Día: 10 de agosto de 2022

  • Provincia Leasing firmó acuerdos con Mar Chiquita por más de $160 millones para comprar maquinaria

    Provincia Leasing firmó acuerdos con Mar Chiquita por más de $160 millones para comprar maquinaria

    El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; y el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, firmaron acuerdos por más de $160 millones de pesos con el fin de comprar maquinaria para mejorar los servicios públicos. Del acto en la casa central de la entidad, participaron también las intendentas de los municipios de Lomas de Zamora, Marina Lesci, y de Moreno, Mariel Fernández.

    En este marco, Cuattromo señaló que “para el gobernador Axel Kicillof es prioritario que los gobiernos municipales tengan a su disposición todas las herramientas que ofrece el Estado bonaerense para mejorar la gestión en sus distritos”. En esa línea, explicó que “el leasing es una alternativa de financiamiento muy versátil, que les permite a los municipios adquirir diversos tipos de bienes para realizar obra pública o brindarles mejores servicios a sus vecinas y vecinos”.

    Mar Chiquita realizó un acuerdo por $ 54 millones para la compra de motoniveladoras, camiones y un tractor para realizar obras en el municipio. Este financiamiento se suma a un crédito por 110 millones de pesos que el municipio obtuvo de Banco Provincia y que también será utilizado para la compra de equipamiento.

    “Trabajamos muy cerca de las localidades bonaerenses escuchando necesidades concretas, por eso nuestra línea es ágil y beneficiosa, porque en muy poco tiempo los bienes ya están a disposición de los municipios”, señaló Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing.

    Por su parte, Paredi de Mar Chiquita agradeció “la gestión de Juan Cuattromo y del gobernador Axel Kicillof, que con una mirada federal posibilita este tipo de financiamiento para adquirir maquinaria. El Banco Provincia es un banco modelo y de referencia para las y los bonaerenses. Resulta fundamental la articulación con los municipios que, gracias a una ordenada administración, podemos encarar el leasing para fortalecer la flota municipal».

    Desde abril de 2020 Provincia Leasing realizó 164 acuerdos con municipios por más de $ 4.000 millones. La línea ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, les permite a los gobiernos locales acceder a bienes como ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.

  • VIVO-DIPUTADOS AVANZA EN LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA ENFERMERÍA

    Reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda para trabajar en el proyecto de promoción de la formación y del desarrollo de la enfermería.

    La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de las trayectorias profesionales y fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras/os en su formación continua.

  • Sergio Massa y Alberto Fernández participaron de la primera reunión de gabinete tras los cambios en Economía

    Sergio Massa y Alberto Fernández participaron de la primera reunión de gabinete tras los cambios en Economía

    El Presidente encabezó la cumbre que se llevó a cabo en la Casa Rosada, en medio de los trabajos sobre el control de gasto de cada ministerio que llevará a cabo el “superministro”.

    Sergio Massa tendrá su primera reunion de gabinete en donde se pondrá sobre la mesa de discusión los principales lineamientos de la política económica que comenzó a implementar el flamante “superministro”. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández encabeza este miércoles la cumbre, antes de anuncios para los jubilados nacionales.

    Todo se lleva a cabo en el Salón Eva Perón, de la Casa Rosada, con varias caras nuevas, tras la última cumbre que se llevó a cabo el pasado 20 de julio. Entre algunas cosas que se destacaron de aquel entonces, era que Silvina Batakis aún continuaba como ministra de Economía.

    Minutos después de las 8:00, Fernández se sumó a la reunión que hasta ese momento era encabezada por el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur.

    El propio jefe de Gabinete confirmó que van a “tratar los lineamientos generales en materia de política económica” y, en su ingreso a la Rosada, agregó: “Ayer se hizo un canje formal de la deuda con más del 85% de aceptación, con lo cual hablamos a las claras de que estamos en el sendero correcto”.

    Después del encuentro, Fernández y Massa partirán hacia la localidad bonaerense de Salliqueló por la firma de los contratos para iniciar la obra civil del gasoducto Néstor Kirchner, que el Gobierno quiere inaugurar el año próximo.

    Allí se sumarán los gobernadores, Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Zilliotto (La Pampa) y Omar Gutiérrez (Neuquén); el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri. Y también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria de Energía Flavia Royón y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.

    Este miércoles, en su ingreso a la Casa Rosada, Manzur celebró la “gran aceptación” que tuvo el canje de títulos de deuda con más del 85% demuestra que el Gobierno está en “el sendero correcto”.

    Manzur explicó que la de este miércoles es una “reunión de equipo con muchísimas expectativas en el cual vamos a tener los lineamientos generales en materia de política económica”, a través del ministro de Economía

    También asisten De Pedro y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

    Además están presentes los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

    El plan de Sergio Massa para controlar los gastos del estado con topes en los ministerios

    Una de las primeras medidas que tomó Sergio Massa fue la de anunciar controles sobre el gasto de los ministerios. Con el foco en bajar el déficit, el ministro apuntó a tener control sobre las áreas de la administración pública y controlar los gastos.

    “El gasto de los ministerios no superará lo ya presupuestado durante 2022″, marcaron dentro del equipo del ahora titular del Palacio de Hacienda. E insistieron sobre los tres ejes de la hoja de ruta que articula su gestión: orden fiscal, sostener el superávit comercial y fortalecer las reservas.

    Ahora, tendrán la primera reunión cara a cara con todos los ministros después de anunciar que “no habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año”.

  • El Partido de La Costa sostiene su crecimiento en movimiento turístico y económico a lo largo de todo el año

    El Partido de La Costa sostiene su crecimiento en movimiento turístico y económico a lo largo de todo el año

    El intendente Cristian Cardozo dio a conocer, a través de sus redes sociales, el impacto positivo producto del trabajo en comunidad y el esfuerzo que hace cada vecino y vecina para seguir generando condiciones para el desarrollo del Partido de La Costa.

    Según datos de la Provincia y del sector hotelero, gastronómico y prestadores turísticos locales, el Intendente remarcó que en las vacaciones de invierno 2022 que finalizaron en julio «nuestro distrito recibió un 35% más de visitantes que 2019. Y durante todo julio, un 26% más que julio de 2019″. 

    A su vez, el Partido de La Costa cuenta en temporada baja con 10.000 plazas hoteleras, superando ampliamente las 6.000 plazas que tenía en 2019. «Esto significa la generación de 600 puestos de trabajo de todo el año», apuntó Cardozo.

    Además, el jefe comunal contó que desde 2019 a la actualidad, más de 2.000 nuevos comercios abrieron sus puertas en el Partido de La Costa, siendo un notable crecimiento que viene de la mano de la ampliación del circuito comercial, gastronómico y recreativo de nuestro destino turístico.