Categoría: Pandemia

  • Por la ola de calor, la Provincia modificó horarios y direcciones de testeos

    Por la ola de calor, la Provincia modificó horarios y direcciones de testeos

    Sugieren consultar en el portal de puntos de testeo provincial antes de ir y chequear los nuevos criterios adoptados para testearse.

    Debido a la ola de calor extremo que está atravesando el país, y con el objetivo de evitar la exposición de las personas a las altas temperaturas, la cartera sanitaria informó que se dispusieron cambios en los horarios de atención y en las direcciones de los puntos de testeo.

    Toda la información se actualiza de manera permanente en el portal de Coronavirus de la Provincia, puntualmente en la página Puntos de testeo Covid-19, al que se puede acceder haciendo click aquíPor este motivo, antes de ir a una posta, se recomienda ingresar a ese portal y chequear los posibles cambios de horarios o dirección.

    Además, la cartera sanitaria informó que se implementaron cambios en los criterios de testeo.

    De acuerdo a esta disposición, deberán testearse:

    • Todas las personas con síntomas de Covid-19 (que desconocen si son contacto estrecho).
    • Las personas con síntomas mayores de 60 años o con alguna enfermedad de riesgo.

    A su vez, NO deberán testearse:

    • Los contactos estrechos SIN síntomas.
    • Los contactos estrechos con síntomas, ya que se dan por positivos y deben informarlo al 148.
    • Los casos confirmados.
    • Las personas que tengan que viajar.
    • Las personas que tengan que volver a trabajar.


    Cómo continúa la campaña de Buenos Aires Vacunate

    Al mismo tiempo, respecto a la campaña de vacunación, la cartera sanitaria dispuso que continuará desarrollándose sin cambios. Se respetarán los turnos asignados para las dosis de refuerzo y continúa la vacunación libre de primera y segunda dosis para mayores de tres años, y tercera libre para mayores de 60 años, personal de salud y personas inmunocomprometidas.

  • Mar Chiquita:  Centros de testeos por COVID-19

    Mar Chiquita: Centros de testeos por COVID-19



    La Secretaría de Salud recuerda a la población que aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, pueden acudir a los centros de testeos municipales gratuitos en el Hospital Municipal de Coronel Vidal y los CAPS de Santa Clara del Mar y General Pirán. Al respecto, el secretario de Salud, doctor Mauricio Pons, manifestó: «Se está registrando nuevamente un avance en los contagios, debemos seguir con las medidas de cuidado, el uso del barbijo en espacio cerrados, el lavado de manos y el distanciamiento, al tiempo que es fundamental respetar la implementación del pasaporte sanitario».

    Los centros de testeos municipales funcionan de lunes a viernes de 7 a 11 y de 18 a 22 hs, en el Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal en Coronel Vidal y los Centros de Atención Primaria de la Salud de Santa Clara del Mar y General Pirán. En tanto, sábado y domingo en los lugares mencionados, a demanda espontánea con testeos rápidos.

    «Junto al Ministerio de Salud estamos trabajando para brindar a la población el mejor servicio para que se hisopen en caso de presentar síntomas, sabemos que en estos días es muy importante cuidarnos por las reuniones sociales. Es fundamental respetar las medidas de cuidado, el distanciamiento, el uso de barbijo en espacios cerrados y el lavado de manos», señaló el secretario de Salud. Por otro lado, Pons destacó «la continuidad del buen funcionamiento de los vacunatorios en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar y en el Hogar de Día de Coronel Vidal».

  • La Costa: Inscriben a adolescentes de 13 a 17 años y ya es libre para mayores de 30 años sin turno para la primera dosis

    La Costa: Inscriben a adolescentes de 13 a 17 años y ya es libre para mayores de 30 años sin turno para la primera dosis

    Vacunación contra el Covid-19:

    La Municipalidad de La Costa informa que desde hoy martes 20 se encuentra abierta la inscripción a la campaña de vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 13 a 17 años.

    Quienes se encuentren dentro de esta franja etaria podrán anotarse por sus medios o sus padres y madres para recibir su primera dosis, una vez que estén habilitadas las vacunas, en vacunatepba.gba.gob.ar o en la App Vacunate PBA.

    Por otra parte ya se encuentra habilitada la vacunación libre para mayores de 30 años, es decir que todas aquellas personas que no hayan recibido la primera dosis pueden dirigirse sin turno al vacunatorio más cercano. 

    Cabe destacar que deberán presentarse en cualquiera de las tres postas vacunatorias ubicadas en Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, con DNI que acredite domicilio en el Partido de La Costa.

    En el distrito ya se aplicaron al día de hoy martes 63.736 vacunas, 52.928 de la primera dosis y 10.808 de la segunda.

    Además, han llegado 3 mil dosis más para reforzar el plan de vacunación con 1.500 dosis de Sputnik V y 1.500 de Sinopharm.

  • Balcarce: Muñoz entregó aportes al Hospital y al Vacunatorio local

    Muñoz entregó aportes al Hospital y al Vacunatorio local El ex director del Hospital Municipal, actualmente en el INAREPS, realizó este jueves una nueva entrega de elementos de bioseguridad al centro de salud local y al vacunatorio que funciona en la posta sanitaria del Club Ferroviarios. En declaraciones a Radio Líder, explicó que “de esta situación vamos a salir todos juntos y el aporte cada uno puede hacer hay que hacerlo. Por eso gestioné y hoy pude entregar a la cooperadora del Hospital tres mil pañales para adultos, 56 sachets de alimentación parenteral, y dos cajas con medicamentos para la farmacia del Hospital”. También Muñoz destacó la labor del personal de salud local en tiempos de pandemia. “Estuve también en la posta sanitaria del Club Ferroviarios donde entregamos kit de protección para los vacunadores; cofia, camisolín y botas y tres mil barbijos. Ellos también meren nuestro reconocimiento”, anticipó. En el final, en tanto, sostuvo que “la idea es siempre poder aportar desde el lugar que nos toca en medio de una pandemia como esta. Por eso destaco al personal de salud y a quienes están llevando adelante la actividad del vacunatorio. Creo que muy pronto en Balcarce se va a empezar a vacunar a personas desde los 18 años, en el marco de lo que se denomina “ciudad segura”, señaló.

  • Kicillof: “Más de la mitad de los municipios de la Provincia ya se encuentran protegidos”

    Kicillof: “Más de la mitad de los municipios de la Provincia ya se encuentran protegidos”

    El Gobernador anunció además la vacuna libre para mayores de 35 años y la puesta en marcha de nuevas jornadas provinciales de vacunación.

