Día: 21 de abril de 2022

  • La Costa: Junto a prestadores turísticos se analizó el cierre de temporada y se proyectaron acciones para el resto del año

    La Costa: Junto a prestadores turísticos se analizó el cierre de temporada y se proyectaron acciones para el resto del año

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se reunió con prestadores del sector turístico e integrantes del Ente de Desarrollo Turístico (EDETUR) para analizar los resultados de la temporada y avanzar en acciones que permitan al distrito mantener un buen afluente turístico a lo largo de todo el año. 

    Cabe recordar que durante la temporada 2021/2022 el Partido de La Costa permaneció posicionado como el destino turístico más elegido de todo el país. Fue una temporada récord en la que se superaron los 4 millones de visitantes. 

    Presente en el encuentro, el secretario de la Cámara Gastronómica de Hoteleros Turística de La Costa, Jorge Cisneros, se refirió al fin de semana de Semana Santa y a la temporada que tuvo el distrito. “El fin de semana fue muy bueno, la verdad que veníamos con un ritmo de una temporada totalmente exitosa. Fue una temporada histórica, fuimos el destino más elegido en el país y eso fue el resultado de un trabajo en conjunto entre el sector público y privado», sostuvo. 

    En este sentido, el presidente del EDETUR, Ezequiel Caruso, señaló: “El fin de semana fue un éxito realmente, un cierre importante para esta extensión de la temporada de verano. Ahora vamos por todo lo que viene por delante”.

    Respecto de la planificación de cara a lo que viene, Caruso, puntualizó: “Se evaluaron estrategias que nos permitan desarrollarnos como el destino turístico más elegido como ha sido esta temporada. Esto nos ha posicionado en un lugar donde hoy tenemos que pensar hacia adelante, en cómo seguimos sosteniendo esta gran responsabilidad que nos han otorgado los visitantes y que tenemos también como prestadores de servicios, sector privado y el sector público”.

    En ese sentido, Cisneros, agregó: “Venimos hablando de sostener el turismo durante todo el año, entendemos que en La Costa el turismo es el pilar fundamental que motoriza la economía regional y no podemos dejar de desconocer esto. El intendente lo que planteó, es aprovechar esta oportunidad histórica con políticas públicas, a nivel nacional y provincial, que le están dando una instrumentación al turismo para que sea la motorización de la economía interna y aprovechar esta oportunidad para desarrollarnos con todas las herramientas que tenemos”.

    En el encuentro se destacaron las herramientas del Estado para incentivar el turismo como el programa PreViaje que le dio previsibilidad al sector y, además, se hizo hincapié en el importante trabajo conjunto entre el sector público y privado.

    “De acuerdo al estudio realizado por el Centro de Estadísticas de la Universidad Atlántida, la mitad de las personas que vino este verano quiere volver en temporada media, para eso vamos a potenciar la agenda de actividades, las propuestas de los parques temáticos y todas las opciones de actividades al aire libre y en la naturaleza podemos aumentar esa cantidad de visitantes. Depende del trabajo conjunto entre el sector público y privado con toda la comunidad el destino que le queramos dar al Partido de La Costa”, remarcó Caruso.

    En la misma línea se manifestó Cisneros, quien expresó: “Las expectativas dependen de lo que trabajemos en conjunto, de generar eventos durante todo el año, que podamos sostener el turismo, que podamos fomentarlo. Muchas fuentes de trabajo surgen del turismo y ya sabemos que directa o indirectamente toda la población en general depende de la motorización de la economía a través del turismo. Si traccionamos en conjunto vamos a tener muy buenos resultados como hemos tenido hasta ahora”.

  • En General Pueyrredon se eximirá de los exámenes teórico, práctico y médico a quienes cambien su domicilio

    En General Pueyrredon se eximirá de los exámenes teórico, práctico y médico a quienes cambien su domicilio

    La Ley Nacional 24.449 expresa que los conductores deben notificar si hubo un cambio de domicilio y si no se realiza, a los 90 días caduca la licencia. Sin embargo, a través de un decreto, el jefe comunal estableció que si el cambio es dentro de la misma jurisdicción, deberá actualizar la información pero será eximido de realizar el trámite teórico, práctico y el examen médico. 

