Día: 1 de junio de 2022

  • MALDITA POLICIA: CONDENAN A COMISARIO DE PINAMAR

    MALDITA POLICIA: CONDENAN A COMISARIO DE PINAMAR

    Se trata de Roberto Ferreyra, en el marco de un juicio oral donde se lo juzgó por vejaciones cuando se encontraba a cargo de esa dependencia policial de Villa Gesell. Se le impuso “dos años de prisión de ejecución condicional” e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos en fuerzas de seguridad por el doble de tiempo de la condena.

    Recientemente en el marco de un juicio oral realizado en el Juzgado Correccional nº 2 de Dolores su titular condenó a un ex comisario, juzgado por vejaciones cuando se encontraba a cargo de la Comisaría 4ta. de Villa Gesell.

    El fallo, al cual Diario Compromiso  de Dolores tuvo acceso, señala sobre el hecho materia de juzgamiento, que en horas de la mañana del 20 de febrero de 2019 en una oficina de la Comisaria 4ta. Villa Gesell, Roberto Héctor Ferreyra, titular de la dependencia y en pleno ejercicio de sus funciones aplicó severidades y vejaciones a una mujer aprehendida, consistiendo estas en golpes en todo el cuerpo a mano abierta y cerrada, agarrarla de los pelos y tirarla al suelo mientras le manifestaba entre otras cosas: «Esta es mi casa, yo soy el Comisario, yo soy el que manda acá». Que ese accionar provocó en la mujer hematomas en muslo izquierdo, en rodilla derecha, brazo izquierdo, cefalohematoma en cuero cabelludo, y hematoma malar derecho, lesiones que fueran calificadas como de carácter leves.

    La víctima señaló en su denuncia haber salido de un boliche a cargar nafta junto a su hermano y otros chicos, siendo en esas circunstancias interceptados por la policía en un operativo y trasladados a la sede de la Comisaria IV, donde ella había sido ingresada de los pelos e introducida en un cuarto donde sucedieron los hechos. Dijo haberse encontrado algo alcoholizada, y que al regresar de que se le hiciera el precario médico había sido cuando comenzó la golpiza mientras le señalaban el nombre de un hermano.

    Una mujer policía que prestaba servicio en la Comisaría dijo en el juicio, que el imputado era una persona violenta, cambiante y agresiva, haber visto que en la oficina donde sucedieron los hechos estaba todo “hecho un desastre, papeles y la silla en el piso, el piso mojado y olor a pis”, puntualizando haber advertido que la aprehendida tenía la cara colorada, el pelo para adelante, los ojos hinchados por llorar, como que le habían pegado. Señaló también, que por haber declarado en la investigación señalándolo, la habían trasladado y comenzado recibir mensajes tratándola de buchona y diciéndole que se cuidara.

    Un efectivo que prestaba también servicio en esa sede policial, al ser preguntado sobre el procesado dijo que era agresivo, con una personalidad complicada.

    Un oficial que había intervenido en el procedimiento de interceptación del vehículo, dijo que este estaba realizando maniobras peligrosas, que habían realizado la prueba de alcoholemia y que como se mostraban hostiles los habían trasladado a la Comisaría.

    Por su parte personal que estaba en la Dependencia al declarar, dijo no haber visto o no recordar detalles de lo sucedido, aunque coincidieron en decir que los aprehendidos estaban todos alcoholizados, que la mujer estaba mojada, descalza y “haciendo quilombo”.

    La profesional médica que verificó el estado de la víctima, señaló que presentaba trauma en órbita, una pequeña hemorragia en la conjuntiva con fondo de ojo normal, haber solicitado una radiografía de cráneo y antinflamatorios para que se diluyera la hemorragia. Y que al preguntarle sobre que le había sucedido había dicho, «que la había perseguido el comisario», lo que ella había registrado entre comillas, pero sin efectuar denuncia.

