Día: 13 de enero de 2022

  • Cardozo hizo entrega de créditos para la construcción de viviendas en el Partido de La Costa

    Cardozo hizo entrega de créditos para la construcción de viviendas en el Partido de La Costa

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, encabezó junto al secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone, y el diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, una nueva entrega de créditos para la construcción de viviendas en nuestro distrito correspondientes al programa Casa Propia.

    “Un día importante, de mucha emoción y alegría, un día donde vimos con claridad que el trabajo conjunto con la Nación y la Provincia da resultados que cambian vidas: familias costeras recibieron el crédito para cumplir el sueño de la casa propia y a su vez firmamos un convenio para reactivar la construcción de más de 40 viviendas que habían quedado paralizadas por la gestión anterior”, explicó Cristian sobre la actividad que tuvo lugar en el hall central del Palacio Municipal en Mar del Tuyú.

    Por su parte, el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, señaló: “Son 77 las familias del Partido de La Costa que salieron sorteadas para recibir estos créditos para la construcción. Es una política pública por decisión del presidente, con un crédito a cero interés, ajustable por la fórmula de casa propia que tiene en cuenta el índice de variación salarial y el índice de inflación”.

    Este plan nacional otorga créditos para construcción y refacción de viviendas, basado en un nuevo paradigma que parte de comprender a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo.

    Para mayor información o inscribirse en el Plan Casa Propia se puede ingresar en la web de Nación desde el link: argentina.gob.ar/habitat/casapropia.

    Además, Cardozo también firmó con el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia un importante convenio de financiamiento, en el marco del programa Reconstruir, para la finalización de 41 viviendas en la localidad de Las Toninas, que habían quedado paralizadas durante la gestión provincial anterior.

    “Hoy vemos los resultados del trabajo en conjunto entre el municipio, la provincia y la nación, con una ruta doble vía funcionando, y con este tipo de políticas de construcción y reconstrucción de viviendas, que por muchos años estuvieron paradas”, remarcó Simone.

  • Kicillof encabezó una reunión del comité de emergencia provincial

    Kicillof encabezó una reunión del comité de emergencia provincial

    Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión del comité de emergencia provincial para abordar las dificultades asociadas a las elevadas temperaturas, especialmente en lo referido al suministro de luz y agua en las zonas más afectadas.


    Ante los picos excepcionales de calor que se presentan esta semana, la Provincia se encuentra realizando un seguimiento exhaustivo en cada región para implementar medidas que atenúen las consecuencias de esta situación, en diálogo permanente con los intendentes locales.


    Asimismo, se trabaja en la identificación de los distintos focos de incendio que se presentan en este marco para atenderlos rápidamente, y en la evaluación de las situaciones de sequía que se suman a la bajante del rio Paraná que afecta a 17 municipios.


    Por otro parte, la provincia de Buenos Aires ha recibido este verano una afluencia récord de turistas, por lo que se realizó, en este contexto, también el seguimiento de los operativos de seguridad, vialidad y salud que se despliegan.

    Participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Sergio Berni; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Transporte, Jorge D´Onofrio; de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente ejecutivo de ABSA, Roberto Blanco; el presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica, Marcelo Juiz; el director provincial de Energía, Marcelo Garrido; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo De Jesús, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Franco La Porta.

  • El intendente Jorge Paredi retomó sus funciones en el Palacio Comunal

    El intendente Jorge Paredi retomó sus funciones en el Palacio Comunal

    Luego de la licencia tras la operación en su rodilla izquierda, el intendente Jorge Paredi retomó sus funciones en el Palacio Comunal. Luego de la asunción interina de Carlos Minnucci, el jefe comunal concurrió este jueves a la municipalidad donde llevó adelante una reunión de gabinete. «Carlos Minnucci ha hecho un gran trabajo, dando continuidad a la gestión. Hoy nos encontramos con el gabinete para repasar la agenda de la temporada», contó Paredi.