    “Ya son 69 de los 135 municipios bonaerenses los que cuentan con ciudades protegidas porque se ha inmunizado con al menos una dosis al 95% de los inscriptos”, subrayó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
    En ese marco, Kicillof destacó que “con la incorporación de otras 38 ciudades protegidas, en más de la mitad de los distritos de la Provincia ya se ha inoculado a más del 90% de la población”. “En estos municipios habrá vacunación libre con el primer componente para todos y todas las mayores de 18 años que todavía no se hayan aplicado la vacuna”, agregó.
    Las nuevas ciudades protegidas se encuentran en Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Brandsen, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Dolores, General Belgrano, General Villegas, Junín, Las Flores, Leandro N. Alem, Lobería, Luján, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Monte, Navarro, Necochea, 9 de julio, Olavarría, Pehuajó, Puan, Rivadavia, Rojas, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Tornquist.
    “En el resto de la Provincia, a partir de mañana habrá vacunación libre para todos y todas las mayores de 35 años”, señaló el Gobernador, al tiempo que anunció dos nuevas jornadas provinciales de vacunación: “El viernes emplazaremos postas en estaciones de trenes, que permanecerán durante una semana para facilitar la aplicación a quienes tienen acceso a la vacuna libre, y el sábado se harán visitas casa por casa para promover la inscripción y la vacunación en postas itinerantes”.
    Respecto a la situación epidemiológica, Gollan enfatizó que “llegamos a la séptima semana consecutiva de caída de casos, que lleva una disminución acumulada de los contagios del 61%”. “Que los casos estén bajando no implica que debamos descuidarnos: tenemos que seguir respetando todo el tiempo las medidas de cuidado”. En ese sentido, el Ministro informó que el promedio semanal de casos diarios se ubicó en 6.717, en tanto que la ocupación de las camas de terapia intensiva se encuentra en el 65,11% en la región metropolitana y en el 50,7% en el interior de la Provincia.
    Por su parte, Bianco actualizó la conformación del sistema de fases, que cuenta con 22 municipios en fase 2, 105 en fase 3 y 8 en fase 4, en tanto que hizo hincapié en las medidas de cuidado para demorar que la variante Delta tenga circulación comunitaria: “Hoy contamos con 99 hoteles en 35 municipios que han puesto a disposición 10 mil plazas para el cumplimiento de los primeros cuatro días de los siete de aislamiento obligatorio que deben respetar quienes regresan del exterior”.
    “Han regresado 42 personas y el 88% está cumpliendo el aislamiento como corresponde”, sostuvo el jefe de Gabinete y añadió: “A las personas que no accedieron a aislarse en hoteles pese a haber firmado una declaración jurada antes de salir del país, se le labrarán actas para la denuncia penal y la aplicación de una multa. En la provincia de Buenos Aires no hay lugar para el incumplimiento de la ley”.
    “Debemos demorar a toda costa que la variante Delta del virus ingrese a nuestro país y se convierta en una cepa con circulación comunitaria”, explicó Kicillof y concluyó: “Usaremos todos los instrumentos que sean necesarios para proteger al pueblo de la Provincia mientras avanza de forma extraordinaria la campaña de vacunación”.

  • MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 19 MIL INSCRIPTOS A BUENOS AIRES VACUNATE

    MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 19 MIL INSCRIPTOS A BUENOS AIRES VACUNATE

    El 83% de los inscriptos ya recibió al menos la primera dosis.

    A medida que avanza la campaña de vacunación contra el COVID-19 en los dos centros vacunatorios del distrito, en Coronel Vidal y Santa Clara del Mar, más vecinos y vecinas se inscriben a “Buenos Aires Vacunate”. El secretario de Salud, doctor Mauricio Pons, manifestó: “El Partido de Mar Chiquita totaliza 19065 personas inscriptas a la campaña de vacunación».

    Con 19065 personas registradas a Buenos Aires Vacunate y 15793 vecinas y vecinos vacunados con primera dosis; el 83% de los inscriptos ya recibió al menos la primera dosis. «Registramos en las últimas semanas un considerable aumento de jóvenes inscriptos, de 18 a 29 años», agregó Pons y recordó: «En Mar Chiquita ya estamos vacunando a los mayores de 40, como lo dispone la provincia de Buenos Aires. Gracias a la llegada constante de nuevas dosis, sigue avanzando la vacunación libre». Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo en la página web o la app VacunatePBA o en los puntos municipales de registración.

    Hasta el momento, en el distrito hay 15793 vacunados con primera dosis y 5419 con segunda dosis, un total de aplicaciones de 21212. En las últimas horas, arribaron a Mar Chiquita mil nuevas dosis para seguir avanzando con la campaña. «Día a día los números del plan de vacunación más importante de la historia crecen gracias a la llegada de nuevas dosis y porque más vecinos y vecinas se registran», expresó el secretario de Salud.

  • Con la llegada de 2.400 vacunas para segundas dosis y cerca de 60 mil aplicaciones continúa el plan de vacunación en el Partido de La Costa

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, adelantó en la mañana de hoy lunes 12 de julio la llegada de 2.400 dosis más de segundas dosis de Sputnik V para aplicar en los centros de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.
     
    A la fecha, según el sitio de Provincia del Plan de Vacunación se llevan aplicadas en el Partido de La Costa 58.330 dosis, con 47.605 que corresponden a la primera inoculación y 10.725 de la segunda.
     
    Recordamos además que la inscripción al Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 se realiza desde www.vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero, según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
     
    Además, los mayores de 45 años sin turno previo también podrán recibir su primera dosis en cualquiera de los tres centros de vacunación: San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.
     
    Por otro lado, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo sigue en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00: la línea telefónica 147 destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online.

  • General Pueyrredon: Lanzan un beneficio para pequeños comerciantes

    General Pueyrredon: Lanzan un beneficio para pequeños comerciantes


     
    La Municipalidad de General Pueyrredon informa que todos los comerciantes que cuenten únicamente con un establecimiento habilitado ya pueden solicitar la exención del pago de la Tasa por Publicidad y Propaganda.
     
    Los contribuyentes interesados en recibir el beneficio deberán realizar la presentación de una declaración jurada desde el sitio institucional de la Agencia de Recaudación Municipal, www.mardelplata.gob.ar/arm

    Deberán, además, registrar un  teléfono de contacto y una casilla de  correo electrónico vigente, la que  será válida a los efectos de las notificaciones que deban realizarse respecto del presente pedido de exención.
     
    Cabe mencionar que para recibir la exención se debe poseer un único local o establecimiento en el Partido de General Pueyrredon debidamente habilitado para lo que debe contar con el certificado o constancia de habilitación emitida y vigente. 
     
    Los elementos publicitarios que serán eximidos se deben limitar a consignar el nombre o razón social del comercio y otros datos que sirvan a la identificación de su local en donde el o los mismos se encuentre emplazados. Se entenderá por “otros  datos”,  los indicativos del domicilio  del  establecimiento,  teléfonos  de contacto,   dirección   de   e-mail   y/o   página   web   y   logotipo   propiedad   del   comercio   o establecimiento. No puede registrar marcas comerciales de terceros.
     
    Pueden ser elementos  fijos ubicados  o  emplazados en  la  fachada  o  laterales  del  propio local o establecimiento habilitado del solicitante.
     
    Plazo para la presentación
     
    Para que el beneficio pueda ser reflejado  en  los  recibos  de  pago domiciliarios de la emisión de la Tasa por Publicidad y Propaganda del ejercicio 2021, se deberá  realizar  la  presentación  de  la  declaración jurada  hasta  el  día  15  de  julio  de  2021.

  • Arribarán a Mar Chiquita 2400 vacunas



    En las próximas horas llegarán al Partido de Mar Chiquita nuevas dosis de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, para continuar con la campaña de vacunación en los dos centros vacunatorios del distrito. Hasta el momento, en Mar Chiquita hay 13081 personas vacunadas con primera dosis y 4451 con segunda.

    El director Nacional del Correo Argentino, Rodolfo «Manino» Iriart, informó que el sábado llegarán a Mar Chiquita 2400 nuevas vacunas: «Arribarán al distrito 600 dosis de la vacuna AstraZeneca y 1800 de Sinopharm. El plan de vacunación más importante de la historia se acelera». Por su parte, el intendente Jorge Paredi destacó «el rol que el correo de bandera tiene durante la pandemia con la distribución de las vacunas». Y agregó: «Agradecemos al presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof por trabajar incansablemente en la gestión de más vacunas para alcanzar a toda la población».

