Día: 26 de noviembre de 2021

  • Continúa la entrega de netbook del Plan Conectar Igualdad a estudiantes secundarios del Partido de La Costa

    Continúa la entrega de netbook del Plan Conectar Igualdad a estudiantes secundarios del Partido de La Costa

    A través de la gestión del intendente Cristian Cardozo con el gobierno de la Nación, continúa la entrega de netbook del Plan Conectar Igualdad, distribuidas por el Ministerio de Educación de La Nación, destinadas a alumnas y alumnos las escuelas secundarias.

    En esta oportunidad, la secretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Daniela Giménez, y el director de Tecnología Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Iván Triste, llevaron adelante la entrega de computadoras, en un encuentro que tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 11 de Mar de Ajó. Así esta institución se sumó a la Escuela Secundaria N°8 de Mar de Ajó.

    «Esas caras de felicidad nos dejan claro el camino de apoyar la igualdad en el acceso a la educación de todos los chicos y las chicas del Partido de La Costa, por eso continuamos con la entrega de las netbook del programa Conectar Igualdad a estudiantes de las escuelas secundarias», comentó Cristian, al tiempo que agregó: «Entendemos que es un camino para continuar avanzando, brindando oportunidades y seguir apostando a una educación de calidad».

    “Estamos muy contentos de que haya vuelto este programa de Conectar Igualdad, que pone la tecnología en manos de los chicos y eso tiene una importancia enorme para su desarrollo. Es fundamental hoy que nuestros alumnas y alumnos, sus familias, tengan acceso a la tecnología para aprender lo que el mundo requiere”, manifestó por su parte Horacio González, director de la Escuela Secundaria N° 11.

    El director de Tecnología Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, subrayó que “cada entrega es una fiesta, ya se vienen entregando 20.000 netbooks este año en toda la Provincia, lo que representa la posibilidad real que estamos construyendo una escuela que nos forme para el futuro”.

    EL PLAN FEDERAL CONECTAR IGUALDAD

    AI encender la computadora por primera vez, las y los alumnos encontrarán un tutorial con los primeros pasos y la bienvenida a Huayra, el sistema operativo libre, creado y sostenido por el Estado Nacional, y que se incluye en todos los equipos del Plan Conectar Igualdad.

    Diseñado especialmente para fines educativos, la versión 5.0 de Huayra es compatible con los formatos de archivos más usados en todos los sistemas operativos tanto de computadoras como de celulares, y se puede descargar e instalar en cualquier computadora de escritorio o portátil, tanto para uso escolar como para cualquier otra actividad.

    Otra de las ventajas de las netbook del Plan Conectar Igualdad es que podrán ser utilizadas tanto en la escuela como en el hogar, y en las bibliotecas como en las plazas. Además, permitirán consultar los mil contenidos digitales educativos incluidos sin necesidad de conexión a internet.

    Alumnos y alumnas de todo el país podrán contar con una herramienta útil para buscar y recibir información, pero también para realizar creaciones digitales: desde trabajos prácticos para la escuela hasta música, videos, libros y también programas, aplicaciones y videojuegos.

    En esta etapa inicial de entrega de 633.000 netbooks, que permitió crear 2.000 puestos de trabajo y retomar líneas de producción que se habían desarticulado, la prioridad la tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020, y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.

  • Se instalarán paneles solares en 47 escuelas rurales de la provincia

    Se instalarán paneles solares en 47 escuelas rurales de la provincia



    Los equipos energéticos se colocarán en los partidos Azul, Daireaux, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle, General Madariaga, Laprida, Las Flores, Mar Chiquita y Rauch.

    La Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires acompañó una nueva etapa de instalación de paneles solares en 47 escuelas rurales bonaerenses provistos por la Secretaría de Energía de la Nación a través del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

    Los trabajos abarcaron a los partidos de Azul, Daireaux, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle, General Madariaga, Laprida, Las Flores, Mar Chiquita y Rauch.

    Además de la instalación de los paneles, la Dirección Provincial de Energía y el PERMER iniciaron talleres de capacitación destinados a la comunidad educativa (docentes, alumnos, alumnas y familias) de estas escuelas, buscando la concientización en el uso de energías renovables mediante el uso de los equipos especializados.

    Los equipamientos instalados son parte de una iniciativa nacional que garantiza el acceso a la energía y la conectividad en 2.700 escuelas rurales que se encuentran fuera de la red de distribución eléctrica. Esta iniciativa permite mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en establecimientos que se encuentran aislados, brindando las condiciones para enseñar y aprender, ya que permiten el uso de computadoras, televisores, proyectores e incluso la conexión a internet.

    Cabe destacar que el proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de la población rural de todo el país por medio de diversas soluciones de energización a partir de fuentes renovables.

  • Ataque a Clarín: Cayo el primer sospechoso por las bombas molotov

    Ataque a Clarín: Cayo el primer sospechoso por las bombas molotov

    En las últimas horas detuvieron durante un allanamiento en el barrio porteño de Almagro a uno de los presuntos autores del ataque a Clarín con bombas molotov, un hombre uruguayo de 44 años de edad, identificado como Martín Michell Gallareta Albin.

    Las autoridades de la investigación por el ataque a Clarín destacaron que “la clave del arresto estuvo en las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad” einformaron que “el supuesto autor material del hecho será indagado en las próximas horas”.

    Según las averiguaciones realizadas en el marco del ataque a Clarín, Martin Michell  Gallarreta Albin, tiene en sus redes sociales muchas publicaciones anarquistas, pero también se muestra como simpatizante de La Cámpora.

    Además, de acuerdo a los datos recabados en la causa por el ataque a Clarín, se pudo saber que el grupo que atentó contra el edificio ubicado en Barracas con bombas incendiarias está integrado por otras ocho personas, cinco hombres y tres mujeres.

    Por la forma en la que actuaron, los investigadores creen que se trata de un conjunto de anarquistas que suele moverse por la zona de Constitución y Barracas. Las autoridades del ataque a Clarín analizaron que los atacantes se movieron en al menos tres motos.

    Determinar los datos de las patentes de esos vehículos es una de los elementos relevantes en el caso del ataque a Clarín, ya que las motos quedaron filmadas en varios tramos por las cámaras de seguridad.

    En los videos se puede observar que dos motos van por las calles Brasil, Paseo Colón y Martín García. Al llegar a la esquina de esta última avenida y la calle Bolívar, en Barracas, caminan y se colocan las prendas oscuras, para dividirse.

    La caratula de la causa del ataque a Clarín fue denominada como “intimidación pública” y el gravísimo hecho está a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11.

    Ataque a Clarín: las sospechas de los motivos

    El ataque a Clarín en sus oficinas de Barracas, ocurrió después de que el matutino publicara una investigación que, revela el accionar extorsivo de la policía porteña y los vínculos con altos funcionarios locales, en la zona sur de la Ciudad. ¿Coincidencia?

    El relevamiento que publicó el diario Clarín da cuenta de la relación de supuestas bandas delictivas pertenecientes a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con importantes integrantes del Gobierno porteño.