Día: 9 de junio de 2022

  • El Partido de La Costa será nuevamente sede del Congreso Provincial de Medicina General

    El Partido de La Costa será nuevamente sede del Congreso Provincial de Medicina General

    En línea con el posicionamiento del Partido de La Costa como un destino de turismo de reuniones, impulsado desde la gestión del intendente Cristian Cardozo, nuestro distrito volverá a recibir al Congreso Provincial de Medicina General que, en su 10ª edición convocará a profesionales de la salud proveniente de distintos puntos de América.

    En este marco, el subsecretario de Turismo, Cristian Escudero, mantuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Medicina General de la provincia de Buenos Aires (AMGBA), con el objetivo de coordinar acciones para que La Costa sea nuevamente sede del Congreso Provincial de Medicina General, que se realizará en esta oportunidad en septiembre.

    El 10° Congreso está organizado por la Asociación de Medicina General de la provincia de Buenos Aires (AMGBA), con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, y al igual que en las ediciones anteriores, contará con la presencia de invitados de primer nivel, quienes serán los encargados de encabezar las conferencias, talleres y mesas de debates previstas para esta nueva edición.

    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se viene trabajando para continuar posicionando al Partido de La Costa como sede del turismo de reuniones y eventos.

    En este sentido, la secretaría de Turismo llevó adelante distintas acciones a lo largo de este 2022, como la participación en diferentes talleres en Salta, Tucumán y Mar del Plata, y en el Meet Up 2022, con el objetivo de promover y consolidar a nuestro destino como uno de los principales destinos sede en esta temática dentro de la Provincia. 

  • El PAMI y la Municipalidad de Mar Chiquita firmaron el convenio para la adquisición de un tomógrafo

    El PAMI y la Municipalidad de Mar Chiquita firmaron el convenio para la adquisición de un tomógrafo

    En el marco del programa “+ Tecnología + Salud”, el intendente Jorge Paredi fue recibido en Capital Federal por la titular de PAMI, Luana Volnovich, y firmaron un convenio para la adquisición de un tomógrafo para el Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal. La secretaria de Salud municipal, Edith Chifflet, el director de Gestión Administrativa, Loduvico Gordon, y el titular de la UGL XI Mar del Plata, Fernando Mogni, acompañaron en el acto de rúbrica en la casa central de la obra social más grande de Latinoamérica.

    «La posibilidad de tener un tomógrafo en nuestro sistema público de salud se concreta gracias al trabajo conjunto con PAMI. Agradecemos a Luana Volnovich y al director de la UGL Fernando Mogni por la gestión de los últimos meses para que sea una realidad. PAMI avanza cada día con más beneficios en la asistencia médica integral a las personas mayores», aseguró el jefe comunal.

    En tanto, Paredi destacó: «La salud es prioridad. En Mar Chiquita tenemos más de siete mil afiliados a PAMI. Contamos con un excelente equipo que encabeza Edith Chifflet y que junto a Ludovico Gordon permitieron avanzar con la obra social en este programa que nos permitirá adquirir un tomógrafo de última generación, aumentar la complejidad en la prestación y mejorar la atención en el Hospital Municipal».

    La titular de PAMI, Luana Volnovich, recibió este jueves a Jorge Paredi y llevó adelante la firma del convenio en el marco del programa «+Tecnología +Salud». Chifflet, Gordon, Mogni y el diputado Cote Rossi estuvieron presentes durante el acto en Capital Federal. A través de esto, se construirá una nueva sala para el tomógrafo, en lo que será una ampliación del nosocomio municipal.

  • Comenzará la obra de pavimento en Camet Norte

    Comenzará la obra de pavimento en Camet Norte

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, confirmó el inicio de la obra de pavimento con hormigón en Camet Norte para el próximo viernes 10 a las 15 horas. Con fondos de Vialidad Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, iniciarán los trabajos sobre la calle Quintana y El Paso, en un proyecto que incluye el asfaltado del circuito del transporte público, el acceso a la Escuela Primaria N°30 e Instituto de Formación Técnica N°238, y el Centro Integrador Comunitario y el ingreso a la localidad por Ruta 11. «Era una obra muy solicitada por la comunidad de Camet Norte, donde los vecinos y vecinas se habían reunido y juntado más de mil firmas», contó el jefe comunal.

