Día: 9 de junio de 2021

  • Se presentó el programa “Mi identidad, mi derecho”

    Se presentó el programa “Mi identidad, mi derecho”

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta mañana junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, el programa “Mi identidad, mi derecho”, una iniciativa que tiene como objetivo avanzar con el registro de los bonaerenses que no cuentan con su documentación. Con la participación del director provincial del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, el acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde se entregaron actas de nacimiento para el inicio de los trámites del primer DNI para siete beneficiaros.


    En ese marco, Kicillof destacó que “la esencia del programa radica en que no solamente vamos a trabajar para solucionar los problemas, sino que el Estado será el responsable de la búsqueda activa de los y las bonaerenses que no cuentan hoy con el derecho a la identidad”. “Se trata de una situación que afecta a muchas personas en la Provincia, por lo que se requiere tanto del trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno como de la coordinación con el Estado Nacional y los municipios para brindar soluciones rápidas”, agregó.


    “Esta situación salió aún más a la superficie debido a la pandemia: alguien que está privado de su identidad ve imposibilitado su vínculo con el Estado”, aseguró el Gobernador, al tiempo que subrayó que “con el avance de este programa, miles de ciudadanos y ciudadanas podrán, entre otras cosas, inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19”.


    Por su parte, García remarcó: “Este programa es parte de un trabajo que busca volver a organizar la vida de los y las bonaerenses, y para ello lo primero que se necesita es tener identidad”. “Este es un acto de reivindicación que implica trabajar entre todos los organismos para lograr que el Estado se ponga al servicio de la gente”, sostuvo y añadió: “Tenemos la visión de una Provincia integrada en la que, a partir de la pandemia, necesitamos multiplicar los esfuerzos para atender todos los problemas que surgen”.


    El programa “Mi Identidad, mi Derecho” busca eliminar el subregistro mediante la articulación de todos los niveles del Estado, a través de una búsqueda activa de personas NN. Las escuelas de la Provincia participarán facilitando el entrecruzamiento de información y realizando gestiones con el Ministerio para que todas y todos los estudiantes bonaerenses accedan a su derecho a la identidad.


    “Estamos orgullosos porque a pesar de la pandemia hemos podido avanzar en un programa que devuelve la identidad a muchos y muchas bonaerenses que vieron vulnerado este derecho fundamental durante mucho tiempo”, concluyó Kicillof.


    Estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

  • El Equipo del PRO Gral. Lavalle mantuvo un encuentro con Montenegro y  Rabinovich

    El Equipo del PRO Gral. Lavalle mantuvo un encuentro con Montenegro y Rabinovich


    Este martes, la representante del PRO Gral. Lavalle, Natalia Gómez, junto a la asesora de salud del equipo, Celeste Montenegro visitaron la ciudad de Mar del Plata para reunirse con el intendente, Guillermo Montenegro y el jefe de gabinete, Alejandro Rabinovich. Además, realizaron actividades relacionadas a la seguridad, la producción con salud, los espacios públicos, entre otros.
    En primer lugar, recorrieron la nueva sede del Departamento de Sanidad y Control Animal (NIDO), espacio donde se encuentra el quirófano y también se abrieron oficinas contra el maltrato animal, donde los vecinos, se acercan con la denuncia realizada, se abre un expediente y un inspector se acerca al lugar.
    Más tarde, estuvieron presentes en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para conocer en detalle el funcionamiento del mismo. Allí se interiorizaron sobre el proceso de incorporación de cámaras privadas –que apuntan a la vía pública y los comercios; además de otras acciones que realiza el Municipio de Gral. Pueyrredón para darle más seguridad a la comunidad.
    Las actividades continuaron con la visita al espacio Mi Primer Comercio, destinado a emprendedores y comerciantes, que para un mejor desenvolvimiento, se los guía para realizar los trámites pertinentes a la habilitación de comercios e industrias. Después, visitaron la Plaza España, donde se inauguraron nuevos senderos peatonales y bicisendas, en la cual los vecinos tienen una mejor movilidad en la zona, y que se replica en distintos puntos de la ciudad.
    Por la tarde, tomaron un café en el espacio Comemos Afuera, una propuesta que apunta a habilitar el espacio público para los gastronómicos, afín de poder facilitar la tarea al aire libre sin costo alguno.
    Por último, fueron recibidas por el Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, junto al Jefe de Gabinete Alejandro Rabinovich, donde las representantes del equipo presentaron las distintas ideas para mejorar la calidad de vida de los vecinos lavallenses. También charlaron acerca de las diferentes acciones que se están llevando a cabo en Mar del Plata, con acciones que benefician a la comunidad.
    Además, estuvieron presentes en la reunión el concejal de General Pueyrredón, Agustín Neme y el coordinador del PRO Mar del Plata Emiliano Giri.
    La delegación del PRO Lavalle estuvo acompañada por el equipo del PRO La Costa, su presidente Sergio Santana, el Asesor Legislativo Lucas Segovia, y el padrino de la JPRO Rodrigo Comojo.