    Hasta el momento, en Mar Chiquita hay 13081 vecinos y vecinas vacunados con primera dosis y 4451 con la segunda, mientras que los inscriptos a la campaña de vacunación son 18256. Así mismo, el Ministerio de Salud bonaerense extendió el programa de vacunación libre hasta alcanzar a todos los grupos priorizados: mayores de 50; trabajadores y trabajadoras de la salud, educación y seguridad; mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas y todo aquel que haya perdido el turno puede concurrir a cualquier vacunatorio con la constancia de que lo tenía asignado y será vacunado.

    Si tenés entre 18 y 50 años y todavía no te inscribiste a Buenos Aires Vacunate, podés hacerlo en el sitio web vacunatepba.gba.gob.ar, a través de la aplicación VacunatePBA o en los puntos municipales de registración.

  • El Partido de La Costa superó las 47 mil vacunas y sigue fortaleciendo el sistema de salud

    El Partido de La Costa superó las 47 mil vacunas y sigue fortaleciendo el sistema de salud

    En una jornada especial donde el distrito logró superar a las 47.000 dosis aplicadas contra el Covid-19, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, visitó el Centro Vacunatorio que funciona en el Polideportivo de Santa Teresita y recorrió las obras de infraestructura que la Municipalidad lleva adelante en el sistema de salud local.

    unnamed 2021 07 01T104332.421


     
    En su recorrida por Centro Vacunatorio de Santa Teresita, el intendente y la secretaria General de la Municipalidad, Daniela Giménez, conversaron con el personal a cargo del operativo y con los vecinos y vecinas que se aplicaban las dosis contra el Covid-19, sumándose a la campaña de vacunación más grande de la historia.
     
    En tanto, en su recorrida por obras en el sistema de salud, Cristian estuvo acompañado por el secretario de Salud, Marcelo Melgarejo, y el director del Hospital de Mar de Ajó, Claudio Cavadini, con quienes supervisó las tareas de ampliación que se llevan adelante en el centro de salud y que incluyen una nueva área de hemoterapia, un nuevo laboratorio y la remodelación del área de cocina. El jefe comunal también recorrió las áreas de internación para observar el cuidado y recuperación de pacientes costeros.
     
    EL FUERTE IMPULSO A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
     
    Al día de hoy miércoles 30 de junio ya se aplicaron más de 47.000 dosis, cifra que ronda el 80 por ciento del total de inscriptos a la fecha en el Partido de La Costa. Actualmente, en el distrito hay 57 mil personas anotadas al plan provincial de vacunación a través del sitio web www.vacunatepba.gba.gob.ar. En este sentido, cabe mencionar que en caso de requerir asistencia para el trámite digital, se puede solicitar a la línea municipal del 147.
     
    Además, se recuerda que desde hoy comenzó la vacunación libre de la primera dosis para mayores de 50 años, mayores de 18 años con comorbilidades, embarazadas, personal de salud, docentes, personal de seguridad y quienes tenían turno y lo perdieron. Quienes se encuadren en estos grupos, deberán acercarse con el DNI que certifique el domicilio en el Partido de La Costa y la documentación respaldatoria a los Centros Vacunatorios del distrito.

  • La Costa: El Intendente Cardozo confirmó la llegada de 3.000 vacunas y el lanzamiento de un dispositivo de vacunación móvil

    La Costa: El Intendente Cardozo confirmó la llegada de 3.000 vacunas y el lanzamiento de un dispositivo de vacunación móvil

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, confirmó a través de sus redes sociales la llegada de 3.000 dosis de la vacuna Sinopharm en el transcurso de la mañana de hoy martes y anunció el lanzamiento de un dispositivo de vacunación móvil que recorrerá los barrios del distrito.
     
    Nuestro objetivo principal es vacunar a la mayor cantidad de vecinos y vecinas del Partido de La Costa en el menor tiempo posible, por eso les queremos contar que esta mañana llegaron 3 mil dosis de Sinopharm y pondremos en marcha un dispositivo de vacunación libre que recorrerá los barrios”, detalló el jefe comunal sobre las novedades en materia sanitaria.
     
    Sobre el nuevo dispositivo de vacunación que se suma a las postas de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, el mandatario local explicó:  “El operativo estará especialmente enfocado a todos los grupos de riesgo. Es decir, las personas trabajadoras de la salud, de la educación, de las fuerzas de seguridad, las personas mayores de 50 y los mayores de 18 años con comorbilidades y las personas gestantes. También habrá vacunación libre de primera dosis para las personas que tenían turno y lo perdieron”.
     
    En esta etapa de vacunación en los barrios iremos a las localidades que no tienen Centros de Vacunación funcionando, como San Bernardo, Mar del Tuyú y Las Toninas. Hasta el momento llevamos aplicadas 46.446 dosis de vacunas y son más de 57 mil los vecinos y vecinos inscriptos. Les pedimos a los jóvenes mayores de 18 años sin enfermedades de riesgo que se anoten en Vacunatepba.gba.gob.ar”, continuó Cristian en su mensaje a la comunidad.
     
    En relación a la curva de contagios y a la situación epidemiológica local, el jefe comunal señaló: “Si bien en la semana epidemiológica que terminó el domingo los contagios mostraron la menor cantidad de casos positivos desde fines de marzo (241) y la ocupación de camas ronda el 60%, tenemos que seguir con los cuidados básicos conocidos para frenar esta pandemia. Además, la Provincia confirmó que desde el 1 de julio quienes regresen del exterior deberán aislarse durante siete días, para intentar retrasar todo lo posible la llegada de la variante Delta”.
     
    Sabemos de todo el enorme esfuerzo que está haciendo la comunidad y les agradezco de corazón. La Provincia dispuso que en el Partido de La Costa continuemos de este modo otra semana, por eso les pido que no dejemos de lado los cuidados y que sigamos en este camino porque no tengo dudas que vamos a salir adelante”, valoró el intendente en señal de gratitud y confianza en la comunidad costera.

  • Mar Chiquita en Fase 3: medidas preventivas en vigencia

    Mar Chiquita en Fase 3: medidas preventivas en vigencia



    Al registrar una incidencia de casos y una ocupación de camas por debajo de los criterios epidemiológicos, Provincia pasó a Mar Chiquita a Fase 3. En efecto, en el distrito se produce el retorno de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos, la reapertura de los comercios gastronómicos con aforo del 30% y la apertura de cines y teatros, entre otras actividades.

    En este sentido, desde Jefatura de Gabinete afirmaron que en Mar Chiquita la incidencia de casos en las últimas dos semanas es menor a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de la última semana no superó el 80%. Dado estos dos registros, el municipio pasó a Fase 3.

    La Municipalidad de Mar Chiquita comparte las medidas preventivas que están en vigencia desde este martes en el Partido Mar Chiquita, en el rubro gastronómico, sector comercial, educativo y el ámbito social, deportivo y cultural.

    – Clases presenciales: se permiten las actividades educativas escolares y no escolares
    – Horario de circulación: se permite la circulación de 06 a 00 hs
    – Gastronomía: apertura de 06 a 23 hs, con 30% de aforo en su interior
    – Comercios esenciales: apertura con ingreso de 06 a 23 hs
    – Comercios no esenciales: apertura de 06 a 23 hs con y sin ingreso de clientes
    – Actividades deportivas: se permite la práctica recreativa de deportes grupales de contacto al aire libre, hasta 10 personas
    – Cine y teatro: se permite con aforo del 30% (cines) y 50% (teatros y salas culturales)
    – Reuniones sociales: no se permiten las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares hasta 10 personas
    – Reuniones sociales: se permiten las actividades sociales y familiares en espacios públicos al aire libre, hasta 10 personas

  • Mar Chiquita: el 70% de los inscriptos ya recibió la primera dosis

    La campaña de vacunación contra el COVID-19 avanza a gran ritmo en el Partido de Mar Chiquita. La Secretaría de Salud, a cargo del doctor Mauricio Pons, informó que el 70% de los inscriptos ya recibió al menos la primera dosis. «Los dos centros vacunatorios están trabajando diariamente. Queremos que los jóvenes se inscriban a la campaña porque gracias al trabajo de Nación y Provincia seguimos recibiendo dosis y esto no se detiene», afirmó el funcionario municipal.

