Día: 11 de mayo de 2022

  • BALCARCE SERÁ SEDE DE DOS FECHAS DEL TOUR ATLÁNTICO DE FOOTGOLF

    BALCARCE SERÁ SEDE DE DOS FECHAS DEL TOUR ATLÁNTICO DE FOOTGOLF

    La Subsecretaría de Deporte y Recreación informa que el próximo fin de semana se desarrollará en nuestra ciudad un importante torneo de footgolf. Se trata del Tour Atlántico 2022 “Charly” Parisi, con sus fechas 3 y 4. 

    La actividad se concretará el domingo en la cancha del Club Social y Campo de Pato, ubicada en el acceso a la ciudad. A las 9, se iniciará la tercera fecha con la inscripción y sobre las 13, posterior a un almuerzo de camaradería, se iniciará la cuarta. 

    Durante un encuentro desarrollado en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal fue presentado el torneo. Estuvieron presentes, el subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino; el presidente de la Asociación Balcarceña de Footgolf, Darío Gorosito; su par de Mar del Plata, Juan Ruiz y el dirigente Gaspar Maschio.  

    La actividad está siendo organizada también por la asociación de Villa Gesell y se espera que arriben a la ciudad entre 70 y 80 jugadores de diferentes ciudades de la zona.  

    Estarán participando las siguientes categorías: senior (mayor de 45), veteranos (mayores de 55 años), damas y amputados. Se espera próximamente que se incluya la categoría juveniles. 

    Todos aquellos que quieran sumarse a esta disciplina que combina el fútbol con el golf podrán recibir más información al celular (2266) 48-3923 del instructor Darío Gorosito.

  • La Provincia licitó la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N° 2

    La Provincia licitó la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N° 2

    La obra beneficia los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2”, a ejecutarse entre los partidos de La Plata y Dolores.

    WhatsApp Image 2022 05 11 at 4.25.53 PM

    La intervención consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.

    En ese sentido, el ministro de Infraestractura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, expresó: “Es una alegría y es una obra histórica que brindará mayor seguridad en materia vial y va a renovar una arteria fundamental para el desarrollo y el turismo, que transitan millones de argentinos cada año”.

    Además, hizo hincapié en que “esta y cada una de las rutas en las que trabajamos, son parte primordial del plan de Infraestructura que nuestro Gobernador Axel Kicillof nos encomendó y de esto se trata cuando hablamos de las obras que transforman”

    Los trabajos se realizarán en dos tramos, abarcando 146 kilómetros: el primero inicia en el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús; y la segunda parte desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

    Al respecto, el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Es una mañana histórica porque estamos poniendo en valor una de las autovías más transitadas del país, a partir de una obra que no sólo beneficia a los municipios que se encuentran sobre la traza sino que aporta al desarrollo turístico de la provincia”.

    Asimismo, añadió: “El monto de inversión es muy importante, ya que supera los 10 mil millones de pesos, a través del financiamiento del BID y con un aporte del Gobierno Provincial”.

    Por su parte, Ricardo Lissalde, presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), destacó que “es una obra en beneficio del vecino, del bonaerense y del turista, transformando la vida de todos y cada uno de nosotros”.

    Por último, agregó: “Cuando el objetivo es garantizar integración, conectividad y desarrollo, cuando la prioridad está puesta en la seguridad de los bonaerenses, cuando hay un estado presente, estas obras se vuelven realidad”.

  • Mar del Plata: Gracias al monitoreo preventivo del COM detuvieron a dos sujetos por intento de robo

    Mar del Plata: Gracias al monitoreo preventivo del COM detuvieron a dos sujetos por intento de robo

    Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo los visualizaron intentando forzar la entrada a un comercio y un vehículo de la zona. Uno de ellos presentaba antecedentes por “robo calificado”. Durante abril, se detectaron 168 eventos de delitos y se colaboró en 572 causas judiciales.

    Mediante acciones de prevención a través de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), un operador pudo registrar a dos personas intentando forzar la puerta de un comercio y de un vehículo en inmediaciones del Barrio Coronel Dorrego.Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se dio aviso al personal policial que puso en alerta a los patrulleros en zona, los cuales rápidamente lograron interceptar a los dos sospechosos. 

    Como resultado de la identificación, se tomó conocimiento de que uno de los sujetos tenía un pedido de captura activo por “robo calificado”.  Acto seguido, ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Flagrancia. Es importante mencionar que durante el mes de abril, mediante el monitoreo preventivo de las cámaras de seguridad, se lograron detectar 168 eventos de contravenciones o delitos y se brindó colaboración a la Justicia en 572 hechos de investigaciones penales.

  • Se avanza en la construcción de un nuevo Jardín de Infantes en Mar del Tuyú y en el edificio de la Escuela de Bellas Artes en Mar de Ajó

    Se avanza en la construcción de un nuevo Jardín de Infantes en Mar del Tuyú y en el edificio de la Escuela de Bellas Artes en Mar de Ajó

    Comenzaron los trabajos de emparejamiento del terreno donde se construirá el nuevo Jardín de Infantes N° 920 en la localidad de Mar del Tuyú, ubicado en Avenida 94 y 5. Esta obra es parte del plan de infraestructura escolar que se impulsa desde la gestión del intendente Cristian Cardozo.

    De esta manera se continúa invirtiendo en materia de infraestructura para las instituciones educativas, acompañando el crecimiento poblacional, y ya se pusieron en marcha obras de relevancia para toda la comunidad.

