Día: 30 de diciembre de 2021

  • La Costa: Recomendaciones ante el estado de riesgo vigente por incendios forestales en la zona

    La Costa: Recomendaciones ante el estado de riesgo vigente por incendios forestales en la zona

    La dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de La Costa comunica que debido a las condiciones climáticas continúa vigente el estado de riesgo MUY ALTO para nuestra zona por incendios forestales.

    En este sentido, se recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

    -No encender fuego
    -No utilizar pirotecnia 
    -No realizar quemas
    -No realizar ninguna actividad que pueda poner en riesgo nuestros bosques, viviendas y reservas naturales.

    NÚMEROS DE EMERGENCIA

    Bomberos: 100
    Salud: 107
    Defensa Civil: 103
    Policía: 911

  • ALBERTO GELENÉ FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO POR 25 MILLONES DE PESOS

    ALBERTO GELENÉ FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO POR 25 MILLONES DE PESOS

    A través de importantes gestiones en este último tiempo, el intendente Alberto Gelené, firmó un convenio por 25 millones de pesos con el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Julián Domínguez. 

    El convenio comprende la compra de una retroexcavadora y un camión para trabajos en caminos rurales y obras para potenciar el desarrollo y la infraestructura para la producción agropecuaria y se encuentra convalidado por el Honorable Concejo Deliberante. 

    Estuvieron presentes en la firma Ariel Martínez, jefe de gabinete de Agricultura y Ganadería y Emil Gelené.

  • El intendente Paredi realizó los brindis de año con agentes municipales

    El intendente Paredi realizó los brindis de año con agentes municipales



    En Coronel Vidal y en Santa Clara del Mar, el intendente Jorge Paredi efectuó los brindis de fin de año con los agentes municipales y anunció el inicio de un nuevo proceso de pases a planta permanente de personal municipal que ingresó en el año 2016. «Gracias a cada uno de los agentes municipales por la responsabilidad y el compromiso en los tiempos difíciles que atravesamos debido a la pandemia», manifestó el jefe comunal.

    “Este año no ha sido fácil por la pandemia, quiero agradecerles a todos por el gran trabajo que realizaron. El próximo año seguiremos trabajando unidos, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para ubicar al Partido de Mar Chiquita en la agenda con desarrollo, trabajo y producción», destacó. Además, anunció: «En el 2022 vamos a iniciar el proceso de nuevos pases a planta permanente de agentes municipales que ingresaron en 2016 como prioridad».

    En el cierre del año, Paredi destacó: «Gracias a una administración ordenada y austera en la gestión de los recursos económicos municipales, finalizamos el año y los agentes municipales percibieron su sueldo hoy 30».

  • Vialidad: Restricción de camiones por la celebración del Año Nuevo

    Vialidad: Restricción de camiones por la celebración del Año Nuevo

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que por la celebración del Año Nuevo los días 31 de diciembre de 2021 y,  1 y 2 de enero de 2022 se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a la Costa Atlántica

    Viernes 31 de diciembre de 2021 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sábado 1 de enero de 2022 de 06:00 hs a 14:00 hs

    Sentido a CABA

    Domingo 2 de enero de 2022 de 14:00 a 23:59 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la

    Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº 11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº 36

    Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº 56

    Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº 63

    Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº 74

    Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.

    b)  De transporte de animales vivos.

    c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.

    d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.

    e)  De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

    f)   De atención de emergencias.

    g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.

     h)  De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.

    i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.

    j)   De transporte de medicinas.

    k)   De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

    l)    De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

    m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.

    n)   Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • Tolosa Paz: «Garro viene a buscar un negocio inmobiliario al servicio de su interés individual»

    Tolosa Paz: «Garro viene a buscar un negocio inmobiliario al servicio de su interés individual»

    La diputada nacional del Frente de Todos y exconcejala de la ciudad de La Plata Victoria Tolosa Paz cuestionó la participación del intendente Julio Garro en la mesa judicial de Juntos por el Cambio durante el gobierno de Vidal al señalar que el jefe comunal macrista «viene a buscar un negocio inmobiliario al servicio de su interés individual».

