Día: 2 de febrero de 2022

  • BALCARCE: EL ESTADO MUNICIPAL RECUPERA EL SERVICIO DE AGUA Y CLOACAS

    BALCARCE: EL ESTADO MUNICIPAL RECUPERA EL SERVICIO DE AGUA Y CLOACAS


    El último martes en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Balcarce se aprobó el otorgamiento de la concesión del servicio de provisión y abastecimiento de agua potable y del tratamiento de líquidos cloacales a la flamante O.Se.Bal. SAPEM (Obras y Servicios Balcarce S.A.P.E.M.) creada a fines de 2021 por el gobierno del Intendente Reino, con el objetivo de recuperar a manos del estado municipal el servicio de agua y cloacas de la ciudad.


    El presidente del HCD, Agustín Cassini, manifestó que “Ayer pusimos un voto de confianza a la SAPEM y además tenemos la convicción de que ésta concesión es la mejor decisión que se pudo haber tomado desde el ejecutivo, recuperando un servicio esencial que jamás debió ser privatizado, como ocurrió en el año 1994 en el marco de la ola de privatizaciones de la década Menemista, ya que se trata del servicio más importante que tiene la ciudad”.


    Seguidamente mencionó “el servicio de agua y cloacas brindado por una empresa mayoritariamente propiedad del municipio, va a posibilitar que se llegue a los barrios que aún no cuentan con el servicio y ser más ágiles en las solicitudes de los sectores más vulnerables, cosa que un privado siempre duda y posterga para lo último esas inversiones de carácter social”.


    El proyecto de concesión fue votado en el recinto con 12 votos afirmativos y 6 negativos, acompañada solamente por la bancada oficialista, mientras que los 6 votos por la negativa fueron de los 6 ediles del bloque del Frente de Todos.-
    Cassini hizo referencia a la negativa de la oposición refiriéndose a que “unas de las pocas alternativas que ofreció la oposición en el momento de creación de la SAPEM allá por Noviembre de 2021 era la de entregar nuevamente en concesión el servicio a un privado o entregárselo a ABSA.

    Esta última empresa provincial fue descartada de plano por el ejecutivo y por nuestro bloque debido a los malos antecedentes que tiene en la prestación del servicio en casi todos los municipios donde lo hace”.-


    De esta forma, el próximo viernes 4 de Febrero, fecha en la que finaliza la actual concesión a Aguas de Balcarce S.A., la prestación del servicio ya pasará a manos de la empresa propiedad del Municipio, que estará comandada por Marcelo Caló, un ex gerente de OSSE de la ciudad de Mar del Plata, quien cuenta con una amplia trayectoria en el gerenciamiento de empresas de saneamiento

  • Dolores: Se suspendió un tradicional evento para «no tener más muertos»

    dolores

    El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren (Cambiemos) anunció que el municipio decidió suspender la Fiesta Nacional de la Guitarra 2022, que se iba a realizar en el mes de marzo en ese distrito.

    Tras una reunión con los equipos técnicos de Salud, el jefe comunal encabezó una conferencia de prensa, en la que justificó su decisión por la pandemia de coronavirus, asegurando que “no quiero ayudar a tener más muertos”.

    “Hace cuatro o cinco meses que venimos monitoreando la pandemia”, explicó, añadiendo que «son 9 noches de espectáculos con una fiesta multitudinaria de 50 a 60 mil personas donde la gran mayoría vienen de afuera”.

    En ese contexto, el alcalde manifestó “tuvimos que tomar esta decisión, pensando en el cuidado de la salud de cada dolorense”.

    Etchevarren añadió que se analizaron «fiestas que se hicieron en localidades cercanas, donde al terminar la fiesta explotaron los casos de Covid”.

    Cabe recordar, que la más tradicional de las fiestas populares de Dolores debió ser suspendida en la mitad de su desarrollo en 2020 por la aparición de la pandemia y no pudo concretarse en 2021 por la misma razón. Y ahora 2022 parece no ser la excepción.

  • La 6° Feria del Libro llega a Santa Clara del Mar del 11 al 14 de febrero

    La 6° Feria del Libro llega a Santa Clara del Mar del 11 al 14 de febrero

    Regresa al Partido de Mar Chiquita la Feria del Libro en su sexta edición. Desde la Secretaría de Turismo y Cultura a cargo de Germán Montes. Anunciaron que se realizará en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de febrero. Durante esos días habrá stands con diferentes editoriales de la zona y alrededores que presentarán sus mejores trabajos.

    El evento estará dividido por temáticas y habrá propuestas renovadas en cada una de sus jornadas con la exposición de autores de distintos géneros y la participación de Agustina Balduzzi, Directora Nacional de Promoción de Proyectos Culturales. Montes invitó “a vecinos, vecinas y turistas a participar de la nueva edición de la feria del libro y disfrutar de las diversas presentaciones y exhibiciones de grandes autores”. La feria se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero, a partir de las 19 hs.