    El imputado dio su propia versión de los hechos negando la acusación, incorporando la defensa un video que mostraba a la mujer en perfectas condiciones en el interior de la oficina, precisando el Juez al respecto, que advertía que el mismo no guardaba relación con lo reflejado en el juicio, ya que la totalidad de los efectivos que declararon en la audiencia habían sido contestes en referir que la mujer estaba mojada, despeinada y orinada.

    El Defensor pidió la absolución de su asistido argumentando que la mujer había hecho una denuncia falsa, o al menos había exagerado o desvirtuado los hechos para crear un conflicto penal, con animosidad por los inconvenientes de su defendido con los hermanos de aquella.

    Sin embargo, para el Magistrado la materialidad ilícita estaba acreditada no sólo por la denuncia, sino por los testimonios de los efectivos policiales y por los informes realizados por un médico traumatólogo y una médica oftalmóloga.

    Respecto de testimonio de la víctima precisó que era verosímil, coherente y concatenado, procurando solamente justicia por el hecho del cual había sido víctima en oportunidad de ser aprehendida por la presunta comisión de una infracción de tránsito y de una contravención, señalando enfáticamente al titular de la Dependencia policial como el agresor.

    Por todo ello el titular del Juzgado resolvió condenar a Roberto Héctor Ferreyra, de 51 años de edad, policía, nacido en San Clemente del Tuyú y con domicilio en Gral. Lavalle, por resultar penalmente responsable del delito de «Vejaciones en acto de servicio«, imponiéndole “Dos años de prisión de ejecución condicional” e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos en fuerzas de seguridad por el doble de tiempo de la condena.

  • Lavalle: Ya suman 160 los puestos de artesanos y gastronómicos para la «Fiesta de la Torta Negra»

    Lavalle: Ya suman 160 los puestos de artesanos y gastronómicos para la «Fiesta de la Torta Negra»

    La 4° edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, se llevará a cabo este fin de semana, el día sábado 4 de junio de 2022.

    Habrá música, gastronomía y teatro en un sábado en el cual se espera la llegada de muchos visitantes al Casco Urbano en búsqueda de la tan afamada torta negra.

    Ya son más los 160 puestos de artesanos y gastronómicos para el evento, además, a los artesanos locales se le sumarán puestos gastronómicos y Food Trucks que confirmaron su presencia.

    Con estos datos se va a superar la convocatoria anterior, de 2019 en donde hubo 120 puestos.

    Actualmente se trabaja en la diagramación para conseguir ubicaciones que permitan la transitabilidad por el boulevard Mitre.

    La «Fiesta de la Torta Negra» se extenderá desde las 10 de la mañana hasta la madrugada en donde el cierre será con un gran baile popular.

    Aquellos que se anotaron como expositores abonaron un canon representativo y lo recaudado será donado, por parte del municipio, a instituciones intermedias como el Centro de Jubilados, Bomberos Voluntarios y el Refugio Canino.

  • DIPUTADOS TRABAJA SOBRE LA LEY DE DESARROLLO DE BIO Y NANOTECNOLOGÍA

    En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, avanzarán en el proyecto de ley donde sustituye la denominación de la Ley 26.270 por la de «Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología», y la prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.

    También dentro de la jornada de actividades parlamentarias, la Comisión de Finanzas junto con la de Presupuesto y Hacienda, realizarán a las 10Hs una reunión informativa sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA, contando con la presencia de expositores relacionados con la temática. Además la Comisión de Legislación General se reunirá a las 13:30Hs para trabajar sobre el Proyecto de Ley por el cual se crea el Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, logrando un diálogo entre legisladores y profesionales relacionados al tema.

  • El intendente Paredi y el ministro Ferraresi entregarán las 12 viviendas de Vivoratá

    El intendente Paredi y el ministro Ferraresi entregarán las 12 viviendas de Vivoratá

    El sábado 18 de julio a las 15 horas, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, procederán a la entrega de las 12 viviendas de Vivoratá, ubicadas en la intersección de las calles Juan Domingo Perón y Raúl Ricardo Alfonsín. El jefe comunal manifestó: «Es una emoción y una alegría que 12 nuevas familias cumplan el sueño de la casa propia».