  • La Costa construyen nuevos puntos informativos con tecnología QR

    Para conocer servicios y circuitos turísticos

    unnamed 91

    Más allá de las cuestiones vinculadas a la pandemia, de los constantes trabajos para fortalecer el sistema de salud y cuidar a la comunidad del Partido de La Costa, el intendente Cristian Cardozo trabaja en la puesta en marcha de unos novedosos puntos de información, que brindarán servicio a visitantes, vecinos y vecinas.

    Luego de ser el destino más visitado de la Argentina en la temporada, Una de las novedades en las que trabaja la Municipalidad serán unos puntos de información que a través de las nuevas tecnologías permitirá brindar un servicio que responderá las principales inquietudes. Serán nuevos espacios que se emplazarán en las localidades del Partido de La Costa y se complementarán con las Oficinas de Información Turística.

    “La idea es que tenga mucha información a través de las nuevas tecnologías de códigos QR, en donde las personas que se acerquen puedan ver Hotelería, Gastronomía, los circuitos, los cajeros… Las cuestiones de información más necesarias para el turista y también para el local”, contó Cristian.

    La construcción de estas lugares es llevada adelante por trabajadores del equipo de Electromecánica de la Municipalidad y tendrán un moderno diseño, acorde al posicionamiento turístico que ha ganado el distrito. Asimismo, estos lugares podrán ser consultadas durante las 24 horas gracias a la tecnología QR, que permite acceder desde los dispositivos móviles a la información requerida.

    Los puntos informativos estarán ubicados en todas las localidades con el objetivo de seguir ampliando el acceso a la oferta de servicios, atractivos y circuitos para conocer más cada rincón del Partido de La Costa.

  • “Programa Súper Cerca” con 70 productos a precios congelados hasta fin de año

    El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la Secretaría de Comercio Interior, Paula Español, presentaron el Programa Súper Cerca, con consta de una canasta de 70 productos de primera necesidad con precios congelados hasta fin de año que estará disponible en todo el país en comercios de cercanías y en las grandes cadenas de supermercados.

    La canasta de 70 productos estará compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, con una oferta de «precios accesibles y claros», subrayó el Ministro.

    Kulfas sostuvo que el nuevo programa complementa «al de Precios Cuidados, que llega al 33 por ciento de los comercios», y con éste «se busca llegar a los de proximidad», con el detalle de que los precios de los artículos estarán impresos para información de los consumidores.

    Por otra parte, confirmó la finalización del programa Precios Máximos, lanzado en el comienzo de la pandemia de coronavirus, «porque fue una medida provisoria que empezó a desarmarse en noviembre de 2020», para ser sustituido «por otros como Precios Cuidados y ahora con Súper Cerca».

    En el listado de productos se incluyen 30 de Almacén, cinco de Bebidas sin alcohol, seis de Cuidado de la ropa, diez de Lácteos, cinco de Limpieza, dos de Panificados, cuatro de Pañales infantiles, y ocho de Perfumería y cuidados personales.

    Algunos de los productos de Almacén son: Arroz largo fino Lucchetti 500 gr $ 65; Azúcar común Noel 1 kg $ 76; Cacao en polvo Nescao 300 gr $ 140; Café Instantáneo La Morenita 100 gr $ 225; Fideos Tirabuzón Favorita 500 gr $ 50; Galletitas Terrabusi Boca de dama 170 gr $ 80; Harina 000 Cañuelas 1 kg $ 61; Pan rallado Cañuelas 500 gr $ 71; Tapa de empanada Favorita 12 u $ 78 y Yerba Mate con Palo Ytacua 1 kg $ 339.

    Para Bebidas sin alcohol y Panificados se incluyeron, entre otros: Agua mineral Nestlé 1,25 lt $ 79; Gaseosa Pepsi Black 2,25 lt $ 185, Pan de Mesa blanco briosh Bimbo 315 gr $ 110; y Pan de Mesa salvado briosh Bimbo 330 gr $ 120

    En el caso de los Lácteos forman parte del programa: Dulce de Leche clásico en pote La Martona 400 gr $ 122; Leche sachet 1% La Martona 1 lt $ 74; Leche sachet 2% La Martona 1 lt $ 74; Leche sachet 3% La Martona 1 lt $ 74; Queso Crema García 290 gr $ 168; Queso Rallado libre de gluten Armonía 120 gr $ 170; Yogur entero bebible sachet de frutilla García 900 gr $ 94; y Yogur entero bebible sachet de vainilla García 900 gr $ 94.

    Para cuidado de la ropa y limpieza se incluyó: Jabón en polvo baja espuma Limzul 400 gr $ 70; Jabón en polvo matic mañana de sol Ala 400 gr $ 100; Lavandina Nis 1 lt $ 56; Limpiador de piso Esencial 900 cc $ 60; y Limpiador de piso lavanda Pinoluz 900 cc $ 102, entre otros.

