Día: 15 de diciembre de 2022

  • Gran jornada de playas limpias en la laguna de Mar Chiquita

    Gran jornada de playas limpias en la laguna de Mar Chiquita

    A través del equipo municipal de Playas Limpias, en un trabajo conjunto con la comunidad, se llevó adelante una jornada de limpieza en la laguna de Balneario Parque Mar Chiquita, llegando a todos los sectores, incluso en lanchas. Desde el área, informaron que se recolectaron más de 120 bolsas con residuos.

    De esta manera, en la laguna de Balneario Parque Mar Chiquita, el grupo Playas Limpias junto a vecinos y vecinas que colaboraron en la jornada, realizó una limpieza en todos los sectores. Desde el área comentaron: «Recolectamos más de 120 bolsas con residuos que dejan de contaminar y hacer daño al ambiente. Cuidar entre todos y todas con compromiso nuestros entornos naturales es fundamental».

    Además, el equipo municipal realiza trabajos de mantenimiento, limpieza de espacios públicos y playas en las diferentes localidades del Partido de Mar Chiquita. «Recorremos toda la franja costera y en conjunto con las delegaciones municipales, llevamos adelante tareas de limpieza y mantenimiento, para que residentes y turistas disfruten de nuestros espacios», aseguraron.

  • Monte: Kicillof y Katopodis  dieron inicio a las obras para transformar en autovía la Ruta 3 entre San Miguel del Monte y Gorchs

    Monte: Kicillof y Katopodis dieron inicio a las obras para transformar en autovía la Ruta 3 entre San Miguel del Monte y Gorchs

    Fue junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente José Castro. Además, el Gobernador inauguró la ampliación de la Escuela Técnica Nº1.

    20221215130842 AB 0929 2

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Monte el acto de inicio de las obras de duplicación de calzada que transformarán en autovía un tramo de la Ruta Nacional Nº3, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el intendente local, José Castro. Además, inauguró la ampliación de la Escuela Técnica Nº1 “Roberto Güiraldes”, en el marco del programa Escuelas a la Obra.


    “Este es un día muy importante porque, a partir de un plan vial integrado que impulsamos con el apoyo del Gobierno Nacional, estamos avanzando en la transformación de una ruta que le va a cambiar la vida a la provincia de Buenos Aires”, explicó Kicillof y agregó: “Muchas veces se discute sobre la autonomía: esta es una obra que requiere de trabajo articulado y demuestra que nadie se salva solo, sino que todos estamos juntos en el mismo barco”.


    En ese sentido, el Gobernador subrayó que “si no hay conectividad, caminos y autopistas, no solo no se puede movilizar la producción, sino que se aísla a las localidades del interior”. “Esta obra y la mejora en los accesos, va a permitir también más turismo en Monte y la posibilidad de proyectar hacia adelante”, sostuvo.


    El Gobierno Nacional invierte $7.708 millones para la construcción de una nueva calzada paralela a la ya existente en el tramo San Miguel del Monte – Gorchs (General Belgrano), por el que transitan más de 6.700 vehículos por día. Mediante la creación de 150 empleos directos, los trabajos consisten en la creación de una traza de dos carriles, banquinas pavimentadas e internas, con iluminación LED en todas las intersecciones, e incluyen la generación de 11 puentes.


    En tanto, Katopodis señaló que “esta es una de las obras que define qué tipo de crecimiento y desarrollo queremos para la Argentina, ya que permite el flujo de la producción, la conexión entre las localidades y la mejora en materia de logística”. “No son palabras de ocasión y discursos, las obras ya están en marcha y marcan que hay un rumbo y un horizonte de grandes oportunidades para la provincia de Buenos Aires y el país”, indicó.


    Este es el tercer tramo que se inicia para convertir en autovía la Ruta 3, un corredor central para el desarrollo económico del país que se caracteriza por el constante flujo de camiones que trasladan gran parte de la producción bonaerense hacia el sistema portuario. El proyecto incluye 14 tramos sobre 247 kilómetros con el objetivo de brindar mayor seguridad vial y agilizar la producción y comercialización de cereales, carne, ganado en pie, bienes industrializados y regionales, frutas y pescados, y la explotación de cemento en Olavarría.


