Día: 17 de diciembre de 2021

  • Kicillof encabezó el lanzamiento de la temporada de verano 2021/2022 en la Provincia

    Kicillof encabezó el lanzamiento de la temporada de verano 2021/2022 en la Provincia


    Fue en el marco de la presentación de las obras que transformaron las rutas 11 y 56 en autovías.

    “Estamos preparados para comenzar una temporada que será despampanante, con el 100% de ocupación en todos los destinos turísticos de la Provincia”, indicó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar la presentación de la temporada de verano 2021/2022. El acto se realizó desde General Conesa, municipio de Tordillo, donde se inauguró el último tramo de las obras que transformaron las rutas 11 y 56 en autovías. Participaron también el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el presidente de Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), Ricardo Lissalde.


    “Esta obra que generó 158 kilómetros de autovía había sido anunciada y prometida muchas veces, pero como tantas otras cosas fue paralizada en el año 2019”, sostuvo Kicillof y agregó: “Se habían hecho solamente 17 kilómetros y luego se dejaron los obradores desocupados y deudas inmensas que nuestra gestión tuvo que afrontar”. “Después de cuatro años muy complicados y dos atravesados por la pandemia, lo que necesitan los vecinos y las vecinas de la Provincia es que les resolvamos los problemas para que puedan vivir mejor”, subrayó.


    Con la inauguración de 62 kilómetros de doble calzada en un tramo de la ruta 56 que conecta a General Conesa y General Madariaga, la Provincia culminó las obras que dotaron al corredor atlántico de dos carriles por mano en toda su extensión. En octubre pasado ya se habían habilitado 96 kilómetros sobre la ruta 11, en una traza comprendida entre General Conesa y Mar de Ajó, pasando también por San Clemente del Tuyú. Con una inversión total de 20 mil millones de pesos, las obras se retomaron el año pasado y fueron finalizadas en 15 meses, con el objeto de brindar más comodidades y seguridad vial a los casi 50 mil vehículos que transitan cada día el corredor durante la temporada de verano.


    Además, el Gobernador señaló que “a estas obras que transforman al corredor atlántico en autovía, hemos sumado la pintura y señalización en los 400 kilómetros de la ruta 2 y la adquisición de móviles y grúas para garantizar la seguridad vial”.


    “Tuvimos la capacidad para no aflojar y darle continuidad a una obra que había sido paralizada pero que era muy beneficiosa para los bonaerenses y los municipios del corredor atlántico”, explicó Nardini y añadió: “Se motorizará el turismo para generar empleo y, a la vez, se priorizará la vida de todos nuestros ciudadanos, ya que se prevé que disminuirán un 80% los accidentes viales”.


    Por otro lado, el próximo lunes se realizará el llamado a licitación de una obra complementaria que, con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, servirá para construir un distribuidor que reemplazará a la actual rotonda en la que se cruzan las autovías 11 y 56, permitiendo mayor fluidez en un corredor que tendrá mayor circulación. Estas tareas no fueron contempladas en 2017 e incluyen también la repavimentación de la calzada existente sobre 32 kilómetros de la ruta 56 y el reemplazo del puente sobre el Arroyo El Chancho.


    Durante la jornada, AUBASA presentó parte de los bienes adquiridos a través de Provincia Leasing, una línea de financiamiento del Banco Provincia. Gracias a un leasing por $75 millones, en esta oportunidad se presentaron 10 camionetas Volkswagen Amarok y 2 grúas que conformarán los equipos del Centro de Atención de Emergencias del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA), para brindar respuestas a los llamados que los usuarios realicen a la línea 140.


    En ese sentido, Lissalde remarcó: “Junto a Provincia Leasing hemos priorizado la seguridad vial de los y las bonaerenses mediante la incorporación de móviles, grúas y ambulancias que estarán a disposición de quienes se acerquen a nuestras costas”. “Hemos terminado también la señalización de la ruta 2, con el objetivo de que todos y todas las que visiten los destinos turísticos de la Provincia lo hagan a través de autovías seguras”, dijo.
    Por último, Kicillof resaltó que “hemos hecho todo lo que era necesario para que millones de argentinos puedan descansar y, al mismo tiempo, para que el turismo genere más trabajo y actividad económica”. “Este verano se pone en marcha un plan para dejar atrás seis años de crisis y comenzar a transitar seis años de recuperación y transformación de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.


    Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús; los administradores generales de la Dirección de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y del Instituto de la Vivienda, Agustín Simone; el titular de la Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el intendente interino de Tordillo, Alfredo Farías; y los jefes comunales de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de General Madariaga, Esteban Santoro.

  • Mar del Plata: Durante el 2021 se realizaron 1422 actas por alcoholemia punitiva

    Mar del Plata: Durante el 2021 se realizaron 1422 actas por alcoholemia punitiva


    Se secuestraron más de 300 vehículos en controles viales en lo que va de diciembre. Se labraron 1729 actas por diferentes infracciones de tránsito.

    El Municipio continúa desplegando operativos de seguridad y control vehicular en distintos sectores de la ciudad.

