fijos de control en los accesos a Santa Elena y Camet Norte, por Ruta Provincial N°11 y seis unidades móviles municipales.

    El intendente Walter Wischnivetzky manifestó: «Como lo dialogamos con los vecinos y vecinas, activamos los puestos fijos de control de seguridad en los accesos a las localidades costeras. Esto se complementa a los seis móviles que trabajarán en horario nocturno junto a la Policía Comunal».

    Y agregó: «Junto al delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, trabajamos con un claro objetivo: ampliar la seguridad en todo el distrito»

  • Mar Chiquita: Se viene la inauguración de temporada de piletas descubiertas

    Mar Chiquita: Se viene la inauguración de temporada de piletas descubiertas



    La Municipalidad de Mar Chiquita llevará adelante la inauguración de la temporada de piletas descubiertas en las localidades del mediterráneo del distrito. La apertura de las mismas será el jueves 21 a las 14 hs en General Pirán, 15 hs en Coronel Vidal y 16 hs en Vivoratá.

    Se viene la inauguración de temporada de piletas descubiertas

    La Municipalidad de Mar Chiquita llevará adelante la inauguración de la temporada de piletas descubiertas en las localidades del mediterráneo del distrito. La apertura de las mismas será el jueves 21 a las 14 hs en General Pirán, 15 hs en Coronel Vidal y 16 hs en Vivoratá.

    Las piletas descubiertas son un atractivo imprescindible para refrescarse y recrearse en las localidades del mediterráneo de Mar Chiquita. Las mismas estarán abiertas al público todos los días de 14 a 19 hs y su funcionamiento se complementa a la Colonia de Vacaciones, el Club Juvenil y el Club de Adultos.

    Asimismo, se informó que actualmente se trabaja en el mantenimiento y puesta en valor de los parques municipales y las piletas para su próxima inauguración. Sobre este aspecto, el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, expresó: “Estamos trabajando y ultimando detalles en los Parques Municipales, para poner en marcha la temporada de piletas descubiertas en el mediterráneo. Además, llevamos adelante importantes tareas de mantenimiento y puesta en valor de los espacios. A partir de este jueves, chicos, chicas y familias van a poder disfrutar a pleno y compartir las tardes de verano».

    Del mismo modo, Sebastián Rioja, secretario de Deportes del municipio manifestó: “Es una alegría enorme inaugurar la temporada de piletas descubiertas en Coronel Vidal, General Pirán y Vivoratá. Esto permitirá a los vecinos y vecinas disfrutar en familia de las mismas en los parques municipales”.

  • La Delegación Santa Clara del Mar recibió un nuevo camión cisterna para mejora de los servicios públicos

    La Delegación Santa Clara del Mar recibió un nuevo camión cisterna para mejora de los servicios públicos

    Por una gestión de meses atrás de Jorge Paredi y Antonio Contardo ante el ENOHSA y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Delegación Santa Clara del Mar recibió un nuevo camión cisterna. El intendente Walter Wischnivetzky y el delegado Fabián Jacquet agradecieron a «Gabriel Katopodis y Néstor Álvarez quienes hasta el 9 de diciembre trabajaron para que Mar Chiquita cuente con obras y recursos».

    Tiempo atrás, Paredi y Contardo habían iniciado los trámites para incorporar un camión cisterna que podrá utilizarse como regador y abastecedor de agua potable. «Esta acción no hace más que ratificar nuestro espíritu de un Estado presente. Es con más Estado en todo el país y acá quedó reflejado porque tanto Katopodis como Néstor hasta el final de sus administraciones tuvieron en cuenta al distrito», señalaron las autoridades.

    «Por eso queremos agradecer a Jorge, Antonio, Gabriel Katopodis y Néstor Álvarez quienes hasta el 9 de diciembre trabajaron para que Mar Chiquita cuente con más obras y recursos», resaltaron Wischnivetzky y Jacquet.

  • Jorge Paredi: «Nosotros no aceptamos cargos del gobierno nacional, no podemos ser cómplices»

    Jorge Paredi: «Nosotros no aceptamos cargos del gobierno nacional, no podemos ser cómplices»

    En su último acto público como intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, apuntó contra la continuidad de funcionarios en el gobierno de Javier Milei, tal el caso de Daniel Scioli, e instó a apoyar al gobernador Axel Kicillof hacia los próximos cuatro años de gestión. «Tenemos que ser y seremos una oposición responsable, no aceptamos cargos del gobierno nacional», afirmó «Pitingo».

    Quien gobernó cuatro veces los destinos de Mar Chiquita (2003-2015/2019-2023), fue tajante sobre la realidad: «No podemos ser cómplices. Seremos una oposición responsable, no aceptamos cargos del gobierno nacional. Somos diferentes, creemos en el Estado presente, en la obra pública, en la salud pública, en la educación pública y en el derecho a la vivienda. En Brasil tenemos un guía de la Patria Grande como Lula, no somos parte de un gobierno de ultraderecha».

    «Celebramos desde Mar Chiquita la reelección de Axel Kicillof y con el intendente Walter Wischnivetzky estaremos ayudando al gobernador Axel Kicillof para los próximos 4 años. Queremos tener en el 2027 un presidente peronista en la República Argentina», aseguró Paredi desde el rol de dirigente justicialista de la 5ta Sección.

  • Walter Wischnivetzky y su primer día como intendente de Mar Chiquita

    Walter Wischnivetzky y su primer día como intendente de Mar Chiquita



    Oficialmente Walter Wischnivetzky es el nuevo intendente del Partido de Mar Chiquita. Durante la sesión preparatoria de asunción, Wischnivetzky efectuó el correspondiente juramento y se convirtió en el jefe comunal del distrito en reemplazo de Jorge Paredi. A primera hora de la mañana, concurrió a su despacho en el Palacio Comunal y mantuvo una serie de reuniones con su gabinete, previo al viaje a La Plata para acompañar al gobernador Axel Kicillof en su jura. 

    El intendente señaló: «Es un día muy emocionante. Despedimos al mejor intendente de la historia del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi. Hace 20 años que trabajo a su lado y haber llegado a este momento siendo su sucesor es un honor».

    En su primer discurso como intendente, contó cuáles serán sus objetivos generales para su gestión. «El objetivo que engloba todo es la igualdad de oportunidades y la inclusión. Para eso, la educación y la salud pública, gratuita y de calidad es un factor fundamental. Tierra, techo y trabajo, serán otros ejes esenciales. Todo crecimiento, todo proyecto, estará orientado al bien común, es otro objetivo que tengo como intendente municipal».

    «Las herramientas para esto son: la escucha y el corazón. La escucha activa a los vecinos y vecinas, estar atentos a las necesidades. Porque sí creemos que donde hay una necesidad, hay un derecho», continuó. «Tiene que haber una esperanza activa. Nosotros hoy tenemos una responsabilidad que es construir con esperanza una Mar Chiquita mejor, sin bajar los brazos en los tiempos difíciles que se vienen», ponderó. Otra herramienta que mencionó tiene que ver con la gestión: «Gestión es hacer que las cosas pasen. Fijar objetivos y que sucedan, como nos enseñó Paredi».

    Además, resaltó 4 ejes para trabajar durante los próximos años: «Se cumplen 40 años de democracia y es importante trabajar para que esto sea para siempre. Espero que podamos generar una forma de vida para Mar Chiquita bajo el lema construir comunidad, entre todos y sin distinciones y siempre sumando. La unidad es fundamental, hay que construir esto para llegar a la paz social y poder seguir creciendo. Por último, el cuidado de la casa común».

    Posteriormente comentó: «Tenemos un excelente gobernador por 4 años más y armó un gabinete de lujo. Vamos a continuar con todo lo que está en marcha y a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la comunidad». 

  • Jorge Paredi le entregó el mando a Walter Wischnivetzky como intendente de la Municipalidad de Mar Chiquita

    Jorge Paredi le entregó el mando a Walter Wischnivetzky como intendente de la Municipalidad de Mar Chiquita



    En un emotivo acto y ante cientos de vecinos y vecinas en la puerta del Palacio Comunal, el ex intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, le entregó el mando a Walter Wischnivetzky, nuevo jefe comunal del distrito. De esta manera Paredi culminó su cuarto mandato y su sucesor, tomó la posta a partir de este 10 de diciembre.

    Jorge Paredi se desempeñó como intendente del Partido de Mar Chiquita durante 16 años, en 4 mandatos: 2003-2007; 2007-2011; 2011-2015 y 2019-2023. Junto a su familia y cientos de personas, el histórico jefe comunal del distrito se despidió en un emotivo y sentido acto en las escalinatas del Palacio Comunal. Previamente, se efectuó el acto protocolar de traspaso de mando y entrega de bastón.

    Durante su emocionante discurso, Paredi, acompañado por su esposa, Cristina de Dios, recordó: «Hace 20 años estaba en este mismo lugar asumiendo mi primera intendencia. Nuestra historia comenzó hace muchos años en el Partido de Mar Chiquita pero el 10 de diciembre de 2003 me convertí en intendente. Me tomó juramento mi papá y me dijo ‘lo hiciste’, fue un momento único».

    Tras entregarle el bastón a Walter, quien estaba acompañado por su esposa María Jesús Adrogue, remarcó: «Trate de hacer las cosas lo mejor posible y hoy es un día de fiesta, le entregó el bastón a Walter Wischnivetzky para que siga por este camino».