    El próximo viernes 10, el intendente Paredi estará en la localidad balnearia para ver el comienzo de la obra que contempla la pavimentación de la calle Quintana desde El Paso hasta Av. San Martín, de Av. San Martín hasta Urquiza, y de Urquiza hasta Av. Montevideo. De esta manera, en el corto tiempo quedará asfaltado el circuito del transporte público que hoy recorre la línea 221, el acceso a la Escuela Primaria N°30 y el Instituto de Formación Técnica N°238, Centro Integrador Comunitario, el Centro Integrados Las Acacias y el ingreso y egreso a la localidad por Ruta 11.

    Al respecto, el jefe comunal manifestó: «Era una obra muy solicitada por la comunidad de Camet Norte, donde los vecinos y vecinas se habían reunido y juntado más de mil firmas. Gracias al apoyo de un Estado presente con el presidente Alberto Fernández, el ministro Gabriel Katopodis y el administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, se da respuesta al pedido».

    En ese sentido, explicó: «Sabemos de la problemática continua de que el colectivo no entra a la localidad cuando llueve mucho y eso perjudica a cientos de familias que viven en Camet Norte. Además, vamos a garantizar un acceso seguro a los establecimientos educativos y comunitarios».

    A raíz del comienzo de la obra, la línea 221 del transporte público cambiará su recorrido: ingresará a Camet Norte por calle 20 de Diciembre y seguirá por Victorino de la Plaza hasta la Av. San Martín, para luego tomar Urquiza hasta Av. Montevideo.

  • Randazzo: “Hemos construido una nueva mayoría diversa que trabajará en resolver varios problemas de los argentinos”

    Randazzo: “Hemos construido una nueva mayoría diversa que trabajará en resolver varios problemas de los argentinos”

    El diputado nacional Florencio Randazzo declaró desde el Congreso “estoy convencido de que la Boleta Única de Papel aporta un cambio importante, una modernización en el sistema electoral argentino” y seguidamente enfatizó: “Lo más importante es que hemos logrado una nueva mayoría plural, diversa y respetuosa en una Argentina de la grieta que nos impide encontrar soluciones a los problemas que tenemos”.
     
    Anticipando que se trabajará en el mismo sentido en otros sentido, Randazzo sostuvo: “Estoy seguro de que muchos de los que están acá, incluso algunos que hoy no nos van a acompañar, estarían dispuestos a trabajar en otras reformas que necesitamos para conseguir una Argentina más normal, sin conflictos y con soluciones” y de la misma manera profundizó: “Necesitamos votar una ley de estabilidad económica, de inclusión laboral, de fomento a las exportaciones y mejorar la calidad de la educación pública, y el Parlamento tiene un lugar protagónico”.
     
    En el marco del debate por la Boleta Única de Papel, el integrante del Interbloque Federal, remarcó algunos de los beneficios de la misma: “Es cierto que el sistema actual es fiable, pero la Boleta Única no solo garantiza que se respete a rajatabla la voluntad popular, sino que además termina con viejos vicios del sistema electoral y le ahorrará muchos recursos ya que todo se resuelve con una única boleta que entrega el presidente de mesa”. 
     
    “Los cambios electorales deben ser permanentes, yo he sido ministro y llevé adelante varios cambios importantes como el voto electrónico, la ley de las PASO y la actualización de los padrones. La Boleta Única va en ese sentido”, agregó Randazzo.
     
    Para cerrar el diputado advirtió: “Hace un siglo que votamos con el mismo instrumento, hay solamente 16 países que votan de la misma forma que nosotros” y concluyó: “La experiencia que llevan adelante las provincias de Santa Fe y Córdoba nos indican el camino”.

  • Obras y nuevos juegos para el Jardín de Infantes N° 903 de Santa Teresita

    Obras y nuevos juegos para el Jardín de Infantes N° 903 de Santa Teresita

    En el marco del permanente acompañamiento de la Municipalidad de La Costa en educación e inclusión juvenil, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, continúa recorriendo Jardines de Infantes para hacer entrega de juegos infantiles para las zonas recreativas que comparten alumnas y alumnos.

