Muñoz entregó aportes al Hospital y al Vacunatorio local El ex director del Hospital Municipal, actualmente en el INAREPS, realizó este jueves una nueva entrega de elementos de bioseguridad al centro de salud local y al vacunatorio que funciona en la posta sanitaria del Club Ferroviarios. En declaraciones a Radio Líder, explicó que “de esta situación vamos a salir todos juntos y el aporte cada uno puede hacer hay que hacerlo. Por eso gestioné y hoy pude entregar a la cooperadora del Hospital tres mil pañales para adultos, 56 sachets de alimentación parenteral, y dos cajas con medicamentos para la farmacia del Hospital”. También Muñoz destacó la labor del personal de salud local en tiempos de pandemia. “Estuve también en la posta sanitaria del Club Ferroviarios donde entregamos kit de protección para los vacunadores; cofia, camisolín y botas y tres mil barbijos. Ellos también meren nuestro reconocimiento”, anticipó. En el final, en tanto, sostuvo que “la idea es siempre poder aportar desde el lugar que nos toca en medio de una pandemia como esta. Por eso destaco al personal de salud y a quienes están llevando adelante la actividad del vacunatorio. Creo que muy pronto en Balcarce se va a empezar a vacunar a personas desde los 18 años, en el marco de lo que se denomina “ciudad segura”, señaló.
Día: 16 de julio de 2021
La Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce está buscando estudiantes del último año de Ingeniería Agronómica para práctica profesional
La suscripción del Convenio entre la Facultad de Ciencias Agrarias y el Municipio de General Lavalle permitió generar un espacio en donde los estudiantes de la carrera de Agronomía y de las Licenciaturas en Producción Animal, Producción Vegetal, y en Ciencia y Tecnología de Alimentos, puedan realizar su práctica profesional como trabajo final de carrera en distintos proyectos que lleva adelante la Municipalidad, como por ejemplo éste, en el que se ha abierto una práctica en el que algún estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias del último año va a trabajar integradamente con la Dirección de Producción para potenciar el Programa de Desarrollo Hortícola que se lleva adelante.
La idea es que también diversos docentes puedan participar de actividades integradas con la Municipalidad.
De este modo, los alumnos de la facultad que finalicen la carrera podrán insertarse en diversos proyectos del municipio.
La práctica profesional es una etapa que el alumno tiene que hacer para recibirse, para terminar la carrera de Ingeniería o Licenciatura. Éste tiene 2 tutores: uno es el docente de la Facultad, y otro tutor de la Municipalidad (Ing. Agr. Nicolás J. González Busai).
El estudiante tiene que cumplimentar una cantidad de horas trabajando, interactuando y tratando de brindar soluciones y asistir en lo que el trabajo demande. Eso le permite al estudiante, no solo empaparse en la realidad y la problemática de los diversos sectores sino que también le permite realizar una experiencia profesional más inserta en el mundo real.
«Cobra mayor importancia aún desde la facultad que sea con instituciones públicas o con municipalidades para que los futuros profesionales tengan presente el tema de la problemática social, y el desarrollo local y regional.»
Señaló Ciro Tapia Secretario de Extensión.
Santa Elena: comenzó importante obra de cordón cuneta
El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, recorrió junto al delegado de Santa Elena, Fabián Jacquet, el inicio de la obra de cordón cuneta en la localidad costera. Con recursos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, se ejecutan los trabajos sobre la calle Colón.
“Iniciamos las obras de cordón cuneta en la localidad costera sobre la calle Colón, una de las arterias principales por la que circula el transporte público. Acompañamos el crecimiento de Santa Elena con obras de infraestructura urbana, buscando mejorar el escurrimiento pluvial, la conformación de veredas y el mantenimiento de las calzadas de granza”, manifestó el jefe comunal durante la recorrida.
El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone tienen una mirada generosa hacia el interior de la provincia y se ve reflejado en este tipo de obras, que son realmente importantes para el desarrollo de las localidades
intendente Jorge ParediLa obra de cordón cuneta en Santa Elena comenzó sobre la calle Colón, con recursos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. El delegado Fabián Jacquet, señaló: “En época de pandemia seguimos trabajando en obras que traerán soluciones y respuestas a los pedidos. Junto al intendente Jorge Paredi avanzamos en obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Mar Chiquita – PAMI: mejoras en la atención a los afiliados y oficinas itinerantes
La Secretaría de Salud informa que ha concretado un convenio con la obra social PAMI para la atención de sus afiliados en todos nuestros centros de salud.
Los pacientes pueden acceder a las consultas con el médico de cabecera que elijan.
La confección de receta electrónica es agilizada por medio de la utilización de la urna en la puerta del centro de salud.Vemos mejorada la atención a todos los afiliados ya que junto con esto, PAMI comenzará a brindar atención itinerante en distintas localidades de la costa para que los habitantes de Mar de Cobo o Santa Elena, por ejemplo, no tengan que trasladarse a Santa Clara del Mar o Mar del Plata para diligencias y trámites. Esto significa un gran avance en el acercamiento de las políticas públicas de seguridad social a los vecinos del Partido de Mar Chiquita.