Día: 26 de julio de 2022

  • En Mar Chiquita, el intendente Paredi y el ministro Zabaleta dejaron inaugurada la Plaza Evita a 70 años de su paso a la inmortalidad

    En Mar Chiquita, el intendente Paredi y el ministro Zabaleta dejaron inaugurada la Plaza Evita a 70 años de su paso a la inmortalidad

    En una emotiva jornada cargada de relatos e historia, el intendente Jorge Paredi y el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juanchi Zabaleta dejaron inaugurada la Plaza Evita en Santa Clara del Mar, acto que incluyó el descubrimiento de una escultura que retrata a María Eva Duarte de Perón. Paredi, Zabaleta y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, encabezaron la concentración que siguió con una marcha con antorchas y el homenaje. Los dirigentes coincidieron en que «Evita vive en el pueblo y es eterna» al ratificar que «su legado sigue vigente».

    Más de un centenar de personas se congregó para recordarla a 70 años de su fallecimiento en Santa Clara del Mar. A partir de este martes 26, la localidad balnearia cuenta con una nueva plaza pública en honor a Evita. En primer lugar, los vecinos y vecinas se concentraron en el Parque Municipal El Diego y caminaron con antorchas hacia la Av. Montevideo y Mar de Ajo, donde se ubica la plaza.

    Allí, se desarrolló el acto donde se pudieron escuchar los cálidos saludos en alusión a la fecha de Victoria Tolosa Paz (diputada nacional), Cristina Álvarez Rodríguez (sobrina nieta de Evita, vice del PJ Nacional) y Verónica Magario, vicegobernadora. Luego de los discursos de Carlos Minnucci y Edith Chifflet, presidente y vice del PJ de Mar Chiquita, Paredi y Zabaleta coincidieron en que «Evita vive en el pueblo y es eterna» al ratificar que «su legado sigue vigente».

    A su turno, el jefe comunal afirmó: «Evita vive en el pueblo. Acá en Santa Clara del Mar decidimos homenajearla con una plaza púbica que lleva su nombre. A 70 años de su paso a la inmortalidad su legado sigue vigente, iluminándonos en la lucha por los más necesitados y la justicia social». Y enfatizó que «hoy más que nunca, recordar a Evita es proclamar que donde hay una necesidad, hay un derecho» y agregó: «Quiero agradecer al ministro Juanchi Zabaleta, uno de los mejores funcionarios y gran militante de las causas populares».

    Por su parte, Zabaleta manifestó: «Hay muchas frases que nos dejó marcadas Evita. A mi me toca trabajar en un edificio en el que tengo a las dos Evitas: la de los trabajadores y la evita del amor. Cada día nos mueve, todos los días ese lugar, esas imágenes y esta plaza nos mueve y nos compromete para que cada política social tenga a Evita presente, abrazando a los niños y a los jubilados». Y aseguró: «Paredi es uno de los grandes intendentes de la república Argentina, no solo de la provincia. Cuídenlo, como él los cuida a ustedes».

    En el cierre, se llevó a cabo la presentación de la escultura a Evita de 700 kg realizada en hierro por el reconocido artista Sebastián Martino, quien también creó el monumento a Diego Armando Maradona, en el parque municipal «El Diego»

  • BALCARCE: EMPRESA DE HELADOS ARTESANALES SE SUMA AL NUEVO SECTOR INDUSTRIAL

    BALCARCE: EMPRESA DE HELADOS ARTESANALES SE SUMA AL NUEVO SECTOR INDUSTRIAL

    La reconocida marca de helados Oh! Mora construirá su fábrica de elaboración sobre 1 de los lotes del nuevo sector industrial, sito en ruta 226 km. 67,4. Esto significará para la empresa, un incremento en su producción que le permitirá llegar a otros mercados.

    Esta mañana, el Intendente Esteban Reino junto al Subsecretario de Producción y Empleo, Martin Carballo, el Concejal Gonzalo Scioli, la Directora de Regularización Dominial, Julieta Forte y referentes de la empresa, firmaron el boleto de compra-venta para la adquisición de 1 lote donde se construirá la nueva planta de elaboración de la marca.

    Esto significara, un elevado incremento en la producción y el acceso a nuevos mercados, como así también la generación de nuevos puestos de empleo

  • La Costa: Vacuna contra el Covid – Comenzó la inscripción para niños de 6 meses y hasta 3 años

    La Costa: Vacuna contra el Covid – Comenzó la inscripción para niños de 6 meses y hasta 3 años

    La Municipalidad de La Costa informa que se abrió la inscripción de niños y niñas de entre 6 meses y 3 años de edad para la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la Provincia de Buenos Aires.
     
    Cabe señalar que la inscripción se realiza desde la página vacunatepba.gba.gob.ar o desde la app Vacunate PBA; mientras que la aplicación de las dosis comenzará cuando los disponga el ministerio de Salud de la Nación de acuerdo a los turnos que serán asignados.
     