    Y agregó: «Tenemos una bendición y es saber que Axel Kicillof va a gobernar la provincia de Buenos Aires. Acá en Mar Chiquita, gracias a más de 10 mil voluntades de vecinos y vecinas, Walter es el nuevo intendente con Fabián Jacquet como número 2 al frente del municipio».

    Además, anticipó: «Vamos a cuidar la gestión, lo que hicimos y lo que vendrá. Se hizo mucho en todas las áreas en el Partido de Mar Chiquita y Walter va a continuar haciendo, Mar Chiquita no se va a detener».

    «Creemos en un estado presente, en la obra pública, en la salud y la educación pública y gratuita. Quiero decirle a toda la ciudadanía que Walter va a ser un gran intendente, está muy preparado y tendrá un equipo ejemplar acompañándolo», finalizó emocionado.

  • Jorge Paredi: «Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien»

    Jorge Paredi: «Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien»

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, que culminará su cuarto mandato el próximo domingo, fue duro frente a los anuncios de última hora.

    En declaraciones radiales, uno de los jefes comunales ganadores de la 5ta Sección, apuntó contra Luis Caputo y Santiago Bausili: «Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien», anticipó Paredi.»Si algo le faltaba a los fondos buitres para estar contentos es que Toto Caputo, quien fuera artífice de la mayor deuda con Macri, haya convocado a su amigo Bausili para el Banco Central», disparó.

    Hace pocas horas, a Santiago Bausili le revocaron el procesamiento en la causa conocida como “Megacanje II”, cuando integraba el gabinete de Mauricio Macri en 2016 y 2017. Al respecto, Paredi fue tajante: «Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien. Tendremos que resistir al mileísmo exacerbado, bajo un clima de nubarrones y tempestad».

  • Mar Chiquita: se viene la inauguración del Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de la costa

    Mar Chiquita: se viene la inauguración del Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de la costa

     

    Este sábado 9 de diciembre, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, inaugurarán la primera etapa del Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de la costa ubicado en el Parque Municipal «El Diego» de Santa Clara del Mar. La esperada inauguración será a las 16 hs.

    El Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado en Santa Clara del Mar contará con: pileta semiolímpica; pileta de ambientación y terapéutica; administración, enfermería, vestuarios, batería de baños, depósito y sala de máquinas y confitería con planta baja y planta alta conectada al Polideportivo. Katopodis y Paredi inaugurarán su primera etapa.

    De esta manera, se ultiman detalles en la obra del Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado que se realiza a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y será inaugurado el sábado 9 a las 16 hs. La ejecución del mismo estuvo paralizada durante cuatro años (2015-2019) y el intendente Jorge Paredi reactivó su construcción para hacer realidad un sueño de la costa marchiquitense. 

  • Paredi y Walter pusieron en funciones a Hernán Erquiaga en la Delegación Vivoratá

    Paredi y Walter pusieron en funciones a Hernán Erquiaga en la Delegación Vivoratá



    La Delegación Vivoratá tiene nuevo delegado. El intendente Jorge Paredi y el intendente electo, Walter Wischnivetzky pusieron en funciones a Hernán Erquiaga, reconocido vecino de la localidad que ha ocupado múltiples espacios en diversas instituciones.

    Durante la puesta en funciones de Erquiaga, Paredi resaltó: «Vivoratá no se puede detener. Es la impronta que nos ha caracterizado desde siempre y Walter va a seguir trabajando en ese camino, para que Mar Chiquita siga creciendo. Sabemos que en Vivoratá faltan cosas pero estoy seguro de que Hernán Erquiaga asumirá esta responsabilidad y cumplirá los objetivos».

    «Hernán es un hijo del pueblo. Tiene experiencia en la función pública y en diversos espacios de la comunidad. Se convierte hoy en un delegado de sol a sol, estará a disposición de toda la ciudadanía. Será un gran delegado», resaltó el jefe comunal.

    De está manera, Hernán Erquiaga es el nuevo delegado de Vivoratá. Durante su primer discurso manifestó: «Gracias Jorge, en nombre de toda la comunidad. Quiero agradecerle por todo lo que hizo por la localidad, nos dio calidad de vida, infraestructura, somos otro pueblo desde que asumió en 2003. Y sé que Walter es un gran profesional, que estuvo por más de 20 años al lado de Jorge y será un gran intendente. Fue un placer que me convoquen para esto».

    «Hoy es un día especial también porque me toca suceder a una gran persona que no nos deja sino que va a desarrollarse en lo profesional. David Diaz, quien fue un gran delegado de Vivoratá». Y enfatizó: «Desde el corazón, y porque amo a la localidad, acepte la responsabilidad. Siempre pensando para adelante y para seguir creciendo», finalizó.

    Participaron también del acto el ex delegado David Diaz; la secretaria de Salud, Edith Chifflet; el secretario de Inspección General, Gustavo Rivadavia; la concejal Florencia Laterza; el delegado de Costa Sur, Fabián Jacquet, entre otras autoridades.

  • Comienza la construcción de la Autovía 11, tramo Villa Gesell – Mar Chiquita

    Comienza la construcción de la Autovía 11, tramo Villa Gesell – Mar Chiquita



    Una obra clave para el Partido de Mar Chiquita y Villa Gesell. Con una inversión de más de 130 millones de dólares, financiados parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo, la construcción de la Autovía Ruta Provincial N° 11, comienza durante el mes de diciembre. El intendente Jorge Paredi resaltó: «Este mes se da inicio a una obra fundamental y muy importante. Va a fortalecer el corredor atlántico, eje turístico y productivo de los bonaerenses».

    Además, Paredi resaltó: «Nos llena de alegría que comience a ejecutarse esta obra tan esperada, que recuerdo haberla planteado hace 10 años. Gracias al gran trabajo de la provincia de Buenos Aires, del gobernador Axel Kicillof y del administrador general de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta en los próximos días comenzaremos a ver el inicio de una obra sumamente importante».

    El tramo a intervenir tiene una longitud de 72,4 km, comprendido entre las localidades de Villa Gesell y Mar Chiquita. Los trabajos no afectarán la calzada existente, ya que se trata de la construcción de una nueva vía que se ubicará mayormente sobre el margen noroeste, paralela y separada a 16 metros de la actual.

    Esta nueva autovía, pertenece al conjunto de rutas que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico, a desarrollar en los partidos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita. La obra a ejecutar consistirá en la construcción de una segunda calzada y en la repavimentación de la calzada existente. Además, se construirán banquinas pavimentadas en ambas calzadas, y la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas.

    Asimismo, la obra prevé la construcción de sistemas de retornos a nivel dispuestos a una distancia promedio de 3,5 km, situados convenientemente a fin de evitar largos recorridos de los propietarios frentistas. También incluye la remodelación de las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y la construcción de una nueva intersección rotacional en el acceso al Balneario Parque Mar Chiquita. 

  • El intendente Paredi y autoridades de PAMI inauguraron la Sala de Tomografía

    El intendente Paredi y autoridades de PAMI inauguraron la Sala de Tomografía

    Un día muy importante e histórico para la salud pública del Partido de Mar Chiquita. El intendente Jorge Paredi inauguró la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal. El jefe comunal resaltó: «La salud es una prioridad absoluta para nuestra gestión. Los marchiquitenses requerían de este servicio hace mucho tiempo y gracias a un trabajo conjunto con PAMI, es una realidad».De esta manera, en el marco del programa “+ Tecnología + Salud” de PAMI, Mar Chiquita concretó la adquisición del tomógrafo. El Hospital Municipal cuenta con el nuevo servicio de tomografía computada, con tecnología avanzada para la realización de múltiples tipos de exámenes para el diagnóstico.  El intendente Jorge Paredi; el intendente electo, Walter Wischnivetzky; el director de región Sanitaria XVII, Gastón Vargas; la secretaria de Salud, Edith Chifflet; los directores Dra. Virginia Azqueta (nosocomio) y Ludovico Gordon (Gestión Administrativa), entre otras autoridades de salud, encabezaron la inauguración de la nueva Sala de Tomografía.«Realmente se concreta una importante gestión en el área de salud, que fue una prioridad absoluta para nosotros. Los marchiquitenses requerían de este servicio desde hace muchos años y gracias a un trabajo conjunto con PAMI, a través de su titular, Luana Volnovich, hoy es una realidad», manifestó durante su discurso el jefe comunal.Además, declaró: «La respuesta llegó porque hubo un gran trabajo en equipo. Es un día muy importante para toda la comunidad porque empieza a funcionar el tomógrafo que llegó para dar respuesta a una demanda. Hay voluntad de seguir llegando con más y mejor salud pública a todos los habitantes. Mar Chiquita es un municipio privilegiado por la llegada de este nuevo servicio».

  • ExpoArtes: tatuadores marchiquitenses impulsan una gran muestra artística en Coronel Vidal

    ExpoArtes: tatuadores marchiquitenses impulsan una gran muestra artística en Coronel Vidal



    El domingo 3 de diciembre a partir de las 15 hs, se realizará en Coronel Vidal la “ExpoArtes”, una muestra artística que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y Cultura. Tatuajes, muralismo, fotografía, danza, artesanías, música en vivo, gastronomía y mucho más en el Espacio Joven.