    Tras la semana de recuperación en su casa por la licencia médica, que tuvo la asunción como intendente interino de Carlos Minnucci, Jorge Paredi volvió al despacho del Palacio Comunal en Coronel Vidal. Pasado el mediodía, encabezó una reunión de gabinete con secretarios y delegados para coordinar los trabajos que se llevan adelante por la temporada y repasar la agenda de actividades y eventos del verano.

    «Carlos Minnucci ha hecho un gran trabajo, dando continuidad a la gestión. Hoy nos encontramos con el gabinete para repasar la agenda de la temporada», señaló Paredi. Al tiempo, aseguró: «Mar Chiquita no se detiene. Estamos viviendo un gran verano con miles de turistas que vienen a disfrutar de nuestra naturaleza, tranquilidad y playas limpias».

  • Se viene la Fiesta Regional de la Empanada Costera en Santa Elena

    Se viene la Fiesta Regional de la Empanada Costera en Santa Elena


    Santa Elena se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Regional de la Empanada Costera, del 21 al 23 de enero, con la presentación confirmada de Rocío Quiroz, Diamante II, La Escandalosa, Balde y los 5 ladinos, OQKG Band, entre otros artistas. Los vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de los espectáculos en vivo, puestos gastronómicos y de artesanos y emprendedores.

    El delegado de Santa Elena, Fabián Jacquet, expresó: «Luego de los tiempos difíciles que vivimos por la pandemia, logramos que la fiesta vuelva a brillar en Santa Elena. Trabajamos junto al intendente Jorge Paredi y al secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, para que esto suceda, estamos contentos de poder disfrutar nuevamente de la Fiesta de la Empanada Costera».

    A partir del viernes 21, hasta el domingo 23, en la Plaza Central de Santa Elena, se llevará a cabo la nueva edición de la Fiesta Regional de la Empanada Costera, con presentaciones en vivo de Rocío Quiroz, Diamante II, La Escandalosa, Balde y los 5 ladinos, OQKG Band, entre otros artistas. «Estamos muy contentos de volver a vivir esta fiesta que tanto sentimiento y arraigo genera en los vecinos y vecinas de la Costa Sur», agregó Jacquet.

  • La ola de calor se vive a pura playa en el Partido de Mar Chiquita

    La ola de calor se vive a pura playa en el Partido de Mar Chiquita


    Mar Chiquita se convierte en uno de los lugares más elegidos de la costa. Con una ocupación promedio del 95%, el distrito recibe a turistas que buscan tranquilidad, naturaleza y playas limpias. “Estamos muy entusiasmados con que va a ser la mejor temporada de los últimos años. Trabajamos todo el año junto al intendente Jorge Paredi con políticas municipales articuladas con el gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa para que esto suceda, vivamos la temporada de la mejor forma”, afirmó el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes.

    Una de las localidades más visitadas es Santa Clara del Mar, que tiene cerca del 100% de ocupación, y cuya costanera está totalmente renovada, con la nueva pavimentación del corredor y la construcción de la vereda hasta Camet Norte, obra realizada junto a Vialidad Nacional y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

    “Todas aquellas personas que vinieron, se encontraron con una Santa Clara del Mar nueva, totalmente renovada y embellecida, y eso es el trabajo de todo el año gracias a las gestiones del intendente Jorge Paredi, quien pone a Mar Chiquita en la agenda nacional y provincial”, remarcó Montes.

    Si bien había indicadores que señalaban que iba a ser una temporada muy buena, la actualidad ha superado las expectativas. Las otras localidades del partido están en similar situación con respecto a la ocupación hotelera, mientras que en La Caleta y Atlántida, están al 100%. Con respecto a esto, el secretario del área enfatizó con alegría: “Estamos felices por los gastronómicos, por los hoteleros, y todo aquel habitante del Partido de Mar Chiquita que espera la temporada porque es su mayor fuente de ingreso”.

    Uno de los principales atractivos que tiene este destino es la oferta de actividades recreativas gratuitas que ofrece el municipio, y que este año fueron articuladas con el Programa ReCreo de la provincia de Buenos Aires, como los circuitos turísticos gratuitos que lleva adelante la Secretaría de Turismo y Cultura.

