Día: 8 de abril de 2023

  • Nombraron un nuevo secretario de Seguridad en Castelli

    Nombraron un nuevo secretario de Seguridad en Castelli

    Marcelo Melo es el nuevo secretario de Seguridad de Castelli.

    Marcelo Melo es el nuevo secretario de Seguridad del Municipio de Castelli, anunciado por el Intendente Municipal Francisco Echarren. “Vamos a poner toda la decisión que haya que poner para cuidar la tranquilidad de Castelli”, sentenció el jefe comunal.

    Melo, con basta trayectoria en seguridad, reemplazará a Daniel Soler en el cargo. Respecto a su asunción, expresó: “Es un desafío, quiero colaborar y trabajar por lo que es mi pueblo” .

    De la reunión también participó el Comisario Marcelo López, con quien trabajará de manera articulada para pregonar la tranquilidad de todos los castellenses.

    En materia de seguridad, entre algunas medidas, se colocarán 100 nuevas cámaras, se fortalecerán los operativos en los accesos y egresos de la ciudad, y se creará un foro de seguridad para que todos los vecinos participen.

    Además, “vamos a implementar un programa de seguridad rural muy fuerte para cuidar a nuestros productores y a nuestros campos”, finalizó Echarren.

  • Mar del Plata: La Municipalidad continúa trabajando en el Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre

    Mar del Plata: La Municipalidad continúa trabajando en el Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre

    Las tareas incluyen la construcción de penínsulas y la colocación de delineadores, bicicleteros y cestos de basura, además de plantar palmeras en el boulevard de Edison y la iluminación de veredas.

    El municipio, a través de la Delegación Municipal Puerto y el EMVIAL, está desarrollando trabajos de puesta en valor en el Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre.

    Para eso, construyeron penínsulas en las esquinas con el objetivo de democratizar el espacio público. Un trabajo que ya se había hecho entre Avenida de los Trabajadores y Edison y ahora se extenderá hasta la calle Padre Dutto. 

    Además, se instalaron delineadores, bicicleteros y cestos de basura, además de continuar con la forestación de palmeras sobre el boulevard de la avenida Edison. De esta manera, esta etapa incluye el tramo que va de Juan B. Justo hasta Magallanes.

    Por otro lado, se están llevando una segunda etapa de trabajos de iluminación de veredas. En un primer tramo, ya se completó el segmento entre Avenida de Los Trabajadores y Edison. Ahora será el turno de extender las luminarias hasta Padre Dutto.

    La construcción de penínsulas tiene como objetivo evitar que la prioridad la tengan los vehículos motorizados, generando espacios seguros y de convivencia. Es una forma de potenciar entornos urbanos, generando valor y activando urbana, social y económicamente los centros comerciales. 

    Las intervenciones son una forma de fortalecer la seguridad vial porque no solo implican la moderación y pacificación del tránsito sino que acortan distancias y facilitan el cruce del peatón. Además, evita que los autos se estacionen en los sitios destinados al cruce y el peatón ya no tiene que bajar a la calle para tener visibilidad. 

    Al reducirse la calzada, los conductores deben manejar más despacio. Está comprobado que a menor velocidad hay menos accidentes de tránsito y, en caso que los haya, se reduce el riesgo de que sean mortales y generen lesiones graves.

    Estas tareas fueron recorridas por el Intendente Municipal Guillermo Montenegro, acompañado por el secretario de Gobierno Santiago Bonifatti, y el delegado del Puerto Patricio Ciminelli.

  • General Pirán: el sábado 22 se inauguran los nuevos consultorios del CAPS

    General Pirán: el sábado 22 se inauguran los nuevos consultorios del CAPS

    En su habitual recorrida de los sábados, el intendente Jorge Paredi se reunió en General Pirán con el delegado Horacio Ferreyra, el director del CAPS, Dr. Manuel Arévalo, y el director de Desarrollo Social, Juampi Ledesma, de cara a la inauguración de los nuevos consultorios el sábado 22 del corriente.