    La actividad es impulsada por tatuadores locales y consiste en una exposición abierta al público con una diversidad de expresiones artísticas. La entrada al evento es un alimento no perecedero que será destinado al merendero Villa Rita.

    Quienes asistan, además de tatuajes, se encontrarán con muestras de muralismo, fotografía, danza, nail art, artesanías, bodypainting. También habrá música en vivo, exposición de autos de colección, puestos gastronómicos y de cerveza artesanal.  

    Entre los artistas que estarán participando se encuentran: Leopoldo Nereidas, Jordi Soler, Rocío Herrera, Angela Magio, Fusión Etnica, Delfina Naveyra, el Taller de Danzas Folklóricas Centro de Jubilados Arbolito, Álvarez Moyano y Grupo, Andres Herrera, Pablo Aldi, Facu Filippi, Insano Rock, Pampa Rock, HDP, Pura Vida y Viejo Bigote. 

  • Más y mejor salud en Mar Chiquita: se inaugura la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal

    Más y mejor salud en Mar Chiquita: se inaugura la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal

     El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi y la titular de PAMI, Luana Volnovich, invitan a participar de la inauguración de la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal. El acto se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre a las 11 hs en el nosocomio, en Coronel Vidal.En el marco del programa “+ Tecnología + Salud”, en junio del año 2022 el jefe comunal firmó un convenio con la titular de PAMI, para la adquisición de un tomógrafo. “Un tomógrafo para el hospital municipal es fundamental, ya que contamos con más de 7 mil afiliados a PAMI. Seguimos trabajando para los vecinos y vecinas, con la salud como prioridad”, afirmó Paredi. Además, el municipio llevó adelante la obra de la Sala de Tomografía.La inauguración de la Sala de Tomografía con un tomógrafo de última generación es fruto de un trabajo conjunto de PAMI con la Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Salud, a cargo de Edith Chifflet y el director de Gestión Administrativa, Ludovico Gordon.«La posibilidad de tener un tomógrafo en nuestro sistema público de salud se concreta gracias al trabajo conjunto con PAMI. Agradecemos a Luana Volnovich y al director de la UGL Fernando Mogni por la gestión de los últimos meses para que sea una realidad”, expresó Paredi. “PAMI avanza cada día con más beneficios en la asistencia médica integral», agregó.

  • Llegó la VTV a Santa Clara del Mar

    Llegó la VTV a Santa Clara del Mar



    La planta de Verificación Técnica Vehicular Móvil comenzará a funcionar en la costa del Partido de Mar Chiquita a partir de este martes 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre. El intendente Jorge Paredi destacó: «Cumplimos con el pedido de los vecinos y vecinas de la costa y con el compromiso que asumimos este año. Finalmente la VTV llega a Santa Clara del Mar tras muchas gestiones».

    La atención será únicamente mediante un sistema de turnos, no por orden de llegada. A partir del martes 28/11 se podrá solicitar turno en https://vtvpba.minfra.gba.gob.ar/SolicitudTurno. La planta funcionará en calle Selva Negra entre Santa Mónica y Algorta, desde el 28/11 hasta el 7/12.

    El intendente Jorge Paredi expresó: «Trabajamos y gestionamos mucho junto al secretario General e intendente electo, Walter Wischnivetzky y el secretario de Producción y Trabajo, Sergio Garcia para que esto suceda. También con los delegados de la costa, Antonio Contardo y Fabián Jacquet. Finalmente llega la VTV a Santa Clara del Mar y nos pone contentos porque cumplimos con el pedido de los vecinos y vecinas de la costa y con el compromiso que asumimos este año de acercar más servicios a las localidades costeras».

    De esta manera, a partir de este martes, vecinos y vecinas pueden solicitar turno en https://vtvpba.minfra.gba.gob.ar/SolicitudTurno

  • Mar Chiquita: las ofertas educativas del ISFT Nº238 y el ISFDyT Nº63


    A partir del 27 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones a las diferentes tecnicaturas que se dictan en el Instituto Superior de Formación Técnica Nº238 de Camet Norte y en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°63 de Coronel Vidal.

    La oferta educativa para 2024 en la costa del Partido de Mar Chiquita incluye la Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Turismo, Tecnicatura Superior en Internet de las Cosas y Sistemas Embebidos. Los requisitos para la inscripción son: Título secundario o constancia de título en trámite, Cuil, DNI, 3 fotos 4×4 y planillas de inscripción. El trámite se podrá realizar de 18:30 a 21 hs en la institución (Saenz Peña 513 esq. Av. San Martín)

    Por otra parte, el ISFDyT Nº 63 «Malvinas Argentinas», también lanzó la pre-inscripción para los profesorados y tecnicaturas que se ofrecen en Coronel Vidal. Dentro de la oferta educativa se encuentran: Profesorado en Educación Inicial, Profesorado de Secundaria en Filosofía, Tecnicatura Superior en Trabajo Social y Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.

    Las personas interesadas pueden comunicarse telefónicamente al (02265) 432854, por mail: isfd63marchiquita@abc.gob.ar o personalmente en la calle Beltrami 185, Coronel Vidal.

  • General Pirán: la Fiesta de la Avicultura se vive a pleno

    General Pirán: la Fiesta de la Avicultura se vive a pleno



    Miles de personas bailaron y cantaron al ritmo de La Kuppé este viernes en la Fiesta Provincial de la Avicultura. Hasta el domingo, con entrada libre y gratuita, General Pirán vive la tradicional celebración que cuenta con música en vivo, baile, emprendedores, artesanos y los tradicionales quinchos.

    El inicio de la fiesta fue un éxito rotundo. Miles de personas se acercaron a la Plaza Libertad a disfrutar de la variedad de propuestas que ofrece la Fiesta de la Avicultura, organizada por la comisión y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mar Chiquita. Este sábado, se espera por Los del Fuego para vivir otra noche a puro baile.

    En la jornada del viernes se presentaron también en el escenario principal Agrupación Centenario, Bajo Presión, Fusión Étnica, La Vuelta, Los Hidalgo y el artista principal, la reconocida banda de cumbia La Kuppé, que hizo delirar al público presente.

    La celebración se extiende hasta el domingo 26. Este sábado se presentan: The Groove, Facu Filippi, Pablo Aldi, Viejo Bigote, Operación Rosa Rosa, Los del Fuego, Diamante II y La Nueva Ilusión. En tanto, el domingo cerrará la fiesta Carlos Ramón Fernandez.

  • Mar Chiquita: Paredi inauguró un Parque Ambiental

    Mar Chiquita: Paredi inauguró un Parque Ambiental

    El intendente Jorge Paredi inauguró en Balneario Parque Mar Chiquita un Parque Ambiental. Se trata de un espacio verde, para que las familias disfruten al aire libre y aprendan hábitos sustentables. El mismo lleva el nombre de Roque Di Caprio en homenaje al exsenador y se efectuó a través de la Municipalidad de Mar Chiquita en un trabajo conjunto con Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, en lotes cedidos por SMATA.

    Durante la inauguración, el intendente Paredi destacó: “Cuando fuimos a contarles de nuestra idea al gremio de SMATA enseguida tuvimos el si para la donación de los lotes en los que emplazamos la ecoplaza. Luego, como siempre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, nos dio su apoyo. En esta oportunidad a través del Ministerio de Ambiente a cargo de Daniela Vilar. Tenemos que agradecer esto”.

    Y enfatizó: “Hubo un gran aporte que hizo que este hermoso parque ambiental sea una realidad. Es un nuevo espacio para los vecinos, vecinas y turistas y lo van a disfrutar al máximo”.

    El predio que ahora es un espacio de esparcimiento, fue donado por SMATA y brinda homenaje al exsenador Roque Di Caprio. El espacio ecológico y sustentable, cuenta con juegos construidos en madera, garitas y un recorrido que complementa los paseos a orillas de la laguna.

    Participaron también de la inauguración el secretario General e intendente electo, Walter Wischnivetzky; los delegados de Mar Chiquita, Edgardo Veble y de Costa Sur, Fabián Jacquet; miembros del gremio SMATA; Cecilia Di Caprio, hija de Roque; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; Luis Facca; representantes del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, entre otras autoridades, vecinos y vecinas.

  • General Pirán empezó a vivir la Fiesta Provincial de la Avicultura

    General Pirán empezó a vivir la Fiesta Provincial de la Avicultura

    Con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 26 de noviembre, se lleva adelante la Fiesta Provincial de la Avicultura en General Pirán. Más de 20 artistas estarán presentes en el escenario ubicado en la Plaza Libertad. La reconocida banda de música «La Kuppé» estará presente en la jornada de este viernes 24.

    Los Del fuego y Carlos Ramón Fernández son otros de los músicos destacados que se subirán al escenario a lo largo de todo el fin de semana. En las sucesivas jornadas se podrá disfrutar además de los espectáculos musicales en vivo, de artesanos y emprendedores, junto a una gran variedad de food trucks con opciones gastronómicas y bebidas artesanales.

    Por otro lado, el domingo 26 las actividades iniciarán a las 9 hs en el “Predio El Molino”, con destrezas criollas: pialada con ternero a sacar del rodeo, carrera de sortija, enlazar y ordeñar la vaca por tiempo, y prueba de rienda con caballos no ganadores.