    En relación a una estadística comparativa de los últimos años, durante el 2021 se labraron un total de 1422 actas por alcoholemia punitiva. En contraposición, durante el 2020 habían conformado una cifra de 868; en 2019, 987 y en 2018, 878.

    Asimismo, se muestra que en lo que va de diciembre ya se realizaron 137 actas por controles de alcoholemia y, en noviembre, habían sido 28.

    Como balance del operativo desarrollado durante los días en curso de diciembre -y luego de la restructuración del área- se realizaron actividades de control de tránsito y estacionamiento. En este sentido, se procedió al secuestro de 159 motocicletas y 152 vehículos automotores, al tiempo que se labraron un total de 1729 actas de constatación por distintos faltantes a la Ley Nacional de Tránsito.

    Sumado a esto, se confeccionaron 137 actas por controles de alcoholemia punitiva, que implican el secuestro del vehículo y la retención de la licencia de conducir.

    Asimismo, se efectuaron 605 actas electrónicas de Estacionamiento Medido y 131 a través de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

  • ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL VIERNES 17 DE DICIEMBRE

    ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL VIERNES 17 DE DICIEMBRE



      EL ORGANISMO, A CARGO DE LA LIC. FERNANDA RAVERTA, INFORMA QUE
    MAÑANA SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR> HIJO, ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN POR EMBARAZO Y LOS
    PROGRAMAS ALIMENTAR PARA AUH, HOGAR Y ALIMENTARIO PAMI. CABE DESTACAR
    QUE ESTE MES SE EFECTIVIZA EL PAGO DEL MEDIO AGUINALDO JUNTO AL
    AUMENTO DEL 12,11 POR CIENTO POR LA LEY DE MOVILIDAD PARA Pensiones No
    Contributivas (PNC), JUBILACIONES Y PENSIONES.

      JUBILACIONES Y PENSIONES

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 0 y 1 cuyos HABERES SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS.

      ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la
    Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo
    titulares con documentos concluidos en 7.

      ASIGNACIÓN POR EMBARAZO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la
    Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en
    5.

      ASIGNACIONES POR PRENATAL Y POR MATERNIDAD

      Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por
    Maternidad con documentos terminados en 8 y 9 perciben mañana su
    prestación.

      PROGRAMA ALIMENTAR

      En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de
    Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar.
    Mañana cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 7 en la
    misma cuenta de la prestación.

      PROGRAMA HOGAR

      ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa
    Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de
    garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas
    natural. Mañana cobran este beneficio las personas con documentos
    finalizados en 7.

      PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI

      En el marco del Programa Alimentario PAMI, ANSES abona mañana el
    pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 0 y 1 cuyos HABERES SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS.
    Para más información se puede ingresar a
     www.pami.org.ar/programa-alimentario [1].

  • Partido de La Costa: A las piñas y a los insultos entre pares amarillos, el Concejo Deliberante designó a sus autoridades

    Partido de La Costa: A las piñas y a los insultos entre pares amarillos, el Concejo Deliberante designó a sus autoridades

    El Bloque de Juntos está partido. Los supuestos representantes del pueblo se expresan en las puerta del HCD local a las trompadas y los insultos nacidos al calor de las “traiciones”. Durante la esperada sesión preparatoria, prestó juramento solo una parte de los ediles elegidos el 14 de noviembre. El Cuerpo designó a su presidente y vicepresidente.

    El Bloque de Juntos por el Cambio está partido. Los supuestos representantes del pueblo se expresan a las trompadas, los gritos, los insultos y las amenazas nacidas al calor de las “traiciones”. Durante la esperada sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, prestó juramento solo una parte de los ediles elegidos en las urnas del domingo 14 de noviembre. El Cuerpo designó a su presidente y vicepresidente aun con las deliberadas ausencias de la oposición.

    Nada sucedió en calma y armonía. La sesión contó con todos los atributos de un escándalo callejero: trompadas, piñas voladoras, insultos y traiciones políticas caldearon una jornada que deberá ser saldada con explicaciones coherentes hacia la comunidad que, absorta, presenció el papelón protagonizado por sus representantes amarillos.

    La actitud cuestionada es la ausencia de seis concejales electos del Bloque de Juntos por el Cambio, ediles que responden a las diferentes líneas del radicalismo en el Partido de La Costa. Ellxs son: Daniel López, Evangelina Cordone, Andrés Bertolot, Fernanda Rodríguez, Gonzalo Barraza y Yamila Coppola, no juraron como ediles.

    Con faltazo y todo, el Bloque de concejales del Frente de Todos -que responde al Intendente Cristian Cardozo y al Diputado provincial Juan Pablo De Jesús- obtuvo el quórum necesario para sesionar gracias a la presencia de lxs ediles del PRO y de la Coalición Cívica, con mandato hasta 2023. Ellxs son Sergio Santana y Rosana Blanco, respectivamente. En este marco, el bloque oficialista sesionó con sus ocho bancas ocupadas y con las dos del PRO y la CC. Así, llegó al necesario y obligado número 10 para obtener quórum y sesionar con relativo orden.

