Día: 7 de junio de 2021

  • Kicillof: “Tenemos vocación de diálogo con todos los intendentes porque nuestro desafío es integrar la Provincia”

    Kicillof: “Tenemos vocación de diálogo con todos los intendentes porque nuestro desafío es integrar la Provincia”


    El Gobernador abordó diferentes temas de actualidad en una entrevista con trabajadores y trabajadoras de prensa de distintos municipios bonaerenses.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó esta tarde una entrevista a trabajadores y trabajadoras de distintos medios de comunicación bonaerenses. Fue en el marco del Día del Periodista, donde desde Radio Provincia y acompañado por “Pato” Galván, respondió preguntas de cronistas de los municipios de Junín, Azul, San Nicolás, General Villegas, Pergamino, Bahía Blanca, Pinamar y Olavarría.
    Kicillof saludó “a todos y todas las trabajadoras de Radio Provincia y a los y las periodistas de los 135 municipios”, a quienes agradeció su “esfuerzo en la tarea de informar y comunicar durante la pandemia”. “Los medios de comunicación locales constituyen una red fundamental para que los y las bonaerenses podamos informarnos más allá de lo que difunden los medios nacionales”, sostuvo y agregó: “El periodismo local cumple un rol clave como órgano de control sobre las actividades de quienes tenemos responsabilidades de gestión”.
    “En parte por la pandemia, pero sobre todo por vocación, hemos tenido un contacto permanente y diario con todos los intendentes, tanto de la oposición como del oficialismo, porque nuestro desafío es integrar la Provincia”, destacó Kicillof y agregó: “Somos un gobierno de teléfonos abiertos para plantear nuestra visión y llegar a puntos de acuerdo con todos”.
    Respecto a las políticas de cuidado para mitigar el impacto del coronavirus, el Gobernador subrayó que “hemos establecido un sistema de fases que ha articulado el trabajo entre la Provincia y los municipios para atender la situación específica de cada distrito”. “Coordinamos acciones con los 135 intendentes e intendentas y logramos evitar el colapso del sistema sanitario”, añadió.
    “Hoy se trata de cuidar a la gente hasta que hayamos superado la pandemia, sabiendo que lamentablemente hay actividades que deben sufrir limitaciones”, afirmó Kicillof, al tiempo que señaló que “con el programa Buenos Aires Vacunate ya hemos alcanzado a casi 4,5 millones de personas en toda la Provincia, brindando inmunidad a personal de actividades esencial y a los grupos de riesgo”.
    “Durante toda la pandemia asistimos a los municipios con programas de crédito y auxilio impositivo, priorizando siempre a los sectores más damnificados”, expresó y concluyó: “Nos estamos preparando para que, el día en que logremos finalmente superar la pandemia, haya un Estado que esté en condiciones de apuntalar al sector privado e impulsar la actividad productiva”.

  • AHORA – EN VIVO: DIPUTADOS ANALIZA EL PROYECTO DE LEY DE ZONAS FRÍAS

    Reunión informativa conjunta de las comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda sobre prorrogar por 10 años el Fondo Fiduciario para subsidios de consumos residenciales de gas. Fue invitado el interventor del ENARGAS, Lic. Federico Bernal.

  • 3100 NUEVAS DOSIS EN GENERAL PAZ

    3100 NUEVAS DOSIS EN GENERAL PAZ

    En la jornada del viernes, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez junto al personal del operativo de vacunación, recibió 3100 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca para el distrito en el centro vacunatorio que funciona en el Gimnasio Mayor del Centro de Educación Física, lo que representa un sustancial avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

    Es un hito por partida doble, dado que además de la gran cantidad de dosis recibidas se trata de la vacuna que cuenta con el principio activo producido en nuestro país. Con esta partida, completaron el esquema de inmunidad los vecinos y vecinas que habían sido vacunados con Covishield -con la misma tecnología, pero fabricada en la India – a la vez que muchos ciudadanos y ciudadanas de General Paz están recibiendo la aplicación de la primera dosis.

    Al mismo tiempo, a partir de esta semana podrán vacunarse sin turno ni inscripción previa quienes sean mayores de 70 años y deseen recibir la vacuna, dirigiéndose al Centro de Educación Física.Es de suma importancia que las personas menores de 70 años continúen registrándose para recibir la vacuna y ponerle fin a la pandemia. Deben hacerlo en la plataforma virtual del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires www.vacunatepba.gba.gob.ar y también completar la Declaración Jurada en el sitio web de la Municipalidad de General Paz.

  • Cuenta DNI de Banco Provincia: Conocé todos los descuentos de junio

    Cuenta DNI de Banco Provincia: Conocé todos los descuentos de junio

    Las personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia podrán aprovechar durante este mes los habituales descuentos en comercios, estaciones de servicio YPF y supermercados que ofrece la aplicación. Además, durante junio se sumó un nuevo ahorro para el pago de impuestos y servicios.

    • Estaciones de servicio: todos los jueves del mes habrá un descuento del 15% en las estaciones de servicio YPF adheridas, con un tope de reintegro unificado de $300 por persona y por día. La lista de estaciones que aceptan este beneficio suele incrementarse, por lo que es recomendable chequear la nómina de establecimientos participantes. 
    • Comercios de cercanía: todos los jueves y viernes hasta el 30 de junio habrá un 15% de descuento en más de 23 mil comercios de barrio adheridos a Cuenta DNI. Se trata de un beneficio que tiene un tope de reintegro unificado de $250, por persona y por semana. 
    • Supermercados: el 8 y 9 de junio, 20% de descuento en supermercados y comercios adheridos del rubro alimentos, con un tope de 800 pesos unificado por persona y vigencia. 
    • Pagos: 30% de reintegro sobre la totalidad de impuestos y/o servicios abonados durante junio. Tope: $500 unificado, por persona y por mes. El beneficio aplicará a toda/o cliente/a que pague al menos 3 impuestos y/o servicios durante junio, a través de la funcionalidad “Pago de Servicios” de Cuenta DNI.

    Para conocer los lugares adheridos podrán ingresar al siguiente link: https://www.bancoprovincia.com.ar/cuentadni/contenidos/cdniBeneficios/?utm_medium=Organico&utm_source=interno&utm_campaign=evento&utm_content=clicbotoncdni

    Cómo descargar Cuenta DNI

    ·         Se puede descargar Cuenta DNI en los celulares a través de las tiendas Google Play o App Store y activarla en tres pasos. Sólo se necesita la última versión del DNI.

    ·         Hay que escanear con la cámara de fotos del smartphone el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

    ·         Con la activación se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.