    El cronograma completo:

    VIERNES 24

    •Centenario

    •Pato Cabrera

    •Fusión Étnica

    •Bajo Presión

    •Santiago Cañete

    •La Kuppe

    •Los Hidalgo

    •La Vuelta

    SÁBADO 25

    •The Groove

    •Facu Filipi y banda

    •Pablo Aldi

    •Viejo Bigote

    •Operación Rosa Rosa

    •Los del Fuego

    • Diamante II

    • La Nueva Ilusión

    DOMINGO 26

    •BailAle

    •Los Mariscurrena

    •Escuela de Malambo

    •Branko Jurado

    •Carlos Ramón Fernández

    • Anabela y Banda Libre 

  • Se construye la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar

    Se construye la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar



    A través del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se construye en Santa Clara del Mar la Casa de la Provincia, con el objetivo de acercar el Estado provincial a la comunidad, mediante la difusión de actividades culturales, productivas y turísticas, además de funcionar como centro de trámites de distintos organismos provinciales.

    El intendente Jorge Paredi destacó el trabajo conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del gobernador Axel Kicillof, para acercar el Estado a todos los vecinos y vecinas y además remarcó que «la construcción de la obra implica la generación de trabajo genuino y de calidad».

    La casa, cuyo edificio se emplaza en la intersección de las calles Cardiff y Monte Hermoso, permitirá centralizar todas las delegaciones de organismos públicos provinciales, como el Registro Provincial de las Personas, el Instituto de Previsión Social, IOMA, ARBA, el Patronato de Liberados, delegaciones de diversos ministerios, entre otras.

    Asimismo, la iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto del gobernador Axel Kicillof para gestionar de forma conjunta, con cada municipio, la creación de Casas de la Provincia en todo el territorio bonaerense. De este modo, se busca promover una gestión de cercanía para que las vecinas y los vecinos cuenten con servicios públicos de calidad en sus propias localidades. 

  • Mar Chiquita: se inaugurará la Ecoplaza 

    Mar Chiquita: se inaugurará la Ecoplaza 

    El Intendente Jorge Paredi encabezará la inauguración de la Ecoplaza realizada a través de la Municipalidad de Mar Chiquita sobre los lotes cedidos por el Sindicato SMATA en Balneario Parque Mar Chiquita. El acto se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre a partir de las 16 hs en Av. San Martín 2200.El predio que ahora será un espacio de esparcimiento para las familias marchiquitenses y el turismo que visita la localidad, brinda homenaje al exsenador Roque Di Caprio. El espacio ecológico y sustentable, cuenta con juegos construidos en madera, garitas y un recorrido que complementa los paseos a orillas de la laguna.«Invitamos a toda la comunidad a compartir la inauguración de la Ecoplaza en Balneario Parque Mar Chiquita. Es un nuevo espacio público para que disfrute toda la familia, visitantes y residentes. El terreno en donde se construyó fue cedido por SMATA y convertido en una hermosa plaza», manifestó Paredi, quien inaugurará el espacio junto al secretario General e intendente electo, Walter Wischnivetzky y el delegado de la localidad, Edgardo Veble

  • Mar Chiquita presente en la inauguración del Encuentro Provincial de Cultura

    Mar Chiquita presente en la inauguración del Encuentro Provincial de Cultura

    Representantes de la Municipalidad de Mar Chiquita estuvieron presentes en la inauguración del Encuentro Provincial de Cultura, organizado por el Instituto Cultural bonaerense. El mismo tuvo lugar en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en La Plata.

    La apertura del encuentro estuvo a cargo del Gobernador Axel Kicillof, quien además fue acompañado por la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout y el Ministro de Justicia e Intendente electo de La Plata, Julio Alak. El secretario de Turismo y Cultura de Mar Chiquita, Germán Montes, participó del mismo junto a representantes de la cultura marchiquitenses.

    En la ocasión, Kicillof se refirió al público y dijo: “Luego de siete encuentros previos durante dos años, vislumbramos un porvenir transformador, reafirmando nuestra identidad bonaerense a partir del disfrute y la felicidad del pueblo. Creemos en un Estado que tenga herramientas para planificar y pensar políticas públicas, un estado que sepa escuchar, cobijar, impulsar, promover y acompañar las diversas prácticas culturales de nuestra provincia. Con políticas construidas desde los territorios, con horizontalidad y participación”.

    Respecto de las actividades realizadas en el marco del encuentro, el secretario de Cultura, Germán Montes, manifestó: “Participamos de las distintas mesas de trabajo junto a miembros de Murga Bardo Costero, el Museo Pachamama, Radio De Fierro y distintos trabajadores del área de cultura. Fue muy gratificante ver la claridad del gobernador, la presidenta del instituto cultural y encontrarnos con hacedores culturales de toda la provincia de Buenos Aires”. 

  • Mar Chiquita – Fiesta del Cordero Costero: balance «muy positivo» y donación económica a instituciones

    Mar Chiquita – Fiesta del Cordero Costero: balance «muy positivo» y donación económica a instituciones

    En una reunión encabezada por el delegado municipal, Edgardo Veble, vecinos, comerciantes y representantes de instituciones organizadoras trazaron un «muy positivo balance» de la 16ta Fiesta Provincial del Cordero Costero. «La recaudación del evento arrojó un saldo a favor de $2.250.000 que fueron distribuidos entre las cooperadoras del jardín, de las escuelas N°21 y N°5 y del CAPS Evita, el Centro de Jubilados Avanzar y Fomento», contó Veble. 

    La Fiesta Provincial del Cordero Costero fue un éxito rotundo desarrollándose en la Av. Manuel Cobo y la plaza central con propuestas gastronómicas para todos, espectáculos en vivo y paseo de artesanos y emprendedores. El delegado Veble, vecinos, comerciantes y representantes de instituciones se reunieron ayer en el Parador y realizaron el balance de la tradicional celebración de la localidad balnearia.

    «El balance es muy positivo. Vivimos una fiesta del pueblo, con miles de visitantes. Agradecemos el aporte de la Secretaría de Cultura y Turismo municipal que colaboró con el escenario y el sonido; y al Instituto Cultural de la provincia que contrató a Peteco Carabajal para el show del domingo. Con un gran esfuerzo de todos, el resto de la artística, logística, viandas y demás gastos fueron solventados con la recaudación generada por el evento», explicó el delegado municipal.

    «La recaudación del evento arrojó un saldo a favor de $2.250.000 que fueron distribuidos de la siguiente manera: Cooperadora Escuela N°21, $500.000; Cooperadora de la Escuela Secundaria N°5 $500.000; Cooperadora de Jardín 906, $500.000; Cooperadora del CAPS «Evita», $250.000; Centro de Jubilados Avanzar, $250.000; y Sociedad de Fomento de Mar de Cobo, $250.000″, detalló Veble.

  • Walter Wischnivetzky sobre la Escuela Municipal de Nuevas Tecnologías: “Es fundamental para construir comunidad y calidad de vida”

    Walter Wischnivetzky sobre la Escuela Municipal de Nuevas Tecnologías: “Es fundamental para construir comunidad y calidad de vida”

    Se presentó la Escuela Municipal de Nuevas Tecnologías del Partido de Mar Chiquita. El lanzamiento estuvo encabezado por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos; el intendente Jorge Paredi y el intendente electo, Walter Wischnivetzky.

    Según se informó en el acto, la nueva escuela funcionará a partir del 2024 en dos sedes: Punto Digital Santa Clara del Mar y Punto Digital Coronel Vidal.

    Al respecto, el intendente electo Walter Wischnivetzky expresó: “Queremos que los y las jóvenes puedan formarse en la localidad en que viven, sin tener que distanciarse de sus familias, que puedan capacitarse y tengan la posibilidad de trabajar desde su casa o desde un lugar comunitario. Queremos que cuenten con un trabajo de buena calidad, bien remunerado y en blanco porque eso es fundamental para construir comunidad y calidad de vida en nuestros pueblos”.

    Asimismo, Wischnivetzky agregó: “En estos últimos cuatro años se crearon en Mar Chiquita 11 nuevos servicios educativos en todos los niveles, jardines de infantes, escuelas primarias, una escuela secundaria técnica en la costa y un instituto superior de formación técnica. Estamos convencidos que esta es la forma de generar oportunidades y de proteger derechos, la escuela de nuevas tecnologías viene a completar esta tarea”.

    Por otro lado, el intendente electo aprovechó la ocasión para anunciar la creación de una Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), que se llama ‘Mar Chiquita 4.0’ y está orientada a la economía del conocimiento. “Esta SAPEM va a necesitarnos a todos capacitados porque generará trabajo desde el municipio en relación con los privados y estará funcionando a partir de febrero”, concluyó.

  • Carli Bianco en Mar Chiquita: «Es importante que cada pueblo tenga su celebración, hace a la identidad bonaerense»

    Carli Bianco en Mar Chiquita: «Es importante que cada pueblo tenga su celebración, hace a la identidad bonaerense»

    Mar de Cobo vivió una jornada a pura cultura, tradición y costumbres en el Desfile Tradicionalista en el marco de la Fiesta Provincial del Cordero Costero. El jefe de Asesores del gobernador Axel Kicillof, Carlos Bianco; el intendente Jorge Paredi y el intendente electo, Walter Wischnivetzky, disfrutaron junto a la comunidad del desfile que contó con participación de agrupaciones locales, fuerzas vivas e instituciones.

