Día: 5 de mayo de 2022

  • SE ENTREGARON MÁS DE 100 NETBOOK A ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LAS FLORES

    SE ENTREGARON MÁS DE 100 NETBOOK A ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LAS FLORES

    Se llevó adelante la entrega de netbook a estudiantes de distintas instituciones educativas locales. En esta oportunidad, pertenecientes a la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 y del CEPT Nº 37 de Rosas. 

    Estuvieron presentes autoridades educativas distritales y regionales, referentes de la Dirección Provincial de Tecnología Educativa, el secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz, equipo directivo, docentes y familia de los estudiantes. 

    Cabe destacar, que el programa Conectar Igualdad, permite generar el acceso de computadoras a estudiantes e instituciones educativas. Se trata de una propuesta diseñada por el Ministerio de Educación de la Nación, que tiene por objeto promover, acompañar y brindar los medios para el uso de tecnologías en el sistema educativo argentino, permitiendo optimizar la enseñanza, incorporar prácticas innovadoras, enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento. 

  • Fomento Mar de Cobo recibió una importante ayuda económica para mejoras en su sede

    Fomento Mar de Cobo recibió una importante ayuda económica para mejoras en su sede

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, hizo entrega de una importante ayuda económica a Fomento Mar de Cobo para la renovación del piso de deportes de la sede. El presidente de la institución, Gastón Ferré, recibió el cheque de 760 mil pesos que les permitirá efectuar la obra. El jefe comunal remarcó: «Trabajamos en conjunto con la comisión de la entidad ante un pedido de ellos y de los vecinos y vecinas para la refacción del piso del lugar» y aseguró que «continúa la ayuda a instituciones con políticas públicas en beneficio de la comunidad».

    De esta manera, Ferré y miembros de la comisión recibieron este jueves al jefe comunal, al delegado de Balneario Parque Mar Chiquita, Edgardo Veble, y al secretario General, Walter Wischnivetzky. En un sencillo acto, Paredi entregó el cheque y expresó: «Ante un pedido de la entidad, que tanto trabaja en la parte social, emprendemos la ayuda económica para la renovación de piso de deportes de la sede. Se trata de una colaboración de 760 mil pesos, la mitad del valor de la obra. Vamos a seguir ayudando a instituciones con políticas públicas en beneficio de la comunidad».

    Por su parte, Ferré agregó: «Siempre nos sentimos acompañados por el gobierno municipal. Primero fue con el techo de la sede y ahora con el subsidio para el piso. Estamos convencidos del trabajo conjunto entre Fomento y el municipio». Durante el acto, adultos y adultas mayores efectuaban newcom en las instalaciones de la sede, una de las decenas de actividades que se efectúa en el lugar mediante un convenio. Del encuentro participaron también secretarios y directores municipales, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, y concejales, entre otros.

  • Intendentes de todo el país eligieron por unanimidad a Fernando Espinoza como presidente de la FAM

    Intendentes de todo el país eligieron por unanimidad a Fernando Espinoza como presidente de la FAM

    El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue electo como presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), asociación que nuclea a intendentes e intendentas de todas las provincias argentinas. Espinoza ejercerá su cargo al frente de la asociación hasta el año 2024 y estará acompañado por un Comité Ejecutivo integrado por un intendente de cada provincia.

    La Asamblea Ordinaria en la que se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades se realizó en Tecnópolis y contó con la presencia de jefes comunales de todo el país y funcionarios nacionales y provinciales, entre los que se encontraron el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; el Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario.

    “A través del diálogo y de los consensos hacemos realidad el relanzamiento de la Federación Argentina de Municipios con una lista votada por unanimidad en la que están representados todos los sectores”, expresó el flamante presidente electo Fernando Espinoza y sostuvo: “Es una FAM absolutamente federal ya que es la primera vez que están todas las provincias representadas en la mesa directiva”. “Que la equidad llegue a cada rincón del país es una de nuestras principales metas”, sentenció el intendente.