    El intendente Paredi recordó: «La obra de las viviendas en Vivoratá, al igual que en Coronel Vidal, estaban paralizadas desde el año 2015. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a cargo de Jorge Ferraresi, con quien meses atrás supervisamos el avance de las casas, 12 nuevas familias van a cumplir el sueño del techo propio. Es una emoción y una alegría».

    De esta manera, el sábado 18 de junio, se entregarán las 12 viviendas de Vivoratá, ubicadas en la intersección de las calles Juan Domingo Perón y Raúl Ricardo Alfonsín. Paredi remarcó que las obras fueron efectuadas por contratistas locales con el fin de promover la mano de obra local. «Hay una estado presente que gestiona y promueve nuevas fuentes laborales y además, nos permite dar soluciones concretas a la necesidad del techo propio de muchas familias», aseguró el jefe comunal.

  • Maxi Abad: “Aspiramos a que los dirigentes nacionales se involucren con esta provincia”

    Maxi Abad: “Aspiramos a que los dirigentes nacionales se involucren con esta provincia”

    El presidente del Comité Provincia volvió a poner en valor el aparato bonaerense de la UCR.

    “Quienes no coincidan con el valor de las instituciones, la importancia de la democracia y la educación pública y gratuita, no vamos a construir en camino juntos. Para nosotros es muy importante que se haya realizado la Convención en la provincia de Buenos Aires. Por ser el territorio más importante, aspiramos a que los dirigentes nacionales se involucren con esta provincia”, remarcó el presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad.

    Elogió al nuevo titular de la Convención, Gastón Manes, por ser un militante “comprometido con nuestro partido y con la Argentina, tiene cualidades propias para ejercer la presidencia de la Convención Nacional, es un hombre de diálogo y consenso. Tiene mucho para aportar para poner en pie una alternativa. Nos tenemos que preparar para liderar los destinos de la patria en 2023”.

    El también presidente del bloque de Juntos, en la Cámara baja bonaerense, reiteró que “buscamos ampliar la coalición, necesitamos construir una nueva mayoría en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires, lo vamos a hacer con nuestros gobernadores, intendentes y legisladores. El partido dejó de ser espectador para ser protagonista”.

    Más tarde, el presidente del Comité Provincia del radicalismo tomó la palabra dentro de la lista de oradores de la Convención Nacional de la UCR y ponderó “la puesta en funcionamiento de un órgano partidario que toma decisiones trascendentes para la vida de la UCR pero que tiene impacto en el corazón de la sociedad”.

    Abad resaltó que “no hay democracia sin partido político, por eso reivindico al radicalismo de la Provincia, que se puso en valor, con se relevó generacionalmente, con perspectiva de género e igualdad. Estamos construyendo un partido político a nivel nacional para los tiempos que se vienen en la Argentina. No somos un partido testimonial, somos activos y movilizados, un partido que no quiere ser furgón de cola, sino protagonista de los tiempos que vienen. Tenemos que caminarlos todos juntos, con gobernadores, diputados, senadores y legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares”.

  • Gran participación de vecinos y vecinas en las jornadas de recolección de residuos tecnológicos

    Gran participación de vecinos y vecinas en las jornadas de recolección de residuos tecnológicos

    Con jornadas en Santa Clara del Mar y Santa Elena, la Municipalidad de Mar Chiquita culminó con la recolección de residuos tecnológicos. Semanas atrás, se realizaron en Mar de Cobo, Balneario Parque Mar Chiquita, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá, con gran participación de vecinos y vecinas. Las mismas se dieron en el marco del convenio rubricado con Desechos Tecnológicos SRL, en pos de evitar que los residuos de aparatos eléctricos y/o electrónicos (RAEE’s) lleguen al medio ambiente y a fin de darle un tratamiento adecuado y/o revalorización.

    La basura electrónica afecta contaminando el agua, aire y tierra; liberando materiales pesados sobre los ecosistemas y generando enfermedades relacionadas con residuos tóxicos; por eso, es fundamental que los desechemos de manera correcta para darle el tratamiento adecuado..

