Día: 7 de enero de 2022

  • D’ONOFRIO: “TRABAJAMOS EN LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE, DAR MÁS SEGURIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BONAERENSES”

    D’ONOFRIO: “TRABAJAMOS EN LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE, DAR MÁS SEGURIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BONAERENSES”

    Recorrida por el Centro de Monitoreo y supervisión del operativo de control de agentes de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires

    El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, realizó su primera recorrida a cargo de la cartera bonaerense junto con el Presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, y el Subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López, visitaron las instalaciones del Centro de Monitoreo de Hudson, ubicado en el Kilómetro 32 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, y supervisaron el trabajo de los agentes de Seguridad Vial de la Provincia que realizan los controles pertinentes a los conductores que se trasladan rumbo a la Costa bonaerense para aprovechar la temporada de verano.

    “Vinimos a ver el trabajo que están haciendo en el Centro de Monitoreo para acoplarlos con los esfuerzos que hacemos desde Seguridad Vial de la Provincia, en articulación con las políticas y acciones de Seguridad Vial de la Nación”, explicó D’Onofrio y resaltó: “Todo lo que tenga que ver con la modernización de los transportes, con dar más seguridad y mejor calidad de vida a los bonaerenses, es el plan que tenemos por delante y el norte al que apuntamos”.

    Por su parte, el Presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, detalló: “Este trabajo que se hace en articulación con la Agencia Nacional y Provincial de Seguridad Vial implica realizar controles para que nadie vaya alcoholizado ni en exceso de velocidad. A su vez, este conjunto de acciones dan cuenta del trabajo por ofrecer un servicio para poder viajar de una manera segura, tranquila y de forma rápida y eficiente hacia los lugares adonde se desea ir; en este caso, a vacacionar a la Costa”.

    Mientras que Facundo López, Subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, agregó: “Que el viajar sea un placer y que se llegue a destino para poder disfrutar del mismo. Es por eso que, junto con el Ministerio de Transporte y con AUBASA, estamos haciendo operativos en el cruce ferroviario sobre la Autovía 2, implementamos actividades de concientización para que dentro de las familias los menores lleguen a destino seguro a través de lo que es el Sistema de Retención Infantil (SRI), y continuamos realizando controles de alcoholemia sobre toda la traza del camino”.

    Además, en el recorrido por el Centro de Monitoreo de Hudson estuvieron presentes el Vicepresidente de AUBASA, Felipe Vismara, y el Gerente General de la entidad, Adrián Zenobi.

  • Explotó la temporada en Mar Chiquita con ocupación casi plena

    Explotó la temporada en Mar Chiquita con ocupación casi plena

    La costa del partido de Mar Chiquita se convierte en un destino cada vez más elegido por los turistas. Desde la Secretaría de Turismo y Cultural, destacaron una “altísima ocupación, con pocas plazas hoteleras disponibles durante la semana”, y desde el sector comercial, gastronómico y balneario ya se vive una gran temporada de verano. Cabe destacar el incentivo que significó el plan Pre Viaje, del Ministerio de Turismo de la Nación, que fue clave en la reactivación turística local. “Y a su vez, la protocolización de las actividades, que hacen posible que podamos seguir cuidándonos entre todos y todas”, manifestó el subdirector de Turismo, Esteban Muñiz.

    “Tenemos una altísima ocupación, esperando un 100% para el fin de semana. Estos días hay pocas plazas hoteleras disponibles. Los encantos naturales del Partido de Mar Chiquita son muy buscados. Tenemos mar, bosque, playa, laguna, arroyos, campo y la única albufera del país”, describió.

    En tanto, Muñiz enfatizó en los cuidados por la pandemia: “Creemos que es fundamental cuidarnos para seguir disfrutando de nuestras localidades balnearias. Tenemos que respetar el protocolo especialmente en los espacios cerrados como los restaurantes, comercios, cervecerías… debemos ser responsables”.

