Categoría: Vialidad

  • Restricción de tránsito pesado por feriados de Carnaval

    Restricción de tránsito pesado por feriados de Carnaval

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido a los feriados de carnaval, los días viernes 28 de febrero, sábado 1 de marzo y martes 4 de marzo, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a CABA

    Viernes 28 de febrero de 2025 de 14:00 a 23:59 hs

    Martes 4 de marzo de 2025 de  14:00 a 23:59 hs

    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 28 de febrero de 2025 de 14:00 a 23:59 hs

    Sábado 1 de marzo de 2025 de 06:00 a 14:00 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    1. a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    2. b)  De transporte de animales vivos.
    3. c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    4. d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    5. e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    6. f)   De atención de emergencias.
    7. g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    8. h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    9. i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    10. j) De transporte de medicinas.
    11. k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    12. l)  De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    13. m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    14. n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido al recambio turístico, los días viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2025 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a CABA

    Viernes 14 de febrero de 14 hs a 23:59 hs

    Sentido a Costa Atlántica

    Sábado 15 de febrero de  06:00 a 14:00

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    1. a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    2. b)  De transporte de animales vivos.
    3. c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    4. d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    5. e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    6. f)   De atención de emergencias.
    7. g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    8. h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    9. i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    10. j) De transporte de medicinas.
    11. k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    12. l)  De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    13. m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    14. n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcoho

  • Restricción de tránsito por recambio turístico

    Restricción de tránsito por recambio turístico

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido a la celebración de fin de año, los días miércoles 15 y jueves 16 de enero de 2025 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Miércoles 15 de enero de 14 hs a 23:59 hs

    Jueves 16 de enero de 6 hs a 14 hs

    Sentido a CABA

    Miércoles 15 de enero de 14 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    1. a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    2. b)  De transporte de animales vivos.
    3. c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    4. d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    5. e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    6. f)   De atención de emergencias.
    7. g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    8. h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    9. i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    10. j) De transporte de medicinas.
    11. k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    12. l)  De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    13. m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    14. n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Atención: corte total en la Ruta Provincial Nº 29 por remoción de equipo eólico

    El corte se producirá en la intersección con la Ruta Provincial Nº 60, a la altura de Langueyú, y tendrá lugar desde el domingo 1/12 a las 6 am.

    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que se cortará al tránsito ambas manos de la Ruta Provincial Nº 29, a la altura de Langueyú.

    La interrupción del tránsito se debe a trabajos de grúas para la remoción de un equipo eólico que sufrió un siniestro y se encuentra a pocos metros de la calzada de dicha ruta.

    Por lo tanto, desde las 6 de la mañana del domingo 1 de diciembre, se va a producir un corte total a fin de garantizar la seguridad vial de las y los usuarios que por allí circulen.

    Quienes se desplacen por la Ruta 29, en sentido norte-sur, tendrán una alternativa de desvío por la Ruta Provincial Nº 60.

    Cabe destacar que, en la intersección de las Rutas Provinciales Nº 29 y 41, a la altura de General Belgrano, estará presente personal policial para dar aviso del corte y poder orientar con los desvíos antes mencionados.

  • Restricción de tránsito pesado por el Día de la Soberanía

    Restricción de tránsito pesado por el Día de la Soberanía

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido al feriado turístico por el Día de la Soberanía, los días viernes 15, sábado 16 y lunes 18 de noviembre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 15 de noviembre de 2024 de 18:00 a 23.59 hs.

    Sábado 16 de noviembre de 2024 de 06:00 hs a 14:00 hs.

    Sentido a CABA

    Lunes 18 de noviembre de 2024, de 14:00 hs a 23:59 hs.

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

     Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

     Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    1. a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    2. b)  De transporte de animales vivos.
    3. c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    4. d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    5. e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    6. f)   De atención de emergencias.
    7. g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    8. h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    9. i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    10. j) De transporte de medicinas.
    11. k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    12. l)  De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    13. m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    14. n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

     Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Aubasa anunció que se reducirán carriles en la Autovía 2 durante 3 meses

    Aubasa anunció que se reducirán carriles en la Autovía 2 durante 3 meses

    Debido al inicio de obras en uno de los puentes, Aubasa informó que durante los próximos tres meses habrá una reducción de carriles a la altura de Samborombón, uno de los tramos de la ruta que une a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata.

    Los trabajos comenzarán este lunes 24 de junio tras el fin de semana largo. Tienen como objetivo principal la puesta en valor y ampliación del puente sobre el río Samborombón. De esta manera, se llevará a cabo una ampliación del camino y diversas mejoras en la iluminación de la zona.

    Desde AUBASA informaron que la reducción de carriles será implementada en la Autovía 2 en dirección hacia Buenos Aires, específicamente en el kilómetro 92,6. Se espera que esta medida se mantenga vigente hasta fines de septiembre.

  • Restricción de tránsito pesado por fin de semana largo

    Restricción de tránsito pesado por fin de semana largo

     
    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
     

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido al fin de semana largo, este viernes 14, sábado 15 y lunes 17 de junio, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido Costa Atlántica
    Viernes 14 de junio
    De 18:00 a 23.59 hs.
    Sábado 15
    De 06:00 a 14:00 hs.

    Sentido a CABA
    Lunes 17
    De 06:00 a 14:00 hs.

    Autopista Buenos Aires – La Plata
    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)
    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).
    Ruta Provincial Nº11
    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
    Ruta Provincial Nº36
    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)
    Ruta Provincial Nº56
    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
    Ruta Provincial Nº63
    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).
    Ruta Provincial Nº74
    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).
    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:
    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    b)  De transporte de animales vivos.
    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    f)   De atención de emergencias.
    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    j)   De transporte de medicinas.
    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Provincia – Obra pública: el gobierno provincial continúa mejorando rutas y caminos

    Provincia – Obra pública: el gobierno provincial continúa mejorando rutas y caminos

    La Provincia sigue invirtiendo en obras viales para brindar más fluidez al tránsito y garantizar la conectividad entre municipios

    Con el objetivo de garantizar mayor fluidez de tránsito y seguir potenciando el desarrollo de las localidades bonaerenses, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa trabajando en la puesta a punto de distintas obras viales.

    Es por eso que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue apostando a la inversión de obra pública, ejecutando intervenciones en diferentes corredores para brindar más seguridad vial y garantizar la conectividad entre municipios.

    En Ensenada, inició la repavimentación del Camino Vergara (R.P. Nº 215). La intervención se lleva a cabo en el Camino Vergara, entre calle 126 y la rotonda Camino Néstor Kirchner. El tramo a pavimentar tiene una longitud de 4, 5 kilómetros y se extiende con dos sentidos de circulación: uno con dirección hacia Ensenada y otro con dirección hacia La Plata.

    En La Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores, estamos poniendo en valor la Ruta Provincial Nº2. Con esta obra, que se desarrolla a lo largo de 146 kilómetros, no sólo habrá un aporte al desarrollo turístico de la Provincia, sino que también se acortarán los tiempos de viaje de quienes decidan utilizar dicho corredor, tanto para los que circulen hacia la Costa Atlántica, como para los que regresen hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Por otra parte, en San Andrés de Giles y San Antonio de Areco, avanzan las obras de duplicación de calzada en la Ruta Provincial N°41. La intervención se desarrolla a lo largo de 25 kilómetros y cuenta con una inversión que supera los 34 mil millones de pesos.

    Además, en La Matanza estamos ejecutando los trabajos de repavimentación en la Ruta Provincial N°4. Las tareas se extienden a lo largo de 4,3 kilómetros y forma parte del programa de conectividad vial e infraestructura productiva para la provincia de Buenos Aires.

    Con estas obras, se están mejorando más de 150 kilómetros, fomentando la seguridad vial y el desarrollo productivo de la Provincia.

  • Restricción al transito pesado

    Restricción al transito pesado

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido al recambio turístico, este jueves 29 de febrero de 2024 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a CABA
    Jueves 29 de febrero de 2024, de 14:00 hs. a 23:59 hs.
    Autopista Buenos Aires – La Plata
    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)
    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).
    Ruta Provincial Nº11
    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
    Ruta Provincial Nº36
    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)
    Ruta Provincial Nº56
    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
    Ruta Provincial Nº63
    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).
    Ruta Provincial Nº74
    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).
    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:
    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    b)  De transporte de animales vivos.
    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    f)   De atención de emergencias.
    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    j)   De transporte de medicinas.
    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.
    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de tránsito pesado por feriado carnaval

    Restricción de tránsito pesado por feriado carnaval

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido al feriado de carnaval, el viernes 9, sábado 10, martes 13 y jueves 15 de febrero del 2024, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica:

    Viernes 9 de febrero de 2024, de 18:00 hs. a 23:59 hs.

    Sábado 10 de febrero de 2024, de 06:00 hs. a 14:00 hs.

