Día: 19 de enero de 2022

  • Kicillof encabezó una reunión con productores agrícolas, comerciantes y empresarios del turismo

    Kicillof encabezó una reunión con productores agrícolas, comerciantes y empresarios del turismo

    Kicillof encabezó una reunión con productores agrícolas, comerciantes y empresarios del turismo

    En el marco de las reuniones de seguimiento y evaluación de la temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles un encuentro con productores agropecuarios, industriales, comerciantes y empresarios vinculados al turismo en el municipio de San Cayetano. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Miguel Ángel Gargaglione.

    Kicillof explicó que “estamos realizando reuniones en forma periódica y con agenda abierta para escuchar a los representantes de todos los sectores, con el fin de relevar sus inquietudes y planificar las herramientas que nos permitan seguir apostando por una Provincia productiva”. “Entre los instrumentos que hemos recuperado se encuentra el Banco Provincia, que en su bicentenario ha vuelto a tener un perfil de apoyo a la producción industrial y
    agropecuaria”, agregó.

    En ese sentido, el Gobernador destacó que “en el municipio, el Banco alcanzó los 700 millones de pesos en créditos para apuntalar los servicios y la capacidad de producción industrial y agropecuaria”. “Trabajamos para apoyar a las empresas que representan un modelo virtuoso de creación de valor agregado en origen, ya que son las encargadas de generar trabajo en cada localidad”, dijo.

    Durante la jornada, las autoridades visitaron la sede de Molinos Balaton SA junto a su director, Ramiro Saluppo. La firma lleva 25 años en el mercado y genera 50 puestos de empleo entre operarios, administrativos, comerciales, gerentes y directivos. Con una capacidad de molienda de 320 toneladas diarias, exporta a Cuba y Brasil; y realizó inversiones por 4 millones de dólares en obras civiles, transporte y acopio de cereal, maquinaria y envasado para ampliar su capacidad productiva. La empresa es parte del complejo exportador de la Provincia, que en noviembre del año pasado acumuló un valor total de 25.316 millones de dólares, cifra récord de los últimos diez años para ese periodo. De este monto, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario totalizaron ventas por 694 millones de dólares, lo que significó una suba interanual del 73,5% para este sector.

    Por otro lado, el Gobernador también se refirió a la temporada turística que atraviesa la zona balnearia del municipio: “Estamos transitando una temporada récord en toda la provincia de Buenos Aires, donde observamos un crecimiento muy importante del turismo incluso en destinos que no eran considerados entre los más tradicionales, como aquí en San Cayetano donde vamos camino a duplicar la afluencia de turistas”.

    La costa de 27 kilómetros de San Cayetano cuenta con ocupación plena en cabañas, hoteles y campings, al tiempo que se destaca como uno de los lugares más elogiados por los usuarios de la aplicación ReCreo. En ese sentido, Kicillof resaltó que “esta temporada histórica representa una verdadera oportunidad para la Provincia, ya que hay muchas personas que están visitando nuestros destinos turísticos por primera vez”. “Tenemos que aprovechar para pensar y planificar las inversiones en materia de infraestructura que nos permitan sostener una mayor afluencia en el futuro”, aseguró.

    Por su parte, el intendente Gargaglione señaló: “El turismo en el municipio está teniendo un crecimiento muy importante: en los primeros 15 días de enero ya nos visitó la misma cantidad de gente que durante todo el mes de enero de 2020, antes de la pandemia”.

    Por último, Kicillof destacó que “el camino tiene que ser el mismo que nos ha permitido alcanzar esta temporada: mantener el trabajo conjunto, planificar y buscar soluciones efectivas”. “Si lo hacemos, los resultados de este verano serán un piso a partir del cual la Provincia podrá seguir creciendo”, concluyó.

    De la reunión participaron productores agrícolas nucleados dentro de la Sociedad Rural; representantes de los molinos harineros; comerciantes, empresarios del turismo y miembros de la cooperativa eléctrica de la zona. Estuvieron presentes también la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial y Pyme, Ariel Aguilar; el diputado bonaerense José Ignacio Rossi; y la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui.

