Día: 18 de diciembre de 2019

  • Menéndez asumió la presidencia del PJ provincial

    Menéndez asumió la presidencia del PJ provincial

    “Alberto no paró más, siempre había trabajado para que brillen otros”, recordó el intendente de Merlo Gustavo Menéndez con trasfondo épico al momento de asumir la presidencia del PJ provincial. “Estamos inspirados por Perón, por Eva, por Lorenzo Pepe”, afirmó dirigiéndose al histórico referente que lo veía desde la primera fila.

    “Ya termino la etapa de resistencia. Debemos ser una real herramienta para Axel y para Alberto, no clausurar el debate, abrir las puertas del partido”, dijo mientras lo observaban desde el mismo escenario su antecesor Fernando Grey, José Luis Gioja y Axel Kicillof.

    “Cada medida que tomó Axel en estos días está absolutamente bancada por todos los intendentes peronistas, me da orgullo lo que ha hecho. Y tenemos que ir por más”, subrayó.

    “Desde el peronismo de Buenos Aires llamaremos a todas las fuerzas políticas, combatir el hambre debe unir a todos los argentinos porque sino no nos une nada”, sentenció.

    Y dirigiéndose al gobernador le dijo: “Axel acá tenés a tus compañeros y si hay que discutir algo lo haremos porque decía Cafiero que el peronista puede ser malo bueno pero no alcahuete”.

    Finalmente, Menéndez agradeció a Fernando Gray, “sabemos lo que es ser intendentes y estar delante del PJ, sos un gran compañero”.

    Para cerrar, Gioja tomó la palabra visiblemente emocionado y agradeció “a la estratega de esta unidad, que demuestra su grandeza, a Cristina Fernández de Kirchner”.

  • El intendente Jorge Paredi se reunió con autoridades de EDEA

    El intendente Jorge Paredi se reunió con autoridades de EDEA

    El jefe comunal del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, mantuvo una reunión en su despacho con Esteban Pérez Elustondo, gerente General de EDEA (Empresa Distribuidora de Energía Atlántica) y con el gerente de Relaciones Institucionales, Carlos Gastiazoro. En el encuentro se trató la conversión a LED del alumbrado público y la vinculación entre la estación transformadora de Santa Clara del Mar con la de Mar del Plata, entre otros temas.

    De la reunión también participaron el secretario General, Walter Wischnivetzky; el secretario de Hacienda, Luis Aceituno y el delegado de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo.

    Uno de los temas principales que se trataron fue la conversión a LED del alumbrado público y de los edificios públicos y la corrección de la potencia instalada en edificios y predios municipales para reducir el consumo y generar ahorro de energía.

    A su vez, se conversó sobre la vinculación entre la estación transformadora de Santa Clara del Mar y la estación de Mar del Plata, y una obra para la costa de Mar Chiquita que iniciará en febrero del 2020 y tiene prevista su inauguración para septiembre-octubre del mismo año. La misma consiste en crear una parte subterránea y ampliar la parte aérea a 132KW (actualmente tenemos 33KW) para fortalecer el abastecimiento de energía a la franja costera del distrito

  • Alvarez recibió al segundo grupo de alumnas de psicopedagogía

    Alvarez recibió al segundo grupo de alumnas de psicopedagogía

     

    En la mañana del miércoles 18 del corriente, el Intendente Juan Manuel Alvarez, recibió a 12 alumnas de tercer año de la carrera de psicopedagogía que se dicta en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 212 de Ranchos.

    Las mismas, mediante un convenio firmado entre el municipio y el instituto, han cumplido pasantías en la Casa del Niño “Virgencita del Pilar”, bajo la supervisión del equipo técnico del lugar.

    Este es el segundo grupo que por sus pasantías reciben sus respectivas remuneraciones (hay otro grupo que ha mitad de este año cumplió con el mismo trámite).

    El encuentro, realizado en el Despacho Municipal participaron, además, la Prof. Eugenia Bozzano, Directora del Centro de Formación y la Directora de Recursos Humanos del municipio, Dra. Eugenia Isasmendi.

    El encuentro fue oportuno para que para que las pasantes recibieran su correspondiente remuneración y dialogaran con las autoridades a fin de informar las experiencias que se dan en el marco de estas prácticas laborales.

  • General Lavalle: Mañana jueves abre la temporada veraniega de pileta en el natatorio Sebastián Podazza

    General Lavalle: Mañana jueves abre la temporada veraniega de pileta en el natatorio Sebastián Podazza

     

    Desde las 14 habrá juegos recreativos, música y buena onda.

    La propuesta de la dirección de deportes forma parte de las actividades que tradicionalmente se desarrollan en verano de manera libre y gratuita.

    Se recuerda que será obligatoria la revisación médica que podrá hacerse en el sector de enfermería, todos los días, de 9 a 12 horas; en la previa de la apertura de la jornada de pileta libre.

    Además, será obligatorio el uso de gorras de baño para aquellas personas que tengan pelo largo y la ducha previa al ingreso al agua para mantener la limpieza de la misma.

    Los menores de 5 años deberán estar acompañados, sin excepción, de un mayor de edad responsable como así también los bebés tendrán que llevar consigo pañales descartables apto para agua.

  • Canosa: «Sigo trabajando territorio en Las Flores»

    Ramón Canosa, ex intendente de Las Flores y fundador del frente vecinalista «Por la justicia social», terminó la transición con Alberto Gelené pero no se aleja de la arena política. «Sigo trabajando territorio y con Emilio Monzó», afirmó a este medio.  «Pese a la coyuntura la gestión fue buena». «A nivel nacional afectó pero a nivel local se avanzó mucho», aseveró.

    Y en ese sentido detalló que «en salud con el Same, guardias, infraestructura hospitalaria, terapia intensiva, ampliación de horarios de atención». «En materia seguridad no estábamos en agenda porque teníamos uno de los índices más bajos de inseguridad».

    Canosa enumeró además que se arreglaron 27 escuelas del distrito, se arreglaron todos los centros sociales y se les brindó a los chicos clases de inglés, computación, apoyo escolar, natación y equinoterapia además de alimentación de calidad supervisada por nutricionistas. «En cultura se retomó Las flores canta, se hizo el encuentro de motos, fiestas en parajes rurales y se nos incluyó en el ramal de turismo y cultura», precisó antes de agregar que «en deporte fueron las mejores clasificaciones».

    Respecto de la obra pública destacó «un ducto que esperaba la gente y las dos rotondas, ingreso, plazas, veredón del parque industrial, se arregló y señalizó el asfalto del centro, se crearon dos centros de gestión, el centro cívico y el complejo deportivo fueron arreglados, se entregaron viviendas de dos planes y se comenzó uno mas, se arreglaron caminos rurales y se continuó con gas, cloacas y  cordón cuneta».

    «La gestión ha sido positiva, el tema tarifario generó por ejemplo mal humor y la militancia peronista se hizo sentir.