Día: 6 de junio de 2022

  • BALCARCE: SISTEMA OPERACIONAL PARA LA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN

    BALCARCE: SISTEMA OPERACIONAL PARA LA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN

    El miércoles pasado, se desarrolló en Tandil la primera reunión de trabajo institucional en el marco del proyecto “Desarrollo de un sistema integral de información satelital para la gestión y planificación urbana”, efectuada en el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro.

    Asistieron autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Humanas; representantes de la Municipalidad de Benito Juárez; los investigadores del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) Santiago Linares, Lorena Lamacchia y Mauro Ortman; Martín Guerrieri, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), asesores de la empresa SpaceSUR y una comitiva de la Municipalidad de Balcarce, integrada por la directora de SIG Juliana Romero; el director Interino de Recursos Jacobo Antonelli; la referente en Modernización Camila Melucci y la agente Rocío Romero.

    Se explicaron los productos propuestos por el equipo de UNICEN+SpaceSUR para labores municipales y se coordinaron actividades asociadas a la adaptación, mejora e implementación de la plataforma digital.

    Cabe destacar que el proyecto fue demandado por la CONAE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y como destinatarios fueron seleccionados sólo los municipios de Balcarce y Benito Juárez. Tiene por objetivo general, desarrollar un sistema operacional WEBGIS para la gestión y planificación de municipios, que permita ver y consultar capas de información provenientes de organismos adheridos a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), imágenes de satélites de observación de la Tierra (ópticos y radar, con imágenes actuales e históricas) y cartografía catastral digital municipal. Todo ello con el fin de ampliar, fortalecer y acompañar a los gobiernos locales, a partir de la incorporación de tecnologías geoespaciales y satelitales, a una mejora sustancial en la gestión y toma de decisiones territoriales, que conlleven a una transformación digital de los organismos locales.

    La adquisición de este tipo de herramientas tecnológicas son de un valor económico elevado, por lo que contar con el financiamiento del organismo internacional y con el apoyo y acompañamiento de la CONAE, UNICEN y SpaceSur es una gran oportunidad para Balcarce.

  • Mar Chiquita se unió a la movilización del Ni Una Menos

    Mar Chiquita se unió a la movilización del Ni Una Menos

    La marcha de Ni Una Menos se extendió por todo el país el pasado 3 de junio y en Santa Clara del Mar, la convocatoria en la Rotonda del Viejo Contrabandista tuvo gran participación de vecinos y vecinas marchiquitenses. En relación a la manifestación que este año tuvo por consigna: ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable; Mónica Ecker psicóloga social de la Dirección de la Mujer, y Magalí Acosta, militante feminista integrante de la Mesa Local Intersectorial contra las Violencias por Razones de Género, visitaron la radio La Voz de Mar Chiquita para hablar sobre el encuentro, que reivindicó también a las víctimas de nuestro partido: Eliana, Gisel, Nadia y Nicole.

    Con relación a la realidad que sigue convocando bajo el lema «Ni Una Menos», hace ya siete años, a movilizaciones en contra de la violencia por razones de género y los femicidios, las referentes manifestaron que “es fundamental visibilizar lo que está pasando, sobre todo de los casos que hubo en Mar Chiquita, y que lo tomemos propios, como si hubieran sido nuestras hermanas, nuestras madres o nuestras primas, porque no dejaron de ser vecinas que vivían y crecieron acá”.

    Además, Mónica Ecker habló sobre el trabajo que se está realizando a través de la Dirección de la Mujer del Partido de Mar Chiquita. Por un lado el Programa Acompañar, cuyo objetivo es asistir mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género, recibiendo apoyo económico, acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, sobre el botón antipánico, y un dispositivo de masculinidades para hombres que ejercieron violencia de género.

    Si estás en una situación de violencia de género, comunícate a: Línea 144; 02265 432139 (Comisaría de la Mujer y la Familia); 223 4503232 (Oficina de Atención a la Víctima de Violencia de Género) o 223 6930672 (Dirección de la Mujer). 

  • Jorge Paredi celebró las designaciones de Scioli y Rossi, y apuntó contra Carlos Rosenkrantz: «Debería dar el ejemplo y pagar ganancias».

    Jorge Paredi celebró las designaciones de Scioli y Rossi, y apuntó contra Carlos Rosenkrantz: «Debería dar el ejemplo y pagar ganancias».

