Día: 19 de agosto de 2022

  • Mar Chiquita con agenda conjunta por obras con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia

    Mar Chiquita con agenda conjunta por obras con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia

    En su visita a La Plata, el intendente Jorge Paredi se reunió con Franco La Porta, jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que está a cargo de Leonardo Nardini, para repasar temas de agenda de obras públicas que se ejecutan en las distintas localidades. En este sentido, se confirmó el inicio de la construcción de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, edificio que concentrará a los organismos provinciales con atención al público. Al respecto, el jefe comunal destacó la articulación con el ministerio para seguir avanzando en proyectos que mejoran la calidad de vida de los marchiquitenses».

    La Porta recibió a Paredi, al secretario General, Walter Wischnivetzky, y al delegado de Santa Elena, Fabián Jacquet, acompañado del director Provincial de Hidráulica, Ing. Flavio Seiano, y el jefe de Asesores de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, Javier Trezza. Las autoridades efectuaron un repaso de las obras que están en marcha y aquellas que están a punto de comenzar.

    Durante el encuentro, se confirmó que en breve iniciará la construcción de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, un ambicioso proyecto que se emplazará a metros del Parque Municipal El Diego y que tiene como objetivo principal promover una gestión gubernamental de cercanía; centralizando servicios en un solo edificio, evitando así el traslado de las vecinas y los vecinos en distintos lugares. En tal sentido, se centralizarán todas las delegaciones, entre otras: Registro Provincial de las Personas; Instituto de Previsión Social; IOMA; ARBA; Patronato de Liberados; delegaciones del Ministerio de Trabajo, Educación y Ministerio de Mujeres.

    El intendente Paredi ponderó «la articulación con el ministerio para seguir avanzando en proyectos que mejoran la calidad de vida de los marchiquitenses». «Con Franco La Porta repasamos todos los temas que tenemos en común y que potencian el crecimiento de nuestro partido. Contamos con un gran apoyo del ministro Leo Nardini para continuar con obras de repavimentación y servicios. No nos detenemos», completó. 

  • Una multitud disfrutó el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles en Santa Clara del Mar

    Una multitud disfrutó el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles en Santa Clara del Mar

    El Partido de Mar Chiquita fue seleccionado para ser anfitrión del Encuentro de Orquestas Infantiles de la provincia de Buenos Aires y este viernes, miles de personas vivieron un día inolvidable en el Polideportivo de Santa Clara del Mar, donde 300 chicos y chicas que participan del proyecto brindaron un concierto. El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi; la subsecretaría de Educación, Claudia Bracchi y la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes, coincidieron en que «el evento fue increíble».

    En un polideportivo colmado de familias, estudiantes, niños y niñas, 300 chicos y chicas que participan del proyecto bonaerense, brindaron el concierto del Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles de la provincia de Buenos Aires. Durante el mismo, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, expresó: «Apreciar la música es maravilloso, es arte, es una caricia al alma compartir esta tarde en Santa Clara del Mar. Es un acontecimiento que nos trasciende y que tiene que ver con una provincia de Buenos Aires presente en el Partido de Mar Chiquita».

    «Queremos agradecer al gobierno de la provincia de Buenos Aires, a Axel Kicillof y al director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Este polideportivo fue inaugurado este año por el presidente Alberto Fernández y está soñado para esto, para la actividad deportiva y la gran actividad cultural. Es un honor enorme usar este lugar para la música, que une muchísimo. Gracias por estar hoy en Mar Chiquita, en un espacio público para todos y todas», continuó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por su esposa, Cristina de Dios.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi, manifestó: «Es un encuentro provincial de niños y niñas de la provincia de Buenos Aires para toda la comunidad de Mar Chiquita. El programa es un derecho al arte y a los bienes culturales. Gracias a los docentes, coordinadores, talleristas. Los chicos están felices y nosotros agradecidos por el recibimiento en el Partido de Mar Chiquita, gracias al intendente Jorge Paredi por recibirnos siempre tan cálidamente». Y agregó: «Traemos el saludo de nuestro director Alberto Sileoni. Gracias a todas las escuelas por estar acá, estamos felices de ver el concierto. La educación es prioridad y no es una frase vacía, es un hecho, por eso estamos hoy acá».