    “Este es un relanzamiento político muy fuerte, que tiene que ver con la gran unidad que hemos logrado con todos los sectores en esta nueva Federación”, indicó el jefe comunal y remarcó: “Las intendentas y los intendentes somos el primer escalón de la democracia, escuchamos a nuestras vecinas y a nuestros vecinos en la puerta o en la cocina de nuestras casas porque si hay algo que sabemos, es escuchar; pero también somos el primer eslabón para la reconstrucción y transformación de la Argentina”.

    “Nosotros sabemos que la Argentina no termina en la General Paz, por eso hoy somos parte del relanzamiento de esta nueva FAM que atravesará cada rincón del país, con una gestión moderna e innovadora”, subrayó el intendente.

    “Nunca vamos a olvidar que los gobiernos locales fuimos protagonistas de las grandes decisiones nacionales, cuando Néstor Kirchner nos abrió las puertas de la Casa Rosada”, destacó Espinoza.

  • MARTIN INSAURRALDE, JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VISITÓ RANCHOS

    MARTIN INSAURRALDE, JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VISITÓ RANCHOS

    Esta mañana, el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde , visitó General Paz. Inicialmente, fue recibido por el Intendente Municipal, Juan Manuel Alvarez , en su despacho, para participar de un encuentro de trabajo y analizar las obras de infraestructura que se vienen llevando adelante en el distrito.

    279939393 301814168790380 1920802366720145427 n

    Del mismo también formaron parte Juan Pablo De Jesús, a cargo de la vice jefatura de Gabinete, el Senador Adrián Santarelli, los Intendentes MC Juan Carlos Veramendi y César Augusto Uribarri e integrantes del gabinete municipal.

    Posteriormente, se dirigieron al tambo Los Ombúes, donde conversaron con su dueño y los trabajadores que se desempeñan en dicho emprendimiento productivo. También recorrieron el predio donde se emplazará la Casa de la Provincia y visitaron la obra de entubamiento del canal aliviador en el Barrio Rincón del Sol.

    Finalmente, observaron el avance de los diferentes barrios de viviendas que se encuentran en ejecución, tanto en Villa Ramallo como las 39 casas correspondientes al Programa Bonaerense II Solidaridad, que ya cuenta con más del 70% de avance.

  • Lavalle se destacó en el “Circuito Regional de Atletismo”

    Lavalle se destacó en el “Circuito Regional de Atletismo”

    Se trata del primer encuentro del “Circuito Regional de Atletismo”, que se llevó a cabo el pasado fin de semana.

    Participaron de las competiciones, representando a General Lavalle, 18 alumnos de la escuela de atletismo de Casco Urbano, Paraje Pavón y Paraje Las Chacras, a cargo del Profesor Matías Luero.

    También estuvieron presentes en el lugar, representantes de las escuelas de atletismo de Pinamar, La costa, Tordillo, General Guido y Villa Gesell.

    Los lavallenses que se destacaron, obtuvieron los siguientes resultados:

    De la categoría 2015, Uviedo Jonathan, conquistó el 1° puesto en los 40 metros y en la categoría 2008-2007, Martines Wenceslao conquistó el puesto número 1 en los 600 metros y se destacó en el 2° puesto en 295 metros con vallas.

    Ya en la categoría 2011, Mia Sedran, logró el 2° puesto en 60 con vallas, también 2° puesto en 60 llanos, 2° puesto en salto en largo y 2° puesto en lanzamiento de bala.

    Por otro lado, Justina Echarren, conquistó el 3° lugar en lanzamiento de bala, Juan Spichsema también 3° puesto en la misma disciplina como Frias Damián que se llevó el 2° puesto.

    En la categoría 2009-2010, Flores Alma, ganó el 3° puesto en lanzamiento de bala y el 3° lugar en salto en alto.

    Por otra parte, Luero Ana Paula conquistó el 3° puesto en los 600 metros y Enzo Longo también el 3° lugar en lanzamiento de bala y el 3° puesto en salto en largo.

