Categoría: Genero

  • Mar Chiquita: concejal de JxC asiste a sesiones del HCD envuelto en una denuncia por violencia de género en su contra

    Mar Chiquita: concejal de JxC asiste a sesiones del HCD envuelto en una denuncia por violencia de género en su contra

    Este miércoles 8 de marzo el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita tuvo su primera sesión del año. Luego de ausentarse a la apertura de Sesiones Ordinarias, el concejal de Juntos por el Cambio denunciado por violencia de género, Mariano Filippi, asistió al recinto. El bloque del Frente de Todos, manifestó nuevamente su profunda preocupación «por la continuidad de edil dentro del recinto del HCD».

    De esta manera, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevó adelante la primera sesión del año en el Honorable Concejo Deliberante de Mar Chiquita. El concejal Mariano Filippi, quien cuenta con graves denuncias en su contra de violencia por razones de género, se presentó a la misma, lo que generó preocupación en el bloque de concejales del Frente de Todos.

    «En el Día internacional de la Mujer no podemos dejar de conmemorar este día como un compromiso de lucha por las reivindicaciones a lo largo de la historia. Es en ese sentido, una responsabilidad fundamental del Concejo Deliberante expresar su posicionamiento sobre algunas cuestiones. El bloque de concejales del Frente de Todos manifiesta su profunda preocupación por la continuidad del edil Mariano Filippi dentro del recinto del HCD», manifestaron los concejales en un comunicado.

    El documento expresa: «Consideramos que ante la situación judicial en la que se encuentra involucrado, es conveniente que el concejal Mariano Filippi solicite licencia hasta la resolución de su situación judicial».

  • BALCARCE CELEBRÓ LA MESA LOCAL INTERSECTORIAL DE MUJERES, POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

    BALCARCE CELEBRÓ LA MESA LOCAL INTERSECTORIAL DE MUJERES, POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

    Se concretó esta mañana un nuevo encuentro de la Mesa local intersectorial de mujeres, políticas de género y diversidad.

    En la reunión, desarrollada en la “Sala de los Intendentes”,  se abordaron distintos temas entre los cuales se informó la consecución de las charlas a los planteles de fútbol femenino que se vienen concretando como parte del tratamiento a la violencia en el deporte. 

    Del mismo modo, se habló sobre la necesidad de generar más espacios de charla y reflexión entre todos los actores y la articulación con el área de salud.  Asimismo, en virtud de varios hechos plasmados en los medios de comunicación, se analizó la necesidad de transmitir desde la Mesa el abordaje de estos temas y sus mecanismos o protocolos de divulgación. 

    También, desde la Dirección de Género se informó a los demás integrantes el proyecto que se está desarrollando con el propósito de comenzar a trabajar con los ámbitos de Educación, Deporte y Juventud en la identificación de factores asociados a la salud mental en jóvenes. Es una iniciativa que tiene su origen en la Fundación Ineco 2022.

    Por último, se acordó desplegar un nuevo encuentro el venidero 5 de agosto

  • Se pone en marcha un programa para la implementación de políticas de género y diversidad sexual en los centros de salud

    Se pone en marcha un programa para la implementación de políticas de género y diversidad sexual en los centros de salud

    La Municipalidad del Partido de La Costa comenzará a desarrollar el Programa de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud, proveniente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. 

    Articulado desde la Secretaría de Salud, este programa llevará adelante la atención integral en hospitales y centros de salud, donde también se realizarán tratamientos de modificación corporal hormonal para personas trans con los insumos provistos por el Programa de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud.

    “Estamos muy contentos de anunciar la aplicación de este programa porque se trata de la ampliación de derechos para todos y todas las vecinas de La Costa. Concretamente estamos trabajando para garantizar los derechos de la atención en salud integral al colectivo LGBTI+, en concordancia con las políticas de género”, afirmó el secretario de Salud.

    ¿Cómo se implementará el programa en el Partido de La Costa?

    -El o la profesional que brinde la práctica deberá realizar la capacitación en tratamientos de modificación corporal hormonal dictada por el Programa. El equipo de salud ampliado también será capacitado en temáticas de género y diversidad sexual.