    Jueves 15 de febrero de 2024, de 06:00 hs. a 14:00 hs.

    Sentido a CABA

    Martes 13 de febrero de 2024, de 14:00 hs. a 23:59 hs.

    Miércoles 14 de febrero de 2024, de 14:00 hs. a 23:59 hs.

    Autopista Buenos Aires – La Plata
    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)
    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).
    Ruta Provincial Nº11
    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
    Ruta Provincial Nº36
    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)
    Ruta Provincial Nº56
    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
    Ruta Provincial Nº63
    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).
    Ruta Provincial Nº74
    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:
    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    b)  De transporte de animales vivos.
    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    f)   De atención de emergencias.
    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    j)   De transporte de medicinas.
    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Circulación segura: seguimos mejorando las rutas de la Provincia

    Circulación segura: seguimos mejorando las rutas de la Provincia

    Debido a trabajos en obras viales, se sugiere transitar con precaución en las Rutas Provinciales Nº 36 -Punta Indio- y Nº 56 -entre Conesa y Madariaga-.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, recomienda transitar con precaución y atendiendo a la señalización correspondiente en los corredores provinciales Nº 36 -Partido de Punta Indio- y Nº 56 -entre Conesa y Madariaga-, sectores donde actualmente se ejecutan obras.

    Por un lado, debido a la repavimentación de 26 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 36, en el tramo comprendido entre el acceso a Verónica y la intersección con la Ruta Provincial Nº 11, se sugiere a las y los usuarios que circulen con especial precaución entre el acceso a la Estación Monte Veloz y el acceso a Pipinas.

    Mientras que en la Ruta Provincial Nº 56 se está construyendo un puente sobre el Arroyo “El Chancho”, por lo que el tránsito pasante con sentido a Madariaga desde el kilómetro 20 hasta el 25 será desviado hacia la calzada descendente para luego retomar la calzada ascendente.

    Con el objetivo de evitar imprevistos y garantizar la seguridad vial de las y los usuarios que circulen por dichos corredores, la Dirección de Vialidad solicita reducir la velocidad en las zonas mencionadas y respetar la señalización correspondiente.

  • Restricción de camiones por festividades de Fin de Año

    Restricción de camiones por festividades de Fin de Año

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por las festividades de Fin de Año, los días viernes 29, sábado 30 y lunes 1 de 2024, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica:

    Viernes 29 de diciembre de 2023 18:00 a 23:59 hs

    Sábado 30 diciembre de 2023, 06:00 a 14:00 hs

    Lunes 1 de enero del 2024, 06:00 a 14:00 hs.

    Sentido a CABA:

    Lunes 1 de enero del 2024, 14:00 a 23:59hs.

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol

  • Fin de semana largo: la Provincia continúa mejorando sus rutas

    Fin de semana largo: la Provincia continúa mejorando sus rutas

    Estamos ejecutando obras viales en distintas localidades bonaerenses para brindar más seguridad vial y garantizar que el recorrido sea seguro.

    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires continúa trabajando en la puesta a punto de distintas obras viales, a fin de garantizar mejor fluidez de tránsito y seguir potenciando el turismo bonaerense.


    En este sentido, se está ejecutando la repavimentación de la Ruta Provincial N°2, una intervención que impacta positivamente en seis partidos. Las tareas se desarrollan sobre una longitud de 146 kilómetros y, actualmente se encuentran en plena ejecución, con un avance del 60%. Toda la zona se encuentra señalizada, por lo que se recomienda prestar atención a la cartelería correspondiente.


    Además, estamos trabajando en la construcción de un distribuidor a nivel en la intersección de las Rutas 11 y 56, en General Conesa. Esta obra se desarrolla en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°11 y la Ruta Provincial N°74, entre el Km 0 y el Km 32, en coincidencia con el camino de tierra existente de acceso a Estancia Las Violetas. La zona está totalmente señalizada, por lo que, si deben circular por dichos carriles, se sugiere que se respeten las velocidades máximas.


    Por otro lado, sobre la Ruta 56 estamos ejecutando un puente sobre arroyo El Chancho y se está reparando el puente sobre el Canal 2.


    En Punta Indio, llevamos a cabo la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N°36. Entre el Acceso a la localidad de Pipinas y la intersección con la Ruta Provincial N°11 es en donde se concentra la mayor cantidad de trabajos, por lo que sugerimos que, si transitan por el lugar, presten atención a la señalización correspondiente y se respeten las velocidades máximas establecidas.


    Por otro lado, se está terminando la pavimentación de la Circunvalación Mar del Plata. El tramo a mejorar es el que inicia en la Ruta Provincial Nº 88 y finaliza en la Avenida Jorge Newbery, perteneciente a la localidad de Mar del Plata, en el partido de General Pueyrredón. De esta manera, se mejorará la conectividad vial de las y los habitantes del lugar, y se potenciará el desarrollo de toda la comunidad.

  • Restricción de camiones por el Día de la Soberanía Nacional

    Restricción de camiones por el Día de la Soberanía Nacional

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº 11, 36, 56, 63 y 7

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el Día de la Soberanía Nacional, los días viernes 17, sábado 18 y lunes 20 de noviembre de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

     
    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 17 de noviembre de 2023 de 18 hs a 23:59 hs
    Sábado 18 de noviembre 2023 de 06 hs a 14 hs
     

    Sentido a CABA
    Lunes 20 de noviembre de 2023 de 14 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)
    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11
    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36
    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56
    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63
    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74
    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • La Provincia licitó la obra que convertirá en Autovía un tramo de la Ruta Provincial N°11

    La Provincia licitó la obra que convertirá en Autovía un tramo de la Ruta Provincial N°11

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra de Construcción de la Autovía Ruta Provincial Nº11, en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Gesell y Mar Chiquita. Durante el acto, estuvieron presentes el funcionario de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa, el delegado municipal de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo y el delegado de Mar de Cobo, Edgardo Veble.

    La intervención se desarrollará entre Villa Gesell y Mar Chiquita, con un presupuesto oficial de 25 mil millones de pesos. Para el gobierno provincial es una obra clave que reducirá el número de accidentes frontales, ya que durante la temporada de verano el tránsito promedio por esta vía alcanza los 7.800 vehículos diarios.

    “La autovía impactará sobre los distritos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita; beneficiando directamente a Mar de las Pampas y Mar Azul, e indirectamente a todos los balnearios bonaerenses que se encuentran sobre la Costa Atlántica”, aseguró el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta.

    Y agregó: “Como anunció el Gobernador en enero, esta intervención se suma a otras obras ya inauguradas que extienden la red de autovías sobre el Sistema Vial Integral del Atlántico”.

    “Es una obra con un impacto muy fuerte que no sólo federaliza los recursos, sino que genera nuevos puestos de trabajo”, completó.

    La obra contempla tareas de repavimentación y construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas. Además, se prevé la duplicación de 7 puentes y 54 alcantarillas. La intervención sobre la Ruta Provincial Nº 11 se va a desarrollar en dos secciones.

    Detalles de la obra
    Sección 1: inicia en la Rotonda de Acceso a Villa Gesell y finaliza en el Canal 5, sobre una longitud de 39,4 km. El presupuesto es de $ 13.066.860.210


    Sección 2: comprende el tramo que comienza en el Canal 5 y culmina en Mar Chiquita, sobre una longitud de 33,00 km. La inversión oficial es de $12.219.892.110.
    Esta intervención, que supera los 25 mil millones de pesos, cuenta con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo. Se presentaron 5 oferentes.

  • Restricción de camiones por Semana Santa

    Restricción de camiones por Semana Santa

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por Semana Santa, los días miércoles 5, jueves 6 y domingo 9 de abril de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Miércoles 5 de abril de 2023 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Jueves 6 de abril de 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

     Sentido a CABA

    Domingo 9 de abril de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs. 

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional recorrió obras en la Ruta Nacional 3

    Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional recorrió obras en la Ruta Nacional 3

    El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrió en la jornada de hoy distintas obras que se encuentran en ejecución entre las ciudades bonaerenses de Cañuelas y Las Flores, entre las que se destaca la transformación en autopista de la Ruta Nacional 3 en dos sectores y la repavimentación de la misma vía a la altura de San Miguel del Monte.

    “Estos dos tramos de construcción de autopista, que en un futuro van a llegar desde Cañuelas hasta Azul, son obras estratégicas que sin dudas van a contribuir al aumento de la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo social y productivo de toda esta región”, apuntó el titular de Vialidad Nacional. A su vez, destacó que “estamos, nuevamente, frente a dos proyectos de país que se representan de dos maneras diferentes. Esto tiene que ver con lo que decimos y con lo que efectivamente hacemos”, en referencia a los contratos del fallido esquema de Participación Público-Privada (PPP) de la gestión anterior que la actual administración rescindió para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3.

