Día: 4 de febrero de 2022

  • La ministra de Ambiente, Daniela Vilar, visitó el Partido de Mar Chiquita y recorrió la albufera única en Argentina y la primera escuela pública sustentable

    La ministra de Ambiente, Daniela Vilar, visitó el Partido de Mar Chiquita y recorrió la albufera única en Argentina y la primera escuela pública sustentable

    El secretario General, Walter Wischnivetzky, recibió en el Partido de Mar Chiquita a la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar y recorrieron la albufera de Mar Chiquita, donde la laguna se une con el mar, el Centro de Atención al Visitante y la primera escuela pública sustentable del país. «Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ambiente ratificando nuestro compromiso para la preservación del ambiente», señaló Wischnivetzky.

    Durante la visita de Vilar a Mar Chiquita, los funcionarios recorrieron la albufera, única en Argentina, donde la laguna se une con el mar, el Centro de Atención al Visitante de la localidad balnearia y la primera escuela pública sustentable del país. El secretario General remarcó: «Tenemos encantos naturales únicos y hoy los estamos recorriendo junto a la ministra de Ambiente. Observamos todo el entorno natural que nos rodea en nuestro maravilloso distrito y visitamos la escuela sustentable, un edificio con múltiples beneficios y conocimos sobre su construcción».

    «En nombre del intendente Jorge Paredi, que no pudo acompañarnos, queremos agradecer que Mar Chiquita esté en la agenda provincial. Reafirmamos nuestro compromiso para la preservación del ambiente, el cuidado de la Reserva de Biosfera y pautamos un trabajo conjunto por más políticas públicas con perspectiva ambiental», afirmó.


    La ministra Daniela Vilar efectuó la entrega de material de trabajo (insumos, indumentaria y herramientas para desempeñar sus tareas) recientemente adquirido por el Ministerio de Ambiente a los guardaparques provinciales que se desempeñan en el lugar. 


    De la recorrida participaron además, el delegado de Balneario Parque Mar Chiquita, Edgardo Veble; el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes; el subdirector de Turismo, Esteban Muñiz; el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos del Organismo provincial de Niñez y Adolescencia, Diego Ginestra; el diputado «Cote» Rossi; el director de Producción y Trabajo, Sergio García; personal de la Reserva de la Biosfera, entre otros.

  • Policia Vial Detienen automovilista oriundo de San Martin con cocaina

    Policia Vial Detienen automovilista oriundo de San Martin con cocaina

    DEPTO. ZONA VIAL IV DOLORES / DTO. VIAL DOLORES
    INF. LEY 23737


    «TENENCIA CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN Y APREHENSION «


    Fecha y hora actual, R.P. 63 Km. 0 (ascendente), dando cumplimiento a Orden de Servicio 248/2022, se intercepta vehículo VOLKSWAGEN FOX Gris patente HIL-751 imputado GARCIA Jorge Daniel, (56) años, arg. DNI 17.141.872, ddo Sarmiento N° 1524 de San Andrés partido de San Martín (quien se dirigia a la localidad de Gral Lavalle), y a quien se le incauta del interior de un bolso de color negro la cantidad de 475,5 gramos de clorhidrato de cocaína discriminados en (50) envoltorios de distinto peso, 2 celulares, 1 pendrive, 1 balanza de precisión, 1 escudo metalizado que reza «Policía de la Provincia de Buenos Aires», la suma de 15.250 pesos Argentinos y 2 Dólares-


    Injerencia Juzgado Federal de Dolores, a cargo del Señor secretario Dr. Adolfo Gustavo Puppo, quien dispuso la aprehensión del imputado en autos y actuaciones de rigor.
    Actuaciones labradas en esta Dependencia.

    d29484e9 3ff0 4e28 a1eb ec5ddf00f889


    Detenido en calidad de incomunicados a la espera de alojamiento en dependencia policial.
    Fdo. Ofl. Ppal Matias Gabriel Ramis – Je fe Dto. Vial Dolores / Crio. Mayor Nelson Petraglia – Jefe Depto. Zona IV Dolores.