    Kicillof resaltó: “Me opuse desde el principio a la múltiple estafa de las PPP (Participación Público Privada) porque eran un negocio para unos pocos: endeudaban al país, salían tres veces más caras y brindaban la concesión privada durante 30 años”.


    “Hemos transitado un camino para terminar con las PPP, un mecanismo que durante tres años no pudo construir ni el 2% de estas obras que había prometido el Gobierno anterior: eran contratos caros y malos para los usuarios, para las políticas públicas y los contratistas, pero un extraordinario negocio para bancos, estudios de abogados y consultoras”, sostuvo Arrieta y agregó: “Nadie puede hacer las obras de manera más eficiente, eficaz y barata que el Estado”.


    Por su parte, el intendente Castro remarcó: “Las obras viales son fundamentales para el crecimiento de los distritos y el transporte de la producción, pero la construcción de autovías son importantes, sobre todo, para evitar accidentes y salvar vidas”. “Agradecemos la gestión sobre este tramo de la ruta 3, que transitan diariamente muchos de los vecinos y vecinas de Monte”, dijo.
    “Para nosotros, mejor que prometer es realizar: hoy comienzan las obras y vamos a seguir trabajando para transformar esta verdadera columna vertebral de la Provincia y de la Argentina, que asegura más producción, igualdad y progreso”, sostuvo Kicillof. “Estamos gobernando para arreglar lo que hicieron, para dar presente y, sobre todo, para darles a las y los bonaerenses más derecho al futuro”, concluyó.
    Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; los intendentes de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené; y de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; el diputado bonaerense José Ignacio Rossi; la ex intendenta de Monte Sandra Mayol; las concejala Mirta Piñón y Silvina Basigalupo; los concejales Guillermo Buñes y Juan Carlos La Veglia; y la jefa del PAMI local, Laura Gallardo Giagnacovo.

    Ampliación de la Escuela Técnica Nº1
    A continuación, el gobernador Axel Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Técnica Nº1 “Roberto Güiraldes”, donde se destinaron $28 millones para la construcción de cuatro nuevas aulas en la planta alta del establecimiento, de las cuales una funciona como laboratorio tecnológico. Además, se llevó a cabo el reacondicionamiento general del edificio y se equiparon las salas con mobiliario de la fábrica provincial.
    “Somos un Gobierno que cree en la educación pública y en la escuela técnica para transformar a la sociedad y prepararla para ser parte de una provincia y un país más desarrollados”, expresó Kicillof y agregó: “Frente a los sectores que creen que el Estado limita y persigue, nosotros impulsamos las obras que sirven para garantizar el derecho a la salud, a la educación y a una vida digna en el interior y en toda la provincia de Buenos Aires”.
    Participaron también el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; y el director de la institución, Maximiliano Giuliano.
    “Somos conscientes de los esfuerzos que se deben hacer para acceder a todo lo que hoy nos brinda un Gobierno presente, que les garantiza a los chicos la infraestructura, las herramientas y la tecnología para seguir formando técnicos de calidad”, manifestó Giuliano.
    Con estas obras volverán a estar operativos el SUM y la biblioteca, en beneficio de los 364 estudiantes de la única escuela técnica del distrito.

  • Rabinovich reemplaza a Gribaudo como presidente del bloque de Juntos

    Rabinovich reemplaza a Gribaudo como presidente del bloque de Juntos

    Tras un acuerdo realizado el año pasado, Christian Gribaudo dejó de ser el jefe de la bancada y le dejó su lugar al marplatense Alejandro Rabinovich.

    En el medio de los festejos por el pase a la final de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, hubo cambios importantes en el bloque de Senadores de Juntos en la Provincia.

    En las últimas horas se efectuó un acuerdo pactado el año pasado y Alejandro Rabinovich será el nuevo presidente de la bancada de Juntos en la Cámara Alta, en reemplazo de Christian Gribaudo.

    El ex Jefe de Gabinete de la Municipalidad de General Pueyrredón en la gestión de Guillermo Montenegro (PRO), Alejandro Rabinovich, reemplaza desde hoy a Christian Gribaudo como jefe de bloque de Juntos en el Senado bonaerense. Tras las legislativas del año pasado, el senador por la Quinta Sección electoral había acordado con su par repartirse un año cada uno la conducción del bloque.