    En esa línea, Arrieta explicó que “había un proyecto de PPP que depositaba las obras en empresas privadas por fuera de la responsabilidad de Vialidad Nacional, y a raíz de lo cual no ganaban ni las comunidades ni las personas usuarias de la ruta”. Y subrayó: “Gracias al compromiso del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, esta administración resolvió esos contratos, los rescindió y pagó solamente el monto de las obras que verdaderamente habían sido realizadas, que representaban solamente 18 millones de dólares de un total de 13 mil millones de dólares con los que había sido iniciado el proyecto de las PPP”.

    Junto al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, la máxima autoridad de Vialidad Nacional supervisó los avances de la obra de autopista de la RN 3 entre el final de la variante a esa ciudad—a la altura del Km 189,2— y la intersección con la Ruta Provincial 30, en el Km 192,3. Mediante una inversión superior a los $2.975 millones por parte del organismo vial nacional, este corredor pasará a ser una autopista con dos carriles por sentido de circulación, con control total de accesos. La intervención también incluye colectoras pavimentadas, alcantarillas y obras de desagüe, puentes y muros de terraplenes reforzados, señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación.

    Actualmente, se lleva a cabo la construcción de un distribuidor tipo trébol en el empalme con la RP 30, donde ya se colocaron los pilotes a 18 metros de profundidad, así como las columnas correspondientes. Actualmente se están ejecutando los dinteles, luego de lo cual se procederá al hormigonado de los mismos.

    Más tarde, ambos funcionarios, junto al gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga, y el asesor en Asuntos Interjurisdiccionales del organismo, Fausto Graves, se dirigieron a la obra de pavimentación de la Av. Independencia entre el empalme con la RN 3 y la Av. Rivadavia, que se extiende a lo largo de dos kilómetros y está próxima a ser finalizada. Se trata de una intervención realizada a través del programa Redes Conexas, mediante el cual Vialidad Nacional financia la obra y el municipio, en este caso Las Flores, es responsable de la ejecución. Con una inversión superior a los $230 millones por parte del organismo vial nacional, la pavimentación de esta importante avenida es esencial para evitar el paso de camiones de carga por el centro urbano, lo que brindará mayor seguridad a vecinas y vecinos de Las Flores.

    Seguidamente, Gustavo Arrieta se hizo presente en otro tramo de la transformación en autopista de la RN 3. Se trata de un total de 26,2 kilómetros que se extienden entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs. Los trabajos, que demandan una inversión de más de $7.700 millones por parte del Gobierno nacional, consisten en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con dos carriles de 3,65 metros de ancho, banquinas pavimentadas de 2,5 m y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. Actualmente se están interviniendo ocho kilómetros, donde se construyen terraplén y alcantarillas. También contempla la ejecución de 11 puentes en total: uno sobre el arroyo California, dos sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, uno de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.

    Por último, el administrador general de Vialidad Nacional recorrió los avances de la obra de repavimentación de la autovía de la RN 3 entre el Km 88 y el Km 109, que inició a principios del mes corriente y ya lleva un total de cinco kilómetros intervenidos. Actualmente se realizan trabajos de fresado y bacheo en la calzada, además de colocación de base asfáltica.  

  • Restricción de camiones por Día Nacional de la Memoria

    Restricción de camiones por Día Nacional de la Memoria

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el Día Nacional de Memoria por la Verdad y la Justicia, los días 23, 24 y 26 de marzo de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

     Sentido a Costa Atlántica

    Jueves 23 de marzo de 2023 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Viernes 24 de marzo de 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 26 de marzo de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs.  

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

     Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

     Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

     Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

     Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

     Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Vialidad: Restricción de camiones por recambio turístico

    Vialidad: Restricción de camiones por recambio turístico

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el recambio turístico los días martes 14 y miércoles 15 de febrero de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a CABA

    Martes 14 de febrero de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Sentido a Costa Atlántica

    Miércoles 15 de febrero 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

     Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a) De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b) De transporte de animales vivos.

    c) De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d) De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f) De atención de emergencias.

    g) De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i) De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j) De transporte de medicinas.

    k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l) De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m) De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Se firmó el contrato para la pavimentación de la Circunvalación de Mar del Plata

    Se firmó el contrato para la pavimentación de la Circunvalación de Mar del Plata

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el administrador general de la Dirección de Vialidad, Hernán Y Zurieta, firmaron el contrato con el que se iniciarán las obras para la pavimentación de la Circunvalación de Mar del Plata.


    Los trabajos, con una inversión superior a los $2.900 millones y un plazo de ejecución de un año, forman parte de la primera etapa de la obra que, una vez culminada, conformará la Circunvalación de la ciudad costera, uniendo las localidades de Santa Clara del Mar con el acceso sur a Mar del Plata, en el municipio de General Pueyrredon.


    Los trabajos comprenden más de 16 kilómetros de pavimentación y la readecuación de la intersección con la Ruta Provincial N º 88, en el inicio del tramo; rectificación de la curva, construcción de intersecciones rotacionales en el cruce con el viejo camino a Miramar (Av. Antártida Argentina) y con la Av. Jorge Newbery.

  • Restricción de camiones por recambio turístico

    Restricción de camiones por recambio turístico

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el recambio turístico los días domingo 15 y lunes 16 de enero, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Domingo 15 de enero de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 15 de enero de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Lunes 16 de enero de 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de camiones por las festividades de Año Nuevo

    Restricción de camiones por las festividades de Año Nuevo

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por las festividades de Año Nuevo los días viernes 30 y sábado 31 de diciembre de 2022  y domingo 1 de enero de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 30 de diciembre de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Sábado 31 de diciembre de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Domingo 1 de enero de 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 1 de enero de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs

     Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

     Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

     Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

     Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de camiones por las festividades navideñas

    Restricción de camiones por las festividades navideñas

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el feriado puente y el Día de la Inmaculada Concepción de María, los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de diciembre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 23 de diciembre de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Sábado 24 de diciembre de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 25 de diciembre de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de camiones por el feriado turístico

    Restricción de camiones por el feriado turístico

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el feriado puente y el Día de la Inmaculada Concepción de María, los días jueves 7, viernes 8 y domingo 11 de diciembre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Jueves 8 de diciembre de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Viernes 9 de diciembre de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 11 de diciembre de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.   

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de camiones por el Día de la Soberanía Nacional

    Restricción de camiones por el Día de la Soberanía Nacional

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el Día de la Soberanía Nacional los viernes 18, sábado 19 y lunes 21 de noviembre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Jueves 18 de noviembre de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Viernes 19 de noviembre de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Lunes 21 de noviembre de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

     Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Se reinauguró el Centro de Educación Vial de Dolores

    Se reinauguró el Centro de Educación Vial de Dolores

    El Centro había cesado sus actividades desde 2016, por la falta de mantenimiento.

    Con la presencia del administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta; el presidente del Partido Justicialista de Dolores, Juan Pablo García; y diversas autoridades provinciales y comunales, se reinauguró el Centro de Educación Vial de Dolores.

    Y Zurieta y el presidente del PJ Dolores Juan Pablo Garcia

    “Quiero agradecer a las niñas y niños, a las docentes y a la comunidad educativa en general por estar presente; lo que estamos haciendo entre todas y todos tiene que ver con el futuro de las infancias y la juventud”, explicó Y Zurieta, y amplió: “Es importante remarcar que, todo lo que podamos transmitir a estas chicas y chicos tiene que ver con el compromiso diario del cuerpo docente, que son quienes los incentivan a aprender conductas valiosas para el resto de sus vidas”.

    En otro orden, respecto al Centro de Educación Vial, el titular del organismo manifestó: “La falta de mantenimiento y recursos generó que, desde hace seis años, este CEV deje de cumplir con el objetivo para el que fue creado: fomentar las prácticas seguras en la vía pública”. Por último, concluyó diciendo: “Es mi deseo que este espacio que estamos reactivando, a partir de la decisión política de la administración general y en articulación con funcionarios locales, técnicos viales y referentes del sector educativo, pueda brindar un servicio a toda la comunidad”.

    Quien también estuvo presente fue el presidente del Partido Justicialista de Dolores, Juan Pablo García. El funcionario expresó: “Hace varios meses venimos generando mesas de trabajo, junto a Y Zurieta, para abordar la reactivación del Centro, ya que éste es fundamental para toda la comunidad educativa”. Asimismo, afirmó: “Queremos que las chicas y chicos de jardines, escuelas primarias y secundarias, y jóvenes que quieran sacar su registro de conducir, vuelvan a habitar este CEV; es de todas y todos”.

    El Centro de Educación Vial de Dolores fue inaugurado el 12 de octubre de 1999, representando los 11 distritos que conforman la Zona VII de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Además de recibir niños y niñas de distintos establecimientos educativos, en este espacio también se realizaban cursos para la obtención de licencias de conducir.

    Actualmente, por decisión política de la gestión, el Centro fue reacondicionado y reactivado para desarrollar actividades pedagógicas, bajo su lema: “Educando para una movilidad segura”.

