Día: 26 de enero de 2022

  • Llega el Registro de las Personas a Santa Clara del Mar

    Llega el Registro de las Personas a Santa Clara del Mar

    Durante la temporada de verano el Registro de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, realiza operativos en distintos puntos turísticos de la provincia de Buenos Aires. Desde este jueves 27 al 29 de enero, se podrán realizar trámites en la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara de Mar. Los vecinos, vecinas y turistas podrán aprovechar esta modalidad de atención para realizar diferentes trámites: DNI y Pasaporte, solicitar partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial, así como certificados de domicilio y extravío. Además podrán iniciar la gestión para tramitar el cambio de género y efectuar todo tipo de consulta, referidas a reconocimientos, rectificaciones o inscripciones tardías de nacimiento.

    En la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar, el operativo funcionará de 17 a 22 hs. Luego volverá a la localidad balnearia del 21 al 23 de febrero. Los y las bonaerenses que se encuentren disfrutando de sus vacaciones, al igual que los vecinos de estas localidades, podrán acceder a distintos trámites registrales.

    Los trámites que se podrán realizar son: DNI y Pasaporte, solicitar partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial, así como certificados de domicilio y extravío. Además podrán iniciar la gestión para tramitar el cambio de género y efectuar todo tipo de consulta, referidas a reconocimientos, rectificaciones o inscripciones tardías de nacimiento.

  • Rodríguez Ponte, el intendente radical que valora la gestión de Kicillof

    Rodríguez Ponte, el intendente radical que valora la gestión de Kicillof

    El jefe comunal que asumió en 2015 por Cambiemos, acordó con la provincia un convenio para la construcción de 17 viviendas. “Es el primero que puedo firmar desde hace seis años. La gestión anterior nos realizaba observaciones sobre los terrenos”, expresó.

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano del gobierno bonaerense, Agustín Simone, encabezó junto al administrador general del Instituto de la Vivienda (Ivba), Diego Menéndez, la firma de un convenio con el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, para la construcción de 17 viviendas en ese distrito.

    La obra pública de hábitat se realizará en la localidad de Paraje Pavón con una inversión de más de $98 millones. Las viviendas tendrán 58 m2, con dos habitaciones, cocina-comedor y baño.

    Al momento de referirse al anuncio de la obra, Rodríguez Ponte, jefe comunal lavallense desde 2015 por la fuerza Cambiemos, resaltó: “Este es el primer convenio que puedo firmar desde hace seis años, ya que en la gestión anterior nos observaban los terrenos”, expresó el mandatario al recordar lo sucedido durante la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal y del vicegobernador radical Daniel Salvador.

    “Con Kicillof y Simone pudimos llegar a un acuerdo para construir viviendas en General Lavalle, donde tenemos una importante demanda habitacional”, resaltó Rodríguez Ponte respecto a una problemática creciente en la zona.

  • Kicillof anunció la vacunación libre con tercera dosis para trabajadores de la educación y mayores de 50 años

    Kicillof anunció la vacunación libre con tercera dosis para trabajadores de la educación y mayores de 50 años


    El Gobernador informó también la implementación de jornadas itinerantes de vacunación en 2.600 escuelas bonaerenses.

    “El programa de vacunación libre y federal con tercera dosis se extiende a las y los trabajadores de la educación y a todas las personas mayores de 50 años, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace al menos cuatro meses”, anunció esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar de forma virtual una conferencia que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Teresita.

    Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente de La Costa, Cristian Cardozo.

    “Así como esta temporada histórica es posible gracias a la preparación y el avance de la campaña de vacunación, estamos planificando también el ciclo lectivo 2022: queremos tener una vuelta al colegio cuidada”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró “el esfuerzo que han hecho las y los docentes para ir a buscar casa por casa a quienes habían perdido el vínculo, demostrando que en la Provincia no vamos a dejar a nadie atrás”.

