Día: 27 de mayo de 2021

  • Procrear – Casa Propia: la Municipalidad de Mar Chiquita eximirá del derecho a la construcción a los adjudicatarios

    Procrear – Casa Propia: la Municipalidad de Mar Chiquita eximirá del derecho a la construcción a los adjudicatarios



    A partir de un convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la Municipalidad de Mar Chiquita se suma a la agilización de gestiones y la exención del pago de derecho a la construcción a través del sistema “Ventanilla Única” para los programas Procear – Casa Propia. El intendente Jorge Paredi rubricó el acuerdo con el ministro Jorge Ferraresi mediante una videoconferencia que incluyó a jefes comunales de la Quinta Sección. “Facilitar trámites y eximir el cobro de tasas es un aporte significativo al proceso productivo que se pone en marcha con las políticas públicas de vivienda”, aseguró el funcionario nacional.

    El ministro Ferraresi estuvo en la reunión virtual acompañado por Santiago Maggiotti, secretario de Hábitat, y Luciano Scatolini, Secretario de Desarrollo Territorial. En conexión desde el Palacio Comunal, el intendente Paredi selló su firma en el convenio de colaboración y destacó: “Los adjudicatarios se verán beneficiados con la ‘Ventanilla Única’, que permitirá optimizar trámites y eximir el pago de derecho a construcción. La exención es una política que desde el municipio también llevamos adelante en nuestra anterior gestión hasta el 2015 y hoy nuevamente acompaña el sueño del techo propio”.

    “Destacamos el trabajo de Jorge Ferraresi al frente del ministerio, y de Santiago Maggiotti y Luciano Scatolini. Tienen una mirada amplia y federal en las políticas públicas de vivienda, pensando en terminar lo pendiente: las 100 casas en Coronel Vidal y las 12 en Vivoratá”, enfatizó Paredi.

    Por su parte, Jorge Ferraresi manifestó: “Facilitar trámites y eximir el cobro de tasas es un aporte significativo al proceso productivo que se pone en marcha con las políticas públicas de vivienda. El compromiso de los jefes comunales nos ayuda a potenciar las herramientas del ministerio”.

    En el marco del convenio, la Municipalidad de Mar Chiquita se compromete a agilizar aquellos trámites que tengan por objeto aprobar planos y conceder autorizaciones de construcción, entre otros, para los programas Procrear y Procear II – Casa Propia, eximiendo del pago de los derechos de construcción. 

  • MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 15 MIL INSCRIPTOS AL PLAN DE VACUNACIÓN

    MAR CHIQUITA SUPERÓ LOS 15 MIL INSCRIPTOS AL PLAN DE VACUNACIÓN

    El intendente Jorge Paredi destacó el número de anotados pero avisó que «queremos que se sigan inscribiendo, principalmente los jóvenes”.

    A medida que avanza el plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19, en los dos centros vacunatorios del distrito, más vecinos y vecinas se inscriben a “Buenos Aires Vacunate”. “El Partido de Mar Chiquita totaliza 15023 personas inscriptas a la campaña de vacunación, pero queremos que se sigan inscribiendo, principalmente los jóvenes”, manifestó el intendente Jorge Paredi.

    El jefe comunal instó a los vecinos a registrarse a “Buenos Aires Vacunate” en www.vacunatepba.gba.gob.ar o en los puntos municipales de registración, ya que “se analizaron las inscripciones y hay una franja de la población, que va de los 18 a los 35/40 años, que aún no se registró”. “Somos optimistas, pedimos a todos que se registren, es muy importante estar inscriptos a medida que la población priorizada se va vacunando”, agregó. Hasta el momento, Mar Chiquita totaliza 15023 inscriptos.

    Por otro lado, el intendente Paredi se refirió al avance de la campaña de vacunación: “Hay 7532 personas vacunadas con la primera dosis y 3418 con la segunda, en Mar Chiquita se aplicaron un total de 10950 dosis. Es un número significante, estamos muy conformes con la campaña”.

    En las ultimas horas arribaron al Partido de Mar Chiquita 300 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca para continuar con la campaña en el Polideportivo de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar. “Aguardamos más dosis que están por llegar gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Día a día los números aumentan con la llegada de más vacunas”, finalizó.

  • EN VIVO: MASSA, GUERRERA Y KICILLOF EN LA PRESENTACIÓN DEL TREN SANITARIO PARA HISOPADOS Y VACUNACIÓN

    Con el objetivo de ampliar el alcance del programa Vacunate, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acompañará al ministro de Transporte Alexis Guerrera y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la presentación del tren sanitario que atenderá durante dos meses en 14 estaciones bonaerenses realizando hisopados por coronavirus y vacunación de gripe y neumonía.