    Del acto participaron el subadministrador de Vialidad, Martín Fraschetti; el Gerente Técnico, Pablo Morano; el Jefe de Zona VII Dolores, Marcelo Gioia; y demás autoridades del organismo. También lo hicieron el secretario general de la Asociación del Personal de Vialidad, Alberto Milazzotto; coordinadoras de los diferentes Centros Viales de la Provincia de Buenos Aires; el intendente de General Guido, Carlos Rocha; la Secretaria General de la Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia y directora de Relaciones con la comunidad para el abordaje de las Violencias de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Inés Carpintero; acompañada por la doctora, Patricia Quintana.

  • Vialidad licitará la pavimentación del Acceso Sur a Mar del Plata

    Vialidad licitará la pavimentación del Acceso Sur a Mar del Plata

    La obra permitirá conectar la Ruta Provincial N° 88 con la Avenida Antártida Argentina (camino Viejo a Miramar) y la Avenida Jorge Newbery.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Publicará el próximo 18 de Octubre el llamado a licitación Pública de la obra de pavimentación de la calle 515 (Camino Secundario N° 045-02), Circunvalación Mar del Plata Etapa I- en el tramo de 16 kilómetros que vincula la Ruta Provincial N° 88 con la Avenida Jorge Newbery, en el Partido de General Pueyrredón.

    La intervención brindará una conexión alternativa al tránsito turístico al vincular la infraestructura existente de la calle 515, desde la Avenida Jorge Newbery a la Ruta Provincial N° 11 Sur con destino a Miramar, y la zona Sur de Mar del Plata. Por lo tanto, constituirá una nueva vía de comunicación para toda la región sur, optimizando los tiempos de viaje para el conjunto de usuarios.

    La licitación forma parte de una obra por etapas múltiples que, culminadas, conformarán la Circunvalación Mar del Plata, uniendo las localidades de Santa Clara del Mar con el acceso sur a Mar del Plata. Por lo tanto, una vez ejecutada esta primera etapa, se contemplará continuar la traza hasta el puerto de Mar del Plata con el objetivo de conectar dos grandes polos productivos de la ciudad: la terminal portuaria con el Parque Industrial General Savio de Batán.

    En las futuras etapas se contemplarán obras de ampliación de la capacidad de calzadas, hasta alcanzar la categoría de Autovía.

    En concreto, las obras incluirán iluminación en intersecciones, señalización y otras medidas de seguridad vial, junto a obras complementarias (dársenas y refugios para transporte público, obras hidráulicas, etc.).

    El presupuesto oficial estimado es de aproximadamente $ 2.700 Millones.

    Cabe aclarar que este llamado a licitación contempla el paso por la estación Chapadmalal, a través de un convenio con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), para hacer uso de la zona de influencias ferroviarias, manteniendo las cotas de la vía actual. Debido a este convenio y a las actualizaciones de los presupuestos se demoró el llamado a licitación pública

  • RANCHOS: LICITACIÓN PARA LA MEJORA DE CAMINOS RURALES

    RANCHOS: LICITACIÓN PARA LA MEJORA DE CAMINOS RURALES

    Esta mañana, en la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez participó del acto de licitación encabezado por el Administrador General del área, Hernán Yzurieta, para las tareas de mejora de caminos rurales en diferentes puntos del distrito.

    Se trata de más de 28 km., distribuídos en los siguientes caminos: el trayecto que une las localidades de Ranchos y Villanueva, los accesos a Ranchos desde la Ruta Provincial 29 al cementerio y a la Av. Garay y la conexión entre esta última Avenida y la Laguna de Ranchos.

    Al igual que el ya finalizado Camino a Monte y el que actualmente se encuentra en ejecución que conduce a la Estancia Negrete, las tareas incorporan la impermeabilización y el estabilizado con aditivos iónicos que permiten fortalecer la transitabilidad de corredores productivos caracterizados por el tránsito pesado. En total, con la obra licitada hoy, las mejoras realizadas en el último año en caminos rurales -finalizadas y en ejecución (estabilizado, empedrado y entoscado) – superarán los 80 km. Una vez terminado el acto de apertura de sobres, el Jefe Comunal, acompañado por la Secretaria de Producción y Ambiente, Paula Barrera, el Delegado Municipal en Villanueva, Guillermo Coronel, el Secretario de Servicios Públicos, Adrián Giménez y la Concejala en representación de dicha localidad, Natalia Jaimerena, mantuvieron un encuentro privado con el Administrador Yzurieta, en el que evaluaron el avance de la obra de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial 29, que evoluciona a buen ritmo y las diferentes necesidades del distrito para continuar creciendo en materia de vialidad.

  • Inspectoras e inspectores se capacitan en la evaluación y el estudio de Impacto Ambiental en la obra pública

    Inspectoras e inspectores se capacitan en la evaluación y el estudio de Impacto Ambiental en la obra pública

    El objetivo de los encuentros apunta a que el personal de las áreas de proyecto e inspección de obras y áreas de gestión ambiental del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia puedan incorporar la dimensión ambiental a los proyectos viales.

    Trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires iniciaron el curso de Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental en la obra pública, en el Salón de Usos Múltiples del organismo vial, ubicado en la Av. 122 y calle 48.  

    Durante el acto de apertura tomaron la palabra el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta; el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), Hernán Escudero.

    “Agradezco y celebro que tantas trabajadoras y trabajadores del Estado hayan tenido las ganas y el compromiso de participar de este curso; capacitarse es un derecho y esperamos que cada vez más personas puedan ejercerlo”, explicó Escudero.

    En tanto, Y Zurieta, manifestó: “Es importante que, como trabajadoras y trabajadores de este organismo provincial, tomemos conciencia sobre el impacto ambiental que toda obra genera en el territorio; poder reducir y mitigar dicho impacto tiene que ser una premisa a la hora de proyectar e inspeccionar las intervenciones viales que llevemos adelante”. Asimismo, añadió: “Destaco el trabajo de todo el equipo de Vialidad, ya sea desde el lugar de docentes que comparten su experiencia y conocimiento, como así también de quienes sintieron que es necesario capacitarse en esta temática”.

    El grupo encargado de dictar el curso está integrado por la ingeniera Macarena González y el ingeniero Daniel Vieyro, quienes señalaron que el objetivo del mismo es que las y los trabajadores sean capaces de incorporar la dimensión ambiental a los proyectos, para formular en forma adecuada el monitoreo de los impactos ambientales a lo largo del desarrollo de la obra, según los requerimientos de la normativa legal vigente, mejorando la interlocución entre las áreas ambientales y el personal involucrado en dicho proyecto.

    En cuanto a los contenidos que se irán abordando a lo largo de los encuentros, se destacan conceptos tales como el desarrollo sostenible, la gestión ambiental, la normativa nacional y provincial, la participación ciudadana y la audiencia pública, entre otros temas.

    En representación de Vialidad, estuvieron presentes el responsable de la Unidad Coordinadora de Programas, Mario Vázquez; el gerente Técnico, Pablo Morano; el subgerente de Planificación Vial, Mario Aguirre; y personal de la subgerencia de Control de Obras de Construcción, Conservación y Pavimentos Urbanos. Además, participaron agentes de la Dirección Provincial de Hidráulica; de la Dirección Provincial de Arquitectura; de la Dirección Provincial de Acción Corporativa (DIPAC); y del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA). 

  • Restricción de camiones por fin de semana largo

    Restricción de camiones por fin de semana largo

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por la Semana Santa los días jueves 16, viernes 17 y lunes 20 de junio de 2022 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a Costa Atlántica

    Jueves 16 de junio de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Viernes 17 de junio de 2022 de 06:00 a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Lunes 20 de junio de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

     Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la

    Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº 36

    Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº 56

    Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº 74

    Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h)  De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

     Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Restricción de camiones por Semana Santa

    Restricción de camiones por Semana Santa

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el recambio turístico los días miércoles 13, jueves 14 y domingo 17 de abril de 2022 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

     Sentido a Costa Atlántica

    Miércoles 13 de abril de 2022 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Jueves 14 de abril de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 17 de abril de 2022 de 14:00 hs a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la

    Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº 36

    Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº 56

    Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº 74

    Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h)  De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Control de cargas en Rutas Provinciales: Vialidad realiza tareas de fiscalización

    Control de cargas en Rutas Provinciales: Vialidad realiza tareas de fiscalización

    Durante el mes de febrero, las y los agentes efectuaron más de 160 pesajes en distintos corredores del territorio bonaerense.

    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa realizando controles de pesos y dimensiones en distintos días y horarios.

    “Las tareas de fiscalización son muy importantes, ya que permiten preservar el estado de la calzada en los distintos corredores provinciales”, explicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta. A su vez, manifestó: “El personal estuvo efectuando los controles en La Plata, Ensenada, Olavarría, Mar del Plata y General Rodríguez, por mencionar algunos puntos, y realizó más de 160 pesajes”.

