Día: 14 de junio de 2022

  • REINO SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE MAR DEL PLATA Y HABLARON SOBRE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

    REINO SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE MAR DEL PLATA Y HABLARON SOBRE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

    El intendente Esteban Reino, acompañado por el senador provincial, Ariel Martínez Bordaisco, y la secretaria de Desarrollo Social de Mar del Plata, Vilma Baragiola, visitó al jefe comunal de Gral. Pueyrredón, Guillermo Montenegro, para dialogar acerca de la realidad regional y el trabajo mancomunado entre los municipios.

    En ese contexto, Reino le manifestó la problemática existente de la Sociedad de Protección a la Infancia, su déficit mensual y le planteó la posibilidad de que siendo que se reciben chicos de Mar del Plata y Miramar se haga necesaria la colaboración por parte de esas comunas en la manutención y la búsqueda de una  solución al conflicto. 

    Teniendo en cuenta lo descrito, Guillermo Montenegro comprometió la cooperación de modo tal de sostener el funcionamiento de la institución señalada.

    Próximamente se hará lo propio con el Intendente de Miramar a fin de avanzar en este camino que permita encontrar una solución definitiva al conflicto.

    Además, coincidieron en avanzar en el convenio marco de colaboración firmado tiempo años atrás entre las comunas  para la realización de actividades de asistencia, cooperación, formación y capacitación, con la finalidad de incrementar la empleabilidad y desarrollo económico regional.

    Todo ello se desprende del convenio firmado en 2018 en la ciudad de Mar del Plata por varios municipios de la región, entre ellos los nombrados precedentemente, donde se asumía el compromiso de aunar esfuerzos para el desarrollo conjunto de acciones relacionadas con la promoción social, la asistencia técnica, la transferencia de tecnología y el valor agregado que pueda generase en todos los ámbitos productivos, tanto sean los referidos a los recursos naturales como a los procesos industriales, de modo de contribuir con la mejora de la calidad de vida de la población urbana, periurbana y rural de los distritos involucrados

  • Katopodis exigió a empresarios de la construcción que “los trabajadores ganen más”

    Katopodis exigió a empresarios de la construcción que “los trabajadores ganen más”

    El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, le reclamó hoy a empresarios de la Construcción que «se comprometan a hacer todos los esfuerzos para mejorar el salario del trabajador» y advirtió que los hombres de negocios del sector “han sido beneficiarios este modelo» donde, según sostuvo, «la inversión en infraestructura volvió a ser una prioridad”.

    «Hoy necesitamos que se comprometan a hacer todos los esfuerzos para mejorar el salario del trabajador y la trabajadora de la construcción”, señaló Katopodis durante un encuentro que mantuvo con los integrantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

    En el encuentro, encabezado por el titular de la Cámara, Gustavo Weiss, Katopodis sostuvo que el país está “en un tiempo bisagra dejando atrás un momento de incertidumbre y dolor, con capacidad para proyectar a futuro” y agregó: “Necesitamos poder proyectar, pensar la Argentina. Necesitamos la inversión orientada al desarrollo. No pueden ser palabras o dichos”.

    “Habiendo puesto la voluntad política y garantizando decisiones desde el primer día, actuando con responsabilidad y seriedad, hemos recuperado el sector y el empleo”, puntualizó.

    En su exposición, Katopodis también remarcó: “Hoy necesitamos que mejoren los salarios en el sector. Necesitamos que se comprometan a que van a hacer todos los esfuerzos que tengan que hacer para mejorar el salario del trabajador de la construcción”.

    “Lo que necesita el país, y no este gobierno, es que los trabajadores de la Argentina ganen más”, subrayó el ministro, quien además destacó que los empresarios del sector de la construcción “han sido beneficiarios de este modelo, donde la obra pública y la inversión en infraestructura volvió a ser una prioridad”.

    El titular de Obras Públicas se pronunció de esa forma durante una reunión de trabajo presencial con los integrantes de la Cámara Argentina de la Construcción en la sede de esa entidad empresaria y de la que asociados de todas las provincias participaron en forma virtual.

    En ese marco, Katopodis puntualizó: “Generamos una agenda de inversión pública en infraestructura en todo el país, de manera federal, transparente que ha permitido que hoy tengamos más de 5.000 obras y que sus empresas estén otra vez en condiciones de competir”.

