Día: 20 de mayo de 2022

  • El intendente Cardozo anunció que se va a ampliar la red de agua potable en Santa Teresita, ahora a la zona más céntrica

    El intendente Cardozo anunció que se va a ampliar la red de agua potable en Santa Teresita, ahora a la zona más céntrica

    Luego de reuniones con organismos del Gobierno Nacional, el intendente Cristian Cardozo, acompañado por el diputado Juan Pablo de Jesús, confirmó que se seguirá extendiendo la red de agua en Santa Teresita.

    Estos trabajos ya habían comenzado en una primera etapa donde desde la Planta de Agua Potable, ubicada en El Jagüel, y desde donde ya se distribuye agua al Hospital de la localidad, escuelas, jardín de infantes, instituciones de los barrios Las Quintas y San Martín, y donde también se incluye al Polideportivo y Natatorio Municipal.

    El intendente Cardozo, tras reunirse con autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) en la ciudad de Buenos Aires, contó en sus redes sociales esta gran noticia para la comunidad de la zona centro del Partido de La Costa:

    «Buenas noticias para las vecinas y los vecinos de Santa Teresita. Vamos a ampliar la red de agua en la zona céntrica de la localidad para solucionar el problema de salinización y además vamos a extender las cloacas para llegar a la totalidad de los hogares», contó el intendente del Partido de La Costa en sus redes sociales.

    «Luego de los buenos resultados de la primera etapa de la obra, que ya nos permite brindar agua potable al Hospital e instituciones de los barrios Las Quintas y San Martín, firmamos un convenio de financiamiento con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA)», agregó Cardozo.

    El jefe comunal costero adelantó también que «este acuerdo nos permitirá completar al 100% la red cloacal en Santa Teresita y en Costa del Este. Y además, avanzamos las gestiones para ampliar la captación de los pozos de agua, en la zona sur».

    Esto tiene que ver con solucionar la problemática de la presión del agua en las localidades de la zona sur del Partido de La Costa en temporada de verano, cuando millones de turistas visitan el distrito, y el consumo aumenta en una gran proporción respecto a los meses de temporada baja.

    «Gracias al gobierno nacional, a las autoridades del ENOHSA y a nuestro diputado Juan Pablo de Jesús. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los costeros y las costeras», cerró Cardozo luego de esta importante reunión y gestión para la comunidad del Partido de La Costa.

  • DELEGACIÓN DROGAS ILÍCITAS DOLORES -REALIZA ALLANAMIENTO Y DESBARATA LUGAR DE CULTIVO Y PUNTO DE VENTA DE MARIHUANA «OPERATIVO PASILLO VERDE»

    La investigación se originó en Enero del año en curso a raiz de denuncia anónima recepcionada al 0800, dandose intervención a UFIyJ 3 DOLORES a cargo del Dr. Mario Perez y bajo la supervisión de Dra. María Inés Escola a cargo Oficina Descentralizada La Costa.

    Tras diversas tareas realizadas por personal especializado en la lucha contra el Narcotráfico (Unidad Operativa La Costa) se logró recolectar elementos probatorios suficientes para presumir autoría del delito de Venta de Drogas por parte de una persona de sexo femenino; por ello se solicito Orden de Allanamiento para con domicilio de la femenina ubicado en calle 12 e/29 y 30 de Santa Teresita.

    Cumplimentada la manda Judicial por parte de la Delegación DROGAS ILICITAS Dolores en conjunto con sección Canes, personal de Comisaria La Costa I Santa Teresita, Jefatura Departamental de Seguridad del Partido de La Costa y personal de la Secretaria de Proteccion ciudadana del Municipio de La Costa se procedió al secuestro de plantas de marihuana, hojas y cogollos (flores) de marihuana en proceso de secado con un pesaje que supera los 8 kilogramos, frascos para su fraccionamiento, dinero en efectivo, teléfono celular y a consecuencia se efectivizo la aprehensión de la investigada, quien fue puesta a disposición de la justicia.

  • Jornadas de concientización y recolección de residuos tecnológicos en General Pirán, Vivoratá y Coronel Vidal

    Jornadas de concientización y recolección de residuos tecnológicos en General Pirán, Vivoratá y Coronel Vidal

    A través de un convenio con Desechos Tecnológicos SRL, la Municipalidad de Mar Chiquita lleva adelante jornadas de concientización y recolección de residuos tecnológicos en distintas localidades del distrito. En pos de evitar que los residuos de aparatos eléctricos y/o electrónicos (RAEE’s) lleguen al medio ambiente y a fin de darle  un tratamiento adecuado y/o revalorización, el municipio con la empresa establecieron puntos de recolección. Este viernes 20, la misma será en General Pirán y el sábado 21 en Vivoratá y Coronel Vidal.

    En las jornadas de activaciones sostenibles programadas desde la Secretaría de General y el área de Ambiente, se recibirán los siguientes RAEES’s: computadoras, celulares, impresoras, monitores, teclados, mouse y cables. La recolección comenzó en la Plaza Manuel Belgrano de Mar de Cobo, luego en el Centro de Atención al Visitante en Balneario Parque Mar Chiquita, el 20/5, será en General Pirán y el 21/5 en el Galpón del Potrillo de Coronel Vidal y en el Polideportivo de Vivoratá. Luego, el 27 de mayo en Santa Elena (plaza central) y Santa Clara del Mar (Terminal de ómnibus).

    ¿Cómo nos afecta la basura electrónica? Una incorrecta o nula disposición de los RAEES’s puede traer como consecuencias la contaminación de agua, tierra y aire; liberación de metales pesados sobre los ecosistemas; enfermedades relacionadas a residuos tóxicos; trabajo informal y con descarte de material peligroso.