    Los operativos se realizaron en las Rutas Provinciales N° 36, 215, 13, 11 y 88, como así también en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, y fueron llevados a cabo con distintos organismos tales como Policía, Municipios, Minería y personal de la Zona X de Vialidad.

    El objetivo de estos controles apunta a la disminución de los costos de reparación y mantenimiento de los corredores, al mejoramiento de las condiciones de circulación y al aumento de la seguridad vial de las y los usuarios que transiten por la red provincial.

  • Yzurieta y Benítez supervisaron la repavimentación de la Ruta Provincial N° 11

    Yzurieta y Benítez supervisaron la repavimentación de la Ruta Provincial N° 11

    El administrador de Vialidad, junto al subsecretario de Obras Públicas provincial, recorrieron la obra comprendida entre Chapadmalal y el acceso a Miramar.

    Con la presencia del titular de la subsecretaría de Obras Públicas bonaerense, Diego Benítez, el administrador de la Dirección de Vialidad de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 11, ubicada en los partidos de General Alvarado y General Pueyrredón.

    Los trabajos cuentan con un avance del 80 % y se desarrollan sobre una longitud que supera los 12 kilómetros de extensión. Incluyen la repavimentación de banquinas, la ejecución de obras hidráulicas, la provisión de iluminación en los accesos y la construcción de dársenas y refugios para pasajeros.

    “El gobernador Kicillof, a través del trabajo articulado con el ministro Nardini, está poniendo en valor distintos corredores del territorio bonaerense que son fundamentales para el desarrollo turístico y productivo del territorio bonaerense”, explicó Benítez.

    En la misma línea, Y Zurieta profundizó: “La obra está financiada con fondos provinciales y externos, correspondientes a CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, y la inversión supera los 330 millones de pesos”. Asimismo, manifestó: “La intervención es clave para aumentar la seguridad vial de las familias que eligen la Costa Atlántica para pasar sus vacaciones”.

    Cabe señalar que la mayoría de los trabajos ya han finalizado y, actualmente, Vialidad está trabajando en la construcción de los refugios para pasajeros y en el puente sobre el Arroyo Las Brusquitas.

  • Vialidad continúa con trabajos de señalización horizontal

    Vialidad continúa con trabajos de señalización horizontal

    Los mismos se realizan en el marco de las tareas de mantenimiento rutinario que se ejecutan en distintos corredores de la provincia.

    El administrador de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta supervisó hoy los trabajos de mantenimiento rutinario que se están llevando a cabo en la Ruta Provincial N°36, entre la Ruta Provincial N° 2 y la Ruta Provincial N° 11.  

    Se trata de obras de demarcación horizontal en ejes y puntos conflictivos como curvas, puentes e intersecciones, para poder otorgar seguridad y mejor transitabilidad.

    Durante la recorrida, el titular de Vialidad, Y Zurieta, explicó: “Hoy estamos trabajando en la Ruta N°36 ya que sabemos que es una de la vías muy utilizadas, principalmente, en esta época por su conexión con rutas que van a la costa atlántica” y manifestó: “Priorizamos las tareas de señalización horizontal, corte de pasto y bacheos en distintos sectores”. Por último, expresó: “Quiero destacar el esfuerzo realizado por el personal vial para poner en marcha el equipo de pintura con el que hoy estamos señalizando, el cual había estado muchos años sin funcionar”.

    Cabe señalar que la Dirección de Vialidad, a través de sus 12 zonas viales realiza estos trabajos de mantenimiento en distintos corredores de la provincia.

  • Vialidad: Restricción de camiones por la celebración del Año Nuevo

    Vialidad: Restricción de camiones por la celebración del Año Nuevo

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por la celebración del Año Nuevo los días 31 de diciembre de 2021 y,  1 y 2 de enero de 2022 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a la Costa Atlántica

    Viernes 31 de diciembre de 2021 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sábado 1 de enero de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 2 de enero de 2022 de 14:00 a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la

    Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº 36

    Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº 56

    Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº 74

    Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

     h)  De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • PROYECTO AUTOVÍA MAR CHIQUITA – VILLA GESELL

    PROYECTO AUTOVÍA MAR CHIQUITA – VILLA GESELL

    El administrador de Vialidad Provincial, Hernán Y Zurieta, visitó el partido para retomar el proyecto de la Autovía desde Mar Chiquita a Villa Gesell, con el objetivo de que comience en el 2022. Una obra de más de 72 kilómetros de doble mano que incluyen a Madariaga y Villa Gesell, fundamental para nuestra zona en la integración total de corredor de la Costa Atlántica.En el proyecto se pondrán en valor cuestiones ambientales y de entorno, que harán de la autovía también un corredor verde turístico y productivo, teniendo en cuenta la Reserva Natural. #MarChiquitaNoSeDetiene

  • Restricción de camiones por el fin de semana XL

    Restricción de camiones por el fin de semana XL

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que -debido al fin de semana largo por el Día de la Soberanía-  los días 19, 20 y 22 de octubre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales N° 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a la Costa Atlántica

    Viernes 19 de noviembre de 2021 de 18:00 hs. a 23.59 hs.

    Sábado 20 de noviembre de 2021 de 06:00 hs. a 14:00 hs.

    Sentido a CABA

    Lunes 22 de noviembre de 2021 de 14:00 hs. a 23:59 hs.

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº 36

    Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº 56

    Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº 74

    Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h)  De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Se recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Continúa a buen ritmo la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    Continúa a buen ritmo la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    El mismo está emplazado en la Ruta Provincial N° 16, en el tramo que une las localidades de San Vicente y Gobernador Udaondo, a 4,2 kilómetros de la Autovía 6.

    Los trabajos de reemplazo del puente demandarán a la Provincia una inversión superior a los 47 millones de pesos. Con un 40 % de avance de obra, las tareas que se desarrollarán sobre el puente continúan a buen ritmo, una vez terminada la ejecución de la carpeta y la colocación de los desagües, se realizará la señalización horizontal y vertical del mismo.

    “Seguimos trabajando en el Plan Quinquenal, el cual implica optimizar la infraestructura vial para toda la Provincia”, manifestó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta. Y agregó: “La puesta en valor de los puentes es uno de los pilares de este paquete de obras que venimos ejecutando, teniendo en cuenta que hacía muchísimo tiempo que no se les realizaban mejoras significativas”.

    Asimismo, el titular de Vialidad sostuvo: “Estamos muy felices por el avance de esta intervención ya que brindará seguridad vial para la comunidad, mejorará la circulación de la producción agroindustrial y tendrá un fuerte impacto en el sistema educativo por la cercanía de escuelas rurales y jardines de infantes en la zona”.

  • Yzurieta recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 215

    Yzurieta recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 215

    La intervención se realiza sobre 17,1 kilómetros, en jurisdicción de los partidos de Cañuelas y General Paz con un avance que supera el 50 %.

    El administrador de Vialidad, Hernán YZurieta, visitó la obra de repavimentación, ensanche de calzada y construcción de banquinas de la Ruta Provincial N° 215, junto al intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez.

    “Esta obra forma parte de una de las tantas intervenciones que estamos poniendo en marcha en toda la Provincia, a partir de la decisión política del Gobernador”, explicó Y Zurieta y profundizó: “La reactivación de la obra pública, ejecutada a través del ministerio de Infraestructura que encabeza Nardini, es uno de los ejes troncales para generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

    En este sentido, el Intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez, manifestó: “hoy recorrimos junto al Administrador de Vialidad, Hernán YZurieta, la obra de la repavimentación de la Ruta 215” y agregó: “La intervención es importante para todo el sistema productivo bonaerense, ya que permitirá la vinculación con la Ruta Nacional N° 3, que conecta hacia el sur de la Provincia”

    Estos trabajos, favorecerán la conectividad entre las vecinas y vecinos de los partidos atravesados por este corredor; como así también optimizará la circulación de los transportistas de cargas que transitan en sentido norte-sur hacia los distintos puertos bonaerenses.

    Las tareas se realizan en el tramo comprendido entre los accesos a Loma Verde y a Gobernador Udaondo; y contemplan el mantenimiento de alcantarillas, la construcción de refugios peatonales y dársenas, y la señalización horizontal y vertical, lo que permitirá mejorar la circulación de la producción y la conexión entre localidades.

    Según informaron desde la inspección técnica, la obra tiene un avance que supera el 50 % y los trabajos se desarrollan en tiempo y forma. 

    Cabe destacar que, en las próximas semanas, Vialidad dará inicio a la obra de repavimentación del tramo subsiguiente, el cual inicia en el acceso a Gobernador Udaondo y finaliza en la Ruta Provincial N° 41. De esta forma, se pondrán a punto 40 kilómetros en total de la Ruta Provincial N° 215.

