Día: 17 de junio de 2021

  • General Pueyrredon: Nueva jornada de detección Covid en el barrio Pampa

    Este viernes, el móvil que está ubicado en Nuevo Golf se traslada a Bouchard 7642 para realizar el testeo de antígenos a los vecinos que presenten sintomatología compatible con coronavirus, en el horario de 10 a 13.

    El Municipio continúa la búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus en diferentes barrios de Mar del Plata y Batán con el objetivo de disminuir la circulación del virus y evitar de esta forma que los vecinos tengan que trasladarse a los Centros Covid o a los CAPS.

    Este viernes, el equipo de Salud que está realizando actualmente los testeos de antígeno en Nuevo Golf, se traslada a Bouchard 7642, en el horario de 10 a 13.

    Los vecinos de esta área programática, que presenten sintomatología compatible con Covid, podrán acercarse y se les realizará una evaluación médica y el testeo de antígeno.

    En caso de que el paciente sea positivo se le informará el resultado en el momento y tendrá que realizar el aislamiento correspondiente. En caso de ser negativo y presentar síntomas, se le realizará el estudio laboratorial por PCR para confirmar o desestimar la infección.

    En esa línea, quienes no presentan las medidas medioambientales en sus hogares para realizar el aislamiento serán derivados a los hoteles dispuestos por el Municipio para tal fin.

  • Provincia inicia obras de vialidad por más de 6.000 millones de pesos

    Provincia inicia obras de vialidad por más de 6.000 millones de pesos

    Se presentaron 19 contratos que beneficiarán a más de 3 millones de bonaerenses de 37 municipios.

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo articulado con Vialidad Nacional, presentó 19 contratos para obras viales por 6.000 millones de pesos.

    Los trabajos, que beneficiarán a 3.780.000 bonaerenses, incluyen tareas de mejoras en caminos rurales, pavimentación, repavimentación, ensanchamiento, bacheo y puesta en valor de puentes y alcantarillas.

    Los distritos donde se ejecutarán las obras son Adolfo Alsina, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Bolivar, Carmen de Areco, Chivilcoy, Colón, Daireaux, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, Guaminí, La Plata, Las Flores, Lobería, Lobos, Mar Chiquita, Moreno, Navarro, Necochea, Pellegrini, Presidente Perón, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Vicente, Tapalqué, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.

    Los caminos a intervenir serán las Rutas Provinciales N°14; N°20; N°24; N°25; N°30; N°31; N°38; N°42; N°44; N°51; N°54 y N°58; además de distintos departamentos zonales.

    En ese sentido, el Ministro de Infraestructura provincial, Agustín Simone destacó que: “Estamos hablando de más de 1400 km de rutas intervenidas, con duplicaciones de calzadas, repavimentaciones, caminos rurales, puentes y alcantarillas que van a mejorar la conectividad y la comunicación entre todos los bonaerenses”.

    Por su parte, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, remarcó que “estas obras reflejan la diversidad de la provincia de Buenos Aires, con trabajos tanto en el conurbano como en el interior y son fruto de la decisión del Gobernador Kicillof de no detener la obra pública estratégica mientras estamos atravesando esta pandemia”.

    Asimismo, el administrador general de Vialidad Provincial, Gerardo Tarchinale, expresó que “estas obras impactan en toda la provincia de Buenos Aires y traerán mejoras para todo el sector productivo y para la seguridad vial”. A su vez, el subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Ernesto Selzer, enfatizó que “es una inversión muy importante que impactará en el tránsito de más de 52.000 vehículos por día”.

  • Mar Chiquita superó las 4 mil personas vacunadas con 2da dosis



    En el Partido de Mar Chiquita avanza la campaña de vacunación contra COVID-19 en los dos centros vacunatorios, con más de 10.600 personas vacunadas con primera dosis y más de 4 mil con segunda. «Estamos muy contentos porque la segunda dosis lleva tranquilidad a muchos vecinos que esperaban la aplicación», expresó la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, doctora Virginia Azqueta.

    En las últimas horas, arribaron al distrito 600 dosis de la vacuna AstraZeneca para primera y segunda dosis que fueron distribuidas en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, para continuar con el plan de vacunación. «La campaña tiene continuidad y constancia con la llegada permanente de dosis. Gracias al trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires, los números crecen día a día. Mar Chiquita al día de hoy totaliza 14.871 aplicaciones, son números que nos brindan tranquilidad y esperanza», manifestó la Dra. Azqueta.

    Al tiempo que continúa la campaña, más vecinos y vecinas se inscriben a «Buenos Aires Vacunate». «A su vez, estamos con mucha satisfacción por los inscriptos. El número creció notablemente (17383) con más jóvenes que comprenden la importancia de estar registrados a la campaña», agregó la directora del Hospital Municipal.

  • Conocé los 70 productos a precios congelados del “Programa Súper Cerca”

    Conocé los 70 productos a precios congelados del “Programa Súper Cerca”

    El Programa Súper Cerca consta de una canasta de 70 productos de primera necesidad con precios congelados hasta fin de año, disponible en todo el país en comercios de cercanías y en las grandes cadenas de supermercados.

    La canasta de 70 productos está compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, con una oferta de «precios accesibles y claros».

    En el listado de productos se incluyen 30 de Almacén, 5 de Bebidas sin alcohol, 6 de Cuidado de la ropa, 10 de Lácteos, 5 de Limpieza, dos de Panificados, 4 de Pañales infantiles, y 8 de Perfumería y cuidados personales.

    Algunos de los productos de Almacén son: Arroz largo fino Lucchetti 500 gr $ 65; Azúcar común Noel 1 kg $ 76; Cacao en polvo Nescao 300 gr $ 140; Café Instantáneo La Morenita 100 gr $ 225; Fideos Tirabuzón Favorita 500 gr $ 50; Galletitas Terrabusi Boca de dama 170 gr $ 80; Harina 000 Cañuelas 1 kg $ 61; Pan rallado Cañuelas 500 gr $ 71; Tapa de empanada Favorita 12 u $ 78 y Yerba Mate con Palo Ytacua 1 kg $ 339.

    Para Bebidas sin alcohol y Panificados se incluyeron, entre otros: Agua mineral Nestlé 1,25 lt $ 79; Gaseosa Pepsi Black 2,25 lt $ 185, Pan de Mesa blanco briosh Bimbo 315 gr $ 110; y Pan de Mesa salvado briosh Bimbo 330 gr $ 120

    En el caso de los Lácteos forman parte del programa: Dulce de Leche clásico en pote La Martona 400 gr $ 122; Leche sachet 1% La Martona 1 lt $ 74; Leche sachet 2% La Martona 1 lt $ 74; Leche sachet 3% La Martona 1 lt $ 74; Queso Crema García 290 gr $ 168; Queso Rallado libre de gluten Armonía 120 gr $ 170; Yogur entero bebible sachet de frutilla García 900 gr $ 94; y Yogur entero bebible sachet de vainilla García 900 gr $ 94.

    Para cuidado de la ropa y limpieza se incluyó: Jabón en polvo baja espuma Limzul 400 gr $ 70; Jabón en polvo matic mañana de sol Ala 400 gr $ 100; Lavandina Nis 1 lt $ 56; Limpiador de piso Esencial 900 cc $ 60; y Limpiador de piso lavanda Pinoluz 900 cc $ 102, entre otros.