    “Por decisión del presidente de la Nación, la defensa del trabajo argentino, la industria nacional y la obra pública en Argentina se transformaron en los pilares de esta gestión. Estamos actuando con la misma equidad y seriedad en las 24 jurisdicciones y en los 2.300 municipios de la Argentina, en la que no hay gobernador de la oposición o intendente sin obra pública”.

    Al cierre de la intervención, Katopodis resaltó que “los 400 mil puestos de trabajo son un claro ejemplo de lo que ha pasado en la construcción. Recuperamos el sector, la actividad económica y el empleo de manera sostenida. Hoy hay trabajo en la Argentina y en la construcción”.

  • Tras un pedido de alumnos y alumnas, el intendente Paredi hizo entrega de una fotocopiadora multifuncional al ISFDyT N° 63 «Malvinas Argentinas»

    Tras un pedido de alumnos y alumnas, el intendente Paredi hizo entrega de una fotocopiadora multifuncional al ISFDyT N° 63 «Malvinas Argentinas»

    Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita efectuó la entrega de una fotocopiadora multifuncional al Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 63 «Malvinas Argentinas» de Coronel Vidal, luego de que estudiantes del establecimiento hicieran el pedido. El jefe comunal expresó: «Hace unas semanas tuvimos la visita de alumnos y alumnas del instituto explicando la necesidad de contar con una fotocopiadora. Hoy, hacemos entrega de la misma a través del Fondo Educativo Nacional».

    De esta manera, luego de recibir semanas atrás a estudiantes del ISFDyT N° 63 en su despacho, el intendente Paredi, acompañado por el secretario General, Walter Wischnivetzky, autoridades educativas, del Consejo Escolar y concejales, efectuó al director del establecimiento, Sebastián Sanabria y a decenas de alumnos y alumnas presentes, la entrega de una fotocopiadora.

    «Hace unas semanas tuvimos la visita de alumnos y alumnas del instituto explicando la necesidad de contar con una fotocopiadora y nos presentaron una carta firmada por más de 50 chicos y chicas. Hoy, hacemos entrega de la misma a través del Fondo Educativo Nacional», resaltó Paredi. Y manifestó: «Este es un pequeño aporte para que puedan continuar con sus estudios. De acá en adelante con responsabilidad cuidarán y gestionarán esta donación».

    Por su parte, el director, Sebastián Sanabria, comentó: «Estamos muy contentos por contar con una fotocopiadora, era algo necesario para el instituto. Queremos agradecer a la Municipalidad de Mar Chiquita por la rápida respuesta a la demanda de la comunidad educativa».

    Participaron de la entrega además, la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el presidente del Consejo Escolar, Patricio Patuto; la concejal Marcela Lallera y el director de Producción y Trabajo, Sergio García

  • DIPUTADOS TRABAJA EN UNA LEY QUE ASEGURE CUIDADOS PALIATIVOS A PACIENTES

    a Comisión de Acción Social y Salud Pública avanzará sobre el Proyecto de ley por el cual se asegura el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias. Los legisladores también abordaran la declaración de interés público nacional a la prevención y control de la Resistencia Microbiana.

  • Se viene un fin de semana largo a pura cultura en Santa Clara del Mar

    Se viene un fin de semana largo a pura cultura en Santa Clara del Mar

    De cara al fin de semana largo, la Secretaría de Turismo y Cultura del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Germán Montes, ofrece diversas actividades culturales en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar. Vecinos, vecinas, niños y niñas, podrán disfrutar de las obras teatrales el sábado 18 y el domingo 19. Además, el área de turismo ofrece circuitos guiados y gratuitos en las localidades costeras.

    Por un lado, el sábado 18 a las 20 hs, llega desde Buenos Aires «Todo por ver el mar», con una trama que representa la búsqueda del deseo y todo aquello que hay que vencer para concretar un sueño. El domingo 19, se presenta «Michelino y sus títeres», con un show para toda la familia. El espectáculo asegura una tarde de diversión tanto para niños y niñas, como para adultos y adultas. Y finalmente, «Chocolate amargo», una obra que representa las memorias de una niña, quien cuenta una dramática historia en primera persona, se podrá disfrutar el domingo a las 20 hs.