    El Partido de Mar Chiquita lleva 12.674 vacunados con primera dosis y 4.451 con segunda. En efecto, sobre 18087 inscriptos informados hasta el momento, «más del 70% de los inscriptos recibió al menos la primera dosis», señaló Pons. Con satisfacción por el avance de la «campaña de vacunación más grande de la historia», el secretario de Salud instó a los jóvenes a anotarse. «Los dos centros vacunatorios están trabajando diariamente. Queremos que los jóvenes se inscriban a la campaña porque gracias al trabajo de Nación y Provincia seguimos recibiendo dosis y esto no se detiene. Fuimos avisados que en los próximos días arribarán miles de vacunas al distrito», indicó.
    La Secretaría de Salud promovió estos últimos días, mediante la comunicación las redes sociales oficiales, el registro de jóvenes entre 18 y 29 años al plan provincial. «Estamos avanzando a muy buen ritmo con la vacunación. La provincia ya abrió la vacuna libre para los mayores de 50 años. Esto es un indicador de que, con las llegadas de más dosis, las franjas etarias se van cubriendo de acuerdo al plan estratégico y las vacunas están más cerca para los jóvenes».

    Quienes todavía no se anotaron, pueden registrarse a “Buenos Aires Vacunate” en www.vacunatepba.gba.gob.ar, en la APP vacunatePBA o en los puntos municipales de registro en las distintas localidades del distrito.

  • La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 50 años y embarazadas

    La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 50 años y embarazadas


    Lo anunció el gobernador Axel Kicillof en un acto desde el municipio de Tandil.

    Este viernes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que a partir de mañana todos los y las bonaerenses mayores de 50 años y las personas embarazadas que aún no haya recibido la primera dosis contra el covid-19 podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las postas de los 135 municipios, presentando DNI que acredite domicilio en la Provincia y documentación que acredite el embarazo de corresponder.
    Además Kicillof anunció que “vamos a profundizar los testeos asintomáticos en 400 centros de toda la Provincia”, y explicó que quien desee testearse de manera asintomática puede acercase a cualquiera de los puntos publicados en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/puntos-de-testeo-covid-19.
    En ese maco, Kicillof detalló que “la provincia de Buenos Aires va a seguir cumpliendo el decreto nacional con su sistema de fases respecto de las medidas de cuidado, y fundamentalmente vamos a seguir avanzando con el plan de vacunación”. “Abordamos esta pandemia con un Estado presente y un gobierno protector para acompañar a todos los y las bonaerenses”, concluyó el Gobernador.

  • En Mar Chiquita ya son más de 12 mil las personas vacunadas

    En Mar Chiquita ya son más de 12 mil las personas vacunadas



    Tras una intensa jornada de vacunación en los dos centros de Mar Chiquita, ubicados en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, el distrito superó las 12 mil personas vacunadas con la primera dosis y los 18 mil inscriptos a Buenos Aires Vacunate. «Estamos muy contentos por el avance a buen ritmo del plan de vacunación, cada dosis aplicada brinda tranquilidad, pero es importante que nos sigamos cuidándonos», manifestó el secretario de Salud, doctor Mauricio Pons.

    Con 12245 vacunados con primera dosis y 4450 con segunda, el Partido de Mar Chiquita totaliza 16695 aplicaciones. Además, Pons informó que «ya son 18002 los inscriptos al plan» y pidió principalmente a jóvenes (de 18 a 29 años), que se registren en la app o en la web VacunatePBA «ya que la campaña avanza diariamente y es importante porque tenemos mucha expectativa con los turnos que están llegando. Hay un gran esfuerzo del Gobierno Nacional y Provincial para que todos y todas tengan su dosis».

    La actividad continúa en los dos centros vacunatorios de Mar Chiquita. En el Polideportivo Presidente Perón y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, sigue la vacunación con primera y segunda dosis de Sputnik V y AstraZeneca. En tanto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, avanza con el envío de turnos. Por otro lado, la Secretaría de Salud recuerda que la vacunación para mayores de 55 años es libre.

  • Gollan: “Vamos bien pero todavía no le ganamos la batalla al coronavirus”

    Gollan: “Vamos bien pero todavía no le ganamos la batalla al coronavirus”

    El jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud se refirieron al avance del plan Buenos Aires Vacunate y reiteraron la necesidad de seguir cumpliendo los protocolos de cuidado.

    El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, brindaron hoy una conferencia de prensa en la que presentaron la situación epidemiológica y sanitaria y el estado del sistema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio bonaerense.

    Desde el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollan señaló: “Llevamos cuatro semanas de caída de casos, de manera lineal y continua”, con un descenso acumulado del 42% en dicho período. En tal sentido, el promedio diario de casos en la última semana fue de 7.016, frente a los 8.294 de la previa. No obstante, remarcó, “debemos seguir cuidándonos, vamos bien pero todavía no le ganamos la batalla al coronavirus”.

    Esta caída del nivel de contagios también se refleja paulatinamente en el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, que en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA baja al 66,8% y en los del interior de la provincia al 55,5%.

    En cuanto al plan de vacunación, Gollan indicó que hasta la fecha se han realizado 6.808.182 aplicaciones, de las cuales 5.538.497 corresponden al primer componente y 1.269.685 al segundo. Asimismo, el Ministro destacó el alto nivel de adhesión al plan en toda la provincia y el gran número de personas que han recibido su dosis con la implementación de la vacunación libre, que desde la semana pasada está abierta para mayores de 55 años. Gollan pidió “que la gente se siga anotando en el plan de vacunación”, y afirmó: “Estamos siguiendo atentamente lo que pasa en los distintos lugares del mundo con la variante Delta. De lo que se trata acá es de evitar las formas graves de contagio”.

    Carlos Bianco, por su parte, señaló que la caída de la cantidad de casos se refleja en los movimientos de fases, ya que “diez distritos pasan de fase 2 a fase 3, ninguno ingresa a fase 2 y solamente hay dos descensos de fase 4 a 3”. Con esto, actualmente 59 municipios están en fase 2, 73 en fase 3 y tres en fase 4. “Son buenas noticias las que estamos recibiendo estas semanas. Nos pone muy orgullosos y muy contentos por el trabajo que hemos hecho las y los bonaerenses en materia de cuidados. Hemos evitado el colapso del sistema sanitario”, señaló el Jefe de Gabinete.

    Bianco destacó que con la llegada de millones de vacunas en las próximas semanas “tenemos una gran esperanza de avanzar con el plan de vacunación y empezar a darle una solución definitiva a esta pandemia”. Asimismo, explicó que la Provincia participa en operativos junto a la Dirección Nacional de Migraciones para verificar que las personas que vuelven de viajes al exterior respeten el aislamiento: “Detectamos un 40% de incumplimientos, cosa que es una irresponsabilidad absoluta. Se ha avanzado en el marco de la ley en ese sentido”, afirmó Bianco y concluyó: “Más allá de la cuestión punitiva, lo que queremos pedirle solidariamente a la gente que tiene la suerte de poder viajar al exterior, en este contexto tan preocupante, es que respete los protocolos establecidos”

  • General Pueyrredon: Nueva jornada de detección Covid en el barrio Pampa

    Este viernes, el móvil que está ubicado en Nuevo Golf se traslada a Bouchard 7642 para realizar el testeo de antígenos a los vecinos que presenten sintomatología compatible con coronavirus, en el horario de 10 a 13.