    «Va quedando al descubierto la trama oculta de esta mesa: sacaron del medio lo que para ellos era una molestia y avanzaron brutalmente con excepciones al Código de Ordenamiento Urbano», lanzó Tolosa Paz en declaraciones a Radio Provincia.

    A cuatro días de conocerse el video del escándalo, Tolosa Paz criticó el silencio de Garro y llamó a «que explique en el Concejo Deliberante, que es el ámbito de debate de los platenses, qué hacía aquel 17 de junio en el Banco Provincia involucrado en una mesa judicial de persecución a gremialistas».

    Se refirió también a la respuesta que dio Juntos por el Cambio a un pedido de interpelación al intendente, que desde la presidencia del Concejo decidió tratar el tema en una sesión especial convocada para el viernes 31 de diciembre a las 17 horas, es decir en pleno asueto administrativo del propio cuerpo y a horas de los festejos.

    «Garro tiene que explicar qué hacía ahí, qué se tramaba y cuáles fueron los mecanismos que se aplicaron en una ciudad que se alejó de la planificación urbana y comenzó a tener todos los diciembres mecanismos de excepción al Código de Ordenamiento Urbano, brindándoles a muchos de los que estaban allí negocios millonarios», sostuvo la ex edil platense.

    Y agregó: «Todo esto con la complicidad del órgano -se supone- independiente del COUT, que integraba el Colegio de Arquitectos con Guillermo Moretto».

    «Fueron miles de hectáreas para urbanizar por fuera de la norma que rige en la ciudad, que es el Código de Ordenamiento Urbano», completó Tolosa Paz y agregó que «las inversiones son sumamente necesarias y esto no es una caza de brujas, pero cuando los empresarios se sientan en una mesa con el estado nacional, provincial y municipal con el operador judicial que es el senador Juan Pablo Allan vemos el desprecio por la ley que ellos mismos en campaña dicen respetar».

    Sobre ese punto, Tolosa Paz reforzó esa hipótesis al hacer mención a una denuncia del periodista Hugo Alconada Mon, quien el año pasado publicó en sus redes que «el Concejo Deliberante de La Plata planea aprobar hoy (entre Navidad y Año Nuevo) una ordenanza para 34 proyectos inmobiliarios sin un análisis del riesgo hídrico para la región que ya padeció una inundación atroz (..)».

    Ese «atajo» sobre la normativa de la ordenanza 10.703, con sus eventuales consecuencias en una ciudad que padeció una de las tragedias más grandes del país, también fue advertido oportunamente por Tolosa Paz desde su banca de concejala.

    «En la premura, el intendente se apura a tomar una decisión que debe ser discutida por los concejales. Firmó un decreto modificando áreas sensibles de la ciudad», denunció entonces la edil sobre el camino elegido por Garro para sortear la ordenanza que marca la columna vertebral en materia de ordenamiento territorial y gestión urbana

  • Cierran el acceso a la Laguna de los Padres para prevenir incendios en la zona

    Cierran el acceso a la Laguna de los Padres para prevenir incendios en la zona

    Será a partir de la tarde de este jueves hasta el próximo lunes. De acuerdo al Índice Meteorológico de Incendios Forestales se esperan probabilidades extremas de generación de este tipo de siniestro. 

    A partir de este jueves estará cerrada al público la reserva Natural Laguna de los Padres hasta el lunes 3 de enero inclusive por prevención de incendios en la zona.  Para ello, el cuerpo de Guardaparques, inspectores y la Policía se encargará de controlar e impedir el acceso a la Reserva Natural durante estos días.  Según establece el Índice Meteorológico de Incendios Forestales, para las próximas jornadas se esperan probabilidades extremas de generación de focos ígneos.   

    Se recuerda que en www.mardelplata.gob.ar/prevencionincendios se encuentran el parte diario y las recomendaciones para evitar incendios. Los índices de peligro de incendio ayudan a evaluar la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología).

    Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego.