Día: 16 de septiembre de 2020

  • Kicillof anunció la transferencia de otros $1.500 millones a los municipios para enfrentar la pandemia

    Kicillof anunció la transferencia de otros $1.500 millones a los municipios para enfrentar la pandemia

    “Como Gobierno provincial vamos a seguir asistiendo a todos los intendentes con los gastos que implica esta emergencia sanitaria”, aseguró Kicillof tras adelantar una nueva transferencia de fondos por $1.500 millones para gastos vinculados a la pandemia, que será formalmente anunciada en los próximos días.
    Fue en el marco de un encuentro que el Gobernador mantuvo por videoconferencia con los jefes comunales de toda la Provincia, luego de reunirse con su Comité de Expertos para actualizar los datos de la situación epidemiológica y las medidas que se están analizando para la próxima etapa de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
    Kicillof explicó que los casos de COVID-19 que antes se concentraban en el AMBA ahora “avanzaron hacia el interior del país y de nuestra provincia” y agregó que “aunque no hay un colapso del sistema, la situación es muy frágil, y hoy nos toca cuidar a los vecinos y vecinas para evitar más contagios”.
    “Estoy seguro de que el camino de trabajo coordinado que venimos recorriendo contribuye a que la enfermedad no haya desbordado nuestro sistema de salud”, aseguró el Gobernador en las videoconferencias que mantuvo esta tarde con expertos e intendentes.
    Por su parte, Gollan ratificó que “el crecimiento global de casos se está produciendo a expensas de un incremento en el interior de la provincia”. Además, el Ministro destacó la necesidad de continuar con los cuidados porque “ahora tenemos el horizonte de la vacuna, y debemos preservar las vidas y cuidar a los grupos de riesgo”.
    En tanto, los expertos advirtieron que “se está transitando una meseta en niveles muy altos” y que la “naturalización de la enfermedad no es positiva porque lleva a disminuir los cuidados”. En este sentido, destacaron la necesidad de que “la ciudadanía tenga conductas más responsables para evitar un aumento de contagios”.
    Para finalizar, los intendentes ratificaron la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta con la Provincia y destacaron el esfuerzo que los trabajadores esenciales están realizando para contener la pandemia.
    “El sistema de fases que estamos llevando adelante está funcionando bien, en el marco de una enfermedad que no conocemos y todos los días nos obliga a afrontar situaciones nuevas. Podemos tener distintas visiones sobre algunas cuestiones pero con paciencia y con prudencia, continuemos coordinando y trabajando juntos”, expresó Kicillof al cierre de la teleconferencia con los jefes comunales.
    Acompañaron al Gobernador, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, su viceministro Nicolás Kreplak, la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.
    Integraron el Comité de Expertos: Jorge Rachid; Cristian Panigadi; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Susana Ortale; Elisa Estenssoro; Irene Pagano; Leonel Tesler; Víctor Romanowski; María Ana Huergo; Guillermo Docena; Guillermo Durán; Sebastián Uchitel; Jorge Aliaga; Sabino De Leo; Ezequiel Álvarez; María de los Ángeles Conti; Rodrigo Quiroga; Alberto Kornblihtt; Tomás Orduna; y Daniel Feierstein.
    Por parte del Ministerio de Salud bonaerense, estuvieron presentes el director de Gestión del Conocimiento, Mario Rovere; la directora de Epidemiología, Teresa Varela; la subsecretaria de Gestión de la información, educación permanente y fiscalización, Leticia Ceriani; la médica infectóloga, Soledad González; y la asesora, Laura Muñoz. También participaron el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Federico Agüero; y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón.

  • SOSA: «PAREDI PUSO A MAR CHIQUITA EN LA AGENDA DEL GOBIERNO NACIONAL»

    SOSA: «PAREDI PUSO A MAR CHIQUITA EN LA AGENDA DEL GOBIERNO NACIONAL»

    Marcelo Sosa, asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, se refirió en este portal a distintas cuestiones relacionadas al partido de Mar Chiquita, resaltando «el trabajo que se viene haciendo en conjunto entre Nación y el Municipio para lograr obras históricas», y poniendo énfasis en la figura del intendente Jorge Paredi y sus gestiones llevadas adelante.

    Marcelo Sosa, asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, se refirió en este portal a distintas cuestiones relacionadas al partido de Mar Chiquita, resaltando «el trabajo que se viene haciendo en conjunto entre Nación y el Municipio para lograr obras históricas», y poniendo énfasis en la figura del intendente Jorge Paredi y sus gestiones llevadas adelante.


