Día: 20 de diciembre de 2021

  • TEMPORADA 2021/2022 Kicillof: “A partir de mañana habrá vacunación libre, gratuita y federal para todos los turistas que visiten la Provincia” El Gobernador presentó los operativos de seguridad y cuidado de la salud para el verano junto a Berni, Kreplak y Lissalde

    TEMPORADA 2021/2022 Kicillof: “A partir de mañana habrá vacunación libre, gratuita y federal para todos los turistas que visiten la Provincia” El Gobernador presentó los operativos de seguridad y cuidado de la salud para el verano junto a Berni, Kreplak y Lissalde

    e.

    “A partir de mañana habrá vacunación libre, gratuita y federal: se podrán vacunar todos los argentinos y los extranjeros que visiten los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires”, anunció el gobernador Axel Kicillof, al encabezar este lunes el acto de lanzamiento de los operativos destinados a garantizar la seguridad vial, el cuidado de la salud y la prevención del delito durante la temporada de verano 2021/2022. Fue en la ciudad de Mar del Plata, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Seguridad, Sergio Berni; y el presidente de Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), Ricardo Lissalde.


    “Mañana comienza a regir el Pase Libre con Vacunas como requerimiento para acceder a determinadas actividades, porque necesitamos tomar conciencia de que con las vacunas nos cuidamos y cuidamos a los demás”, aseguró Kicillof y agregó: “Como contrapartida, nuestros vacunatorios estarán abiertos para todos los turistas que deseen vacacionar en la provincia, garantizando el acceso libre, gratuito y federal”.

    2021 12 20 AK Opertivo Sol DON 6459


    Además, el Gobernador destacó que “los 17 mil efectivos de la Policía, los agentes de seguridad vial y los efectores de la salud trabajarán de forma integrada para que podamos llevar adelante el mejor verano de la historia de la Provincia”. “Después de cuatro años de políticas que redujeron los salarios y dos años de pandemia, con esta temporada empieza el final de la crisis e inician seis años de recuperación y transformación”, añadió.


    El Operativo Sol contará con el despliegue de 17.200 efectivos policiales, 374 camionetas, más de 130 automóviles, más de 500 motos y cuatriciclos, a los que se suman helicópteros y torres de monitoreo para prevenir y conjurar el delito en áreas costeras, urbanas y corredores que atraviesan las zonas turísticas. En el marco del dispositivo, se reforzará la seguridad en horarios nocturnos, se realizarán controles de alcoholemia y se brindará asistencia a los turistas.


    Por su parte, Berni resaltó: “Hoy es un día de alegría, en el que las y los bonaerenses podemos estar orgullosos porque nuestras costas han sido elegidas por millones de turistas”. “Estamos aquí para garantizar su tranquilidad, en el marco de un gobierno que piensa, planifica y trabaja en la integralidad de los cuidados”, dijo.


    Asimismo, se emplazarán 60 postas sanitarias en 22 distritos con 300 promotores de salud que reforzarán las tareas de atención primaria, prevención ante consumos problemáticos y cuidado de la salud mental. Se fortalecerán los testeos y los análisis de seguimiento epidemiológico, en tanto que se instalarán vacunatorios y cinco Unidades de Refuerzo Sanitario (URS) para situaciones de Covid-19 en General Pueyrredon, Villa Gesell, La Costa, Necochea y Monte Hermoso.


    “Vamos a realizar un trabajo centrado en la prevención y la promoción de los cuidados en materia de salud mental, el uso de sustancias y nocturnidad”, remarcó Kreplak y señaló: “Al mismo tiempo, montaremos dispositivos de testeo y postas de vacunación contra el Covid en los balnearios, haciendo hincapié en que necesitamos sostener los cuidados, el distanciamiento y el uso de barbijos”. “Vamos a garantizar la vacuna para todos para que podamos tener el verano que estamos buscando: con mucha actividad y con mucho cuidado, prevención y promoción de la salud”, sostuvo.
    Para garantizar la seguridad vial y la asistencia en todo el corredor atlántico, AUBASA realizó la demarcación de toda la ruta 2 en ambos sentidos. Además, adquirió camionetas, grúas y ambulancias para optimizar la atención de la línea 140 para emergencias, que opera las 24 horas todos los días del año. Asimismo, se instalarán 18 operativos de seguridad vial de manera simultánea en distintos puntos de la Provincia.


    “Nos preparamos para la temporada más importante de la historia de la Provincia de Buenos Aires, para la cual ya inauguramos más de 150 km de autovía, preparamos la ruta 2 y actualizamos todos los patrulleros de seguridad vial”, indicó Lissalde, al tiempo que aseguró que “estamos preparados para recibir a millones de turistas de manera segura, con toda la infraestructura sanitaria y vial que necesitan para poder disfrutar de la temporada”.