    Esta decisión de colaborar con el FdT no agradó a sus pares y estalló la bronca y la prepotencia. Los ausentes se presentaron a la puerta del HCD para repartir piñas e insultos por igual a sus colegas “traidores”. La “firme” relación que los unía, voló por aires en un golpe de puño. Así, los ediles amarillos, de un lado y del otro, ofrecieron a la comunidad un escándalo sin precedentes.

    Para expresar su pesar por lo vivido durante esta jornada, el oficialismo expresó: “Las peleas mezquinas hicieron que, durante la sesión preparatoria donde los ediles toman juramento y reciben sus diplomas, los seis elegidos de Juntos por el Cambio decidieron ausentarse. Para la democracia, lo que debía ser una celebración y una demostración de compromiso, fue una jornada amarga”.

    Ezequiel Caruso fue electo como presidente y el concejal del PRO, Sergio Santana, fue designado vice presidente. Como secretario del cuerpo quedó el amarillo Daniel Rohr.
    “Somos concejales electos por el pueblo. Queda un sabor amargo, aunque también es una alegría el acompañamiento para que nuestro espacio siga presidiendo el Concejo Deliberante”, expresó Ezequiel Caruso. Y señaló que, el faltazo de los ediles radicales fue “grave error político. Apenas finalizada la sesión, intentaron ingresar al recinto los concejales electos, que decidieron no jurar, con discusiones entre ellos y hasta golpes de puños entre allegados, asesores y familiares. Todo tan insólito como lamentable”.

    Y agregó: “Ausentarse a la toma de juramento implica una falta grave por la que deberán responsabilizarse”.

    Autoridades del Concejo Deliberante del Partido de La Costa:

    Ezequiel Caruso (presidente del cuerpo)
    Sergio Santana (vicepresidente)
    Daniel Rohr (secretario)
    La Costa: quiénes asumieron como concejales
    Daniela Giménez (Frente de Todos)
    Daniel Creuso (Frente de Todos)
    Amancay López (Frente de Todos)
    La Costa: quiénes pegaron el faltazo a la asunción
    Daniel López (UCR)
    Evangelina Cordone (UCR)
    Andrés Bertolot (UCR)
    Fernanda Rodríguez (UCR)
    Gonzalo Barraza (UCR)
    Yamila Coppola (UCR)
    La Costa: la pelea por una banca
    Ayer, martes 14, también se dio a conocer la resolución de la Justicia Electoral sobre la banca en disputa: quedó para el dividido bloque de Juntos.

  • Cardozo lanzó beneficios para impulsar la reactivación económica y comercial del Partido de La Costa

    Cardozo lanzó beneficios para impulsar la reactivación económica y comercial del Partido de La Costa

    La gestión del intendente Cristian Cardozo sigue profundizando las políticas de reactivación económica y comercial, y en esta oportunidad lanzó un sitio web donde se reúnen las distintas iniciativas, beneficios, incentivos, programas y herramientas para la inserción laboral que ofrece la Municipalidad del Partido de La Costa para el fortalecimiento y acompañamiento de la comunidad. 

    «Luego de mantener reuniones con el secretario de Economía, Germán Unales; la secretaria de Recursos Públicos, Elizabeth Becht; y el área de Modernización del Estado, unificamos los trabajos que llevamos adelante pensando en la comunidad y lanzamos ReActiva La Costa, un espacio en donde se alojarán las distintas políticas que se vayan llevando adelante en relación a la reactivación del Partido de La Costa post pandemia», comentó el intendente Cardozo en sus redes sociales.

    Cristian agregó que «estamos en una de las instancias más fuertes de la reactivación que estamos transitando, la pandemia continúa pero seguiremos reactivando mediante un plan estratégico y políticas públicas para tal fin».

    En este sentido el jefe comunal costero pidió a la comunidad: «Visiten reactiva.lacosta.gob.ar, donde podrán informarse de los programas, incentivos, beneficios y capacitaciones que ofrecemos para acompañar a la comunidad del Partido de La Costa en este momento de reactivación, con herramientas para vecinos y vecinas, para impulsar el comercio, la construcción y la generación de puestos de trabajo»

    Para conocer el detalle de la batería de acciones a disposición, los vecinos y vecinas pueden ingresar a www.reactiva.lacosta.gob.ar. En la plataforma encontrarán importantes beneficios en materia impositiva para comercios, contribuyentes y también para el rubro de la construcción, además de todas las vías de contacto para acceder a los mismos. 

    Otro eje importante de la propuesta es la inserción laboral, que pone a los jóvenes en un lugar de especial trascendencia. En este sentido, allí se encuentran los distintos programas que se ofrecen para capacitarse, emprender y promover el empleo joven en un circulo virtuoso que apunta a su formación y rápida salida laboral. 

    La misión de La Costa Reactiva es acompañar al comercio local, promover la generación de emprendimientos y colaborar a la inserción laboral destinando variedad de herramientas, asesoramiento y formaciones que motoricen la economía y la producción del Partido de La Costa.