Día: 27 de abril de 2022

  • Mayo, Revolución Cultural: comienza el ciclo de espectáculos folklóricos en General Pirán

    Mayo, Revolución Cultural: comienza el ciclo de espectáculos folklóricos en General Pirán

    Durante el mes de mayo, a 212 años del comienzo del proceso revolucionario que daría el primer gran paso para el origen de la Nación Argentina, la Secretaría de Turismo y Cultura del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Germán Montes, presenta «Mayo, Revolución Cultural». El ciclo de espectáculos folklóricos comienza en General Pirán el sábado 7/5.

    «Nos llena de alegría y orgullo presentar ‘Mayo, Revolución Cultural’, que será un movimiento cultural que reivindicara el ser argentino por medio de expresiones artísticas, como la música y la danza, con la participación de artistas locales y regionales», expresó Montes. Y anticipó: «Comenzamos el ciclo de espectáculos folklóricos en General Pirán pero luego se replicará en las demás localidades del distrito. Los esperamos a todos y todas».  

    De esta manera, en el Centro Cultural Eduardo César Viglietti de General Pirán, comenzará la serie de espectáculos folklóricos el sábado 7/5 a las 20:30 hs, con la siguiente grilla: Escuela de Malambo General Pirán; Pirán Trio; Agrupación Folklórica Centenario; Cristián Méndez Humorista; Taller de Danzas Folklóricas del Centro de Jubilados y Pensionados «Arbolito»; Daniel Garces; Agrupación Folklórica «El Potrillo» y Cuadrilla Rural.

  • La Costa: Descentralización del sistema de salud y pondrán en funcionamiento un Consultorio Oncológico Itinerante

    La Costa: Descentralización del sistema de salud y pondrán en funcionamiento un Consultorio Oncológico Itinerante

    Con el objetivo de continuar acercando servicios a la comunidad y descentralizar la atención en el sistema de Salud, se pondrá en marcha un Consultorio Oncológico Itinerante que recorrerá las localidades para que los vecinos y vecinas puedan realizar consultas con profesionales especializados.

    En su primera semana de trabajo, los profesionales del Servicio de Oncología del sistema de Salud del Partido de La Costa estarán el próximo viernes 6 de mayo  en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Mar de Ajó Norte, ubicado en Entre Ríos Nº 545.

    Las consultas se podrán realizar desde las 10.00 y no se requiere turno previo. Allí podrán despejar todas las dudas que tengan y además se les indicarán los distintos estudios que deben hacerse en caso de corresponder acorde al diagnóstico.

    De esta manera, el Consultorio Oncológico Itinerante continuará recorriendo las localidades para acercar el servicio a todos los barrios.

    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se llevó a cabo una política integral de remodelación y refacción de los CAPS de todas las localidades para que sean un espacio de referencia sanitaria para los vecinos y vecinos, quienes podrán encontrar allí profesionales de distintas especialidades y descentralizar la atención en los hospitales municipales.

    Asimismo, el Servicio de Oncología del Partido de La Costa funciona en el hospital de Santa Teresita, donde en la última semana se dio a conocer que se puso en funcionamiento una sede del Instituto Provincial del Cáncer. De este modo, se sumó el Hospital Municipal de Santa Teresita y el Sistema de Salud de La Costa a la red de hospitales con Banco de Drogas Oncológicas a través de un software en red.

    A su vez, de esta manera se facilitan y evitan diversos trámites administrativos que debían realizar los pacientes en Mar del Plata o La Plata. Con esta nueva herramienta, el sistema de salud local dará inicio a los tratamientos oncológicos con mayor rapidez y de forma más inclusiva para cuidar la salud de los vecinos y vecinas del Partido de La Costa.

  • DIPUTADOS: NUEVA JORNADA INFORMATIVA PARA LA LEY ALQUILERES

    La Comisión de Legislación General realizó hoy la cuarta reunión informativa en las se tratan posibles modificaciones a la Ley de Alquileres (27.551). Se estima que este viernes esté definido el cronograma y el listado de proyectos a contemplar.

    En la jornada informativa, Germán Hiralde, representante de la Cátedra Derecho a la Vivienda UNDAV, destacó: “La vivienda es un derecho constitucional, humano, fundamental, y es presupuesto de otros derechos porque no puede haber un verdadero derecho a la salud, educación o trabajo, si no se tiene un lugar donde vivir en paz”.

    Contemplando la pluralidad de voces de distintos puntos del país, el arquitecto y corredor público Roberto Fabiano, detalló que en el interior “La mayor parte de las propiedades a la venta pertenecen a pequeños inversores, muchas veces jubilados”. Además puntualizó: “En la actualidad es tal el desface entre la posibilidad de pago del inquilino y la necesidad del propietario, que desaparece la oferta de propiedades”.

    En representación del ámbito educativo, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, destacó la amplia convocatoria que tuvo la Comisión, definiéndola como “muy diversa para discutir un tema tan necesario y urgente. Destacar y agradecer el tener en cuenta la voz de las universidades, en este caso las nacionales, de múltiples maneras, con el aporte de sus investigadores y profesionales”.

    En la cuarta jornada participaron también Josefina Del Río (Subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad de Rosario y coordinadora del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres), Josefina Mendoza (Fundación Haciendo), Renzo Quero (Asociación Inquilinos San Juan), Claudio Pilo (Hipotecados UVA), Sergio Chouza (Consultora Sarandí), Vanesa Falcón (Red de Derechos Humanos de Corrientes), entre otros.
    [8:19 a. m., 27/4/2022] +54 9 2216 01-9793: Buenos días, envío contenido de la Cámara de Diputados. Agradecemos difusión por redes sociales.
    El video contiene las declaraciones de Germán Hiralde, Roberto Fabiano y Franco Bartolacci. Muchas gracias. Vanessa

  • ALLANAMIENTO EN PUNTO DE COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN DOLORES

    ALLANAMIENTO EN PUNTO DE COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN DOLORES

    Tras tareas investigativas desarrolladas durante varios meses por personal de la Delegacion Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilicitas Dolores y raiz denuncias respecto a la comercialización de estupefacientes sobre domicilio ubicado en calle Stella Maris e/Necochea y Bransen de la ciudad de Dolores donde persona de sexo femenino llevaba a cabo dicha actividad ilicita, se desarrollaron diversas medidas dispuestas por UFIyJ N° 3 Dolores a cargo Agente Fiscal Dr. Mario Perez lograndose recolectar elementos probatorios suficientes para solicitar orden de Allanamiento sobre domicilio de la investigada, realizada dicha diligencia por parte de personal de la Delegacion antes citada en forma conjunta con personal de GAD Dolores y con la colaboración de personal de la Comisaria de Dolores y de la Secretaria de Seguridad Municipal de Dolores, se procedió al secuestro de varias plantas de marihuana, cogollos (flores de marihuana) fraccionada en frascos, teléfonos celulares, dinero en efectivo, como asi tambien a la aprehension de 2 personas de sexo femenino por Infraccion a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes con fines de comercialización)

    Allanamiento drogas 2