    Durante el mismo, Carlos Bianco expresó: «Quiero agradecer a Jorge Paredi y a Walter Wischnivetzky. Hoy estamos en una fiesta popular muy importante en Mar de Cobo y creemos que es importante que cada pueblo tenga su celebración, hace a la identidad bonaerense».

    Además resaltó: «Estamos atravesando un momento en el que parece que nos quieren quitar nuestra alegría, nuestra patria, nuestro sentir, la salud pública, la educación: nos quieren robar nuestras tradiciones. Nosotros somos bonaerenses solidarios que pensamos en ayudar al otro y eso no está en debate. Pensemos en la soberanía, en las fiestas populares como está. en el estado presente fomentando políticas públicas en beneficio de todos y todas. Hay que tomar conciencia, discutir y debatir con argumentos para salvar la democracia, los valores y los principios».

    Por su parte, Jorge Paredi acompañado también por el delegado de la localidad, Edgardo Veble, comentó: «Es una alegría recibir hoy a Carli Bianco en representación de nuestro gobernador Axel Kicillof y compartir con toda la comunidad la Fiesta del Cordero Costero, que se cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia y el hermoso desfile tradicionalista. Una jornada llena de alegría, tradiciones y costumbres».

    Participaron del Desfile Tradicionalista: Bomberos Voluntarios Costa Norte, Agrupación de Motos Corceles Ruteros, El Clan, Demonios Riders MC, Chivos del Camino, Correcaminos, moteros independientes, ex combatientes de Malvinas, Agrupación Camperitos del Mar, Tropilla entablada de Manu Martínez, Agrupación de Destrezas Criollas La Caleta, Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº1, entre otras instituciones y agrupaciones locales.

  • De Mar Chiquita a La Plata: Jerónimo Boragina presenta su libro

    De Mar Chiquita a La Plata: Jerónimo Boragina presenta su libro



    Jerónimo Boragina, vecino del Partido de Mar Chiquita presenta su libro “Diccionario de voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española” este jueves a las 18 hs en el Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, en un conversatorio junto a Dora Barrancos, Guillermo Korn y Alicia Sarno.

    El marchiquitense lanzó su libro con Ediciones Bonaerenses semanas atrás y llegó el momento de la gran presentación. “Diccionario de voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española” cuenta con más de 1000 biografías de argentinos que combatieron al fascismo en tierra española durante 1936-1939.

    En su libro, Boragina cuenta que quienes combatieron al fascismo en tierra española eran en su mayoría jóvenes de nuestro país de 18 a 25 años, que ante el golpe de estado del Gral. Franco fueron a defender al gobierno democrático elegido por el pueblo español en 1936, y a luchar por los derechos que se habían conseguido como la educación laica y gratuita, jornada de 8hs, el derecho a voto femenino, la ley de maternidad, entre otros.

    Perteneciente a la colección Obras y Documentos de Ediciones Bonaerenses, el libro cuenta con el importante prólogo de la Dra. Dora Barrancos y es la primera publicación de Mar Chiquita que llegará a todos los distritos de la provincia a través de Ediciones Bonaerenses.

    De esta manera, el marchiquitense presenta este jueves 2 a las 18 hs su libro en el Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, ubicado en Calle 49 N°588 piso 2, La Plata.

  • Concurso Público para cubrir puestos vacantes de guardavidas en Mar Chiquita

    Concurso Público para cubrir puestos vacantes de guardavidas en Mar Chiquita



    La Municipalidad de Mar Chiquita llama a concurso público para cubrir puestos vacantes del operativo de seguridad en playas para la temporada 2023/2024. La inscripción de los postulantes y la presentación de la documentación requerida se realizará del 1 al 8 de noviembre.

    De esta manera, del 1 al 8 de noviembre, de 9 a 14 hs, la inscripción se encontrará abierta en la Oficina de Turismo de Santa Clara del Mar, ubicada en Av. Acapulco Nº10. Además, se podrá enviar la documentación requerida a oficinadeturismosantaclara@gmail.com.

    La documentación a presentar es la siguiente:

    – DNI original, fotocopia y eventuales cambios de domicilio

    – 2 fotos 4 x 4

    – Original y fotocopia de la libreta de guardavida completa

    – Certificado de residencia (opcional)

    – Certificado de servicios otorgada por el empleador (opcional)

    El concurso público será el 11 de noviembre a partir de las 8 hs en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar y constará de dos partes: examen teórico y práctico. Para el teórico, se adjuntará el material de estudio y una vez finalizado se realizará el práctico en el mar.

  • Jornada de Aquabike en Coronel Vidal

    Jornada de Aquabike en Coronel Vidal



    A través de la Secretaría de Deportes, en el marco del 11º aniversario del Natatorio Municipal Climatizado de Coronel Vidal, se llevará adelante una jornada de aquabike. La misma será el 27 de noviembre y las inscripciones ya se encuentran abiertas.

    De lunes a viernes, de 7 a 21 hs, los interesados se podrán inscribir en el Natatorio Climatizado de Coronel Vidal. Se podrá hacer individual o en pareja, de manera gratuita.

    Luego del éxito de la edición pasada, la Municipalidad de Mar Chiquita llevará adelante nuevamente la jornada de Aquabike. Habrá dos categorías:

    Principiantes: 200 mts natación y 15 km bici
    Avanzados: 400 mts natación y 30 km bici

  • Katopodis recorrió las obras del Natatorio municipal de Santa Clara del Mar

    Katopodis recorrió las obras del Natatorio municipal de Santa Clara del Mar

    El nuevo espacio está emplazado en el mismo espacio donde se construyó el Polideportivo. Contará con un sector de piletas, servicios y confitería para beneficiar a 12.000 vecinas y vecinos.

    katopodis recorrio las obras del natatorio municipal de santa clara del mar

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, recorrieron las obras del Natatorio cubierto en Santa Clara del Mar, el primer espacio de Infraestructura Deportiva para la ciudad.

    En ese sentido, Katopodis señaló: “Estas obras son hechos concretos que llegan a la vida de la gente, que hablan de un Estado presente para que Mar Chiquita se ponga de pie y salga adelante”.

    El natatorio se encuentra emplazado en la localidad de Santa Clara del Mar y es ejecutado por la Secretaría de Obras Públicas a través del Programa de Mejoramiento Urbano, por una inversión de $493 millones para beneficiar a 12.000 personas.

    El espacio contará con un sector conformado por 2 piletas, una semi-olímpica y otra de ambientación y terapéutica, en una superficie cubierta de 930 m2. También, tendrá un sector de servicio, de 344 m2 cubiertos, conformado por enfermería, sectores de administración, depósito y vestuarios; y un sector de confitería que incluirá baños, cocina y depósito.

    El proyecto original comprendía la ejecución del polideportivo, el natatorio y la cafetería iniciando en septiembre de 2014, pero luego fue paralizado en diciembre de 2015 con el 90% de avance físico en el polideportivo. Durante la actual gestión, se finalizó el polideportivo en febrero de 2022, y continúa con las terminaciones para el natatorio.

    A través de esta obra, se genera en el área costera del Municipio de Mar Chiquita la infraestructura deportiva necesaria e inexistente para las localidades de Santa Clara del Mar, Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, La Baliza, Parque Lago, Mar Chiquita, Santa Elena, Atlántida, Frente Mar y Playa Dorada.

    En la actualidad, en la zona donde está emplazado el Natatorio, se encuentra la Unidad Sanitaria, el Correo, la Escuela de Enseñanza Media No 1, la Biblioteca San Martin, Los Bomberos, el Jardín de Infantes No 904, la Cooperativa de Agua SCYCO, el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, la Parroquia Santa Clara de Asís, viviendas unifamiliares y comercios.En Mar Chiquita, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una inversión de $7.997 millones para la ejecución de obras y proyectos de Conectividad Vial; Infraestructura del Cuidado, Urbana, Rural; y Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

  • A 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín, el intendente Paredi lo homenajeó con un sentido mensaje

    A 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín, el intendente Paredi lo homenajeó con un sentido mensaje

    El regreso de la democracia a la Argentina marcó la historia contemporánea de manera fuerte. Raúl Alfonsin, ganó las elecciones presidenciales del año 1983, y mas allá de las banderas políticas, fue quien dio retorno a la libertad de elegir a nuestros representantes. Hoy, 30 de octubre se cumplen 40 años de aquel dia. El intendente Jorge Paredi, fiel militante del peronismo, es uno de los dirigentes que mas ha homenajeado al ex presidente radical.                   

    “Es el derecho a elegir que seguimos defendiendo día a día. Desde Mar Chiquita, la figura de Raúl Alfonsín nos convoca a cuidar la democracia” sostuvo Paredi a través de su cuenta de X (antes twitter). Al mismo tiempo lo elogió, asentando que fue “un presidente que hizo mucho por la República en un momento muy difícil de la historia”

  • Jorge Paredi: «Sergio Massa representa la sensatez, la claridad y la previsibilidad para los próximos 4 años»

    Jorge Paredi: «Sergio Massa representa la sensatez, la claridad y la previsibilidad para los próximos 4 años»

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, se refirió al triunfo en las elecciones de Walter Wischnivetzky, su sucesor en Mar Chiquita, y valoró a Sergio Massa de cara al ballotage. «Sergio representa la sensatez, la claridad y la previsibilidad. La apertura hacia un gobierno de unidad nacional es la clave», resaltó «Pitingo», una vez más vencedor de una elección en la 5ta Sección.