    En esta línea, actualmente el Partido de La Costa cuenta con varios frentes de obras que incluyen la nueva sede de la Escuela Municipal de Bellas Artes en Mar de Ajó, que tendrá capacidad para 120 alumnos y alumnas, y el Jardín de Infantes N° 920 de Mar del Tuyú.

    También está en proceso administrativo la obra de un nuevo edificio para la Escuela Técnica N° 1 de Santa Teresita, al igual que el espacio donde se acondicionará el Edificio Universitario, en calle 36 y 3 de la misma localidad.

    A su vez, Cristian Cardozo anunció que dentro de este plan de nueva infraestructura escolar se ejecutarán 2 nuevas escuelas primarias en Costa Chica y Mar del Tuyú, y 2 nuevos jardines de infantes en Nueva Atlantis y Costa Azul, buscando acercar vacantes a la comunidad debido al crecimiento de habitantes que ha tenido del Partido de La Costa en los últimos años.

    Estas obras continúan la apuesta en infraestructura escolar que se hizo en este último tiempo, a pesar del contexto de la pandemia del Covid-19, y que comprendió 3 aulas nuevas en el Jardín de Infantes N° 914 y en la Primaria N° 14 de Aguas Verdes.

    Además, se construyeron 2 aulas nuevas en la Escuela Técnica N° 2 de Mar de Ajó, y se realizaron 3 obras estructurales en la Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú, más trabajos de infraestructura con mejoras en la Escuela Especial N° 501 de Mar de Ajó y en Escuela Secundaria N° 4 de San Bernardo, entre otras.

  • Mar Chiquita: Playas Limpias cuida y pone en valor los entornos naturales

    Mar Chiquita: Playas Limpias cuida y pone en valor los entornos naturales

    El equipo municipal “Playas Limpias” realiza trabajos de mantenimiento, limpieza de espacios públicos, reparación y pintura en las diferentes localidades del Partido de Mar Chiquita. En comunicación con la FM La Voz de Mar Chiquita, el grupo contó que profundizan, ya pasada la temporada, la limpieza que inicia en Playa Dorada y culmina en Balneario Parque Mar Chiquita: “Hacemos 18 km de playa que son disfrutadas por residentes y visitantes, sosteniendo el trabajo todo el año”.

    Desde el equipo contaron “que Playas Limpias fue una iniciativa de Mateo Paredi en 2005, que, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, conformó distintos grupos de trabajo”. “Actualmente está compuesto por 14 personas que se reúnen todos los días a las 7 am, para dividirse las tareas que sea preciso realizar ese día”, describieron Javier Rodas y Guillermo Minnucci en conversación con Sofía Fabiano y Juan Álvarez, conductores del programa La Marea que va de 10 a 12 horas por FM 87.9 La Voz de Mar Chiquita.

     “Laburamos en conjunto con los delegados en la franja de la costa de Mar Chiquita”, indicaron. En complemento con el trabajo de las delegaciones municipales, los integrantes del equipo realizan tareas de todo tipo: pintura, jardinería, recolecciones de residuos y un gran trabajo en la puesta en valor de los espacios públicos para que la comunidad pueda disfrutar de los entornos naturales propios.

    Asimismo, comentaron: “En estos días haremos tareas de jardinería en el Parque Municipal El Diego, incluyendo flores y árboles en el perímetro del Polideportivo”, “Siempre estamos buscando, donde necesiten cosas ahí estamos trabajando, reparamos carteles, instalamos cestos de basura donde se necesita, hacemos de todo un poco”, concluyeron

  • La Provincia obtuvo financiamiento local por ARS 16.400 millones para obras de infraestructura

    La Provincia obtuvo financiamiento local por ARS 16.400 millones para obras de infraestructura

    La provincia de Buenos Aires consiguió hoy financiamiento del mercado local con vencimiento en 2024 por ARS 16.413 millones, cuyo destino será el plan de inversiones provincial. El acompañamiento de los inversores logrado por la Provincia más que duplicó el monto de ARS 7.500 millones ofrecido originalmente, con ofertas totales por ARS 18.177 millones.

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó la respuesta de los inversores, y aseguró que: “Estamos satisfechos con la confianza recibida del mercado local a la estrategia propuesta desde la Provincia, con esta colocación conseguimos extender el plazo del financiamiento en pesos”; y agregó: “Para hacer frente al Plan 6X6 para la transformación de la Provincia es necesario avanzar con nuestro programa de financiamiento responsable, en moneda local, el cual permitirá la planificación de obras y políticas que aseguren la transformación profunda que buscamos, cuidando la sostenibilidad alcanzada y la gestión del financiamiento multilateral que venimos manteniendo desde el inicio de nuestra gestión”.

    Este bono, cuyo margen de rendimiento cortó a tasa badlar más seiscientos cincuenta puntos básicos, se inscribe en el marco de la estrategia de financiamiento sostenible de la Provincia, y sus fondos se utilizarán para el ambicioso programa de obras públicas y gasto de capital, presupuestado en torno al 8% de los recursos fiscales para el 2022.

    El título ofrecido por la Provincia tuvo suscripción en efectivo por ARS 8.550 millones, y ARS 7.873 millones con otros instrumentos próximos a vencer, con lo que la Provincia logró extender el perfil de vencimientos en moneda local.

    El plazo de 24 meses de la colocación, que tendrá amortización íntegra al vencimiento en mayo 2024, representa el más largo obtenido en los últimos 4 años. Así, la Provincia logra incrementar el plazo del financiamiento en moneda local, al sumar un instrumento que extiende el tradicional programa de letras del tesoro provincial.