  • Continúa la Consulta Pública para obras viales en las Rutas N° 2

    Continúa la Consulta Pública para obras viales en las Rutas N° 2

    Con estas obras serán beneficiados los partidos de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

    En el marco del Proyecto BID AR-L1338, Operación de Préstamo en preparación, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA), invita a todos los interesados a participar de las Consultas Públicas Significativas de los siguientes proyectos de obras viales:

    “Puesta en valor de Ruta Provincial N° 2. Tramo: Km 57 (La Plata) – Km 203 (Dolores). Longitud: 146 Km.

     El 3 proyecto publicado incluyen completos Estudios Ambientales y Sociales, y Planes de Gestión Ambiental y Social para las etapas de pre-construcción, construcción y operación de las obras.

    Los interesados podrán obtener mayor información y participar a través de la página web  http://www.vialidad.gba.gov.ar/?p=participacionpublica

    Detalles.

    Puesta en valor de Ruta Provincial N° 2.

    La Ruta Provincial N° 2 (AUTOVÍA 2) constituye el vínculo terrestre entre la Región AMBA y los destinos turísticos más frecuentados de la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Es una Ruta con características de Autovía de 360 km de extensión, de los cuales se intervendrán 146 km, los de mayor tránsito. 

    El proyecto tiene objetivo de poner en valor dicha ruta y mejorar el estado físico de las calzadas y banquinas pavimentadas. La obra contemplará tareas de señalización horizontal y vertical, y trabajos específicos de seguridad vial como la mejora del puente sobre el Río Samborombón situado en calzada descendente, entre otras actuaciones específicas. 

  • La provincia invierte más de 510 millones de pesos para realizar obras en Caminos Rurales

    La provincia invierte más de 510 millones de pesos para realizar obras en Caminos Rurales

    Se mejorarán 70 kilómetros de la red vial de tierra, beneficiando 5 partidos del interior bonaerense.

    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó obras de estabilizado de Caminos Rurales para los partidos de Tres Arroyos, Bahía Blanca, Lobería, Balcarce y Bragado.

    Al respecto, el administrador del organismo, Hernán Y Zurieta, manifestó: “El Plan Estratégico de Caminos Rurales que se desarrolla por decisión política del gobernador Kicillof y del ministro Nardini es fundamental para muchas comunidades del interior provincial, teniendo en cuenta que las familias, productores y transportistas de la zona utilizan estas vías diariamente”. A su vez, profundizó: “Somos conscientes de que el ingreso y el egreso a los establecimientos educativos no puede depender de los factores climatológicos, por lo que es necesario estabilizar estos caminos de la red secundaria para que ese derecho pueda satisfacerse”. Por último, concluyó diciendo: “El diálogo con los distintos municipios de la provincia nos permite conocer a fondo cuáles son los requerimientos puntuales y proyectar soluciones para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

    Detalle de las obras:

    La licitación inició con la obra de estabilización del Camino N° 061-01, en el tramo de 7,35 kilómetros comprendido entre las Rutas Provinciales N° 227 y 88, en Lobería. Este camino es de suma importancia tanto para la estructura productiva como para la industria del turismo, debido a la afluencia hacia el Balneario Arenas Verdes. El presupuesto oficial es de $ 60.638.332,38 y se presentaron 3 ofertas.

    Luego se llevó a cabo la licitación del estabilizado del Camino N° 008-17, en el tramo de 13,4 kilómetros comprendido entre la Ruta Provincial N° 29 y el Camino 008-12, en jurisdicción del partido de Balcarce. La obra es muy importante, teniendo en cuenta que dicho camino vincula la localidad de Ramos Otero con la Ruta Provincial N° 29. Además, asegurará el ingreso y egreso a la Escuela Provincial N°  20 “Martín Fierro”, a la Escuela Primaria N°47 “Martín Miguel de Güemes” y Secundaria N°4 “Estación Ramos Otero”; como así también  a la Sociedad Rural y al Destacamento de Policía Rural.

    El presupuesto oficial es de $ 93.238.208,57 y se presentaron 5 ofertas.

    Posteriormente, se licitó el estabilizado del Camino N° 012-03, en el tramo de 16,1 kilómetros comprendido entre Olascoaga y Comodoro Py, en el partido de Bragado. La obra es clave para el desarrollo productivo regional, ya que este tramo es utilizado por maquinarias agrícolas. También permitirá el ingreso y egreso a la Escuela de Educación Secundaria Nº 8, a la Escuela de Educación Primaria Nº 8 «Martin Fierro», a la Extensión Escuela de Educación Secundaria Nº 5, al Jardín de Infantes Nº 910 «Raíces», y a la Escuela de Educación Primaria Nº 23 «Santa Rosa». El presupuesto oficial es de $120.799.406,89 y se presentaron 6 ofertas.

    Más tarde se licitó la obra de estabilizado del Camino N° 108-05, en el tramo de 16,8 kilómetros comprendido entre la progresiva 22 y la Ruta Nacional N° 228, en jurisdicción del partido de Tres Arroyos. Este camino es muy importante, dado que permite conectar con escuelas de nivel primario, como así también transportar la producción agrícola. El presupuesto oficial es de  $ 127.857.135,41 y se presentaron 4 ofertas.

    Por último, se licitó el estabilizado del Camino N° 007-01, en el tramo de 15 kilómetros comprendido entre el puente Canesa y el Camino N° 007-02, en el partido de Bahía Blanca. Se trata de una vía que permite la conexión directa entre las localidades de Bahía, Cabildo y Estomba. Además, su mejorado contribuirá al desarrollo productivo, considerando que se trata de una región agrícola-ganadera. El presupuesto oficial es de  $ 108.881.407,76 y se presentó 1 oferta.

    Durante el acto, estuvieron presentes el subadministrador de Vialidad, Martín Fraschetti; el gerente Ejecutivo, Omar Andrek; el subgerente de Planificación Vial, Mario Aguirre; y representantes de las empresas oferentes. Asimismo, a través de videoconferencia, lo hicieron los intendentes de Lobería y Bragado, Juan José Fioramonti y Vicente Gatica respectivamente; la Presidenta del Bloque de Frente de Todos de Bragado, María Sol Di Geronimo; la concejala por el mismo distrito, Graciela Pilone; el primer candidato a Concejal del Frente de Todos por Lobería, Carlos Rodríguez; y el ingeniero Vial de Tres Arroyos, Carlos Preciado.

  • La Provincia habilitó la segunda calzada de la Ruta 11

    La Provincia habilitó la segunda calzada de la Ruta 11

    Con la finalización de los últimos 16 kilómetros, culminaron las tareas en dicho corredor. Paralelamente, se habilitó un tramo de 20 kilómetros de la Ruta Provincial N° 56.

    El gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitó al tránsito la Autovía 11, en el tramo comprendido entre General Conesa y Mar de Ajó, sobre una longitud total de 96 kilómetros, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los usuarios que utilizan esta vía para viajar hacia la Costa Atlántica.

     “Después de muchos años de trabajo y esfuerzo, estamos muy felices y orgullosos de haber culminado con una obra trascendental para la región, la Provincia y el país, teniendo en cuenta que la Costa Atlántica es uno de los destinos más visitados por todas y todos los argentinos, especialmente en temporada alta”, explicó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini. Asimismo, resaltó: “Más allá de su importancia turística y productiva, la concreción de esta autovía implica mejorar la calidad de vida y el cotidiano de las comunidades que viven en la zona y que la utilizan diariamente”.

    Cabe destacar que también se habilitaron 20 kilómetros de los 62 que comprende la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 56. Una vez finalizada la misma, la carretera se convertirá en Autovía en el tramo comprendido entre General Conesa y General Madariaga.

    “Cuando el Gobernador inició la gestión se encontró con una obra paralizada desde septiembre de 2019 y no dudó en tomar la decisión de reiniciar los trabajos”, explicó el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, a la vez que agregó: “La obra se puso en marcha nuevamente en agosto del 2020, durante la pandemia, a partir de un convenio firmado entre la provincia y Vialidad Nacional”. Y concluyó diciendo: “Hemos asumido un compromiso con las y los bonaerenses y lo estamos cumpliendo”.

    Es importante señalar que, en temporada alta, circulan por esta traza más de 50 mil vehículos por día, y en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo periodo de 2019. Las obras permitirán, a su vez, disminuir los tiempos de recorrido.

    Durante la jornada estuvieron presentes los intendentes de Tordillo, Héctor Olivera; de La Costa, Cristian Cardozo; y del ex jefe comunal, Juan de Jesús.

  • Ruta Provincial N°56: desvíos por obras viales en el km 57

    Ruta Provincial N°56: desvíos por obras viales en el km 57


    A partir de mañana, y por 60 días, se habilitará el desvío provisorio en el Km 57 para posibilitar la ejecución de la intersección proyectada con motivo de la construcción de la obra de segunda calzada.


    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, comunica que se habilitará un desvío en la Ruta Provincial N°56, sector en el cual se comenzarán los trabajos viales proyectados para la intersección de dicho corredor.