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi celebró las designaciones de Daniel Scioli y Agustín Rossi, al tiempo que apuntó con juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Carlos Rosenkrantz quien días atrás dijo que «no puede haber un derecho detrás de cada necesidad». En tuiter, el jefe comunal de la 5ta Sección afirmó «desde Mar Chiquita, celebramos las designaciones de @danielscioli y @RossiAgustinOk. Dos dirigentes con mirada federal y experiencia de gestión para fortalecer el proyecto político».

    En tanto, disparó contra Rosenkrantz: «Más campo popular y justicia social, en contraposición a Carlos Rosenkrantz, defendemos la premisa de ‘donde hay una necesidad, hay un derecho’. La igualdad ante la ley».

    Y gatilló: «Como vicepresidente de la Corte Suprema, Rosenkrantz, debería dar el ejemplo y para pagar ganancias, que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado»

  • Lavalle: La «Fiesta de la Torta Negra» convocó a más de 10.000 personas

    Lavalle: La «Fiesta de la Torta Negra» convocó a más de 10.000 personas

    La jornada comenzó muy fría durante la mañana pero, pasado el mediodía, la temperatura permitió que los visitantes recorrieran los más de 200 puestos que se instalaron en la Avenida Mitre.

    285530475 389491799889423 8180346364047432945 n

    La panadería Del Pueblo tuvo un desfile de clientes y turistas y la venta descentralizadora a metros del local principal. Pero también la Panadería “La Argentina” estuvo en el paseo de artesanos.

    Los food trucks se distribuyeron por todo el corredor del boulevard con sus mesas y alternativas gastronómicas que atrajeron a los comensales.

    A metros del Municipio se montó un espectáculo circense que, hasta pasadas las 17 horas, demostró la destreza y el humor de los payasos.

    El Banco Provincia armó un pasillo con el recorrido por su historia y, al terminar de recorrerlo, una computadora realizaba preguntas que, si eran respondidas correctamente, le daban al ganador un juego de mate.

    Las visitas guiadas sirvieron para promocionar sitios históricos y abrirlos a los turistas: la casa municipal, la iglesia y la Plaza Juan Galo de Lavalle fueron algunos de los lugares visitados.

    Tras las obras teatrales de la Casa de la Cultura: “Venados de las Pampas” y “Leyendas del viento” se sirvió chocolate caliente a los espectadores para combatir la baja temperatura.

    A diferencia de otras ediciones más comerciantes se decidieron a colocar sus puestos para ofrecer productos locales.

    El cierre de la noche, con Rocío Quirós colocó a unas 3.000 personas frente al escenario. Ya pasadas las 22:00 horas comenzó el baile popular que siguió hasta la madrugada.

  • Randazzo: “El rechazo del oficialismo a la Boleta Única es una excusa que esconde otra intención”

    Randazzo: “El rechazo del oficialismo a la Boleta Única es una excusa que esconde otra intención”

    El diputado nacional Florencio Randazzo se refirió al dictamen sobre el proyecto de Boleta Única y expresó: “Es interesante que hayamos conseguido un acuerdo, el sistema electoral argentino es fiable, pero eso no implica que haya que hacer cambios” y seguidamente agregó: “Los cambios tecnológicos deben acompañar los cambios culturales, sociales, económicos”. 
     
    Sobre las críticas del oficialismo al proyecto, el integrante del Interbloque Federal sentenció: “Es un argumento con poco fundamento, me parece que es una excusa que esconde otra intención” y a continuación profundizó en los beneficios de la Boleta Única.
     
    “Va a haber una boleta por persona y vamos a garantizar la voluntad del ciudadano que quiere votar tal o cual candidato. Además, vamos a tener un ahorro importante en recursos, evitamos el cuarto oscuro, el negocio de fiscales y la apropiación del dinero de algunos partidos que no imprimen las boletas y se quedan con la plata” subrayó Randazzo.
     
    Tras ser consultado sobre el contexto actual el legislador advirtió: “Los partidos políticos en Argentina se han debilitado producto de la ausencia de dirigentes políticos que han fracasado a la hora de gobernar” y de la misma manera enfatizó: “La política de los últimos años no ha resuelto las necesidades que tiene el ciudadano común. Hay cada vez menos salud, justicia, desarrollo y educación”.
     
    En ese marco, el diputado se refirió a las nuevas voces que hay en el Parlamento y aseguró que “se está construyendo una mayoría diferente a partir de causas comunes” y, de cara a la sesión del próximo miércoles declaró: “Es muy importante que haya acuerdo”.