    En diálogo con Claudio Lassiar por LU9 AM 670, Jorge Paredi contó el rotundo apoyo de los marchiquitenses a su gobierno: «Logramos más del 50% de los votos. Se ratificó el rumbo y la gestión de 46 meses en Mar Chiquita. Acá marcamos el trasvasamiento generacional; ya había dicho que era mi último mundial. Por supuesto que seguiré colaborando donde sea útil. Ahora viene el recambio con Walter Wini y Fabián Jacquet, que son de la misma generación de Massa y Axel».

    «La ciudadanía tiene que ratificar a Massa como presidente. Sergio representa la sensatez, la claridad y la previsibilidad. Lo conocí en los años 2000 en el Anses y de allí en adelante fue un funcionario eficiente. Conoce la política del Partido Justicialista y hoy tenemos un gran frente. Se vienen cuatro años de desarrollo», expresó.  

    En tanto, Paredi destacó la actitud de Massa de cara al ballotage y gobernar el país desde el 10 de diciembre. «La apertura hacia un gobierno de unidad nacional es la clave. Eso viene también con sumar al ‘viejo radicalismo’, con gente valiosa que no puede caer en el destrato y la irracionalidad de Milei», afirmó.

    Sobre su sucesor, Walter «Wini» Wischnivetzky, confió: «Es un fenómeno. Hace 18 años que está conmigo en diferentes funciones. Estos años fue el secretario General del municipio planificando estratégicamente el distrito. Se vienen muy buenos años para el Partido de Mar Chiquita».

  • Octubre rosa: mamografías a demanda en Mar Chiquita

    Octubre rosa: mamografías a demanda en Mar Chiquita

    En el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, a través de la Secretaría de Salud del Partido de Mar Chiquita se llevará adelante una jornada de mamografías a demanda en Coronel Vidal y en Santa Clara del Mar. Desde el área de salud lanzaron la campaña bajo el lema «Acordate de la mamografía: la prevención es fundamental».

    Para la detección precoz, el tratamiento y poder efectuar los cuidados necesarios, los controles anuales son fundamentales. Por eso, es muy importante realizarse los estudios de diagnóstico como mamografías.  

    La jornada de concientización será este miércoles 25 y habrá mamografías a demanda de 10 a 14 hs en el Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal de Coronel Vidal y de 10 a 16 hs en el CAPS de Santa Clara del Mar. 

  • Mar Chiquita -Wischnivetzky: «Seguramente Paredi va a tener un rol en el gobierno de Axel Kicillof»

    Mar Chiquita -Wischnivetzky: «Seguramente Paredi va a tener un rol en el gobierno de Axel Kicillof»

    Walter Wini Wischnivetzky, electo de intendente del Partido de Mar Chiquita por Unión por la Patria, destacó en Radio Brisas el acompañamiento de los vecinos donde obtuvo más del 50 por ciento de los votos, y por otro lado adelantó que es muy probable que Jorge Paredi tenga algún cargo en el gobierno de Axel Kicillof.

    En diálogo con el programa Plan Luz, afirmó que «estoy muy contento con el trabajo realizado, y con el acompañamiento de los vecinos y vecinas a la gestión de Paredi para seguir cuatro años más. Estoy muy agradecido por el trabajo de la militancia, fue una alegría enorme».

    Wischnivetzky destacó el trabajo incansable de Jorge Paredi en Mar Chiquita. «Hace 19 años que trabaja en la gestión. Mar Chiquita tuvo un crecimiento con calidad de vida y la gente nos desafía para lo que falta«, remarcó.

    En relación a dónde estará Paredi después del 10 de diciembre, adelantó que «seguramente va a tener un rol en el gobierno de Axel Kicillof, es un intendente con experiencia de gestión y política, entonces sería una pena no aprovecharlo y seguro que Jorge va a estar en un rol más importante».

    Además, recordó que en la actualidad Paredi está en el Consorcio del Puerto de Mar del Plata en representación de Kicillof, pero «creemos que está para más. Seguramente el gobernador lo va a sumar a su equipo».

    Por último, consideró que a nivel nacional Sergio Massa tiene una chance histórica de poder ser el próximo presidente cuando compita en el balotaje contra Javier Milei. «En 2003 Néstor tuvo la oportunidad después del 2001, y ahora podemos volver a reconstruir esa situación con Sergio para poder acordar con partidos históricos. Se puede llevar adelante con un proyecto de Unidad Nacional«, consideró.

  • Mar Chiquita: El WiniMóvil pide permiso para estacionar junto al 1500 de Paredi y al Clío de Kicillof

    Mar Chiquita: El WiniMóvil pide permiso para estacionar junto al 1500 de Paredi y al Clío de Kicillof

    Aquel lugar de privilegio que tuvo el ya mítico Dodge 1500 de “Pitingo”, cumple su tiempo de aparcamiento y deberá dejar el lugar a un nuevo vehículo. El WiniMovil de Walter, ya hizo señas de luces para ocupar ese espacio junto al Clío que llevó a Axel Kicillof por toda la provincia. Jorge ya le cedió el espacio, pero ese 1500 seguramente quedará ahí no más, a la vuelta de la esquina.

    Los vehículos fueron parte del paisaje de la campaña 2019. Axel, comenzó a recorrer la provincia a bordo de un sobrio Renault Clio, hoy propiedad de Carli Bianco. En aquel entonces, cuando todavía no había definiciones locales, un Dodge 1500 color turquesa apareció en puntos estratégicos de las localidades marchiquitenses. Las 100 viviendas que estaban sin terminar en Coronel Vidal (entregadas durante ésta gestión), el palacio Municipal con una pintura vieja y manchada (Pintada durante la primera semana del regreso de Paredi a la función), fueron algunos puntos. Y si, era aquel Dodge 1500 que en el 2015 llevó a Jorge Paredi en su último día como intendente después de 12 años. El mismo con el que llegó al gobierno en 2003 tras ganarle a Alejandro Ruau.

    Durante la visita de campaña de Axel Kicillof a Santa Clara del Mar en la campaña 2019, se encontraron ambos vehículos emblemáticos. El Clío y el Dodge buscaban ese lugar en el estacionamiento de la casa de gobierno de La Plata, como en el palacio municipal de Mar Chiquita. Y así fue. Ambos lograron el triunfo.

    A menos de una semana de la contienda electoral, Walter Wini y Jorge Paredi siguen su agenda de campaña. Se reunieron con la militancia joven, y reunieron a miles de personas en los actos centrales de Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. Saben que están bien parados, pero que el duelo es el domingo en las urnas.

    El WiniMovil, vehículo que compraron para llevar a la numerosa familia Wischivetzky, ya hizo seña de luces en las PASO, pidiendo el lugar para estacionar. El Dodge, ya está calentando el motor para mover, y le guiñó el ojo para dejar ese espacio a la Hyundai de Walter.

  • Mar Chiquita, un destino único para este fin de semana largo

    Mar Chiquita, un destino único para este fin de semana largo



    Se acerca un nuevo fin de semana largo y el Partido de Mar Chiquita se prepara para recibir a visitantes de la mejor manera. Encantos naturales únicos en el país, circuitos turísticos guiados y gratuitos, espectáculos al aire libre y una variada oferta gastronómica en cada una de las localidades, son algunas de las propuestas que ofrece este increíble destino.

    Ideal para visitar en familia y pasar días colmados de tranquilidad y naturaleza, Mar Chiquita se convirtió en uno de los destinos más elegidos. En el marco del fin de semana largo del 13 al 16 de octubre, la Municipalidad de Mar Chiquita diagramó diversas actividades para que disfruten turistas y residentes.  

    Por un lado, en Santa Clara del Mar se llevará adelante un gran evento en el Parque Municipal «El Diego», donde se encuentra el monumento a Diego Armando Maradona más grande de América Latina. El espacio rinde homenaje al «10» con una escultura de más de 13 metros de altura. Habrá un festival con shows y espectáculos en vivo, paseo gastronómico y cervecero y la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, con deliciosas producciones locales.  

    Además, el municipio ofrece los tradicionales circuitos turísticos guiados y gratuitos: Sendero Bosque, Arroyo y Mar; Escuela Sustentable y Sendero de la Albufera, para conocer este lugar único en el país.

  • Fin de semana a puro deporte en el polideportivo de Santa Clara del Mar

    Fin de semana a puro deporte en el polideportivo de Santa Clara del Mar

    Se llevó adelante el Torneo de Newcom – Copa Aniversario Los Toros en Santa Clara del Mar. El Partido de Mar Chiquita vivió un fin de semana a puro deporte en el polideportivo de la localidad balnearia con la participación de más de 400 deportistas de 40 equipos de diversas provincias del país.

    Se vivieron 3 días a puro newcom y deporte. Más de 400 deportistas en las categorías +50 y +60 mixto de Buenos Aires, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Mendoza, Santa Fé, Córdoba y San Luis animaron el fin de semana.

    El secretario de Deportes, Sebastián Rioja, manifestó: «Más de 40 equipos disfrutaron de las jornadas en el Polideportivo de Santa Clara del Mar, donde se desarrolló el Torneo de Newcom auspiciado por la Secretaría de Deportes. Junto al intendente Jorge Paredi trabajamos para que puedan disfrutar de los espacios municipales de la mejor manera». 