    El jefe comunal supervisó los últimos detalles de una obra que se ejecuta con apoyo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y del Ministerio de Salud de la provincia.

    «Sin dudas, la ampliación del CAPS es más y mejores servicios del sistema público de salud. Se conecta con la unidad sanitaria y propone una nueva visión de la fachada, para lucir un remodelado acceso», comentó Paredi.

    El acto de inauguración está programado para el sábado 22 de abril a las 10 de la mañana y contará con presencia de autoridades provinciales.

  • Maxi Abad: “Lo principal es la unidad, sin unidad no le ganamos al populismo”

    Maxi Abad: “Lo principal es la unidad, sin unidad no le ganamos al populismo”

    El precandidato a gobernador por la UCR también dijo que la gestión Kicillof está aplazada

    “Quiero gobernar la provincia de Buenos Aires porque los que vivimos y nacimos acá sabemos que los números no mienten y que ha entrado en la decadencia crónica”, dijo Maxi Abad al diario “Perfil”.

    “Dieciséis de cada cien chicos que empiezan el primario no terminan el secundario. Dos de cada tres personas que se atienden en hospitales públicos tardan meses en conseguir turno. Nueve de diez empresarios PyMEs denuncian ahogo fiscal. Por eso aspiramos a llevar a la Provincia a la modernidad. El gobierno de Kicillof no nos cuida, el Gobierno no nos educa, no nos cura, no hace rutas y autopistas, no protege a las industrias y apaña a los delincuentes. Esta gestión está aplazada”, señaló.

    Describió, además de lo consignado, que “hay un sentimiento generalizado de bronca y un malestar creciente frente a la gestión de Kicillof. Un Estado que no resuelve los problemas, que decide ignorar los reclamos, que consume todo su tiempo en disputas internas, que, en vez de alentar la producción, fabrica pobreza y dependencia de los planes sociales”.

    También consignó que aspira a que el próximo presidente de la Nación sea un hombre de la UCR. “Es un partido de poder que quiere ser gobierno, que tiene un recambio generacional, tiene una usina de ideas y que está decidido a abrazar al futuro. Hemos fortalecido el territorio, tenemos musculatura y emergentes dispuestos a construir una bisagra frente al oficialismo”.

    Respecto a la estrategia para no perder los municipios, Abad indicó que hay que construir una política-electoral que “nos permita ganar la Provincia, para transformar la Argentina, y cambiar la Provincia para cambiar el país. Hay que separar: lo principal es la unidad, sin unidad no le ganamos al populismo. No hay que pensar solamente en intereses particulares. Sin un gobernador propio, el próximo presidente será débil.

  • La Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor es un éxito en Mar de Cobo

    La Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor es un éxito en Mar de Cobo

    Este fin de semana largo se vive con todo en el Partido de Mar Chiquita. El evento que hizo movilizar a cientos de turistas y residentes hacia Mar de Cobo es la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor, que ya tuvo sus dos primeras jornadas y a la cual le queda una última. En la Plaza Manuel Belgrano hay diversos puestos con chocolates en todas sus variedades y sabores, sorteos, juegos y espectáculos infantiles para toda la familia. 

    La festividad que irá recorriendo las diversas localidades del Partido de Mar Chiquita, todavía se deja disfrutar en Mar de Cobo. Cientos de residentes y turistas pasaron por la plaza Manuel Belgrano y disfrutaron de la variada oferta que trajeron los/las productores/as: chocolates, alfajores, huevos de pascua, licores, cervezas de chocolate, mieles y mucho más. 

    Quienes quieran conocer los sabores únicos que ofrece el distrito podrán hacerlo a partir de las 14 horas de este sábado, donde también vivirán la cultura y la diversión del fin de semana largo. El jueves chicos, chicas y adultos/as disfrutaron del espectáculo de circo, magia y humor de Javico, el viernes el show estuvo a cargo de Nacho Rey quien sorprendió con sus historias y acrobacias, mientras que hoy se espera el espectáculo de Los Risotto.