    Por otra parte, ya están en funcionamiento los circuitos ambientales gratuitos que ofrece la Secretaría de Turismo y Cultura, así como también propuestas artísticas y culturales en todas las localidades del Partido. Música, teatro, cine, danza, circo, talleres, charlas, y mucho más, para disfrutar con familia o entre amigos.

  • Se invertirán más de 20 millones de pesos en mejoras de caminos rurales de Mar Chiquita

    Se invertirán más de 20 millones de pesos en mejoras de caminos rurales de Mar Chiquita

    El Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, efectuará una inversión superior a los 20 millones de pesos en el Partido de Mar Chiquita para mejoras de caminos rurales. Será en el marco de la segunda etapa del Plan Integral de Mejora de Caminos Rurales de la cartera provincial que destinará importantes recursos económicos al distrito en los siguientes lugares: desde Esquina de Argúas hasta Arroyo Grande; desde Quinta Esencia hasta San Leoncio; y desde San Leoncio hasta El Pinar.

    “Estos convenios son muy importantes para cada uno de los distritos, pero también tienen una particular importancia para la Provincia porque tienen un impacto social en todo el interior bonaerense mejorando los accesos a escuelas y centros de salud, como así también, impulsan la producción local y regional, permitiendo un desarrollo integral y más igualitario en todo el territorio”, destacó el ministro Rodríguez, durante la firma de los convenios con los municipios.

    Por su parte, el secretario General, Walter Wischnivetzky, señaló: «Es la continuidad del trabajo conjunto con la provincia. Mar Chiquita está en la agenda y no nos detenemos, seguimos gestionando recursos para mejorar y fortalecer los caminos de la producción en el plan integral que ejecutamos con el intendente Jorge Paredi».

    La iniciativa provincial busca mejorar la red de caminos rurales de la provincia de Buenos Aires mediante la adquisición de materiales e implementos para la realización de obras que garanticen la circulación de cargas y habitantes de las distintas regiones. Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario transfiere recursos a los municipios para que puedan adquirir materiales e implementos viales necesarios para las obras.

  • En Mar del plata la Municipalidad secuestró este jueves 450 litros de bebidas alcohólicas en los ingresos a Playa Grande

    En Mar del plata la Municipalidad secuestró este jueves 450 litros de bebidas alcohólicas en los ingresos a Playa Grande

    Esta cantidad triplica el promedio diario que se venía registrando en la temporada. En lo que respecta a operativos de Tránsito, este fin de semana se secuestraron 43 vehículos por alcoholemia positiva punitiva en todo el ámbito de General Pueyrredon

    Tal como lo viene haciendo desde hace dos temporadas, el municipio prosigue con distintos operativos de control en playas. En lo que respecta a la jornada del jueves, en el sector de Playa Grande ya se han decomisado 450 litros aproximadamente de bebidas alcohólicas, las cuales son secuestradas o volcadas, según si las botellas han sido abiertas o no.

    Cabe señalar que esta cantidad triplica el promedio diario que se venía registrando en la temporada.

    Desde la Subsecretaría de Inspección General explicaron que estos fueron los resultados de la jornada de control que se concreta diariamente en cada uno de los siete accesos a Playa Grande, a partir de los cuales se verifica la tenencia y/o consumo de bebidas alcohólicas o el ingreso de parlantes.

    Más de 40 vehículos secuestrados por alcoholemia positiva punitiva

    Por otra parte, en los distintos operativos de Tránsito llevados a cabo este fin de semana, se secuestraron 43 vehículos, como producto de 275 mediciones, labrándose un total de 123  actas.

    El detalle fue el siguiente: en Mar del Plata se realizaron 210 mediciones. Se secuestraron 30 vehiculos y una moto por alcoholemia positiva punitiva. La graduación más alta fue de 2.14 g/l. Se labraron un total de 100 actas.

    Por su parte, en Batán se realizaron 65 mediciones. Se secuestraron 10 vehículos por alcoholemia positiva punitiva. La graduación más alta fue 2.55 g/l. Se labraron 21 actas.

    Finalmente, en Sierra de los Padres se secuestraron dos vehículos por alcoholemia positiva punitiva en un operativo sobre la ruta.