  • De cara a las generales, Paredi y Wini recorren todas las localidades

    De cara a las generales, Paredi y Wini recorren todas las localidades

    Los locales de Unión por la Patria están a pleno en el Partido de Mar Chiquita. Luego del acto lanzamiento en Coronel Vidal, el jefe comunal Jorge Paredi no aflojó y «metió varias reuniones de gabinete», según confirmó un dirigente del PJ a este medio.

    Las redes sociales están muy activas y en las últimas horas se pudo ver a Paredi y los candidatos de recorridas por los pueblos. En Vivoratá, Coronel Vidal y General Pirán las unidades básicas abiertas recibieron a los dirigentes para «charlar y debatir acerca de la situación nacional, provincial y local», comentaron.

    «Jorge no para. Después del acto en Vidal metió varias reuniones de gabinete y se prepara con todo para el acto de cierre. Esperamos unas 1200 personas en el Poli de Santa Clara», se entusiasmó el dirigente de UxP.

    Lo cierto es que la lista que encabezan Wini y Fabián Jacquet se prepara para el sprint final, con unidad e integración del peronismo local, a lo que suman algunos guiños de coaliciones que no superaron el piso de las PASO.

  • El Partido de Mar Chiquita presente en la Feria Internacional de Turismo

    El Partido de Mar Chiquita presente en la Feria Internacional de Turismo

    Desde el sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre se vive un evento único en La Rural: la Feria Internacional de Turismo (FIT), que reúne ofertas turísticas de Argentina y de todo el mundo. El Partido de Mar Chiquita se hace presente un año más con un stand informativo de atractivos turísticos y la magia de sus encantos naturales.

    El secretario General, Walter Wischnivetzky, y el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, participaron este lunes de la 27° edición de la FIT. «Junto al intendente Jorge Paredi seguimos trabajando y pensando en un turismo los 365 días del año en el Partido de Mar Chiquita», comentó Walter Wini.

    Y contó acerca de una importante reunión: «En el marco de la recorrida por la FIT mantuvimos un positivo encuentro con Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, para trabajar en conjunto y seguir posicionando a Mar Chiquita como un gran destino turístico, porque es un lugar único».

    Junto a Wischnivetzky y Montes estuvo Diego Ginestra, representante del Instituto Cultural de la provincia, y el equipo de Turismo marchiquitense.
    Hasta el martes 3 de octubre se desarrollará la Feria Internacional de Turismo en La Rural. El importante evento se posiciona como un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales, las oportunidades de crecimiento del sector turístico.

  • Vivoratá celebró un nuevo aniversario

    Vivoratá celebró un nuevo aniversario



    Se llevó adelante la celebración en el marco del 137º aniversario de la localidad de Vivoratá. El intendente Jorge Paredi y el secretario General, Walter Wischnivetzky encabezaron el acto protocolar y además se llevó adelante un hermoso desfile organizado por el Jardín de Infantes Nº903, hubo una muestra histórica y las presentaciones en vivo de la Agrupación «Por los caminos de mi pago» y Branko Jurado.

    El jefe comunal remarcó: «Feliz cumpleaños, Vivoratá querido. Es hermoso y significativo encontrarnos en esta localidad y compartir con la comunidad el desfile del que participaron todas las instituciones. Quiero felicitarlos por el espíritu y la organización para esta celebración».

    Y agregó: «Lo mejor está por venir, Vivoratá. Especialmente para los más chicos. El próximo aniversario nos vamos a encontrar para inaugurar el edificio propio del jardín».

    A su turno, el delegado de la localidad, David Diaz, enfatizó: «Feliz cumpleaños para mi hermoso pueblo. Es un orgullo ser delegado de esta localidad que no para de crecer de la mano del intendente municipal Jorge Paredi y del secretario General, Walter Wischnivetzky. Junto a Axel Kicillof trabajan incansablemente por el crecimiento de todo el Partido de Mar Chiquita y eso se ve reflejado en nuestro pueblo».

    Participaron además de la celebración la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el delegado de Costa Sur, Fabián Jacquet; el secretario de Inspección General, Gustavo Rivadavia; la secretaria de Salud, Edith Chifflet; la concejal Florencia Laterza; fuerzas vivas; instituciones intermedias y autoridades. 

  • Con la presencia de la comunidad, Jorge Paredi y Néstor Álvarez inauguraron el acueducto Santa Clara del Mar – Mar Chiquita

    Con la presencia de la comunidad, Jorge Paredi y Néstor Álvarez inauguraron el acueducto Santa Clara del Mar – Mar Chiquita



    El acueducto Santa Clara del Mar – Balneario Parque Mar Chiquita es una realidad. El intendente Jorge Paredi y el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez, dejaron inaugurada la importante obra que contempló la ejecución de 15.760 metros de tendido de cañería para llevar agua potable de una localidad a la otra, beneficiando también a Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, La Baliza y Parque Lago sobre la Ruta 11. «Llegamos con una solución sumamente anhelada por todos los vecinos y vecinas: el agua potable. Era una necesidad para mejorar la calidad de vida y hoy es una realidad», enfatizó Paredi.

    De esta manera, se inauguró el acueducto desde Santa Clara del Mar hasta Mar Chiquita, que contempló la ejecución de más de 15 KM de tendido de cañería. El sistema desarrollado incluyó también la conformación de 2 pozos de explotación con su correspondiente equipo de bombeo.

    Paredi manifestó: «Es un privilegio estar hoy en el Partido de Mar Chiquita inaugurando este acueducto. Llegamos con una solución sumamente anhelada por todos los vecinos y vecinas. Era una necesidad y nosotros creemos que donde hay una necesidad, hay un derecho. Los habitantes de este querido lugar necesitaban el agua potable y hoy llega».

    «Quiero agradecer muy especialmente la decisión del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, fue una inversión de más de 500 millones de pesos. Es una decisión política y económica», agregó.  Y además expresó con emoción: «Quiero hacer una mención especial: a Luis Facca, que se puso la obra en el hombro hace años y hoy estamos junto a él inaugurandola».  

    A su turno, el subadministrador del ente nacional, Néstor Álvarez, ponderó: «Es un gusto estar acá en este acto. Traigo los saludos del ministro Gabriel Katopodis que no pudo acompañarnos en esta importante inauguración. Nuestro compromiso sigue estando con Mar Chiquita. Vamos a trabajar para que el agua llegue a cada uno de los vecinos y vecinas».  

    En tanto, el secretario General, Walter Wischnivetzky, destacó: «Es un día emotivo e histórico para el Partido de Mar Chiquita. Se trata de una obra muy anhelada. Es un recurso que tiene que ver con la calidad de vida de los vecinos y vecinas, es una obra imprescindible. Jorge Paredi y el estado nacional tuvieron la decisión política de hacer efectivo el acueducto».

    Y explicó: «Es la obra de infraestructura troncal más importante de la historia del Partido de Mar Chiquita. Nos queda seguir trabajando y creciendo en redes finas para llevar este servicio a cada uno de los vecinos».

    Participaron además el gerente General de Abordaje Territorial, Oscar Bitz; el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; los delegados de Mar Chiquita, Edgardo Veble, de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo y de Costa Sur, Fabián Jacquet; el presidente de SCYCO, Pablo Contardo; el consejero de Administración y Gerente de área técnica de la Cooperativa SCYCO, Luis Facca, instituciones intermedias de la comunidad, entre otras presencias. 


  • Mar Chiquita: El proyecto «Infancias en el Aire» fue presentado en el XIII Seminario Internacional de la Red Estrado en la Universidad Nacional de La Plata

    Mar Chiquita: El proyecto «Infancias en el Aire» fue presentado en el XIII Seminario Internacional de la Red Estrado en la Universidad Nacional de La Plata

    Autoridades municipales y provinciales llevaron adelante la presentación de «Infancias en el Aire» en el XIII Seminario Internacional de la Red Estrado en la Universidad Nacional de La Plata. El proyecto que se realiza en el Partido de Mar Chiquita fue seleccionado para su exposición en el marco de «Relatos de Experiencias» y contó con la disertación de Marcos Ramundi, secretario de Prensa y Comunicación municipal, Verónica Serantes, jefa Distrital de Educación, María del Carmen Babarro, inspectora distrital de Nivel Inicial, y Esdenka Sandoval, licenciada en Comunicación Social y asesora de la Dirección Provincial de Nivel Inicial de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.

    «Infancias en el Aire» es un proyecto que incluye a 18 servicios educativos de nivel inicial entre jardines de infantes y jardines de matrícula mínima (JIRIMM), a decenas de docentes y más de 1200 niños y niñas. A través del mismo se efectúan experiencias en las radios municipales (FM 87.9/88.1) a base del trabajo en las aulas con experiencias sonoras, lectura, lenguaje radiofónico y realización de podcasts.

    Todos los miércoles a las 11 de la mañana, distintos jardines van presentando su labor en los establecimientos con eje en «Lenguaje sonoro e infancias lectoras» del programa «Leer abre mundos y Libros para aprender».

    Al respecto, Verónica Serantes, contó: «Agradecemos a Patricia Redondo, directora provincial de Educación Inicial, que nos impulsó en este seminario y permitió que Infancias en el Aire esté presente en tan importante encuentro sobre educación. Pudimos contar nuestra experiencia frente a universitarios de distintos países como Brasil y también compartir el aula con Ana Malajovich, todo una referencia en educación inicial».

