Día: 10 de mayo de 2021

  • 1200 SEGUNDAS DOSIS YA SE ENCUENTRAN EN RANCHOS

    1200 SEGUNDAS DOSIS YA SE ENCUENTRAN EN RANCHOS

    En horas de la mañana, las autoridades sanitarias del distrito recibieron 1200 segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 en la Posta de vacunación, que funciona en el Gimnasio Mayor del Centro de Educación Física.

    👉

    Éstas dosis se estarán aplicando a lo largo de la corriente semana y permitirán que 1200 vecinos y vecinas de General Paz completen el proceso de inmunización, en un avance sustancial en la lucha contra la pandemia.

    📣

    Para aquellos que recibieron la vacuna Covishield/AstraZeneca fabricada en la India, el pasado jueves la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, anunció que hacia fines de mayo el país recibirá más de 800 mil vacunas mediante la iniciativa COVAX, que serán utilizadas para completar su segunda dosis.

    🌐

    Para recibir un turno para la vacunación, tenés que estar inscripto en la plataforma digital del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires www.vacunatepba.gba.gob.ar y también completar la Declaración Jurada en el sitio web de la Municipalidad de General Paz. Es necesario extremar los cuidados, para llegar sanos al momento de recibir la aplicación correspondiente.

  • Montenegro pidió «la máxima rigurosidad» para aplicar multas a quienes organicen fiestas clandestinas

    Montenegro pidió «la máxima rigurosidad» para aplicar multas a quienes organicen fiestas clandestinas

    El intendente Guillermo Montenegro se reunió hoy con los jueces de faltas y les pidió que sean rigurosos en la aplicación de multas a quienes realicen fiestas clandestinas: “Estos irresponsables ponen en riesgo la salud y el trabajo de los marplatenses”, indicó el jefe comunal.  

    Mediante el decreto 0811/2021, firmado por el intendente Guillermo Montenegro, el Municipio adhirió al sistema de multas dispuesto por el gobierno provincial a través de los decretos 1/2021 y 242/202. 

    En ese marco, Montenegro recibió hoy en el su despacho a los Jueces de Faltas, Fernando Mumare, José Luis Oteiza y Pedro López Martucci para solicitarles “la máxima la rigurosidad” en los procesos administrativos para la aplicación de multas por la realización de fiestas clandestinas.  El intendente explicó que “es necesario que seamos muy estrictos y rigurosos con esto. Los irresponsables deben sentir las consecuencias de semejante acto que pone en riesgo la salud y el trabajo de los marplatenses”.  

    “Sabemos que la mayoría de los contagios se da en los lugares donde no existen los protocolos. Ponen en riesgo no solo el sistema sanitario de la ciudad sino también el trabajo”, agregó.  

    Montenegro le pidió a los jueces que utilicen todos los recursos para que avancen estos procesos administrativos sobre las causas iniciadas por la organización de fiestas clandestinas, y paralelamente, recordó que quienes asisten también tendrán consecuencias penales por la violación de artículo 205 del Código Penal. 

    De la reunión también participó el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti; y los subsecretarios Marcelo Cardoso (Inspección General), Julián Mascitti (Gobierno) y Mauro Martinelli (Legal y Técnica).

  • MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 7 MIL VACUNADOS

    MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 7 MIL VACUNADOS

    Con 7 mil personas vacunadas y más de 14 mil inscriptos, avanza a buen ritmo la campaña de vacunación contra el COVID-19 en los dos centros vacunatorios de Partido de Mar Chiquita. Este lunes, María Elena Scaffino, recibió con gran alegría la dosis N° 7 mil del distrito. “Estoy feliz, siento que di un paso adelante. Me trataron bárbaro, estoy muy contenta. Estaba esperando este momento, es una alegría para mi y para mi familia, que estaban esperando que me vacunaran”, manifestó María Elena

    Este lunes, en la continuidad del operativo de vacunación, el distrito superó los 7 mil vacunados. En este sentido, el secretario de Salud, doctor Mauricio Pons y la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, Virginia Azqueta, recorrieron el centro vacunatorio de Coronel Vidal. “Recorrimos el centro vacunatorio en el polideportivo, lugar donde María Elena recibió la dosis N° 7 mil. Es reconfortante ver la alegría de cada vecino y vecina cuando recibe su dosis. La campaña avanza y trae tranquilidad y esperanza”, manifestó el secretario de Salud.

    En particular, María Elena Scaffino, vecina que recibió la dosis 7 mil, señaló: “Estoy feliz, siento que di un paso adelante. Me trataron bárbaro, estoy muy contenta. Estaba esperando este momento y me llamaron para venir hoy, es una alegría para mi y para toda mi familia, estaban esperando que me vacunaran. Les digo a los vecinos del Partido de Mar Chiquita que tengan fe, que el turno va a llegar. Que tengan cuidado con la sugestión porque eso enferma más que otra cosa”.

  • Generall Lavalle: Esta semana se lanzarán los pliegos para la licitación para Transporte Urbano de Pasajeros

    El Concejo Deliberante aprobó al Intendente a realizar el llamado a licitación del Servicio Urbano de Transporte de pasajeros y la Secretaria Legal del municipio, Rosana Calandroni, dio detalles de las aspiraciones a cubrir con esta iniciativa que impulsó José Rodríguez Ponte.

    La funcionaria especificó que se pautará una frecuencia mínima del servicio y que podría ser mejorada por los oferentes que se vayan a presentar.

    Se trata de una licitación pública con la idea de brindar cualquier tipo de conectividad en el Casco Urbano en sí, y con los Parajes Pavón y Las Chacras.

    El proyecto fue enviado al HCD para que sea analizado, mejorado y aprobado. Ahora, ya de retorno al Ejecutivo, se ultiman los detalles para lanzar la venta de los pliegos que tendrán un valor de 2.000 pesos.

    “La idea sería que toda la comunidad, principalmente los chicos que van a la escuela o los ciudadanos que tienen que hacer algún tipo de trámite, tengan la posibilidad de llegar a los establecimientos, oficinas estatales, al banco o también a las universidades de La Costa”.

    Dijo Calandroni.

    Lo que se aspira es que haya posibilidad de interconexión con algunos de los servicios de colectivos que circulen en el municipio urbano de La Costa. Esto le daría un carácter regional y complementario a la oferta existente que actualmente no beneficia a los ciudadanos lavallenses.

    A su vez, se evaluarán ofertas que no serán restrictivas y que permitirán que la circulación se preste tanto con ómnibus como así también combis.