    Participaron además del encuentro la directora de Políticas Socieducativas, Natalia Bragagnolo; jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el secretario General, Walter Wischnivetzky; el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes; el jefe de Gabinete de la Vicepresidencia del Instituto Cultural, Diego Ginestra; secretarios y directores del Gabinete Municipal; concejales y miles de vecinos y vecinas.

  • Katopodis y Massa firmaron convenios de préstamos para obras viales y de saneamiento

    Katopodis y Massa firmaron convenios de préstamos para obras viales y de saneamiento

    Junto al titular del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se avanzaron en nuevos convenios para el financiamiento de obras que se realizarán a través de AYSA y de Vialidad Nacional en la provincia de Buenos Aires y Río Negro.

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa; y el presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados, firmaron nuevos convenios para el financiamiento de obras.

    En ese sentido, se avanzó en el contrato de préstamo para la ejecución del “Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el Área Metropolitana de Buenos Aires”; y para el “Programa de Apoyo al Sistema Vial Argentino”.

    Al respecto, Katopodis afirmó: “Hoy firmamos nuevos contratos con la CAF para el financiamiento de obras viales, de agua y saneamiento en todo el país. El presidente Alberto Fernández está redoblando los esfuerzos para que el apoyo externo contribuya al desarrollo de la Argentina”.

    El Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el Área Metropolitana de Buenos Aires, que será ejecutado por AySA, consiste en la ejecución de trabajos que van a permitir mejorar la calidad de vida, higiene y salubridad de los vecinos y vecinas del Área Metropolitana de Buenos Aires, a través de la ampliación y mayor acceso de los servicios de agua y saneamiento.

    La inversión del proyecto alcanza una inversión estimada de 500 millones de dólares, y entre las tareas destacadas se contempla la recolección, transporte y tratamiento de los líquidos cloacales de los partidos de Malvinas Argentinas, José C. Paz, Moreno, Tigre y San Miguel, para su disposición final en el Río Reconquista, mediante la construcción de una nueva Planta de Tratamiento y sus redes de transporte asociadas; y el transporte y bombeo bombear del agua potable producida en el Establecimiento Gral. Belgrano hacia los partidos de Ezeiza, Esteban Echeverría y La Matanza,

    En tanto, el Programa de Apoyo al Sistema Vial Argentino, será ejecutado a través de Vialidad Nacional, y tiene como objetivo fortalecer el sistema vial con nuevas intervenciones para las provincias de Buenos Aires y Río Negro.

    El proyecto, que cuenta con una inversión total de 75 millones de dólares, va a permitir reducir el tiempo de viaje de los usuarios de las redes viales; reducir los costos de operación de los vehículos; y reducir el nivel de siniestros.

    El Ministerio de Obras Públicas cuenta con una cartera de 14 préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina, por una inversión total de USD 3.012 millones, lo que representa un 32% del total de la actual cartera de financiamiento externo del ministerio

  • Lavalle: El domingo se festejará el Día del Niño con muchas actividades en Casco Urbano, Pavón y Las Chacras

    Lavalle: El domingo se festejará el Día del Niño con muchas actividades en Casco Urbano, Pavón y Las Chacras

    La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Secretaría de Cultura informó que el próximo domingo 21 de agosto de 2022 se festejará el Día de la Niñez en nuestra localidad.

    Será a partir de las 14:00 horas en simultáneo en las localidades de Casco Urbano, Paraje Pavón y Paraje Las Chacras.

    Te mostramos el cronograma completo de las actividades que se realizarán:

    CASCO URBANO

    • Habrá un espectáculo infantil interactivo con música en vivo “Canoa Mágina” en el Polideportivo Eva Perón, ubicado en la calle 25 de Mayo e Intendente Dumm.

    PARAJE PAVÓN

    • Habrá un taller creativo de acrobacias aéreas y circo en el Centro Cultura de Pavón, ubicado en la calle Héctor Cámpora y Avenida Juan Galo de Lavalle.

    PARAJE LAS CHACRAS

    • Habrá show de teatro musical “Alohamlet “para toda la familia en la Asociación Civil Las Chacras, ubicada en la calle Los Coronillos s/n entre Los Naranjos y Los Ceibos.

    Además, en las tres localidades los niños y niñas podrán aprovechar de los distintos juegos que se llevarán a cabo y al mismo tiempo podrán disfrutar de los peloteros, inflables y metegol y de una rica y deliciosa merienda.

  • LAS FLORES: EL INTENDENTE GELENE RECIBIÓ A LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA PROVINCIA, CARLA SEAIN 

    LAS FLORES: EL INTENDENTE GELENE RECIBIÓ A LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA PROVINCIA, CARLA SEAIN 

    El intendente Alberto Gelené, junto al secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini y la directora de Asuntos Agropecuarios, María Sol Vignasse, recibió a la Lic. Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. 

    En el encuentro las autoridades dialogaron sobre el avance en el distrito del Plan de Mejoras de los Caminos Rurales que lleva adelante el organismo. También conversaron sobre la licitación para la construcción de la Sala de Faena Municipal de Ovinos y Porcinos, que está en marcha. Y acerca de la reciente implementación del Programa Ganado Bonaerense 6×6. 

    Luego se realizó la firma de un crédito del fondo provincial “Provincia en Marcha”, con una productora de la Cooperativa Ovina El vellón de Oro. Dicho crédito será destinado a la prefinanciación de la faena de corderos del producto “Corderos de Las Flores”, de dicha Cooperativa. También conversaron del proyecto de la sede social para la Cooperativa en Pardo y la idea de realizar ahí mismo el Ciclo 2.   

    En la reunión también estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; Lisandro Paggi, delegado municipal de Pardo; el coordinador de Desarrollo Agrario, Daniel Testani, integrante de la dirección de Asuntos Agropecuarios; y productores y productoras rurales del Partido; entre otros.  

    Además, durante esta visita a Las Flores, en conjunto con el equipo provincial y los funcionarios locales, se llevaron a cabo actividades de interés para el desarrollo agropecuario local: se visitó el establecimiento rural “Dos pinos” de la Cooperativa agrícola-ganadera de Rauch, que se encuentra inscripto en el Programa Buenas Prácticas Agrícolas del Ministerio, recibiendo su certificado.  Y por último visitaron un Tambo Ovino en el camino Rosas Newton que también accederá al Programa Provincia en Marcha.  

    Invitamos a todos los productores y productoras rurales de las Flores a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable (en el ex edificio Cattorini) para consultar sobre estos y otros programas provinciales y municipales, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, o al tel. 442298.  

  • El Partido de La Costa será sede en octubre del Pre Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia

    El Partido de La Costa será sede en octubre del Pre Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia

    El Partido de La Costa será sede en octubre del Pre Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia, del que participarán referentes y profesionales de todo el territorio bonaerense.
     
    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja en el posicionamiento del Partido de La Costa como sede de eventos, congresos y convenciones, apuntando a romper la estacionalidad y mantener el flujo de visitantes todo el año.
     
    La Red Provincial por los Derechos de la Niñez junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba es la organizadora de este Pre Congreso de la Provincia de Buenos Aires “Territorios que cuidan políticas públicas para las infancias y las adolescencias”, el cual se realizará en el marco del IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias 2022.
     
    El Pre Congreso se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi, donde distintos actores presentarán ponencias libres sobre diversos ejes de debate.
     
    La convocatoria es abierta a la comunidad académica, organizaciones gubernamentales y sociales y al público en general. Las ponencias podrán ser discusiones académicas, resultados de un proyecto de investigación, experiencias prácticas o políticas públicas de impacto comunitario y el plazo de presentación es hasta el próximo lunes 5 de septiembre.
     
    Los interesados en participar con sus ponencias, inscribirse o recibir mayor información podrán ingresar en https://precongresomundialinfancialacosta22.com/.

  • Santa Clara del Mar se prepara para vivir el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles

    Santa Clara del Mar se prepara para vivir el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles

    Este viernes 19 de agosto, se llevará adelante el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles en el Polideportivo de Santa Clara del Mar. El Partido de Mar Chiquita, en un trabajo conjunto entre el municipio, la Jefatura Distrital de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación, será anfitrión del concierto de cierre de las orquestas. El evento comenzará a las 14 hs, con entrada libre y gratuita.

    La jefa distrital de Educación, Verónica Serantes, resaltó: «Mañana será un día muy especial para Mar Chiquita. En un trabajo conjunto con el intendente Jorge Paredi y la Dirección General de Cultura y Educación, hemos sido convocados para ser sede del cierre de las Orquestas Infantiles de la provincia de Buenos Aires. Entre todos los municipios de la provincia, han elegido al nuestro para ser sede del encuentro del que participarán 300 niños y niñas que integran el proyecto. Es un proyecto que enorgullece a todos los bonaerenses».

    En diálogo con La Voz de Mar Chiquita FM 87.9, Serantes señaló: «Los chicos llegaron el día de ayer a Chapadmalal, donde llevan adelante ensayos y talleres. Mañana por la mañana las orquestas vendrán a Santa Clara del Mar y conocerán el Polideportivo, para comenzar a las 14 hs con el gran encuentro, que será inolvidable. Invitamos a todos los vecinos y vecinas del Partido de Mar Chiquita y de la región»

  • Comenzó el Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo

    Comenzó el Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo

    En la jornada de apertura, el gobernador Axel Kicillof agradeció por su trabajo y compromiso a la ministra Mara Ruiz Malec, quien asumirá nuevas responsabilidades en la AFIP, y presentó al próximo ministro de Trabajo, Walter Correa.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Mar del Plata la apertura del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo, junto a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y el diputado nacional Walter Correa. Las actividades se desarrollan en el Hotel Provincial, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y formulación de estrategias jurídicas que contribuyan a la ampliación de la tutela laboral.


    En ese marco, Kicillof anunció que Walter Correa será el próximo ministro de Trabajo de la Provincia a partir de la semana próxima, ya que Mara Ruiz Malec asumirá como directora general de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. “La gestión de Mara Ruiz Malec es reconocida por todos y todas porque ha reconstruido la identidad y el protagonismo del Ministerio de Trabajo, con un amplio despliegue territorial y después de una etapa en la que el organismo se dedicaba a perseguir a los representantes de las y los trabajadores”, señaló el Gobernador.


    El Congreso contará con actividades hasta el próximo sábado, en las que participarán 500 juristas del ámbito de la magistratura; abogados; doctrinarios; y representantes sindicales. En cada jornada habrá paneles, conversatorios y talleres que abordarán temas vinculados al estado de las negociaciones colectivas y las relaciones laborales.
    “Estamos convencidos de que para alcanzar un crecimiento sostenible y más justo, este tiene que ir desde abajo hacia arriba”, explicó Kicillof y añadió: “Los temas que forman parte de este Congreso están muy presentes en la agenda actual, porque la crisis generada por la pandemia y la guerra en Europa ha dado lugar nuevamente a quienes dicen que la salida es quitando derechos laborales y sociales”.


    En tanto, Ruiz Malec remarcó que “la motivación de este Congreso ha sido la necesidad de reafirmar nuestra búsqueda de una sociedad con trabajo asalariado, con todos los derechos y en condiciones dignas”. “Queremos que los y las bonaerenses tengan una vida mejor, con la esperanza de conquista de nuevos derechos y un mayor bienestar”, añadió.


    Asimismo, Alak indicó que “desde la Provincia estamos trabajando para mejorar el futuro del empleo bonaerense, dotándolo de las herramientas necesarias para modernizarlo y preservar sus tradiciones”. “Para nosotros, los derechos de las y los trabajadores tienen jerarquía de Derechos Humanos, ya que estamos convencidos de que la mejor justicia es la justicia social”, dijo.


    Por último, Kicillof resaltó que “las conclusiones de este Congreso tienen que socializarse y llegar a todos los actores de nuestra sociedad”. “El objetivo es fortalecer una agenda que aborde cómo hacer cumplir y respetar los derechos que surgen de necesidades y son ya una conquista”, concluyó.


    Estuvieron presentes el ex diputado nacional Héctor Recalde; el senador provincial Pablo Obeid; la diputada bonaerense Lucía Iañez; autoridades provinciales; representantes gremiales; concejales y concejalas de General Pueyrredon.