Día: 29 de junio de 2022

  • ALBERTO GELENÉ: “PROFUNDIZAR EN EDUCACIÓN VIAL TAMBIÉN ES PROFUNDIZAR EN EDUCACIÓN INTEGRAL”

    ALBERTO GELENÉ: “PROFUNDIZAR EN EDUCACIÓN VIAL TAMBIÉN ES PROFUNDIZAR EN EDUCACIÓN INTEGRAL”

    El intendente Alberto Gelené encabezó la apertura de las Jornadas de abordaje del Plan Federal de Educación Vial que se desarrollan hoy y mañana en nuestra ciudad.  

    EDVIAL 3

    La actividad es implementada por la Dirección de Tránsito en conjunto con la Secretaría de Educación y en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo del Ministerio de Transporte.  

    De la presentación además participó Sebastián Kelman, coordinador del Centro de Formación de la ANSV; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y concejales; el secretario de Educación, Rogelio Díaz; la inspectora jefa de Educación, Alfonsina Ordoñe y demás inspectores de los distintos niveles; Hugo Vázquez, ex director de Tránsito e integrante de la dependencia local de la ANSV; entre otros funcionarios.  

    “Es una política de Estado poder profundizar la Educación Vial desde las instancias iniciales hasta terminar el sistema educativo y a partir de nuestros adultos, las familias, para poder minimizar en el presente y en el futuro la siniestralidad vial que tantas vidas cuesta”, remarcó Alberto Gelené.  

    EDVIAL 2

    En este sentido señaló que es importante trabajar como sociedad en esta temática porque “el avasallamiento en el tránsito, en la circulación, en la forma de no respetar a un peatón, de no respetarnos entre nosotros, también representa la interacción entre nosotros”, por lo que “profundizar en educación vial también es profundizar en educación integral y en la responsabilidad como ciudadanos”.  

    El Intendente destacó la posibilidad de contar con esta herramienta en nuestra ciudad porque permite un desarrollo conjunto entre varios actores, desde aquellos que cumplen una función pública hasta aquellos integrantes del ámbito educativo que tanto pueden aportar desde esta posibilidad. 

    Durante la presentación de las jornadas, el Intendente aprovechó para contar que, desde el gobierno de la Provincia, en apoyo a los ministerios de Transporte y de Educación, se ha decidido incluir la educación vial dentro de las currículas educativas del año próximo.   

    Las jornadas comenzaron hoy con capacitaciones con inspectores de educación, directores y docentes y continúan mañana con charlas orientadas a alumnos del secundario, y de carreras técnicas y profesorados.  

  • Santa Clara del Mar será sede del Congreso Anual de Puntos Digitales

    Santa Clara del Mar será sede del Congreso Anual de Puntos Digitales

    El Punto Digital de Santa Clara del Mar fue elegido para realizar el Congreso Anual de Puntos Digitales este jueves 30 a las 10 hs. El espacio, perteneciente a la Secretaría de Turismo y Cultura del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Germán Montes, está dedicado a la capacitación y formación en nuevas tecnologías. Además, en las sedes del Partido de Mar Chiquita (Santa Clara del Mar y Coronel Vidal), se brindan talleres apuntados al ámbito laboral. La jornada que contará con la presencia de la directora del programa, María del Pilar Araneta y el coordinador del Partido de Mar Chiquita, Adrián Escalada, reunirá a más de 50 coordinadores de diversos Puntos Digitales de la provincia de Buenos Aires.

    El Programa Punto Digital es una política pública federal impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y tiene como objetivo la disminución de la brecha digital y el acceso libre a las tecnologías. Hay más de 600 Puntos Digitales, espacios públicos, libres y gratuitos y cada uno cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento equipadas para desarrollar diversas actividades para toda la comunidad. El Partido de Mar Chiquita cuenta con dos sedes, una en Coronel Vidal y otra en Santa Clara del Mar, donde se llevará adelante este jueves 30 el Congreso Anual de Puntos Digitales.

    Adrián Escalada, coordinador del programa en el distrito, expresó: «Es una alegría haber sido elegidos como sede modelo para llevar adelante el congreso de Puntos Digitales, trabajamos arduamente para capacitar y formar a los  vecinos y vecinas. En los últimos dos años, egresaron alrededor de 70 alumnos y alumnas y actualmente, contamos con ocho cursos: marketing digital, computación para adultos, taller de género, organización de eventos, mozo – camarero, astrología, fotografía y creación de contenido audiovisual».

    De esta manera, el jueves 30 a partir de las 10 hs, el Punto Digital de Santa Clara del Mar reunirá a más de 50 coordinadores del programa de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires para realizar el Congreso Anual de Puntos Digitales, con la presencia de la directora del programa, María del Pilar Araneta y el coordinador del Partido de Mar Chiquita, Adrián Escalada. 

  • El Partido de La Costa recibe este sábado al Tercer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

    El Partido de La Costa recibe este sábado al Tercer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

    El Partido de La Costa será sede del Tercer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, que convocará a representantes de toda la región y estará abierto al público para disfrutar de una feria del libro, teatro, diseño y música en vivo.
     
    El evento tendrá lugar este sábado 2 de julio, desde las 10.00, en el Espacio Multicultural Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi, con el objetivo de promover y fortalecer el diseño de políticas públicas con un sentido regional.
     
    De la convocatoria participarán trabajadores de la cultura de los siguientes municipios: La Costa, Las Flores, Rauch, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Paz, Lezama, Monte, Pila, Tordillo, General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredón, Maipú, Mar Chiquita, Pinamar, Villa Gesell, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano y Tandil.
     
    En tanto, durante toda la jornada habrá propuestas culturales abiertas al público. Desde la mañana se podrá recorrer la Feria del Libro y también habrá un espacio de diseño con la participación del Colectivo de Artesanos de La Costa, Mercado de Artesanías bonaerense y Fly High Diseño.
     
    Y por la tarde habrá distintos espectáculos para toda la familia con las siguientes propuestas:
     
    15.00: Obra infantil “Liga Anti Princesas”
    17.00: Horacio Guarany Rodríguez (H)
    18.00: La Joaqui
    19.00: Batalla de Freestyle