    -El municipio garantizará los estudios de laboratorio necesarios previo a dar inicio a los tratamientos de modificación corporal hormonal y los que se requieren a modo de control, con la periodicidad indicada. 

    -El equipo de salud cumplirá, en tiempo y forma, con la carga de personas bajo tratamiento en el sistema de registro del Programa así como con el circuito de solicitud de insumos, entendiendo que de no cumplirse con lo antedicho, los insumos no serán enviados desde el programa al efector correspondiente.

    -Se establecerá un circuito de logística y referente a cargo para el retiro de la medicación que es enviada desde el Programa a la región sanitaria y su posterior entrega al efector en cuestión, en tiempo y forma.

    -Se deberá informar al programa cualquier cambio y/o modificación que se lleve adelante, a pedido de la Secretaría de Salud, en el/los consultorio/s que se encuentren trabajando bajo el Programa de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual.

  • La Costa: Se presentó un nuevo dispositivo para la prevención de la violencia por razones de género

    unnamed 88

    El nuevo dispositivo que tiene en marcha la Municipalidad de La Costa brinda un equipo técnico compuesto por una trabajadora social y dos profesionales de la psicología para trabajar con varones en un espacio psicoeducativo que ayude a replantear conductas violentas y colabore a construir identidades libres de violencia.
     
    La herramienta se presentó en el marco de una reunión entre la secretaria General de la Municipalidad de La Costa, Daniela Giménez, la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Manuela Castro; la directora de Relaciones con la Comunidad, María Florencia Casim; la concejala Malena Farías; el director general de General de Fiscalización y Control Comunal, Fabián Taylor, y el equipo interdisciplinario que conforma el dispositivo.
     
    “Estamos continuamente pensando en estrategias, en herramientas para prevenir la violencia por razones de género y queremos trabajar con los hombres para que puedan repensar estas conductas y prevenir nuevas situaciones”, comentó Manuela Castro sobre la tarea que se lleva adelante desde la dirección de Mujeres, Género y Diversidad.
     
    El dispositivo de abordaje se encuentra en funcionamiento desde el mes de febrero para varones mayores de 18 años que de forma voluntaria quieran trabajar en los encuentros semanales que se realizan en el Parador Municipal de San Bernardo. Las admisiones para comenzar a asistir a los grupos se realizan en este espacio ubicado en Costanera entre Zuviría y Hernández, los lunes de 9.00 a 13.00.
     
    Para solicitar mayor información sobre el dispositivo para nuevas masculinidades, se pueden comunicar vía telefónica con la oficina de la dirección de Mujeres, Género y Diversidad a través del (02246) 433040 o desde el email: genero@lacosta.gob.ar.
     
    Además, se recuerda que continúa en funcionamiento la línea gratuita de asesoramiento del 144, que atiende las 24 horas, todos los días del año, al igual que una guardia telefónica que recibe llamadas y WhatsApp a través del (02246) 586569.

  • La Costa ofrece herramientas de acompañamiento a víctimas de violencia y discriminación de género

    La Costa ofrece herramientas de acompañamiento a víctimas de violencia y discriminación de género

    La Municipalidad de La Costa trabaja a diario en políticas de acompañamiento y dispositivos de articulación que brindan herramientas gratuitas para estar más cerca de las víctimas de violencia y discriminación por razones de género.
     
    En este sentido y con el impulso de la gestión del intendente Cristian Cardozo se ofrece la línea gratuita y confidencial de asesoramiento: 144, que funciona las 24 horas, todos los días del año, al igual que una guardia telefónica que recibe llamadas y WhatsApp al 2246-586569.
     
    La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad atiende de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 en su oficina ubicada en el Palacio Municipal, en Av. Costanera 8001 de Mar del Tuyú. Recibe consultas vía telefónica al 2246-433040 o por correo electrónico a genero@lacosta.gob.ar.
     
    En caso de denuncias por situaciones de violencia y discriminación por razones de género, las mismas pueden realizarse en todas las comisarias del Partido de La Costa o en la Fiscalía General al email denunciasdolores@mpba.gov.ar.
     
    El Partido de La Costa se consolida, a través de la gestión del intendente Cristian Cardozo, como uno de los distritos con mayor compromiso en las políticas de género y continúa sumando peldaños al amplio abanico de acciones para apoyar a las víctimas de violencia de género.