Día: 22 de febrero de 2022

  • DIPUTADOS SE MANIFESTARON RESPECTO AL ACUERDO CON EL FMI

    Antes de su ingreso en el Congreso, legisladores de distintos partidos políticos analizaron el principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados que preside Sergio Massa.

    Respecto al acuerdo, el diputado Hernán Pérez Araujo, del Frente de Todos, indicó que “pareciera que la decisión del Poder Ejecutivo será ingresarlo por la Cámara de Diputados así tendremos que dar el puntapié inicial nosotros” y expresó que “es un tema que hubiese preferido no tratar”. “Hubiese preferido que el Fondo Monetario Internacional forme parte del pasado de la historia de nuestro país y no de este presente tan complejo y tan difícil que nos toca transitar a todos los argentinos y argentinas”, señaló.

    Por su parte, Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, expresó que, desde su partido, “manifestamos que el default no es una opción” y están dispuestos a “acompañar al gobierno en el refinanciamiento de la deuda”. Sin embargo, recalcó: “no conocemos la letra chica”.

    “Nosotros no estamos de acuerdo con aumentar impuestos ni con que la variable sean los jubilados, entonces discutiremos en el Congreso la letra chica, es decir, por donde es que se va a achicar el Estado para poder honrar las deudas”, aseguró.

  • Con la visita de Maxi Abad, la UCR local coordina lineamientos de trabajo para el 2022

    Con la visita de Maxi Abad, la UCR local coordina lineamientos de trabajo para el 2022

    El Comité de la Unión Cívica Radical de Mar del Plata y Batán recibió en su sede partidaria al presidente del radicalismo de la Provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, para coordinar lineamientos de trabajo para el presente año.

    Según se informó, del encuentro participó el presidente del Comité local, Ariel Bordaisco, la vicepresidente Vilma Baragiola junto al resto de las autoridades partidarias, militantes, miembros de la Juventud Radical y la Franja Morada. En la apertura de la reunión, Bordaisco destacó que “la presencia de Maxi en nuestro Comité nos permite conocer de primera mano la estrategia política del radicalismo bonaerense y sus ejes principales, entre los que quiero destacar la apuesta por la formación de cuadros dirigentes, la modernización del partido y la ratificación de que el radicalismo se está preparando para gobernar”.

    Abad tomó la palabra para anunciar la realización del Congreso Provincial del centenario partido el 12 de marzo, día en el cual Raúl Alfonsín hubiese cumplido 95 años. “En este congreso que reunirá al radicalismo de toda la Provincia vamos a poner el foco en la multiplicación de espacios de formación política, construcción de cuadros técnicos y programas de gobierno, vamos a formalizar una Fundación que tendrá como objeto principal preparar al radicalismo para los desafíos que vienen, como también lo hacen ustedes en Mar del Plata con la Escuela de Formación Política Elio Aprile”, expresó.

    Otro de los aspectos clave de la reunión fue la campaña de ayuda para Corrientes que está encabezando el Comité Provincia en coordinación con los comités distritales: “El radicalismo tiene la capacidad territorial y la convicción moral para estar al lado de cada argentino que nos necesita. Nunca le sacamos el cuerpo a los momentos difíciles, por eso, más allá de cualquier bandería política, toda la UCR bonaerense pondrá lo mejor de sí para dar una mano solidaria en Corrientes”, finalizó Abad.

  • Estela Díaz: «La perspectiva de género es parte de la mirada del gobierno»

    Estela Díaz: «La perspectiva de género es parte de la mirada del gobierno»

    La ministra Estela Diaz presentó, junto al ministro Julio Alak, el curso de Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

    La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz presentó, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Julio Alak, el curso de Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

    “Hay un fuerte compromiso de toda la gestión con que la perspectiva de género y la prevención de la violencia sean parte de la mirada del gobierno, y hacen a la mirada del diseño de la política. Cuando decimos que hay un Estado presente es un Estado que aborda la realidad de nuestra Provincia mirándola de manera muy profunda” señaló Estela Díaz, quien destacó el trabajo en común de ambos organismos: ”Trabajamos articuladamente en muchísimas temáticas y ahora dando este gran paso en la formación”.