    En esta oportunidad, Cardozo visitó el Jardín de Infantes N° 903 de Santa Teresita, y compartió un momento distendido con los niños, niñas y el plantel docente. 

    «Seguimos construyendo en las escuelas y jardines del Partido de La Costa: avanzamos con las obras en el Jardín N° 903 de Santa Teresita. Hoy visitamos la institución donde estamos haciendo techos para espacios semicubiertos en aulas y patio. Además, les entregamos kits deportivos y juegos de plaza para los recreos», contó Cardozo en sus redes sociales.

    El jefe comunal compartió un momento de juegos con los más pequeños y dijo en el lugar que “siempre es lindo poder compartir estos momentos con los chicos, y que tengan oportunidades. Que cuenten con elementos y herramientas para poder desarrollarse y jugar con sus amiguitos y pasar una linda infancia en esta primera etapa de crecimiento. Esto es posible gracias al aporte de la comunidad, que también permitió en este caso cumplir con una obra de infraestructura necesaria como es el semicubierto en el patio donde se llevan adelante los actos institucionales”, señaló el Intendente.

    Por su parte, la directora del Jardín de Infantes N° 903, Andrea Iácono, agradeció la visita de Cardozo y manifestó: “Estamos muy contentos porque nos llegaron unos juegos preciosos, no teníamos calesita. Además, nos entregaron materiales para educación física”, dijo la directora en referencia a un cajón repleto de pelotas de fútbol, handball, vóley y demás elementos para la práctica de educación física.

    LA GESTIÓN DE CARDOZO Y LA APUESTA A LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

    En tiempos de pandemia se construyeron 3 aulas nuevas en el Jardín de Infantes N° 914 y en la Primaria N° 14 de Aguas Verdes. Además, se están construyendo 2 aulas nuevas en la Escuela Técnica N° 2 de Mar de Ajó.

    También se suman a estos trabajos 3 obras estructurales en la Escuela Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú, en la Escuela Especial N° 501 de Mar de Ajó y en Escuela Secundaria N° 4 de San Bernardo.

    A todo esto se agrega la construcción del nuevo Jardín de Infantes N° 920 en calle 94 y 5 de Mar del Tuyú, y la construcción también de la nueva sede de la Escuela Municipal de Bellas Artes en Mar de Ajó.

  • DROGAS ILÍCITAS DOLORES desarticula otro PUNTO DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES, esta vez en la localidad de VALERIA DEL MAR

    DROGAS ILÍCITAS DOLORES desarticula otro PUNTO DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES, esta vez en la localidad de VALERIA DEL MAR

    La investigación, que se originó a fines de Diciembre del año 2021 con intervención de la UFIyJ N° 3 Dolores a cargo del Dr. MARIO PEREZ y la instrucción de la Ayudantia Fiscal a cargo del Dr. Guillermo Vernetti, daba cuenta de la existencia de un domicilio ubicado en Calle Rosales e/Andes y Ghiachino de Valeria del Mar, desde donde un sujeto de sexo masculino acopiaba y comercializaba estupefacientes. A raiz de diversas tareas investigativas inherentes a la especialidad contra el Narcotrafico, realizadas por personal del Grupo Operativo Pinamar dependiente de la Delegación DROGAS ILICITGAS DOLORES,

    Se lograron obtener suficientes elementos probatorios respecto a la actividad ilícita sospechada; solicitándose la correspondiente Orden de Allanamiento, la cual, otorgada por el Juzgado de Garantías Nro. 6 de Villa Gesell, fue cumplimentada por personal de la mencionada Delegación DROGAS ILICITAS DOLORES en un operativo diagramado y llevado a cabo en forma conjunta con personal de Jefatura de Seguridad Comunal Pinamar, Estación de Policía Comunal Valeria del Mar y Pinamar 1°.

    Como resultado se procedió al secuestro de gran cantidad de cogollos (flores) de marihuana fraccionados en frascos de diversos tamaños, marihuana compactada artesanalmente, bolsas de envasado con cierre ziploc, como asi también se secuestraron semillas de cannabis, un teléfono celular con información de interés para la investigación y dinero en efectivo. Todo ello derivo en la aprehensión del masculino identificado como autor de las maniobras de comercialización, quien fue puesto a disposición de la justicia.