    «Definitivamente el proyecto ha trascendido en la provincia y eso es reflejo de un gran trabajo en equipo entre directores, docentes, alumnos y familias de jardines, la jefatura distrital y el municipio. Cada semana estamos felices de escuchar las producciones en podcast, que nos emocionan y hacen reflexionar», expresó Serantes.

    Bajo el lema «Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes», el seminario se desarrolló los días 20, 21 y 22 de septiembre. En este marco, «Infancias en el Aire» fue presentado por las autoridades provinciales y municipales en una de las salas del Centro de Posgrado del Edificio «Sergio Karakachoff».

    La Red ESTRADO cumple más de dos décadas de permanencia y producción en Latinoamérica contribuyendo al debate político y científico sobre la formación y el trabajo docente en el contexto latinoamericano, promoviendo el intercambio entre docentes, investigadores, pedagogos, educadores, sindicalistas, estudiantes e integrantes de movimientos pedagógicos y sociales de la región.

    El seminario estuvo organizado por la Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo Docente (Red ESTRADO), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE/UNLP), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE).

  • Kreplak y Paredi inauguraron un Centro de Salud en Mar Chiquita

    Kreplak y Paredi inauguraron un Centro de Salud en Mar Chiquita

    El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak y el intendente Jorge Paredi inauguraron el nuevo Centro de Salud «René Favaloro» en el Partido de Mar Chiquita. El jefe comunal resaltó: «Esta obra demuestra que junto al gobernador Axel Kicillof trabajamos con la salud pública como prioridad», al tiempo que el ministro bonaerense ponderó: «Mar Chiquita está creciendo y desarrollándose. Las y los vecinos ya cuentan con un nuevo centro de salud que viene a garantizar un mejor acceso para una comunidad en constante desarrollo».

    El Centro de Salud ubicado en Santa Elena funcionará a partir de este lunes en reemplazo de la unidad sanitaria existente. Tiene más de 490 m² y cuenta con 6 consultorios, de los cuales 4 serán de atención general, uno odontológico y otro ginecológico; salón de usos múltiples con: sanitarios públicos, adaptados y para personal; depósito general; office de personal y limpieza; sala de máquinas; enfermería y vacunatorio.

    Durante su discurso, el intendente Paredi, acompañado también por el secretario General, Walter Wischnivetzky; el delegado de Santa Elena, Fabián Jacquet y la secretaria de Salud, Edith Chifflet, expresó: «Hay un estado provincial presente. Hoy estamos acá inaugurando una obra increíble, que tiene que ver con la política clara de prioridad a la salud pública del gobernador Axel Kicillof y del ministro Kreplak».

    Luego del tradicional corte de cinta inaugural de la obra, las autoridades descubrieron una hermosa obra de arte que retrata a René Favaloro. La misma fue realizada por el reconocido artista Sebastián Martino.

    Paredi también manifestó: «Había una necesidad en la costa de Mar Chiquita, necesitábamos un Centro de Salud y ya es una realidad. Gracias Axel, gracias Kreplak por la mirada tan generosa hacia nuestro distrito».

    Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, comentó: «Mar Chiquita está creciendo y desarrollándose y el intendente tiene una mirada voluntariosa y una gran capacidad para gestionar. Él vio la proyección de la costa de Mar Chiquita y por eso hoy estamos inaugurando este Centro de Salud, porque tiene pensado un proyecto de localidad y de partido para el futuro».

    Y afirmó: «Hay un estado y un municipio que quieren que los vecinos vivan en un lugar mejor y garantizar el derecho a la salud. Hoy las y los vecinos ya cuentan con el centro de salud que viene a garantizar un mejor acceso para una comunidad en constante desarrollo. Junto a Jorge Paredi y Walter Wischnivetky, Mar Chiquita crece».

    Participaron además de la importante inauguración el director Ejecutivo de Zona VII, Gastón Vargas; el director del Centro de Salud de Santa Elena, Fernando Vargas; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; el director del Materno Infantil de Mar del Plata, Hugo Casarsa; la directora del HIGA, Verónica Martin; delegados, secretarios y directores municipales y concejales

  • El intendente Paredi y la ministra Tolosa Paz realizarán la entrega del Banco de Herramientas

    El intendente Paredi y la ministra Tolosa Paz realizarán la entrega del Banco de Herramientas



    La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz visitará nuevamente el Partido de Mar Chiquita. En esta oportunidad, el intendente Jorge Paredi la recibirá para hacer efectiva la entrega de más de 200 herramientas a vecinos y vecinas emprendedores en el marco del programa «Banco de Herramientas».

    De esta manera, el sábado 23 a las 10 hs, Paredi y Tolosa Paz llevarán adelante la entrega de herramientas a los beneficiarios en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar. Las máquinas en su conjunto están valuadas en más de 50 millones de pesos.

    El jefe comunal manifestó: «Es una alegría recibir a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. El Banco de Herramientas de su ministerio es un programa que amplía las posibilidades laborales de nuestros vecinos y vecinas».

    El programa tendrá un seguimiento a través de las secretarías municipales de Producción y Trabajo y Desarrollo Social teniendo en cuenta los rubros del proyecto: limpieza y parquización; construcción; textil; producción de alimentos; y estética. 

  • Orgullo marchiquitense: 4 medallas en los Juegos Bonaerenses

    Orgullo marchiquitense: 4 medallas en los Juegos Bonaerenses

    La delegación marchiquitense que representó al Partido de Mar Chiquita en los Juegos Bonaerenses 2023 culminó su participación y sumó un total de 4 medallas para el distrito. El intendente Jorge Paredi, familiares y amigos de los participantes los recibieron en el Palacio Comunal con mucha alegría y orgullo.

    Paredi, acompañado también por el secretario General, Walter Wischniveyzky; de Turismo y Cultura, Germán Montes y de Deportes, Sebastián Rioja, remarcó: «Felicitaciones a todos los y las participantes por representar al Partido de Mar Chiquita de la mejor manera. Contar con 4 medallas en esta edición de los Juegos Bonaerenses nos llena de orgullo a todos los marchiquitenses».De esta manera, finalizaron los Juegos Bonaerenses 2023 y Mar Chiquita logró 4 medallas:

    🥇

     Voley sub 18 – Medalla de oro

    🥇

     Fotografía pcd – Medalla de oro

    🥈

     Futsal sub 18 – Medalla de plata

    🥉

     Natación para personas trasplantadas – Medalla de bronce 

  • Se viene la inauguración del CAPS de Santa Elena

    Se viene la inauguración del CAPS de Santa Elena



    El intendente Jorge Paredi y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak llevarán adelante la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud de Santa Elena. El jefe comunal manifestó: «La salud pública es prioridad en Mar Chiquita. Este viernes 22 a las 15 hs, los esperamos para inaugurar el CAPS mediante el que buscamos fortalecer el sistema de salud en la costa».

    De esta manera, el viernes se inaugurará el CAPS en Santa Elena que se construyó en reemplazo de la unidad sanitaria existente en un trabajo conjunto de la Municipalidad de Mar Chiquita con la provincia de Buenos Aires. El nuevo espacio cuenta con 6 consultorios, salón de usos múltiples con sanitarios públicos, adaptados y para personal; depósito general; office de personal y limpieza; sala de máquinas, enfermería y vacunatorio.

    «La salud pública es prioridad en el Partido de Mar Chiquita. Vamos a fortalecer el sistema de la costa con la inauguración del CAPS en Santa Elena», aseguró Paredi. Y agregó: «Planificamos junto a la provincia de Buenos Aires una mayor infraestructura, más especialidades y consultorios, con equipamiento médico e informático. Gracias al gobernador Axel Kicillof y al ministro Kreplak por apostar a seguir mejorando y ampliando nuestra salud pública».

    La inauguración del tan ansiado CAPS estará encabezada por el intendente Jorge Paredi y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreprak, este viernes 22 a las 15 hs en Marco Polo y Solares, Santa Elena. 

  • Juegos Bonaerenses: el marchiquitense Lucas Casal se llevó el oro en fotografía PCD

    Juegos Bonaerenses: el marchiquitense Lucas Casal se llevó el oro en fotografía PCD

    Mar Chiquita está de festejo. En el marco de la final de los Juegos Bonaerenses que se realiza en la ciudad de Mar del Plata, Lucas Casal de Coronel Vidal, obtuvo medalla de oro en fotografía PCD, un hecho histórico para el distrito en las categorías culturales de la competencia provincial. Al respecto, Germán Montes, secretario de Cultura y Turismo destacó que «es un orgullo que la cultura del Partido de Mar Chiquita esté en el podio de los bonaerenses».

    Sobre el desarrollo de los JJBB Montes declaró: «Es una alegría enorme y una felicidad plena que Lucas Casal haya obtenido medalla de oro en los bonaerenses. Es la primera vez en la historia de Mar Chiquita en los Juegos Bonaerenses que en la parte cultural sacamos una medalla de oro».

    Lucas aprendió sobre fotografía en los talleres municipales que ofrece el área y en este sentido, el secretario resaltó: «Este logro también es el trabajo de dos personas, por un lado Quique Ranno, su profesor de fotografía y quien acompañó a Lucas durante todo su proceso de aprendizaje, y por otro, Agustin Rodriguez que trabajó muchísimo para que los bonaerenses tengan la relevancia que merecen».