    El secretario General, Walter Wischnivetzky, señaló: «Cientos de vecinos participaron de las jornadas en todas las localidades del distrito, recolectando más de mil kilos de residuos tecnológicos. Gracias a todos y todas por participar y por asumir la responsabilidad de evitar que los desechos lleguen al medio ambiente y lo afecten». 

  • Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias de Lezama

    Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias de Lezama

    El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien además recorrió las obras de ampliación del hospital municipal y visitó el Jardín de Infantes 901.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el acto de entrega de 143 escrituras y firma de otros 21 títulos de propiedad que beneficiarán a vecinos y vecinas del municipio de Lezama. Fue en el Complejo Cultural General San Martín, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente interino Diego Mongay y la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti. A continuación, recorrió las obras de ampliación y refacción del Hospital Municipal “Francisco Quijano” y visitó las instalaciones del Jardín de Infantes N° 901.


    En ese marco, Kicillof subrayó que “estamos saldando una deuda de muchos años con vecinos y vecinas que esperaban las escrituras de sus casas hace mucho tiempo”. “Frente a las dificultades burocráticas y económicas, hemos decidido que el Estado provincial garantice las escrituras de forma gratuita, cancele las deudas inmobiliarias y convierta a las propiedades en bienes que no se puedan embargar”, explicó.


    Tras la entrega de escrituras en el municipio de General Belgrano, la jornada se enmarca en una nueva etapa que prevé facilitar más de 2.500 escrituras en 16 municipios de la región.


    “Había 800 mil bonaerenses que habían accedido a la casa propia pero no contaban con sus escrituras, por eso hemos convertido a la Escribanía General de Gobierno en un organismo presente en el territorio para solucionar los problemas de la gente”, afirmó el Gobernador.


    Por su parte, el intendente Mongay remarcó: “Este es uno de los actos más esperados por los vecinos de nuestro distrito y es resultado del trabajo articulado entre el municipio y la Provincia”. “Vamos a redoblar el compromiso y a seguir cooperando con el gobierno provincial para que cada vez más vecinos y vecinas de Lezama puedan acceder a sus escrituras”, dijo.


    Por último, Kicillof señaló que “nuestra tarea es llevar el Estado a cada rincón de la provincia de Buenos Aires, para que esté cerca, presente y les llegue a todos y todas”.


    Estuvieron presentes los intendentes de Chascomús, Javier Gastón; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y de General Guido, Carlos Rocha; el diputado provincial José Ignacio Rossi; los titulares de las oficinas locales de ANSES, Nicolás Hamacher; y del PAMI, Carolina Kolkowski; el concejal Jorge Bonadeo; la dirigenta local Marta Díaz; el secretario de Unidad Defensor de la Defensoría del Pueblo, Marcelo Racciatti; y la directora del UPA de Lezama, Virginia Rosende.

    Recorrida por obras y visita al Jardín de Infantes 901
    A continuación, Kicillof recorrió las obras de ampliación del Hospital Municipal Francisco Quijano, donde se invierten 14 millones de pesos provistos por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 para la construcción de consultorios externos y la puesta en valor de sanitarios y dos habitaciones en el sector de agudos.
    Por último, el gobernador visitó el Jardín de Infantes N° 901 junto a su directora, Raquel Funes. La institución se inauguró en abril de 2021 y cuenta con una matrícula de 189 alumnos y alumnas.
    En ese sentido, Kicillof resaltó que “este fue uno de los 3 mil jardines que se prometieron pero no se habían terminado”. “Nosotros no lo prometimos, lo establecimos como una prioridad y hoy, gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa, es una realidad que beneficia a los vecinos y vecinas de Lezama”, manifestó.
    En tanto, Funes indicó: “Este edificio es fundamental para poder cubrir las necesidades del distrito. A partir de la inauguración en abril del año pasado y gracias a los ambientes más amplios, muchos chicos y chicas pudieron concurrir a la escuela a pesar de la pandemia”.