Al visitar nuestro sitio aceptas las cookies relativas a nuestra política de privacidad, estadísticas de seguimiento, etc.

la quinta seccion

Cambia el Fondo

  • Home
  • Municipios
  • Política
  • La Provincia
  • Información General
  • Salud
  • Policiales
  • Actualizada
    • AFIP
    • ANSES
    • Arba
    • Banco Provincia
    • Encuestas
    • Gremiales
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • La Provincia
  • Información General
  • Salud
  • Policiales
  • Actualizada
    • AFIP
    • ANSES
    • Arba
    • Banco Provincia
    • Encuestas
    • Gremiales

Declaraciones del ministro Julio Alak sobre la conformación de la Mesa Interinstitucional de Diálogo

  • LaQuinta
  • 16/12/2019

 

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, brindó esta mañana declaraciones a la prensa respecto a la conformación y reglamentación de la Mesa Interinstitucional de Diálogo para el abordaje integral de la problemática de las condiciones de detención de las personas privadas de su libertad, alojadas en comisarías, alcaídias y unidades del Servicio Penitenciario de la Provincia.

«En principio la Mesa se va a reunir esta semana, el día lo tenemos que confirmar, porque a partir de este decreto, el Ministerio está habilitado para dictar una resolución determinando y convocando a los integrantes, de acuerdo a la acordada de la Corte, no podemos conformar una comisión que no se ajuste a lo que se dispuso judicialmente. Pero pensamos que este jueves o viernes ya la comisión va a estar trabajando, va a elaborar un plan de trabajo, para que podamos seguir durante todo el mes de enero avanzando». explicó el Ministro.

De acuerdo a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, se instrumentó crear una Mesa de Diálogo con representantes de los tres poderes; organizaciones no gubernamentales, especialmente vinculadas a los Derechos Humanos, también con la Defensoría del Pueblo de la provincia, y otros organismos como la Iglesia Católica. A partir de su conformación, todos estos actores empezarán a analizar en forma institucional los reclamos que vienen efectuando las diversas internas e internos que están en el ámbito del Servicio Penitenciario bonaerense, en cuanto a sus condiciones de detención.

Respecto al cuadro de situación Alak manifestó: «hemos recibido realmente una herencia tremenda en cuanto a sobrepoblación penitenciaria. Las cárceles bonaerenses tienen una capacidad aproximada para 23 mil personas y hoy hay 49 mil internos e internas. Es decir que tenemos la sobrepoblación penitenciaria más alta de la Argentina, que ronda en el 110%. Y además, según lo estableció el último Ministerio de Seguridad, la tasa de criminalidad alcanzó 309 cada 100 mil, también la más alta del país».

Y agregó: «La provincia de Buenos Aires es la única provincia denunciada y sancionada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el sistema penitenciario y carcelario. Realmente la situación es muy grave y se ha agudizado en los últimos meses producto de la falta de alimentos suficientes para los internos, un problema que tiene aproximadamente 150 días, a lo que se le suma también la falta de medicamentos».

A su vez, el Ministro recordó que Casación Penal de la provincia calificó, en un fallo hace dos meses, la situación que los internos viven en estos centros de detención como una «crisis humanitaria». Y dijo «Es una calificación de máxima preocupación que deviene de los tratados internacionales que Argentina ha asumido».

En cuanto a la estrategia de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Diálogo el ministro explicó que en una primera instancia deben actualizar la información que han recibido, y luego comenzaran a analizar la situación global y también las sectoriales. En una segunda instancia se relevará cuáles son las unidades que tienen mayor índice de población y se estudiará cuidadosamente las situaciones individuales de las personas que quedan en libertad.

«A partir de la resolución de la Corte de llegar a una Mesa de Diálogo, ha venido un proceso esperanzador, con levantamiento de medidas de fuerza, con levantamiento de huelgas de hambre en muchas unidades, aunque aún subsisten en un número importante de personas que con el correr de los días esperemos se vaya normalizando», explicó Alak sobre los sucesos de los últimos días. Y agregó que «hay una posición firme de este gobierno de asumir el desafío que significa el problema de la provisión de alimentos y medicamentos y pensar medidas para su solución»

A continuación el Ministro se refirió al funcionamiento del Servicio Penitenciario y sus autoridades y dijo: «Nosotros hemos mantenido a las actuales autoridades hasta que esta crisis que está sufriendo el sistema, producto de una emergencia grave, se mantenga. Por lo tanto vamos a tomar los cambios que haya que tomar en el momento oportuno. Hoy las autoridades continúan en funciones». Y agregó que «vamos a una normalización progresiva de las instituciones en general y del Servicio Penitenciario Bonaerense en particular».

Respecto a la emergencia penitenciaria Alak recordó que la misma «ya está declarada por la administración anterior por lo cual no hay que crearla, ya está dispuesta, lo único que hay es una prórroga, pero va a continuar».

Para finalizar, Alak se refirió a la infraestructura penitenciaria y aseguró que «está en grave crisis». «La infraestructura es en muchos casos obsoleta, en otros hay situaciones de riesgo y obviamente que hacen falta más espacios. Estamos en una etapa de revisión, los espacios están determinados por el número final de internos e internas que vamos a encontrar, estamos actualizando la estadística lugar por lugar. El número ronda 49 mil dentro de las cárceles, 4 mil en domiciliarias y 4 mil en comisarías. Esto hace un universo casi de 56 mil privados de la libertad, lo cual es una cifra alarmante y excesivamente alta para la infraestructura que heredamos del Servicio Penitenciario provincial», explicó el Ministro.

Tags: diálogoJulio Alak

Te gusto esta nota? Podes compartirla en tus redes.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

Segui Informado

photo 2025 07 02 17 44 01
Información General

*Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo*

3 julio, 2025
boxeo beneficios 800x445
Municipios

General Lavalle: El boxeo suma nuevos participantes en el Centro Cultural de Pavón

2 julio, 2025
whatsapp image 2025 07 01 at 9.04.00 am
Municipios

Más de 500 personas participaron de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

1 julio, 2025
2025 06 30 ak jjbb 42
La Provincia

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

1 julio, 2025
plenario mdf en mar chiquita
La Provincia

5ta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 junio, 2025
dante villegas enojado
Seguilo en ensobrados.com.ar
la quinta seccion

Somos el portal de noticias con informacion sobre los 27 partidos que componen La Quinta Seccion Electoral de la Provincia de Buenos Aires. ​

Seguinos en nuestras redes:

Desarrollo para Laquintaseccion.com.ar - Matias m. Ernals