    VIERNES 11

    Presentación de autores marplatenses. Entre ellos, Carlos Balmaceda, periodista y novelista argentino, y Gastón Infranich, conocido por su rol en el ambiente del freestyle. Fue pionero en la docencia de la Escuela de Rap y también se desempeñó como docente de literatura. Formado en Letras y Filosofía, viene para sorprendernos con su libro, junto a otros autores de la ciudad.

    SÁBADO 12

    Exhibición de autores locales entre los cuales participan Nestor Soto, Susana Gomez, Jorge Ramirez Jar, y Leonor Luzarreta. La jornada concluye con la obra de teatro “¿Qué harían sin mi?” del elenco local La Bolognesa.

    DOMINGO 13

    Durante este día habrá presentación maradoniana, con stands dedicados exclusivamente a la vida y obra de Diego Armando Maradona, para todos aquellos apasionados del deporte. Exponen y nos cuentan sobre su material, Miguel Rep con su libro “Diego, nacido para molestar”, Ayelén Pujol que trae “Rey de Fiorito”, y Proyecto Pelusa, integrado por Damián Cukierkorn y Sebastián Schor, que acerca fotografías de Maradona junto a sus seguidores, dándonos una mirada real de lo que fue Diego como persona.

    Más tarde, el ciclo continuará con una jornada de derechos humanos que vendrá de la mano de Vicente Zito Lema, poeta, periodista, filósofo y docente argentino quien debió dejar el país en 1977 perseguido por la dictadura militar. También asistirá Fabián Muñoz hijo de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Mar del Plata.

    LUNES 14

    El cierre de la Feria del Libro se dará en el marco de una noche de poesía, en la cual se realizará un concurso al mejor poema. La inscripción es abierta al público, y la temática será la deconstrucción del amor romántico. A su vez, se presentarán Natalia Bericat y Cecilia Solá escritoras de Editorial Sudestada, y también, Luciana Caamaño que vendrá de Mar del Plata a leer sus líneas.

  • LA PROVINCIA REALIZARÁ LA NOCHE DE LAS VACUNAS

    LA PROVINCIA REALIZARÁ LA NOCHE DE LAS VACUNAS

    El viernes 4 de febrero, desde las 20 hasta la medianoche abrirán más de 100 postas. Podrán vacunarse todas y todos aquellos que integren los grupos de Vacuna Libre.

    Un total de más de 100 postas de la campaña Buenos Aires Vacunate abrirán sus puertas durante la noche de este viernes 4 para vacunar con primera, segunda y refuerzos sin turno. Tanto las postas fijas como las itinerantes estarán situadas en lugares céntricos del conurbano y en puntos turísticos de alto tránsito.

    La medida fue anunciada esta tarde por el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak durante la conferencia de prensa en Pinamar. “Este viernes 4 de febrero, a partir de las 8 de la noche, habrá 50 postas itinerantes y más de 50 postas fijas que ampliarán su horario para poder cubrir la nocturnidad en toda la provincia y especialmente en la costa, las que nos permitirán llegar a un público distinto, al que habitualmente no logramos llegar en otras condiciones”.

    La nueva estrategia sanitaria tiene como objetivo ampliar el acceso a la vacunación, habilitando los vacunatorios en un horario distinto para que puedan concurrir personas que, por diversos motivos, no pueden hacerlo en el horario de funcionamiento habitual.

    Desde la cartera sanitaria afirmaron que los principales destinatarios de la actividad son los y las jóvenes, pero por supuesto se garantizará la vacunación de todos los grupos poblacionales.

    “Sabemos que la vacunación es la herramienta que tenemos para poder dar el paso adelante y para prepararnos al inicio de clases y la temporada de otoño invierno en las mejores condiciones”, dijo el ministro, a la vez que recordó que a partir de los 3 años y todos aquellos que tienen vacuna libre van a poder aprovechar también para vacunarse en alguna de las 100 postas.

    El ministro de salud bonaerense dio también un panorama de la campaña e indicó que el 92% de los bonaerenses tiene primera dosis, el 80% el esquema completo, y el 30% la dosis de refuerzo o booster. También señaló que enero fue el segundo mes más importante de vacunación desde que comenzó la campaña, un total de 3.974.002 dosis aplicadas, de los cuales 95,1% son residentes bonaerenses, 3,2% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1,7% residentes de otras provincias.

    A su vez, el sanitarista anunció que esta noche se enviarán turnos de dosis de refuerzo para la franja etaria de 12 a 49 años y que hayan cumplido más de 4 meses de su última inoculación.

    Haciendo referencia al inicio de clases, Kreplak subrayó que es muy importante reforzar las medidas de cuidados y de vacunación visto la cantidad de casos en el hemisferio norte.

    En este momento, acceden a la vacuna libre de primera y segunda dosis todas y todos los mayores de 3 años bonaerenses, de otras jurisdicciones y también extranjeras. A su vez, la tercera dosis es libre para para mayores de 50 años, personas inmunocomprometidas, trabajadores de salud, de seguridad y educación; y personas gestantes y que estén amamantando.

    Para conocer las postas habilitadas, ingresar al siguiente link: https://www.gba.gob.ar/noche_de_las_vacunas