    A través del decreto 804/2022, el intendente Guillermo Montenegro determinó que se exime de realizar los exámenes médicos, teórico y práctico de la Licencia de Conducir luego de vencido el plazo de 90 días de haber hecho el cambio de domicilio dentro de la misma jurisdicción. Solo deberán solicitar un turno para la reválida por cambio de datos a: http://bit.ly/revalidamgp

    Es importante remarcar que la Ley Nacional Nº 24.449 en su artículo 18 detalla que “el titular de una licencia de conductor debe denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella”, entre los cuales está el domicilio, y que “la licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado”. 

    Sin embargo, y de acuerdo a lo expuesto en el decreto, se considera que “carece de asidero exigirle al vecino del Partido de General Pueyrredon que realice todos los exámenes médicos, teóricos y prácticos luego de vencido el plazo de 90 días de producido el cambio de domicilio dentro de la misma jurisdicción”.

    En detalle, quienes cambien de domicilio dentro de la misma jurisdicción, deberán ir a actualizar esta información a través de la reválida por cambio de datos, pero no tendrán que realizar los exámenes, como era hasta este momento

  • Inauguración de cancha de polo en Mar Chiquita

    Inauguración de cancha de polo en Mar Chiquita

    Este fin de semana se dará la apertura de una nueva cancha de polo en Mar Chiquita. El evento que se denomina “Polo y Asado” se llevará a cabo este sábado 23 y domingo 24 en Ruta 11 Km 482, con entrada libre y gratuita. A partir de las 10 se dará la bienvenida a las personas que quieran conocer el lugar, 11 horas inician los partidos y a las 14 horas del sábado habrá asado a puro campo, donde la gente podrá servirse y disfrutar.

    Se trata de un emprendimiento privado de Enrique Díaz, quien viene de Hawai con el Red Polo 120, un club y escuela de polo. Luis Alonso, polo mánager del club, contó al aire en el programa La Marea de La Voz de Mar Chiquita que “la intención es brindarle una actividad más al Partido e incrementar el polo en toda la zona”, y así mismo, añadió que es un deporte muy divertido y de amigos.

    Participarán del encuentro, cuatro equipos de Mar del Plata, General Pirán, Coronel Vidal y Madariaga. El día sábado habrá dos equipos de mujeres que brindarán una exhibición, luego de lo que fue el triunfo de Argentina en el primer Mundial de Polo femenino, en el cual derrotó a Estados Unidos. Más tarde, se armará un cuadrangular con cuatro equipos de hombres, del cual saldrán dos ganadores que se van a cruzar el día domingo en la final.

    Con respecto a cómo llegar al lugar Alonso especificó: “El predio está en el Km 482 de la Ruta 11, pasando el peaje hacia el Partido de La Costa. A mil metros se van a encontrar con la entrada, donde se ve la cancha embanderada, con gente recibiendo a los invitados e indicando dónde  tendrán que ubicarse”.

  • EL MINISTRO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA VISITÓ RANCHOS

    EL MINISTRO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA VISITÓ RANCHOS

    Esta tarde, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, fue recibido por el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez .

    Junto a la Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, la Secretaria de Producción y Medio Ambiente municipal, Paula Barrera y los Intendentes MC Juan Carlos Veramendi y César Augusto Uribarri, visitaron emprendimientos productivos y turísticos de la ciudad.Recorrieron el Sector Industrial Planificado, puntualizando en el Molino Harinero General Paz y la fábrica de galletitas Dulce Daniela.

    Además, se acercaron al frigorífico local donde conversaron con uno de los socios de la firma actual sobre la inversión realizada para el crecimiento de la industria.

    En lo que refiere al turismo, analizaron el potencial de la Laguna y sus fortalezas para continuar profundizando su desarrollo, reconocieron el Fortín de los Ranchos y también se dirigieron a la Estancia El Edén, coincidiendo en la perspectiva para convertirse en una actividad pujante dentro de la economía del distrito.