Día: 24 de mayo de 2022

  • El intendente Paredi y el director Sileoni pusieron en marcha el Instituto Superior de Formación Técnica N° 238

    El intendente Paredi y el director Sileoni pusieron en marcha el Instituto Superior de Formación Técnica N° 238

    Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita y el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, inauguraron el Instituto Superior de Formación Técnica N° 238 en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 30 de Camet Norte. Durante la puesta en marcha del nuevo servicio educativo, el jefe comunal remarcó: «Sigamos alumbrando el Partido de Mar Chiquita con educación pública» y le solicitó a Sileoni la creación de la Escuela Técnica N° 2 con edificio propio en la costa del distrito.

    Con la presencia del director Provincial de Educación Técnico-profesional, Ricardo De Gisi; la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el director del instituto, Leandro Barone y cientos de vecinos y vecinas, el intendente Paredi expresó: «Hoy estamos viviendo un día muy significativo en el Partido de Mar Chiquita con la puesta en marcha de un nuevo servicio educativo pensado para nuestros jóvenes y adultos». «Sigamos alumbrando el Partido de Mar Chiquita con educación pública. El gobernador Axel Kicillof y el ministro Sileoni y personas como el subsecretaria Ariel Lambezat que trabajan día a día para brindar un mejor servicio», afirmó, al tiempo que le solicitó al funcionario provincial la creación de una Escuela Técnica N° 2 con edificio propio.

    Por su parte, el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, manifestó: «El intendente Paredi es un hombre del proyecto nacional. Este último tiempo hemos inaugurado 74 escuelas, la apertura del Instituto Superior de Formación Técnica N° 238 es una fiesta. Un reconocimiento al gobernador Axel Kicillof que puso a la provincia de Buenos Aires de pie».

    El nuevo servicio educativo funcionará en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 30 de Camet Norte, de 17:30 a 21:30 hs, y por el momento cuenta con las siguientes carreras: Tecnicatura Superior en Administración General, con duración 3 años y modalidad presencial; y a la Tecnicatura Superior en Prácticas Deportivas y Recreativas, duración 3 años y modalidad presencial.

    Participaron además de la apertura del instituto, el delegado de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo; el secretario General, Walter Wischnivetzky; el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci; el presidente del Consejo Escolar, Patricio Patuto; autoridades educativas; miembros del gabinete municipal; concejales; consejeros escolares; alumnos y alumnas y abanderados de diversas instituciones educativas

  • VIVO: DIPUTADOS VUELVE A TRABAJAR EN LA LEY DE COMPRE ARGENTINO

    En una reunión conjunta, las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda, avanzan en el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, enviado por el Poder Ejecutivo. Durante la jornada, se dará continuidad al tema tras un cuarto intermedio, ante la posibilidad de alcanzar dictamen.

    La Ley en la que trabajan los diputados es una herramienta de política industrial que propone canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.

  • Katopodis recorrió obras viales y del Plan Argentina Hace en General Alvarado

    Katopodis recorrió obras viales y del Plan Argentina Hace en General Alvarado

    Durante su visita, el Ministro supervisó los trabajos en la Avenida Juan Chapar y en la calle 9, Ruta Provincial 77. Además, firmó convenios y mantuvo un encuentro con intendentes de la quinta sección electoral. 

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, visitó el Partido de General Alvarado para recorrer junto al Intendente, Sebastián Ianantuony, obras viales y del Plan Argentina Hace que se realizan con inversión nacional en Miramar. 

    Al respecto, Katopodis afirmó: “Los convenios que firmamos hoy con el Intendente significan que hay más obras para seguir cumpliendo el proyecto de gobierno para que cada argentina y argentino vivan mejor todos los días”. 

    Y continuó: “En cada municipio de la provincia de Buenos Aires tenemos más obra pública que genera trabajo”. 

    En este sentido, los funcionarios recorrieron las obras de asfalto, cordón cuneta y badenes sobre la Avenida Juan Chapar, que se realizan a lo largo de 450 m desde la Avenida del Mar hasta la Avenida Erramouspe. 

    Este corredor contará con un boulevard, bocas de tormenta y cámaras de inspección, desde la calle Las Acacias hasta su conexión con el desagüe pluvial sobre la Avenida Erramouspe, que contempla la colocación de 310 m de cañería pluvial. 

    Actualmente, se encuentran en ejecución las tareas de colocación de cordón cuneta en ambas manos. 

    La obra de la Av. Juan Chapar permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas ya que se ordenará el tráfico vehicular en este corredor principal que atraviesa y conecta los barrios Parquemar, Parque Bristol y Copacabana con la zona céntrica de la ciudad. 

    Luego, Katopodis supervisó el ensanche de la Calle 9, Ruta Provincial 77, que se ejecutará a lo largo de 1,8 km para ampliar el ancho de trocha, que tendrá 8,8 m en ambos sentidos de circulación, entre la Calle 44 y la Calle 72.  

    El proyecto también incluye el bacheo y retomado de juntas, la construcción de desagües pluviales, colocación de luminarias y señalización vertical. 

    Una vez finalizada, la obra permitirá mejorar la seguridad del tránsito vehicular y peatonal, así como potenciar el desarrollo de la ciudad de Miramar, ya que se trata de una de las vías de circulación y de acceso más importantes al vincular el aeropuerto local, barrios y localidades aledañas, instituciones educativas, y el sector industrial. 

    Además, Katopodis e Ianantuony firmaron dos convenios para la construcción en Miramar de la primera etapa del Hospital Subzonal y la Red de Desagües Cloacales del Barrio Paraná. 

    Más temprano, el Ministro mantuvo una reunión con intendentes de la quinta sección electoral para conversar sobre las prioridades y necesidades de cada ciudad.  Del encuentro participaron Carlos Rocha de General Guido; Juan Manuel Álvarez de General Paz; Sebastián Walker de Pila; Javier Gastón de Chascomús; Francisco Echarren de Castelli; Gustavo Barrera de Villa Gesell; y Alberto Gelene de Las Flores.