    El Municipio continúa la búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus en diferentes barrios de Mar del Plata y Batán con el objetivo de disminuir la circulación del virus y evitar de esta forma que los vecinos tengan que trasladarse a los Centros Covid o a los CAPS.

    Este viernes, el equipo de Salud que está realizando actualmente los testeos de antígeno en Nuevo Golf, se traslada a Bouchard 7642, en el horario de 10 a 13.

    Los vecinos de esta área programática, que presenten sintomatología compatible con Covid, podrán acercarse y se les realizará una evaluación médica y el testeo de antígeno.

    En caso de que el paciente sea positivo se le informará el resultado en el momento y tendrá que realizar el aislamiento correspondiente. En caso de ser negativo y presentar síntomas, se le realizará el estudio laboratorial por PCR para confirmar o desestimar la infección.

    En esa línea, quienes no presentan las medidas medioambientales en sus hogares para realizar el aislamiento serán derivados a los hoteles dispuestos por el Municipio para tal fin.

  • Mar Chiquita superó las 4 mil personas vacunadas con 2da dosis



    En el Partido de Mar Chiquita avanza la campaña de vacunación contra COVID-19 en los dos centros vacunatorios, con más de 10.600 personas vacunadas con primera dosis y más de 4 mil con segunda. «Estamos muy contentos porque la segunda dosis lleva tranquilidad a muchos vecinos que esperaban la aplicación», expresó la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, doctora Virginia Azqueta.

    En las últimas horas, arribaron al distrito 600 dosis de la vacuna AstraZeneca para primera y segunda dosis que fueron distribuidas en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, para continuar con el plan de vacunación. «La campaña tiene continuidad y constancia con la llegada permanente de dosis. Gracias al trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires, los números crecen día a día. Mar Chiquita al día de hoy totaliza 14.871 aplicaciones, son números que nos brindan tranquilidad y esperanza», manifestó la Dra. Azqueta.

    Al tiempo que continúa la campaña, más vecinos y vecinas se inscriben a «Buenos Aires Vacunate». «A su vez, estamos con mucha satisfacción por los inscriptos. El número creció notablemente (17383) con más jóvenes que comprenden la importancia de estar registrados a la campaña», agregó la directora del Hospital Municipal.

  • General Pueyrredon: El Municipio desarticuló 10 fiestas clandestina

    General Pueyrredon: El Municipio desarticuló 10 fiestas clandestina

    Una de ellas se desarrolló en un bar de la zona de Alem.

    Desde la comuna se recuerda que el Whatsapp para denunciar este tipo de eventos es el 223 436- 8599.

    Durante el fin de semana, la Municipalidad de Gral. Pueyrredon desarticuló 10 fiestas clandestinas, mientras que otras 18 fueron derivadas a Inspección General.

    Esta área a cargo de Marcelo Cardoso constató la realización de una fiesta clandestina en un bar ubicado en la zona de Alem. El local fue clausurado por desarrollar actividades comerciales no autorizadas por fase 2, no respetar el distanciamiento ni el protocolo vigente. Las personas que se encontraban en el lugar fueron notificadas mediante la constatación de un acta por estar en el lugar.

    Desarticulaciones de otras fiestas clandestinas

    En cuanto a detalles de los controles, se intervino en una fiesta clandestina desarrollada en calle Yapeyú al 500, donde personal policial detuvo a una persona que estaba ingresando con un arma de fuego. Por su parte, personal de Inspección General realizó las tareas para desarticular este evento donde había 58 personas, entre ellas  siete menores que fueron  entregados a responsables mayores que los fueron a buscar al domicilio. Asimismo, se dispuso realizar las actuaciones correspondientes por el incumplimiento del DNU presidencial.

    Otra fiesta clandestina desarticulada se realizó en calle Buenos Aires al 1800, donde se constató la presencia de cinco personas que estaban esperando para ingresar al domicilio y se le realizó actuaciones por incumplimiento del DNU, junto a otras nueve personas que se encontraban dentro del lugar.  Personal de Inspección General secuestró las botellas de alcohol que poseían. Además, se infraccionaron 11 vehículos por mal estacionamiento, de los cuales cuatro fueron secuestrados y llevados a Playón Tres Arroyos. 

    Por otro lado, las áreas de Seguridad e Inspección General intervinieron en una fiesta clandestina que se desarrollaba en Valencia al 4400, donde se verifica la presencia de 27 personas reunidas. Y en la zona de calle Córdoba al 2200, ante una denuncia anónima, personal del Departamento Cuerpo De Patrulla Municipal De Seguridad constató que un bar se encontraba abierto. Las personas en su interior se retiraron y el bar fue cerrado.

    Es importante remarcar que los vecinos pueden denunciar de forma anónima este tipo de actividad no permitida a través de la línea 223 436- 8599.

  • Mar Chiquita Vacunate: más de 10 mil personas vacunadas

    Mar Chiquita Vacunate: más de 10 mil personas vacunadas



    La campaña de vacunación contra COVID-19 avanza a buen ritmo en el Partido de Mar Chiquita. Tras una intensa jornada de vacunación en los dos centros, el distrito superó las 10 personas vacunadas. «Buenos Aires Vacunate sigue trayendo tranquilidad y esperanza, superamos los 10 mil vecinos y vecinas vacunadas y las 14 mil aplicaciones totales, seguimos avanzando», manifestó el intendente Jorge Paredi.

    En los centros vacunatorios del Polideportivo Presidente Perón de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, continúa el plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19. Este sábado, el jefe comunal supervisó el operativo en Coronel Vidal y expresó alegría «por las 10.405 personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna».

    Hasta el momento, Mar Chiquita totaliza 14.023 aplicaciones totales, de las cuales, 10.405 corresponden a primera dosis y 3.618 a segunda. «Además, en el distrito hay más de 16.500 inscriptos a Buenos Aires Vacunate», agregó Paredi. Si todavía no te registraste, podés hacerlo en la página web, en la APP vacunatePBA o en los puntos municipales de registración.

  • La vacunación sigue a toda marcha en el Partido de La Costa: se superaron las 36 mil dosis aplicadas contra el Covid-19

    La campaña de vacunación contra el Covid-19 sigue avanzando en el Partido de La Costa y ya superó las 36 mil dosis aplicadas en las postas sanitarias de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó. Tan solo en el transcurso de esta semana, se aplicaron más de 3.400 vacunas.

    De las 36.366 dosis aplicadas al día de hoy viernes 11, un total de 29.973 se corresponden a la primera dosis de la vacuna y 6.393 a la segunda dosis que completa el esquema vacunatorio. Otro dato relevante es que sigue aumentando la cantidad de inscriptos al plan provincial de vacunación sumando más de 52.000 vecinos y vecinas registradas.

    Para recibir la vacuna es necesario anotarse en la página web de la Provincia: www.vacunatepba.gba.gob.ar. Quienes presenten dificultades para la inscripción online, pueden solicitar asistencia a través de la línea telefónica municipal del 147.