    «Recientemente estuvimos inaugurando con Paredi la escuela 30 con muchísima alegría, pero al mismo tiempo también con una sensación de ver algo incompleto porque claramente, dado este contexto de pandemia, faltaron los chicos y las chicas», expresó.


    Y añadió que «recién ausmido el Intendente rápidamente puso en la agenda nacional distintas obras como ésta. Dándole continuidad a ese pedido realizamos distintas gestiones con los ministros y el pasado verano con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se asumió el comprimo que finalmente pudimos materializar».


    «Este fue un logro de gestión y una palabra más cumplida. Pero no es el único caso. Se trata de una política del Peronismo, porque el caso de la escuela 30 se suma, por ejemplo, al jardín de Vidal, a la escuela secundaria de Santa Clara, la escuela especial, el jardín de Mar del Cobo y la escuela media de Pirán», resaltó.


    Además, Sosa manifestó que «tanto para el Peronismo como para Jorge Paredi la educación es una prioridad. Por esto también es importante reconocer y agradecer a los padres y a los docentes que en todos los casos acompañaron y celebraron también las distintas inauguraciones que se fueron dando y lo harán con las que vendrán».


    «Realmente estamos contentos porque logramos cerrar un ciclo de gestión y además porque el Macrismo había prometido mil jardines y sólo terminó inaugurando uno en Tucumán. Nosotros trabajamos de otra manera. Y en el caso particular de Paredi, lo acompañamos en las políticas de Estado porque siempre reclama obras para el partido que gestiona», indicó.


    Y agregó que «dada esta forma de trabajar ya el ministro de Obras Públicas, Gabriel Nicolás Katopodis, se comprometió a girar fondos para distintas obras como en los polideportivos, dentro de otras que también se matarializarán como jardines de infantes, o bien las obras para las cuales se están llevando adelante las gestiones con Vialidad Nacional para hacer la primera y la segunda etapa de pavimento urbano».


    «Hay que tener en cuenta que tanto el Municipio como la Nación se recibieron en muy malas condiciones, pero hoy tanto el intendente Jorge Paredi como el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, están dando respuestas», concluyó.

    Foto: En la fotografía inferior se recuerda la licitación que se realizó el pasado 17 de julio de 2015 para construir un nuevo edificio para el jardín de infantes y la escuela primaria de Camet Norte, a través de un logro conseguido entre el Municipio de Mar Chiquita y el Gobierno de la Nación.

    1600297592 sosa


  • Tandil: Gracias al Senador Owen Fernandez se reconoció a Reinventar por su misión de formar en el deporte y en los valores.

    Tandil: Gracias al Senador Owen Fernandez se reconoció a Reinventar por su misión de formar en el deporte y en los valores.

    El Senador Owen Fernandez le pidió al Ejecutivo bonaerense que declare de interés provincial a la ONG tandilense. Resaltó que el objetivo de la asociación es “promover al mejoramiento intelectual, cultural, deportivo y educativo de aquellos grupos más vulnerables, apostando a la inclusión social”.

    El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó un pedido para que el Gobierno declare de interés provincial, a la conocida ONG deportiva Reinventar Tandil.

    Por su parte los legisladores provinciales aprobaron el proyecto de declaración que destaca el trabajo que desde hace quince años Reinventar comenzó a realizar en el barrio Las Tunitas, con el propósito de generar un espacio de deporte inclusivo.

    Apostando a la inclusión social y con el objetivo de promover al mejoramiento intelectual, cultural, deportivo y educativo de sectores más vulnerables, Reinventar procura complementar el deporte con la ayuda en la educación formal.

    Frente al marco sanitario actual, Reinventar ha trabajado responsablemente enseñando el uso del tapabocas, distanciamiento social y acompaña a las familias de la comunidad barrial con viandas para cubrir necesidades básicas.

    En este contexto tan particular, “Reinventar se reinventó”, enseñando también atletismo a las categorías inferiores y ciclismo a las adolescentes, para poder continuar conteniendo a sus alumnos.