    Tras la cesión de dos vagones por parte de Trenes Argentinos al Ministerio de Salud bonaerense, el tren itinerante, que permitirá generar mayor acceso a la salud, iniciará sus actividades en la localidad de Vicente Casares del partido de Cañuelas, para luego continuar recorriendo la provincia de Buenos Aires.

  • El Gobierno amplió la línea de créditos para el sector turístico

    El Gobierno amplió la línea de créditos para el sector turístico

    El Gobierno nacional anunció este miércoles una ampliación de $2.000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para pequeñas y medianas empresas (pymes), monotributistas y autónomos del sector turístico.

    De esta forma, el financiamiento total destinado a capital de trabajo llegará a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio.

    El anuncio fue realizado conjuntamente entre los Ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el titular del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker.

    Los créditos tendrán un plazo de 2 años, con una tasa del 0% durante los primeros 12 meses y del 18% anual desde la cuota 13 a la 24, subsidiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y avalados en un 100% por el Fondo de Garantías Argentino (Fogar). Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarse.

    Sobre los requisitos, la línea establece que las sociedades y autónomos podrán acceder a un crédito por hasta 2,5 meses de facturación (con un tope de $10.000.000), mientras que los monotributistas podrán solicitarlos por montos de entre $50 mil o $200 mil, según la categoría.

    En la ocasión, Kulfas aseguró que los instrumentos “han tenido una llegada a todo el entramado productivo PyME, fundamentalmente a los segmentos más pequeños, que son los que tienen más dificultades para el acceso al crédito”.

    Por su parte, Lammens remarcó “la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economía nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sector y por eso estamos haciendo una gran inversión desde el Estado Nacional para sostenerlo”.

    La ampliación responde a que desde que fue lanzada en octubre pasado ya se han otorgado créditos por casi $4 mil millones, y la línea se encuentra ejecutada en un 95%.

    Participaron de la jornada virtual la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT); la Cámara Argentina de Turismo (CAT); la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra).

    También la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc); la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA); la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi); y la Federación de Cámaras de Turismo, entre otras.

  • Mar Chiquita: «EL PLAN DE AUSTERIDAD QUE VENIMOS IMPLEMENTANDO ESTÁ DANDO RESULTADOS»

    Mar Chiquita: «EL PLAN DE AUSTERIDAD QUE VENIMOS IMPLEMENTANDO ESTÁ DANDO RESULTADOS»

    Luis Aceituno, secretario de Economía del Municipio, precisó a este portal que en el marco de las acciones de gestión que se llevan adelante, se logró comprar dos camiones para áreas municipales, como así también destacó que «en plan de austeridad nos permitió mejorar el parque automotor, lo edilicio, y reducir al 77 por ciento la deuda que teníamos de $110 millones».

    Luis Aceituno, secretario de Economía del Municipio, precisó a este portal que en el marco de las acciones de gestión que se llevan adelante, se logró comprar dos camiones para áreas municipales, como así también destacó que «en plan de austeridad nos permitió mejorar el parque automotor, lo edilicio, y reducir al 77 por ciento la deuda que teníamos de $110 millones».


    «En los últimos días realizamos un inversión de más de 23 millones de pesos para comprar dos camiones totalmente equipados. Lo hicimos con fondos propios debido a la gran austeridad con la que venimos gestionando. Trabajamos sin asesores en un plan de austeridad a través de las indicaciones del intendente Jorge Paredi», dijo.


    Y añadió que «los camiones se pondrán a trabajar en los próximos días. Uno se irá para Mar Chiquita y el otro se qudará para tareas de Inspección General».


    Por otra parte, Aceituno se refirió a las cuentas municipales. «Teníamos $110 millones de deuda, de los cuales cancelamos el 77 por ciento con convenios y de este modo logramos tener hoy nuestras cuentas casi al día».


    «Hay que tener en cuenta que cuando arrancamos la gestión no teníamos dinero ni para el combustible, tuvimos un cuadro de situación del Municipio muy complejo y entre otras cosas, nos encontramos con un parque automotor compromedido y una parte edilicia en el mismo sentido», precisó.


    Y agregó que «a medida que fuimos trabajando sobre este plan de gestión y austeridad, logramos ir acomodando las cuentas y asó mejorar en determinadas áreas que estaban muy comprometidas. Lo hicimos también ayudas de la Provincia».


    «Ahora estamos gestionando dos leasing para seguir renovando el parque automoto para distintas dependencias del Municpio, que abarca desde máquinas viales hasta camiones», expresó.


    Por último, el Secretario de Economía, explicó que «entre otras acciones, en el cierre de mayo estmos haciendo una campaña sobre las tasas. Tenemos un plan de facilidad de pago que vence el 31 de mayo con un 40 por ciento de descuento sobre los intereses».


    «Viendo la gestión, la gente nos vienen ayudando y subimos algunos puntos el índice de cobrabilidad de las tasas. El año pasado fue complejo. Hicimos en este marco también un proceso de remodelación de la base de datos y esto ayudó también», concluyó.