    Se recuerda además que a principio de esta semana, el intendente Cristian Cardozo confirmó que mediante un trabajo conjunto a las cooperativas del distrito se acordó el transporte público gratuito para quienes se dirijan a recibir la vacuna contra el Covid-19. Para utilizar el beneficio, el usuario del transporte debe exhibir al chofer el comprobante de turno para la vacunación de forma impresa o digital.

  • BALCARCE: CON LA INTENCIÓN DE INTENSIFICAR EL RITMO DE VACUNACIÓN, EL HOSPITAL PONE A DISPOSICIÓN MÁS RECURSO HUMANO

    El director del Hospital Municipal, Dr. Antonio Dojas, visitó días pasados el vacunatorio Covid-19, montado en la sede del Club Atlético Ferroviarios, para conversar con sus responsables acerca del avance de la inoculación.

                Fue así que en primera instancia habló con Leonor Rodríguez y Pablo López Robles y más tarde hizo lo propio con Martina Iparraguirre, directora asociada de Región Sanitaria VIII, organismo del Ministerio de Salud, del cual depende la estructura armada en Av. Aristóbulo del Valle y calle 6.

                La intención del titular del único efector de salud del distrito es que se incremente el ritmo de vacunación, por lo que solicitó la ampliación de turnos a la mañana dado que hasta el momento sólo se lleva adelante en horario vespertino. Para ello, pone a disposición más personal que se desenvuelve en el Departamento de Enfermería del centro asistencial.

                “La vacunación está cuidando, fundamentalmente, a las personas mayores y a los trabajadores esenciales. Tenemos que avanzar y seguir cuidándonos hasta lograr la tan ansiada inmunidad colectiva o de rebaño”, remarcó la autoridad sanitaria local.

  • 3100 NUEVAS DOSIS EN GENERAL PAZ

    3100 NUEVAS DOSIS EN GENERAL PAZ

    En la jornada del viernes, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez junto al personal del operativo de vacunación, recibió 3100 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca para el distrito en el centro vacunatorio que funciona en el Gimnasio Mayor del Centro de Educación Física, lo que representa un sustancial avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

    Es un hito por partida doble, dado que además de la gran cantidad de dosis recibidas se trata de la vacuna que cuenta con el principio activo producido en nuestro país. Con esta partida, completaron el esquema de inmunidad los vecinos y vecinas que habían sido vacunados con Covishield -con la misma tecnología, pero fabricada en la India – a la vez que muchos ciudadanos y ciudadanas de General Paz están recibiendo la aplicación de la primera dosis.

    Al mismo tiempo, a partir de esta semana podrán vacunarse sin turno ni inscripción previa quienes sean mayores de 70 años y deseen recibir la vacuna, dirigiéndose al Centro de Educación Física.Es de suma importancia que las personas menores de 70 años continúen registrándose para recibir la vacuna y ponerle fin a la pandemia. Deben hacerlo en la plataforma virtual del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires www.vacunatepba.gba.gob.ar y también completar la Declaración Jurada en el sitio web de la Municipalidad de General Paz.

  • Mar Chiquita superó las 8 mil personas vacunadas con la primera dosis

    Mar Chiquita superó las 8 mil personas vacunadas con la primera dosis



    Tras una intensa jornada de vacunación en el Partido de Mar Chiquita, el distrito superó las 8 mil personas vacunadas con la primera dosis. El intendente Jorge Paredi, recorrió el centro vacunatorio de Santa Clara del Mar y expresó con alegría: «Ya son 8168 los vecinos y vecinas vacunados con la primera dosis y 3559 con la segunda, es un total de 11727 aplicaciones».

    Hasta el momento, en Mar Chiquita se llevan 11727 aplicaciones totales, de las cuales, 8168 corresponden a primera dosis y 3559 a la segunda. Al tiempo, la campaña de vacunación continúa en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar con los turnos que envía la provincia de Buenos Aires.

    El jefe comunal manifestó: «Seguimos trabajando junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, día a día los números de la campaña de vacunación más importante de la historia crecen gracias a las dosis que arriban y a los vecinos que le ponen el hombro a la pandemia».

    Si todavía no te inscribiste a «Buenos Aires vacunate», podés hacerlo en la web http://vacunatepba.gba.gob.ar, en la app VacunatePBA o en los puntos municipales de registración que se encuentran en las diferentes localidades del distrito.

  • EN LAS FLORES AVANZA EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

    Durante el día de hoy, nuestra ciudad recibió 3.100 nuevas partidas de vacunas AstraZeneca en el Club Juventud Unida, donde funciona el Centro Vacunatorio contra el Covid-19. 

    En un hito importante en la campaña de vacunación de Las Flores que permite continuar a un buen ritmo con la aplicación. Estas 1ras dosis se asignan mediante turnos emitidos por el Ministerio de Salud Provincial y permitirá continuar inmunizando a personas con patologías de riesgo.  

    Es fundamental que la ciudadanía continúe inscribiéndose para recibir el turno para la vacuna. Deberán hacerlo en la plataforma digital del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires www.vacunatepba.gba.gob.ar y o acercarse al vacunatorio en Harosteguy 418. 

    Pedimos a todos los vecinos que se sigan cuidando mientras avanza el plan de vacunación más grande de la historia.

  • EL TREN SANITARIO DE LA PROVINCIA ARRIBARÁ A LAS FLORES

    EL TREN SANITARIO DE LA PROVINCIA ARRIBARÁ A LAS FLORES

    Será el próximo 4 y 5 de junio 

    La presentación oficial se realizó la semana pasada en un acto conjunto con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera en la localidad bonaerense de Cañuelas. 

    El tren está compuesto por dos unidades; la primera contiene un vacunatorio y cuatro puestos para hisopados que serán analizados en el laboratorio construido en la formación. En tanto, el segundo coche posee dos consultorios médicos y una farmacia donde serán almacenadas las vacunas.

     

    El equipo de salud del tren estará integrado por un técnico, un enfermero administrativo, tres enfermeros para hisopados y vacunación, un bioquímico, dos médicos generalistas y una persona de mantenimiento. Además, se realizará medicina preventiva con análisis de urea, creatinina, glucosa, hemograma y hepatograma. 

    EL TREN ATENDERÁ MAÑANA VIERNES 4 DE 9 A 16 HS Y EL SÁBADO 5 DESDE LAS 9 Y HASTA 13.30 HS EN LA ESTACIÓN FERROVIARIA DE NUESTRA CIUDAD 

    Los servicios que ofrecerá son: Controles de salud, vacunación del calendario nacional, controles de glucemia y presión e inscripción a la vacunación Covid-19. 

    Para toda atención se deberá presentar el DNI y concurrir con tapabocas o barbijo. 

  • En Lavalle ya se aplicaron 2712 dosis de vacunas contra el COVID-19 e instan a la población a seguir anotándose

    En Lavalle ya se aplicaron 2712 dosis de vacunas contra el COVID-19 e instan a la población a seguir anotándose

    Desde la Secretaría de Salud se informó que el monitor público de vacunación arroja que en General Lavalle ya se colocaron 2712 dosis de vacunas contra Coronavirus.

    De ese total casi el 62%, unas 1708 personas, recibieron la primera dosis. En tanto que 1004 completaron el cronograma al ser inoculados con la segunda.

    De las personas que fueron inscriptas en el sistema Vacunate, concurrieron 1268 adultos mayores de 60 años. La presencialidad en este segmento fue del 100%.

    Igualmente, las autoridades instan a la comunidad a ingresar al sitio https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para dejar su registro. Pueden hacerlo todos los mayores de 18 años más allá de la etapa de vacunación que esté transcurriendo.

  • EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ GESTIONÓ IMPORTANTE CONVENIO PARA ALIVIAR EL HOSPITAL LOCAL

    EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ GESTIONÓ IMPORTANTE CONVENIO PARA ALIVIAR EL HOSPITAL LOCAL

     

    ESTA MEDIDA BENEFICIA AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DE LA COMUNIDAD 

    Mediante gestiones del Intendente Alberto Gelené y la Secretaría de Salud Pública y gracias a un gran esfuerzo de todo el equipo del gobierno municipal, se logró trasladar el sector materno infantil y guardias especiales del Hospital Zonal al edificio del Instituto Privado de Diagnóstico. 

    Esta decisión política fue generada ante la necesidad de ampliar sectores de atención a pacientes Covid-19, permitiéndole al municipio brindar una mayor flexibilidad para la comunidad y las actividades que se puedan permitir en lo productivo y comercial, ante la emergencia sanitaria y en la Fase 2 en la que se encuentra nuestro partido. 

    Es importante continuar con los cuidados estrictos, para que estos esfuerzos de todo el gobierno municipal no sean en vano. 

    Por ello partir de hoy el Sector Materno y la Guardia Pediátrica, Ginecológica y Obstétrica funcionará en el mismo Instituto Privado de Diagnóstico en el ingreso de la calle Harosteguy 344. 

  • General Lavalle pasará a Fase 2 por el nivel de contagios reportados

    General Lavalle pasará a Fase 2 por el nivel de contagios reportados

    La Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires le comunicó al Intendente José Rodríguez Ponte que mañana viernes se oficializará el paso del distrito a Fase 2 por el nivel de contagios reportados en la última semana aunque las restricciones comenzarán a regir desde el primer minutos del lunes.

    El partido está considerado como sitio de “Situación de Alarma de Riesgo Epidemiológico y Sanitario”.

    Los parámetros sanitarios que se utilizaron para la definición fueron los siguientes:

    • La incidencia de casos en las últimas dos semanas sea igual o superior a 500.
    • El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva hubiere superado en algún momento de la última semana el OCHENTA POR CIENTO (80 %).

    En el caso de General Lavalle registramos una incidencia de 663 casos.

    Por lo expuesto, debemos pasar al municipio a fase 2. Todas las medidas respectivas a la fase comenzarán a regir a partir del lunes que viene por un total de 14 días.

    ¿Qué significa la fase 2 en el AMBA?

    • Restricción de circulación entre las 20 y las 6 horas.
    • Suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
    • Actividades comerciales hasta las 19 horas.
    • Gastronomía después de las 19 horas solo por delivery.
    • Suspensión de clases presenciales.

  • MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 15 MIL INSCRIPTOS AL PLAN DE VACUNACIÓN

    MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 15 MIL INSCRIPTOS AL PLAN DE VACUNACIÓN

    El intendente Jorge Paredi destacó el número de anotados pero avisó que «queremos que se sigan inscribiendo, principalmente los jóvenes”.

    A medida que avanza el plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19, en los dos centros vacunatorios del distrito, más vecinos y vecinas se inscriben a “Buenos Aires Vacunate”. “El Partido de Mar Chiquita totaliza 15023 personas inscriptas a la campaña de vacunación, pero queremos que se sigan inscribiendo, principalmente los jóvenes”, manifestó el intendente Jorge Paredi.

    El jefe comunal instó a los vecinos a registrarse a “Buenos Aires Vacunate” en www.vacunatepba.gba.gob.ar o en los puntos municipales de registración, ya que “se analizaron las inscripciones y hay una franja de la población, que va de los 18 a los 35/40 años, que aún no se registró”. “Somos optimistas, pedimos a todos que se registren, es muy importante estar inscriptos a medida que la población priorizada se va vacunando”, agregó. Hasta el momento, Mar Chiquita totaliza 15023 inscriptos.

    Por otro lado, el intendente Paredi se refirió al avance de la campaña de vacunación: “Hay 7532 personas vacunadas con la primera dosis y 3418 con la segunda, en Mar Chiquita se aplicaron un total de 10950 dosis. Es un número significante, estamos muy conformes con la campaña”.

    En las ultimas horas arribaron al Partido de Mar Chiquita 300 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca para continuar con la campaña en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar. “Aguardamos más dosis que están por llegar gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Día a día los números aumentan con la llegada de más vacunas”, finalizó.

  • LOBERIA: TESTEOS FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL

    LOBERIA: TESTEOS FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL

    Desde el lunes, se realizan jornadas de diagnóstico en territorio de casos de coronavirus, frente al Palacio Municipal.  A partir de un convenio con AATALAC, los análisis se concretan en Lobería y los resultados se dan en el día.

    El lunes se efectuaron 190 testeos, de los cuales 43 fueron positivos. El martes 186 testeos con 42 positivos.

    Durante esta semana, continuarán los testeos voluntarios. Los vecinos pueden acercarse a avenida San Martín 51 a partir de las 9, con su DNI.

  • Mar del Plata: El descontrol de las fiestas clandestinas no para.

    Mar del Plata: El descontrol de las fiestas clandestinas no para.

    Whatsapp para denunciar este tipo de eventos es el 223 436- 8599.

    Durante el fin de semana largo, el Municipio llevó adelante operativos -diurnos y nocturnos- de control y prevención en distintos puntos de Gral. Pueyrredon.

    En este marco, el Cuerpo de Patrulla Municipal de Seguridad en conjunto con la Policía de la Provincia e Inspección General, entre otros, desactivaron un total de 31 fiestas clandestinas.

    En detalle, se desarticularon: 13 eventos ilegales durante la madrugada de viernes, 3 en la jornada del sábado, 7 el domingo y 8 el lunes. 

    Se recuerda que hay una línea telefónica para realizar denuncias de fiestas clandestinas a través de Whatsapp: 223 436-8599.

    En complemento con estas acciones, a lo largo del fin de semana, Inspección General realizó recorridas por distintas zonas céntricas y periféricas de Mar del Plata y Batán, a los efectos de verificar el funcionamiento de los comercios.

    Se cubrieron diferentes puntos de la ciudad como el Paseo Peatonal San Martín (incluyendo las galerías comerciales que se ubican en estas arterias), micro y macro centro, calle Rivadavia, Paseo Costero en su totalidad, Luro, Champagnat, Colon, Tejedor, Estrada, Arturo Alió, Carlos Gardel, Rosales, Ruta 88, Fortunato de la Plaza, Peralta Ramos, Constitución, Juan B. Justo, Polonia, Barrio Las Heras, además de las ferias comunitarias. Asimismo, se recorrieron zonas como Güemes, Olavarría, Alberti, Alem, Playa Grande, Independencia y en los barrios Centenario, el Martillo, los alrededores del Estadio y la costa.

  • Restricciones vigentes en General Lavalle

    Restricciones vigentes en General Lavalle

    El Intendente José Rodríguez Ponte firmó un decreto días atrás en donde estipuló restricciones férreas para hacer frente a la nueva etapa de la lucha contra el COVID, hasta el 30 de mayo inclusive.

    En este sentido recordaron: 

    •    Prohibición a la circulación de personas entre las 18:00 horas y las 06:00 horas.


    •    Quedará prohibido el ingreso y egreso a las localidades que componen el Partido de General Lavalle, a partir de las 00:00 a toda persona, sea o no residente de las mismas.

    •    Quedan exceptuados de estas prohibiciones los trabajadores esenciales, según las disposiciones nacionales vigentes, que se hallen en cumplimiento de las labores que le faciliten tal esencialidad, debiendo exhibir la correspondiente certificación de la aplicación CUIDAR.


    •    Queda inhabilitado el acceso al Casco Urbano por la Calle José Echarren.