    Y en la categoría 2006-2005, Carvallo Ezequiel conquistó el 2° lugar en salto en largo.

  • Alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº 14 de Lucila del Mar accedieron al programa Conectar Igualdad y recibieron su computadora para estudiar

    Alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº 14 de Lucila del Mar accedieron al programa Conectar Igualdad y recibieron su computadora para estudiar

    Continuando con las acciones destinadas a fortalecer el sistema educativo en el Partido de La Costa, se llevó a cabo una nueva entrega de computadoras, en el marco del programa Conectar Igualdad, en la Escuela Secundaria N° 14 de Lucila del Mar.

    unnamed 9

    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja en conjunto con las instituciones educativas del distrito para que los chicos y chicas del Partido de La Costa tengan todas las herramientas y espacios necesarios para una educación de calidad.

    En esta oportunidad, la secretaria de Educación y Cultura, Amancay López, manifestó “la alegría de poder volver a hacer entrega de computadoras del Programa Conectar Igualdad”. La funcionaria municipal recordó que “el año pasado hubo entrega en algunas escuelas como la Escuela Secundaria Nº 8, la Escuelas Secundaria Nº 11 y hoy estamos retomando una agenda que promete tomar otro ritmo durante este año”.

    Además, junto a los directivos de la institución de Lucila del Mar la funcionaria aprovechó la oportunidad para explicar el contexto en el que se está poniendo en marcha nuevamente este programa “que tiene que ver con la salida de la pandemia, de un programa que se está reactivando y que en el día de hoy estamos entregando en la Escuela Secundaria Nº 14 a los chicos y chicas de primer año”, señaló y adelantó que continuará en este año en los demás establecimientos educativos.

  • El intendente Paredi inauguró nuevas aulas en la ES N° 5 Anexo Mar Chiquita

    El intendente Paredi inauguró nuevas aulas en la ES N° 5 Anexo Mar Chiquita

    Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita, inauguró junto a la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes y el director de la Escuela Secundaria N° 5 Anexo Mar Chiquita, Daniel Todarellio, dos nuevas aulas en el establecimiento educativo, en el marco del Programa Escuelas a la Obra de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. El jefe comunal remarcó: «Seguimos trabajando con el fin de mejorar la calidad de los servicios educativos del Partido de Mar Chiquita. La educación es nuestra prioridad».

    De esta manera, la Escuela Secundaria N° 5 Anexo Mar Chiquita, a la que concurren 120 alumnos y alumnas, cuenta con dos nuevas aulas. «La educación es esencial en la vida de todos y todas y trabajamos junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, en esta oportunidad a través del ministro de Cultura y Educación, Alberto Sileone, para brindar mejores comodidades a los alumnos, alumnas y el equipo docente. Semanas atrás, inauguramos nuevas aulas en la Escuela Secundaria N° 1 de Santa Clara del Mar, en plena pandemia inauguramos una escuela y un jardín y en los próximos días pondremos en marcha el Instituto Técnico N° 238 en la costa del distrito. La educación es nuestra prioridad», resaltó Paredi.

    «Cuando se amplían los espacios de un edificio escolar, se amplían derechos. Es una gran emoción estar inaugurando nuevas aulas en un establecimiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública», expresó por su parte la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes.

    En tanto, el director de la ES N° 5, Daniel Todarellio, manifestó: «Hoy nos encontramos en uno de los espacios más lindos, que es la escuela, donde aprendemos, compartimos, socializamos, hacemos deportes y nos divertimos de muchas formas. En nombre de todos queremos agradecer a la gestión del intendente Jorge Paredi, la inspectora Jefa Distrital, Verónica Serantes y el secretario General, Walter Wischnivetzky por la construcción de estás aulas que mejoran las condiciones de nuestros alumnos y nuestros docentes. Es sumamente importante seguir trabajando mancomunadamente».