  • Cortometraje de la Escuela Sustentable de Mar Chiquita premiado en España



    El cortometraje «Una loca aventura en la Escuela Sustentable» realizado en 2018 por alumnos de 6° de la Escuela Sustentable N°12 de Mar Chiquita recibió el premio Youth Film Festival en la categoría menores de 12 años del Ecozine Film Festival de Zaragoza, España. Es la 14° edición del festival cuya programación está orientada a la temática ambiental. El evento se desarrolló desde el 19 de mayo hasta el 5 de junio con proyecciones al público y virtuales y el pasado jueves 3 de junio, tuvo lugar la gala de premiación en el Auditorio de Zaragoza con presencia de público.
    El corto es el resultado del desafío propuesto en el taller Escuela, cámara ¡acción! de poder contar las características y el funcionamiento del edificio de la Escuela Sustentable en forma de relato de ficción, para lo cual a los alumnos se les ocurrió la idea de viajar al pasado para encontrar mentes brillantes de la historia, como Einstein, Edison, Da Vinci y un constructor Inca y traerlos a conocer su escuela.
    Este es el tercer premio que obtiene este divertido corto, los anteriores fueron en el festival «Ojo al Piojo» (Rosario, Argentina) y el premio Wawa del festival «Arica Nativa» (Arica, Chile), además de haber pasado por otros festivales en Chile, México, Bolivia, Ecuador y Colombia.
    El taller Escuela, cámara ¡acción!, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Partido de Mar Chiquita y la Jefatura Distrital, recorre desde 2015 las escuelas públicas de todas las localidades de Mar Chiquita, generando contenido audiovisual desde el aula con propuestas educativas.

  • Sergio santana se reunió con Guillermo Montenegro y Alejandro Rabinovich

    Sergio santana se reunió con Guillermo Montenegro y Alejandro Rabinovich

    Este martes el concejal y presidente del Pro en el Partido de la Costa, Sergio Santana, visitó Mar del Plata, para reunirse con el intendente, Guillermo Montenegro y el jefe de gabinete, Alejandro Rabinovich. Además, mantuvo una agenda direccionada a la seguridad, la producción con salud, los espacios públicos, entre otros.

    En primer lugar, Santana recorrió la nueva sede del Departamento de Sanidad y Control Animal (NIDO), espacio al que se trasladó el quirófano y también se abrieron oficinas contra el maltrato, donde los vecinos, luego de realizar la denuncia en la comisaría de su barrio, se acercan con la misma, se abre un expediente y un inspector se acerca al lugar.

    Más tarde, estuvo presente en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para observar su funcionamiento. Allí le explicaron el proceso de incorporación de cámaras privadas –que apuntan a la vía pública- de vecinos y negocios -para desarrollar tareas preventivas y reactivas; además de otras acciones concretas que el Municipio de General Pueyrredon lleva a cabo en materia de Seguridad.

    La agenda también contempló conocer el espacio Mi Primer Comercio, destinado a emprendedores y que se propone ofrecer todas las herramientas en un mismo lugar y destrabar todo lo que conlleva el procedimiento de abrir un negocio o industria.

    Después, visitó la Plaza España, donde se inauguraron nuevos senderos peatonales y bicisendas, para una mayor accesibilidad en todo el paseo público.

    Por la tarde, tomaron un café en el espacio Comemos Afuera, una propuesta que apunta a facilitar la habilitación del espacio público, para que el sector gastronómico de la ciudad pueda ofrecer sus servicios al aire libre, sin ningún costo.

    En este encuentro, también estuvieron presentes por el Partido de la Costa, el asesor legislativo, Lucas Segovia; el padrino de la JPro, Rodrigo Comojo; y por General Lavalle, la referente del Pro, Natalia Gómez y por el área de salud, Celeste Montenegro. Además, acompañaron el concejal de General Pueyrredon, Agustín Neme y el dirigente, Emiliano Giri.

    Allí conversaron acerca de las diferentes acciones que se están llevando a cabo en Mar del Plata, con programas significativos para la gente, teniendo en cuenta que se generaron en contexto de pandemia y se brindaron todos los recursos a disposición del vecino.

  • UTN – Mar Chiquita: becas para curso de administrador de redes y seguridad informática



    A través de la Secretaría de Cultura y Educación, llamamos a concursar por 10 becas completas para el curso de Administrador de Redes y Seguridad informática que ofrece la Universidad Tecnológica Nacional. Los interesados deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/FypNpVHuVk9p3TNv6 y tendrán tiempo de acceder al mismo hasta el viernes 25 de junio de 2021. La capacitación online del curso de redes informáticas se dictará en el ciclo 2021.

    El curso se encuentra dirigido a cualquier persona que, teniendo conocimientos básicos de computación, quiera adentrarse en el mundo de las computadoras trabajando en red. Resulta complementario al curso de actualización, armado y reparación de PC, resultando imprescindible en personas que se dediquen al servicio técnico de computadoras.

    El objetivo es que el alumno al egresar se encuentre capacitado para diseñar, realizar o reparar cualquier tipo de red de computadoras, tanto cableadas como wifi, y que pueda desempeñarse en cualquier empresa o industria como administrador de redes.

    Requisitos para la inscripción: Conocimientos avanzados en reparación de PC y sistemas operativos.