    •    Quedan suspendidas todas las actividades deportivas, recreativas, religiosas y talleres culturales.

    •    Queda suspendida la actividad comercial a excepción de los comercios que expendan alimentos y las farmacias las cuales podrán realizar su prestación de servicio hasta las 18:00 horas, y sus respectivos turnos éstas últimas. 

    •    Los bares, restaurantes, y cervecerías que se encuentren debidamente habilitados podrán realizar su actividad comercial solo con modalidad delivery hasta las 22:00 horas. 

    •    Continuará vigente la normativa que prohíbe la venta ambulante en todo el Partido de General  Lavalle. Se encuentran también exceptuadas de la presente suspensión las estaciones de servicio. 

    •    Los comercios y deliverys que continúen realizando su actividad comercial deberán dar estricto cumplimiento a las normativas de higiene y a los protocolos de bioseguridad.

    Cabe resaltar que, serán esenciales todo el personal municipal necesario para la prestación de las tareas de atención de guardias mínimas en cada una de las áreas del municipio, en especial el personal designado para el cumplimiento de las labores de contralor de los ingresos al Partido, debiendo realizar dichas tareas de manera indefectible, siendo pasibles de las sanciones legales pertinentes en caso contrario. 

    •    La actividad administrativa municipal limitará su presencia a todo el personal que pertenezca a la planta política, cargos del Ley, y Jefes de Departamento y División, siendo la atención al público en forma virtual o telefónica, salvo excepciones que sean consideradas necesarias por el Funcionario a cargo del área pertinente.


    •    Siendo la actividad pesquera considerada esencial, se le pide a la Dirección de Producción Municipal que notifique al personal de seguridad y municipal que realizan los controles en los accesos a las localidades del Partido, respecto de la nómina de estibadores que realizarán en cada caso dicha actividad, ello a los fines del estricto contralor del ingreso referido. 


    •    Queda suspendido el servicio de Transporte Municipal que se realiza entre las localidades del Casco Urbano de General Lavalle y San Clemente del Tuyú.  En este punto, los días 26,27 y 28 de mayo funcionará el transporte únicamente para los trabajadores esenciales.


    •    De este modo, las fuerzas de seguridad brindarán colaboración s de realizar los controles pertinentes.

  • Balcarce: El Hospital llegó al nivel máximo de ocupación de camas

    Balcarce: El Hospital llegó al nivel máximo de ocupación de camas

    Fuentes consultadas por La Vanguardia esta noche confirmaron  que el sistema de salud local se encuentra “en una situación límite” debido al impacto que está teniendo la segunda ola de coronavirus en el distrito. Además, mencionaron las mismas fuentes que el nivel de internación de los nuevos contagios (hoy fueron 134 nuevos positivos, contabilizando 842 activos)  hizo que el porcentaje de ocupación de camas en el Hospital sea ahora del 100 %. En este contexto, el intendente Esteban Reino  junto a sus funcionarios y el director del Hospital, el doctor Antonio Dojas, trabajan para poner en marcha un plan de contingencia.  Por otra parte, esta noche, desde el Comité Operativo Emergencias, formado por directores de Hospitales, Clínicas y obras sociales, se expresaron en el mismo sentido, mencionando que todos los hospitales y sanatorios de la región se encuentran en la misma situación, o cercana al colapso, marcada por la máxima tensión vivida desde que comenzó la pandemia de coronavirus.  Por estas horas, todas las fuentes consultadas por este diario advirtieron que la situación «es muy compleja y difícil de sobrellevar», a la vez que destacaron que se están evaluando alternativas.   Mientras sigue el confinamiento anunciado por la Nación, aseguran que la demanda es constante, con el agravante que, por la situación generalizada, las derivaciones a municipios vecinos es «imposible» por la  “altísima presión en las guardias en centros que están trabajando a un nivel máximo”, explicaron.

    Fuente: Diario La Vanguardia.

  • GELENE: “ESTAMOS ACOMPAÑANDO A TODOS LOS COMERCIANTES, SOLO PEDIMOS PARAR ESTOS DÍAS POR LA SALUD DE TODOS LOS FLORENSES”

    Fueron las palabras del intendente Alberto Gelené, que esta mañana junto al Presidente del H.C.D, Fabián Blanstein, el secretario de Salud Pública, Juan Tibiletti, el secretario de Economía y Finanzas, Pablo García Romero y el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini recibieron a representantes de los comerciantes de varios rubros de nuestra ciudad. 

    En el encuentro se escuchó la situación que plantean los mismos y se acordó trabajar en conjunto, para luego de terminado el confinamiento establecido por el DNU Nacional, el próximo domingo 30 de mayo, los comercios continúen trabajando con los protocolos dentro del marco de fase que nos ubique la provincia y nuestro sistema de salud no exija más cuidado.  

    Por otra parte, el ejecutivo reafirmó el compromiso, como lo viene haciendo desde el inicio de la pandemia, de acompañar a cada trabajador con las dificultades que esta situación individualmente pueda provocar. 

    Por su parte el Dr. Tibiletti comentó a todos los presentes la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad frente a la pandemia de coronavirus y la importancia, durante estos días de disminuir la circulación de las personas.

  • Mar del Plata:  Se desactivaron 16 fiestas clandestinas

    Mar del Plata: Se desactivaron 16 fiestas clandestinas

    Además, se verificó el cumplimiento diurno y nocturno de las nuevas normativas establecidas por el Gobierno Nacional, en diferentes puntos de la ciudad.

    Durante la noche del viernes, la jornada del sábado y la madrugada del domingo, el Municipio continuó con los controles diurnos y nocturnos en numerosos puntos de la ciudad, a los efectos de verificar las normativas sanitarias vigentes.

    En ese sentido, el Cuerpo de Patrulla Municipal de Seguridad informó que este fin de semana (en conjunto con la Policía de la Provincia) se desarticularon 16 fiestas clandestinas en distintos lugares de nuestra ciudad. La jornada de mayor actividad fue el viernes, donde se intervino en 13 domicilios.

    Además, la Subsecretaría de Inspección General tuvo un intenso trabajo durante la mañana y tarde del sábado, notificando de las regulaciones mencionadas a comercios situados en el micro y macro centro.

    En este sentido, se realizaron controles en distintas zonas comerciales de la ciudad, verificando que los locales cumplan con las actividades permitidas y con el horario de cierre según lo establecido por DNU 333/21.

    Al respecto, el subsecretario del área, Marcelo Cardoso, enmarcó que “en las primeras horas de la jornada notamos que muchos comerciantes no tenían conocimiento de cómo podían desarrollar sus actividades y esto se debe a que el DNU salió muy tarde la noche anterior” y agregó que gracias a las recorridas y la explicación “logramos un alto acatamiento”.

    “Hemos definido la ciudad en 5 grandes zonas. Trabajamos en forma conjunta con diálogo con las cámaras y comerciantes. Por eso hemos logrado que la gente acate”, concluyó Cardoso.

    Como consecuencia, se detectaron 13 kioscos y 4 almacenes que se extendieron en el horario de cierre, por lo que se los instó a finalizar con su actividad.

    La recorrida abarcó las calles Rivadavia, Peatonal San Martín (incluyendo las galerías comerciales que se ubican en estas arterias) y las avenidas Luro y Juan B. Justo, además de las ferias comunitarias. A su vez, se verificó en Constitución, Libertad, Colón, 180, Güemes, Olavarría, Alberti, Alem, Playa Grande, Independencia y en los barrios Centenario, el Martillo, los alrededores del Estadio y la costa.