  • La reserva de Barracas Central realiza la pretemporada en Coronel Vidal

    La reserva de Barracas Central realiza la pretemporada en Coronel Vidal

    la reserva de Barracas Central realiza la pretemporada en Coronel Vidal

    La reserva del Club Atlético Barracas Central, club que recientemente ascendió a la primera división del fútbol argentino, se encuentra realizando la pretemporada en el Partido de Mar Chiquita. Jugadores y cuerpo técnico utilizan las instalaciones del Polideportivo Presidente Perón y del Estadio Único Néstor Kirchner en Coronel Vidal. «Estamos muy contentos de poder recibir al club en Mar Chiquita y que puedan utilizar nuestras instalaciones, es un placer», expresó el director de Deportes, Sebastián Rioja.

    Desde el domingo 16 hasta el sábado 22 inclusive, el equipo se encontrará en Coronel Vidal realizando la pretemporada y este miércoles 19 a las 17 hs, un seleccionado de jugadores de los diversos clubes del Partido de Mar Chiquita, se enfrentará a Barracas Central en un amistoso, donde los jugadores marchiquitenses tendrán la posibilidad de probarse ante el club de primera y demostrar sus condiciones. Al respecto, Rioja afirmó: «Es una gran oportunidad para los chicos del Partido de Mar Chiquita, que se probarán ante un club que juega en la máxima división del fútbol argentino en un amistoso que organizamos en conjunto con la Liga de Fútbol de Mar Chiquita».

    El director de Deportes aseguró: «Estamos muy contentos de poder recibir a Barracas Central en el Partido de Mar Chiquita. Que la reserva y el cuerpo técnico puedan utilizar las instalaciones del Polideportivo Presidente Perón y el Estadio Único de Coronel Vidal durante su pretemporada es un placer. Mar Chiquita vive el deporte». Además, el funcionario informó que la Secretaría de Deportes requirió el pase sanitario de todos los integrantes del plantel para la utilización de las instalaciones.

  • REPRESENTANTES DE LA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA OPERATIVA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VISITARON LAS FLORES

    REPRESENTANTES DE LA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA OPERATIVA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VISITARON LAS FLORES

    Esta mañana el intendente interino Fabián Blanstein, acompañado por el secretario de Gobierno, Javier Di Giano y el subsecretario de Protección Ciudadana, Hugo Gallardo, recibió en la sala de audiencias al comisario Cesar Acuña y al oficial inspector Julio Paniagua, representantes de la Subsecretaría de Coordinación y Logística de la Policía Bonaerense, quienes inspeccionan el estado del parque automotor de todas las dependencias policiales. 

    Los oficiales del ministerio comentaron en qué consiste su labor y los informes técnicos que se elevan para evaluar y mejorar el parque automotor de la policía local. 

    En el encuentro el intendente expresó la necesidad y la urgencia de poner en marcha la renovación de la flota vehicular policial, para mejorar la seguridad y operatividad de las fuerzas en nuestro distrito y acordó con los funcionarios provinciales trabajar en una agenda en común con el objetivo de mejorar la prevención de delitos en nuestra comunidad. 

  • CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 19 DE ENERO

    CALENDARIOS DE PAGO DEL MIÉRCOLES 19 DE ENERO

      ANSES INFORMA QUE MAÑANA SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES,
    ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN POR
    EMBARAZO Y LOS PROGRAMAS ALIMENTAR PARA AUH Y HOGAR.

      JUBILACIONES Y PENSIONES

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 6 cuyos HABERES NO SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS.

      ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la
    Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo
    titulares con documentos concluidos en 6.

      ASIGNACIÓN POR EMBARAZO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la
    Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 7.

      PROGRAMA ALIMENTAR

      En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de
    Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar.
    Mañana cobran titulares de AUH con documentos terminados en 6 en la
    misma cuenta de la prestación.

      PROGRAMA HOGAR

      ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa
    Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas
    en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Mañana
    cobran este beneficio las personas con documentos concluidos en 6.