    Por último, Kicillof subrayó que “la Provincia hizo una inversión muy grande para que millones de personas puedan disfrutar de nuestros atractivos turísticos y, al mismo tiempo, se empiece a recuperar la prosperidad y el ingreso que se perdieron mediante la creación de puestos de trabajo”. “Los esperamos a todos y todas con los brazos abiertos para empezar a escribir la historia de la recuperación y la transformación de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
    Estuvieron presentes intendentes de la costa atlántica, integrantes del gabinete provincial y autoridades policiales.

  • Promulgaron la Ordenanza que permite la instalación de ferias artesanales y carros gastronómicos en el partido de General Lavalle

    Promulgaron la Ordenanza que permite la instalación de ferias artesanales y carros gastronómicos en el partido de General Lavalle

    El intendente José Rodríguez Ponte promulgó la Ordenanza que aprobó el HCD local que regula la instalación de ferias y de carros gastronómicos o Foodtrucks.

    La norma indica explícitamente que los carros de comidas deben contar con inspecciones del área de Bromatología antes de comenzar a funcionar.

    Por otro lado, las ferias deben ser artesanales, productivas, gastronómicas y/o de emprendedores.

    Cabe resaltar que se hace referencia a aquellos agrupamientos comerciales que funcionan en espacios públicos de la ciudad, a cielo abierto o bajo cubierto, temporarias, rotativas y/o eventuales que se caracterizan por comercializar productos y/o mercadería mediante puestos de ventas o stand explotados por productores, artesanos y emprendedores, independientes entre sí, logrando un público consumidor frecuente al cual se le ofrezca un paso o tránsito común a fin de lograr exponer los diferentes productos, beneficiándose con la concentración de ofertas variadas y precios sensiblemente interrelacionados en su estructura.

    Estos emprendimientos, y su funcionamiento, deberán estar dirigidos a estimular la producción y el desarrollo local, dándole posibilidades a los emprendedores independientes, de comercializar sus productos y/o mercaderías cuando por las dimensiones de sus emprendimientos no justifique su inserción en el sistema convencional de mercado, y contribuya al abaratamiento de precios.

    Asimismo, el Departamento Ejecutivo, a través de la Unidad de Inspección Municipal en conjunto con la Dirección de Producción, determinará los lugares y/o espacios públicos donde podrán instalarse los feriantes y carros gastronómicos en distintas localidades del Partido, así como también el tiempo de permanencia en ellos, y los requisitos de ingresos. –

    A su vez, los productores que se comercialicen deberán ser de carácter artesanal y/o único en su composición, artículos y prendas usadas.

    No se podrán comercializar productos manufacturados por otro ni de venta en comercios habilitados por este Municipio, quedando exceptuados de ello aquellos de carácter artesanal y/o de producto familiar.

    Los postulantes deberán inscribirse en el Registro Único Municipal de Feriantes y completar la solicitud correspondiente. La adjudicación de los puestos luego de la aprobación de la solicitud, se realizará siguiendo estrictamente las condiciones detalladas en esta Ordenanza, el orden establecido por la fecha de solicitud y teniendo en cuenta los cupos. Cuando no existiere cupo disponible, las solicitudes quedarán en espera hasta que se produzcan vacantes. La solicitud deberá incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento, Documento Nacional de Identidad, Estado Civil, Rubro de Venta, y todo cuanto a otro dato estime conveniente el Departamento Ejecutivo. La autoridad de aplicación será la encargada de controlar y actualizar estos registros.

    Se comercializaran las mercaderías que integran los siguientes rubros:

                      A. Verdulería: Hortalizas y Legumbres frescas en general.

                      B. Florería: Flores Naturales, Plantas Vivas, Semillas, Productos para fertilización y Macetas.

                      C. Productos de Granja: Dulces Artesanales, Miel, Huevos.

                      D. Mimbrería: Artículos de Mimbre en general.

                      E. Herrería y Carpintería: Artículo en General.

                      F. Artes Plásticas: Artículos en General.

                      G. Antigüedades: Artículos en General.

                      H. Artesanías y Manualidades.

                      I. Vestimenta y calzado:  Usado en Buenas Condiciones de    Higiene y Presentación.

    ¿Cómo obtener los permisos?

