Día: 29 de julio de 2021

  • DIPUTADOS DESTACAN EL PROYECTO DE ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS

    La iniciativa, que viene del Senado, podrá ser tratada en el recinto próximamente tras haber recibido dictamen de un plenario de las comisiones de Legislación General; Acción Social y Salud Pública; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; y de Industria.

    El proyecto busca la promoción de la alimentación saludable, mediante un etiquetado informativo y visible que advierta sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías en los productos alimenticios.

    Diputados de distintos bloques resaltaron la medida. José Luis Ramón, de Unidad y Equidad Federal, aseguró: “La Ley de Etiquetado Frontal es de vital importancia porque, en materia de derecho para el consumidor, quien provee un producto tiene que garantizar seguridad, el cuidado de la salud y entregar la información veraz».

    En la misma línea, Héctor Stefani, del Pro, consideró que la Ley “es un avance” e indicó: “Si pretendemos tener una mejor calidad de vida, es indispensable que empecemos a pensar en comer mejor”.

  • La Costa: Con más de 68 mil dosis aplicadas, Cristian anunció que comienza la vacunación libre para mayores de 18 años

    La Costa: Con más de 68 mil dosis aplicadas, Cristian anunció que comienza la vacunación libre para mayores de 18 años

    Con más de 68 mil dosis aplicadas contra el Covid-19, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, confirmó que desde hoy miércoles comenzará la vacunación libre para todos los mayores de 25 años sin turno y primera dosis, y que a partir del viernes 30 también se pondrá en marcha para los mayores de 18 años.
     
    “Estamos logrando algo inédito que es la vacunación más grande de la historia y en 6 meses estamos vacunando a casi toda la población”, subrayó Cristian sobre el trabajo que se viene llevando adelante en los centros vacunatorios de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.
     
    A la fecha, según el sitio de Provincia del Plan de Vacunación, se llevan aplicadas en el Partido de La Costa 68.072 dosis, con 55.716 que corresponden a la primera inoculación y 12.356 de la segunda.
     
    Recordamos además que la inscripción al Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 se realiza desde www.vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero, según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
     
    También desde Provincia ya se habilitó la inscripción para menores de 13 a 17 años para recibir sus dosis de vacunas Moderna, al igual que los niños y niñas de 12 años, estos con la firma y el consentimiento de sus padres o un adulto responsable.
     
    Por otro lado, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo sigue en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 para brindar orientación y asistencia para la vacunación. Se trata de la línea telefónica del 147 destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online.

  • Rabinovich: «Siempre fue salud + trabajo. Nosotros no cambiamos el discurso por la campaña»

    Rabinovich: «Siempre fue salud + trabajo. Nosotros no cambiamos el discurso por la campaña»

    El precandidato a Senador en la Provincia de Buenos Aires por la quinta sección electoral de Juntos, estuvo en Santa Clara del Mar y tomó contacto con referentes locales y vecinos.  En la ocasión sostuvo que “siempre dijimos que era salud más trabajo. Nosotros no cambiamos el discurso por la campaña».
    En las últimas horas, Augusto Costa, ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, declaró que “estamos viviendo una temporada de invierno en pandemia que ya es una buena noticia”, y al respecto Rabinovich recordó que “hace quince días estaban diciendo que la gente no se tenía que mover, continuaban con el ¨quedate en casa¨ y le fueron poniendo solamente una sola receta a toda la Provincia que llevó a un manejo equivocado de la salud y un manejo equivocado de la defensa del empleo”.
    Rabinovich, quien también es Coordinador de Gabinete de General Pueyrredon, recordó que “lo que hay que tomar siempre son las realidades. Estos 18 meses de pandemia se caracterizaron por una cuarentena extensa. Ellos tomaron decisiones y enlatados La Plata y para todo el interior de la provincia que trajo consecuencias terribles”.
    Respecto al rol de liderazgo de Montenegro en Mar del Plata sostuvo que “muchos intendentes aceptaban las medidas que se tomaban desde La Plata, sin tener en cuenta las realidades de cada uno de los lugares, y eso trajo consecuencias en la salud y en la pérdida del trabajo de muchísimas personas”.
    En relación con la gestión enfatizó que “siempre dijimos que es salud más trabajo, desde el minuto cero, no cambiamos el discurso por la campaña”.
    Asimismo, indicó que “el kirchnerismo le metió piedras y piedras en la mochila a las pequeñas y medianas empresas. Ahora, empezaron la campaña, y cambiaron de discurso. Nosotros tuvimos siempre la misma posición”, graficó respecto al manejo de la cuarentena durante el 2020 y 2021, y agregó: “Tuvimos la cuarentena más extensa del mundo, la menor cantidad de días de clase en el último año y medio, 100.000 muertos, gente que todavía está esperando la segunda dosis de la Sputnik,  gente que bajó la persiana, laburantes que perdieron el trabajo”.
    Cuando hizo referencia a su precandidatura definió que “voy a hacer lo que venimos haciendo. Mi rol es seguir escuchando, estar cerca de cada uno, como escuchamos a los bufeteros que venden panchos y alfajores en los recreos, que nos presentaron sus protocolos porque no los dejaban abrir. Hago lo mismo que venía haciendo, no cambié porque comenzó la campaña”.
    “La gente sabe, la gente no es tonta. Hasta hace veinte días decían “quedate en tu casa, esto no tiene salida¨. Nosotros siempre dijimos que era la conjunción de las dos cosas, salud más trabajo”.
    En referencia a la educación presencial recordó que “el primer día dijimos “los chicos tiene que ir a la escuela. El daño emocional y pedagógico es enorme y a los padres los complica muchísimo. No cambiamos las posiciones porque se acercan las campañas electorales”.
    “Nosotros no decimos “que suerte que tenemos una buena temporada de invierno” cuando se apostó a que no exista el turismo. Nosotros dijimos “hagamos turismo con cuidado, con cumplimiento de protocolos y fuimos los primeros que nos organizamos contra la clandestinidad”, detalló. 
    “Desarticulamos el mayor número de fiestas clandestinas del interior de la provincia de Buenos Aires. no por la cantidad de fiestas, sino porque fijamos la política con la clandestinidad”, agregó.
    También disparó: “No entendimos cuando se abrían las agencias de carreras de caballos y seguían cerradas las escuelas”.
    Respecto al turismo, rememoró cuando desde la Provincia dijeron que “no iban a promocionar el turismo, pero tampoco prohibirlo” y expresó que “nosotros siempre trabajamos por la reactivación de la economía, poniéndonos del lado del vecino. Ellos cambiaron los criterios, y no hubo reglas claras”.
    “Que haya habido vacaciones no es el logro de ningún gobierno, ni de Provincia ni Nación. Es el esfuerzo de todos los sectores que soportaron una cuarentena tremenda y que ahora están pudiendo abrir para intentar reactivar sus economías que se vieron tan afectadas”, manifestó Rabinovich.
    Para finalizar contó que “con Eduardo Chavanne – referente de Mar Chiquita – somos un equipo de laburo: él va llevar adelante la política para Santa Clara que es escuchar permanentemente al vecino, estar cerca. Sé que Eduardo lo hace constantemente. Tiene el apoyo mío y de Diego (Santilli).  En este marco contó que el precandidato a concejal siempre repite “quiero trabajar para que Santa Clara sea un municipio independiente” y dijo que “habla defendiendo a Santa Clara, es lo que corresponde y hay que bancar esa posición”.