  • El intendente Ponte afirmó que busca el apoyo de la ciudadanía y los políticos de la zona para llegar al objetivo del Hospital Regional

    El intendente Ponte afirmó que busca el apoyo de la ciudadanía y los políticos de la zona para llegar al objetivo del Hospital Regional


    José Rodríguez Ponte dialogó con el medio geselino Minuto G acerca de la iniciativa lanzada la semana pasada para recolectar firmas en la plataforma Change.org (Firmá acá: https://bit.ly/2ZBY46u) que sirvan para sumar a las solicitudes ya planteadas ante los gobiernos nacional y provincial para construir un Hospital Regional que dé valor al sistema sanitario de la zona y abarate los costos para mucho de los distritos.
    Durante la entrevista, el intendente dijo que consiguió de un productor rural las tierras en concepto de donación. Se trata de 6 hectáreas sobre Ruta 11 frente al acceso de Nueva Atlantis. Dijo que el lugar es estratégico para todas las comunas y se encuentra apartado del casco urbano de Lavalle para que no existan cuestionamientos sobre las intenciones de su gestión.
    “La pandemia nos ha demostrado nuestras falencias de materia de salud. Inicie la campaña para buscar no sólo el apoyo de la política de la región, en donde conformamos un grupo plural, sino que busco el apoyo de la población con el acompañamiento de su firma para demostrar que este interés no es sólo político sino que tiene un basamento real que hoy con la pandemia se ha profundizado”, explicó Ponte.
    Recordó que hubo gestiones durante el gobierno de María Eugenia Vidal pero se le explicó que las intenciones, por aquel entonces, era refaccionar estructuras ya constituidas y en funcionamiento. Ahora, con la nueva gestión se acercó el proyecto al ministro de salud de la provincia Daniel Gollán y al jefe de gabinete de ministros de la nación, Santiago Cafiero, para dar conocimiento al interés existente.
    “Por mi propia experiencia se han hecho innumerables viajes en mi gestión a Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires conllevando enfermos y, por supuesto, es sabido que muchos se mueren en el camino y necesitamos buscar algo que Lavalle solo no puedo intentar financieramente. Quiero que esto no sea un logro de mi facción sino de toda la región”, argumentó.

  • Paredi firmó convenio con Kicillof por cordón cuneta y desagües pluviales en Santa Clara del Mar

    Paredi firmó convenio con Kicillof por cordón cuneta y desagües pluviales en Santa Clara del Mar

    En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2020, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, firmó convenio con Provincia para obras de cordón cuneta y desagües pluviales en Santa Clara del Mar. El jefe comunal participó este martes de una videoconferencia con el gobernador Axel Kicillof por los anuncios que incluyen a Mar Chiquita como uno de los 37 distritos de todo el territorio bonaerense alcanzados por el FIM, con una inversión superior a los 8 millones de pesos. «Esto ratifica que Mar Chiquita está en la agenda provincial», destacó Paredi.

    Kicillof encabezó el encuentro virtual con los intendentes, acompañado del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. «Estas obras van a resolver problemas en todos los municipios y a mejorarle la vida a millones de bonaerenses en toda la Provincia. La obra pública muchas veces cubre una necesidad, pero al mismo tiempo aporta y contribuye a ejercer el derecho al trabajo», señaló el gobernador.

    A raíz de las nuevas obras para el Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi aseguró: «Es la primera obra de muchas que la provincia hará en la costa del distrito. Somos uno de los 37 municipios que está incluido en esta etapa del FIM. Esto ratifica que Mar Chiquita está en la agenda provincial».

    Al tiempo, remarcó: «Es un requerimiento continuo de los vecinos y vecinas, y cumpliremos con la demanda. Es una inversión superior a los 8 millones de pesos en la costa. Junto a Axel, estamos poniendo a Mar Chiquita de pie con la provincia en marcha».

    La obra comprenderá trabajos en tres sectores: calles Necochea entre Av. Acapulco y Av. Montreal (sector 1); Valparaíso entre Av. Río de Janeiro y Av. Montecarlo (sector 2); Vía Reggio entre Av. Costanera y Santander (sector 3)

  • Montenegro y Rodríguez Larreta intercambiaron ideas para acompañar al sector productivo

    Montenegro y Rodríguez Larreta intercambiaron ideas para acompañar al sector productivo

    un encuentro virtual

    También formaron parte de la reunión el ministro de Desarrollo Económico porteño, José Luis Giusti y el secretario de Desarrollo Productivo de General Pueyrredon, Fernando Muro.

    El intendente Guillermo Montenegro mantuvo este martes un encuentro virtual con el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, donde  intercambiaron ideas para fortalecer y acompañar al sector productivo en ambas localidades.

    También participaron el ministro de Desarrollo Económico porteño, José Luis Giusti y el secretario de Desarrollo productivo de nuestra ciudad, Fernando Muro.

    En la ocasión, “intercambiamos ideas y experiencias para fortalecer al sector productivo en ambas ciudades”, explicó Montenegro.

    Asimismo, agregó que “esta etapa requiere que trabajemos juntos pensando en el comercio, el turismo, la producción y los demás sectores que se han visto perjudicados por este contexto mundial, y que nos van a necesitar más cerca que nunca”.