Día: 22 de marzo de 2023

  • Mar del Plata: El Municipio derribó dos “búnker” de venta de drogas en Barrio Belgrano

    Mar del Plata: El Municipio derribó dos “búnker” de venta de drogas en Barrio Belgrano

    Se pudieron secuestrar varias dosis de cocaína fraccionadas listas para ser comercializadas, y se aprehendió a un hombre mayor de edad. El mismo quedó imputado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y fue alojado en la UP 44 de Batán.

    WhatsApp Image 2023 03 22 at 21.47.39

    En el marco de distintas investigaciones -y dentro de lo ordenado por personal policial de la Delegación de Drogas Ilícitas Mar del Plata y la Fiscalía Temática en materia de estupefacientes a cargo de la Dra. Daniela Ledesma y Dr. Leandro Favaro- el Municipio derribó este miércoles dos edificaciones precarias que funcionaban como búnker que comercializaba drogas ubicada en calle 234 al 1100 del barrio Belgrano de esta ciudad.

    Producto del operativo, se pudieron secuestrar varias dosis de cocaína fraccionadas listas para ser comercializadas, y se aprehendió a un hombre mayor de edad. El mismo quedó imputado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, alojado en la UP 44 de Batán para ser indagado por la fiscalía interviniente.

    También se secuestró dinero en efectivo producto de las ventas, anotaciones de interés, material utilizado para el fraccionamiento de la sustancia como recortes de nylon y sustancia de estiramiento.

    En la demolición de las edificaciones intervino personal de la Secretaría de Seguridad, del EMVIAL, y Defensa Civil. Además, se contó con el apoyo de personal de la Delegación de Drogas Ilícitas, DDI, Caballería, Infantería, y la Comisaría 11ª.

    Cabe señalar que ambas edificaciones eran utilizadas exclusivamente para la venta de estupefacientes al menudeo.

    Detalles de la investigación

    La investigación fue iniciada hace menos de un mes y, luego de realizar distintas tareas de campo y allanamientos, se pudieron aprehender a dos mujeres entre ellas una de las principales investigadas. En dicho proceso se estableció que en dichos lugares se estaban llevando a cabo maniobras compatibles con la venta de estupefacientes al menudeo.

    Para esto, utilizaban edificaciones cerradas y fortificadas mediante rejas (“bunker”), evitando así, tanto su ingreso como la visión hacia el interior. A medida que avanzaba la investigación, se pudo establecer la identidad de quien sería el responsable de dichos lugares y el modus operandi utilizado por el mismo, y a su vez, la operatoria realizada por los ocasionales compradores que acudían a los “points” de venta de drogas.

    En este contexto, y una vez plasmadas las distintas pruebas obtenidas a través de la investigación, se solicitó a través de la fiscalía la correspondiente orden de allanamiento que fue otorgada por el Juzgado de Garantías.

  • Este fin de semana largo regresa Experiencias Guiadas y el Cicloturismo en el Partido de La Costa

    Este fin de semana largo regresa Experiencias Guiadas y el Cicloturismo en el Partido de La Costa

    Impulsadas por la Municipalidad de La Costa, durante el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo vuelven las actividades de Experiencias Guiadas y Cicloturismo.
     
    Estas propuestas permiten aprovechar los paisajes naturales y conocer los atractivos de las distintas localidades del Partido de La Costa.
     
    Los recorridos son gratuitos y cuentan con la compañía de un Guía de Turismo, integrante de la Secretaría de Turismo local. En tanto para el circuito de Cicloturismo, el municipio presta las bicicletas y los respectivos cascos, para que todos puedan acceder a la experiencia.
     
    Quienes deseen participar de la actividad deben concurrir con ropa y calzado cómodo. Es importante tener en cuenta que estas actividades se suspenden ante alerta meteorológica por lluvia y vientos fuertes.
     
    Pueden solicitar más información descargando el QR, o por WhatsApp al 2246 556182.

  • Mar del Plata: El Municipio entregará becas especiales a deportistas que clasifiquen a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Mar del Plata: El Municipio entregará becas especiales a deportistas que clasifiquen a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Ambas competencias internacionales se disputarán en Santiago de Chile durante octubre y noviembre. Los atletas que puedan acceder a las becas, deben acercarse a la oficina de la Dirección General de Deporte Federado en el Parque Municipal de los Deportes o bien comunicarse por Whatsapp al 2235859924.

    El Ente de Deportes y Recreación (Emder) anunció que se entregarán becas especiales a deportistas de la ciudad que clasifiquen a los Juegos Panamericanos (del 20 de octubre al 5 de noviembre) y Parapanamericanos (del 17 al 26 de noviembre) que se realizan en Santiago de Chile. 

    Desde el Ente informaron que algunos deportistas ya están clasificados, mientras que otros están en proceso de acceder a estas competencias internacionales. Aquellos que puedan obtener estas becas, deben acercarse a la oficina de la Dirección General de Deporte Federado, en el Parque Municipal de los Deportes, o bien comunicarse por Whatsapp al 2235859924.

    El director del Emder, Ricardo Liceaga Viñas, informó que “estas becas especiales, que se suman al Programa con el que cuenta el Emder todos los años, son para acompañar a nuestros deportistas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Chile, además de ser un reconocimiento al esfuerzo, el trabajo y la dedicación por clasificar a estos eventos tan importantes”.