    1. Ser mayor de 18 años, Argentino o Extranjero, que acredite mediante Documento Nacional de Identidad actualizado, una residencia efectiva mínima de 5 años en el Partido de General Lavalle.
    2. Acreditar discapacidad personal o de un familiar directo, con la posibilidad de que se les asigne un puesto acorde a sus necesidades específicas.
    3. Que no posean local comercial, de exposición y/o venta de mercaderías.
    4. Los locales comerciales y/o de venta habilitados en el distrito de General Lavalle, podrán publicitar y promover sus negocios y/o productos sin que estos puedan ser comercializados en el predio ferial.
    5. Son obligaciones comunes de todos los feriantes:
    • Presentar mercadería en óptimas condiciones de conservación e higiene y ordenadas de acuerdo a su especie, las cuales estarán sujetas a la fiscalización por parte de la UIM.
    • Exhibir los precios de los productos a comercializar, en forma notable y visible.
    • Mantener con carácter permanente en buenas condiciones higiénicas puesto del que es titular.
    • En el interior y alrededor de los puestos deberá observarse el mayor grado de higiene no debiendo existir desechos de mercaderías. Debiendo dejar el lugar en perfectas condiciones de higiene al retirarse del mismo.
    • Complementar las disposiciones vigentes en materia de higiene y salubridad; y contar con la respectiva libreta sanitaria,
    • En el caso de los manufacturados para el consumo humano deberán complementar con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 2128/2018 además del curso de Manipulación de Alimentos.

  • BONO DE FIN DE AÑO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

    BONO DE FIN DE AÑO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

      ANSES paga del 20 al 23 de diciembre un bono de fin de año de 8000
    pesos para 4,6 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y
    pensionadas cuyo haber es de hasta 29.062 pesos. También quienes tengan
    ingresos entre 29.062 y 37.062 pesos recibirán la diferencia hasta
    completar este último monto. Mañana cobran los DNI terminados en 0, 1
    y 2.

      ANSES

      CALENDARIOS DE PAGO DEL LUNES 20 DE DICIEMBRE

      EL ORGANISMO, A CARGO DE LA LIC. FERNANDA RAVERTA, INFORMA QUE MAÑANA
    SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO,
    ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN POR EMBARAZO Y LOS PROGRAMAS
    ALIMENTAR PARA AUH, HOGAR Y ALIMENTARIO PAMI. CABE DESTACAR QUE ESTE MES
    SE EFECTIVIZA EL PAGO DEL MEDIO AGUINALDO JUNTO AL AUMENTO DEL 12,11 POR
    CIENTO POR LA LEY DE MOVILIDAD PARA Pensiones No Contributivas (PNC),
    JUBILACIONES Y PENSIONES.

      JUBILACIONES Y PENSIONES

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 2 y 3 cuyos HABERES SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS.

      ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la
    Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo
    titulares con documentos concluidos en 8.

      ASIGNACIÓN POR EMBARAZO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la
    Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 6.

      PROGRAMA ALIMENTAR

      En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de
    Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar.
    Mañana cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 8 en la
    misma cuenta de la prestación.

      PROGRAMA HOGAR

      ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa
    Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas
    en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Mañana
    cobran este beneficio las personas con documentos finalizados en 8.

      PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI

      En el marco del Programa Alimentario PAMI, ANSES abona mañana el pago
    extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 2 y 3 cuyos HABERES SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS. Para
    más información se puede ingresar a
    www.pami.org.ar/programa-alimentario 

  • Mar Chiquita – Deportes: inauguración de la temporada de piletas descubiertas

    Mar Chiquita – Deportes: inauguración de la temporada de piletas descubiertas

    Deportes: inauguración de la temporada de piletas descubiertas

    En Coronel Vidal y en General Pirán, la Secretaría de Deportes del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Sebastián Rioja, dio inicio a la temporada de piletas descubiertas en los parques municipales. Rioja expresó: «Estamos muy contentos de estar inaugurando la temporada de piletas descubiertas antes del comienzo del verano. Trabajamos en la puesta en valor de los espacios para que las familias los puedan disfrutar».

    Junto a vecinos y vecinas, el director del área de Deportes, Sebastián Rioja, dejó inauguradas las piletas municipales en Coronel Vidal y General Pirán y recordó: «Todos los días, de 14 a 19, chicos, chicas, jóvenes y familias podrán venir a compartir los días del verano». El próximo lunes a las 15 hs, será la apertura de la pileta descubierta de Vivoratá.

    «Quiero agradecer al intendente Jorge Paredi por la confianza. Trabajamos en General Pirán junto al delegado Horacio Ferreyra y en Coronel Vidal junto al equipo de deportes, en la puesta a punto de las piletas para que sean disfrutadas por las familias», manifestó Rioja. Además, afirmó: «Voy a trabajar en conjunto con los vecinos y vecinas de todas las localidades para desarrollar las actividades deportivas que requieran. Los parques municipales estarán colmados de propuestas durante el verano y todo el año».

    Además, desde la Secretaría de Deportes recuerdan que se encuentran abiertas las inscripciones a la colonia y al club juvenil en las localidades del mediterráneo.