    Además, con el objetivo de que aquellas personas que visiten Mar Chiquita, puedan conocer los encantos naturales de la zona, por medio de actividades gratuitas y abiertas, se continúan desarrollando los circuitos turísticos guiados en las diversas localidades del distrito. En La Caleta, los días viernes a las 10 horas, se lleva adelante el circuito Sendero Bosque, Arroyo y Mar, el punto de encuentro es Golfo San Jorge y La Fragata. Este recorrido te invita a vivenciar en un solo sendero, diferentes entornos naturales. Partiendo del bosque, se recorre parte de la rivera del Arroyo Los Cueros, hasta llegar a la playa. Un plan perfecto para conocer diferentes rincones de esta hermosa localidad.
     En tanto, en Mar Chiquita, el circuito Sendero de la Albufera se desarrolla los sábados a las 10 horas, y se parte desde el Centro de Atención al visitante, ubicado en Fernando Soler 1424. El recorrido comienza con una visita a la sala de interpretación de la naturaleza, para luego recorrer la Rivera de la Albufera hasta llegar a la desembocadura en el mar, pudiendo observar diferentes tipos aves, cangrejos y todo el entorno natural que allí se encuentra. En el mundo sólo hay 4 albuferas y en Mar Chiquita hay una de ellas.

    Por último, la visita a la Escuela Sustentable Nº 12 de Balneario Parque Mar Chiquita, es una increíble oportunidad para conocer el primer establecimiento educativo del país que es autosustentable. Allí se da una charla sobre su construcción y los múltiples beneficios de un edificio sustentable. Ésta se abastece del agua de lluvia, toma la energía solar para calefaccionarse y produce alimentos, además de estar construida con materiales reciclados. El punto de encuentro es en la entrada del establecimiento, en Av. De Las Letras y Constancio Vigil, los sábados a las 12:30 horas.  

  • Mar del Plata: El Municipio brindó 30 charlas sobre Educación Vial en escuelas secundarias

    Mar del Plata: El Municipio brindó 30 charlas sobre Educación Vial en escuelas secundarias

    Se busca concientizar y prevenir sobre los accidentes de tránsito y explicar las normativas, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial. Las instituciones que quieran obtener más información o inscribirse pueden hacerlo escribiendo por mail a prevencionvial@mardelplata.gob.ar . También se dan charlas a trabajdores de deliverys y taxistas, entre otros rubros.

     
    La Dirección municipal de Tránsito lleva adelante una serie de charlas en escuelas secundarias acerca de la importancia de la Seguridad Vial, con el objetivo de concientizar y prevenir acerca de la siniestralidad. 
     
    ”Ya participaron más de 30 escuelas tanto municipales como provinciales y colegios privados, en los últimos 40 días“, señaló al respecto el director del área Héctor Ragnoli.
     
    Cabe recordar que las instituciones educativas que quieran contar con este tipo de propuestas pueden solicitarlo escribiendo por mail a prevencionvial@mardelplata.gob.ar .
     
    Además, en cuanto a la metodología de las charlas, Ragnoli explicó que ”es fundamental que los chicos aprendan desde temprana edad cómo cuidarse y cómo cuidar al resto” y agregó que ”esto es una prioridad para el Municipio“.
     
    En esta línea, recordó que “también hemos tenido charlas con los trabajadores de deliverys, donde remarcamos todo lo relacionado a la accidentología y cómo convivir en el tránsito. Esto también lo replicaremos con los taxistas, remiseros, fleteros, con la idea de llegar a todos los que transiten en la vía pública”.

  • Lavalle: El municipio adquirió una nueva maquinaria para acondicionar los caminos rurales

    Lavalle: El municipio adquirió una nueva maquinaria para acondicionar los caminos rurales

    La Municipalidad de General Lavalle recibió una rastra de discos de tiro excéntrico de la marca Ombú, Modelo ROE 1500 de 18 discos, la cual será utilizada para el acondicionamiento de los caminos rurales.

    Esta maquinaria fue adquirida mediante el concurso de precios, resultando adjudicada a la firma Balcarce Maquinarias SRL con una inversión de $1.703.600,00.

    Cabe mencionar que, esta compra se realizó en el marco del Plan estratégico de mejora de Caminos Rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.