    La cartelera cultural presenta distintas propuestas en todas las localidades con artistas locales. «Trabajamos mucho con artistas locales y fomentamos que los artistas se desarrollen”, comenta el secretario. Y a su vez, remarcó: “También trabajamos mucho con propuestas infantiles. Tenemos un turismo familiar y esperamos que la gente pueda venir y descansar en nuestra costa”.

  • ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 13 DE ENERO

    ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 13 DE ENERO



      EL ORGANISMO, A CARGO DE LA LIC. FERNANDA RAVERTA, INFORMA QUE
    MAÑANA SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR
    HIJO, ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN POR EMBARAZO Y LOS
    PROGRAMAS ALIMENTAR PARA AUH, HOGAR, PROGRESAR Y ALIMENTARIO PAMI.

      JUBILACIONES Y PENSIONES

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 2 cuyos HABERES NO SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS.

      ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la
    Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo
    titulares con documentos concluidos en 2.

      ASIGNACIÓN POR EMBARAZO

      Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la
    Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en
    3.

      ASIGNACIONES POR PRENATAL Y POR MATERNIDAD

      Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por
    Maternidad con documentos terminados en 2 y 3 perciben mañana su
    prestación.


      PROGRAMA ALIMENTAR

      En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de
    Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar.
    Mañana cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 2 en la
    misma cuenta de la prestación.

      PROGRAMA HOGAR

      ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa
    Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de
    garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas
    natural. Mañana cobran este beneficio las personas con documentos
    finalizados en 2.

      PROGRESAR

      Con Progresar, ANSES y el Ministerio de Educación garantizan el
    derecho de terminar los estudios a jóvenes del país. Mañana cobran
    titulares con documentos terminados en 4 y 5.

      PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI

      En el marco del Programa Alimentario PAMI, ANSES abona mañana el
    pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    concluidos en 2 cuyos HABERES NO SUPEREN LA SUMA DE 32.664 PESOS. Para
    más información se puede ingresar a
     www.pami.org.ar/programa-alimentario [1].

      ANSES recuerda que, debido a la alerta meteorológica por altas
    temperaturas pronosticadas para esta semana, es recomendable utilizar
    la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros
    automáticos, fuera del horario bancario, y también en comercios. Por
    otro lado, y más allá de la fecha de cobro que cada titular de
    jubilación o pensión tenga según el calendario de pagos, el dinero
    en la cuenta puede ser extraído de manera paulatina, así como es
    posible utilizarlo efectuando compras con tarjeta de débito.

  • Por la ola de calor, la Provincia modificó horarios y direcciones de testeos

    Por la ola de calor, la Provincia modificó horarios y direcciones de testeos

    Sugieren consultar en el portal de puntos de testeo provincial antes de ir y chequear los nuevos criterios adoptados para testearse.

    Debido a la ola de calor extremo que está atravesando el país, y con el objetivo de evitar la exposición de las personas a las altas temperaturas, la cartera sanitaria informó que se dispusieron cambios en los horarios de atención y en las direcciones de los puntos de testeo.

    Toda la información se actualiza de manera permanente en el portal de Coronavirus de la Provincia, puntualmente en la página Puntos de testeo Covid-19, al que se puede acceder haciendo click aquíPor este motivo, antes de ir a una posta, se recomienda ingresar a ese portal y chequear los posibles cambios de horarios o dirección.

    Además, la cartera sanitaria informó que se implementaron cambios en los criterios de testeo.

    De acuerdo a esta disposición, deberán testearse:

    • Todas las personas con síntomas de Covid-19 (que desconocen si son contacto estrecho).
    • Las personas con síntomas mayores de 60 años o con alguna enfermedad de riesgo.

    A su vez, NO deberán testearse:

    • Los contactos estrechos SIN síntomas.
    • Los contactos estrechos con síntomas, ya que se dan por positivos y deben informarlo al 148.
    • Los casos confirmados.
    • Las personas que tengan que viajar.
    • Las personas que tengan que volver a trabajar.