    Por su parte, Julio Alak destacó que: “Las leyes por sí mismas no tienen efecto práctico, si no hay quien con inteligencia, con compromiso, con sabiduría de coparticipación logre darle vida y logre transformar la realidad a partir de una norma. Las leyes pueden quedar en la biblioteca y no ser aplicadas nunca, o pueden ser tomadas por un sector que considera que es un instrumento para producir en este caso, como bien lo dijo Estela, un cambio popular, esta lucha es por un cambio cultural”.

    El evento se realizó en el salón Auditorio ubicado en las calles 68 entre 2 y 3 Nº 381 de La Plata, sede del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, con modalidad presencial y virtual.

    La presentación del curso estuvo a cargo del equipo docente integrado por la directora provincial de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad Claudia Villamayor; la directora de Formación Cintia Rogovsky; y los responsables del curso de formación de Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela para el poder ejecutivo,  Paula Provenzano y Francisco García Laval.

    El curso de Formación de Formadoras y Formadores capacita equipos en cada una de los ministerios y organismos del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires para la planificación, formación, implementación y evaluación en el marco de la Ley Micaela Bonaerense destinado a todas las trabajadoras y trabajadores del estado provincial.

    47 cursantes participaron de la presentación de manera remota, donde se adentraron en las contenidos del curso que les permitirá replicar -al interior de sus espacios de trabajo- los ejes principales y transversales de la Ley Micaela bonaerense.

    Estuvieron presentes la diputada provincial Lucía Iañez, autoridades de los Ministerios provinciales de Justicia y Derechos Humanos y la directora provincial de Planificación y Gestión Comunicacional Lucía García Itzigsohn.

  • Este viernes vuelve “La Noche de las Vacunas” al Partido de La Costa

    Este viernes vuelve “La Noche de las Vacunas” al Partido de La Costa

    En Santa Teresita.

    La comunidad tendrá una vez más la posibilidad de iniciar o completar el esquema de vacunación, este viernes, de 20.00 a 00.00 con la vuelta de “La Noche de las Vacunas”, una iniciativa que se replicara en toda la provincia de Buenos Aires y que busca llegar a la mayor cantidad de ciudadanos que no se hayan aplicado las dosis contra el Covid-19.

    En esta oportunidad se llevará a cabo este viernes 25, de 20.00 a 00.00, en el Centro de Vacunación del Polideportivo Municipal ubicado en calle 13 y 45 de Santa Teresita. La campaña sigue adelante y es importante completar el esquema de vacunación para cuidarnos entre todos y todas y se volverá a aplicar primera, segunda y tercera dosis totalmente libre.

    Cabe recordar que el Partido de La Costa superó las 207 mil dosis aplicadas en las tres postas sanitarias de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, más el Vacunatorio Móvil que recorre el distrito.

    Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabajó fuertemente desde el primer día de la campaña de vacunación contra el Covid-19, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de vecinas y vecinos, siendo en septiembre de 2020 declarado uno de los primeros municipios protegidos, y pudiendo en la actualidad transitar una temporada de verano histórica gracias al exitoso operativo de vacunación y los cuidados en materia sanitaria.

    POSTAS DE VACUNACIÓN EN EL PARTIDO DE LA COSTA:

    SAN CLEMENTE
    Centro Cultural (Avenida Naval y Avenida San Martín)
    De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.

    SANTA TERESITA
    Polideportivo Municipal (calle 13 y 45)
    De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.

    MAR DEL TUYÚ
    Vacunatorio Móvil Municipal (calle 69 y 4)
    De lunes a sábados, de 10.00 a 14.00.

    MAR DE AJÓ
    Polideportivo Municipal (Estanislao del Campo y Ramos Mejía)
    De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.