  • Drogas en La Costa: Operación Caballo de Troya

    Drogas en La Costa: Operación Caballo de Troya

    La Policía de la Provincia de Buenos Aires a través de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas -Delegación Dolores-, en las tareas propias de su labor toma conocimiento por medio de su grupo de detectives que “el Diente Pavón”y “El Nariz Aragón”, domiciliados en Mar del Tuyú, en asentamiento de calle entre las calles 11 y 12 de Mar del Tuyu, estarían comercializando estupefacientes, teniendo el «Narigón» un lugar de ocultamiento, preparación y fraccionamiento en Santa Teresita, una vez reunidas las pruebas documentales y presentadas a la Ayudante de Fiscal de Estupefacientes Dra. Karina Galante, la misma a través de la UFI 3 de Dolores a cargo del Fiscal Mario Pérez, gestiono las pertinentes órdenes de Allanamientos, las cuales debieron realizarse con un planeamiento estratégico a modo de la conocida historia «Caballo de Troya»,. realizando punto de reunión en la Escuela de Policía de Santa Teresita para no alertar a los investigados que tenían vigilancia directa del lugar, ante la presencia policial para descartar la droga y escaparse, para lo cual se realizó el procedimiento en camiones del Municipio de la Costa, con los grupos de Irrupción del GAD, Infantería, Caballería y Departamental de Seguridad La Costa, diligencia que arrojaron el siguiente resultado: se secuestro Clorhidrato de Cocaína en dosis, marihuana en trozos compactos, dinero producto de la venta de las drogas, aparatos de telefonía celular.

    Quedando los dos principales investigados a disposición de la Justicia por el Delito de Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercio

  • SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA 7MA CARRERA NOCTURNA DE MTB LAS FLORES

    SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA 7MA CARRERA NOCTURNA DE MTB LAS FLORES

    “TENEMOS QUE ESTAR ORGULLOSOS DE PODER TENER UNA COMPETENCIA DE TAN ALTO NIVEL EN NUESTRA CIUDAD” FUERON LAS PALABRAS DEL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA. 

    Ayer por la mañana se llevó a cabo la presentación oficial de la carrera nocturna de mountain bike en el Salón Rojo Municipal, en donde estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené, el secretario de Deportes, Fernando Muñiz y miembros de la agrupación de MTB Las Flores. 

    A la hora de tomar la palabra el intendente valorizó este nuevo desafío que es la 7ma edición de la competencia ciclística y le agradeció a cada uno de los miembros de la agrupación por esta gran apuesta al deporte, que tiene que ver con el turismo, con la valorización de nuestros espacios públicos y que requiere el apoyo y la presencia de todos los florenses, más allá de todos los que nos visiten. «Tenemos que estar orgullosos de poder tener una competencia de tan alto nivel en nuestra ciudad» manifestó. 

    La 7ma edición de la carrera nocturna organizada por la agrupación de MTB Las Flores cuenta con el auspicio y la colaboración de la municipalidad a través de la Secretaría de Deportes.  

    Y además de ser un evento deportivo, con el paso del tiempo se convirtió en una tradición para todos los deportistas que participan en ella, generando un importante atractivo deportivo, turístico y cultural.  

    La carrera se realizará en el Parque Plaza Montero este sábado 5 de febrero, comenzando la competencia a las 21 hs aproximadamente y se esperan alrededor de 400 corredores de Las Flores y distintas localidades, la entrada es libre y gratuita y contará con servicio de cantina. 

    La competencia es en parejas y las categorías son Damas, Caballeros A, Caballeros B, Caballeros C, Caballeros D, Caballeros E, Mixtos A, Mixtos B, Mixtos C y Mixtos D.  

    Para más información comunicarse con los organizadores Marcos: 2244 484214 o Marcelo 2244 428619 también en las redes de la agrupación Facebook: Agrupación MTB Las Flores. 

  • MUESTRA FOTOGRAFICA “SENTI RAUCH”

    MUESTRA FOTOGRAFICA “SENTI RAUCH”

    Este sábado 5 de febrero, a las 19 horas, se hará la inauguración de la muestra fotográfica “Sentí Rauch”, a cargo de la fotógrafa Elizabeth Coronel. El evento se desarrollará en el Museo Municipal de Artes Plásticas “Faustino Bonadeo”, enmarcada en los festejos por el 150° aniversario de la fundación de Rauch.

    La organización la llevan adelante la Dirección de Cultura y el grupo coordinadores turísticos “La Vuelta”. La muestra podrá disfrutarse, tanto el día de su inauguración, como también el día domingo 6 de febrero.

  • Santa Clara: Del 19 al 28 de febrero se celebrará la vigésima edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

    Santa Clara: Del 19 al 28 de febrero se celebrará la vigésima edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

    Santa Clara del Mar se prepara para vivir la 20° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal. Del 19 al 28 de febrero se llevará adelante la nueva edición de la celebración en la histórica Rotonda del Viejo Contrabandista. Con entrada libre y gratuita, la presencia de productores cerveceros locales, stands gastronómicos y espectáculos en vivo, residentes y turistas podrán vivir la fiesta en la localidad balnearia.