    En la actualidad ya se aplican en los Centros de Vacunación de nuestro distrito la quinta dosis para mayores de 12 años inmunocomprometidos o mayores de 50 años que recibieron Sinopharm como esquema primario; y la cuarta dosis para mayores de 18 años con esquema primario de 2 dosis y 1 refuerzo.
     
    En todos los casos mencionados, siempre se debe tener el esquema de vacunación completo y haber pasado 4 meses desde que se aplicaron la última dosis.
     
    A continuación, se detallan las postas y horarios de los Centro de Vacunación del Partido de La Costa:
     
    MAR DE AJÓ
    Polideportivo Municipal de Mar de Ajó
    Villa Clelia (Estanislao del Campo y Ramos Mejía)
    De lunes a viernes de 8.30 a 13.00
     
    SANTA TERESITA
    Polideportivo de Santa Teresita
    Las Quintas (Calle 45 y 13)
    De lunes a viernes de 8.30 a 13.00
     
    SAN CLEMENTE
    Centro Comunitario El Tala
    (Av. Talas del Tuyú y 76)
    De lunes a viernes de 8.30 a 13.00

  • Comienza la inscripción de niños y niñas de entre 6 meses y 3 años para la vacunación contra el Covid-19

    Comienza la inscripción de niños y niñas de entre 6 meses y 3 años para la vacunación contra el Covid-19

    Además, el gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak anunciaron que en agosto se empezarán a reforzar los esquemas de chicos y chicas de entre 3 y 4 años.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta mañana que a partir de hoy estará abierta la inscripción de niños y niñas de entre seis meses y tres años para la campaña de vacunación contra el Covid-19. Fue durante un acto llevado a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

    En ese marco, Kicillof destacó que “este es un paso muy importante porque hará que la campaña de vacunación contra el Covid-19 alcance una cobertura prácticamente universal”. “El éxito que hemos tenido hasta aquí, que hace que la provincia de Buenos Aires cuente con una de las poblaciones con mayor nivel de inmunización del mundo, es el que nos permite seguir avanzando con niños y niñas”, aseguró.

    En ese sentido, el Gobernador hizo hincapié en que “es necesario que este segmento de la población se inscriba en los canales habituales y espere a recibir su turno”. Se estima que son 500 mil los y las bonaerenses de esta franja etaria, quienes podrán ser inscriptos a través del sitio web vacunatepba.gba.gob.ar o mediante la aplicación Vacunate PBA.

    Por su parte, Kreplak señaló que “el avance de la campaña de vacunación ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia”. “La inmunización continúa y se complementará ahora con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo”, afirmó. Con ese objetivo, las dosis se aplicarán en los vacunatorios habituales de orden provincial y municipal, en cuanto lo disponga el Ministerio de Salud de la Nación.

    La puesta en marcha de esta estrategia fue consensuada en el marco del último Consejo Federal de Salud (COFESA) por las máximas autoridades sanitarias del país. El Gobierno Nacional informó el viernes que recibió el primer cargamento con 2.744.400 dosis del laboratorio Moderna que serán aplicadas en población pediátrica, ya sea para iniciar como para completar esquemas.

    Por último, Kicillof anunció que a partir de la primera quincena de agosto se aplicarán también vacunas de refuerzo para chicos y chicas de entre 3 y 4 años que hayan completado sus esquemas hace al menos cuatro meses. “Este refuerzo será con el método de vacuna libre, gratuita y federal, para todos y en todas las postas de vacunación de la provincia de Buenos Aires”, dijo.

  • DIPUTADOS ANALIZAN EJES DEL PRÓXIMO PRESUPUESTO NACIONAL

    Luego de que ingresara un avance de la Ley de Presupuesto para el 2023, legisladores de distintos bloques políticos se refirieron a la importancia de una perspectiva federal en la “ley de leyes”, que sea equitativa con las provincias.

    En ese sentido, Julio Ferreyra, del Frente de Todos Jujuy, expresó: “Veamos la forma de que al Interior se le pueda dar una partida que se ajuste más a lo que originalmente era, porque se le fue quitando al interior y aumentando al AMBA”.

    El diputado sostuvo que “el subsidio al transporte no se va a poder eliminar” y, a su vez, consideró que “tenemos que ir buscando la forma de incorporar recursos generando empleo, evitando los gastos innecesarios”.

    Por su parte, Carlos Zapata, del Bloque Ahora Patria de Salta, indicó que “en el mes de septiembre tenemos que empezar a ver algunos indicios de cuál es el contenido, la propuesta, del Poder Ejecutivo como Ley de Presupuesto” y aseguró que, en esa etapa, “cada una de las provincias presentaremos proyectos de resolución para que sean incluidos dentro del presupuesto una serie de obras que son necesarias en cada una de las jurisdicciones”.

    Además, adelantó: “También empezaremos a conversar los diputados de distintas jurisdicciones, aún de partidos políticos diferentes, sobre los subsidios”. “Desde el Interior en el tema de los subsidios y su distribución entre toda la nación, subsidios al transporte y de otro tipo, nosotros lo que reclamamos, le ponemos federalismo, pero el concepto básico es equidad”, finalizó.