    Además, desde la Secretaría de Deportes y el Consejo Escolar hicieron entrega de material deportivo a la institución. Participaron de la inauguración, el delegado de Balneario Parque Mar Chiquita, Edgardo Veble; el secretario General, Walter Wischnivetzky; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el presidente del Consejo Escolar del Partido de Mar Chiquita, Patricio Patuto, concejales, consejeros escolares y funcionarios municipales.

  • VIVO – SESIÓN ESPECIAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

    La Cámara de Diputados sesiona hoy a fin de tratar la ley de alivio fiscal para la construcción; la ley de promoción industrial del cannabis medicinal y cáñamo industrial; la iniciativa de Boleta Única de Sufragio; y la declaración de interés público a la respuesta integral a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH – las hepatitis virales, la tuberculosis – TBC – y las infecciones de transmisión sexual – ITS.

    La Cámara de Diputados sesiona hoy a fin de tratar la ley de alivio fiscal para la construcción; la ley de promoción industrial del cannabis medicinal y cáñamo industrial; la iniciativa de Boleta Única de Sufragio; y la declaración de interés público a la respuesta integral a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH – las hepatitis virales, la tuberculosis – TBC – y las infecciones de transmisión sexual – ITS.

    El temario fue acordado entre las distintas fuerzas políticas en diálogo con el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.

  • Buscan consensos para avanzar con la ley de Alcohol Cero en provincia de Buenos Aires

    Buscan consensos para avanzar con la ley de Alcohol Cero en provincia de Buenos Aires

    El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se reunió con los bloques políticos del oficialismo y de la oposición en el Senado bonaerense para abordar en detalle los alcances del proyecto de Ley de Alcohol Cero que ingresó recientemente al Parlamento.

    En ese marco, el titular de la cartera de Transporte dialogó con la presidenta del bloque del Frente de Todos, Teresa García, y con integrantes de dicho espacio, entre ellos, los senadores del Frente Renovador, José Pallares, Sofía Vannelli, Juan Martínez y Vanesa Spadone.

    Asimismo, D’Onofrio mantuvo un encuentro con legisladores del bloque de Juntos y con miembros de la Comisión de Transporte, como Agustín Máspoli, Daniela Reich, Érica Revilla y Alejandro Rabinovich, para dialogar sobre los pormenores del proyecto.

    “Fue una muy buena recepción por parte de los bloques. Estamos abiertos al debate y propuse que se escuchen también a las asociaciones de víctimas y que se aporte toda la información necesaria sobre el proyecto”, sostuvo el Ministro, y añadió que “lo importante es que el debate nos permita generar conciencia y que la conciencia nos permita generar el cambio cultural que pretendemos en materia vial”.

     Además, D’Onofrio aseguró: “Seguiremos trabajando con todos los sectores para buscar consenso. El diálogo enriquece la toma de conciencia en la sociedad. Esta ley es una herramienta más que contribuye a un cambio cultural”.

    Desde su asunción al frente del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, D’Onofrio trabaja para lograr el consenso de todos los sectores políticos, sociales y empresariales en torno al proyecto de Ley de Alcohol Cero. La iniciativa fue impulsada por el Frente Renovador que lidera el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y cuenta con el apoyo del gobernador Axel Kicillof.

    La propuesta prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo bajo penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. Con esta nueva norma habrá tolerancia cero al volante y se eliminará el grado permitido de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.

     En ese marco, D’Onofrio solicitó que el proyecto recorra todas las comisiones necesarias dentro de la Cámara de Diputados y de Senadores y que se brinde toda la información requerida sobre el mismo.

    La modificación para lograr la tolerancia cero al volante fue una lucha librada por familiares de víctimas de siniestros viales, de asociaciones civiles abocadas a la cuestión y de agencias nacionales e internacionales que buscan concientizar y reducir los altos índices de fatalidad. En ese aspecto, cabe mencionar que el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y que es la primera causa de muerte de menores de 35 años, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.