    El secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, expresó: “Queremos que las familias, nuestros visitantes y residentes, puedan disfrutar de la fiesta y que los productores cerveceros y comerciantes gastronómicos locales tengan su espacio en el patio cervecero. Junto al delegado Antonio Contardo e integrantes de la comisión de cerveceros estamos trabajando en la grilla de espectáculos para vivir de la mejor manera el gran atractivo que es la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal”. “La fiesta es una tradición en Mar Chiquita, es una marca registrada. Por la pandemia en 2021 no pudimos llevarla a cabo, pero este 2022, la Fiesta de la Cerveza Artesanal vuelve con todo”, aseguró Montes.

    El Partido de Mar Chiquita vive una excelente temporada de verano, con niveles de ocupación que superan el 95% en las localidades costeras. Miles de turistas eligen el distrito por sus encantos naturales y su variada oferta cultural y turística. A partir del 19 de febrero, se sumará el atractivo de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar. Serán diez jornadas con entrada libre y gratuita en las que la Rotonda del Viejo Contrabandista brillará con la celebración, los números artísticos en vivo sobre el escenario, el Patio Cervecero y el tradicional corte de torta en el marco del aniversario de la localidad balnearia

  • Droga envenenada: En La Costa se conformó un Comité de Emergencia para estar alerta ante situaciones en la temporada

    Droga envenenada: En La Costa se conformó un Comité de Emergencia para estar alerta ante situaciones en la temporada

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, encabezó un encuentro con el Comité de Emergencia del Partido de La Costa, que incluye a distintas áreas de la Municipalidad, con el objetivo de generar un protocolo profesional de actuación en caso de presentarse una situación vinculada a los episodios de consumo de sustancia adulterada en el Gran Buenos Aires, además de brindar la asistencia adecuada de forma rápida y efectiva.

    Junto a responsables de las áreas de Salud, Defensa Civil, Desarrollo Social, Gobierno, Legales y Comunicación, analizaron las pautas y recomendaciones brindadas por la Provincia ante esta alerta epidemiológica y se coordinaron estrategias y servicios con el objetivo de poder brindar la asistencia adecuada de forma rápida y efectiva.

    “Dada la cercanía de nuestro municipio en este momento turístico con el importante flujo de visitantes del Gran Buenos Aires, estamos atentos a la posible aparición de casos también en La Costa y por pedido de nuestro intendente, trabajamos en un protocolo para el personal de la salud y la comunidad”, explicó el Dr. Gabriel Maddalena, director de los Centros de Atención Primaria de la Salud y actual coordinador del Comité de Emergencia.

    En este sentido, el secretario de Desarrollo Social, Javier Vicente, se refirió al protocolo de actuación profesional confeccionado en nuestro distrito para acompañar a aquellas personas en situación de consumo problemático. “Cuenta con ciertas pautas diseñadas por nuestro equipo de especialistas, para poder dar una alerta temprana y un acompañamiento adecuado a aquellas situaciones que puedan llegar a surgir en el Partido de La Costa”, señaló Vicente.

    A su vez, se trabajó en un protocolo de atención destinado al personal que cumple funciones dentro del Sistema de Salud y áreas vinculadas a la prevención en seguridad. Augusto Giachetti, director de Defensa Civil de la Municipalidad de La Costa, aclaró que “se puso a disposición todo el sistema de emergencia que se va a trabajar en forma conjunta con Desarrollo Social, Salud y Psicología de Guardia para hacer la primera acción de contención y en el caso de que la persona necesite ser trasladada, el recurso necesario para llevarlo al centro de salud para ser atendida”, explicó Giachetti.

  • Mar Chiquita: En febrero, los agentes municipales percibirán un 20% de aumento en su sueldo

    Mar Chiquita: En febrero, los agentes municipales percibirán un 20% de aumento en su sueldo

    Los agentes municipales de la Municipalidad de Mar Chiquita percibirán en febrero el 20% de aumento en el sueldo, incluidos los guardavidas del operativo de seguridad en playa. Según el presupuesto aprobado por el Honorable Concejo Delibrante en diciembre del año pasado, este mes los empleados recibirán dicho porcentaje de incremento en el salario. «

    En torno a ciertos reclamos de algunos guardavidas, el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, señaló: «Estamos abiertos al diálogo con todos. En el caso puntual de los agentes Romairone y Angeloni, con quienes hemos hablado y respondido su reclamo antes de las 48 horas, los recibiremos en las próximas horas. Fue desubicada y cobarde la manifestación de anoche en la puerta del lugar donde vive el intendente porque ya se había pactado una reunión. Igualmente sabemos que de las 12 personas que se congregaron, la mitad no trabaja como guardavidas en el plantel o tiene licencia psiquiátrica. Por eso, valoramos a los más de cien guardavidas que día a día cumplen con su labor y dan seguridad a los turistas».