    Este desvío estará vigente durante 60 días y contará con todas las medidas de seguridad, señalización transitoria de obra e iluminación en ingreso y egreso. Se recomienda a los vehículos circular con precaución, respetando la cartelería correspondiente.

  • Las tareas se desarrollan con el objetivo de preservar el estado de la red vial bonaerense.

    La Dirección de Vialidad de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, continúa llevando a cabo controles de peso y dimensiones sobre rutas provinciales.

     Al respecto, el administrador de la Repartición, Gerardo Tarchinale, remarcó la importancia de estos operativos y explicó que “la detección del sobrepeso con balanzas móviles de alta tecnología ayuda a disminuir los costos de reparación y mantenimiento de las rutas, como así también mejora las condiciones de transitabilidad y seguridad vial”.

     Durante el mes de abril, se llevaron a cabo distintos operativos en las Rutas Provinciales Nº 29, 36, 41, 215, 6, 51, 15, 50; en la AU BsAs – LP, en el Camino Ing. Humlet (Ensenda) y en el acceso al Puerto de San Pedro.

     Paralelamente, también se realizó una demostración de carga, distribución y pesaje en el campamento de Zona VIII Pehuajó de Vialidad. Todas estas tareas fueron apoyadas con logística, coordinación y colaboración por parte de ARBA, Policía de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Transporte.

  • La Provincia licitó cuatro nuevas obras para mejorar la circulación en rutas y Caminos Rurales

    La Provincia licitó cuatro nuevas obras para mejorar la circulación en rutas y Caminos Rurales


    Las intervenciones beneficiarán los partidos de Salto, Chascomús, Cañuelas y Carlos Tejedor.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó obras que impactarán directamente en la conexión entre localidades bonaerenses con pueblos y parajes, y en la circulación de la producción regional.

    “Nuevamente estamos llevando a cabo un proceso licitatorio del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales, anunciado por el Gobernador Kicillof y ejecutado a través del Ministerio de Infraestructura de la Provincia”, expresó el administrador de Vialidad, Gerardo Tarchinale, quien a su vez agregó: “La estabilización de los caminos se complementa con la construcción de alcantarillas y la señalización horizontal y vertical, con el objetivo de optimizar la circulación de vehículos particulares y del transporte de carga”.

    Por su parte, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, dijo: “La intervención en nuestro distrito es fundamental ya que permite la conexión con el pueblo de Uribelarrea”.

    En la misma línea, el intendente de Chascomús, Javier Gastón, expresó: “Es una alegría poder avanzar con Vialidad en el reacondicionamiento de un camino que tiene una injerencia fundamental en torno a la conectividad de la comunidad con jardines de infantes y escuelas primarias”.

    Asimismo, la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianni, le agradeció “al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Ministro Simone por el compromiso para dar respuestas a las necesidades de vecinos y vecinas del interior del territorio bonaerense”.

    Por último, el jefe de Gabinete del municipio de Salto, Camilo Alessandro resaltó “la importancia de esta obra que permitirá facilitar el traslado de la producción los días de lluvia”.

    Detalle de las intervenciones:

    El acto inició con la licitación de la obra de “Estabilizado de la Ruta Provincial 32”, en el tramo de 17 kilómetros que inicia en la intersección de dicha ruta con la R.P. 31 y finaliza en la intersección de la ruta 32 y la localidad de Los Ángeles, en el partido de Salto.

    Esta intervención es muy importante, ya que dicha ruta resulta una vía de conexión fundamental entre las localidades de Salto y Chacabuco; a la vez que permitirá la circulación de la producción agropecuaria y facilitará el ingreso y egreso del Establecimiento Escolar Nº 44.

    El presupuesto oficial es de $105.240.305,29 y se presentaron nueve ofertas.

    Por otro lado, se licitó la obra de “Estabilizado del camino de la Red Provincial 015-03”, sobre una longitud de 12,8 km, en el tramo que inicia en la intersección de dicho camino con la calle Paraná y que finaliza en la intersección del camino con la calle Valeria de Crotto, en Cañuelas. Esta intervención es esencial, ya que se trata de una zona de explotación agro-ganadera, con intenso movimiento de camiones y maquinaria agrícola; a la vez que permite el ingreso y egreso a la Escuela Primaria Nº 13. El presupuesto oficial es de $80.202.973,03 y se presentaron 15 ofertas.

    Luego se llevó a cabo la licitación del “Estabilizado de los caminos 027-11 y 027-13”, en el tramo de 24,3 km comprendido entre la intersección de estos caminos y la R.P. Nº 2, y la intersección de los caminos con la Chacra Experimental Manantiales, en el partido de Chascomús. La longitud total es de 24,30 Km.

    La obra tendrá un fuerte impacto local y regional y permitirá optimizar la conectividad desde la R.P.2. A su vez, aportará a la producción, dado que se trata de una zona de explotación lechera y también a la educación, dado que permite el acceso a la Escuela de Educación Primaria nº34 «Hipólito Irigoyen», Extensión de Escuela de Educación Secundaria nº7 y Jardín de Infantes Rural nº5. El presupuesto oficial es de $120.573.481,91 y se presentaron 13 ofertas.

    Por último, se desarrolló la licitación de la obra de “Estabilización de la Ruta Provincial 70 y el acceso a Colonia Seré”, con una longitud de 34km, en el partido de Carlos Tejedor. Estas intervenciones permitirán brindar mayor seguridad vial y otorgar mejores condiciones conectividad para las vecinas y vecinos con los establecimientos educativos de la zona.

    El presupuesto oficial es de $152.838.122,26 y se presentaron ocho ofertas.

    Durante el acto, estuvieron presentes el gerente Técnico de Vialidad, Pablo Morano; y representantes de las empresas oferentes.

  • La Provincia licitó obras viales por más de 2 mil millones de pesos

    La Provincia licitó obras viales por más de 2 mil millones de pesos

    Se trata de intervenciones que se realizarán en Merlo, Marcos Paz y Florencio Varela y cuyo financiamiento proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó las obras de duplicación de calzada de las Rutas 40 y 53.

    Al respecto, el administrador de la Repartición, Gerardo Tarchinale, expresó: “Estamos muy contentos de continuar con el Plan Quinquenal, teniendo en cuenta que las obras que estamos licitando tendrán un impacto positivo en las comunidades de la región”. Asimismo, profundizó: “La duplicación de las calzadas permitirá que quienes circulen por las rutas lo hagan de forma más fluida y segura”.

    En la misma línea, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, junto a sus pares de Merlo y Marcos Paz, Gustavo Menéndez y Ricardo Curuchet, -quienes participaron del acto mediante videoconferencia- agradecieron “al Gobierno Provincial por atender las necesidades concretas de los distritos y por el trabajo que el equipo de Axel Kicillof  viene realizando junto a los municipios bonaerenses”.

    Características de las intervenciones:

    Por un lado, se llevó a cabo la licitación correspondiente a la obra “Duplicación de calzada de la Ruta Provincial 40”; los trabajos se desarrollarán  sobre 14.397 metros en la RP40, en el tramo que va desde la calle San Juan (partido de Marcos Paz) hasta la calle General Paz (partido de Merlo). En algunos sectores se repavimentará la calzada existente y se construirá una nueva paralela a esta. En otros sectores se demolerá la calzada existente para construir una nueva. Además se ejecutará una rotonda.

    La obra se complementará con la construcción de desagües pluviales, colocación de barandas de defensa vehicular, trabajos en alcantarillas, iluminación, semaforización y señalización horizontal y vertical. El presupuesto oficial es de $ 1.119.369.267,33 y se presentaron 7 ofertas.

    Por otro lado, se licitó la obra de “Construcción de segunda calzada y colectoras en Ruta Provincial 53”, en el tramo de 9 km que va desde la calle 1323 hasta la calle 1542, en el partido de Florencio Varela. La intervención se complementará con trabajos en desagües pluviales, semaforización, señalización horizontal y vertical, y construcción de refugios peatonales y dársenas.  El presupuesto oficial es de $ 1.192.915.122,66 y se presentaron 7 ofertas.

    Del acto participaron el gerente Técnico de Vialidad, Pablo Morano; la subgerenta de Administración, Clara Salerno; el responsable de la Unidad Coordinadora de Programas, Mario Vázquez; – y mediante videollamada- el diputado provincial, Julio Pereyra; el subsecretario de Hidráulica de Marcos Paz, Roberto Real; y representantes de las empresas oferentes.

  • La Costa: Vialidad presta colaboración en los balnearios afectados por la reciente sudestada

    El temporal afectó las localidades de Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú. Se desarrollan trabajos de reconstrucción de calles, calce de estructuras en zona de playa y retiro de desechos.

    La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, a través del área de Emergencia Viales, se encuentra  prestando colaboración y asistencia técnica en las zonas costeras que se vieron seriamente comprometidas por la reciente sudestada y temporal, afectando las localidades de Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú.

