Día: 25 de marzo de 2022

  • Massa: “Desde el Congreso tenemos que darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo”

    Massa: “Desde el Congreso tenemos que darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo”

    Así lo expresó en Salta el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien junto al gobernador Gustavo Sáenz, anunció el inicio de las obras del Nodo Logístico de General Güemes. «En temas trascendentes pueden aparecer matices y discusiones, pero no tenemos que tener miedo a debatir ningún tema si es con respeto», aseguró.

    El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, del acto por el inicio de obras para la construcción del Nodo Logístico de Gral. Güemes.

    En ese contexto, el presidente de la Cámara baja se refirió a la importancia de la construcción de consensos en el Congreso, con la premisa de «darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo, alrededor de la educación, de la economía del conocimiento, de los hidrocarburos, de la construcción, de la agroindustria, y del turismo. De esos motores, turbinas, que Salta y la Argentina tienen para poner para que los argentinos dejemos de ser mendigos que van a pedirle prestado al mundo y seamos dueños de nuestra moneda y no dueños de deudas”.

    Y agregó: “Que uno discuta sobre un tema no significa que no pueda convivir. Está bien debatir y plantear las posiciones”.

    «En temas trascendentes pueden aparecer matices y discusiones, pero no tenemos que tener miedo a debatir ningún tema si es con respeto. Tenemos que partir del principio, desde el Gobierno y la oposición, que las coaliciones se dan con el criterio de unidad en la diversidad”, sostuvo también Massa.

    Durante la jornada en Salta, Massa recorrió junto a Sáenz las obras del Ramal C-13 de la ciudad de Cerrillos, que derivarán en la reactivación del tren urbano de pasajeros Cerrillos – Coronel Moldes. Luego, visitó la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto de anuncio y firma de convenios para obras ferroviarias en la provincia.

    “Esta obra es la posibilidad de que los trenes y camiones, que conectan y venden el trabajo salteño y argentino al mundo, desde los dos océanos tenga conexión horizontal y vertical con un enorme centro distribuidor que le va a permitir a los salteños ser dueños, administradores y jugadores en términos económicos del comercio de la región”, afirmó al respecto el presidente de Diputados.

    Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó: “Es fácil cumplir objetivos cuando todos nos unimos, independientemente de dónde provengamos, con la meta común de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, y se refirió a la mirada federal del Gobierno nacional “que nos abrió las puertas de cada ministerio para presentar nuestro plan de gobierno”.

    Del encuentro también participaron el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci; la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion, Micaela Ferraro; la ministra de Desarrollo Social, Claudia Silvina Vargas; la intendenta municipal de Cerrillos, Yolanda Vega; y el intendente municipal de la Ciudad de Gral. Güemes, Sergio Salvatierra, entre otros.

  • La Costa: La campaña de vacunación 2022 contra la gripe comenzó con la aplicación de dosis al personal de salud

    La Costa: La campaña de vacunación 2022 contra la gripe comenzó con la aplicación de dosis al personal de salud

    Este viernes se inició en el Partido de La Costa la campaña de vacunación contra la gripe 2022, con el objetivo de reforzar la prevención de la enfermedad antes de la llegada del invierno.
     
    En esta primera etapa, al igual que en el resto de la provincia de Buenos Aires, las dosis que llegaron al distrito son aplicadas a la totalidad del personal de Salud que presta servicio en el sistema sanitario de todo el Partido de La Costa.
     
    En tanto una vez finalizada esta instancia comenzarán a llegar más dosis destinadas a los demás grupos de riesgo que deben recibir la vacuna antigripal.
     
    Según lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, además del personal de salud, la vacuna está dirigida a personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo. Esta vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
     
    La cartera sanitaria nacional adquirió este año 9.600.000 dosis de vacuna antigripal, de las cuales 1.500.000 son pediátricas, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus Influenza en la población de riesgo en Argentina.

  • Mar Chiquita: Trabajo conjunto entre la Dirección de la Mujer y la Dirección provincial contra las Violencias, del Ministerio de Salud

    Mar Chiquita: Trabajo conjunto entre la Dirección de la Mujer y la Dirección provincial contra las Violencias, del Ministerio de Salud

    La Dirección de la Mujer del Partido de Mar Chiquita mantuvo un encuentro con el equipo regional de Abordaje Integral de las Violencias en el ámbito de la Salud, perteneciente a la Dirección Contra las Violencias del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con el fin de conversar sobre las líneas de trabajo en conjunto, abordajes y recursos disponibles de cara área para situaciones de violencia por razones de género.

    La coordinadora del área de Género, Dra. María Ruth Creig González, expresó: «Poder construir articulaciones para realizar un abordaje integral de las violencias por razones de género en el ámbito de la salud es fundamental». «Vamos a trabajar en conjunto para garantizar derechos, construir recursos y acompañar a las personas en la salida a las situaciones de violencia», aseguró.