    El programa Buenos Aires Vacunate ya superó las 5,5 millones de aplicaciones en niños, niñas y adolescentes, alcanzando una cobertura del 76% con primera dosis y 54% con el segundo componente. En tanto, 526 mil docentes ya completaron sus esquemas primarios y más de 178 mil fueron inoculados también con la dosis de refuerzo. En ese sentido, el Gobernador anunció también que “de cara al comienzo del ciclo lectivo, en febrero vamos a realizar nuevas jornadas itinerantes de vacunación en escuelas bonaerenses”. “Se trata de un programa que ya hemos puesto en marcha en 815 instituciones, permitiendo alcanzar a 100 mil chicos y chicas, y que ahora va a sumar postas en 2.600 establecimientos educativos para seguir protegiendo a los estudiantes y a sus familias”, añadió.

    En tanto, Magario subrayó que “el descenso en el número de internaciones tiene que ver con que la población está vacunada, fruto del esfuerzo de un Gobierno que estuvo presente en los 135 distritos”, al tiempo que instó a “vacunar a los niños para que comiencen las clases y podamos garantizar que durante todo el ciclo lectivo la escuela sea un espacio social, de aprendizaje y conocimiento”. “Frente a la pandemia, la Provincia ha realizado un trabajo inmenso de acompañamiento y revinculación, invirtiendo para sumar un cuerpo de docentes que ayuden a recuperar los aprendizajes perdidos”, sostuvo Sileoni y añadió: “Para nosotros no hay chicas y chicos que estén perdidos: en la Provincia tenemos la obligación ética y la voluntad política de ir a buscarlos uno por uno”.

    Respecto a la situación epidemiológica, Kreplak indicó que “hoy tuvimos 42.664 casos en la Provincia, luego de una semana con un promedio de 44 mil casos diarios”. “Estamos en el pico de la tercera ola, empezando a notar una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los contagios y sosteniendo un desacople muy importante con los casos graves, gracias a la campaña de vacunación”, remarcó.
    El Ministro informó que la ocupación de las camas de terapia intensiva es del 52,72%, siendo un 34,36% explicadas por causas de Covid-19. “Con las medidas de cuidado y a partir de la campaña de vacunación, podemos sostener esta temporada de verano, ya que a pesar de que hay muchos casos, contamos con la capacidad de respuesta de nuestro sistema de salud”, resaltó.

    Más temprano, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con empresarios del turismo, la gastronomía y la cultura en el Golf Club de Santa Teresita. Estas reuniones impulsadas por el gobernador Kicillof tienen como objetivo dar cuenta de los resultados de la temporada, así como también el intercambio de experiencias que permitan sumar elementos de cara a la generación de turismo durante todo el año.

    Por su parte, Costa hizo hincapié en que “seguimos transitando una temporada récord, en la cual ya han visitado los diferentes destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires unos 5.400.000 turistas, un 18% más que el promedio de los últimos cinco años y el mayor registro de los últimos 10”. “Vamos a seguir manteniendo reuniones de trabajo con prestadores turísticos para escuchar sus demandas y cumplir con lo que necesita la Provincia: un Estado que acompaña al sector privado y les brinda las condiciones para desarrollarse y crecer”, manifestó.

    Girard señaló que “en ARBA nos planteamos desde el inicio de la gestión hacer una campaña de acompañamiento con el foco puesto en combatir la evasión y mejorar el cumplimiento tributario”. Con el objetivo de continuar acompañando el desarrollo de la temporada, el titular de la agencia de recaudación bonaerense anunció “una bonificación del 25% en el impuesto inmobiliario para el sector hotelero, que puede alcanzar el 45% con el pago anual; y la actualización del monto de facturación anual para que las empresas sean agentes de recaudación, que ascendió de 150 millones a 250 millones de pesos”.

    Por su parte, el intendente Cardozo explicó que “en el municipio estamos teniendo una temporada récord, alcanzando los 2 millones de turistas y superando un 46% más de visitantes respecto de los años anteriores”. “Este es un verano que nunca olvidaremos, en el que los prestadores de servicios están trabajando un 30% más que en 2020, cuando todavía no había llegado la pandemia”, sostuvo. En La Costa, el empleo registrado aumentó un 23% en relación a 2020, al tiempo que desde agosto se abrieron 71 nuevos emprendimientos en rubros como la gastronomía y el entretenimiento.

    “Estamos transitando una temporada histórica en todos los destinos turísticos de la Provincia, gracias a la vacunación y el trabajo coordinado desde el Estado para que este 2022 sea un año de recuperación y transformación”, concluyó Kicillof.