Día: 23 de junio de 2021

  • General Pueyrredon: Avanzan los trabajos de reacondicionamiento de la pileta cubierta del CEF N°1

    General Pueyrredon: Avanzan los trabajos de reacondicionamiento de la pileta cubierta del CEF N°1

    Ejecutada por el Municipio a través del Fondo de Financiamiento Educativo


    Las tareas contemplan, en una primera etapa, el reacondicionamiento e impermeabilización de los techos, entre otros arreglos. Luego, en la segunda parte del año, está prevista la compra de una nueva caldera y la climatización de la pileta. 

    El intendente Guillermo Montenegro y el coordinador del Gabinete municipal, Alejandro Rabinovich, recorrieron los trabajos de reacondicionamiento que se están llevando adelante en las instalaciones de la pileta cubierta del Centro de Educación Física (CEF) N°1. Se trata de una obra financiada a través del Fondo de Financiamiento Educativo  y ejecutada por el Municipio. 

    En esta primera etapa, se está realizando la reparación e impermeabilización de los techos, y diferentes arreglos en desagües y pluviales. Mientras que la segunda etapa, programada para la segunda parte del año, contemplará la adquisición e instalación de una nueva caldera para la climatización de la pileta.

    Desde la comuna adelantaron que esta obra es muy esperada desde hace mucho tiempo y, con estos frentes de obra que se están desarrollando y los proyectados para el segundo semestre, se espera que el año entrante el natatorio esté en funcionamiento nuevamente.

  • En Mar Chiquita ya son más de 12 mil las personas vacunadas

    En Mar Chiquita ya son más de 12 mil las personas vacunadas



    Tras una intensa jornada de vacunación en los dos centros de Mar Chiquita, ubicados en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, el distrito superó las 12 mil personas vacunadas con la primera dosis y los 18 mil inscriptos a Buenos Aires Vacunate. «Estamos muy contentos por el avance a buen ritmo del plan de vacunación, cada dosis aplicada brinda tranquilidad, pero es importante que nos sigamos cuidándonos», manifestó el secretario de Salud, doctor Mauricio Pons.

    Con 12245 vacunados con primera dosis y 4450 con segunda, el Partido de Mar Chiquita totaliza 16695 aplicaciones. Además, Pons informó que «ya son 18002 los inscriptos al plan» y pidió principalmente a jóvenes (de 18 a 29 años), que se registren en la app o en la web VacunatePBA «ya que la campaña avanza diariamente y es importante porque tenemos mucha expectativa con los turnos que están llegando. Hay un gran esfuerzo del Gobierno Nacional y Provincial para que todos y todas tengan su dosis».

    La actividad continúa en los dos centros vacunatorios de Mar Chiquita. En el Polideportivo Presidente Perón y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, sigue la vacunación con primera y segunda dosis de Sputnik V y AstraZeneca. En tanto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, avanza con el envío de turnos. Por otro lado, la Secretaría de Salud recuerda que la vacunación para mayores de 55 años es libre.

  • El Partido de La Costa trabaja dentro de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes

    El Partido de La Costa se encuentra trabajando dentro de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, con el objetivo de continuar creciendo y brindando más y mejores servicios a los visitantes.

    Por iniciativa del intendente Cristian Cardozo, desde la secretaría de Turismo municipal se está trabajando sobre distintos enfoques para que el Partido de La Costa sea un destino inteligente, seguro y accesible para quienes visiten el distrito.

    En este marco, la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes lanzó el autodiagnóstico asistido, una herramienta para conocernos y conocer la realidad de cada destino adherido a la red en relación a los distintos ejes de la inteligencia turística.

    El Partido de La Costa trabaja sobre este autodiagnóstico que se basa en los siguientes ejes: información para la toma de decisiones; conocimiento interno como destino para desarrollar nuevos abordajes; datos concretos que permitan generar estrategias y avanzar sobre pronósticos a futuro.
    La normativa abarca el abordaje de las siguientes temáticas: Tecnología, Accesibilidad, Innovación, Transporte, Sostenibilidad, Marketing, Gobernanza. Además, apunta no solamente a mejorar la experiencia turística sino también aporta mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos residentes.

    Tras una temporada de verano donde las localidades que conforman el Partido de La Costa fueron el destino más elegido por el turismo, desde la gestión municipal se propone continuar creciendo y, para eso, se avanza en este proyecto de destinos inteligentes que se adaptan al contexto actual y futuro, dotando de herramientas para un mayor disfrute de los servicios y mayor accesibilidad.

  • DIPUTADOS AVANZÓ CON UNA AGENDA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE EDAD

    La Comisión de Derechos Humanos y Garantías inició el tratamiento del proyecto de ley que establece la eliminación de toda forma de discriminación por razones de edad en el marco del aislamiento social decretado por la pandemia del COVID –19.  

    “Los prejuicios y la estigmatización con respecto a la vejez se observan en todos los órdenes del sistema social, político y cultural”, señaló la diputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti, autora de la iniciativa, y en ese sentido, enfatizó: “Es un tema que requiere políticas públicas ya que no puede existir la discriminación por edad, por ejemplo, para acceder a puestos laborales”.

  • MAR CHIQUITA: EL MUNICIPIO SOLICITÓ A DEFENSA QUE NO SE REALICEN PRÁCTICAS DE TIRO EN LA EX BASE CELPA

    MAR CHIQUITA: EL MUNICIPIO SOLICITÓ A DEFENSA QUE NO SE REALICEN PRÁCTICAS DE TIRO EN LA EX BASE CELPA

    En la carta, el municipio establece que “el mantenimiento de la calidad de vida y la supervivencia de la especie humana, dependen de la conservación de la diversidad biológica”.

    La Municipalidad de Mar Chiquita le solicitó al Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, que no se realicen las prácticas en el marco del Plan de Adiestramiento e Instrucción anual en el predio de la ex Base CELPA, ubicado dentro de la Reserva Natural de Biósfera Mar Chiquita.

    En la carta, el municipio establece que “el mantenimiento de la calidad de vida y la supervivencia de la especie humana, dependen de la conservación de la diversidad biológica por lo que se considera imperiosa la necesidad de asegurar su conservación”.

    Además, se reitera el desacuerdo con las prácticas propuestas recordando que “el programa ‘El hombre y a Biosfera’, de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoce la Reserva Natural de Mar Chiquita como parte de su red mundial, que busca impulsar la integración de las poblaciones con la naturaleza, respetando los valores naturales y culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios: “Atendemos también no solo a nuestra responsabilidad ética como ciudadanos, sino también a nuestro deber como estado, que es garantizar el mantenimiento sin perturbaciones de los procesos biológicos y ecológicos esenciales de nuestro tesoro natural”.

    De esta manera, teniendo en cuenta la ubicación del predio, que tiene alto valor geográfico y alto interés científico, la Municipalidad de Mar Chiquita, solicita que no se realicen prácticas de tiro, destacando la albufera, la cadena de médanos y la diversidad de flora y fauna.