    Participaron además del encuentro las profesionales del equipo de Referencia en abordaje de violencias en el sistema de salud, Dra. Ana Florencia Gut; Lic. en Trabajo Social, Virginia Angera Hayduk; Lic. En Psicología Gabriela Visciarelli y del equipo interdisciplinario de la Dirección de la Mujer, Jorge Sayanes, Lic. En Psicología Social y Juan Manuel Cela, Lic. En Psicología. 
    Si estás o conocés a alguien en situación de violencias por motivo de género, comunícate con la Línea 144 o al 2236930672.

  • Randazzo advirtió: “Hablan de un Gobierno con la gente adentro y hay un 50% de pobreza”

    Randazzo advirtió: “Hablan de un Gobierno con la gente adentro y hay un 50% de pobreza”

    El diputado nacional Florencio Randazzo expresó que “las peleas en el interior del oficialismo evidencian el divorcio entre la dirigencia política y el conjunto de la sociedad”. Acto seguido remarcó la necesidad de “dejar de discutir permanentemente el pasado y resolver los problemas del presente y del futuro” y enfatizó: “Argentina tiene un 50% de pobreza y hablan de un Gobierno con la gente adentro”.
     
    En declaraciones radiales, el flamante legislador demostró su preocupación por los altos niveles de inflación e hizo hincapié en “no hacer lo mismo que vienen haciendo los últimos 20 años”.  A su vez, Randazzo apuntó contra las retenciones, el cierre de las exportaciones y la teoría “conspirativa” sobre la Argentina. “Llamativamente los empresarios conspirativos viven solamente en Argentina, no viven en Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú, ni en Brasil» y agregó “hay una ignorancia enorme de parte de los gobernantes”. 
     

    En ese sentido, el diputado nacional insistió en “dejar de pelearse con el campo, con los empresarios y con el conjunto de argentinos» y ocuparse de resolver los problemas con el sector agropecuario, “el Gobierno debería acompañarlo y darle previsibilidad” sostuvo.
     
    Para cerrar, Randazzo advirtió: “Argentina no crece hace años y la idea de tener planes permanentes nos está condenando a un país cada vez más pobre” e hizo hincapié en la responsabilidad del Gobierno de solucionar los problemas de los argentinos y de “ser conscientes de la situación de nuestro país”. 

  • El Municipio derribó búnker de drogas en el barrio Libertad

    El Municipio derribó búnker de drogas en el barrio Libertad

    Luego de allanamientos por tenencia y comercialización de estupefacientes, y la aprehensión de cinco personas, la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil procedieron al desmantelamiento de dos puntos de venta de drogas en este barrio.

    En el marco de procedimientos ordenados por la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de estupefacientes y ejecutados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio derribó dos búnker en el barrio Libertad donde se comercializaban drogas.

    La investigación fue iniciada sobre una edificación ubicada en la calle 210 entre Chacabuco y Ayacucho conocida en el barrio como “El Chapon” o “El Point del Barrio Libertad”.

    Luego realizar distintas tareas de campo en forma encubierta, se pudo determinar y comprobar no solo las maniobras ilícitas que se estaban llevando a cabo, sino también la persona que se hallaba al frente de las mismas y su forma de operar.

    Como resultado de los procedimientos, se produjo un importante secuestro de varios envoltorios de cocaína y otros de marihuana, ya fraccionados en forma de ”bochitas” destinadas directamente para la venta al menudeo, además de dinero en efectivo, teléfonos celulares. También se logró la aprehensión de cuatro sujetos masculinos de 28, 32, 40 y 44 años de edad y una mujer de 54 años.

    A continuación, se procedió a desmantelar por completo las bocas de expendio de drogas, derribándose los bunkers allanados denominados “El Chapon”, ubicado en calle 210 entre Chacabuco y Ayacucho y el “Point del Barrio Libertad”, en av. Libertad entre 210 y 212.

    El objetivo de estas acciones, ordenadas por la Fiscalía Temática en materia de estupefacientes a cargo de la Dra. Daniela Ledesma y Dr. Leandro Favaro, tiene como objetivo poner un mayor énfasis en barrios de alta conflictividad social y en los que pueda haber hechos violentos que tengan relación con el consumo y venta de estupefacientes.

  • ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL VIERNES 25 DE MARZO

    ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL VIERNES 25 DE MARZO

    ANSES INFORMA QUE MAÑANA SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES,
    PRESTACIÓN POR DESEMPLEO Y EL PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI.

      JUBILACIONES Y PENSIONES

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 2 y 3 cuyos haberes SUPEREN la suma de 36.676 pesos.

      PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

      Mañana perciben la Prestación por Desempleo las personas con
    documentos concluidos en 4 y 5.

      PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI

      Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta
    3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el
    bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes
    del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima.
    Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.