    El subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, explicó: “A través de la Dirección de Vialidad, pusimos los equipos a disposición para colaborar con los balnearios afectados por el temporal” y agregó: “Los trabajos continuarán durante los próximos días, esperamos que el clima nos permita continuar llevando adelante las tareas”.

    Con la colaboración de las Zonas Viales de Mar del Plata, Necochea, Azul y Dolores, las máquinas se encuentran desde ayer en el partido de La Costa, colaborando con el municipio en la reconstrucción de calles del frente costero, calce de estructuras socavadas en zona de playa y retiro de desechos, producto del temporal y sudestada que afectó dichas localidades de la costa bonaerense.

  • La Provincia licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    La Provincia licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    El mismo está emplazado en el tramo que une las localidades de San Vicente y Gobernador Udaondo, a 4,2 kilómetros de la Ruta Provincial 16.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón, en el Partido de San Vicente.

    “A pedido del Gobernador Kicillof y del Ministro Simone, seguimos trabajando en el Plan Quinquenal, el cual implica optimizar la infraestructura vial para toda la Provincia”, manifestó el administrador de Vialidad, Raúl Costantino. Y agregó: “La puesta en valor de los puentes es uno de los pilares de este paquete de obras que venimos licitando, teniendo en cuenta que hacía muchísimo tiempo que no se les realizaban mejoras significativas”.

    En la misma línea, el secretario de Obras Públicas de San Vicente, Néstor Fernández, expresó: “Estamos muy felices por esta intervención ya que brindará seguridad vial para la comunidad, mejorará la circulación de la producción agroindustrial y tendrá un fuerte impacto en el sistema educativo por la cercanía de escuelas rurales y jardines de infantes en la zona”.

    Con respecto a los trabajos que se desarrollarán sobre el puente, una vez terminada la ejecución de la carpeta y la colocación de los desagües, se realizarán tareas de pintura. El presupuesto oficial es de $47.076.387,28.

    Del acto licitatorio participaron la gerenta de Administración de Vialidad, Alejandra Golner; el gerente Técnico de la Repartición, Pablo Morano; y representantes de las empresas oferentes. 

  • El intendente Paredi firmará convenio con Vialidad Nacional

    El intendente Paredi firmará convenio con Vialidad Nacional

    Para pavimentar la costanera y la avenida Montevideo en Santa Clara del Mar 

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, mantuvo un encuentro con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en la sede del organismo en Capital Federal donde se proyectó una importante obra de pavimento para la costanera de Santa Clara del Mar y la Avenida Montevideo, corredores que aún tienen sectores sin asfaltar. En consecuencia, en los próximos días se llevará adelante la firma del convenio específico que potenciará el crecimiento y el desarrollo de la localidad balnearia. A su vez, el jefe comunal reiteró el pedido de la continuidad de la doble mano en la Ruta 11 en el tramo desde Balneario Parque Mar Chiquita a Villa Gesell.

    Acompañado del secretario General, Walter Wischnivetzky, el intendente fue recibido por el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el asesor de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa. «Junto a Jorge Paredi avanzamos en diseños para ejecutar obras viales en Mar Chiquita y la región para fortalecer y potenciar trabajo, desarrollo, turismo y seguridad vial», manifestó Arrieta.

    Por su parte, Jorge Paredi se refirió a la importante obra de pavimento que junto a Vialidad Nacional se cristalizará en Santa Clara del Mar para mejorar el corredor turístico y la seguridad vial. «Desde hace meses venimos trabajando con Gustavo Arrieta y el ministro Katopodis para lograr obras viales que promuevan el crecimiento y el desarrollo de nuestra costa. Vamos a continuar la pavimentación de la costanera en el tramo desde avenida Río de Janeiro hasta El Paso, y lo mismo haremos con Montevideo desde la avenida Montecarlo hacia la localidad de Camet Norte», detalló Paredi.

    A su vez, destacó: «Hemos dialogado con comerciantes, prestadores y concesionarios de balnearios y ratificamos el valor de pavimentar el corredor costanero para una mejor circulación, el ordenamiento vehicular y la seguridad vial».

    En tanto, el jefe comunal reiteró el pedido para continuar la doble mano de Ruta 11 desde el Balneario Parque Mar Chiquita hasta Villa Gesell para fortalecer el corredor de la Costa Atlántica, lo cual había sido elevado en la anterior gestión del actual intendente en 2015. En este sentido, Paredi manifestó: «Conociendo la importancia de la obra es que reiteramos el pedido a las autoridades. Confiamos en las gestiones para proyectar la doble mano, tan necesaria para la seguridad y el desarrollo del turismo en la Costa Atlántica».

  • Vialidad licitó obras de reconstrucción de alcantarillas por más de 190 millones de pesos

    Vialidad licitó obras de reconstrucción de alcantarillas por más de 190 millones de pesos

    Se trata de las primeras 6 licitaciones, de un total de 12  a realizar este año, correspondientes a la optimización de las Obras de Arte menores.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la Puesta en valor y reconstrucción de Obras de Arte ubicadas en distintos puntos del territorio bonaerense.

    “Continuamos poniendo en marcha el Plan Quinquenal anunciado por el Gobernador Kicillof, con el objetivo de optimizar de manera integral las rutas y caminos de la red provincial”, explicó el administrador de la Repartición, Raúl Costantino.  Y comentó: “Hemos licitado obras de repavimentación, de estabilización de Caminos Rurales, de rehabilitación de calzada, y también apostamos a mejorar y mantener los puentes y las alcantarillas”.

     Características de las intervenciones a realizar

    Durante el acto se licitó la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal I”. Concretamente, las mejoras beneficiarán a los Partidos de San Pedro y Arrecifes y se realizarán en las alcantarillas ubicadas en el Camino 099-01, entre San Pedro y Vuelta de Obligado; en el Camino 099-01, en el tramo comprendido entre San Pedro y R.N.Nº 9; en la RP. Nº 191, entre Arrecifes y Salto, en el Partido de Arrecifes; en el Camino 099-04, entre R.N. N°9 y el Camino 099-07. La inversión oficial es de $53.787.422,80.

    Posteriormente, se prosiguió con la apertura de sobres de la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal II”. Las intervenciones van a beneficiar a los Partidos de La Matanza y Exaltación de la Cruz, y se ejecutarán en la R.P.21, Km. 2, 16;  en la R.P.21, Km 2,71; en el Camino 031-04, 11,4 km de calle 25 de Mayo; en el Camino 031-04, 5km de calle 25 de Mayo; y en el Camino 031-07, 1,01 desde RN193. El presupuesto oficial es de $ 25.027.404,25.

    También se licitó la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal III”. Particularmente, estas mejoras traerán beneficios para los Partidos de Florencio Varela, Ensenada, Berazategui, Chascomús, Cañuela y San Miguel del Monte. Las mismas se realizarán en la R.P.53, entre Villa Brown y La capilla; en la R.P. 11, entre Ensenada y Punta Lara; en la R.P. 1, entre La Plata y Berazategui; en la R.P.59, entre R.P.2 – R.P.36; en el Camino 015-09; y en el Camino 073-02, entre Monte y Roque Pérez. El presupuesto oficial es de $39.046.517,37.

    A continuación, se prosiguió con la apertura de sobres de la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal IV”. En concreto, se trata de mejoras para los Partidos de Lincoln, Vedia, General Arenales, Viamonte y Florentino Ameghino, con un presupuesto oficial de $ 19.237.706,40. Los trabajos se realizarán en la R.P. 50, entre R.P.188 y El Triunfo; en la R.P. 50, entre R.N.7 y R.P.65; en el Camino 035-01, entre Gral Arenales y L.N.Alem; en el Camino 060-05, entre R.P.50 y El Dorado; en la R.P. 65, entre Zavalia y Los Toldos; en el Camino 059-06, Acceso a Fortin Acha; y en el Camino 128-02, entre Blaquier y Santa Eleodora.

    Por último, respecto a la licitación de la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal VII”, la misma tuvo un presupuesto oficial de $55.865.737,00.  Los Partidos beneficiados son Maipú, Pila, General Madariaga y Castelli; y las mejoras se realizarán en el Camino 066-04, entre R.P.62 y R.P.56; en el Camino 083-07, entre Casalins y Newton; en el  Camino 039-05, a 17km de Piran; en la  R.P. 41, entre Cl. El porteño y Con 020-03; y en el Camino 020-05, a 8750m de R.P. 2.

    Con respecto a la obra “Puesta en valor y/o Reconstrucción de Obras de Arte en jurisdicción del Departamento Zonal V”, cabe señalar que la misma quedó desierta y –en los próximos días- se volverá a realizar el llamado a licitación.

    Participaron del acto la gerenta de Administración de la Dirección de Vialidad, Alejandra Golner; el gerente Técnico de la Repartición, Pablo Morano; y representantes de las empresas oferentes.