    Cómo continúa la campaña de Buenos Aires Vacunate

    Al mismo tiempo, respecto a la campaña de vacunación, la cartera sanitaria dispuso que continuará desarrollándose sin cambios. Se respetarán los turnos asignados para las dosis de refuerzo y continúa la vacunación libre de primera y segunda dosis para mayores de tres años, y tercera libre para mayores de 60 años, personal de salud y personas inmunocomprometidas.

  • Alberto Fernández recibió a, Cristian Cardozo y a Juan Pablo de Jesus

    Alberto Fernández recibió a, Cristian Cardozo y a Juan Pablo de Jesus

    El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada al intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, y al diputado por la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús, junto a quienes repasó la marcha de la temporada de verano 2022 en la costa atlántica argentina, además de la aplicación del programa PreViaje en los principales destinos turísticos.

    Luego del encuentro con el mandatario, Cardozo formuló declaraciones a la prensa en las que señaló que “la comunidad está muy agradecida por el trabajo que se viene llevando adelante” en relación al programa PreViaje, “para tener certidumbre en materia turística”, y agregó: “Todos los destinos turísticos del país, los sectores hoteleros, los inmobiliarios, la gastronomía, se pudieron preparar sabiendo cómo sería la preventa para la temporada de verano”.

    En esa línea, explicó que “el Partido de la Costa, ya desde 2019, es uno de los principales destinos turísticos de la Argentina por cantidad de visitantes que se acercan a recorrer nuestras bondades naturales”, al tiempo que ponderó “el movimiento de esta temporada, en la que tuvimos una primera semana del mes de enero con 355.700 personas, que significa un 58 por ciento más que el mismo periodo de 2021 y un 21 más que 2020”

  • Montenegro presentó un recurso de amparo para declarar la nulidad de la resolución que permite la exploración petrolera en el mar Argentino

    Montenegro presentó un recurso de amparo para declarar la nulidad de la resolución que permite la exploración petrolera en el mar Argentino

    El pedido se fundamenta en que no se generaron las condiciones de acceso a información ambiental, se omitió la participación pública en asuntos ambientales y la resolución es susceptible de vulnerar el derecho al ambiente sano. Para conocer el la presentación completa, se puede ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/documentos/privada/amparo.pdf.

    En su carácter de Intendente y vecino del Partido de Gral. Pueyrredon, Guillermo Montenegro interpuso una acción de amparo a efectos de que se declare la nulidad de la Resolución Nro. 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 

    Es importante recordar que dicha resolución declara concluida la suspensión de plazos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ante ello, el amparo fue presentado “ya que no se generaron las condiciones de acceso a información ambiental; se omitió la participación pública en asuntos ambientales; y la resolución atacada es susceptible de vulnerar el derecho ambiente sano”.

    Asimismo, a través de este pedido, se solicitó como “medida cautelar la suspensión de los efectos de la aprobación otorgada por el art. 2 de la resolución atacada (Es la que aprueba la realización del proyecto “Adquisición Sísmica 2D-3D-4D off-shore en bloque CAN 108 -CAN 114” presentado por Equinor Argentina AS Sucursal Argentina -CUIT 33-71659420-9-) hasta tanto el organismo correspondiente genere y provea la información conducente para poder determinar si se configura riesgo ambiental, los alcances del mismo, si se ponen en peligro los recursos ictícolas que sustentan gran parte de la actividad económica de la ciudad y la evaluación integral del impacto socio económico de la actividad en relación a la estructura productiva del Municipio de General Pueyrredon”.

    También, y en forma subsidiaria, Montenegro solicitó que “se suspenda todo acto autorizado por la Resolución 436/2021 hasta tanto se acredite el acabado cumplimiento de los requisitos previos que dicha Resolución ordenó para permitir la actividad solicitada por la empresa a cargo del proyecto”.

    Para conocer la presentación completa, se puede acceder ingresando al link https://www.mardelplata.gob.ar/documentos/privada/amparo.pdf.