    “Esperamos tener una delegación importante, como en los Juegos Odesur en Paraguay del año pasado, que contamos con muchos deportistas locales que representaron a Mar del Plata”, agregó.

  • Cecilia Moreau cruzó a Bossio por sus críticas a las medidas del Ministerio de Economía para reducir la presión sobre los dólares financieros

    Cecilia Moreau cruzó a Bossio por sus críticas a las medidas del Ministerio de Economía para reducir la presión sobre los dólares financieros

    La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, replicó hoy las críticas de Diego Bossio y le recomendó “leer cuál es el mecanismo sobre el canje con ANSES” y lo calificó como uno de los “opinadores precoces sobre el Fondo de Garantías de Sustentabilidad y los jubilados”.

    En ese sentido, Moreau señaló además que quienes están criticando la medida “se van a tener que meter la lengua en el bolsillo”, a través de una respuesta por su cuenta de la red social Twittter.

    Bossio había criticado las medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, que incluye un canje de bonos en dólares que pertenecen a organismos públicos, con el objetivo de evitar saltos en la brecha cambiaria.

  • Restricción de camiones por Día Nacional de la Memoria

    Restricción de camiones por Día Nacional de la Memoria

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por el Día Nacional de Memoria por la Verdad y la Justicia, los días 23, 24 y 26 de marzo de 2023, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

     Sentido a Costa Atlántica

    Jueves 23 de marzo de 2023 de 18:00 hs a 23:59 hs

    Viernes 24 de marzo de 2023 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 26 de marzo de 2023 de 14:00 hs a 23:59 hs.  

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

     Ruta Provincial N º 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

     Ruta Provincial N º 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial N º 36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

     Ruta Provincial N º 56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

     Ruta Provincial N º 63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

     Ruta Provincial N º 74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

    h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)  De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)  Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Mar del Plata: La Municipalidad continúa con los controles del Transporte de Carga para evitar vuelcos clandestinos de residuos

    Mar del Plata: La Municipalidad continúa con los controles del Transporte de Carga para evitar vuelcos clandestinos de residuos

    Bajo las acciones preventivas del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y el accionar de inspectores, se verifica la documentación de los vehículos que trasladan grandes volúmenes de desperdicios. De no contar con la autorización correspondiente, se labran las actas de rigor y se secuestra el rodado para trasladarlo al playón de Libertad y Tandil.

    El Municipio continúa con los operativos de verificación y control de documentación del Transporte de Carga en General Pueyrredon para prevenir la generación de microbasurales

    En ese sentido, desde el COM –y por medio de los recorridos preventivos que la Municipalidad lleva adelante– se detectó un camión recolectando residuos de cárnicos de diferentes restaurantes del Centro. A raíz de ello, se realizó el seguimiento a través de las cámaras y se dio aviso a la Patrulla Municipal.

    Al interceptarlo en Jara y Almafuerte, se comprobó que el vehículo no contaba con la habilitación municipal para la realización de esta tarea (según Ordenanza 21.037), por lo que se procedió al secuestro del vehículo y se lo trasladó al predio de Libertad y Tandil.

    Días antes, se había detectado otro camión en 20 de Septiembre y Rodríguez Peña con faltante de documentación habilitante para realizar el transporte de mercadería, por lo que se labró acta correspondiente y fue trasladado al playón municipal.

    Estas acciones tienen como finalidad, proteger a los vecinos y evitar vuelcos clandestinos de grandes volúmenes de residuos que atentan contra la salud pública y el ambiente, ya que los transportistas no arrojan los residuos en el Predio de disposición final, sino en algún otro lugar de forma indebida.

    Grandes generadores de residuos

    Es importante remarcar que, a través de la Resolución 89/13, se creó el Registro de Grandes Generadores del Partido de General Pueyrredon. Allí se incorporan los establecimientos que producen más de 20 kilos diarios de residuos de tipo domiciliario y/o industriales no especiales asimilables a domiciliarios, los cuales están excluidos del servicio de recolección de residuos diario que presta la empresa 9 de Julio.

    La Ordenanza 20.002, y su decreto reglamentario, en tanto, “establece los instrumentos básicos para la gestión adecuada de los residuos voluminosos con el objeto de garantizar la protección de la salud pública y del medio ambiente”.

    La misma reglamenta el almacenamiento transitorio, recolección y transporte de residuos voluminosos habituales asimilables a domiciliarios generados por la actividad comercial e industrial que superen los 20 kilos diarios y que de acuerdo al Pliego de Bases y condiciones del Servicio de Higiene Urbana no tiene obligación de retirar.

    La Ordenanza 21.037 “autoriza y reglamenta el uso y el transporte de ‘contenedores’ para el depósito de residuos, desechos, escombros y todo tipo de material proveniente de la limpieza de edificios, fábricas, negocios e industrias, demoliciones, refacciones, modificaciones de edificios y toda otra materia factible de ser transportada por ese medio con excepción de las que signifiquen riesgos para la seguridad, higiene y salubridad”.

    Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Gestión de Residuos a girsumgp@gmail.com o ingresar en www.mardelplata.gob.ar/residuosurbanosmgp y entrar en la solapa de Grandes Generadores.